Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

8

Click here to load reader

Transcript of Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

Page 1: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado Por:

NOMBRE: ING. DANIEL MEJIA ING. RAUL SILVA ING. BYRON SÁNCHEZ

FIRMA:

FECHA: 30/JUL/2013 30/JUL/2013 2/AGO/2013

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION Y PRUEBAS EN MANTAS TERMOCONTRAIBLES COVALENCE WPC-100M EN AREAS DE SOLDADURAS RECUBIERTAS CON POWERCRETE R150

Page 2: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas
Page 3: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

1 OBJETIVO

1.1 Establecer un procedimiento para la instalación para mantas termocontraibles Covalence WPC 100M en las áreas de soldaduras recubiertas con Powercrete R150, durante la construcción de una línea transporte.

2 ALCANCE

2.1 Este procedimiento se aplica para la instalación de las mantas termocontraíbles WPC

100M en todas las soldaduras que van a ir enterradas y recubiertas con powercrete R150 durante la construcción de la línea 16” Fluido Capirón – NPF.

3 DEFINICIONES

3.1 Manta Termocontraible WCP 10M: Revestimiento conformado por un “backing” ó respaldo de PE de alta densidad, reticulado por irradiación electrónica, recubierto con un adhesivo tipo mastic butílico de alto punto de ablandamiento; que se instala en caliente mediante el uso de un soplete, brindando protección mecánica al área instalada.

4 RESPONSABILIDADES

ACTIVIDAD RESPONSABILIDAD DOCUMENTACION FRECUENCIA DE LA ACTIVIDAD

Planificación y ejecución de los

trabajos relacionados con la aplicación de

mantas termocontraibles

Superintendencia del Proyecto

Diariamente durante el tiempo

de la actividad

Preparación del área para aplicación

Inspector NACE y/o QAQC

Diariamente durante el tiempo

de la actividad Supervisión de la

aplicación de mantas termocontraibles y

registro de formatos de calidad

Inspector NACE y/o QAQC

Registro para Instalación y

Pruebas de mantas termocontraibles

Diariamente durante el tiempo

de la actividad

5 PROCEDIMIENTO

5.1 RECEPCION E INSPECCION DE MANTAS TERMOCONTRAIBLES

5.1.1 Todos los materiales utilizados para el revestimiento de las juntas de soldadura en campo, deben contar con el certificado de calidad del fabricante y certificación de conformidad con las especificaciones técnicas.

Page 4: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

5.2 ALMACENAMIENTO

5.2.1 Los materiales utilizados en el revestimiento de juntas en el campo

deberán guardarse en un área destinada para ello, ventilada y en los empaques originales. Se debe evitar la exposición a la luz del sol, lluvia, polvo y otros elementos nocivos.

5.2.2 En caso de existir información adicional sobre el almacenamiento en los

empaques originales o en un catálogo especial, la bodega deberá seguir estas indicaciones.

5.2.3 Todo material deberá almacenarse de tal manera que permita la

utilización de los materiales más antiguos. (Sistema primero en llegar- primero en salir).

5.3 PREPARACION DE LA SUPERFICIE E INSTALACION DE LA MANTA

5.3.1 Una vez aplicado y liberado el recubrimiento Powercrete R150 en el área adyacente al cordón de soldadura (tubo/tubo) y el recubrimiento original del tubo, se procede a preparar la superficie para la instalación de la manta termocontraible WPC 100M.

5.3.1 Proteger con tela ignifuga retardante de calor y resistente a la llama el área recubierta con powercrete R150, enrollando la tela en forma espiral aproximadamente 60 [cm].

5.5.2 Precalentar con ayuda de dos mecheros posicionados perpendicularmente a

ambos lados de la tubería por un lapso de 3 [min]; el movimiento debe ser oscilante de tal forma que el precalentamiento en la tubería se homogéneo hasta conseguir un rango de entre 60 a 70 [ºC] que deben medirse con un pirómetro o termómetro de contacto una vez retirada la tela ignífuga del área precalentada; este precalentamiento reduce el tiempo de instalación y asegura una buena adherencia de la manta termocontraible.

Page 5: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

5.5.3 Una vez verificada que la superficie se encuentra con temperaturas entre 60

a 70 [ºC], se lija brevemente para darle perfil de anclaje a la superficie recubierta y se procede con la instalación de la manta termocontraible WPC 100M; Debe centrarse la manta sobre el área recubierta con Powercrete R150, se debe envolver la manta alrededor de la tubería de manera que no quede ajustada a la misma.

5.5.4 Colocar el parche de sello de la manta con un rodillo siliconado de adentro hacia afuera, centrarlo sobre el extremo expuesto final de la manta; empleando el soplete, ajuste el largo de la llama a unos 50 [cm], esto producirá una llama azulada con punta amarilla, utilizando la parte amarilla de la llama, se debe calentar el parche de sello de modo homogéneo hasta que se haga visible la trama de la tela de refuerzo.

5.5.5 Aplicar calor con el soplete en forma circunferencial desplazándose del

centro hacia afuera hasta que la manta quede totalmente lisa; mientras la manta este caliente, presione con el rodillo siliconado para remover

Page 6: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

cualquier bolsa de aire, sobre la zona de superposición de la manta y del parche de sello.

5.5.6 Controlar que el adhesivo de la manta se funda correctamente, verificando que la manta se encuentre blanda y que el adhesivo MASTIC fluya por ambos bordes de la manta.

5.5.7 Terminar la instalación de la manta con pases largos y horizontales con el rodillo sobre toda la superficie, incluyendo el cierre, para asegurarse una unión uniforme.

5.6 INSPECCION DE JUNTAS REVESTIDAS CON MANTAS TERMOCONTRAIBLES WCP 10M

5.7.1 Inmediatamente después de la instalación de la manta termocontraible, se

debe realizar una inspección visual, verificando las siguientes condiciones:

a) Los extremos de la manta estén firmemente adheridos a los recubrimientos de la línea reparada.

b) No existan extremos de la manta instalada levantados. c) El adhesivo termoplástico MASTIC haya fluido por los extremos de la

manta. d) La manta instalada debe presentar un aspecto uniforme, no debiendo

existir huecos, puntos fríos, burbujas, elementos extraños atrapados en el adhesivo, quemaduras o cortes.

e) No debe haber rajaduras o huecos en la manta.

5.7.2 Si cualquiera de estas condiciones no se cumplieran, la manta debe recalentarse y corregirse estas no conformidades.

5.7.3 Después de la inspección visual, se debe realizar una detección de

discontinuidades en el centro de la manta empleando un Detector Holiday de alto voltaje a todo lo largo de la manta.

Page 7: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

5.7.4 El voltaje recomendado para esta inspección es de 3 [KV/mm] a una

velocidad máxima de 18 [m/min] con una espira de alambre cuadrado o con electrodos de goma conductiva.

5.7.5 Si se detectara cualquier discontinuidad durante la inspección con el

Holiday, la manta deberá retirarse y colocar otra repitiendo todo el procedimiento.

5.8 PRUEBA DE ADHERENCIA

5.8.1 Después de 24 horas de haber sido instalada la manta, se debe realizar una prueba de adherencia a una manta de un total de 20 mantas instaladas o a una manta del total de mantas instaladas en un tramo de línea; lo que sea menor.

5.8.2 La temperatura de la superficie de la manta y del recubrimiento de la tubería

deben ser las mimas para realizar la prueba de adherencia.

Para la realización de la prueba de adherencia se procede:

• Marcar en la superficie de la manta una tira perpendicular al eje de la tubería de 25 [mm] de ancho por 200 [mm] en posición horaria “3” o “9”.

• Cortar con una cuchilla la tira marcada y se remover manualmente los primeros 10 – 20 [mm] del borde de la tira, empleando un desarmador, asegurándose de que la línea inicial de corte del adhesivo este centrada con la capa de adhesivo.

• Fijar el dinamómetro o balanza al tramo desprendido empleando un gancho o grapa para aplicar la fuerza.

• Tomando el dinamómetro o balanza firmemente, aplicar una fuerza de 4 [Kg] con un ángulo de 90º respecto a la circunferencia de la tubería, manteniendo la carga por 60 [seg] a temperatura ambiente (23 [ºC]); la distancia del desprendimiento no debe superar los 100 [mm] con la misma carga y ángulo de aplicación de la fuerza.

Page 8: Instalación de Mantas WPC100M Lineas Nuevas

• Una vez finalizada la prueba de adherencia; se observa la cinta desprendida; el criterio de aceptación aplicado, indica que el adhesivo MASTIC permanezca adherido tanto en la superficie del recubrimiento protegido como en la superficie interna de la manta.

• Si la prueba de adherencia se la realiza en líneas que están en operación a alta temperatura (80 – 100 ºC), la prueba se la debe realizar con una fuerza de aplicación mínima de 0,38 [kg] por cuanto el adhesivo MASTIC a estas temperaturas se encuentra reblandecido.

5.9 REPARACION LUEGO DE LA PRUEBA DE ADHERENCIA

5.9.1 Una vez aprobada la prueba de adherencia, se procede a reparar el área afectada utilizando una franja de 6” de ancho del mismo lote de mantas WPC-100M que se instalaron.

5.9.2 Se repiten los pasos listados en el numeral 5.6 Instalación de Mantas Termocontraibles, y se procede con el respectivo registro de pruebas.

6 REFERENCIAS

a) ISO 21809-3 Petroleum and natural gas industries External coatings for buried or submerged pipelines used in pipeline transportation systems.

b) ASTM D 1000 Standard Test Method for Pressure-Sensitive Adhesive-Coated Tapes used for Electrical and Electronic Applications

c) Data Sheet para mantas termocontraibles WPC-100M d) Instructivos de instalación e inspección de mantas WPC-100M enviadas por el

fabricante Berry Plastics y Covalence.

7 REGISTROS

7.1 Registro No. 802-D81RE-021: “Instalación de Mantas Termocontraibles”

8 ANEXOS

8.1 Instructivos de instalación e inspección de mantas WPC-100M enviadas por el fabricante Berry Plastics y Covalence