Institucion educativa (2)

7
INSTITUCIONEDUCATIVA ALBERTO LEBRUN MUNERA DIAGNÓSTICO NOMBRE(S):Eliana Marcela Naranjo FECHA_ - A C T IVID A D 1 W O R D -Taller de ejercitación procesadorde textos- Temas a Tratar Reconocimiento del entorno del programa, configuración de página, corrección de ortografía, inserción de imágenes, aplicación de formatos de texto y párrafo, escaneo e impresión de documentos. Objetiv o Aplicar los temas a tratar en un documento Word, haciendo uso de las herramientas explicadas en clase. 1. Ingrese al programa Microsoft Word,configure lapágina con las siguientescaracterísticas: - Tamañocarta - Márgenes(Sup)3 – (Inf)2 - Izq. /Der(2,5) - Vertical - Encuadernación 0 - Diseñode Impresión - Zoom al100% 2. Digitar el siguiente bloque de informacióny corregirle la ortografía: PROCESADOR DETEXTOS Hastahace relativamentepoco tiempo, para escribirunacartaseutilizabaunlápizyunacuartilla depapel. Sinembargoestemétododecomunicaciónescritaplanteababastantesproblemasencuantoalaint erpretacióndeloscaracteres.Cadapersonatieneuntipodeletraparticularyestohacequela lecturadeuntextonoseatodolorápidoquesequisiera,avecessellegaalpuntodenoentenderels ignificadodeciertaspalabras.paraevitareste problemasurgieronlasmáquinasde escribir, que utilizaban un conjunto de caracteresestándar. De estaformaseconsiguió uniformidaden eltexto escrito.Estamáquinahasupuestoungranavanceenlacomunicaciónescrita,peroenlaactualida dlatendenciaesasustituirlaporunprogramade computadora que faciliteeste trabajo. Entre lasventajasdeutilizarlascomputadorashay quedestacarunafundamental,queesladepermitirguardareltestoescritoenunficheroquese puederecuperarposteriormentepararealizarlasmodificacionesoportunas.Unavezescritoel textosepuedenhacertantasmodificacionescomose quieraeimprimirelnúmerodecopiasquesenecesiten.Loimportanteahoraes: ¿cómoutilizarlascomputadorasparaescribirtexto?Pararespondera esta pregunta se analizaráel procesoque hayque seguir para escribir una carta sencilla. Aplicarlelossiguientesefectosaltexto

Transcript of Institucion educativa (2)

Page 1: Institucion educativa (2)

INSTITUCIONEDUCATIVAALBERTO LEBRUN MUNERA

DIAGNÓSTICO

NOMBRE(S):Eliana Marcela Naranjo FECHA_

-ACTIVIDAD 1WORD

-Taller de ejercitación procesadorde textos-

Temas a Tratar

Reconocimiento del entorno del programa, configuración de página, corrección de ortografía, inserción de imágenes, aplicación de formatos de texto y párrafo, escaneo e impresión de documentos.

Objetivo

Aplicar los temas a tratar en un documento Word, haciendo uso de las herramientas explicadas en clase.

1. Ingrese al programa Microsoft Word,configure lapágina con las siguientescaracterísticas:- Tamañocarta - Márgenes(Sup)3 – (Inf)2 - Izq. /Der(2,5)- Vertical - Encuadernación 0- Diseñode Impresión - Zoom al100%

2. Digitar el siguiente bloque de informacióny corregirle la ortografía:

PROCESADOR DETEXTOS

Hastahace relativamentepoco tiempo, para escribirunacartaseutilizabaunlápizyunacuartilla depapel. Sinembargoestemétododecomunicaciónescritaplanteababastantesproblemasencuantoalainterpretacióndeloscaracteres.Cadapersonatieneuntipodeletraparticularyestohacequela lecturadeuntextonoseatodolorápidoquesequisiera,avecessellegaalpuntodenoentenderelsignificadodeciertaspalabras.paraevitareste problemasurgieronlasmáquinasde escribir, que utilizaban un conjunto de caracteresestándar. De estaformaseconsiguió uniformidaden eltexto escrito.Estamáquinahasupuestoungranavanceenlacomunicaciónescrita,peroenlaactualidadlatendenciaesasustituirlaporunprogramade computadora que faciliteeste trabajo.

Entre lasventajasdeutilizarlascomputadorashay quedestacarunafundamental,queesladepermitirguardareltestoescritoenunficheroquese puederecuperarposteriormentepararealizarlasmodificacionesoportunas.Unavezescritoeltextosepuedenhacertantasmodificacionescomose quieraeimprimirelnúmerodecopiasquesenecesiten.Loimportanteahoraes:¿cómoutilizarlascomputadorasparaescribirtexto?Pararespondera esta pregunta se analizaráel procesoque hayque seguir para escribir una carta sencilla.

Aplicarlelossiguientesefectosaltexto escrito

Page 2: Institucion educativa (2)

TITULO: Arial Black, negrita, 23, Color fuente azul oscuro, subrayado sencillo, efecto sombra. Centrarlo.PRIMER PARRAFO: Times new roman, tamaño 13, cursiva, efecto de texto: luminoso. Justificarlo.SEGUNDO PARRAFO: Tahoma, negrita cursiva, 12, color fuente: rojo, subrayado doble, color subrayado: verde, efecto: grabado, efecto de texto: fila de hormigas negras.

3. Agregue entre el párrafo1y 2deltexto escrito en el puntoanterior los siguientes renglones. Deje como mínimodos enter antes y después de cada unode los párrafos paradar un mejor aspectoaldocumento.

(A) = ((256+7889– 896)x21/8)+925–633=$ 2´362.000,oo.(B) “Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo elmuchacho?–ni mododijo ella, hasta luego -. (C) [email protected] 8º GRADO DEL5½ CIELO. La raízera 3^de8.33,oo(D) Fin…Se terminó;Zafa Jirafa_- _ ChaoºººEnd ººº[-<<zape>>-]

4. Aplicar al texto escrito en el punto2de este taller las siguientes características:

- El tercer párrafopasarloa mayúsculas ydejar espacio 1½ entrerenglones.-

Insertaralaizquierdayderechadelpárrafounounaimagendealgúnanimal.Ajustarlasdetalmaneraquequedeninsertadas entre el textoy lopermitanleer sin problemas.

- Colocar detrás delpárrafodos la imagen. Esta imagen debe quedaren marca de agua detrás del texto.- Alprimer párrafoaplíquele letra capital en texto, fuente arialblack, distancia desde el texto0,7y líneas que ocupa tres- Aplicarle columna dedos al segundopárrafoy ubiquelíneas entrecolumnas.- Cree un renglón debajo de estos dos párrafos con su nombrecompletoy asígnele una viñeta a su nombre.-

Creeotropárrafoconsunombreyeldesuspadresyapliquebordesysombreadoasí:bordesensombraanchomayora3,color fucsia,sombreadode color rosa orojo.

- Aplique bordes de hoja de arte- Inserte tres símbolos diferentes dela fuente webdings de tamañodiferente y color diferente

5.Resolver la siguiente sopa de letras

CD ROM SOPLADOR FROTEX PREVENTIVODVD BROCHA SILICONA TERMINCA PREDICTIVOCD-RW PAÑUELO ALCOHOL CORRECTIVOPERIFERICOS GOMA DE BORRAR SILICONA REPARACIONSUPERFICIE EXTERIOR

PINCEL GABINETE PREVENIR

PROBLEMAS ACEITE MICROPROCESADOR CABLES DE ALIMENTACIONPULSERA LIMPIADOR MODULOS DE MEMORIA TARJETAS

Page 3: Institucion educativa (2)

H A S D D G R A F G H F R Y R N O I C A T N E M I L A E D S E L B A C O SS C D R O M V V G A H E E R Y X T M X H J M O J F H J F Q F T Z F J H O UA D V D D B M O D U L O S D E M E M O R I A H E H Z T H Z Z U J T O O J PD C D R W G P F D O H C O Q D R O H A X O Q E M D X D T Z H Z Q O Z H X ED S R Y H F U E H T F S O R D Z Z D L T F Z E M A F J A A T J H O A J H RG Y U K H J L H R F H T Z H F J F J C X N F P R E V E N T I V O E F D J FH H H J T A S F X I F Z Z Z O X Z F O X Z A A R F X M M D O T M T A T H IN J T J A D E T F H F F T A Z L W J H X D D C F E W F A A F A A N T J D CN S J O D F R D A T H E F T I Z I H O H Z A A I T D D A T O D H A F M H IN I H C A A A I D I I H R E I J E S L R D E E F R F I A D M A O C Z Z T EB L J I D F A F Z Z Z A J I T I X X I W R W T R A B F C T F Z O I J D H EV I H N I A N X F Z D H E F C O H A S P D R W F T M U W T M A Z R M H J XC C J O T D T D A F A W Z I V O T X O A R A D M F O W L D I H A B D Z M TC O H R A I I F T H A Z E I W H S T P Z D R M T Z Z Z H A R V F U T Z H EE N J T H H E R F Z H A T F E E I E R A E R D E O C O E D N O O L J Z T RZ A T C F I S F P W D C I H T I E S O X W O C M C H D R T W O D A A A M IH T H E A A T H X O E A W Z E E A T P R A B T I Z A C F F Z A C N J H D OI E D L I H A F W R S T Z A E T T E I W I E C H T I D Z D Z C F O A Z M RH R T E D F T W R A Z I E A E C C R L X E D H M C J R F A F D Z C L J D DI M H R F C I O T W E W L G F C T Q I T E A Z F T I M A D F R F C E I M EF I T O H F C H E E T A R O W C Z D C J H M J M C I T Z M F E D I J F S LI C H D C A A T C T D A W D H C A E O J S O C I N C E T S A M E L B O R PT A T A D X T X Z D T E E E F O E C W O H G F X C J A C R E C D I F F A CI D I I H C C F T E D C F F D R C D P T J C T C I D F O D T Z Z S D Ñ D HC C T P T H Z D E A T A D E E H E L J D E Z Z Z D T D T A E D J C U D F CW D I M F C A Z D E F W H T F A A C A E F J A C I A A A D Z J D E H C D HT C A I I H X A X W E D F C E D T C Z D Z C J C S I J R R R T L T C D Z CA C H L I T X X D Z A W F R O T E X X E T T F E D J Z R R D O D E D E Z HH F X A E D T H W F Z E W E R C T F F D F C T I Z D R Z R F D F Z H T DT A I I H C A X X T W T H W T E B X E E A O T I F T R Z D R R F D T E D EX J A X D T N D H W D X Z E E A I C E T R E P A R A C I O N T R R T R H FA X I T A C E I T E X E W E H C Z E D P D I T A A E T E A T A T H E F R HW T A A D H A H P D H A E H A C T F O F Z A T I A T A I F D I Z Z T A E TD A I A F A F D F W R W R R C D W R W I W F Z Z A E Z Z W E W A F R W A AW I C A D A A F W A R D F E W D C W I W F W F R R A F E Z W R R D A W W AA C I W D E T E N I B A G A E I A F A Z E Z A R C R R A Z D A I F A R D AA I A C F D C D C D C C C D M F E W Z A Z Z E R R Z Z A E R I N E V E R P

6. Consulteeninternet eltemalatecnología computacionaly hagauna sopadeletrasenexceldonde:-Genere10preguntas sobreeltextoleído-Lasrespuestas debenestar enla sopadeletras.

Page 4: Institucion educativa (2)

-Cambiar nombredelahojapor Sopaletras 1-Poner color alfondodecolumnaen cadarespuestas aesas preguntas queustedes realizarony estánplasmadas enlasopadeletras.-Debenponer Bordesencadafilay columna queconformenlatablarealizadaen Excel.-Eltamañodelaletraqueforma lasrespuestasdentrodelasopadeletras debesermayor

en

Tamañoqueelrestodepalabras delatabla. Guardar estainformación ensudiscodetrabajo

conelNombreFORMATOSY APLICACIONESWORD.

Page 5: Institucion educativa (2)

SOLUCION DEL TALLER

PROCESADOR DE TEXTOS

asta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo

lo rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo.

H

(A) = ((256+7889– 896)x21/8)+925–633=$ 2´362.000,oo.(B) “Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo elmuchacho?–ni mododijo ella, hasta

luego -. (C) [email protected] 8º GRADO DEL5½ CIELO. La raízera 3^de8.33, oo(D) Fin…Se terminó;Zafa Jirafa_- _ ChaoºººEnd ººº[-<<zape>>-]

E NT RE L AS VENT AJ A SDE UTILI ZAR L AS C OM P UT AD O R A S H AY QU ED E S T AC A R UN A FUN DA MEN T A L ,Q U E E S L ADEP E R MIT IRG U A R DAR E L TE S T O E SCR IT O E N U N FI C HE ROQ U ESE PUE DER E C U P E R A RP O S TE R IO R ME N T EPARAR E A LI ZAR L AS MO D IFI CAC I O NE S O P O R TU N AS.U N A VE Z E SCR IT O E L TE X T OSEP UE D E NHA C ER T A N T AS MO D IFI C A CI ONE SC OM OS E QUIE RAE IM PR IMI R E L NÚ M E RODEC O P I ASQ U ESE NE CES ITEN . L O IM P O R T A NT EA HO RA E S: ¿ C ÓM O UTILI ZAR L ASC OM P UT AD O R A SPARA E SCR I B I R TE X TO ?PA R AR E SP ON D E RA E S T A P RE G UNT A SE A N A LI ZARÁ E L PR O CESOQ U E H AYQ U E SEG UI R P A RA E SCR I B I R UN A C A R T A S EN CI LL A.

Eliana marcela Naranjo

Page 6: Institucion educativa (2)

PREGUNTAS

1. La tecnología computacional está integrada por?Software y hardware2. Cual es la combinación de las plataformas de hardware y software?La plataforma de informática3. Se denomina conjunto de elementos relacionados entre sí que contribuyen un determinado objetivo a

el término?Sistema de información4. Los lenguajes son herramientas creadas por el hombre con el fin de…Comunicarse5. Que son los modelos? Fenómenos o hechos6. Es utilizada para el presente estudio fue la investigación cualitativa a…La metodología