Instalaciones eléctricas y termofluidos.docx

2
Instalaciones eléctricas y termofluidos 1. Acoplamiento máquina- instalación 1.1. Curva de una instalación 1.2. Sistemas de tuberías 1.2.1. Tuberías en serie 1.2.2. Tuberías en paralelo 1.2.3. Tuberías ramificadas 1.2.4. Redes de tuberías: Método de Hardy-Cross y métodos numéricos. 1.3. Punto de funcionamiento 2. Oleohidráulica 2.1. Propiedades físico-químicas de los líquidos sometidos a presión 2.2. Elementos del sistema de abastecimiento 2.2.1. El depósito 2.2.2. El filtro 2.2.3. El grupo de accionamiento 2.3. Elementos de regulación 2.3.1. La válvula limitadora de presión 2.3.2. Las válvulas distribuidoras 2.3.2.1. Válvula distribuidora 2/2 2.3.2.2. Válvula distribuidora 3/2 2.3.2.3. Válvula distribuidora 4/2 2.3.3. La válvula antirretorno 2.3.4. La válvula reguladora de caudal 2.3.5. La válvula reguladora de presión 2.3.6. El acumulador 2.4. Elementos de trabajo 2.4.1. El cilindro de simple efecto 2.4.2. El cilindro de doble efecto 2.4.3. El motor hidráulico 3. Neumática 3.1. Propiedades de los gases sometidos a presión 3.2. Distribución de aire comprimido 3.2.1. Tendido de la red 3.2.2. Sistemas de redes 3.2.3. Uniones 3.3. Preparación del aire comprimido

Transcript of Instalaciones eléctricas y termofluidos.docx

Page 1: Instalaciones eléctricas y termofluidos.docx

Instalaciones eléctricas y termofluidos

1. Acoplamiento máquina-instalación1.1. Curva de una instalación1.2. Sistemas de tuberías

1.2.1.Tuberías en serie1.2.2.Tuberías en paralelo1.2.3.Tuberías ramificadas1.2.4.Redes de tuberías: Método

de Hardy-Cross y métodos numéricos.

1.3. Punto de funcionamiento2. Oleohidráulica

2.1. Propiedades físico-químicas de los líquidos sometidos a presión

2.2. Elementos del sistema de abastecimiento

2.2.1. El depósito2.2.2. El filtro2.2.3. El grupo de accionamiento

2.3. Elementos de regulación2.3.1.La válvula limitadora de

presión2.3.2.Las válvulas distribuidoras

2.3.2.1. Válvula distribuidora 2/2

2.3.2.2. Válvula distribuidora 3/2

2.3.2.3. Válvula distribuidora 4/2

2.3.3.La válvula antirretorno2.3.4.La válvula reguladora de

caudal2.3.5.La válvula reguladora de

presión2.3.6.El acumulador

2.4. Elementos de trabajo2.4.1.El cilindro de simple efecto2.4.2.El cilindro de doble efecto2.4.3.El motor hidráulico

3. Neumática3.1. Propiedades de los gases

sometidos a presión3.2. Distribución de aire comprimido

3.2.1.Tendido de la red3.2.2.Sistemas de redes3.2.3.Uniones

3.3. Preparación del aire comprimido3.3.1.Componentes para el

tratamiento del aire3.3.2.Formas de secado del aire3.3.3.Filtro de aire comprimido3.3.4.Regulador de presión3.3.5.Manómetro3.3.6.Lubricador3.3.7.Unidad de mantenimiento

3.4. Elementos neumáticos de trabajo3.4.1.Acoplamiento cilindro-

máquina3.4.2.Constitución de los cilindros3.4.3.Juntas para cilindros3.4.4.Cálculo de un cilindro3.4.5.Motores neumáticos

3.5. Equipos de control de la energía neumática

3.5.1.Generalidades3.5.2.Representación de las

válvulas3.5.3.Funcionalidad en el

transitorio3.5.4.Características del dispositivo

de mando3.5.5.Válvulas de control de

dirección3.5.6.Válvulas de bloqueo3.5.7.Reguladores de presión3.5.8.Válvulas de caudal3.5.9.Válvulas de cierre

3.6. Temporizadores3.7. Captadores de posición sin

contacto3.7.1.Detector de paso3.7.2.Detector de proximidad3.7.3.Obturador de fuga3.7.4.Amplificador de presión

(simple)

Page 2: Instalaciones eléctricas y termofluidos.docx

3.8. Representación esquemática de movimientos secuenciales

3.9. Métodos sistemáticos para la realización de circuitos