Instalacion y Configuracion Joomla en Ubuntu
Embed Size (px)
Transcript of Instalacion y Configuracion Joomla en Ubuntu
MARCO TERICO
QU ES JOOMLA?
Joomla es un sistema gestor de contenidos dinmicos (CMS o Content Management System).
La administracin de Joomla se realiza por medio de la gestin web de contenidos, osea que todas las acciones que realizan los administradores de sitios Joomla, ya sea para modificar, agregar, o eliminar contenidos se realiza exclusivamente mediante un navegador web conectado a Internet, es decir, a travs del protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto).
Con Joomla podemos crear sitios web dinmicos con contenidos de noticias, sitios corporativos, portales, e incluso tambin puede crearse con Joomla sistemas que funcin en en redes Intranet para gestionar informacin interna (comunicaciones, usuarios, etc) de compaas o empresas de negocios, lo que quiere decir que el mbito de aplicacin de Joomla no es exclusivo de Internet.
Joomla est programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query Language). Utiliza bases de datos relacionales, ms especficamente MySQL. Tanto PHP como Mysql son programas Opensource de libre distribucin y uso, y al ser una aplicacin WEB, funciona en servidores de pginas web (HTTP Servers). Estos servidores de pginas web pueden ser de pruebas (como en el caso que nosJOOMLA 1.5.8Pgina 1
compete a nosotros, Joomla funcionando en una mquina virtual instalada en la misma mquina del usuario que lo administra), o tambin servidores comerciales de produccin (Esto es, cuando publicamos un sitio web basado en Joomla alojado en una empresa proveedora del servicio de hosting). Joomla corre mejor en servidores Unix/Apache, pero la administracin y edicin de contenidos desde la computadora que accede el administrador puede funcionar tanto con sistemas Unix o Windows.
Joomla! Hace uso de un sistema de versiones de tres nmeros (en formato x1.x2.x3). El primer nmero (x1) representa revisiones importantes. El segundo nmero (x2) representa nuevos lanzamientos significativos; los cuales corrigen errores, y aaden o mejoran caractersticas y funcionalidades. El tercer nmero opcional (x3) representa lanzamientos de mantenimiento, generalmente en formato de parche, dirigidos a problemas de seguridad y errores.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 2
COMENZANDO CON JOOMLA (Cmo funciona joomla)
En principio es bueno saber cmo estn organizados los distintos elementos que intervienen en Joomla! y cmo actan para devolver los resultados esperados. Cuando un usuario escribe o hace clic en nuestra direccin web, el index.php inmediatamente llama a la plantilla que estamos usando:
En el index de la plantilla se encuentra buena parte de la informacin de estructura de la web, y casi toda la informacin de los estilos. No toda la estructura se controla desde la plantilla porque sta, a su vez, llama a los elementos que el diseador incluy con anterioridad. Es decir, si en la plantilla se requieren mdulos, entonces aparecer el Mdulo especfico que originalmente se encuentra en su directorio y ahora se refleja en el sitio. Igualmente sucede con los Componentes.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 3
Todo Mdulo y Componente tiene insertada su propia estructura HTML, as como instrucciones PHP particulares para cada caso, y algunas veces hasta su propia hoja de estilos CSS. Los Mdulos estn en el directorio /modules/ y los Componentes en /components/. Puedes probar personalizando el Mdulo que ms te guste con tus propias etiquetas y opciones de configuracin, ya que cada Mdulo tiene sus parmetros en un archivo XML. Lo anterior constituye una explicacin muy bsica (quizs haga falta otro artculo ms tcnico y especfico al respecto), pero ahora sabes que la compleja estructura no es tan compleja; un archivo llama a otro y todo se refleja como HTML a la vista de tus visitantes.
La informacin anterior, asi como las imgenes, (CMO FUNCIONA JOOMLA fueron tomadas de la pgina: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-joomla/
JOOMLA 1.5.8
Pgina 4
INSTALACIN Y CONFIGURACIN BSICA DE JOOMLA EN UBUNTU 8.04
REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIN
Descargar la ltima versin de joomla El servidor web o servicio de hosting, debe cumplir con los siguientes requisitos para correr en cualquier sistema operativo:PHP 4.2.x o superior - http://www.php.net/ MySQL 3.23.x o superior - http://www.mysql.com/ Apache 1.13.19 o superior - http://www.apache.org/
Asegrese que el mdulo PHP tiene instalado el soporte para Mysql, XML y Zlib, esto se controla desde el archivo php.ini Un servidor HTTP de pruebas locales (instalado en tu propio computador) o un servicio de hosting contratado, un dominio activo y delegado a los DNS del proveedor de hosting. Joomla puede correr sobre los principales navegadores web: Internet Explorer (versin 5.5 o superior) Netscape Firefox
Tener un programa cliente FTP,esto en caso que cuentes con un hosting vlido con salida a internet, para el desarrollo delPgina 5
JOOMLA 1.5.8
presente proyecto, no es necesario, ya que solo haremos pruebas locales. No hay salida a internet. Un editor HTML (Recomiendo Dreamweaver MX o superior) INSTALACIN
Paquetes necesarios:
PAQUETES NECESARIOS INSTALACIN Phpmyadmin Php5 Mysql-server Opcional: nautilus
PARALA
Lo primero que debemos hacer es loguearnos como root, para esto usamos el comando sudo bash
JOOMLA 1.5.8
Pgina 6
Phpmyadmin: es un programa de cdigo abierto en PHP, para administrar bases de datos MySQL a travs de la interfaz web.
Instalacin:
apt-get phpmyadmin
install
Una vez comienza la instalacin, nos preguntara qu servidor web deseamos instalar (apache2, apache, apache-ssl, apache-perl):
JOOMLA 1.5.8
Pgina 7
PHp5: Es un lenguaje de programacin diseado originalmente para producir pginas web dinmicas (Foros, portales, pginas de noticias, etc).
Instalacin:
apt-get php5
install
JOOMLA 1.5.8
Pgina 8
Mysql-server: datos.
Mysql es un sistema de administracin de bases de
*Base de datos: Es una agrupacin de tablas que contienen informacin (datos). Para adicionar, acceder y procesar la informacin, podemos usar un administrador como Mysql-server. Mysql es muy rpida para la lectura, lo que la hace ideal para las aplicaciones web. Es un sistema de administracin relacional de bases de datos, lo que quiere decir que archiva la informacin en tablas separadas, lo que permite velocidad y flexibilidad. Como las tablas se conectan con relaciones establecidas, es posible conectar varias tablas.
Instalacin:
apt-get install mysqlserver
Avanzando en la instalacin, mysql-server solicitara una contrasea, la cual usaremos para conectarnos a phpmyadmin via web.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 9
JOOMLA 1.5.8
Pgina 10
Nautilus: Es el gestor de archivos para GNOME, el cual permite navegar por archivos permite previsualizar archivos en sus conos, a partir de la versin 2.3 incorpora navegacin por pestanas, entre otros.
Instalacin:
apt-get nautilus
install
Para ejecutarlo, solo basta con escribir nautilus en la consola:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 11
Una vez instalados todos los paquetes necesarios, ingresamos a /etc y movemos la carpeta phpmyadmin /var/www:
Podemos hacerlos de varias maneras:
La ms sencilla es ejecutando nautilus: Luego vamos a sistema de archivos, etc y buscamos la carpeta phpmyadmin, click derecho sobre esta, copiar y luego la pegamos en la carpeta var, www
JOOMLA 1.5.8
Pgina 12
[email protected]:/etc# /var/www [email protected]:/etc# /var/www
cp -r phpmyadmin/
mv phpmyadmin/
Verificamos que efectivamente, phpmyadmin quedo dentro de /var/www:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 13
Debemos asegurarnos que phpmyadmin se encuentre funcionando correctamente, en el navegador web, escribimos: http://localhost/phpmyadmin
Observaciones: Si en algn momento llegamos a olvidar la clave de acceso a mysql (phpmyadmin), que es la que asignamos cuando instalamos mysqlserver, podemos hacer lo siguiente:
[email protected]:/var/www# server-5.0JOOMLA 1.5.8
dpkg-reconfigure mysqlPgina 14
Y a continuacin nos dar la opcin de cambiar la contrasea:
Muchas veces, cuando tenemos un proxy configurado en la red, este puede interferir al momento de actualizar el sistema operativo o descargar algunos paquetes, lo que debemos hacer es exportar este proxy:
export http_proxy="http://172.20.49.51:80" En algunos casos carpetas: necesitamos dar permisos para mover algunas
JOOMLA 1.5.8
Pgina 15
[email protected]:/var/www# phpmyadmin/
chmod
777
Cuando necesitemos borrar alguna carpeta, usamos lo siguiente:
[email protected]:/var/www# phpmyadmin/
rm
r
Creamos la base de datos:
Nombre: joomla Cotejamiento: Este ser el tipo de codificacin para la base de datos, elegimos utf8_unicode_ci Utf8 es un tipo de codificacin de caracteres para Unicode que permite escribir pginas web de modo que no aparezcan caracteres extraos. Al decirle que sea Unicode, estamos diciendo que queremos que sea de cdigo universal, lo que quiere decir que su texto en cualquier forma e idioma puede ser codificado para el uso informtico.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 16
Una veombre de la base de datos y el tipo de cotejamiento, click en crear. La base de datos fue creada:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 17
Las tablas se irn creando solas.JOOMLA 1.5.8Pgina 18
Descargamos joomla: Ingles: http://www.joomla.org/ Espaol: http://www.joomlaspanish.org/
Versin en espaol:
Descargamos la versin joomla-1.5.8-spanish.tar.gz Esta versin contiene dos parches de seguridad, ya que versiones anteriores comoJOOMLA 1.5.8Pgina 19
joomla 1.5 y joomla 1.5.7 eran propensas a permitir que atacantes pudieran adicionar cdigo HTML peligroso.
Creamos una carpeta llamada joomla y descargamos en esta la versin comprimida. Luego, abrimos esta carpeta y descomprimimos el archivo, lo podemos hacer, con click derecho Descomprimir Aqu. Una vez hecho esto, eliminamos el archivo joomla-1.5.8-spanish.tar.gz quedando dentro de dicha carpeta solo el archivo descomprimido.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 20
Copiamos la carpeta joomla a /var/www:
[email protected]:~/Escritorio# /var/www/joomla
cp
r
joomla
Para acceder a joomla y configurarlo, abrimos el navegador y escribimos: http://localhost/joomla
JOOMLA 1.5.8
Pgina 21
Seleccionamos el idioma En caso de necesitar otro idioma, podemos descargar el paquete desde la siguiente direccin: http://joomlacode.org/gf/project/comunidadjoomla/frs
JOOMLA 1.5.8
Pgina 22
Joomla comprobara que Comprobara que tenga todo lo necesario para funcionar correctamente, si en la primera columna, aparece un NO, podemos devolvernos en la instalacin y arreglarlo. Cualquier NO que no se corrija, puede traer problemas en el funcionamiento del sitio:
Si necesitamos realizar algn cambio en la instalacin, no es necesario salir del instalador, solo necesitamos una vez aplicado el cambio, dar click en el botn volver a comprobarJOOMLA 1.5.8Pgina 23
Leemos la licencia y damos click en siguiente
JOOMLA 1.5.8
Pgina 24
Configuramos la base de datos:
Tipo de base de datos: Mysql Nombre del servidor: localhost Nombre de usuario: root (el que usamos para conectarnos a phpmyadmin) Contrasena: (la que usamos para conectarnos a phpmyadmin) Nombre de la base de datos: joomla
JOOMLA 1.5.8
Pgina 25
Una opcin disponible desde la base de datos, es la de poder cambiar el prefijo que joomla usara para todas las tablas que vaya creando en la base de datos. Se puede tener ms de un sitio funcionando con la misma base de datos, lo cual es posible usando prefijos para cada sitio.
En nuestro caso, no utilizaremos FTP, como se trata de una instalacin local solo se necesita copiar y pegar o mover los archivos (carpetas) de joomla a la raz o subcarpetas que el servidor usara para servir la web, entonces escogemos la opcin NO y damos click en siguiente
JOOMLA 1.5.8
Pgina 26
Nombre del sitio: katerine Este tambien se usara cuando enviemos correos o se mostraran cuando de produzcan errores de acceso o mensajes de advertencia pblicas en el sitio. Podremos cambiarlo luego si deseamos desde la configuracin global Correo electrnico: [email protected] (correo electrnico del administrador). Este correo sera vlido, si nuestro servidor tuviera salida a internet, de lo contrario, los correos rebotaran. Cabe recordar que nuestro servidor no es un servidor web en produccin, es soloJOOMLA 1.5.8Pgina 27
para pruebas locales, por lo que veremos ms adelante cmo configurar una cuenta de correo electrnico vlida para el ejemplo que nos compete. A l llegaran las advertencias del sistema, correos, desde all enviaremos y recibiremos lo e-mail de los usuarios. Contrasea: Password correo electrnico Click en instalar los datos de ejemplo predeterminados. Esta parte guarda la informacin que queremos incluir junto con la instalacin bsica de joomla. Introducir datos de ejemplo que proporciona joomla en la base de datos, estos se encuentran dentro de un archivo SQL del paquete de instalacin de joomla. Migrar los datos de una versin anterior de joomla usando la herramienta de migracin que se proporciona. No introducir datos de ejemplo, ni migrar nada de ningn sitio: Empieza una instalacin limpia de joomla. Por razones de seguridad, es recomendable cambiar el usuario admin luego de finalizada la instalacin, esto lo hacemos desde gestor de usuarios
FINALIZAR A continuacin, nos solicitara eliminar la carpeta de instalacin del joomla, por motivos de seguridad. Hasta que esta carpeta no sea eliminada, joomla no nos dejara continuar.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 28
Ejecutamos nautilus y entramos a var y luego a www y dentro de la carpeta llamada joomla, eliminamos el archivo installation:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 29
Accedemos a joomla http://localhost/joomla/administrator
como
administradores:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 30
Esta es la pgina de inicio, que nos mostrara cuando nos conectamos como administradores de joomla:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 31
JOOMLA 1.5.8
Pgina 32
Cmo accede un usuario simple (no administrador): Navegador: http://localhost/joomla
Registrarse como usuario simple: Click en Registrarse aqu
JOOMLA 1.5.8
Pgina 33
A continuacin, se le solicitara llenar los siguientes datos:
Nombre Nombre de usuario E-mail: Correo electrnico del usuario (internet). ContraseaJOOMLA 1.5.8Pgina 34
Luego de llenar todos los datos, nos debe aparecer el siguiente mensaje:
Se ha creado su cuenta y se ha enviado un enlace de activacin a la direccin e-mail que nos ha proporcionado. Deber activar su cuenta haciendo clic en el enlace antes de poder acceder al sitio Como nuestro servidor web apache2 es un servidor local de prueba, sin salida a internet, dicho correo no llegara a su destino. Entonces debemos crear un servidor de correo electrnico en nuestro equipo para que los correos nos lleguen all. Para este caso, instalaremos un servidor postfix sencillo (solo enviar y recibir correos):
JOOMLA 1.5.8
Pgina 35
Paquetes necesarios: Postfix: Es un Agente de Transporte de Correo (MTA), es un programa informtico para el enrutamiento y envo de correo electrnico, creado con la intencin de que sea una alternativa ms rpida, fcil de administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail. *Exim4: Viene instalado por defecto y puede ser usado en la mayora de sistemas operativos Linux. Exim4 es un MTA, el cual presenta una gran flexibilidad en los caminos que pueden seguir los mensajes segn su origen y por presentar funcionalidades para control de spam y virus, listas de bloqueo basados en DNS, control de relay, usuarios y dominios virtuales, entre otros.
Mailutils: Es una coleccin de utilidades de correo, que incluye un servidor IMAP, contiene las versiones de GNU mailutils de dotlock, frm, from, guimb, mail, messages, mimeview, movemail, readmsg y sieve. Estas utilidades son capaces de funcionar con POP3, IMAP, mbox, MH y Maildir. dotlock, bloquea los archivos de la cola de correo electrnico. frm, muestra las lneas From:. from, muestra el emisor y el asunto. guimb, procesa los contenidos de los buzones especificados usando un programa o expresin de Scheme. mail, la interfaz estndar /bin/mail, emisor y lector de correos electrnicos. messages, cuenta el nmero de mensajes en el buzn. mimeview, muestra los archivos, usando el mecanismo mailcap. movemail, mueve los mensajes entre los buzones.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 36
readmsg, extrae los mensajes seleccionados de un buzn. sieve, una herramienta de filtrado de correo electrnico
Instalamos los paquetes:
apt-get install postfix apt-get mailutils install
Luego de instalados los paquetes necesarios, entramos a postfix para editar el archivo main.cf:
[email protected]:/etc/postfix# main.cfEditamos las siguientes lneas:
nano
Myhostname = katerine-desktop (nombre del equipo donde est el servidor postfix) Mydestination = katerine.com Mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.70.223/24 (IP del equipo donde est corriendo el servidor postfix)
JOOMLA 1.5.8
Pgina 37
Reiniciamos el servidor:
[email protected]:/etc/postfix# /etc/init.d/postfix restart
Probamos el servidor: Agregamos un usuario para crearle una cuenta de correo electrnico (katerine.com)
[email protected]:/etc/postfix# adduser katy
JOOMLA 1.5.8
Pgina 38
A continuacin nos solicitara otros datos: Nombre completo Nmero de habitacin Telfono del trabajo Telfono de la casa Otro Digitamos Y o N para confirmar o no la informacin.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 39
Ya logueados como katy, enviamos un mensaje a katerine (usuario creado previamente), lo hacemos con el comando mail:
[email protected]:/etc/postfix# su katy
JOOMLA 1.5.8
Pgina 40
[email protected]:/etc/postfix$ [email protected]: (otro destintario, opcional) Subject (Asunto)
from
Cuando terminemos de escribir el mensaje, usamos la tecla punto (.) para enviar el mensaje. Nos logueamos como katerine para verificar si efectivamente llego el mensaje
Con el comando mail, revisamos los mensajes en la bandeja de entrada para el usuario katerine. Como ya sabemos crear usuarios en nuestro servidor de correo y por ende, obtener una cuenta de correo electrnico vlida para el ejemplo que nos compete (no tenemos un servidor web en produccin con salida a internet), ya podemos acceder comoJOOMLA 1.5.8Pgina 41
usuarios no administradores a joomla por medio de la cuenta que acabamos de crear y el respectivo link de activacin de cuenta que ser enviado al e-mail EDITANDO JOOMLA
EDITAR EL ARCHIVO DE CONFIGURACIN
Por medio de nautilus, abrimos el paquete donde descomprimimos joomla e ingresamos a la carpeta configuration.php, lo hacemos por medio de un editor de texto.
A continuacin, veremos algunos parmetros que podemos modificar desde este archivo:
var $sitename = Nombre del sitio web var $dbtype = mysql var $host = localhost var $user = El nombre de usuario de la base de datos var $password = Contrasea de acceso a la base de datos var $db = Nombre de la base de datos var $dbprefix = jos_ = Prefijo de las tablas
JOOMLA 1.5.8
Pgina 42
JOOMLA 1.5.8
Pgina 43
var $secret = nUqTDivbVmCk08oV. Puede cambiarse aleatoriamente, respetando la longitud de la cadena y tipo de caracteres permitidos.
var $mailfrom = Direccin de correo electrnico var $fromname = Por ejemplo, el usuario de tu sitio
JOOMLA 1.5.8
Pgina 44
JOOMLA 1.5.8
Pgina 45
CMO CAMBIAR LA CONTRASENA DE ACCESO DEL USUARIO Admin
Primero, debemos acceder a joomla como administradores: http://localhos/joomla/administrator
Click en Gestor de usuarios
JOOMLA 1.5.8
Pgina 46
A continuacin, nos muestra todos los usuarios configurados dentro de joomla, entre ellos, el administrador. Click en Administrator.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 47
Podemos cambiar todos los parmetros que queramos: Nombre de usuario, que por defecto es admin, puede ser cambiado si se desea Email Cotrasea Y en el panel derecho, algunas opciones como idioma para la administracin, entre otras.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 48
Reemplazamos el Email del administrador [email protected], por [email protected] , para que los efectivamente puedan llegar a su destinatario. Cambiamos la contrasena si queremos y damos click en Aplicar, una vez cambiemos cuantos parmetros deseemos.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 49
SELECCIONAR PLANTILLAS
En el panel Extensiones, seleccionamos la opcin gestor de plantillas
A continuacin, nos mostrara, las plantillas que trae joomla por defecto, elegimos la de nuestra preferencia. Si deseamos, podemos descargar mas opciones de plantillas desde la pgina oficial de joomla.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 50
Yo elegi la plantilla Beez
Damos click en Previsualizar
JOOMLA 1.5.8
Pgina 51
A continuacin, nos muestra cmo quedara nuestra pgina:
JOOMLA 1.5.8
Pgina 52
Si efectivamente, deseamos usar esta plantilla, damos click en Aplicar, que se encuentra ubicado al lado de Previsualizar
CMO AGREGAR ARTCULOS Click en aadir un nuevo artculo
JOOMLA 1.5.8
Pgina 53
De inmedito nos trae a la siguiente pgina, donde escribiremos el artculo que deseamos publicar:
Una vez escrito el artculo, click en Aplicar
JOOMLA 1.5.8
Pgina 54
QUIENES VISITAN TU SITIO
En la parte inferior derecha de la pgina, Quin est en lnea?, nos dira cuntas usuarios estan vistando nuestra pgina. Tenemos 3 invitados y 1 miembro conectado
JOOMLA 1.5.8
Pgina 55
El Administrador, puede verificar qu usuarios se encuentran conectados en algn momento: En la pgina de inicio de administrador, click en usuarios identificados y a continuacin, nos mostrara quienes se encuentran en nuestro sitio:
Merceditas: Usuario registrado, Grupo: cliente del sitio, ltima vez activo xx horas Admin: Superadministrador, Grupo: administrador, ltima vez activo xx horas
JOOMLA 1.5.8
Pgina 56
Si vamos al cono Gestor de usuarios, podremos ver informacin detallada de los usuarios de joomla, observamos toda la informacin de usuarios identificados, ademas de la direccin de correo electrnico y la fecha de la ltima visita.
JOOMLA 1.5.8
Pgina 57