INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el...

31
maov/mlvm/enero de 2006 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Laboratorio de Informática Médica Windows Introducción Este tutorial, está elaborado como una guía para que, quienes no tienen conocimientos de computación, aprendan a realizar las tareas básicas de administración de archivos, que serán necesarias durante el desarrollo del curso. El documento se elaboró usando como ejemplo el programa Windows XP, que es el sistema operativo instalado en las computadoras de las aulas de cómputo de la Escuela Superior de Medicina, pero los comandos ilustrados son los mismos en versiones anteriores, y muy probablemente lo serán en las siguientes, con figuras diferentes para los iconos. Quienes ya dominen la administración de archivos, no necesitan realizar el ejercicio. Sin embargo, les reco- mendamos que lo lean, quizá aprendan algo nuevo. Desde su origen, Windows ha sido un sistema operativo con ambiente gráfico, en el que la comunicación con la computadora se lleva a cabo mediante dibujos llamados iconos; estos son objetos virtuales que representan las aplicaciones, recursos, instruc- ciones, comandos y objetos que utilizamos para realizar las tareas en la computadora. Windows también es un sistema multitareas porque es posible trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo. En Windows todas las aplicaciones usan el mismo tipo de representación de comandos lo que facilita su empleo; además, los objetos pueden tener nombres largos, lo que permite identificarlos sin dificultad. Si durante el desarrollo de los ejercicios en este o cualquier otro tema del curso tienes alguna duda, consulta a tu instructor, ya sea en persona o por correo electrónico en. [email protected] El ambiente de Windows El encender la computadora, aparece la pantalla principal de Windows que recibe el nombre de Escritorio, con una apariencia que hoy en día es común a las interfaces gráficas para usuario.

Transcript of INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el...

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

maov/mlvm/enero de 2006

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Academia de Informática MédicaLaboratorio de Informática Médica

Windows

Introducción

Este tutorial, está elaborado como una guía para que, quienes no tienen conocimientos de computación, aprendan a realizar las tareas básicas de administración de archivos, que serán necesarias durante el desarrollo del curso. El documento se elaboró usando como ejemplo el programa Windows XP, que es el sistema operativo instalado en las computadoras de las aulas de cómputo de la Escuela Superior de Medicina, pero los comandos ilustrados son los mismos en versiones anteriores, y muy probablemente lo serán en las siguientes, con figuras diferentes para los iconos. Quienes ya dominen la administración de archivos, no necesitan realizar el ejercicio. Sin embargo, les reco-mendamos que lo lean, quizá aprendan algo nuevo.

Desde su origen, Windows ha sido un sistema operativo con ambiente gráfico, en el que la comunicación con la computadora se lleva a cabo mediante dibujos llamados iconos; estos son objetos virtuales que representan las aplicaciones, recursos, instruc-ciones, comandos y objetos que utilizamos para realizar las tareas en la computadora.Windows también es un sistema multitareas porque es posible trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo. En Windows todas las aplicaciones usan el mismo tipo de representación de comandos lo que facilita su empleo; además, los objetos pueden tener nombres largos, lo que permite identificarlos sin dificultad.

Si durante el desarrollo de los ejercicios en este o cualquier otro tema del curso tienes alguna duda, consulta a tu instructor, ya sea en persona o por correo electrónico en.

[email protected]

El ambiente de Windows

El encender la computadora, aparece la pantalla principal de Windows que recibe el nombre de Escritorio, con una apariencia que hoy en día es común a las interfaces gráficas para usuario.

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 2

La apariencia del escritorio puede cambiar, dependiendo de la versión instalada, las uti-lidades accesibles y otras modificaciones que se hayan realizado, pero siempre se en-contrarán algunos iconos básicos del sistema. Los dibujos de los iconos también cam-bian ligeramente en las distintas versiones de Windows.

En Windows todos los archivos, sean de sistema, aplicación o de usuario, se guardan en los discos o unidades de almacenamiento. Para entender la organización de estos objetos hace falta conocer la diferencia entre unidades Físicas y Lógicas.

Unidades físicas. Son los discos reales, parte del hardware de la computadora: disco fijo o duro, unidad de disquetes de 3½, CD-ROM, unidad Zip, DVD, etc.

Unidades lógicas. Son los nombres que Windows usa para referirse a las unidades fí-sicas, son necesarios porque el sistema no puede referirse a las unidades físicas comotales.

Los nombres de las unidades lógicas son letras mayúsculas seguidas de dos puntos (A:, B:, C:, etc.). Una sola unidad física puede contener dos o más unidades lógicas, por ejemplo, un sólo disco fijo puede estar formateado en dos particiones, cada una como una unidad lógica diferente.

La Barra de Tareas

Además de los iconos, sobre el escritorio de Windows también aparece la Barra de Ta-reas. Este objeto contiene iconos que permiten ejecutar aplicaciones rápidamente.

En la configuración estándar, está situada en la parte inferior del escritorio, pero se puede cambiar de lugar arrastrándola hasta cualquier borde de la pantalla.

Cada vez que se abre una aplicación, en la Barra de Tareas aparece un botón con elnombre respectivo; cuando está así, basta hacer clic en dicho botón para acceder a la aplicación.

Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 3

Los archivos de Windows

Los datos se guardan en los discos en forma de archivos, cada uno con un nombre propio. En el ambiente Windows, los nombres de archivos están formados por un nom-bre principal, un punto y una extensión (NombrePrincipal.Extensión) el nombre principal puede ser de tamaño variable, y la extensión es de tres o cuatro caracteres. Tanto el nombre principal como la extensión puede tener cualquier combinación de ca-racteres y espacios en blanco, con excepción de los siguientes:

? / \ * : < > |

Los espacios en blanco se pueden colocar en cualquier parte del nombre excepto antes y después del punto que separa el nombre principal y la extensión.

Para los archivos, la extensión no es obligatoria pero es la forma como el sistema reco-noce el tipo de archivo y le asigna su icono característico, por eso se recomienda usar-las. La longitud total del nombre puede ser hasta de 255 caracteres, incluidos los espa-cios en blanco. En general, el usuario crea el nombre principal del archivo y la extensión es añadida por la aplicación, para distinguir los archivos propios.

Windows se puede configurar para mostrar o no, las extensiones de los archivos de aplicaciones conocidas, según lo decida el usuario. Hoy en día, ya no es tan importante que se muestren las extensiones de los archivos, pues como explicamos antes, cada aplicación crea un icono propio para identificar el tipo de archivo.

Para organizar los archivos en los discos se usan las carpetas, antes llamados direc-torios. El icono de carpeta es un rectángulo amarillo, como los que aparecen en la figu-ra siguiente.

Esta es la "Estructura de Archivos de Windows". Como puede verse en la figura an-terior, esta organización puede continuar tantos niveles como sea necesario. Las carpe-tas pueden contener cualquier tipo de objetos, incluso otras carpetas.

Los nombres de las carpetas siguen las mismas reglas que los archivos, incluso pueden tener extensión, pero la costumbre es no usarla. En cada disco, es conveniente organi-zar las carpetas en grupos de mayor a menor jerarquía, formando estructuras llamada "árboles" como el que se muestra en la figura anterior para la Unidad C:.

El Ratón

Windows está diseñado para ser utilizado con el ratón, cuya representación en la panta-lla es una pequeña flecha que apunta arriba a la izquierda llamada apuntador, que

Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 4

cambia de posición cuando se mueve el ratón. El apuntador puede cambiar de forma, según el lugar donde se coloca, en la figura siguiente se muestran algunas de las for-mas más comunes, que adquiere del apuntador.

Al emplear las aplicaciones, encontrarás más formas de visualización del apuntador.

El ratón de Windows debe tener al menos dos botones. El botón principal es el botón izquierdo, que se presiona con el dedo índice de la mano derecha, y el botón derecho es el secundario que se presiona con el dedo medio, como se muestra en la figura si-guiente.

Existen cinco operaciones básicas del ratón:

Apuntar. Consiste en colocar el apuntador sobre un objeto específico de la pantalla, sin presionar ningún botón, y dejarlo ahí por uno o dos segundos. Al apuntar sobre los ico-nos se activan algunas funciones de información.

Apunta sobre los iconos del escritorio y observa la información que se presenta.

Clic. Consiste en presionar y soltar rápidamente, el botón izquierdo (principal) del ratón. Esta es la forma de seleccionar objetos, abrir menús e iniciar algunas aplicaciones. Los objetos seleccionados cambian de color, como se muestra en la figura siguiente, o también de forma, como los menús.

Icono normal Icono Seleccionado

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 5

Todas las selecciones hechas con clic, se borran haciendo clic en cualquier parte vacía del escritorio.

Doble clic. Consiste en presionar y soltar rápidamente, el botón principal (izquierdo) dos veces seguidas. Así se abren ventanas, documentos, carpetas y se inician aplica-ciones.

Clic secundario. Se presiona y suelta rápidamente, el botón secundario del ratón. También se conoce como clic derecho. El clic secundario o derecho, se utiliza princi-palmente para activar el menú contextual asociado a muchos objetos. El menú contex-tual contiene comandos correspondientes a las operaciones más frecuentes del tipo de objeto sobre el que se hace clic derecho.

Arrastrar. Con el apuntador colocado sobre un icono u objeto, mantener presionado el botón principal (izquierdo) mientras se mueve el ratón, para colocar el objeto en un lu-gar diferente, donde quedará al soltar el botón. Esta maniobra sirve para mover, copiar y eliminar objetos. En algunas maniobras se debe usar el botón secundario para arras-trar objetos.

Casi todas las operaciones del ratón se pueden realizar desde el teclado, pero el ratón proporciona el modo más directo, cómodo e intuitivo de efectuarlas.

En la instalación estándar de Windows, el ratón está configurado para usarlo con la mano derecha, pero se pueden configurar para la mano izquierda, invirtiendo la prece-dencia de los botones, como indica en el Apéndice I.

Algunas Convenciones

Antes de continuar los ejercicios, es necesario establecer algunas convenciones que se emplearán en todos los temas del curso, para indicar las maniobras del ratón y teclado. Para realizar correctamente los ejercicios, es necesario que las tengas presentes en to-do momento.

A. Las operaciones con el ratón, se indicarán usando los nombres que se dieron en el apartado anterior, en tipo de letra cursiva (apuntar, clic, doble clic, clic secundario, arrastrar, arrastrar derecho) seguidas del nombre del objeto sobre el que se realiza la operación, escrito en letra negrita ya sea que se trate de un botón, icono, carpe-ta, menú, opción ó comando (ejemplo: se escribirá clic Inicio, para indicar que se debe hacer clic con el ratón sobre el botón Inicio de la barra de tareas)

B. Cuando se repita una misma maniobra del ratón varias veces consecutivas, se es-cribirá sólo la primera vez, seguida de la lista de objetos sobre los que se realiza, separados con guiones (ejemplo: clic Mis Documentos – Temporal – Archivo, equivale a hacer clic sobre la carpeta de Mis Documentos, después hacer clic so-bre el icono de Temporal y por último clic sobre el de Archivo)

C. Cuando sea necesario presionar teclas se indicará la tecla correspondiente, con su nombre encerrado entre los símbolos “menor que” (<) y “mayor que” (>) en tipo de letra normal (ejemplo: el símbolo <Fin>, significa que se debe presionar la tecla que tiene escrita la palabra Fin)

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 6

D. Las teclas de letras, números y signos de puntuación se representan como tales (ejemplo: el símbolo <P>, se usará para indicar que se debe presionar la tecla mar-cada con la letra P)

E. Para las teclas con nombre o abreviación se usa la abreviación o nombre corres-pondientes (ejemplo: <Control>, <Alt> y <Esc>)

F. Las teclas con símbolos especiales se nombran según las figuras siguientes.

<Retroceso> <Tabulador> <Shift>

<Enter> o <Intro>

<Espacio>

<Izquierda>

<Arriba>

<Abajo>

<Derecha>

G. Cuando una operación con el ratón se deba realizar mientras se mantiene presiona-da alguna tecla, se indicarán escribiendo el nombre de la tecla, un signo de adición y después la operación (ejemplo: la expresión <Shift> + arrastrar, quiere decir que se debe mantener presionada la tecla Shift, mientras se arrastra algún objeto con el ra-tón).

H. Cuando sea necesario presionar varias teclas simultáneamente, se escribirán los nombres separados por signos de adición (ejemplo: la expresión <Shift> + <Ctrl> + <Intro>, indica que se debe presionar la tecla Intro o Enter una vez, mientras se mantienen presionadas simultáneamente, las teclas Shift y Ctrl).

I. Cuando se deban presionar en sucesión, se escribirán separadas con coma (ejem-plo: la expresión <Shift>, <Ctrl>, <Intro>, quiere decir que se debe presionar una vez la tecla Shift, después Ctrl y al final Intro, sin detener ninguna)

J. En todos los casos, cuando se indique que se debe seleccionar un objeto, se debe entender que se hará clic sobre dicho objeto.

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 7

Ventanas

Las ventanas son los objetos que dan nombre a Windows. Una ventana es la parte de la pantalla en la que se ejecuta un programa o se realiza una tarea. Todas las ventanas tienen estructura similar, formada por los elementos que se numeran en la figura si-guiente, que corresponde a la ventana de Mi PC.

1. Sí el icono de Mi PC está en el escritorio, haz doble clic Mi PC, para abrir la ventana.

2. Sí no está sobre el escritorio, haz clic - Inicio, busca el icono Mi PC y selecciónalo.

3. Identifica los elementos de la ventana que aparece tu computadora, equivalentes a los de la figura anterior.

A continuación se ofrece una breve descripción de los elementos principales de las ven-tanas.

Borde. Constituye el límite de la ventana. Al apuntar sobre alguno de los borde, el cur-sor adquiere la forma de una flecha con dos puntas. Arrastrando los bordes o esquinas de una ventana se puede cambiar su tamaño.

4. Arrastra el borde inferior de la ventana Mi PC hacia arriba, hasta que aparezca la ba-rra de desplazamiento vertical como la de la figura anterior.

5. Arrástralo de regreso a su posición original.

6. Ahora arrastra el borde derecho de la misma ventana hacia la izquierda, para que aparezca una barra de desplazamiento horizontal.

7. Arrástralo de regreso a su posición original.

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 8

Barra de Título. Se encuentra en la parte superior de la ventana y en ella aparece el nombre de la aplicación que ocupa la ventana y el del documento activo, sobre un fon-do de color azul. Cuando en el escritorio hay más de una ventana abierta, la ventana activa tiene la barra de título en azul y las demás la tienen en gris o azul pálido. En el lado derecho de la Barra de Título, se encuentran los botones de control de la venta-na.

Minimizar. Haciendo clic sobre este botón, la ventana se reduce a un botón con elnombre de la aplicación, en la Barra de Tareas. Haciendo clic en el botón de la Ba-rra de Tareas se regenera la ventana.Maximizar. Al hacer clic sobre este botón la ventana aumenta de tamaño hasta ocupar toda la pantalla.Restaurar. Una vez maximizada la ventana, el botón de maximizar cambia al de restaurar. Haciendo clic sobre éste, la ventana vuelve al tamaño que tenía antes de ser maximizada.Cerrar. Al hacer clic sobre este botón, se cierra la ventana, y con ella la aplicación que se está ejecutando.

Icono de la Aplicación. En el lado izquierdo de la Barra de Título, está el Icono de la aplicación. Los comandos de los botones de control de la Barra de Título, también es-tán accesibles desde el icono de la aplicación, cuya forma depende de la aplicación es-pecífica, como puedes ver en la ventana de Mi PC.

8. Cierra la ventana Mi PC haciendo clic Icono de la aplicación – Cerrar.

Debes recordar, que cuando se minimiza una ventana, ésta no se cierra, es decir, la ventana y cualquier programa que se está ejecutando en ella siguen ocupando un lugar en la memoria de la computadora y pueden visualizarse rápidamente como ya se expli-có. Cuando se cierra una ventana, toda su información desaparece de la memoria de la computadora y para volver a usarla es necesario arrancar de nuevo la aplicación.

Barra de Menús. Está debajo de la Barra de título. Contiene nombres como Archivo, Edición, Ver, etc. Haciendo clic sobre cualquiera de los menús, se despliega una lista con nombres de los comandos que contiene, estos comandos se ejecutan haciendo clicsobre su nombre. La mayoría de estos comandos también se pueden ejecutar desde el teclado mediante combinaciones de teclas y algunos desde las Barra de Herramien-tas.

9. En la misma forma que antes, vuelve a abrir la ventana de Mi PC y revisa el conteni-do de cada menú.

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 9

Barra de Herramientas. Se encuentra debajo de la Barra de menús y contiene boto-nes que permiten ejecutar algunos comandos de los menús.

10.Sí la Barra de herramientas no está visible, haz clic Ver – Barra de herramientas, para que aparezca.

11.Apunta a cada uno de los iconos para que conozcas su nombres, ya que en el resto del documento se usarán estos nombres para referirse a las herramientas respecti-vas, sin indicar que son botones.

Barra de Estado. Se encuentra en la parte inferior de muchas ventanas, y brinda in-formación sobre el proceso que está realizando la aplicación correspondiente.

Barras de Desplazamiento. Permiten ver el contenido de la ventana. Aparecen única-mente cuando el tamaño de la ventana no alcanza para mostrar toda la información que contiene. Pueden existir dos barras de desplazamiento, una a la derecha para despla-zamiento vertical y otra en la parte inferior para desplazamiento horizontal, como la que se muestra en la figura siguiente.

12.Si es necesario, restaura la ventana Mi PC y arrastra el borde inferior hacia arriba,hasta que aparezca la barra de desplazamiento vertical.

13.Para avanzar lentamente, haz clic en una de las flechas de los extremos.

14.Para avanzar rápidamente haz clic sobre un lugar vacío del carril de la barra.

15.Arrastra el rectángulo que se encuentra en la barra para moverte a la velocidad que desees.

Recuerda que Windows es un sistema multitareas, por lo tanto, es posible tener en la pantalla más de una ventana abierta al mismo tiempo, pero sólo se pueden realizar operaciones en la ventana activa, de ahí que sea importante poder identificarla.

16.Sí es necesario, abre la ventana de Mi PC y haz doble clic Unidad C: - Archivos de Programa – Accesorios - WordPad.

17.Vuelve a abrir la ventana de Mi PC

18.Ház doble clic Papelera de reciclaje y clic Maximizar.

Observa que cuando hay varias ventanas abiertas, los botones en la Barra de Tareaspuede ser demasiado pequeños para mostrar el nombre completo de las aplicaciones.

19.Apunta a cada uno de los botones, después de un par de segundos aparece una eti-queta con el nombre de la aplicación correspondiente.

Existen dos formas sencillas para cambiar de ventana activa. Una es haciendo clic en el botón respectivo, en la Barra de Tareas. La otra sólo la podemos usar sí la ventana a la que deseamos ir está visible, porque consiste en hacer clic en cualquier parte de ella.

20.Haz clic WordPad de la barra de tareas. La ventan pasa al frente.

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 10

21.Haz clic en cualquier parte visible de la ventana de la Papelera de Reciclaje. Ahora esta es la ventana activa

22.Cierra todas las ventanas excepto Mi PC.

Para mover una ventana de posición se Arrastra la Barra de título a una nueva posi-ción, con ella se desplazará toda la ventana.

23.Mueve la ventana Mi PC a la esquina superior derecha de la pantalla y ciérrala.

El Menú Inicio

El botón Inicio, es el objeto más importante de la Barra de Tareas de Windows.

A través de él se tiene acceso a las aplicaciones. Al hacer clic Inicio, se despliega el menú Inicio, en el que se encuentra una serie de iconos dirigidos a los programas im-portantes para el usuario. También hay accesos a algunas carpetas importantes y aotras utilidades características.

Los elementos propios del menú Inicio se presentan a continuación.

Todos los programas. Al apuntar en este enlace se despliega un menú con las carpe-tas e iconos de los programas instalados. Con clic sobre los iconos se arrancan los pro-gramas y apuntando a las carpetas se despliega su contenido.

Mi PC. Es el acceso a todas las unidades lógicas que tiene el sistema.

Mis sitios de red. Es un acceso al sitio donde se guardan las direcciones de los sitios Web favoritos.

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 11

Panel de control. Aquí están las herramientas para modificar el sistema: Insta-lar Hardware y software, actualizar fecha y hora, administrar cuentas de usuario, etc.

Buscar. Con esta opción se buscan archivos o carpetas en las unidades de al-macenamiento, de nuestra computadora, y de otras cuando estamos conecta-dos en red. La búsqueda se puede efectuar por nombre, tamaño o fecha de úl-tima modificación del archivo.

Ayuda. Acceso a la ayuda en línea de Windows. Es posible aprender con ella la forma de realizar cualquier tarea concreta. En la instalación estándar, se puede encontrar un capítulo de Introducción a Windows, que resulta útil para iniciarse en el uso del sistema.

Ejecutar. Sirve para arrancar un programa, cuyo nombre debe proporciona el usuario en el cuadro de diálogo que aparece al hacer clic sobre este icono. Al hacer clic Aceptar, la computadora busca el programa solicitado y sí lo encuen-tra, lo ejecuta. También se puede realizar la búsqueda del programa en forma manual usando la opción clic Examinar.

1. A la derecha de algunos de los objetos de este y otros menús, hay un pequeño triángulo (). Haz clic Inicio - Programas. Observa lo que sucede.

2. Otros objetos tienen tres puntos (...). Haz clic Inicio – Ejecutar. Observa lo que su-cede.

3. Cierra las ventanas abiertas.

En la parte superior del menú inicio se encuentra uno o más iconos que permiten la eje-cución rápida y sencilla de algunas aplicaciones, evitando los menús en cascada. Se aconseja colocar ahí los iconos de los programas más utilizados; en el Apéndice I se indica como.

Salir de Windows

Cuando se ha terminado de trabajar con la computadora, es necesario salir de Windows en forma ordenada para no dañar los archivos del sistema, o perder información.

1. Cierra cualquier ventana que esté abierta.

2. Haz clic Inicio - Apagar equipo, aparece una “ventana de diálogo”, que debe ser semejante a la siguiente.

Las ventanas de diálogo se denominan así porque presentan información al usuario, quien a su vez debe completar, seleccionar o confirmar.

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 12

3. Haz clic Apagar.

En computadoras antiguas, Windows despliega un mensaje indicando cuando se puede apagar la computadora. En computadoras más recientes, Windows es capaz de apagar la computadora cuando termina de cerrar los archivos de sistema y sólo es necesario apagar el monitor.

Para continuar la guía, vuelve a encender la computadora.

El Explorador de Windows

El programa Explorador de Windows se usa para administrar discos, carpetas y archi-vos, realizando tareas como formatear, copiar, crear y mover discos, carpetas y archi-vos.

1. Haz clic Inicio - Programas – Accesorios - Explorador de Windows.

ó

2. Se abre la ventana del Explorador.

La ventana del Explorador está dividida en dos paneles. Del lado izquierdo está el "pa-nel de directorios" que muestra las unidades y carpetas de la computadora en forma de un árbol jerárquico. El derecho es el "panel de contenido" que muestra el contenido de la unidad o carpeta seleccionada en el panel de directorios. En tu computadora, el panel de contenido puede no parecerse al de la figura.

Existe otra forma de arrancar el Explorador.

3. Usando alguna de las maniobras que ya aprendiste, cierra la ventana del Explora-dor.

4. Haz clic secundario Mi PC; en el menú contextual que aparece haz clic Explorar.

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 13

5. Observa que a la izquierda de algunos iconos y carpetas del árbol de directorios, aparece un signo, que puede ser + ó -.

6. Haz clic en el signo que está a la izquierda del icono Mi PC del Explorador. Obser-va lo que sucede.

7. Vuelve a hacer clic en el mismo lugar y observa lo que sucede.

Configuración del Explorador

La apariencia de la ventana del Explorador, y la información que aparece en ella, se pueden configurar según las preferencias del usuario, usando las opciones del menú Ver.

1. Prueba las opciones del menú Ver y observa lo que sucede en cada caso. Después de cada ejercicio, devuelve la configuración a su forma original.

Dar formato a los disquetes

Para que la computadora pueda usar los disquetes, es necesario darles un "formato"específico. Dar formato a un disquete, consiste en grabar señales que dividen el disco en sectores y pistas, que la computadora utiliza para grabar los archivos y después lo-calizarlos.

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 14

1. Introduce un disco de 3½ pulgadas en la lectora de la Unidad A: hasta que salga el botón de expulsión; recuerda que la lamina deslizable debe ir hacia el frente y la ca-ra completa hacia arriba, como en la figura siguiente.

2. En el panel de directorios del Explorador haz clic secundario Disco de 3½ (A:), y en el menú que aparece clic Formatear....

3. Aparece la ventana de diálogo Formatear que tiene varios elementos distintos.

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 15

4. Primero, un cuadro de lista para definir la Capacidad del disco. Revisa las opciones y si es necesario, selecciona 3 ½ “, 1.44 MB.

5. Después, hay dos cuadros de lista más, que al seleccionar la primera opción, que-dan fijos en Sistema de archivos FAT (File Allocation Table, o Tabla de Asignación de Archivos) y Tamaño de la unidad de asignación predeterminado.

6. El siguiente es un cuadro de texto para escribir la Etiqueta del disquete. El nombre del volumen no es indispensable.

7. Tres cuadros de verificación para Opciones de formato. En estos cuadros se pue-den seleccionar más de una opción.

a. El Formato rápido consiste en borrar únicamente la FAT del disco, si no se selec-ciona, se borra todo el contenido.

b. Para los discos de 3 ½, la opción Habilitar compresión no está permitida.

c. Cuando se selecciona Crear un disco de inicio de MS-DOS, después de terminar el formato, Windows copia al disco los archivos de sistema necesarios para arrancar la computadora en modo DOS, sin la interfase gráfica.

No selecciones ninguna opción de formato.

8. Haz clic Iniciar, para dar formato al disco.

9. Al terminar se despliega una ventana de información, para avisar que se ha finaliza-do la tarea. Cierra esta ventana y la de Formato.

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 16

Abrir carpetas

Cuando se quiere revisar el contenido de una carpeta hay que seleccionarla, cuando se selecciona una carpeta se dice que se "abre" y su icono cambia de forma en conse-cuencia.

Carpeta cerrada Carpeta abierta

La carpeta abierta se vuelve la "carpeta activa" y su contenido se muestra en el panel del lado derecho del Explorador. También las unidades lógicas se deben abrir para re-visar su contenido, pero el icono de las unidades no cambia. Hay dos formas de abrir carpetas y unidades, con clic si están en el panel de directorios o con doble clic, cuando están en el panel de contenido.

1. Haz clic C:, en el panel de directorios, para abrir la Unidad C: su contenido se mues-tra en el panel derecho.

2. Haz doble clic Archivos de programa, en el panel de contenido. Se abre la carpeta y se muestra su contenido.

Creación de carpetas

Existen varias formas de crear carpetas. Una forma es con el menú Archivo.

1. En la ventana del explorador. Selecciona la carpeta Mis Documentos.

2. Haz clic Archivo – Nuevo - Carpeta. En el panel derecho de la ventana aparece una carpeta de nombre Nueva Carpeta resaltado.

3. Antes de borrar o realizar cualquier otra maniobra, escribe:

Informática

4. Presiona <Intro>.

También se pueden crear carpetas usando el menú contextual.

5. Haz doble clic Informática, para abrir la carpeta que acabas de crear.

6. Haz clic secundario en un sitio vacío del panel de contenido del Explorador, en el menú que aparece haz clic Nuevo.

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 17

7. En el menú que se abre haz clic Carpeta. Aparece una carpeta con el nombre Nue-va Carpeta resaltado.

8. Igual que antes, cambia el nombre a Windows.

Ahora tienes la subcarpeta Windows en la carpeta Informática en Mis Documentos, como se puede ver en la figura siguiente.

Creación de archivos

La forma más común de crear un archivo es usando una aplicación, por lo tanto para continuar nuestro ejercicio, debemos primero aprender a usar una aplicación de Win-dows.

Aplicaciones de Windows

En Windows existen varias formas de arrancar un programa, en este momento usare-mos sólo la más común, aunque no sea la más sencilla. En el Apéndice II se describen otras.

1. Haz clic Inicio - Programas - Accesorios – Bloc de Notas. Se abre la ventana del Bloc de notas, que es un programa básico de procesamiento de textos.

2. En la ventana del bloc escribe la frase:

Ejercicio de creación de archivos en Windows.

3. Si tienes dudas, consulta a tu instructor.

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 18

4. Para guardar tu archivo haz clic Archivo – Guardar. Se abre la ventana de diálogo Guardar como.

5. El cuadro de lista Guardar en:, muestra las unidades disponibles.

6. Haz clic para desplegar las unidades.

7. Haz clic Mis documentos.

8. El "cuadro de archivos" del centro muestra el contenido de la carpeta activa. En este momento debes ver la carpeta Informática.

9. Haz doble clic en la carpeta Informática, para abrirla. Debes ver la carpeta Win-dows.

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 19

10.En el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe como nombre del archivo:

Archivo 01

11.No escribas ninguna extensión ya que el Bloc de notas, como casi todas las aplica-ciones de Windows, asigna la extensión del nombre automáticamente. Por omisión, en Windows los archivos de texto tienen la extensión .txt.

12.Para terminar haz clic Guardar y cierra el Bloc de notas.

Los pasos descritos para el Bloc de notas, representan la forma general en que se crean los archivos con todas las aplicaciones de Windows, aún las más sofisticadas.

Otras formas de crear archivos

También se pueden crear archivos vacíos usando la barra de menús del Explorador.

1. Si es necesario, abre el Explorador de Windows y selecciona la carpeta Informáticade Mis Documentos en el panel de directorios. Debes ver la carpeta Windows y el icono de Archivo 01, que acabas de crear.

2. Según como esté configurado tu sistema, se pueden o no mostrar las extensiones de los nombres de archivo.

3. Haz clic Archivo – Nuevo – Documento de Microsoft Word. En el panel de conte-nido aparece un archivo con el nombre Nuevo Documento de Microsoft Word.docresaltado.

4. Antes de borrar o realizar otra maniobra, escribe:

Documento 01.doc

Sí no se muestra la extensión del nombre, escribe únicamente: Documento01

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 20

5. Presiona <Intro>.

En esta forma de crear archivos, es necesario escribir la extensión, si el sistema está configurado para mostrarla, si no es así, no se debe escribir.

La última forma de crear archivos que usaremos en este ejercicio es aprovechando el menú contextual.

6. Si es necesario, vuelve a seleccionar la carpeta Informática.

7. Haz clic secundario en cualquier parte vacía del panel de contenido. Aparece el me-nú contextual.

8. Haz clic Nuevo – Presentación de Microsoft Power Point.

9. Cambia el nombre a Presentación 01 y presiona <Intro>.

En esta forma de crear archivos, debes recordar que si el sistema está configurado para mostrar la extensión del nombre, debes escribirla, si no es así, no se debe escribir.

Los archivos así creados están vacíos, pero son reconocidos por las aplicaciones co-rrespondientes.

10.Utiliza cualquiera de los métodos que acabas de practicar para crea, en la misma carpeta, una Hoja de cálculo de Microsoft Excel que se llame Hoja 01.xls.

Ordenar archivos

Es posible ordenar los archivos y carpetas de un directorio usando varios criterios. La forma más fácil de hacerlo es mediante los botones de encabezado de la lista de archi-vos del panel de contenido del Explorador.

1. Activa el formato Ver Detalles haciendo clic Vistas, hasta que el panel de contenido tenga una apariencia semejante a la figura siguiente.

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 21

2. Observa lo que sucede al hacer clic sobre el encabezado gris de la columna Nom-bre del panel de contenido.

3. Vuelve a hacer clic Nombre y observa lo que sucede.

4. Prueba lo que sucede al hacer clic sobre los otros encabezados.

5. Ordena los objetos por Nombre, en forma ascendente.

Selección de objetos

Para realizar cualquier cambio sobre una o más carpetas o archivos es necesario se-leccionarlos primero. Existen diferentes formas de realizar esta operación, según lo que se desee seleccionar. Para eliminar cualquier selección basta hace clic en cualquier lu-gar vacío de la ventana.

Un solo objeto

Recuerda que seleccionar equivale a hacer clic sobre el objeto.

1. Sí es necesario, selecciona la carpeta Informática de Mis Documentos.

2. Haz clic sobre cualquier objeto de la ventana de contenido.

También se pueden seleccionar objetos con el teclado.

3. Haz clic en cualquier lugar vacío de la ventana, para borrar la selección anterior.

4. Presiona <Tabulador> hasta que se resalte alguno de los objetos del panel de con-tenido.

5. Presiona <Abajo>, y observa lo que sucede, ahora presiona <Arriba> y vuelve a ob-servar.

6. Como te diste cuenta, al seleccionar un objeto, se quita la selección anterior.

Varios objetos contiguos

1. Si es necesario, selecciona la carpeta Informática de Mis documentos.

2. Haz clic Archivo 01.txt y después <Shift> + clic Presentación 01.ppt. El resultado será parecido a la figura siguiente.

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 22

Con el teclado:

3. Si es necesario, vuelve a seleccionar la carpeta Informática de Mis documentos.

4. Entra al panel de contenido con <Tabulador>

5. Presionar las teclas <Shift> + <Abajo> para seleccionar desde Windows hasta Do-cumento 01.doc. El resultado será parecido a la figura siguiente.

Objetos no contiguos

Primero haremos la selección con el ratón.

1. Borra la selección anterior, haciendo clic en cualquier sitio vacío de la ventana.

2. Presiona <Control> + clic Windows – Documento 01.doc – Presentación 01.ppt. El resultado debe ser parecido a la figura siguiente.

3. Presiona <Control> + clic Documento 01.doc.

También se puede hacer esta selección con el teclado.

4. Borra la selección y haz clic Hoja 01.xls.

5. Presiona <Control> + <Arriba> hasta llegar a Archivo 01.txt; sin soltar <Control>, presiona <Espacio>. El resultado debe ser parecido a la figura siguiente.

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 23

Como te has dado cuenta, puedes seleccionar objetos con el ratón o con el teclado, pe-ro también habrás notado que es mucho más fácil hacerlo con el ratón, por lo tanto es recomendable practicar el manejo del ratón, para trabajar con mayor rapidez.

Copiar objetos

Cuando se copia un archivo, este permanece en su posición original y se crea la copia en la posición destino. En este caso presentamos tres métodos de copiado, para que selecciones el más adecuado en cada momento.

1. Crea una subcarpeta de nombre Temporal en la carpeta Mis documentos. Sí tie-nes dudas de como hacerlo, vuelve a la sección Creación de carpetas.

2. Expande el árbol para que estén a la vista las subcarpetas de Mis documentos y la unidad A:.

3. Selecciona la carpeta Informática.

La primera forma de copiar es con el método de arrastrar y soltar.

4. Arrastra Archivo 01.txt desde el panel de contenido, hasta la Unidad A:.

5. Comprueba que el archivo se copió, seleccionando la Unidad A:.

6. En la misma forma, copia los tres archivos restantes al mismo destino.

Para copiar arrastrando dentro de una misma unidad lógica se usa la tecla <Control>.

7. Haz <Control> + Arrastrar Archivo 01.txt de Informática a Temporal.

8. Comprueba que se ha copiado el archivo seleccionando la carpeta Temporal.

Otra forma de copiar es con los botones de la Barra de herramientas.

9. Selecciona el icono de Documento 01.doc de la carpeta Informática.

10.Haz clic Copiar.

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 24

11.Selecciona la carpeta Windows y haz clic Pegar en el panel de contenido, se copia el archivo.

También se puede copiar con el botón secundario del ratón.

12.Selecciona los archivos Hoja 01.xls y Presentación 01.ppt de la carpeta Informáti-ca.

13.Apunta a cualquiera de los archivos, manteniendo presionado el botón secundario, arrastra el apuntador a la carpeta Windows y suéltalo cuando esté sobre ella. Apa-rece un menú como el de la figura siguiente.

14.Haz clic Copiar aquí.

15.Comprueba que los archivos se copiaron a Windows.

Con cualquiera de estos métodos, es posible copiar carpetas con todo su contenido.

16.Con cualquier de los métodos demostrados, copia la carpeta Windows de la carpeta Informática a la carpeta Temporal.

Mover objetos

A diferencia de copiar, cuando se mueve un objeto, se borra de su posición original y sólo queda en la posición de destino. Cuando se arrastra un objeto dentro de la mismaunidad lógica se mueve, no se copia.

1. Seleccionar la carpeta Windows que está en la carpeta Temporal.

2. Arrastra Documento 01.doc de la carpeta Windows a la carpeta Temporal, de Mis documentos.

Para mover con las herramientas se usa el botón cortar.

3. Selecciona la carpeta Windows que está en Informática.

4. Haz clic Cortar.

5. Selecciona la Unidad A:.

6. Haz clic Pegar.

7. Comprueba que la carpeta se movió con todo su contenido.

Con el botón secundario, también se puede mover objetos.

8. Selecciona Mis documentos.

9. Usa el botón secundario para arrastrar la carpeta Temporal desde Mis documentoshasta la carpeta Windows de la Unidad A:

10.En el menú que aparece al soltar el botón secundario, haz clic Mover aquí.

Cambiar el nombre de objetos

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 25

Para cambiar el nombre de un objeto, también existen varios métodos.

1. Selecciona la carpeta Windows de la Unidad A:

2. En el panel de contenido haz clic sobre el icono de la carpeta Temporal.

3. Ahora haz clic sobre el nombre de la carpeta Temporal. El nombre queda resaltado y encerrado en un cuadro.

4. Escribe como nuevo nombre Informática y presiona <Intro>. El nuevo nombre susti-tuye al anterior.

Hay una opción en el menú contextual que también permite cambiar el nombre de los objetos.

5. Abre la carpeta Informática de Mis Documentos.

6. Haz clic secundario Presentación 01.ppt

7. En el menú contextual haz clic Cambiar nombre.

8. Escribe como nuevo nombre:

Presentación 02.ppt

9. Presiona <Intro>.

Otra forma de cambiar nombre es usando las opciones de la barra de menús.

10.Selecciona Hoja 01.xls de la carpeta Informática de Mis Documentos

11.Haz clic Archivo - Cambiar nombre.

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 26

12.El nombre queda resaltado, escribe como nuevo nombre:

Hoja 02.xls

13.Presiona <Intro>

Borrar objetos

Ahora aprenderás varios métodos para borrar objetos en Windows.

1. Abre la carpeta Informática de la Mis Documentos.

2. Arrastra Presentación 02.ppt a la Papelera de reciclaje. El archivo desaparece del panel de contenido.

3. Selecciona Archivo 01.txt.

4. Haz clic menú Archivo – Eliminar.

5. Se abre una ventana para confirmar la eliminación, haz clic - Si.

6. Selecciona Hoja 02.xls.

7. Haz clic botón Eliminar de la Barra de herramientas y clic Si.

8. Selecciona Documento 01.doc.

9. Presiona <Supr> y acepta con clic Si.

10.Selecciona Mis Documentos.

11.Haz clic secundario sobre la carpeta Informática.

12.En el menú contextual haz clic Eliminar – Si.

En todos los casos anteriores, los archivos borrados del disco duro no se eliminan in-mediatamente, primero pasan a la Papelera de reciclaje de donde es posible recupe-rarlos.

Los archivos que se borran de los disquetes, NO PASAN a la Papelera de reciclaje.

Recuperar objetos borrados

Para borrar definitivamente los archivos, se debe vaciar la Papelera de reciclaje, mien-tras esto no suceda, los archivos se pueden recuperar.

1. Abre la Papelera de reciclaje.

2. Selecciona todos los objetos que acabas de borrar.

3. Haz clic menú Archivo - Restaurar.

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 27

4. Comprueba que la carpeta y todo su contenido están otra vez en Mis Documentos.

Si en el momento de borrar un objeto con la tecla <Supr>, se mantiene presionada <Shift>, los archivos seleccionados se borran directamente, sin pasar por la Papelera de reciclaje, y por lo tanto no será posible recuperarlos.

5. Selecciona la carpeta Informática de Mis Documentos.

6. Presiona <Shift> + <Supr>.

7. Comprueba que los archivos borrados no están en la Papelera de reciclaje.

Buscar Archivos

El comando Búsqueda del menú Herramientas del Explorador, es útil cuando no se recuerda donde está un archivo específico o cuando buscamos un tipo determinado de archivos.

1. Haz clic Búsqueda, la ventana del explorador cambia mostrando las opciones de búsqueda disponibles.

2. Haz clic Documentos (procesamiento de textos, hojas de cálculo, etc.) para acceder a las opciones de búsqueda correspondientes.

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 28

3. En el cuadro Todo o parte del nombre del archivo: escribe

Documento01.doc

4. Con esta opción buscará todos los archivos de este nombre.

5. Deja vacío el cuadro Una palabra o frase en el archivo:

6. En el cuadro Buscar en:, selecciona la Unidad A:.

7. Haz clic Búsqueda.

Cuando Windows termina con la búsqueda, en el panel de contenido se muestran los resultados de la búsqueda. En dicha lista es posible ejecutar o abrir cualquiera de los archivos o carpetas haciendo doble clic en el icono correspondiente.

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 29

El nombre del archivo a buscar se puede escribir completo o incompleto, también puede tener caracteres comodín. Usamos (*) para sustituir una cadena de caracteres ó el sig-no (?) en lugar de un sólo carácter.

8. Repite la búsqueda anterior, en la unidad A:, pero ahora en Nombre:, escribe:

Archivo 0?.txt

9. El resultado debe ser parecido a la figura siguiente.

Usando el apartado Más opciones avanzadas, se pueden localizar archivos en perio-dos definidos, respecto de la fecha actual.

Archivos comprimidos

Windows XP tiene incorporada la capacidad de trabajar con archivos comprimidos en formato zip. Esta propiedad será de utilidad durante todo el curso.

1. Mueve la carpeta Windows de la Unidad A: a Mis documentos y selecciónala

2. Haz clic secundario Windows. En el menú que se abre haz clic Enviar a – Carpeta comprimida (en zip)

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 30

3. Se abre la ventana de avance de la compresión.

4. Cuando termina la compresión, en la carpeta Mis documentos, se crea un archivo comprimido Windows.zip, que contiene la carpeta Windows y todo lo que había en ella.

5. Borra la carpeta Windows original de Mis Documentos. Debes conservar única-mente la carpeta Windows.zip.

6. Recuerda que Windows puede estar configurado para no mostrar las extensiones de los nombres, por lo tanto debes estar preparado para reconocer el tipo de archivo por sus iconos.

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ... · y después del punto que separa el nombre principal y la extensión. Para los archivos, la extensión no es obligatoria

Windows

maov/mlvm/ene-06 31

Entrega del ejercicio de Windows

Este ejercicio es optativo, no es obligatorio que lo entregues, pero si decides hacerlo debes seguir los pasos siguientes

1. Cambia el nombre del archivo comprimido de Windows.zip, añadiendo tus dos ape-llidos (ejemplo: Windows Aguilar Moreno.zip).

2. Como ya sabes, para que tu trabajo sea tomado en cuenta debes enviarlo por co-rreo electrónico antes de la fecha límite. Sin embargo, el envío de este archivo, forma parte del ejercicio de correo electrónico, que realizaras más adelante.

Windows tiene muchas utilidades que no hemos revisado, sin embargo, consideramos que los fundamentos adquiridos permitirán a los alumnos aprenderlas por su cuenta. Además, en los Apéndices, se incluyen otras maniobras útiles que debes revisar.