Instituto de educación superior tecnológico público

13
Instalar el DVD y la re grabadora 1.Decidir el orden Ahora seguiremos con el resto de unidades que nos quedan por montar. Como anteriormente, lo primero será decidir las bahías en las que vamos a colocar cada una de las unidades. Si vamos a instalar, como es el caso, un DVD-ROM y una re grabadora , tendremos que decidir cuál colocaremos arriba y cuál abajo. En principio, esto debe ir supeditado a la organización interna que deseamos dar a las unidades con respecto al bus IDE. En este caso concreto, anterior - mente hemos conectado el disco al canal IDE primario, dejando el secundario para las unidades ópticas. Por ello, el DVD-ROM lo hemos colocado como máster , dejando a la grabadora como dispositivo esclavo. Para ello, y respetando las indicaciones del fabricantes, ajustaremos los jumper de cada unidad.

Transcript of Instituto de educación superior tecnológico público

Page 1: Instituto de educación superior tecnológico público

Instalar el DVD y la re grabadora

1.Decidir el ordenAhora seguiremos con el resto de unidades que nos quedan pormontar. Como anteriormente, lo primero será decidir las bahías enlas que vamos a colocar cada una de las unidades. Si vamos a instalar,como es el caso, un DVD-ROM y una re grabadora , tendremosque decidir cuál colocaremos arriba y cuál abajo. En principio, estodebe ir supeditado a la organización interna que deseamos dar a lasunidades con respecto al bus IDE. En este caso concreto, anterior -mente hemos conectado el disco al canal IDE primario, dejando elsecundario para las unidades ópticas. Por ello, el DVD-ROM lohemos colocado como máster , dejando a la grabadora como

dispositivoesclavo. Para ello, y respetando las indicaciones del fabricantes,ajustaremos los jumper de cada unidad.

Page 2: Instituto de educación superior tecnológico público

2. Colocar las unidadesEn este paso instalaremos, en las correspondientes bahías, cada unidadsegún el orden que hayamos decidido. Igual que ocurría con ladisquetera, tendremos que tener cuidado para hacer coincidir el frontal de la caja con nuestra unidad para que el acabado sea perfecto.Esta tarea nos resultará mucho más sencilla si nuestra caja incluyealgún tipo de muesca o marca que nos indique el lugar apropiado.Por último, y respecto a los tornillos, para estas unidades utilizaremossiempre los de rosca fina, como en la disquetera, teniendo cuidado deque nos sean demasiado largos, ya que podríamos dañar los mecanismos internos. Sobre el número, con colocar dos a cada lado de la unidad,distribuidos horizontalmente, tendremos más que suficiente.

Page 3: Instituto de educación superior tecnológico público

3. Enchufar las fajas IDEComo antes nos ha ocurrido, buscaremos la muesca de los conectoresIDE para poder enchufar correctamente el cable. Sin embargo, si nocontamos con ella, tendremos que buscar la marca en forma de flechao número uno, que tendremos que hacer coincidir con el cable decolor rojo. Lo ideal es colocar el extremo del cable en la unidad maestra,que en nuestro caso es el situado en la parte superior. A continuación,la grabadora, y por último, el extremo más alejado, conectado alsegundo canal IDE de la placa o Secundario IDE. Igual que ocurría conel disco, si nos equivocamos y pinchamos esta faja al revés, lo únicoque ocurrirá es que el sistema no arrancará sin que dañemos ningúncomponente.

Page 4: Instituto de educación superior tecnológico público

4. Conectar la alimentaciónPor último, sólo nos quedará conectar los cables de corriente. Losconectores que tendremos que utilizar son los mismos que hemos utilizado para el disco duro. Y como antes hemos comentado, sóloexiste una manera de enchufarlos, por lo que no hemos de temerenchufarlos al revés. Lo que sí puede ocurrirnos si estamos instalandoun buen número de unidades, es que nos quedemos sin conecto -res de corriente disponibles entre los que nos ofrece la fuente de alimentación. En este caso, no tendremos más que hacernos con unduplicador de salidas que podemos comprar en cualquier tienda deinformática.

Page 5: Instituto de educación superior tecnológico público

Instalar las tarjetas1. Pinchar la tarjeta gráfica

Esta es la única tarjeta que encierra alguna complicación, ya que elpuerto AGP al que se conecta no admite inserciones erróneas. Laranura del puerto AGP es la primera de todas las bahías que veremossobre la placa base, y generalmente se presenta en color marrón. Las últimas placas y tarjetas AGP 4x incluyen, además, un sistema paraasegurar la tarjeta y evitar que se desplace de su sitio y deje de funcionarcorrectamente. Este mecanismo se encuentra rodeando alconector y cuenta con una muesca situada en la parte derecha delmismo, que se engancha en la tarjeta gráfica. Si en cualquier momentotuviéramos que retirarla, tendríamos que abrir esta lengüeta parapoder extraer la tarjeta. En caso de que no pincháramos correctamentela tarjeta, seguramente oiremos tres pitidos cortos al encender lamáquina. La inserción se realiza de forma completamente vertical,empujando hasta el fondo, y asegurándonos de que los conectoresestán completamente cubiertos.

Page 6: Instituto de educación superior tecnológico público

2. Otras tarjetas y tornillosUna vez colocado el sistema gráfico, deberemos asegurarlo con loscorrespondientes tornillos, que tendremos que acoplar en la partesuperior de la tarjeta, donde apoya la chapa de la tarjeta contra elchasis de la caja. En algunos casos es posible que encontremos sistemasde fijación fácil basados en pestañas de plástico, aunque por elmomento lo más habitual es utilizar tornillos de rosca fina para fijartodas las tarjetas. A continuación, no tendremos más que ir colocandoel resto de tarjetas PCI que tengamos y fijándolas con el Correspondiente tornillo.

Page 7: Instituto de educación superior tecnológico público

Instalar rack de sonido y otros cables1. Colocar el rack frontal de conectores

Nuestra tarjeta de sonido, al ser una Sound Blaster Live! Platinum,cuenta con un módulo en formato 5,25 pulgadas que hemos de colocaren el frontal del equipo. Gracias a él, podremos conectar múltiplesentradas o salidas de audio sin necesidad de recurrir a la partetrasera del equipo. También, y gracias al mando a distancia incluido, podremos manejar muchos controles a distancia. Para colocar estemódulo, utilizaremos la última bahía libre que nos quedaba en lacaja. Vigilaremos de nuevo que el módulo coincida con la parte frontalde la caja y colocaremos los cuatro tornillos (dos a cada lado),también de rosca fina, para dejarlo bien sujeto.

Page 8: Instituto de educación superior tecnológico público

2. Conectar el móduloEste módulo necesita una alimentación adicional, por lo que leconectaremos uno de los conectores de alimentación pequeños, comoel utilizado para conectar la disquetera. Además, tendremos quecomunicar la Sound Blatter Live! con el módulo gracias a un faja de40 pines, igual a la utilizada para los discos duros IDE. Para ello, nosharemos con este cable, incluido dentro del paquete de la tarjeta desonido y, haciendo coincidir el cable rojo con la marca en forma deflecha, lo enchufaremos a la salida de la tarjeta y del módulo. Porotro lado, tendremos que conectar una salida digital que colocaremosen una de las bahías de ampliación, para que sea accesible desde laparte trasera del PC.

Page 9: Instituto de educación superior tecnológico público

Configuración de la Setup de la BIOS.El BIOS (Basic Input Output System – Sistema Básico de Entrada Salida) es un programa que se encuentra grabado en un chip de la placa base, concretamente en una memoria de tipo ROM (Read-Only Memory). Este programa es el que se encarga de comprobar el hardware instalado en el sistema, ejecutar un test inicial de arranque, inicializar circuitos, manipular periféricos y dispositivos a bajo nivel y cargar el sistema de arranque que permite iniciar el sistema operativo. En resumen, es lo que permite que el ordenador arranque correctamente en primera instancia.

Inicialmente era muy complicado modificar la información del BIOS en el ROM, pero hoy en día la mayoría de los BIOS están almacenados en una memoria flash capaz de ser reescrita, esto es lo que permite que se pueda actualizar. El BIOS se apoya en otra memoria, llamada CMOS porque se construye con esa tecnología, en ella carga y almacena los valores que necesita y que son susceptibles de ser modificados (cantidad de memoria instalada, numero de discos duros, fecha y hora, etc). A pesar de que apaguemos el ordenador, los valores de la memoria de BIOS se mantienen intactos, ¿cómo es posible?, pues gracias a una pila que la alimenta. Puesto que el consumo es muy bajo y se recarga al encender el ordenador, la pila puede durar varios años.

Cuando hay problemas con la pila, los valores de dicha memoria tienden a perderse, y es cuando pueden surgir problemas en el arranque del tipo: pérdida de fecha y hora, necesidad de reconfigurar dispositivos en cada arranque, y otros. En caso de problemas sustituir la pila es trivial, basta con comprar una de iguales características, retirar la vieja y colocar la nueva en su lugar.

Page 10: Instituto de educación superior tecnológico público

Cargar el sistema operativoUn sistema operativo es la base de una computadora a nivel de software. Ya que sobreeste se instalaran y se podrán instalar unos u otros programas según sea el sistema operativo. Hay dos versiones principales de la empresa Microsoft y un sistema "gratuito" ensamblado y distribuido por cantidad de empresas que pueden cobrar o no Linux. Actualmente hablando de los sistemas de Microsoft está el Windows XP y el Vista aun de cierta forma en el mes de abril del 2007 desarrollándose, este ultimo. Ates de estos Sistemas operativos de esta empresa existían dos gruposLos 9X Windows 95, 98, y de cierta forma el Windows ME. Los 2K principalmente por Windows NT, 2000 y en el XP que de cierta forma unifica los dos grupos.Los programas que uno instale para utilizar su PC, no son compatibles con cualquier sistema operativo, no es lo mismo Windows 98, Windows XP y Linux. Muy pocos programas son realmente compatibles con todos los sistemas, auque sea con los mas conocidos. Los recomendados hoy en día son Windows XP y Linux. Siendo el recomendable para la minoría real que utiliza software legal Linux, para el ambiente laboral es excelente, seguro y gratis. El inconveniente se presenta a que lamentablemente es mas utilizado Windows XP (con CD´s no originales, si hubiera mejor control seria Linux el mas utilizado) que Linux y por este motivo hay menos programas compatibles con el sistema operativo Linux.

Page 11: Instituto de educación superior tecnológico público

Cargar los drivers “ sonido , video ”

Un controlador ( driver ), es un programa que controla la comunicación con la mother Board ( tarjeta madre ) de tu PC para que funcionen correctamente los dispositivos instalados en tu PC.Tarjeta de Video, de Sonido, etc. Son instalados cuando se ensambla la PC o cuando se le instala por nuestra cuenta otro dispositivo como puede ser un quemador de DVD y deberás instalarle el programa de dicho dispositivo, para que funcione correctamente y de esta manera pueda hacer copias de películas DVD, por ejemplo, sin ningún problema.Porque si no instalaras el CD del quemador ( controlador ), pues el sistema operativo no lo reconocería.Te recomiendo que descargues el programa Driver Magician, que sirve para hacer una copia de todos los controladores ( driver ) de tu PC, para cuando tuvieras que formatear tu PC o reinstalar alguno de ellos, por cualquier problema

Page 12: Instituto de educación superior tecnológico público

Conclusiones de cómo armar y configurar tu PCAhora sólo nos queda enchufar nuestro equipo a la red y ponerlo en marcha. Si todo hasalido bien, nuestro nuevo PC se encenderá y veremos la primera pantalla de diagnóstico dela BIOS por lo que debemos, a partir de este momento, utilizar un CD-ROM o un de arranque para iniciar el equipo, partición el disco, formatearlo e instalar el sistema operativo que hayamos elegido para gobernar nuestra nueva máquina. Sin embargo, es posible que esto no ocurra. Lo primero es no perder la calma y repasar todo el montaje paso a paso. Los fallos más habituales son colocar los cables IDE al revés, pinchar mal alguna tarjeta , haber colocado mal la memoria o incluso tener algún componente haciendo cortocircuito. En este último y extremo caso, la fuente de alimentación se bloquearía, dejando de proporcionar corriente. Por último, no debemos olvidar repasar la conexión del interruptor de encendido, por si no la hemos conectado al lugar correcto. En cualquier caso, recomendamos que si la cosa se pone realmente complicada, desconectéis todos los cables de los discos IDE y la disquetera, así como todas las tarjetas salvo la de vídeo. También será interesante fijarse si el equipo emite pitidos. Si estos son largos y continuos, el error puede deberse a un fallo de la memoria o de su instalación.Si sólo son tres pitidos cortos, el falloprobablemente resida en la conexión de la tarjeta de vídeo. Por último, sólo nos quedará cerrar la carcasa, colocar los Tornillos que fijan esta al chasis de nuestra caja y empezar a disfrutar de nuestro nuevo PC.

Page 13: Instituto de educación superior tecnológico público

Bibliografia

PDF Aurelio Mejía Mesa [email protected] Medellín, ColombiaPDF Alfonso Estezo Ayuso Dpto. Técnico electrónico E.S.I. Madridhttp://www.cybercursos.netDescargas de CD