INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros...

8
Valorativa, pensamiento moral y ético. Competencia INDICADOR DE DESEMPEÑO: Saber conocer: Descubrimiento de algunas expresiones y sentimientos que acompañan las celebraciones para definir su intencionalidad e importancia en la vida de las personas y los pueblos Conocimiento del valor del ser a partir de su propia individualidad y de las relaciones con los otros miembros de su familia. Saber hacer: Argumentación de la importancia de fiestas y celebraciones en la cultura. Expresión en forma creativa de los valores y normas que son importantes en las relaciones que comparte con sus familiares, compañeros(a) y profesores. Saber ser: Apreciación de las diferentes expresiones de celebración presentes en la cultura. Reconocimiento y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros miembros de su familia. PROPOSITO U OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer que la celebración es expresión de los sentimientos más profundos del ser humano y de la cultura a través de los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad del núcleo familiar como primer grupo social que acoge al ser humano, para reafirmar la autoimagen y la autoestima. ÁREAS DE INTEGRACIÓN: Ética y Valores - Educación Religiosa. INSTRUCCIONES: En la presente guía encontraras 6 momentos de la clase: Momento de conceptualización: En este momento podrás desarrollar habilidades de pensamiento que te permitirán participar de la construcción de los conceptos desde sus diferentes nociones para la adquisición de los aprendizajes. Momento de ejemplificación: En este momento encontraras algunos ejemplos que te ayudaran a identificar los diversos procedimientos que servirán para aplicar tus aprendizajes. Momento de práctica: En este momento podrás realizar diversos ejercicios teóricos y prácticos que te ayuden a comprender e interiorizar los aprendizajes. Momento de capacidades diversas: En este momento podrás realiza actividades que faciliten la comprensión de los temas tratados con diferente grado de complejidad y formas de realización. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE APRENDIZAJES NO PRESENCIALES "Educando en la responsabilidad, educamos para la libertad” Expresiones y sentimientos que acompañan las celebraciones, el otro es importante para mí, la misión de los miembros de la familia. Fecha Proyecto/Tema Grado Carmen Lucia Barrientos / Ruby Luna Docentes Estudiante

Transcript of INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros...

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

Valorativa, pensamiento moral y ético. Competencia

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

Saber conocer: Descubrimiento de algunas expresiones y sentimientos que acompañan las celebraciones para

definir su intencionalidad e importancia en la vida de las personas y los pueblos Conocimiento del valor del ser a partir de su propia individualidad y de las relaciones con los otros

miembros de su familia. Saber hacer:

Argumentación de la importancia de fiestas y celebraciones en la cultura. Expresión en forma creativa de los valores y normas que son importantes en las relaciones que

comparte con sus familiares, compañeros(a) y profesores. Saber ser:

Apreciación de las diferentes expresiones de celebración presentes en la cultura. Reconocimiento y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros miembros

de su familia.

PROPOSITO U OBJETIVO DE LA CLASE:

Reconocer que la celebración es expresión de los sentimientos más profundos del ser humano y de la cultura a través de los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad del núcleo familiar como primer grupo social que acoge al ser humano, para reafirmar la autoimagen y la autoestima.

ÁREAS DE INTEGRACIÓN:

Ética y Valores - Educación Religiosa.

INSTRUCCIONES:

En la presente guía encontraras 6 momentos de la clase:

Momento de conceptualización: En este momento podrás desarrollar habilidades de pensamiento que te permitirán participar de la construcción de los conceptos desde sus diferentes nociones para la adquisición de los aprendizajes.

Momento de ejemplificación: En este momento encontraras algunos ejemplos que te ayudaran a identificar los diversos procedimientos que servirán para aplicar tus aprendizajes.

Momento de práctica: En este momento podrás realizar diversos ejercicios teóricos y prácticos que te ayuden a comprender e interiorizar los aprendizajes.

Momento de capacidades diversas: En este momento podrás realiza actividades que faciliten la comprensión de los temas tratados con diferente grado de complejidad y formas de realización.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO

GUÍA # 3 DE APRENDIZAJES NO PRESENCIALES

"Educando en la responsabilidad, educamos para la libertad”

Expresiones y sentimientos que acompañan las celebraciones, el otro es importante para mí, la misión de los miembros de la familia. 3°

Fecha Proyecto/Tema Grado

Carmen Lucia Barrientos / Ruby Luna

Docentes Estudiante

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

Momento de Retroalimentación: En este momento podrás realizar una reflexión de lo aprendido, fortalecer hábitos y rutinas para superar dificultades, tener espacios para la autoevaluación y valorar mis habilidades.

Momento de cuidado: En este momento podrás reconocer algunas recomendaciones puntuales y actualizadas acerca de cómo asumir de forma resiliente este tiempo de confinamiento por la contingencia.

DURACIÓN: 6 horas

ENTREGA: 5 de Junio del 2020

DATOS DE CONTACTO: [email protected]

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Las celebraciones siempre han existido en la vida de los seres humanos. ¿Qué y para qué celebra el ser humano en la cultura?, cada familia organiza las celebraciones a su manera en estas cada uno le atribuye sus propios valores. ¿Qué responsabilidades y rol asumo en mi familia? ¿Qué sentimientos expreso al celebrar con esta?

MOMENTO DE CONCEPTUALIZACIÓN

Para solucionar la respuesta a nuestra guía vamos a aclarar los siguientes conceptos: Las celebraciones siempre han existido en la vida de los seres humanos, éstas son el recurso con el que cuentan las familias para educar a los niños, ampliar y mantener su red social y mostrar sus tradiciones a los demás, existen muchos tipos de celebraciones, estan las religiosas, culturales, familiares, entre otros. Hoy te hablaré de las celebraciones familiares, estas son importantes, aquí los niños tienen la oportunidad de relacionarse con otros parientes de distintas edades, además aprenden habilidades sociales ya que aquí se permiten dar su punto de vista y participar sobre las costumbres familiares lo que les hace sentirse cada vez más cercano a su familia. Cada familia organiza las celebraciones a su manera y le atribuye sus propios valores de acuerdo a la misión que cada miembro tenga, por ejemplo los padres, tíos y abuelos enseñan a los más pequeños mediante el ejemplo valores, formas de hacer las cosas, maneras de hablar o expresar lo que se siente, allí aprendemos a valorar y ha apreciar al otro, entre otras cosas más, en estas celebraciones podemos expresar nuestras opiniones, deseos, inquietudes sobre determinados temas y mostrar nuestras emociones y sentimientos. Los seres humanos expresan sentimientos a través de celebraciones y fiestas significativas, si les preguntamos por que las hacen, algunos nos responden: “Porque nos gusta compartir la alegría, la amistad y lo que tenemos” o “Porque heredamos de nuestros antepasados la costumbre de reunirnos para celebrar acontecimientos significativos”. Por eso es importante recordar con alegría las reuniones familiares en las cuales celebramos los cumpleaños, el nacimiento de un pariente, la navidad, entre otros; ya que gracias a estas celebraciones podemos apreciar y valorar al otro y expresarle mejor nuestros sentimientos.

MOMENTO DE EJEMPLIFICACIÓN

Cuando nos reunimos para una celebración, invitamos a las personas, entregamos la tarjeta y notamos la alegría por el encuentro o tristeza por no poder asistir. Luego, en la fiesta, nuestra asistencia y comportamiento dice lo mucho que significa para nosotros estar allí; nos damos cuenta de lo importante que es el otro para nosotros, ahí estamos expresando nuestros sentimientos.

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

Con estas celebraciones aprendemos a compartir responsabilidades con el otro, nos permite valorarlos mejor, también aprendemos a identificar la misión de cada uno de los miembros de nuestra familia y de nuestro círculo social. Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol es estudiar, ser respetuosos con las personas y obedecer a nuestros padres. Con las celebraciones aprendemos a comportarnos, a conocer al otro y a apreciarlo. Observa el siguiente vídeo para tener mayor claridad sobre el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=4fWVyxxLBzk Tema: Importancia de fiestas y tradiciones familiares.

https://www.youtube.com/watch?v=bAqPH2vA4Ic Tema: Tradiciones familiares.

https://www.youtube.com/watch?v=hCxbH3yb08w Tema: Responsabilidades del hogar.

MOMENTO DE PRÁCTICA

¡Muy bien!, Ahora realicemos la siguiente actividad: 1. Para que realices la actividad, necesitarás los siguientes materiales:

Cartulina.

Hojas iris.

Hojas de block

Tijeras.

Colbón.

Colores.

Lápiz.

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

¿Ya buscáste tus materiales?, Si es asi, ¡Empecemos! Toma la cartulina y dibuja en ella la figura de una casa, luego recórtala. Recorta 2 rectángulos de una hoja de block, escribe en ellos la siguiente frase: “Casa de _____” (En el espacio puedes escribir tu nombre o apellido) asi como se muestra en la imagen.

Ahora toma las hojas de block y dibuja en ella a cada uno de los miembros de tu familia, recórtalos y coloréalos. Una vez que tengas los dibujos listos, pégalos en la casa.

Cuando ya los hayas pegado, toma las hojas iris y recorta rectángulos; pega los rectángulos al lado de cada uno de los miembros y escribe en ellos el rol que cada uno de estos desempeña en tu familia.

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

Recorta de un color diferente otro rectángulo y escribe en el, ¿Por qué cada uno de ellos son importantes para ti?

¡Listo! Una vez hayas hecho todo puedes disfrutar de tu casa y decorarla como más te guste.

2. Observa el siguiente dibujo, colorea la imagen y escribe sobre una celebración que hayas tenido, describe cómo fue y cómo te sentiste en ella.

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

MOMENTO DE CAPACIDADES DIVERSAS

¿Te a gustado hasta el momento las actividades? Si es asi, te invito a que realices la siguiente actividad, con ella ¡Te divertirás mucho! ¡Aqui vamos! Primero que todo necesitaremos lo siguiente:

Vasos desechables. Papeles de colores. Lápiz

¿Ya estás listo? ¡Empecemos! Cada uno de los miembros de tu familia deberán realizar esta actividad, tomarán papel y lápiz y en papeles diferentes escribirán lo siguiente:

3 cosas positivas que ve de los otros miembros de la familia. 3 cosas que quieras agradecerle a los otros miembros de la familia.

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

3 cosas que valores de cada miembro de tu familia. Por ejemplo en un papel puedes escribir 3 cosas positivas de tu mamá, en otro papel escribes 3 cosas positivas de tu papá y asi sucesivamente hasta que ya le hayas escrito a todos los miembros de tu familia. Una vez que todos hayan terminado de escribir, hecharás en los vasos los papeles correspondientes a esa persona, es decir, en el vaso que le corresponde a tu mamá agregas los mensajes para tu mamá, en tu vaso agregarán los mensajes que te corresponden y asi sucesivamente, hasta que todos tengan su vaso con los mensajes que los demás miembros de la familia escribieron. Luego de esto, cada uno leerá sus mensajes y los compartirá con los otros miembros.

¡Que divertido!, ¿No?. Cuando termines la actividad puedes escribir con tus propias palabras, ¿Qué fue lo que más de gustó de esta?.

MOMENTO DE RETROALIMENTACIÓN

¡Perfecto!, ¿Te pareció interesante el tema?, ¿Aprendiste algo nuevo?. Si es asi, te invito que respondas lo siguiente:

¿Dsifrutaste de la lluvia de mensajes? ¿Por qué?. Escribe con tus propias palabras ¿Qué fue lo que más aprendíste? ¿Cómo te sentiste con la actividad? ¿Qué ideas propones para asimilar más tu aprendizaje?

MOMENTO DE CUIDADO

Oye, tú, ¡si tú!, quiero que leas lo siguiente: Este es un mensaje para ti, sabemos que es difícil quedarse en casa, pero queremos darte las gracias. Gracias por ayudar tanto. Gracias porque, quedándote en casa, estás protegiendo a otras personas del virus. Gracias por llamar a los abuelos y regalarles una sonrisa, un saludo… ¡La necesitan! Gracias por lavarte las manos tantas y tantas veces, porque así también proteges a tu familia. Gracias por ser tan valiente, porque haces que todos lo seamos. Sabemos que no es fácil… pero con tu ayuda todo volverá a la normalidad pronto. Eres parte de una gran familia de ayudantes en todo el mundo, TÚ, ERES SÚPER IMPORTANTE. ¡GRACIAS!. Te invito a que veas el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=v3lsShfy7pI

BIBLIOGRAFÍA- CIBERGRAFÍA

Costumbres familiares. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=bAqPH2vA4Ic

Guías Educación Religiosa. (s.f.). Obtenido de

https://elprofedereli.files.wordpress.com/2016/02/guiasreli03.pdf

Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO GUÍA # 3 DE … · 2020. 6. 1. · Por ejemplo nuestros padres tienen el rol de darnos educación, de cuidarnos y de protegernos, nuestro rol

Hacer familia. (s.f.). Obtenido de https://www.hacerfamilia.com/ninos/celebrar-celebraciones-cumpleanos-

fiestas-20161027114002.html

Importancia de tradiciones familiares. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4fWVyxxLBzk

PMA - Igualdad en las responsabilidades del hogar. (s.f.). Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=hCxbH3yb08w

Posada Mejía, J. C. (s.f.). El Colombiano. Obtenido de

https://www.elcolombiano.com/blogs/yocreoque/%C2%BFque-tan-importante-es-el-otro/1840