Instituto Del Mar Del Perú - IMARPE

2
 “Lisa” Mugil cephalus ( Linnaeus, 1758 ) Mugil cephalus  “lisa” se caracteriza por ser una especie costera que habita en fondos arenosos, areno-fangosos, ríos, lagunas y estuarios. Forman cardúmenes. Nada siempre a poca profundidad, por lo que es presa fácil de la pesca. Se concentra en aguas contaminadas de los puertos. Presenta migraciones, remontando los ríos y retirándose hacia el mar a una distancia variable del litoral para desovar. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA En el Pacífico Este se distribuye desde Bahía de San Francisco (EEUU) a Valdivia (Chile) e Islas Galápagos. (Chirichigno et al., 2001). También se le encuentra presente en las aguas costeras de los Océanos Atlántico e Índico (Jhingran y Gopalakrishnan, 1974). Es una especie de amplia distribución que se localiza entre las 42°N y 42°S. DESEMBARQUE HISTÓRICO El desembarque (t) histórico de “lisa” con información de la pe sq uería marina pe ru an a, en el pe od o 19 50 -2007, su gi er e qu e el de sa rrollo de esta pes que ría , pre sen tó un crecimien to gra dual en el tiempo a partir del año 1954. Durante la década de los sesenta, el promedio fue de 1 675 toneladas, mientras que en la década de los setenta, el promedio de las capturas de lisa se incrementó hasta 5 826 t. En el período (1980-1989) se capturaron en promedio 11 567 t, registrándose en el año 1980, el mayor volumen de extracción de la lisa, con 18 194 t. En la década del noventa se desembarcaron 11 671 t en promedio, con incremento de las capturas hasta el año 1998 en que se capturaron alrededor de 29 075 t, el mayor volumen de extracción en la pesquería de la lisa. Sin embargo, en los tres últimos años de la década del 2000 se observa una tendencia a disminuir. La principal actividad extractiva de este recurso se desarrolla principalmente en la zona norte del litoral peruano (Tumbes, Paita y Santa Rosa), con tendencia decreciente hacia el sur. ESTRUCTURA DE TALLAS La estructura de tallas de Mugil cephal us  (lisa) en el año Instituto del Mar del Perú - IMARPE http://www.imarpe.pe/imarpe/index.php?id_detalle=0000000... 1 de 2 8/02/15 22:20

description

Instituto Del Mar Del Perú - IMARPE

Transcript of Instituto Del Mar Del Perú - IMARPE

  • Lisa Mugil cephalus( Linnaeus, 1758 )

    Mugil cephalus lisa se caracteriza por ser una especie costera que habita en fondos arenosos,areno-fangosos, ros, lagunas y estuarios. Forman cardmenes. Nada siempre a poca profundidad,por lo que es presa fcil de la pesca. Se concentra en aguas contaminadas de los puertos. Presentamigraciones, remontando los ros y retirndose hacia el mar a una distancia variable del litoral paradesovar.

    DISTRIBUCIN GEOGRFICA

    En el Pacfico Este se distribuye desde Baha de San Francisco (EEUU) a Valdivia (Chile) e Islas Galpagos.(Chirichigno et al., 2001). Tambin se le encuentra presente en las aguas costeras de los Ocanos Atlntico endico (Jhingran y Gopalakrishnan, 1974). Es una especie de amplia distribucin que se localiza entre las 42N y42S.

    DESEMBARQUE HISTRICO

    El desembarque (t) histrico de lisa con informacinde la pesquera marina peruana, en el perodo1950-2007, sugiere que el desarrollo de estapesquera, present un crecimiento gradual en eltiempo a partir del ao 1954. Durante la dcada de lossesenta, el promedio fue de 1 675 toneladas, mientrasque en la dcada de los setenta, el promedio de lascapturas de lisa se increment hasta 5 826 t. En elperodo (1980-1989) se capturaron en promedio 11 567t, registrndose en el ao 1980, el mayor volumen deextraccin de la lisa, con 18 194 t. En la dcada del

    noventa se desembarcaron 11 671 t en promedio, con incremento de las capturas hasta el ao 1998 en que secapturaron alrededor de 29 075 t, el mayor volumen de extraccin en la pesquera de la lisa. Sin embargo, en lostres ltimos aos de la dcada del 2000 se observa una tendencia a disminuir. La principal actividad extractivade este recurso se desarrolla principalmente en la zona norte del litoral peruano (Tumbes, Paita y Santa Rosa),con tendencia decreciente hacia el sur.

    ESTRUCTURA DE TALLAS

    La estructura de tallas de Mugil cephalus (lisa) en el ao

    Instituto del Mar del Per - IMARPE http://www.imarpe.pe/imarpe/index.php?id_detalle=0000000...

    1 de 2 8/02/15 22:20

  • 2007, muestra caractersticas correspondiente a unadistribucin polimodal. Las tallas fluctuaron entre 11-46 cm,longitud total y la talla media se calcul en 29.0 cm (Fig. 8).Con respecto a la talla media, es importante mencionar queesta se incremento significativamente en relacin a la tallamedia estimada para el ao 2006 (25,7 cm), debido a lapresencia de ejemplares de mayor tamao, lo cual habrapermitido el incremento de la talla media.

    PERODO REPRODUCTIVO

    Mediante la distribucin porcentual de los ejemplaresdesovantes (estadios V, VI y VII) de la lisa como resultado dela catalogacin de las gnadas por observacin directa yutilizando la escala emprica de Johanssen 1924, sedetermin que la poca en la que el recurso presenta los msaltos niveles de desove es durante la primavera y verano decada ao.

    Instituto del Mar del Per - IMARPE http://www.imarpe.pe/imarpe/index.php?id_detalle=0000000...

    2 de 2 8/02/15 22:20