Instalacion y Configuracion de Owncloud
-
Author
pedro-cruz-rivas -
Category
Documents
-
view
34 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Instalacion y Configuracion de Owncloud

Para instalar y configurar Owncloud, primero hay que poner la tarjeta de red con IP
ESTATICA, entramos al archivo de configuración con el siguiente comando:
Al entrar al archivo de configuración de la tarjeta de red, modifiquemos el archivo de
la siguiente manera:
Salimos y guardamos los cambios realizados. Reiniciamos el servicio de red con el
siguiente comando:
Nos sobre el directorio /etc/yum.repos.d/

Una vez dentro del directorio ejecutaremos la instrucción:
wget
http://download.opensuse.org/repositories/isv:ownCloud:community/CentOS
_CentOS-6/isv:ownCloud:community.repo
Y debe de aparecer lo siguiente después de haber ejecutado esa instrucción:
Ahora procedemos a instalar el Owncloud ejecutando la siguiente instrucción y
debe de empezar a instalarse:

Una vez finalizada la instalación tenemos que abrir los puertos 80 y 443 en el
archivo de configuración del firewall, para poder acceder a la configuración de
Owncloud a través de cualquier navegador web, y eso se hace de la siguiente
manera:
Ejecutamos el comando: vi /etc/syslinux/iptables y abrirá el archivo de
configuración del firewall y lo modificamos tal y como muestra la siguiente imagen:
Salimos y guardamos los cambios realizados y procedemos a reiniciar el servicio de
iptables con el siguiente comando:
service iptables restart

Ahora entramos al archivo de configuración del httpd con el siguiente comando:
**De preferencia que sea con el editor vim **En caso de que no se ejecute el editor, se instala con el comando: yum -y install vim y ya podemos entrar con ese editor de texto, ya que este, tiene la capacidad de saber en qué línea estamos y es más fácil editar los archivos. Nos ubicamos sobre la línea #302 y a partir de aquí realizamos la siguiente configuración como muestra la imagen, al igual que la línea #292:
Salimos y guardamos los cambios realizados.

Ahora editaremos otro archivo y este se encuentra en la siguiente ruta:
Reiniciamos el servicio de http:
Editamos otro archivo en la ruta: vi /etc/hosts
Guardamos los cambios y salimos de ese archivo de configuración, reiniciamos el
servicio de httpd (service httpd restart) y asignamos permisos de accesos a la
carpeta de owncloud:

Ahora vamos a deshabilitar el SELINUX para poder trabajar de una mejor manera, y esto se hace de la siguiente manera:
La línea que dice enforcing lo modificamos de la siguiente manera:

Salimos y guardamos los cambios realizados sobre el archivo.
Ahora vamos a instalar los repositorios faltantes, escribe la siguiente línea de
instrucción:
Concluida la instalación de esos repositorios ahora iniciamos el servicio de mysql,
con el siguiente comando:
service mysqld start

Entramos a mysql y asignamos una contraseña al usuario principal que en este
caso es root. Escribimos el comando mysql –u root -p:
Donde:
-u = es para indicar el usuario con el cual nos loguearemos
root = Usuario de mysql
- p = password del usuario (como es por primera vez, con solo darle ENTER bastara
para entrar a mysql por primera vez

Una vez dentro de mysql ahora ejecutamos la siguiente sentencia para asignarle
una contraseña a root de mysql:
Ahora creamos la base de datos, en la cual se alojaran la configuración de
Owncloud, una vez creada la base de datos nos salimos con el comando exit:
Ahora vamos a iniciar por primera vez el servicio http, con el siguiente comando:

Hasta aquí ya podemos entrar al Owncloud a través de nuestro navegador para
esto, nos vamos al navegador y ponemos la IP que configuramos anteriormente, en
mi caso es 192.168.1.100 ponemos una diagonal y escribimos owncloud, este es
el directorio que configuramos también anteriormente al realizar la configuración del
archivo de http en las línea #302 y #292.
Por lo tanto se debería de visualizar de la siguiente manera:

Como se muestra en la segunda imagen, demos clic en almacenamiento y base
de datos, y esta configuración significa lo siguiente:
1.- Creamos un usuario y una contraseña por primera vez.
2.- Esta ruta quedara por defecto, no la modifiquemos:
3.- Configuremos la base de datos manualmente, escribiendo lo siguiente:
Donde:
Root = usuario principal de la base de datos
**** = los caracteres ocultos son la contraseña que le configuramos a root
anteriormente
owncloud = nombre de la base de datos que creamos anteriormente
localhost = es la ruta de la base de datos

Dar clic en Completar instalación. Y así es como se configura owncloud utilizando
CentOS Server 6.5, y debe aparecer lo siguiente:

Ahora crearemos usuarios y grupos de usuarios.
En la esquina superior derecha le damos clic en el nombre del usuario que aparece,
en mi caso es cero25, el es administrador general de la nube virtual, por lo tanto
solo este usuario tiene el acceso completo para modificar, añadir y eliminar
cualquier usuario:
Crearemos un grupo con el nombre: Servicios Escolares y posteriormente
crearemos los usuarios para este grupo:
Clic en: + añadir Grupo Escribimos el nombre del grupo

Creamos el usuario llamado sistemas pero añadido al grupo de Servicios
Escolares:
Cada vez que se añada un usuario nuevo, en la columna que dice: Administrador
del Grupo, dejar seleccionada la Opción: Administrador del Grupo, esto para
seguridad, es decir, el usuario que se haya creado, no podrá modificar ni el espacio
de almacenamiento ni podrá añadir, eliminar o modificar a ningún usuario.
Una ves creado el usuario, le asignaremos
la cantidad de almacenamiento, en este
caso se asignara 1 GB