Instituto de formación policial en Jalisco

11

description

Pugnamos porque todos aquellos funcionarios que se desempeñan en el ámbito de la seguridad pública cuenten con la preparación ética, humana y técnica adecuada, con equipos tecnológicamente aptos para combatir la delincuencia de manera eficaz.

Transcript of Instituto de formación policial en Jalisco

Page 1: Instituto de formación policial en Jalisco
Page 2: Instituto de formación policial en Jalisco

El objeto de esta Iniciativa de Ley es la creación delOrganismo Público Descentralizado, que se encargará dedesarrollar la formación, capacitación, adiestramiento yespecialización, de los elementos de las Instituciones deSeguridad Pública del Estado y sus Municipios.

Page 3: Instituto de formación policial en Jalisco

La creación del “Instituto de Formación Policial y Control deConfianza del Estado de Jalisco”, tiene por objeto impulsar unperfil único policial de alto rendimiento dentro de todos loselementos de las Instituciones de Seguridad Pública del Estadoy sus municipios.

Page 4: Instituto de formación policial en Jalisco

Filtros más rigurosos de selección para contar con mejoreselementos policiales en los cuerpos de Seguridad Pública delEstado y sus municipios.

Page 5: Instituto de formación policial en Jalisco

I. Se desarrollarán los procedimientos deselección, ingreso, formación, actualización, capacitación, permanencia, evaluación, reconocimiento, certificación y registro de losservidores públicos de las Instituciones de Seguridad Pública, delEstado y sus municipios, con un mismo criterio.

II. Se le otorgarían exclusivamente a este instituto la facultad dellevar a cabo estos procedimientos en sus distintas etapas.

Page 6: Instituto de formación policial en Jalisco

I. Se crearán áreas de especialización, donde los elementos policialespodrán adquirir conocimientos sobre distintas materias referentes alderecho penal, la criminología, entre otras. Con el objeto de brindar a loselementos de las instituciones de seguridad pública, la informaciónnecesaria sobre los diferentes tipos de delincuencia, de los principalesdelitos tanto por su gravedad como por su incidencia, así como el modusoperandi de los delincuentes.

II. La profesionalización, que impartirá este Instituto, consistirá en unproceso permanente y progresivo de formación, que mediante diversasetapas, buscará desarrollar al máximo las competencias, capacidades yhabilidades de los elementos policiales.

III. Será obligación de todos los elementos de las Instituciones de SeguridadPública del Estado y sus municipios, asistir al Instituto, con el objetivo decapacitarse y adiestrarse en conocimientos técnicos, prácticos, jurídicos ycientíficos, con el objetivo de crear un perfil único de alto rendimiento.

Page 7: Instituto de formación policial en Jalisco

La creación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, dentrodel Instituto, tiene como objetivo coordinar los procesos de evaluación ycontrol de confianza de los elementos de las Instituciones de SeguridadPública.

Este Centro Estatal debe estar acreditado por el Centro Nacional deCertificación y Acreditación.

El Centro Estatal tendrá las siguientes funciones:•Dirigir y calificar los procesos de evaluación•Comprobar el cumplimiento de los perfiles médico, psicológico, ético y depersonalidad•Otorgar los certificados individuales•Observar principios delegalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad e imparcialidad•Generar un Registro Estatal del Personal de Seguridad Pública.

Page 8: Instituto de formación policial en Jalisco

Las instituciones de seguridad pública tendrán la obligación de exigircomo requisito de permanencia la certificación de sus elementos.

Con esto se pretende combatir a la corrupción y a loselementos que están coludidos con la delincuencia, se pretendegarantizar que quienes formen parte de las instituciones deseguridad sean sometidos a rigurosos exámenes de control deconfianza, para obtener su certificado.

Page 9: Instituto de formación policial en Jalisco

I. Se amplia el catalogo de información en comparación con lanorma federal, ya que tendrá la obligación de registrar el ADNde los elementos y registrara los resultados de la prueba deIMDA, la cual detecta el consumo de drogas y alcohol.

II. Además emitirá el Certificado Único de Identidad Policial(CUIP) y tendrá la obligación del Instituto de manteneractualizada su base de datos y reportar las bajas, al RegistroNacional, previo cruce de información con las institucionespoliciales del Estado y sus municipios.

Page 10: Instituto de formación policial en Jalisco

I. Un modelo de gestión con presencia ciudadana y participativa. Se proponeque la sociedad no sea únicamente observadora de la problemática, sino quesea parte medular en la toma de decisiones de este organismo, por ello segeneran 5 espacios para los ciudadanos que tengan conocimientos sobre eltema y puedan aportar su experiencia, logrando con ello una participaciónreal de la ciudadanía en la creación de la políticas publicas en materia deseguridad.

II. El Instituto impartirá a la sociedad, conocimientos básicos sobre técnicasde prevención del delito, medidas de auto protección, nociones generales delas garantías individuales, integración del Sistema Nacional de SeguridadPública, origen y características del delito. Lo anterior, mediante laimplementación de cursos, talleres, foros, conferencias, diplomados y demásprogramas que el Instituto estime pertinentes para promover la capacitaciónen el combate de la inseguridad pública.

Page 11: Instituto de formación policial en Jalisco