Instalación y configuración de un servidor

9
Instalación y configuración de un servidor DHCP Posted on mayo 9, 2013 por jonalvarez Partiendo del esquema de la práctica anterior (9.1) en esta práctica pretendemos aprender a instalar y configurar un servidor DHCP con Windows 2008 Server. Para ello realizaremos las siguientes tareas. En primer lugar, tomando como referencia la práctica 9.1, deshabilitaremos el servicio DHCP del router. ¿Porqué es necesario realizar esta tarea? Instalar el servidor DHCP de Windows 2008 Server Configurar el servidor con un direccionamiento IP correspondiente a la red 192.168.150.0/24 reservando el rango que estimes oportuno para poner las IPs fijas necesarias. Comprobar el correcto funcionamiento del sistema con el nuevo direccionamiento. 1-Para entrar dentro de nuestro router y así poder configurarlo debemos introducir en nuestro navegador la puerta de enlace. Habitualmente es 192.168.1.1.Nosotros hemos puesto la IP 192.168.150.1.Lo primero que nos pedirá será el password por lo que es necesario conocer el modelo de nuestro módem.Es importante tener en cuenta que el password por defecto suele ser 1234 o admin, por tanto te recomendamos que lo cambies ya que algún vecino podría acceder desde el exterior a la configuración de tu router. Una vez que hemos accedido a nuestro router nos sale una pantalla que pone LYNKSYS con una serie de opciones para configurar.Lo que hay que hacer para deshabilitar el DHCP del router es muy sencillo, ”pinchamos” en SETUP y abajo de la pantalla en DHCP Server “marcamos” la opción DISABLE (desactivado) y le damos a saved changes (guardar cambios). Esta tarea es necesario hacerla porque de esta forma se podremos activar el DHCP del servidor y usar el roter como si fuera un switch. 2-Lo siguiente que vamos a hacer es abrir nuestra maquina virtual de nuestro equipo, en nuestro caso tenemos el oracle VM Virtual Box y instalamos en esa maquina virtual el servidor DHCP de Windows 2008 Server. Estos son los pasos a seguir:

Transcript of Instalación y configuración de un servidor

Page 1: Instalación y configuración de un servidor

Instalación y configuración de un servidor DHCP

Posted on mayo 9, 2013 por jonalvarez

Partiendo del esquema de la práctica anterior (9.1) en esta práctica pretendemos aprender a instalar y configurar un servidor DHCP con Windows 2008 Server. Para ello realizaremos las siguientes tareas.

En primer lugar, tomando como referencia la práctica 9.1, deshabilitaremos el servicio DHCP del router. ¿Porqué es necesario realizar esta tarea?

Instalar el servidor DHCP de Windows 2008 Server Configurar el servidor con un direccionamiento IP correspondiente a la red

192.168.150.0/24 reservando el rango que estimes oportuno para poner las IPs fijas necesarias.

Comprobar el correcto funcionamiento del sistema con el nuevo direccionamiento.

1-Para entrar dentro de nuestro router y así poder configurarlo debemos introducir en nuestro navegador la puerta de enlace. Habitualmente es 192.168.1.1.Nosotros hemos puesto la IP 192.168.150.1.Lo primero que nos pedirá será el password por lo que es necesario conocer el modelo de nuestro módem.Es importante tener en cuenta que el password por defecto suele ser 1234 o admin, por tanto te recomendamos que lo cambies ya que algún vecino podría acceder desde el exterior a la configuración de tu router.

Una vez que hemos accedido a nuestro router nos sale una pantalla que pone LYNKSYS con una serie de opciones para configurar.Lo que hay que hacer para deshabilitar el DHCP del router es muy sencillo,  ”pinchamos” en SETUP y abajo de la pantalla en DHCP Server “marcamos” la opción DISABLE (desactivado) y le damos a saved changes (guardar cambios). Esta tarea es necesario hacerla porque de esta forma se podremos activar el DHCP del servidor y usar el roter como si fuera un switch.

2-Lo siguiente que vamos a hacer es abrir nuestra maquina virtual de nuestro equipo, en nuestro caso tenemos el oracle VM Virtual Box y instalamos en esa maquina virtual el servidor DHCP de Windows 2008 Server. Estos son los pasos a seguir:

Primero pinchamos con el botón derecho en funciones y elegimos agregar funciones:

Page 2: Instalación y configuración de un servidor

Nos sale una pantalla que es el asistente para agregar funciones y elegimos el servidor DHCP y le damos a Siguiente.

Nos sale esta pantalla con una pequeña introducción del Servidor DHCP, cosas que hay que tener en cuenta y unas opciones por si queremos más información. Una vez visto esta pantalla le damos a Siguiente.

Page 3: Instalación y configuración de un servidor

Nos sale esta imagen que son los enlaces de conexión de red.

Page 4: Instalación y configuración de un servidor

En esta pantalla tenemos la configuración del DNS  y ponemos el dominio,nuestra dirección IP y la de google (8.8.8.8) y le damos a Siguiente.

Page 5: Instalación y configuración de un servidor

Le damos a siguiente y marcamos la “casilla” de no se requiere WINS.

En esta pantalla  agregamos los ámbitos del DHCP

Page 6: Instalación y configuración de un servidor

En esta pantalla ponemos nuestro ámbito,IP inicial y final, máscara de subred,puerta de enlace,tipo de subred y finalmente le damos a Aceptar.

En esta pantalla dejamos como esta y le damos a Siguiente.

Page 7: Instalación y configuración de un servidor

En esta pantalla nos muestra la información de lo que hemos puesto anteriormente. Le damos a instalar y una vez instalado deberemos reiniciar el equipo.

3- En el siguiente paso lo que vamos a hacer es configurar el servidor con un direccionamiento IP de la red 192.168.150.0/24 reservando un rango para IP fijas necesarias. Pasos a seguir:

Page 8: Instalación y configuración de un servidor

-Abrimos el Windows 2008 Server y en Inicio,Herramientas administrativas,DHCP y veremos nuestro servidor creado práctica91.net. En la pantalla que nos aparace “pinchamos” en el ,servidor práctica91.net ,IPv4 y por último en la carpeta que pone Ámbito 192.168.150.0 Dentro del Ámbito en la parte de arriba de la imagen hay una “flechita” de color verde hacia arriba, “pinchamos” y se pondrá de color rojo con la flecha hacia abajo. La flecha de color rojo significa que el servicio esta parado. Seguidamente le damos al botón derecho del ratón, entramos en Propiedades y nos sale una pantalla y cambiamos la IP ponemos 192.168.150.11 para reservar el rango de 10 IP fijas por lo menos para el servidor, routers, impresoras…..(esto se mantiene los segundos que elijamos, por defecto viene 3600 segundos a partir de ese tiempo empieza a repartir IP dinámicas  a las 12,13,14…….). Una vez hecho esto “pinchamos” en la “flechita” roja y se pondrá verde otra vez y actualizamos “pinchando” encima con el botón derecho el conjunto de dirección. Con esto que hemos hecho ya tenemos la IP y la máscara sólo nos faltaría el Gateway y el DNS.

Para configurar la puerta de enlace (Gateway), entramos en la carpeta de ámbito y en opciones de ámbito le damos al botón derecho del ratón,elegimos enrutador y “pinchamos” en agregar y ponemos la IP fija de nuestro router, la nuestra es 192.168.150.1 y le damos a aceptar.

Para configurar el DNS hacemos lo mismo, pero en opciones de ámbito elegimos servidor DNS y “pinchamos” en agregar y ponemos la IP de nuestro pc con el servidor en nuestro caso 192.168.150.X  y le damos a Aceptar. En el DNS hasta 4 IPS se pueden poner que hagan de DNS.Lo siguiente que se recomienda hacer es comprobar que tenemos Internet en el otro equipo, y si lo tenemos, pero no podemos navegar, dado que  el DNS estaba habilitado para IPv6 y debería de estar habilitado o para el IPv4 o para los dos. Por lo que debemos hacer lo siguiente:Dentro del Server, Inicio, Herramientras Adiministrativas, DNS, Servidor, botón derecho y propiedades. Ahí, deseleccionar todas las opciones y activar la opción de IPv4

4-Para comprobar todo lo que hemos hecho que funcione correctamente, vamos al PC que no tenemos el server instalado, entramos en el terminal (inicio-cmd) , ejecutamos el comando ping y verificamos que todo este correctamente.

Comandos importantes:

Con el comando ipconfig\ all vemos si el DHCP está dando bién las IPS.

Con el comando ping a una IP o a un nombre de dominio(DNS SI HACE PING ip y no al DNS)

Con el comando nsloockup vemos al sitio donde nos deja conectarnos(si funciona el DNS o no).

Si vemos que no tenemos DNS ejecutar el comando ipconfig/ all

Page 9: Instalación y configuración de un servidor

-En la vida real el DNS en vez de haber puesto práctica.net se suele poner …….   .local. El DNS traduce nombre a IP(puerto 53 abierto) y tiene la opción de los reenviadores y el dominio.

1. Los reenviadores son un servidor DNS cuando no sabemos la IP de un dominio

2. Dentro del dominio tenemos la opción:

Netbios para configurar maquinas viejas que no soporten  FQDN

Fqdn para configurar maquinas nuevas.