INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los...

16
Semestre: 6° Turno: Vespertino Fecha de elaboración: Enero de 2020 INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” Material didáctico: Diaporama Inglés Turístico 3 Elaborado por: Lic. Andrea Jiménez López

Transcript of INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los...

Page 1: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

Semestre: 6°Turno: VespertinoFecha de elaboración:Enero de 2020

INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONALCECyT 13

“RICARDO FLORES MAGÓN”

Material didáctico: DiaporamaInglés Turístico 3

Elaborado por: Lic. Andrea JiménezLópez

Page 2: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

INDICEInglés turístico IIIIntroducciónJustificaciónCompetencia general Perfil docenteRAP 1: Identifica los tipos de licores mediante el uso de tecnicismos.RAP 2: Realiza un diálogo con las características de los tipos de licores con base en estándares de pronunciación y entonación.RAP 1: Diferencia los tipos de vinos mediante el uso de tecnicismos.RAP 2: Elabora una tabla vinícola con base en los grados G.L.RAP 1: Identifica la cristalería para la elaboración de cocteles con base en los tecnicismos.RAP 2: Elabora conversaciones sobre la preparación de cocteles mediante el uso de la gramática.Referencias

Page 3: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realizó con la finalidad deapoyar en aula al docente, al momento deimpartir la materia de Inglés Turístico III del 6ºsemestre de la carrera de Técnico enAdministración de Empresas Turísticas.Cabe mencionar que es un materialcomplementario, el cual esta basado en elprograma y que contiene ejercicios relacionadosa la catedra de la materia, los cuales fueronextraídos de otros libros y páginas WEB.Espero que el presente diaporama sea deutilidad para la impartición de su unidad de

Page 4: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

JUSTIFICACIÓN

El propósito principal es preparar al estudiante para quedesarrolle competencias en el establecimiento y manejo deconversaciones en el idioma inglés enfocadas a la descripciónvinícola y coctelera, respetando estándares de léxico yparámetros de pronunciación y entonación. Dado que el turismoes una de las principales actividades económicas del país, serequiere de personal capacitado para satisfacer las necesidades deservicio y atención dentro de este sector, en el que el idiomainglés es indispensable como factor de comunicación con turistasde todo el mundo, y es por eso que a través de esta unidad deaprendizaje se promoverán la adquisición de los conocimientos,habilidades y actitudes que favorecen el desarrollo integral de losestudiantes, así como su formación para la carrera de Técnico en

Page 5: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

INGLÉS TURÍSTICO IIIDesarrolla conversaciones en elidioma inglés para ladescripción vinícola y cocteleracon base en los tecnicismos yparámetros de pronunciación yentonación.

Describe los tipos de licores con base en los parámetros de pronunciación y entonación del idioma.

Realiza diálogos sobrevinos de acuerdo a lostecnicismos yparámetros depronunciación yentonación delidioma.

Elabora conversaciones en inglés sobre cócteles, con base en los lineamientos de pronunciación, entonación y fluidez.

Identificalos tipos delicoresmediante eluso detecnicismos.

Realiza undiálogo con lascaracterísticasde los tipos delicores con baseen estándaresdepronunciación yentonación.

Diferencia lostipos devinosmediante eluso detecnicismos.

Elabora unatabla vinícolacon base enlos gradosG.L.

Identifica lacristaleríapara laelaboraciónde coctelescon base enlostecnicismos.

Elaboraconversaciones sobre lapreparaciónde coctelesmediante eluso de lagramática.

Page 6: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

COMPETENCIA GENERAL

Desarrolla conversaciones en el idioma inglés parra la descripción

vinícola y coctelera con base en los tecnicismos y parámetros de

pronunciación y entonación.

Page 7: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

PERFIL DEL DOCENTE

El profesor de esta Unidad de Aprendizaje, debe contar con un título de Licenciatura enel área de Enseñanza de Inglés, de Administración de Empresas Turísticas o carreraafín, así como demostrar conocimientos actualizados dentro del ámbito docente y poseercomo mínimo el nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas; queaplique el proceso de enseñanza-aprendizaje para favorecer así la construcción deambientes para el aprendizaje autónomo, colaborativo y el desarrollo de lascompetencias requeridas.

Que conozca la normatividad del Instituto Politécnico Nacional, el Modelo Educativovigente y colabore en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido alos estudiantes en su contexto social de forma colegiada con otros docentes y losdirectivos de la escuela; así como con el personal de apoyo técnico pedagógico.

Debe ser una persona íntegra, responsable, puntual, respetuosa, con facilidad depalabra y comunicación, con vocación docente, compromiso social y que promueva enlos estudiantes la valoración de sí mismos, el pensamiento crítico y reflexivo así comoponer su creatividad y disposición para el desarrollo de las actividades de la carrera.

Es recomendable que el docente que imparta esta Unidad de Aprendizaje sea profesorde carrera (medio tiempo, tres cuartos y tiempo completo), según lo requiera la UnidadAcadémica. Esto tiene como finalidad poder atender no sólo el proceso tanto deenseñanza como de aprendizaje en el aula, sino también todos los aspectos relacionadoscon la planeación didáctica, el seguimiento y la evaluación de los estudiantes, laelaboración de materiales didácticos, el trabajo colegiado, los espacios para laactualización y/o formación docente, así como la conveniencia de participar en foros yeventos nacionales e internacionales relacionados con su ámbito de competencia en la

Page 8: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

PERFIL DEL DOCENTECompetencias del docente de la EMS: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizajes significativos.3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora en su contexto institucional.5. Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo.6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.8. Participa en los proyectos de mejora continua de su

Page 9: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

ESTRUCTURA DIDÁCTICAUNIDAD 1: AUXILIARES MODALES PARA LA DESCRIPCIÓN DE LICORESCOMPETENCIA PARTICULAR: Describe los t ipos de licores con base en los parámetros de pronunciación y entonación del idioma.RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

1) Identif ica los t ipos de licores mediante el uso de tecnicismos.TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES A M BI E NT E DE

A PR E NDI Z A JE

E V I DE NCI A DE

A PR E NDI Z A JE

CR I T E R I OS DE E V A L U A CI ÓN

MA T E R I A L ES Y

R E CU R SOS DI DÁ CT I CO

S

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Co nceptual :

V o ca bula r io .

T ipo s de l i co r es .

Pr o ce dim e nta l :

A pl ica e l uso de l v o cabular io en lo s t ipo s de l i co r e s de acuer do a su pr e pa r a ció n se g ún lo s e s tá nda r e s de lé x ico y lo s pa r á m e tr o s de pr o nuncia c ió n y ento nació n .

A ct i tudina l :

Se e x pr e sa y

I dent i f ica e lv o cabular ior ef er ente a l ico r e s .

Ge ne r a o r acio nesco n el uso de late r m ino lo g ía .

De f ine lo s T ipo s del ico r e s .

F aci l i ta lainf o r m a ció n .

De m ue str a e i lust r ala s apl icac io nes de llé x ico .

A ula Dise ñao r acio nes yco nte x tua l iz ae l v o cabular ioso br e lo st ipo s del ico r e s enf o r m a escr i ta .

E l e jer c ic io escr i tode be co nte ne r :- V o ca bula r io .- E st r uctur a .- Pr e c is ió n .- Pr o nuncia c ió n yento nació n .

E x pr e sa ide a s yco nce pto s m edianter epr esentac io nesl ing üís t ica s .

Maneja la ste cno lo g ía s de lainf o r m a ció n y laco m unica ció n pa r ao btener inf o r m a ció ny expr esar ide a s .

• R epr o ducto r de CD

• CD

• T ar je tas v isuales

• R o ta f o l io s

Page 10: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

UNIDAD 1: AUXILIARES MODALES PARA LA DESCRIPCIÓN DE LICORES.COMPETENCIA PARTICULAR: Describe los tipos de licores con base en los parámetros de pronunciación y entonación del idioma.RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

2) Realiza un diálogo con las características de los tipos de licores con base en estándares de pronunciación y entonación.TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Auxiliares de requerimientos y peticiones

Características de los licores.

Procedimental:

Aplica la gramática en la elaboración de oraciones y para describir las características de los licores.

Práctica 1:

“Atendiendo en un bar”

Actitudinal:

Se expresa y comunica.

Identifica los auxiliaresde requerimientos ypeticiones.

Reconoce y describe losauxiliares derequerimientos ypeticiones.

Clasifica lascaracterísticas de loslicores.

Formula y construyeoraciones con lascaracterísticas de loslicores y la gramática.

Ejemplifica el uso de losauxiliares derequerimientos ypeticiones.

Ejemplifica la aplicaciónde la gramática.

Aula Redactaconversacionesrelacionadas a lostipos de viajes.

Lasconversacionesdeben incluir:- Uso de cláusulasde razón.- Vocabulario.- Adverbios detendencia.- Estructura.- Precisión.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas.

Maneja lastecnologías de lainformación y lacomunicaciónpara obtenerinformación y

• Rota folios

• TV - DVD

• Reproductor de CD

• CD

• Cañón

• CPU

Page 11: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

UNIDAD 2: ARTÍCULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE VINOS.

COMPETENCIA PARTICULAR: Realiza diálogos sobre vinos de acuerdo a los tecnicismos y parámetros de pronunciación y entonación del idioma.RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

1) Diferencia los tipos de vinos mediante el uso de tecnicismos.TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADESAMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y

RECURSOS DIDÁCTICOS

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Vocabulario.

Tipos de Vinos.

Procedimental:

Aplica el vocabulario y la gramática para describir los tipos de vinos.

Actitudinal:

Se expresa y comunica.

Identifica elvocabulariovinícola.

Define los tiposde vinos.

Construye textosque enuncienideas generalespara ladescripción devinos.

Facilita lacomprensióndel vocabulario.

Guía laelaboración detextos.

Aula. Realiza unaconversaciónoralrelacionadalos tipos devinos.

La conversación debe incluir:- Vocabulario.- Clasificaciones de Vinos.- Fluidez y entonación.

Aplica distintas estrategiascomunicativas según quienessean sus interlocutores, elcontexto en el que se encuentray los objetivos que persigue.

Se comunica en una segundalengua en situacionescotidianas.

Ordena información deacuerdo a categorías, jerarquíasy relaciones.

• Rota folios

• Proyector de acetatos.

• Tarjetas visuales

Page 12: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

UNIDAD 2: ARTÍCULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE VINOS.

COMPETENCIA PARTICULAR: Realiza diálogos sobre vinos de acuerdo a los tecnicismos y parámetros de pronunciación y entonación del idioma.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

2) Elabora una tabla vinícola con base en los grados G.L.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJEACTIVIDADES

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATERIALES Y RECURSOS

DIDÁCTICOS

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Artículos definidos e indefinidos.

Grados G.L.

Características de los vinos.

Procedimental:

Aplica el uso de los artículos para describir las facilidades y servicios que ofrecen los tipos de alojamiento.

Práctica 1:

“Hablando de vinos”

Actitudinal:

Analiza el uso de losartículos definidos eindefinidos.

Aplica los artículosdefinidos eindefinidos en laconstrucción deoraciones.

Reconoce y describelos grados G.L, en lostipos de vinos.

Elaboraconversaciones conlas característicasque ofrece cada vino.

Ejemplifica el usode los artículosdefinidos eindefinidos.

Modelasituaciones en lasque se revisen losgrados G.L.

Supervisa laelaboración deconversaciones.

Aula Representa lascaracterísticas delos tipos de vinosy sus grados G.L.,a través deorganizadoresgráficos.

El organizadorgráfico incluyelas siguientescategorías:

- Artículosdefinidos eindefinidos.- Nombres detipos de vinos.- Características

de los vinos.- Grados G.L.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentaciones

• Rota folios

• Reproductor de DVD

• TV

• Cañón

• Tarjetas visuales

Page 13: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

UNIDAD 3: IMPERATIVOS Y ADVERBIOS DE SECUENCIA.

COMPETENCIA PARTICULAR: Elabora conversaciones en inglés sobre cócteles, con base en los lineamientos de pronunciación, entonación y fluidez.RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

1) Identifica la cristalería para la elaboración de cocteles con base en los tecnicismos.TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATERIALES Y RECURSOS

DIDÁCTICOSDE APRENDIZAJE

SUSTANTIVASDE ENSEÑANZA

Conceptual:

Vocabulario sobre cristalería.Imperativos

Procedimental:Establece y clasifica el vocabulario mediante la aplicación de los imperativos.

Actitudinal:Se expresa y comunica.Piensa crítica y reflexivamente.

Maneja elvocabulario utilizadoen la cristalería debares.

Clasifica la cristaleríade acuerdo al tipo debebidas.

Analiza la gramáticay construyeoraciones.

Elaboraconversaciones en lasque utiliza los tiposde imperativos.

Facilita lainformación sobreel vocabulario.

Modelasituaciones en lasque se clasificancristalería debares.

Supervisa laelaboración deconversaciones.

Aula Describe los tiposde cristalería debares mediante eluso de imperativosen conversacionesescritas.

La conversación escrita debe incluir:

- Cristalería de bares.- Imperativos.

Todo en el idioma inglés.

Expresa ideas y conceptos medianterepresentaciones Lingüísticas.

Se comunica en una segunda lenguaen situaciones cotidianas.

Sigue instrucciones y procedimientosde manera reflexiva, comprendiendocomo cada uno de sus pasoscontribuye al alcance de un objetivo.

• Rota folios

• Proyector de acetatos.

• CPU

• Cañón

• Tarjetas visuales

• Reproductor de CD

• CD

Page 14: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

UNIDAD 3: IMPERATIVOS Y ADVERBIOS DE SECUENCIA.

COMPETENCIA PARTICULAR: Elabora conversaciones en inglés sobre cócteles, con base en los lineamientos de pronunciación, entonación y fluidez.RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

2) Elabora conversaciones sobre la preparación de cocteles mediante el uso de la gramática.TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 horas

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y

RECURSOS DIDÁCTICOS

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Adverbios de frecuenciaCaracterísticas de los cocteles.

Procedimental:

Aplica el uso de adverbios de frecuencia para la descripción de las características de los cocteles.Práctica 1“Elaboración de Cocteles”

Actitudinal:

Se expresa y comunica.

Organiza losadverbios defrecuencia.

Compara ycontrasta lascaracterísticas delos cocteles parageneraroraciones.

Establececonversacionescon el uso de losadverbios defrecuencia sobrelos diferentestipos de cocteles.

Ejemplifica eluso de losadverbios defrecuencia.

Facilita laformación deconceptos sobrelascaracterísticasde los cocteles.

Aula yfuera deaula.

Realizadiálogos paradescribir demanera orallascaracterísticasde loscocteles.

La descripción debe incluir:

- Vocabulario.- Adverbios de Frecuencia.- Coctelería.- Estándares de pronunciación yentonación.

Expresa ideas y conceptos medianterepresentaciones lingüísticas.

Se comunica en una segundalengua en situaciones cotidianas.

Sigue instrucciones yprocedimientos de manerareflexiva, comprendiendo comocada uno de sus pasos contribuye al

• Reproductor de CD

• CD

• Tarjetas visuales

• CPU

• Cañón

• Rota folios

Page 15: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

REFERENCIAS

• Bolton, D. y Goodey, N. (2004). English Grammar in Steps. Richmond, Publishing.• Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

(2015). CANIRAC. Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y AlimentosCondimentados. Recuperado de: http://www.canirac.org.mx/

• Cambridge, LMS. (2019). Cambridge University Press. Cambridge UniversityPress. Recuperado de: https://www.cambridgelms.org/main/p/splash

• Davies, P. (2005). Tourism. Oxford University Press.• English Grammar Online. (s.a.) English Grammar Online. The fun way to learn

English. English Grammar Online. Recuperado de: https://www.ego4u.com/• Evans, V. y Dooley, J. (2003). Enterprise 3. Express.• Harding, K. (2005). Going International. English for Tourism. Oxford University

Press.

Page 16: INSTITUTO POLIÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES … · 2020. 4. 27. · 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y

• Harding, K. y Henderson, P. (2005). High Season. English for the Hotel and TouristIndustry.Oxford University Press.

• Headway Student’s Site. (2019). Headway Online. Oxford University Press. Recuperadode: http://www.oup.com/elt/headway/

• Longman. (s.a.). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson. Recuperadode: https://www.ldoceonline.com/es-LA/

• Oxford University Press. (2019). English LanguageTeaching Home Page. OxfordUniversity Press. Recuperado de: https://elt.oup.com/?cc=mx&selLanguage=en

• Soars, L. y Soars, J. (2008). New Headway. Pre-intermediate. China: Oxford UniversityPress.

• Stott, T. y Buckingham, A. (2005). At your service. English for the Travel and TouristIndustry.Oxford University Press.

• Stott, T. y Revell, R. (2004). Highly Recommended. English for the hotel and cateringindustry. Oxford University Press.

• Walter, R. y Harding, K. (2008). Oxford English for Careers. Tourism. Oxford UniversityPress.

• Wood, N. (2005). Tourism and Catering.Oxford University Press.