Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la...

76
Institut Català de la Salut Gerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària GUÍA –ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA UNIDAD DOCENTE METROPLITANA NORD DE L’INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT Programa elaborado en base a la publicación del Boletín Oficial del Estado núm. 105 de martes, 3 de mayo de 2005, de la Orden SCO/1198/2005 de 3 de marzo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y comunitaria.

Transcript of Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la...

Page 1: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

GUÍA –ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

UNIDAD DOCENTE METROPLITANA NORD DE L’INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT

Programa elaborado en base a la publicación del Boletín Oficial del Estado núm. 105 de martes, 3 de mayo de 2005, de la Orden SCO/1198/2005 de 3 de marzo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y comunitaria.

Sabadell , Febrero 2017

Page 2: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

ÍNDICE

1. Introducción ............................................................................................................3

2. Definición.................................................................................................................3

3. Objetivo del Itinerario Formativo..............................................................................3

4. Plan formativo..........................................................................................................3

5. Estructura y organización de la Unidad Docente.....................................................5

6. Cronograma del programa formativo.....................................................................17

7. Gestión del Itinerario Formativo.............................................................................17

8. Dispositivos para las rotaciones y actividades competenciales propuestas para MIR de medicina familiar y comunitaria................................................................27...................................................................................................................................

9. Rotación rural y rotaciones externas .....................................................................33

10. Plan de Formación teórica común.......................................................................34

11. Supervisión del residente…………………………………………………………… 35

12. Plan de evaluación ..............................................................................................40

13. Anexos.................................................................................................................42

2

Page 3: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

1.Introducción

De acuerdo con el artículo 11.2 del Real Decreto 183/2008, por el que sedeterminan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollandeterminados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, losComités de Docencia deben aprobar los Itinerarios formativos que elaboraran lostutores de residentes de cada unidad docente.

2. Definición

El Itinerario Formativo es un manual informativo sobre la formación especializadaen una determinada unidad docente, describiendo las competencias que debe adquirir a lo largo de su formación un residente y el grado de supervisión que tendrá.Esta información se complementa con la Guía del Residente, donde se precisa el plan de formación común, la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores.

3. Objetivo del Itinerario Formativo

El objetivo primordial es describir la adaptación, de acuerdo con las característicaspropias de cada unidad docente, del programa de formación de la especialidaddiseñado por la Comisión Nacional. Se detallaran los objetivos y grado de supervisión de cada rotación y / o año de residencia. A partir de aquí se elaboraran los planes individuales de formación de cada residente. Por lo tanto, este itinerario debe ser adaptable a la capacidad docente reconocida de la unidad docente.Los planes individuales de formación de cada residente que se deriven, tendrán como objetivo que los residentes dispongan de una guía docente personalizada, detallando qué rotaciones debe hacer a lo largo de su residencia.

4. Plan formativo

4.1 Área docente de competencias esenciales: comunicación, razonamiento clínico, gestión y bioética

La herramienta más poderosa del médico de familia es su capacidad de comunicación con los pacientes que diariamente atiende, por lo que ha de desarrollar de manera profesional y exquisita su capacidad de escucha y de empatía con los usuarios Actualmente el médico de familia desempeña su trabajo en equipo, en un entorno en donde comparten su trabajo profesionales de perfil multidisciplinar, que son todos corresponsables de la salud global de los pacientes. Esta es una segunda dimensión importantísima de la comunicación a adquirir. Dentro del contexto actual, con múltiples demandas de salud, cada vez más complejas y exigentes, el médico de familia ha de aprender a organizar adecuadamente su jornada de trabajo diaria, aprender a utilizar correctamente las pruebas complementarias, los recursos terapéuticos y las interconsultas con otros especialistas, desde un punto de vista ético y también con criterios de eficiencia.

4.2. Área docente de competencias relativas a la atención al individuo

3

Page 4: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Las características intrínsecas de la atención primaria, como es la globalidad ( atención al conjunto de la persona), o la longitudinalidad ( atención a lo largo del tiempo, de forma ininterrumpida) al paciente, potencian que el aprendizaje del médico de familia se centre en todos los aspectos del individuo, desde una perspectiva integradora, abordando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la salud y de la enfermedad.

4.3. Área docente de competencias relativas a la atención a la familia

La familia es un elemento clave en cómo y de qué enferman sus componentes. El médico de familia ha de conocer y comprender a cada familia como una unidad que actúa a dos niveles: como un recurso de salud y como parte del contexto social en que vive el individuo. El médico de familia debe ser capaz de realizar un abordaje sistémico, incorporar la entrevista familiar, saber realizar y interpretar un genograma, conocer los ciclos vitales de la familia, la transición de etapas y los acontecimientos vitales estresantes, para saber darles un significado y una respuesta adecuada .

4.4. Área docente de competencias relativas a la atención a la comunidad

El médico de familia ha de poder intervenir en los determinantes de la salud que están en un contexto físico y social distinto al sistema sanitario.

Para ello, el médico de familia debe aprender a obtener la información necesaria para identificar las necesidades de salud de la población, considerando a la comunidad en su conjunto como sujeto de atención, identificando a los grupos de riesgo de la comunidad, y aquellos más desfavorecidos debido a circunstancias sociales (desempleo, etnia, envejecimiento, discapacidad…), programando e implementando intervenciones para abordar los problemas de salud comunitarios. Otros aspectos a considerar en este ámbito son la utilización de sistemas de vigilancia epidemiológica, que permitan controlar aspectos del medio ambiente, epidemias y otros eventos perjudiciales para la salud de la población. El conocimiento y relación con asociaciones de ayuda mutua y otros grupos proactivos de la comunidad en que se encuentra, también fortalecerá la promoción y prevención de la salud en el entorno más próximo.

4.5. Área docente de competencias relativas a la formación e investigación

El médico de familia es un profesional en proceso de formación continuo, y ello le permitirá mantener su competencia profesional. En su formación deberá adquirir las habilidades necesarias para preparar y exponer sesiones clínicas, bibliográficas, de revisión, etcétera, y colaborar en la formación de pregrado y postgrado de otros médicos de familia y otros agentes de salud.El médico de familia ha de ser capaz de utilizar las herramientas básicas para poder realizar e interpretar trabajos de investigación: búsqueda bibliográfica, conocer bases de datos, recursos de documentación médica y tener una aproximación crítica a la literatura científica.

5. Estructura y organización de la Unidad Docente

4

Page 5: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

EQUIPO COORDINACIONUnitat Docent Metropolitana NordCtra. de Barcelona, 473, 1a. planta08204 SABADELLTelèfon: 93 693 27 32Fax: 93 693 27 35

Jefe de estudios: Magdalena Rosell Murphy [email protected]

Soporte administrativo:Judith Martínez Masdeu/ unitatdocent. [email protected] Marta Vidal López [email protected] Técnico en saludNuria Montellà Jordana nmontella. [email protected]

COMISIÓN DE DOCENCIA Cap d'estudis UD Metropolitana Nord ( Presidenta)Representante de la Comunitdad AutònomaSecretaria de la Unidad Docente

Coordinador docente ABS Serraperera Coordinador docente ABS Granollers-4 (Sant Miquel) Coordinadordocente ABS BadiaCoordinador docente ABS Sta. Coloma-1Coordinadora docente ABS Sta. Coloma-4 Coordinadora docente ABS Badalona-6 Coordinador docente ABS Mataró-7Coordinador docente ABS Badalona-4 i 5Coordinadora docente ABS Sabadell 3Coordinadora docente ABS Montornés - MontmelóCoordinadora docente ABS La GarrigaRepresentante residentes R1Representante residentes R2Representante dels residentes R3 Representante residentes R4Tutora hospitalaria H.U.Germans Trias i PujolTutor hospitalari. H. Esperit Sant.Tutor hospitalari. CS Parc TaulíTutor hospitalari H Gral. Granollers

5

Page 6: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Centros Hospitalarios docentes 

CORPORACIÓ SANITÀRIA DEL PARC TAULÍParc Taulí s/nEdifici Victòria Eugènia08208 SABADELLTeléfon 93 745 82 68Fax 93 717 50 67www.cspt.esDirector: Joan Martí López w [email protected]

Presidente de la Comisión de Docencia:

Eugenio Berlanga Escalera [email protected]

Secretario de la Comisión de Docencia: Enric Domínguez [email protected]

Tutor hospitalario: Emili Gene Tous [email protected]

HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERSAvda. Francesc Ribas s/n08400 GRANOLLERSTeléfono 93 842 50 00Fax 93 842 50 17www.fhag.es

Gerente: Director Asistencial: Eva Martín Sánchez [email protected] de la Comisión de Docencia: M. José Cantó Rivera [email protected]

Secretario de la Comisión de Docencia: Mónica García Mateo [email protected]

Tutor hospitalario: Gabriel Giménez Pérez [email protected]

HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOLCarretera de Canyet, s/n (Can Ruti)08916 BadalonaTeléfono: 934 65 12 00Fax: 93497 88 43

Gerente: Jordi Ara del Rey [email protected] médico Beatriz Bayes Genís [email protected] de la Comisión de Docencia: Jordi Bonal Bastons [email protected]

6

Page 7: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Secretario de la Comisión de Docencia:

Susana Calvillo Hernández [email protected]

Tutora hospitalaria: Antonia Segura Egea [email protected]

HOSPITAL DE L'ESPERIT SANT DE STA. COLOMA DE GRAMANET

Av. Mossèn Pons i Rabadà, s/n08923 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 93 386 02 02 / 93 386 96 48Fax: 93 385 01 00

Gerente: Vicenç Perelló Ferret   

Presidente de la Comisión de Docencia: Miquel Torres Salinas [email protected]

Secretaria de la Comisión de Docencia: Agustina Sánchez Barrero [email protected]

Tutor hospitalario: Lluís Fornés Palomar [email protected]

Áreas Básicas de Salud Docentes

BADIAc/Bètica s/n08210 BADIA DEL VALLÈSTeléfono 93 719 26 00Fax 93 729 13 81

Coordinadora docente: Milagros Iglesias Martínez [email protected]

Directora equipo: Irene Garcia Sánchez [email protected]

CERDANYOLA-1 (SERRAPARERA)c/ Diagonal s/n08290 CERDANYOLATeléfono 93 580 63 63Fax 93 692 18 50

Coordinadora Cristina Dapena Barón [email protected]

7

Page 8: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

docente:Directora equipo: Mª José Pérez Lucena [email protected]

SABADELL 3A (CA N'ORIAC)Passeig St. Bernat s/n08207 SABADELLTeléfono 93 723 37 13Fax 93 717 22 51

Coordinadora docente: Marta Serra Laguarta [email protected]

Directora equipo: Núria Albí Visus [email protected]

GRANOLLERS 4 SUD (SANT MIQUEL) Avda. Francesc Macià 15408400 GRANOLLERSTeléfono 93 879 16 25Fax 93 879 36 94

Coordinador docente: Anna Estafanell Celma [email protected]

Directora de l'equip: Dosinda Villanueva Lopez [email protected]

LA GARRIGACAP La Garrigac/Torrent de la Sínia, 708530 La GarrigaTeléfono 93 860 58 97

Consultorio Local L'Ametlla del VallèsPg. de l'Ametlla, 1708480 L'Ametlla del VallèsTelf: 938 43 22 67Fax: 938 43 21 93

Coordinadora docent Rosa Vila Rigat [email protected] de l’equip : Mª Teresa Ventura Clavera

[email protected]

8

Page 9: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

MONTORNÈS-MONTMELÓc/ Can Parera 708170 MONTORNÉS DEL VALLÈSTeléfono 93 572 03 03Fax 93 568 38 00

Coordinadora docente: Maria Termes Codina [email protected]

Director equipo: Eduard Carrión Sánchez [email protected]

BADALONA 4 ( El Gorg)Carrer Vélez Rubio, s/n08918 BADALONATeléfono: 933 98 31 61 – 933 99 91 01Fax: 933 98 76 79

Coordinador docente: Xavier Mezquíriz Ferrero [email protected] equipo: German O. Portela Rosada [email protected]

BADALONA 5 (Sant Roc)Carrer Vélez Rubio, s/n08918 BadalonaTeléfono: 933 98 31 61 – 933 99 91 01Fax: 933 98 76 79

Coordinador docente: Xavier Mezquiriz Ferrero [email protected] equipo German O. Portela Rosada [email protected]

BADALONA 6 (Llefià)Carretera Antiga de València, s/n08913 BadalonaTelèfono: 933 99 14 60Fax: 933 99 46 60

Coordinador docente Olga Lóriz Peralta [email protected]

9

Page 10: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Directora equipo: Montserrat Portas Gómez [email protected]

MATARÓ 7CAP El MaresmeCamí del Mig, 36. 4a planta08303 MataróTeléfono: 93 741 51 70Fax: 93 757 54 53

Coordinador docente: Josep Massons Cirera [email protected] equipo: Pere Josep LLadonet [email protected]

STA. COLOMA 1 (CAN MARINER)C. Sant Carles, 79O8922 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 934 66 64 53Fax: 934 66 63 94

Coordinador docente: Ignasi López Pavón [email protected]

Directora equipo: Montserrat Corroto Duran [email protected]

STA. COLOMA 4 ( Riu Nord – Riu Sud)C. Major, 49-53, 3r08921 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 934 66 20 96Fax 934 66 11 92

Coordinador docente: Begoña López Rodriguez [email protected]

Directora equipo: M. Josep Ulldemolins Papasseit [email protected]

10

Page 11: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Centros colaboradores

ASSIR PADES Salud Mental Rotaciones rurales Otros

ASSIRAtenció a la Salut Sexual i Reproductiva de CerdanyolaCtra. Nacional 150 (cantonada carrer Tarragona)08291 RipolletTeléfono 93 594 21 11Fax: 93 580 53 40Coordinadora: Amèlia Acera Pérez: [email protected]

 Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva de Granollersc/ Museu, 18 4r planta08400 GranollersTelèfono: 938 60 05 17Fax: 938 70 52 93Coordinadora: Dolors Guix Llistuela: [email protected]

Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva del MaresmeCAP Rda. PrimRonda Prim 3508302 MataróTelèfon: 937 57 92 10Fax: 937 98 82 30Coordinadora: Rosa Díez Gallardo [email protected]

Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva   de Badalona ASSIR La Rierac/ de la Riera Matamoros, s/n08911 BadalonaTeléfono: 93 554 20 03 / 93 554 20 04

11

Page 12: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

FAX 93 464 05 21

Coordinadora: Carla Lecumberri Estruch [email protected]

Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva de SabadellCAP Sant FélixCrta. Barcelona, 47308204 SabadellTeléfono: 93 712 36 03

Coordinador: Ramón Espelt Badia [email protected]

Atenció a la Salut Sexual i Reproductiva de Santa ColomaCAP Santa Coloma de Gramentc/ Irlanda, 7908922 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 93 468 59 40

Coordinadora: M. Pilar Blasco Zapater [email protected]

  

PADESPADES GRANOLLERSCAP Sant Miquelc/ Francesc Macià, 15408401 GranollersTeléfono 93 693 48 22

Coordinador: Xavier Busquets García [email protected]

PADES VILASSAR (Maresme Sud)Casal de Curació de Vilassar de MarC. Maria Vidal, 46 – 4808340 Vilassar de MarTeléfon: 93 759 22 67Fax 93 759 59 03

12

Page 13: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Coordinadora: Isabel Faura Corral [email protected]

PADES MATARÓCAP MaresmeCamí del Mig, 3508303 MataróTeléfono: 937 57 78 69Fax:937 41 51 94

Coordinador: Josep Mª. Picaza Vila [email protected]

PADES BADALONACAP la SalutPassatge dels Encants, s/n08914 BadalonaTeléfono: 934 60 53 72Fax: 934 61 13 71Coordinadora: Estrella Seano Pujol [email protected]

PADES SANTA COLOMA DE GRAMENETCAP Santa Coloma de GramenetC. Major, 49-53, 4a planta.08921 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 93 462 86 26Fax: 93 366 00 76

Coordinador: Ignasi Sagristà Garcia [email protected]

PADES Corporació Sanitària Parc TaulíCorporació Sanitària Parc TaulíParc Taulí, 108208 SabadellTeléfono: 93 723 10 10

Coordinadora del PADES: Teresa Ribot Berenguer [email protected]  

13

Page 14: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Salud MentalSalut Mental – CAP BadiaC/Bètica s/n08210 Badia del VallèsTeléfono: 937 19 26 04

Coordinador: Francisco Verjano Diaz [email protected]

Centre de Salut Mental Benito Menni Granollersc/ Josep M. de Segarra, 4708400 GranollersTeléfono: 93 861 12 73Coordinadora: Vanessa Serret Fumadó [email protected]

 Cap del servei: Emilio Rojo [email protected]

Servei de Psiquiatria PASS MataróC. Sant Pelegrí ,308301 MataróTeléfono: 93 758 28 04Fax: 937 58 28 08

Coordinador: Josep Cañete Crespillo [email protected]

Centre de Salut Mental d'Adults II de BadalonaAv. Alfons XIII, 35608913 BadalonaTeléfono: 93 460 01 90Fax: 93 460 03 46Coordinador: Jordi Marfà Vallverdú [email protected]

Consorci Sanitari Parc Salut de MarCentre Emili Mira (Clínica Mental)Recinte TorriberaPrat de la Riba, 17108921 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 934 628 900Fax: 934 683 742

14

Page 15: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Centre de Salut Mental Martí i JuliàC. President Lluís Companys, 808921 Santa Coloma de GramenetTeléfono: 93 466 57 00Fax: 934 66 02 58 Coordinador: Luis Miguel Martín Lopez [email protected]

Rotaciones rurales

ABS Sant CeloniConsultorio Sant Esteve de Palautordera Verge del Remei, 1808461 Sant Esteve PalautorderaTeléfono: 93 848 24 70Fax: 93 848 23 19 Responsable: Mercè Pou [email protected]

ABS La GarrigaConsultorio Figaró-MontmanyCrta. Ribes, 1008591 AiguafredaTeléfono: 93.844.10.26Fax: 93.844.10.26Responsable: Judit Alsina [email protected]

ABS Vall de Tenes Consultorio Bigues i RiellsAvda . Catalunya, Nº 1, 08415 Bigues i Riells Teléfono: 938659036

Consultorio Santa Eulàlia de Ronçanac/ Mestre Joan Batlle, Nº 3, 08187 Santa Eulàlia de Ronçana

15

Page 16: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Teléfono: 938418314

Consultorio Lliça d'AmuntCtra. de Granollers a Caldes, s/n08186 Lliça d'AmuntTeléfono: 938415250Responsable: Teresa Cabello Gonzá[email protected]

ABS Castellar del VallèsConsultorio Sant LLorenç SavallC/ Vic 1908212 Sant LLorenç SavallTeléfono: 93 714 02 38Responsable: José Manel Carmona [email protected]

Servicios de atención continuadaServicio de Atención Continuada Urgente del Vallés OrientalResponsable: Sara Pablo Reyes: [email protected]

Servicio de Atención Continuada Urgente del Vallés OccidentalResponsable: Carmen Lisbona Roquer: [email protected]

Servicio de Atención Continuada Urgente del MaresmeResponsable: Montserrat Maynegre Santaeularia [email protected]

Servicio de Atención Continuada Urgente del Barcelonés NordResponsable: Josep Calpe Calderón: jcalpe.bnm.ics @gencat.cat

Institut Català d’Avaluacions Mèdiques ( ICAM)Avinguda de Vallcarca, 169Barcelona Teléfono: 93 511 94 00

16

Page 17: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

6. Cronograma del programa formativo

Los tutores que intervienen en el periodo formativo del residente fundamentalmente el tutor principal, son los responsables de la supervisión y seguimiento de los planes ( cronogramas) individuales de formación que para cada residente son elaborados por los tutores, en el seno de la comisión asesora. Los planes individuales se adaptan a las características de la Unidad Docente , en cuanto a sus recursos y disponibilidad de cada centro y de las características del residente, garantizando unos aspectos básicos:

1. Un amplio contacto inicial del residente con la atención primaria de salud, como mínimo de tres meses.

2. El 50% de la residencia debe realizarse en el centro de salud asignado3. Un tiempo de estancia en el centro de salud durante cada uno de los años de

residencia4. Las estancias en centro rural se realizarán, preferiblemente durante el segundo o

tercer año de formación5. Las estancias o rotaciones optativas para facilitar o compensar ajustes de

competencia o formación complementaria, se realizaran al finalizar el tercer año, antes de que el residente inicie su rotación en el centro de salud.

6. Los residentes de cuarto año deben ser capaces de ser autónomos en la gestión de la consulta y en las actividades diversas que se organicen en la atención a la salud del paciente.

7. Gestión del Itinerario Formativo

a) DefiniciónEl Programa de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria eleva a cuatro años el periodo formativo. Los contenidos del programa, se adecuan a las necesidades actuales y futuras de la Atención Primaria de Salud, adaptando los periodos de rotación a los niveles de competencia que requiere el perfil profesional del Médico de Familia de una forma flexible e individualizada, estableciendo estándares mínimos, deseables y máximos enlos objetivos de aprendizaje y posibilitando la evaluación de todo el proceso a fin de garantizar su calidad.

b) Planificación del itinerario formativo individual.El personal adjunto a la Coordinación de la UD realiza el itinerario formativo de cada residente a lo largo del periodo de residencia siguiendo el Programa de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, en coordinación con:-.Equipos de Atención Primaria (Coordinadores Docentes de los Centros)-.Centros Hospitalarios (Tutores Hospitalarios)-.Centros colaboradores (Colaboradores Docentes y responsables de los dispositivos)

17

Page 18: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

18

Page 19: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

La Comisión de Docencia de la UD aprueba el itinerario formativo con fecha de 21 de diciembre de 2010.La guía de competencias a adquirir en cada una de de las rotaciones se expone a continuación

EN

DO

CR

INO

UN

IDA

D D

E -Detección en la

población gral-Estilo de vida

-Laboratorio-Fórmula de Friedwald-Cálculo del RCV

-Laboratorio-Fórmula de Friedwald-Cálculo del RCV

-Dislipemias secundarias-Dislipemias familiares

-Cambios estilos de vida-Fármacos antilipemiantes-Criterios de buen control

Page 20: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

20

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

RE

SP

IRA

TOR

IO

-Estilos de vida-Abordaje del Tabaquismo-Estudios contacto TBC

-Tos -Dispnea-Dolor torácico-Cianosis-Hemoptisis

-Rx simple-Espirometría-Pulsioximetria-Gasometría arterial-PPD-Laboratorio-P. Alergia-TAC

-Rx simple-Espirometría-Pulsioximetría-Gasometría arterial-PPD-Laboratorio

-Asma-EPOC-Pneumonia-TBC-Derrame pleural-Enf. Respiratorias profesionales-SAOS

-Asma-EPOC-Neumonía-TBC-Derrame pleural-Enf. Respiratorias profesionales-SAOS:::::::::::::::::::::::-Terapia y técnica inhalatoria.-Fármacos orales-IndicacionesOxigenoterapia

-Dispnea aguda-Broncoespasmo-Hemoptisis masiva-Pneumotórax-Parada respiratoria

DIG

ES

TIV

O

-Hepatitis víricas-Enol-Cribado Cáncer de colon

-Nauseas-vómitos-Pirosis-dispepsia-Disfagia-Dolor abdominal y anal-Alt. Hábito deposicional-Ictericia

-Laboratorio: patrón colestasis-transaminitis-Sangre oculta en heces-Rx simple-Rx contraste-Endoscopia-Ecografía-TAC

-Laboratorio-Rx simple-Rx contraste-Sangre oculta en heces

-Reflujo-Ulcera péptica-Gastritis crónica-Hepatitis aguda-Hepatopatía crónica-Diverticulosis-Colon irritable-Celiaquia-Síndrome Mal absorción-Litiasis biliar-Patología anal

-Ulcera péptica y enfermedad por reflujo-Dispepsia funcional-Hepatopatía crónica-Hepatitis viral-Manejo médico hemorroides:::::::::::::::::::::::-Erradicación Helicobacter Pylori.

-Diarrea aguda-Abdomen agudo-Hemorragia digestiva-Crisis hemorroidal-Drenaje abscesos-Encefalopatía hepática

ATE

NC

ION

A L

A M

UJE

R

Promoción de la lactancia maternaActividades comunitarias: Preparación al nacimiento, grupos postparto, grupos apoyo lactancia, grupos de soporte a la menopausia, programa afectividad y sexualidad dirigido a escuelas,soporte a las actividades del programa salud y escuela

Cribaje cáncer cérvix y mama

Atención y seguimiento a la mujer embarazada

Atención puerperal en consulta, domicilio y telemática

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de Infecciones de transmisión sexual

Ecografía obstétrica de primer, segundo y tercer trimestre-Diagnóstico prenatal

Ecografía ginecológica

Ecografía obstétrica de primer, segundo y tercer trimestreCribaje cáncer cérvix y mama

Estudios esterilidad-Seguimiento postalta hospitalaria del cáncer ginecológico y de mama-Interrupción farmacológica del embarazo

Atención a la mujer y al hombre en su etapa climatéricaAtención y seguimiento a la mujer embarazadaOrientación para la planificación familiar

Diagnóstico y seguimiento de: patología ginecológica general, patología cervical y endometrial, patología benigna de mama, suelo pélvico

Anticoncepción de urgencia e intervención educativa

Colaborar en la asistencia a partos

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

ME

DIC

INA

INTE

RN

A-IN

FEC

CIO

SA

S-Calendario vacunal-Paciente en situación de riesgo para inf. Oportunistas-Enfermedades Transmisión sexual-Prevención en viajeros-Atención al inmigrante-Estudio de contactos -Accidentes percutáneos.-Profilaxis endocarditis bacteriana.

-Síndrome febril-Síndrome respiratorio-Síntomas gastrointestinales-Síndrome genito-urinario-Lesiones cutáneas-Síntomas meníngeos-neurológicos

-Laboratorio-Cultivos-Radiología-Recogida adecuada de muestras biológicas-Serologías-Test de diagnóstico rápido (Paul-bunell, gota gruesa, Antígenos en orina...)

-Laboratorio-Cultivos-Radiología-Serologías-Test de diagnóstico rápido

-Síndrome febril-Síndrome respiratorio-Síntomas gastrointestinales-Síndrome genito-urinario-Lesiones cutáneas-Síntomas meníngeos-neurológicos-Patología importada: viajero e inmigrante-TBC-Infección osteoarticular.-Diagnóstico VIH-Infecciones tejidos blandos

-Síndrome febril-Síndrome respiratorio-Síntomas gastrointestinales-Síndrome genito-urinario-Lesiones cutáneas-Patología importada: viajero e inmigrante-TBC:::::::::::::::::::::::::::-Antimicrobianos-Medidas de aislamiento-asepsia

-Sepsis-Manejo de la infección complicada

EN

DO

CR

INO

- D

IAB

ETE

S

-Detección en la población de riesgo-Cálculo del RCV-Prevención de complicaciones

-Síntomas y signos de sospecha

-Laboratorio-Fondo de Ojo-ECG-Radiología-Monofilamento-Doppler

-Laboratorio-ECG-Radiología-Monofilamento-Doppler

-DM tipo 1-Diabetes gestacional-Diabetes secundaria-Complicaciones

-DM tipo 2-Pie diabético::::::::::::::::::::::::::-Estilos de vida-Hipoglucemian-tes orales-Insulinización

-Descompensa-ciones agudas

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

EN

DO

CR

INO

O

BE

SID

AD

-Prevención y detección.-Sd. Pluri metabólico

-Talla, peso, IMC-Medida del pliegue cutáneo-Índice cintura-cadera-Laboratorio

-Talla, peso, IMC-Medida del pliegue cutáneo-Índice cintura-cadera-Laboratorio

-Obesidad mórbida-Obesidad secundaria

-Estilos de vida-Fármacos

EN

DO

CR

INO

C

ON

SU

LTA

DE

TI

RO

IDE

S

-Cribado en la población de riesgo.

-Síntomas y signos de sospecha

-Laboratorio: anticuerpos antitiroglobulina y microsomales-Ecografía-Gammagrafia tiroidea

-Laboratorio: anticuerpos antitiroglobulina y microsomales

-Bocio simple y nodular-Enf. Graves-Basedow-Tiroiditis de Hashimoto-Cancer Tiroides-Alteraciones en embarazadas.

-Bocio simple y nodular-Enf. Graves-Basedow-Tiroiditis de Hashimoto-Alt. Tiroidea subclínica

-Crisis tirotóxica-Coma mixedematoso.

SA

LUD

ME

NTA

L

-Riesgo adictivo-Patrones de consumo de sustancias adictivas

-Síntomas y signos de sospecha

-Test psicológicos básicos

-Test psicológicos básicos

-Depresión mayor-Trastorno psicótico -Enfermedad bipolar-TOC-Trastornos alimentarios-Trastornos del comportamiento-Toxicomanía-Rentismo-Somatización

-Trastorno adaptativo-Trastorno por ansiedad-Trastorno depresivo-Adicciones::::::::::::::::::::::::::-Fármacos-Psicoterapia

-Intentos de autolisis-Trastorno sicótico agudo-Agitación psicomotriz-Mania-hipomania

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

NE

UR

OLO

GIA

-Control factores de riesgo

-Cefaleas-Algias de la cara-Sd. Vertiginoso-Síncope-Trastorno de la marcha-Paresias-Alt. Sensitivos-Alt. Campimétricas y oculomotoras-Deterioro cognitivo-Trastornos del movimiento:-Temblor-Convulsiones

-Laboratorio-Fondo de ojo-Electromiograma-TAC/RMN-PET-Cuestionarios de detección de deterioro cognitivo

-Laboratorio-Fondo de ojo-Cuestionarios de detección de deterioro cognitivo

-Trastornos del movimiento-Epilepsia-Demencia-Enf. Desmielinizantes-Cefaleas-Patología vascular-Enf. Neuro-muscular

-Cefalea-Vértigo periférico-Demencia-Temblor esencial-Neuralgias-Patología vascular:::::::::::::::::::::::::::-Antiagregación-Tto de la migraña-Grupos de soporte al cuidador del paciente con demencia

-Patología vascular aguda-Crisis comicial-Coma-Cuadro confusional agudo-Cefalea complicada

ME

DIIC

NA

INTE

RN

A

-Anemia ferropénica en mujeres embarazadas

- Síntomas y signos de sospecha-Adenopatias-Esplenomegalia- Paciente pluripatológico.- Paciente con patología multiorgánica.

-Laboratorio- Pruebas de imagen- Endoscopias- Estudios histológicos (citologías, biopsias)- Estudios funcionales (respiratoria, cardiología, neumología)

-Laboratorio - Pruebas de imagen- Endoscopias- Estudios histológicos (citologías, biopsias)- Estudios funcionales (respiratoria, cardiología, neumología)

-Alteraciones serie blanca, plaquetas y coagulopatias-Hemopatia maligna-Estudio talasemia-Anemias-Adenopatia- En función de las alteraciones de las pruebas antes mencionadas

-Anemias por carencias y por enfermedad crónica-Poliglobulia-Talasemias-Eosinofilia:::::::::::::::::::::::::::-Anticoagulación oral

-Hemorragia aguda-Criterios de transfusión

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

DE

RM

ATO

LOG

IA

-Cáncer cutáneo-Fotoprotec-ción

- Síntomas y signos de sospecha-prurito-Eritema nodoso

-Laboratorio-Recogida muestras

-Laboratorio-Recogida muestras

-Cáncer cutaneo-Psoriasis-Acne-Enfermedades tejido conectivo-Lesiones que requieren tratamiento especializado-Urticaria crónica-Nevus-Lesiones orales y mucosas-Estudio alergias

-Acne-Psoriasis-Dermatitis -Micosis-Verrugas-Alopecias-Control de nevus-Herpes -Molluscum-Picaduras:::::::::::::::::::::::::::-Extirpación de lesiones cutaneas benignas-Drenages-Curetage-Cirugia de la uña-Suturas-Crioterapia

-Eritrodermia-Urticaria aguda (angioedema)

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

OFT

ALM

OLO

GIA

-Alteraciones refracción-Glaucoma

-Ojo rojo-Ojo seco/ lloroso-Disminución visión-Miodesopsias-Estrabismos- Dolor ocular

-Laboratorio-Cámara midriática

-Laboratorio -Ojo rojo-Dolor ocular-Ojo seco-Erosiones cornéales-Tumores oculares-Pterigion-Disminución agudeza visual-Herpes oftálmico-Exoftalmos-Chalacion-Entropión

-Conjuntivitis-Blefaritis-Erosiones cornéales-Hiposfagma::::::::::::::::::::::::::::-Fluoresceina-Eversión del parpado-Fondo de ojo

-Traumatismos-Perdida brusca de agudeza visual-Dolor agudo-Cuerpo extraño

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

TRA

UM

ATO

LOG

IA

-Profilaxis antitrombotica en paciente inmovilizado-Profilaxis antitetánica, antirrábica-Profilaxis antibiótica en heridas de riesgo

Síntomas y signos -Radiología -Radiología -Politraumatizado-TCE moderado /grave-Traumatismo toracico y/o abdominal-Paciente ahogado-Rotura total de músculo-Esguince, luxaciones, fracturas, heridas, quemaduras, mordeduras

-Contusiones-TCE leve-Traumatismo toracico y/o abdominal-Esguince, heridas, quemaduras, mordedurasleves:::::::::::::::::::::::::::-Suturas-Vendajes-Ferulas

-Politraumatiza-dos-TCE -Fracturas abiertas o graves-Luxaciones-Quemaduras graves-Heridas profundas o complejas

ME

DIC

INA

INTE

RN

A/U

RO

-Prevención del cáncer de próstata-Prevención de la infección urinaria

-Hematuria-Proteinuria-Microalbumi-nuria-Masas escrotales-Fimosis y parafimosis-Síndrome miccional-Disfunción eréctil-Dolor lumbar-Incontinencia urinaria-Síndrome prostático

-Laboratorio-Radiología simple-Ecografía-Estudio urodinamico-TAC-Pielografia

-Laboratorio-Radiología simple

-Masa Escrotal-Fimosis-Infecciones urinarias-Litiasis Renal-Tumores vía urinaria-Insuficiencia renal-Disfunción eréctil-Incontinencia urinaria-sd prostático

-Infecciones urinarias-Litiasis Renal-Insuficiencia renal-Disfunción eréctil-Incontinencia urinaria-Sd prostático::::::::::::::::::::::::::-Tacto rectal-Sondaje vesical-Rehabilitación suelo pélvico

-Cólico nefrítico complicado-Pielonefritis aguda-Prostatitis aguda-Torsión testicular-Insuficiencia renal aguda-Retención aguda orina-Parafimosis

Actividades preventivas Manejo dx de los síntomas Exploraciones

Comlement. Indicación

Exploraciones Comlement.

InterpretaciónCriterios de derivación

Manejo diagnóstico::::::::::::::::::::::

terapéuticoManejo en UCIAS

RE

UM

ATO

LOG

IA

-Prevención osteoporosis

-Dolor musculoesqueletico-Artritis-Radiculalgia-Síntomas sistémicos-Debilidad muscular

-Laboratorio-Radiología-Ecografía-Densitometria ósea-Electromiograma

-Laboratorio-Radiología

-Sospecha de enfermedad sistémica-Artritis-Osteoporosis-Hombro doloroso-Síndrome del canal carpiano-Miopatia-Dolor músculo-esquelético-Problemas de la estática

-Artritis-Osteoporosis-Hombro doloroso-Dolor músculo-esquelético-Problemas de la estática-Síndrome del canal carpiano-Miopatia::::::::::::::::::::::::::::-Tratamiento del dolor-Infiltraciones-Fisioterapia-rehabilitación-Artrocentesis

-Artritis agudas-Radiculalgia con déficit motor

OR

L

-Cáncer orofaringeo-Deterioro auditivo

-Otalgia-Otorrea-Hipoacusia-Acufenos-Dolor orofacial-Trastornos voz-Disfagia-Estridor-Parálisis facial-Obstrucción nasal-Epistaxis-Trastorno del gusto y olfato-Síndrome vertiginoso

-Otoscopia-Acumetría-Rinoscopia anterior-Radiología simple-TAC-EMG-Audiometria

-Otoscopia-Acumetría-Rinoscopia anterior-Radiología simple

-Tumores ORL-Hipoacusia-Disfonia-Perforaciones timpanicas crónicas-Otorrea crónica-Traumatismos-Acufenos

-Vértigos periféricos-Otitis -Faringoamig-dalitis-Rinitis -Sinusitis:::::::::::::::::::::::::-Cerumen impactado-Taponamiento nasal anterior-Rehabilitación vestibular

-Epistaxis-Otorragia-Otohematoma-Cuerpo extraño-Absceso orofaringeo

Page 21: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

8.Dispositivos para las rotaciones y actividades competenciales propuestas para MIR de medicina familiar y comunitaria

ITINERARIO FORMATIVO PRIMER AÑO (R1):Basado en el Programa Formativo de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNAtención Primaria. 3 meses. ABS Badia.

ABS Sabadell 3. Can OriacABS Cerdanyola 1- Serraparera.ABS Badalona 4 El GorgABS Badalona 5. Sant RocABS Badalona 6. LlefiàABS Santa Coloma 1. Can MarinerABS Santa Coloma 4. Riu Nord-Riu SudABS Mataró 7. Ronda PrimABS La GarrigaABS Granollers 4 Sud. Sant MiquelABS Montornés Montmeló.

Medicina Interna y especialidades

7 meses. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol . BadalonaHospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma

Urgencias. 1 mes. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. BadalonaHospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma

Vacaciones 1 mesTOTAL 12 meses

ATENCIÓN CONTINUADA (GUARDIAS) DURANTE R1

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNUrgencias Atención Primaria.

25% de las horas de las guardias.

Puntos de Atención Continuada de Vallès Occidental (Sabadell, Cerdanyola) , Barcelones Nord (Badalona, Santa Coloma,) Vallès Oriental y Maresme de l’ICS.

Urgencias Hospital: Medicina (resto

meses). Traumatología (3

meses).

75% de las horas de las guardias.

Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. BadalonaHospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma

TOTAL 11 meses

Page 22: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

ITINERARIO FORMATIVO SEGUNDO AÑO (R2):

Basado en el Programa Formativo de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNDermatología 1mes Consorci Hospitalari Parc Taulí. Sabadell

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital de L’Esperit Sant. Santa ColomaHospital General de Granollers

Atención Primaria/rural

3meses. ABS Badia.ABS Sabadell 3. Can OriacABS Cerdanyola 1- Serraparera.ABS Badalona 4 El GorgABS Badalona 5. Sant RocABS Badalona 6. LlefiàABS Santa Coloma 1. Can MarineABS Santa Coloma 4. Riu Nord-Riu SudABS Mataró 7. Ronda PrimABS La GarrigaABS Granollers 4 Sud. Sant MiquelABS Montornés Montmeló.Consultorio Sant Esteve de Palautordera Consultorio Vallgorguina Consultorio Figaró-MontmanyConsultorio Aiguafreda Consultorio Bigues i RiellsConsultorio Santa Eulàlia de RonçanaConsultorio Lliça d'Amunt Consultorio Sant LLorenç Savall

Cardiologia 1 mes. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital de L’Esperit Sant. Santa ColomaHospital General de Granollers

Pediatria en AP 1 mes. ABS Badia.ABS Sabadell 3. Can OriacABS Cerdanyola 1- Serraparera.ABS Badalona 4 El GorgABS Badalona 5. Sant RocABS Badalona 6. LlefiàABS Santa Coloma 1. Can MarineABS Santa Coloma 4. Riu Nord-Riu SudABS Mataró 7. Ronda PrimABS La GarrigaABS Granollers 4 Sud. Sant MiquelABS Montornés Montmeló.

Urgencias 1 mes Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital de L’Esperit Sant. Santa ColomaHospital General de Granollers

Reumatologia. 1 mes. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol.Hospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma de G.Hospital General de Granollers

Pediatría Hospital. 1 mes. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol.** Hospital General de Granollers

Otorrinolaringologia 1 mes. Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma

22

Page 23: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Hospital General de GranollersOftalmologia 1 mes Consorci Hospitalari Parc Taulí. Sabadell

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma de G

Vacaciones 1 mesTOTAL 12 meses

ATENCIÓN CONTINUADA (GUARDIAS) DURANTE R2

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNUrgencias Atención Primaria.

25% de las horas de las guardias.

Puntos de Atención Continuada de Vallès Occidental (Sabadell, Cerdanyola) , Barcelones Nord (Badalona, Santa Coloma,) Vallès Oriental y Maresme de l’ICS.

Urgencias Hospital: Medicina (resto

meses). Traumatología (3

meses). Pediatria ( 2

meses)

75% de las horas de las guardias.

Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. BadalonaHospital de L’Esperit Sant. Santa ColomaHospital General de Granollers

TOTAL 11 meses

** Los residentes de MFYC de los centros de salud de Santa Coloma de Gramanet 1 Can Marine y de Santa coloma 4 Riu-Nord-Riu Sud, realizan su rotación hospitalaria de pediatría en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Asimismo, realizan sus guardias hospitalarias de pediatría en dicho centro hospitalario.

23

Page 24: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

ITINERARIO FORMATIVO TERCER AÑO (R3):

Basado en el Programa Formativo de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNPADES 1 mes. PADES Parc Taulí Sabadell

PADES de MataróPADES de VilassarPADES de BadalonaPADES de Santa Coloma de GramanetPADES de Granollers

Salud Mental. 3 meses. Salut Mental CAP Badia. ICSServei de Psiquiatria consultas externas Parc Taulí. SabadellServei de psiquiatría PASS MataróCentre de salut mental d’adult II de BadalonaCentre de Salut Mental Benito Menni GranollersConsorci Sanitari Parc Salut de Mar. Santa Coloma de Gramanet

Atención a la Mujer 3 meses. ASSIR de SabadellASSIR de Cerdanyola ASSIR de Badalona ASSIR del MaresmeASSIR de GranollersASSIR de Santa ColomaConsorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma de G

Urgencias 1 mes Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. Hospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma de G

Atención Primaria/ Disciplinas optativas propuestas por el tutor según aprendizaje del residente*

3 meses ABS Badia.ABS Sabadell 3. Can OriacABS Cerdanyola 1- Serraparera.ABS Badalona 4 El GorgABS Badalona 5. Sant RocABS Badalona 6. LlefiàABS Santa Coloma 1. Can MarineABS Santa Coloma 4. Riu Nord-Riu SudABS Mataró 7. Ronda PrimABS La GarrigaABS Granollers 4 Sud. Sant MiquelABS Montornés Montmeló.

Vacaciones 1 mes VacacionesTOTAL 12 meses

* El residente de Medicina Familiar y Comunitaria realiza, a lo largo de su formación, rotaciones por les diferentes áreas médicas y quirúrgicas, por donde deben de alcanzar niveles de responsabilidad y capacidad de autonomía de forma progresiva. Hay ciertas habilidades específicas que les adquirirán durante la rotación por el Servicio de Medicina Interna. Durante las rotaciones opcionales de tercer año se puede optar por profundizar en especialidades médicas como cardiología, neurología, digestivo, neumología, endocrinología, etc. según las carencias formativas detectadas en cada residente concreto.

24

Page 25: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

ATENCIÓN CONTINUADA (GUARDIAS) DURANTE R3

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNUrgencias Atención Primaria.

25% de las horas de las guardias.

Puntos de Atención Continuada de Vallès Occidental (Sabadell, Cerdanyola) , Barcelones Nord (Badalona, Santa Coloma,) Vallès Oriental y Maresme de l’ICS.

Urgencias Hospital: Medicina (resto

meses). Traumatología (3

meses). Cirugia ( 1 mes) Ginecologia ( 1mes)

75% de las horas de las guardias.

Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. BadalonaHospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa Coloma de G

TOTAL 11 meses

25

Page 26: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

ITINERARIO FORMATIVO CUARTO AÑO (R4):

Basado en el Programa Formativo de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNAtención Primaria. 10 meses y

3 semanasABS Badia.ABS Sabadell 3. Can OriacABS Cerdanyola 1- Serraparera.ABS Badalona 4 El GorgABS Badalona 5. Sant RocABS Badalona 6. LlefiàABS Santa Coloma 1. Can MarineABS Santa Coloma 4. Riu Nord-Riu SudABS Mataró 7. Ronda PrimABS La GarrigaABS Granollers 4 Sud. Sant MiquelABS Montornés Montmeló.

ICAM 1 semanaVacaciones 1 mesTOTAL 12 meses

ATENCIÓN CONTINUADA (GUARDIAS) DURANTE R4

DISCIPLINA PERÍODO LUGAR DE LA ROTACIÓNUrgencias Atención Primaria.

75% de las horas de las guardias

Puntos de Atención Continuada de Vallès Occidental (Sabadell, Cerdanyola) , Barcelones Nord (Badalona, Santa Coloma,) Vallès Oriental y Maresme de l’ICS.

Urgencias Hospital: Medicina. SEM

25% de las horas de las guardias.

Consorci Hospitalari Parc Taulí. SabadellHospital Universitari Germans Trias i Pujol. BadalonaHospital General de GranollersHospital de L’Esperit Sant. Santa ColomaServei d’Emergencies Mèdiques

TOTAL 11 meses

26

Page 27: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

9. Rotación rural y rotaciones externas

La rotación rural y las rotaciones externas presentan una normativa, objetivos y organización propia, que se pueden consultar en el blog de la Unidad Docente Metropolitana Nord del ICS: https://unitatdocentmn.wordpress.com/on-som/

Las rotaciones externas se pueden realizar durante el período final de R3, en sustitución de rotación de atención primaria, y se autorizan por un mes.

10. Plan de Formación teórica común

CursosLa Unidad Docente del nuestro Centro organiza de forma anual Cursos para Residentes de todas las especialidades que son de asistencia obligatoria. Así mismo, a lo largo de la residencia asisten a Cursos específicos de su especialidad (ver tabla adjunta)

Título de la actividad Período Duración(horas)Introducción a la medicina familiar y comunitaria y organización del sistema sanitario R1 4

Libro del residente R1 3

Bioética R1 4

Entrevista clínica ( taller) R1 4

Atención a la familia R1 4Metodología de la investigación: (I)IntroducciónBúsqueda bibliográfica ( taller)Introducción a la MBELectura crítica de artículos I R1 12

Herramientas Web 2.0 R1 5

Gestión de una consulta de atención primaria R2 8

Protección radiológica R2 8

Bioética R2 4Metodología de investigación (II)Búsqueda bibliográfica Estadística y interpretación de resultados Búsqueda bibliográfica ( taller)Introducción a la MBELectura crítica de artículos I R2 18

Educación para la salud R2 8Informática: Word/ Excel/power point R2 6

Entrevista clínica R3 20

Atención Primaria Orientada a la Comunidad ( APOC) R3 12

Atención a la familia R3 827

Page 28: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Bioética R3 4

Educación para la salud R3 8

Metodología III: protocolo R3 10

Bioética R4 8

Farmacología R4 6

Entrevista motivacional R4 10

Gestión y mejora continua de la calidad R4 12

Taller oftalmología R4 3Metodología de la investigación IV: realización del proyecto R4 12

Comunicación oral ( taller) R4 8

TOTAL 209

Sesiones:Deben de asistir a las sesiones de cada servicio por donde roten además de las de Medicina Interna (clínicas diarias, bibliográficas mensuales) y mensualmente a la que se organiza con todos los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en cada uno de los EAP. Durante su estancia en los EAP participan en las sesiones diarias (mínimo 3 a la semana). El residente debe presentar un mínimo de 3 sesiones anuales de R1 y R2 y un mínimo de 6 sesiones anuales de R3 y R4.

Actividad Investigadora Los residentes desde el inicio son conocedores de las líneas de investigación que desarrollan en el ámbito de Atención Primaria y se asigna a cada residente por centros un técnico en salud, para la dirección de sus trabajos de investigación según se determina en el protocolo elaborado por la UD

Se estimula a los Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria a participar en la actividad de Investigación de los servicios por donde rotan, con organización de trabajos específicos para ellos. Habitualmente es en el centro de salud, con el tutor que tienen asignado allí (donde y con quien más tiempo pasan al largo de su formación) donde se realizan los trabajos de investigación obligatorios. Las capacidades que el residente ha de adquirir en este área son:

a) Basar su práctica clínica y la de equipos que lidera en la mejor evidencia disponibleb) Generar conocimiento científicoc) Difundir el conocimiento científico.-

11. SUPERVISIÓN DEL RESIDENTE

28

Page 29: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Siguiendo las indicaciones del RD 183/2008, las UUDD de MFyC de Catalunya hanelaborado un documento conjunto de supervisión del residente en urgencias y otro paraatención primaria basándose en el POE (ORDEN SCO/1198/2005, BOE 105).En dichos documentos se han definido los niveles de responsabilidad y los objetivosdocentes según el año de formación, así como la capacidad de autonomía de formaprogresiva de los residentes..Niveles de responsabilidadLa responsabilidad será progresiva pasando de una supervisión muy estrecha durante elprimer año, de modo que siempre estará supervisado físicamente por un adjunto o tutor y no podrá firmar altas,bajas u otros documentos importantes hasta una práctica autonomía durante el cuarto año.

A estos efectos, las actividades de cada área competencial se reconducen a los siguientes niveles de prioridad y responsabilidad:

1-.Niveles de prioridad:

-.Prioridad I: Indispensable: las competencias deben ser adquiridas por todos los residentes. Su ausencia cuestiona su aptitud. -.Prioridad II: Importante: las competencias deben ser adquiridas por la mayoría de residentes. -.Prioridad III: De excelencia: la adquisición de estas competencias, si los anteriores niveles se han alcanzado, puede ser criterio de excelencia.

2-.Niveles de responsabilidad:

-.Nivel 1: Los procedimientos los realiza el residente, sin necesidad expresa de tutorización. Primero los realiza y posteriormente los informa al adjunto responsable del servicio. -.Nivel 2: El residente realiza los procedimientos bajo supervisión directa de un adjunto del servicio. -.Nivel 3: El residente observa y asiste la actuación del adjunto o responsable del servicio, que es quien realiza el procedimiento.

COMPETENCIAS ESENCIALES: RAZONAMIENTO CLÍNICO, GESTIÓN DE LA ATENCIÓN.

NIVEL DE RESPONSABILIDADR-1 R-2 R-3 R-4

Conocer y manejar el programa informático de la entidad. 2/1 1 1 1Manejar el programa de receta electrónica. 2/1 1 1 1Conocer y manejar la Historia Compartida de Catalunya. 2/1 1 1 1Gestión de incapacidad transitoria (IT): laboral, autónomos, accidentes laborales , etc. 3/2 2 1 1

Realización de informes y certificados médicos oficiales y de defunción. 3/2 2 1 1

Realización de partes de lesiones. 3/2 2 1 1Activar medidas urgentes (policía, juzgado). 3/2 2 2/1 2/1Trámites y ayudas sociales. Ley de dependencia. 3/2 2/1 2/1 1Conocer el funcionamiento de facturación a terceros: mutuas de accidentes, entidades deportivas, extranjeros. 3/2 2/1 1 1

Sistema de declaración obligatoria de enfermedades. 3/2 1 1 1Conocer y participar en algún comité de la entidad (trabajos interdisciplinarios). 3/2 3/2 2/1 1

29

Page 30: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Participar en grupos de trabajo territoriales, comunitarios, etc. 3/2 3/2 2/1 1Realizar la consulta programada diaria. 3/2 2 1 1Realizar la consulta espontanea diaria. 3/2 2 1 1Realizar las consultas telefónicas. 3/2 2 1 1Gestión y realización de la atención domiciliaria urgente y/o programada. 3/2 3/2 2/1 1

Utilización racional de recursos (diagnósticos, terapéuticos, etc.) 3/2 2 1 1

COMPETENCIAS ESENCIALES: COMUNICACIÓN

NIVEL DE RESPONSABILIDAD

R-1 R-2 R-3 R-4

Presentarse al paciente y/o familiares. 1 1 1 1

Informar al paciente y a familiares de forma clara y concisa. 3/2 2/1 1 1

Realizar una correcta entrevista clínica: parte introductoria, parte exploratoria y resolutiva. 3/2 2/1 1 1

Manejo del paciente difícil. 3/2 3/2 2/1 1

Dar malas noticias. 3 3/2 2/1 1

Comunicación con grupos que presentan barreras idiomáticas. 3/2 2/1 1 1

Conocer y manejar técnicas de entrevista clínica: empatía, asertividad, lenguaje no verbal, etc. 3/2 2/1 1 1

COMPETENCIAS ESENCIALES: BIOÉTICANIVEL DE RESPONSABILIDADR-1 R-2 R-3 R-4

Conocimiento de los principios básicos de la bioética.1 1 1 1

30

Page 31: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Conocer y aplicar los conceptos de confidencialidad y secreto profesional.1 1 1 1

Conoce y aplica éticamente:El consentimiento informado, La capacidad del paciente para tomar decisiones. El deber de no abandono. El uso racional de los recursos. El trabajo en equipo.Las relaciones interprofesionales intranivel e internivel.Las relaciones con la industria farmacéutica.Las actividades preventivas.El paciente difícil.Dar malas noticias.Anticoncepción postcoital y aborto.

2/1 2/1 1 1

Manejo ético de las decisiones de un mayor de edad dependiente y de un menor de edad. 3/2 2/1 1 1

Voluntades anticipadas 3/2 2/1 1 1

31

Page 32: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

COMPETENCIAS CLÍNICAS: ACTIVIDADES (I)NIVEL DE RESPONSABILIDADR-1 R-2 R-3 R-4

Realizar una correcta historia clínica para la valoración global y integral del paciente identificando claramente el motivo de consulta y valorando el grado de gravedad. 2 2/1 1 1

Realizar una exploración física general incidiendo especialmente en los signos relacionados con el motivo de consulta. 2 2/1 1 1

Registro a la historia clínica informatizada de protocolos clínicos( PAPPS, DM, DLP, HTA, etc.) 3/2 2/1 1 1

Hacer una correcta orientación diagnóstica con diagnóstico diferencial.3/2 2/1 1 1

Indicar les exploraciones complementarias básicas (analítica, ECG, radiología, espirometría, etc.) 3/2 2/1 1 1

Interpretar las exploraciones complementarias básicas. (analítica, ECG, radiología, espirometría, etc.) 3/2 1 1 1

Indicar y realizar un plan terapéutico adecuado (medicación, duración, posología, nombres comerciales) 3/2 2 1 1

Indicaciones de las Interconsultas entre diferentes especialidades.3/2 2/1 1 1

Contactar con otros médicos especialistas y/o médicos de guardia para derivar pacientes a otros niveles asistenciales. 3/2 2/1 1 1

Contactar con otros servicios hospitalarios diferentes al centro de trabajo para derivar un paciente. 3 2/1 1 1

COMPETENCIAS CLÍNICAS: ACTIVIDADES (II)NIVEL DE RESPONSABILIDADR-1 R-2 R-3 R-4

Manejo de las principales urgencias atendidas en la la atención primaria: médicas, quirúrgicas y traumatológicas. 3/2 2 1 1

Manejo de las principales patologías crónicas atendidas en la consulta de atención primaria: HTA, DM, EPOC, DISLIPEMIAS, ETC. 3/2 2 1 1

Detección del anciano frágil. 3/2 2 2/1 1

Detección de la problemática bio-psico-social del anciano. 3/2 2 2/1 1

Manejo del programa de atención domiciliaria y realizar el registro de las diferentes variables. 3/2 2/1 1 1

Relación con la enfermera de domicilios y servicios sociales. 3/2 2/1 1 1

Conocer y saber utilizar las principales escalas de valoración de pacientes domiciliarios. 3/2 2/1 2/1 1

Criterios de terminalidad en insuficiencia cardíaca, EPOC, neoplasias, demencias, etc. 3 3/2 2/1 1

Conocer y controlar síntomas en pacientes incluidos en cuidados paliativos. 3 3/2 2/1 1

Utilización de la vía subcutánea en pacientes incluidos en programa de cuidados paliativos. 3 3/2 2/1 1

Gestión de los domicilios agudos. 3/2 3/2 2/1 1

32

Page 33: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

COMPETENCIAS CLÍNICAS: PROCEDIMIENTOSNIVEL DE RESPONSABILIDADR-1 R-2 R-3 R-4

Realizar e interpretar un ECG 2 2/1 1 1Utilización del medidor de pico-flujo espiratorio (peak-flow) y enseñar la técnica. 2 2/1 1 1Realización e interpretación del PPD. 3/2 2/1 1 1Realización del BM-test y enseñar la técnica. 2/1 1 1 1Realizar e interpretar una otoscopia. 2/1 1 1 1Realizar e interpretar una pulsioximetría. 2/1 1 1 1Realizar tira de orina y test de embarazo. 2/1 1 1 1Realizar e interpretar la analítica de sangre oculta en heces. 2/1 1 1 1Realizar artrocentesis e infiltraciones articulares. 3/2 2 2/1 1Exploración ocular con fluoresceína, extracción de cuerpos extraños conjuntivales o corneales. 2 2/1 1 1

Realización de un taponamiento nasal anterior. 3/2 2 1 1Realizar técnicas de vendajes y férulas de yeso. 3/2 2 2/1 1Realizar suturas básicas y técnicas de anestesia local. 3/2 2/1 1 1Desbridar abscesos de partes blandas. 3/2 2/1 1 1Realizar fondo de ojo. 3/2 2/1 2/1 1Realizar e interpretar el Índice Tobillo-Brazo. 3/2 2 1 1Realizar pautas de anticoagulación oral. 3/2 3/2 2/1 1Realizar e interpretar test : minimental test, Yessavage,etc. 3/2 2/1 1 1

COMPETENCIAS EN ATENCIÓN COMUNITARIA NIVEL DE RESPONSABILIDAD

R-1 R-2 R-3 R-4

Tiene presente los conocimientos demográficos y epidemiológicos en la atención a los pacientes, especialmente aquellos afectos de patologías crónicas. 3 3 2 1

Conoce y aplica la efectividad y la eficiencia de la atención sanitaria individual sobre el nivel de salud de la comunidad (morbimortalidad evitada, etc.). 3 3/2 2/1 1

Identifica las limitaciones de la consulta médica en la atención a los diferentes problemas de salud de cada paciente y utiliza los recursos comunitarios disponibles que puedan ser de utilidad en cada caso.

3/2 3/2 2/1 1

Considera el medio social y el contexto comunitario que puedan influir en la atención individual en la consulta de cada paciente. 3/2 2/1 1 1

Participa activamente en actividades de participación comunitaria en un Centro de Salud con una actitud de escucha y de reconocimiento del protagonismo y responsabilidad de los ciudadanos en la promoción y cuidado de su salud (empowerment).

3 3/2 2 1

33

Page 34: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

12. Plan de evaluación

La evaluación del proceso formativo se basa en los siguientes conceptos:

GLOBALIDAD: mediante la Integración de la evaluación de los diferentes niveles y áreas

1. Evaluación del residente2. Evaluación del tutor3. Evaluación de las estructuras docentes

BIDIRECCIONALIDAD de los instrumentos de evaluación entre docentes y discentes

ESTRATEGIAS A) Formativa

Destinada a delimitar los elementos de mejor a docente en el aprendizaje de uno o más discentes y en la organización y recursos del propio programa a la vista e los resultados obtenidos después de la aplicación de diversos métodos de valoración

B) SumativaDirigida a valorar la suficiencia de aquello que se aprende en relación a un estándar

mínimo previamente definido

1. Instrumentos específicos de la Unidad Docente Metropolitana Nord para la evaluación del residente:

A) Formativa

1. Realización del portafolio-libro del residente para la valoración formativa El portafolio es un documento de realización estructurado con acceso individualizado para cada tutor y residente de la unidad docente, donde se definen:

a) Competencias a valorar: comunicación, manejo clínico, docencia, bioética, atención a la comunidad, investigación, gestión a la atención

b) Tareas a realizar: casos por ordenador, búsquedas bibliográficas, incidentes críticos, maniquís/simuladores, observación estructurada de la práctica clínica, presentación de sesiones, videograbaciones

c) Informes de auto reflexiónd) Informes de evaluación anual del portafolio por áreas competenciales trabajadas

2. Entrevistas tutor –residente Tienen la finalidad de monitorizar el proceso de aprendizaje dl residente y el cumplimiento de los objetivos docentesEnseñanza centrada en el residente: autovaloración de las necesidades formativas con respecto a los objetivos docentes El tutor guía y motiva al residente hacia el auto aprendizaje El tutor es una figura o modelo a seguir en el aspecto profesional

34

Page 35: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Estas entrevistas se desarrollan a lo largo del año con el residente, y tiene un contenido estructurado, y pactado, con técnica de feed-back. Se realizan como mínimo 4 al año o cuando finalizan las diversas rotaciones del año de residencia

B) Sumativa B.1 continua

Hojas de evaluación sumativa del residente de cada rotación (Anexo 1a y 1b) Calificación de la evaluación de cada rotación realizada por el residente. En esta evaluación, el 70% de la puntuación corresponde a los conocimientos y el 30% a las actitudes del residente.El rango de puntuación para cada apartado oscila entre 0 y 3

B.2. anual

Hoja de evaluación sumativa, con la media de puntuaciones obtenidas en cada una de las rotaciones realizadas por el residentes en su año de residencia (Anexo 2a y 2b)

Informe anual de evolución realizado y consensuado por todos los responsables docentes del residente: tutor, tutor hospitalario, técnico en salud, resto de tutores del centro de salud y coordinador de la unidad docente. Tiene un rango de puntuación entre 0- 0,3 a añadir a los resultados de la hoja de evaluación sumativa anual.

B.3.final

Se realiza al final del cuarto año de residencia. Se incorpora la suma de las evaluaciones anuales realizadas al residente, junto con los informes anuales formativos y el contenido final dellibro del residente.

Instrumentos de evaluación de rotaciones por los residentes

Hoja de evaluación por los servicios donde rotan (Anexo 3) Participación en las comisiones asesoras Reuniones periódicas con tutores hospitalarios y coordinador docente Hojas de evaluación de los tutores (Anexo 4)

3. Instrumentos de evaluación de la estructura docente

Cuestionario de evaluación de la estructura docente (Anexo 5a y 5b)

Entrevistas personales periódicas del coordinador docente y tutores hospitalarios (Anexo 6)Cuestionarios de valoración de actividades formativas (Anexo 7)Participación en reuniones de la comisión de docencia. Existe un representante permanente de cada año de residencia en dicha comisión.

35

Page 36: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Procedimientos de evaluación para la acreditación y reacreditación de tutores

La Unidad Docente Metropolitana Nord dispone de una Comisión de Acreditación que se reúne anualmente para realizar la acreditación y reacreditación de los tutores de la Unidad Docente siguiendo los criterios establecidos el Decret 165/2015 de 21 de julio de 2015, de formación especializada en Cataluña.

Tiene la posibilidad de reunirse de forma extraordinaria si surge cualquier incidencia a tratar.

13. Anexos Anexo1a Hoja de evaluación de la rotación

Anexo 1b Criterios Hoja de evaluación de la rotación

Anexo 2 Hoja de evaluación sumativa Puntuaciones

Anexo 3- Hoja de evaluación de los servicios por donde rotan Anexo 4 Hoja de evaluación a los tutores Anexo 5a Cuestionario de evaluación de la estructura docente (R1, R2, R3)

Anexo 5b Cuestionario de evaluación de la estructura docente (R4)

Anexo 6 Entrevistas personales periódicas del coordinador docente y tutores hospitalarios

Anexo 7 Cuestionario de valoración de actividades formativas.

36

Page 37: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Institut Català de la SalutDirecció d’Atenció PrimàriaMetropolitana Nord

Anexo1a

HOJA DE EVALUACION DE LA ROTACION(A rellenar por responsable de la rotación)

RESIDENTENombre y Apellidos:  

Año residencia:  

Especialidad:  

ROTACIÓNContenido/Area:  

Período:       Centro:  

EVALUACIÓN CONTINUADA Calificación (0-3)A. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADESNivel de conocimientos teóricos adquiridos  Nivel de habilidades adquiridas  Habilidad en orientar el diagnòstico  Capacidad para tomar decisiones  Utilización racional de recursos  

          Media A 0,0

B. ACTITUDESMotivación  Dedicación  Iniciativa  Puntualidad y asistencia  Nivel de responsabilidad  Relaciones con los pacientes y las famílias  Relaciones con el equipo de trabajo  

          Media B 0,0

Calificación evaluación continuada (70% A+30% B) 0,0

Comentarios en el dorsoFecha:

Profesional responsable: Tutor:

Firma:   Firma:  

37

Page 38: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

A. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES1. NIVEL DE CONOCIMIENTOS TEÒRICOS ADQUIRIDOS

0 Muy escasos, sus pocos conocimientos le impiden de hacer razonamientos clínico-prácticos válidos; no parece comprender mucho del que estudia o lee. O bien parece que ni estudie ni lea.Limitados pero suficientes para desarrollar su actividad profesionalAdecuados, le permiten una buena práctica profesional

1 Limitados pero suficientes para desarrollar su actividad profesional 2 Adecuados, le permiten una buena práctica profesional Adequats, li permeten una bona pràctica

professional3 Excelente, es brillante

2. NIVEL DE HABILIDADES ADQUIRIDAS0 Muy escasos, sus pocos conocimientos le impiden de hacer No parece capaz de aprender muchas

de las habilidades propias de la especialidad.1 Se adiestra con alguna dificultad, lentamente, pero lo consigue2 Se adiestra a buen ritmo, según los objetivos de su programa de formación3 Excelento ritmo y calidad del adiestramiento

3. HABILIDAD EN ORIENTAR EL DIAGNÒSTICO0 No muestra ningún criterio razonable a la hora de orientar el enfoque diagnóstico o de los

problemas1 Refiere criterios razonables; ante diferentes opciones diagnósticas o posibles soluciones suele

escoger el criterio adecuado2 Ante diferentes opciones diagnósticas o posibles soluciones casi siempre escoge la correcta, con

unos criterios total y adecuadamente razonados3 Siempre escoge la hipótesis más razonable en términos prácticos, completamente adecuada a la

realidad. Capaz de considerar hipótesis sofisticadas pero razonables. Capacidad de enfoque diagnóstico excelente

4. CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES0 Toma decisiones apresuradas que traen a un error, o no toma nunca decisiones, siempre espera

que alguien lo haga1 No suele asumir decisiones de cierto riesgo a pesar de sus conocimientos se lo permitan2 Adopta decisiones adecuadas a su nivel de conocimientos y suelen ser correctos.3 Toma decisiones con rapidez y la mejor para su nivel de conocimientos. Conoce sus limitaciones y

evita decisiones que sabe que lo sobrepasan. Decisiones en ocasiones intuitivas pero con éxito

5. UTILIZACIÓN RACIONAL DE RECURSOS0 Realiza gran número de exploraciones o tratamientos sin justificación1 El proceso de utilización de recursos es ligeramente desajustado. A veces sugiere exploraciones o

tratamientos de baja utilidad para el caso.2 Planea la utilización de recursos de forma habitualmente correcta3 Piensa siempre en términos de eficiencia: la exploración o tratamiento decisivos entre los menos

arriesgados y menos caros

B. ACTITUDES1. MOTIVACIÓNa. Muestra interés por el paciente y su entorno, realizando, si es posible, la historia clínica del paciente de primer día de una forma adecuada.b. Estudia los casos clínicos actualizando los conocimientos científicos y col•*labora voluntariamente, si es posible, en el mantenimiento al día de las historias clínicas de forma detallada.c. Valora con otros profesionales el significado de determinados resultados o la evolución del pacientes intentando obtener el máximo rendimiento

0 No cumple ninguno delos apartados1 Cumple el criterio a2 Cumple el criterio a y b3 Cumple el criterio a b y c

2. DEDICACIÓN: tiempo de dedicación a las tareas asistenciales delegadas (guàrdias excluidas)0 El tiempo de dedicación es escaso 1 Dedica el tiempo justo a las actividades del servicio, pero le permite lograr los objetivos docentes2 Su dedicación a las tareas del servicio es la adecuada, permitiéndole lograr los objetivos docentes

de forma destacada3 No sólo tiene una dedicación excepcional sino que profundiza en el conocimiento de la patología de

los pacientes y en otros actividades del servicio.

3. INICIATIVA0 Realiza las actividades específicas de la rotación siempre a demanda del tutor1 Realiza las actividades de la rotación habitualmente por propia iniciativa sin necesidad de

recordarle.2 Propone con frecuencia al tutor actividades clínicas, docentes y de investigación sin que le digan.3 Propone y dinamiza la puesta en marcha de actividades asistenciales, docentes y de investigación

al resto del equipo

4. PUNTUALIDAD y ASISTENCIA: cumple el horario normal de trabajo

5. NIVEL DE RESPONSABILIDAD: asume la responsabilidad necesaria frente al paciente0 Nunca o casi nunca1 Habitualmente2 Siempre3 Dedicación horària por encima de la jornada laboral. Alto nivel de responsabilidad

6. RELACIONES CON LOS PACIENTES Y LAS FAMILIAS: se refiere a la ocurrencia de disfunciones con la familia o el paciente fruto de las actitudes o el comportamiento del residente

0 Mantiene una actitud distante, indiferente que genera a veces conflictos innecesarios; suele ser persona no grata a familiares y pacientes

1 Habitualmente tiene una actitud un poco distante e indiferente sin propiciar relaciones más fluidas pero no suele ocasionar conflictos innecesarios

2 Las relaciones son correctas, generalmente fluidas3 Conecta perfectamente, es tolerante, toma interés por sus problemas personales y sociales, y

dedica tiempo extra a discutir aspectos médicos y otras preocupaciones en la en torno familia/paciente

7. RELACIONES CON EL EQUIPO DE TRABAJO0 Muestra una total indiferencia ante los problemas y/o decisiones del equipo. No participa en las

actividades del equipo(reuniones, sesiones,...) Ocasionalmente es poco tolerante o muestra una cierta indiferencia ante determinados problemas y/o decisiones del equipo. Participa pasivamente en las actividades

1 Ocasionalmente es poco tolerante o muestra una cierta indiferencia ante determinados problemas y/o decisiones del equipo. Participa pasivamente en las actividades..

2 Relaciones adecuadas. Toma interés y participa en las actividades del equipo con interés.3 Relaciones amistosas. Toma interés y participa activamente en los problemas, toma de decisiones,

actividades e iniciativas del equipo. Totalmente integrado.

38

Page 39: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

39

Page 40: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Anexo 2

Evaluaciones y Puntuaciones recibidas por los residentes según centro y residenteB.-ACTITUDESB1.- Motivación

A.- CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES B2.- Dedicación A1.- Nivel de conocimientos adquiridos B3.- Iniciativa

A2.- Nivel de habilidades adquiridas B4.- Puntualidad/AsistenciaA3.- Habilidad en orientar el diagnòstico B5.- Nivel de responsabilidadA4.- Capacidad para tomar decisiones B6.- Relaciones Paciente/FamíliaA5.- Utilización racional dels recursos B7.- Relaciones con el equipo de trebajo

RESIDENTE Media Media Media Numero MesesAño R Àrea A1 A2 A3 A4 A5 A B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B Total Evaluaciones Evaluados

APELLIDOS Nombre Año de residenciaR1 DERMATOLOGIA 2,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,2 2,0 2,0 1,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,0 2,1 1 2R1 ENDOCRINOLOGIA/UDEN 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 3,0 3,0 3,0 3,0 2,0 2,0 3,0 2,7 2,2 1 1R1 HEPATOLOGIA 2,0 2,0 1,0 2,0 1,0 1,6 2,0 3,0 2,0 3,0 2,0 2,0 3,0 2,4 1,8 1 2R1 MEDICINA INTERNA 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 2,0 2,0 3,0 3,0 3,0 2,0 2,0 2,4 1,4 1 2R1 REUMATOLOGIA 2,0 3,0 2,0 3,0 2,0 2,4 3,0 2,0 2,0 3,0 3,0 2,0 2,0 2,4 2,4 1 1R1 URGÈNCIES 3,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,2 3,0 2,0 1,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,1 1 1R1 ATENCIÓ PRIMÀRIA R1 2,0 2,0 1,0 1,0 3,0 1,8 3,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,0 2,0 2,3 1,9 1 3

MEDIA RESIDENTE Y AÑO 2,0 2,0 1,6 1,9 2,0 1,9 2,6 2,3 2,0 2,6 2,4 2,0 2,4 2,3 2,0 7 12

40

Page 41: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 3

HOJA DE EVALUACIÓN DE LA ROTACIÓN(A rellenar por el residente)

Nombre y Apellidos

Año de residencia

Area evaluada

Área

Centro

Período

Instrucciones: evalue numéricamente del 0 al 3 sin decimales.0- Insuficiente (es imprescindible mejorar)1- Suficiente (es conveniente mejorar)2- Bien3- Muy satisfactorio

Evaluación

1. Capacidad docente del servicio

2. Interés docente del tutor3. Valoración de las actividades docentes (sesiones clínicas, bibliográficas...)

4. Grado de cumplimiento del programa de la especialidad para el área evaluada

Comentarios

FirmaFecha: (dd/mm/aa)

Enviar a la secretaria de la Unidad Docente

41

     

R1

     

     

     

0 

0 

0 

0 

           

Page 42: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 4HOJA DE EVALUACIÓN DE LA ROTACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DURANTE R4 (A rellenar por el R4)

RESIDENTE

TUTOR

CENTRO

Puntuación 0 a 3

ÁREA CLÍNICA1. Registro HCAP (MEAP, prescripción, parametros de seguimiento)..................2. Entrevista clínica / Habilidades comunicativas…………………….....……….3. Cumplimiento de protocolos básicos …………………………………....………..4. Organización del tiempo y espacio de la consulta ……………………......………..5. Abordaje Biopsicosocial global …………………………………....………….6. Responsabilización clínica del paciente …………………………….....…………7. Habilidades diagnósticas ………………………………………………...………8. Habilidades terapéuticas ………………………………....………………………

ÀREA DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN9. Sesiones/Bibliogràficas/Casosclínicos/prescripción eficiente………....…….....10.Trabajos o proyectos de investigación …………...………….........................11.Control de calidad /auditorias………………...……………………………………12.Actividades de salud comunitaria……......…………………………………………..

ÀREA PERSONAL (MOTIVACIÓN)13.Asistencia, puntualidad ……………………………………..……………………14.Trabajo en equipo ………………………………………………………………….15. Interés y motivación …………………………………………….………………….16.Grado de empatia mutua (residente /tutor) …......……………….………………..

Comentarios

Firma

Fecha: (dd/mm/aa)

Enviar a la secretaria de la Unidad Docente

42

     

     

     

Page 43: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 5

EVALUACIÓN ANUAL (AÑO)RESIDENTES PROMOCIÓN 20XX

Centro………………………………………………………………………………………

Residente Rotaciones Actividades Complementarias Informe Tutor TOTAL

  R1 R2 R3 R4 R1 R2 R3 R4 R1 R2 R3 R4 R1 R2 R3 R4                                         

                          0,0   2,2   0,0   0,0  

43

Page 44: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 5a

HOJA ENTREVISTA DE LA RESIDENCIA

Residentes 20xx-20xx

ABS: Hospital

Numero residentes entrevista: Numero total residentes:

Fecha de la entrevista :

PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER AÑO DE RESIDENCIA

Rotaciones hospitalarias més insatisfactorias y motivos

Rotaciones hospitalarias més satisfactorias y motivos

Valorar y comentar las guardias hospitalaries de: Cirugia

Traumatologia

Pediatria

Ginecologia:

Medicina interna :

44

Page 45: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Cual ha sido el grado de participación en sesiones/seminarios hospitalarios?

Cual ha sido el grado de participación en investigación en el hospital?

Valora a tu coordinador hospitalario

Rotación por el ABS durante el período de R1, R2, R3

Rotación de Pediatria en el ABS

Rotación de Planificación Familiar

Rotación de Salud Mental

Otras rotaciones

Guardias AP R1, R2, R3

45

Page 46: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 5b HOJA ENTREVISTA FINAL DE LA RESIDENCIA

Residentes 20xx-20xx

ABS: Hospital

Numero residentes entrevista: Numero total residentes:

Fecha de la entrevista :

:

CUARTO AÑO DE RESIDENCIA

Estructura Centro de Salud de AP (archivo, consultas, informàtica...)

Sesiones EAP

Investigación / Técnico en Salud Pública

Sesiones de Salud Mental

Guardies AP

UNIDAD DOCENTE

46

Page 47: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Estructura y instalaciones

Sistema de evaluación de rotaciones (sumativa)

Libro del residente

Cursos Transversales de la UD

Otros comentarios de la residencia

47

Page 48: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 6 ENTREVISTA TUTOR – RESIDENTE

ABS:            

TUTOR:            

Residente:            

R1 R2 R3 R4 Fecha entrevista: Entrevista 1ª 2ª 3ª 4ª

1. Se han detectado problemas en la organitzación de la aplicación del Programa?

Si NoCuáles?

2. Crees necesaria alguna medida desde la Unidad Docente para mejorar la formación del residente? Si No

Cuál?

Les siguientes dos preguntas solo se responderan en la 4ª entrevista tutor-residente.

3. Se ha cumplimentado el informe anual de la valoración formativa?

Si No

4. La utilización del portafoli/ libro del residente por parte del Residente ha sido?

Deficiente / Buena / ExcelenteComentarios:     

Firma del tutor: Firma del residente:

Fecha de la proxima entrevista:

Enviar a la secretaria de la Unidad Docente firmado por tutor y residente

48

     

     

     

Page 49: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Anexo 7 Cuestionario de satisfacción de actividades formativas Valoración de la acción formativa                    

DATOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA - MODALIDAD: PRESENCIAL TÍTULO DE LA ACCIÓN FORMATIVA:                      FECHAS DE REALIZACIÓn (inicio y final):NUMERO DE HORAS TOTALES:                      CODIGO:    EDICIÓN:    CATEGORIA PROFESIONAL: ___________

Este es un cuestionario anónimo para detectar vuestro nivel de satisfacción con la actividad formativa realizada que nos será útil para evaluar y mejorar el programa. Valoráis, las cuestiones que aparecen en los siguientes items. Podéis escribir en el apartado de sugerencias y observaciones cualquier comentario que no se recoja a las preguntas del cuestionario.Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Por favor, responded las siguientes preguntas marcando con una cruz la casilla correspondiente, con una valoración de Totalmente en Desacuerdo (1) Totalmente en Acuerdo (6). Marcad '' cuando un ítem sea no valorable

ORGANIZACIÓN 1 2 3 4 5 6 nv

1. El centro ha proporcionado todos los servicios / materiales necesarios (pizarra, proyector,material audiovisual                2. Los servicios / materiales han sido suficientes y adecuados                    3. La ubicación del aula y las condiciones ambientales son confortables. Las condiciones del aula son adecuadas            

MATERIALES DIDÀCTICOS 1 2 3 4 5 6 nv

4. El contenido del material está muy estructurado y muy presentado                  5. El material entregado constituye una ayuda para el seguimiento de la acción                  

49

Page 50: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

OBJETIVOS Y CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 nv

6. Los objetivos de la acción formativa están claramente definidos                    7. Los contenidos impartidos son coherentes con los objetivos de la acción formativa              8. Los contenidos impartidos han sido claros y estructurados                    9. Los objetivos de la acción formativa se logran adecuadamente                  METODOLOGIA 1 2 3 4 5 6 nv

10. La metodología empleada es la más adecuada para lograr los objetivos                11. La teoría y la práctica contribuyen eficazmente al aprendizaje                  

APLICABILIDAD 1 2 3 4 5 6 nv

12. Los conocimientos adquiridos son aplicables a mi puesto de trabajo                  13. Los conocimientos adquiridos son útiles para mi desarrollo profesional              

VALORACIÓN GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA 1 2 3 4 5 6 nv

14. La duración de la acción formativa es suficiente                      15. La acción formativa ha satisfecho mis expectativas                    16. Mi implicación / participación en esta acción formativa ha sido activa              17. Mi grado de satisfacción global con la acción formativa es positivo                  18. Recomendaría esta acción formativa a uno/a compañero/                    

Por favor, escribid vuestra respuesta a las preguntas que os hacemos a continuación:

50

Page 51: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Qué temas ampliaríais y reduciríais de la formación?

    Temas a ampliar:      Temas a reducir:          

                                     

Mencionad aspectos positivos y aspectos a mejorar de este curso:

    Aspectos positivos:       Aspectos a mejorar:                                                                        

Si queréis realizar cualquier sugerencia u observación, utilizáis el espacio reservado a continuación:

                                                                  

CONTINUA

51

Page 52: Institut Català de la Salut€¦  · Web viewEl Itinerario Formativo es un manual ... la organización de las estructuras docentes y los mecanismos evaluadores. ... La capacidad

Institut Català de la SalutGerència Territorial Metropolitana Nord Direcció d'Atenció Primària

Cuestionario de satisfacción de actividades formativas Valoración del docente                      

Por favor, responded las siguientes preguntas marcando con una cruz la casilla correspondiente, con una valoración de Totalmente en Desacuerdo (1) Totalmente en Acuerdo (6). Marcad '' cuando un ítem sea no valorable

NOMBRE DEL DOCENTE:        

1 2 3 4 5 6 nv

1. Asiste puntualmente en la clase                        2. Domina la materia que imparte                        3. Las explicaciones / exposiciones son claras y estructuradas                    4. Responde con precisión las preguntas y dudas de los alumnos                    5. Mantiene la atención y el interés del alumno              6. Mi grado de satisfacción con el docente es positivo                    

Muchas gracias por tu colaboracion

52