INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

19
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO LUNA LEONEL GONZALEZ AGUILAR ENRIQUE COSCATL NAHUACATL MARIA FELIPA 01 DE FEBRERO DE 2011

description

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO LUNA LEONEL GONZALEZ AGUILAR ENRIQUE COSCATL NAHUACATL MARIA FELIPA 01 DE FEBRERO DE 2011. INTRODUCCIÓN - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Page 1: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS

“PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES”

INTEGRANTES:

SOTERO LUNA LEONEL

GONZALEZ AGUILAR ENRIQUE

COSCATL NAHUACATL MARIA FELIPA

01 DE FEBRERO DE 2011

Page 2: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INTRODUCCIÓN

DURANTE EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBA SE DEBEN PONER EN PRACTICA TODAS LAS ESTRATEGIAS POSIBLES PARA GARANTIZAR QUE EL USUARIO INICIAL DEL SISTEMA SE ENCUENTRE LIBRE DE PROBLEMAS LO CUAL SE PUEDE DESCRIBIR DURANTE ESTE PROCESO DE LLEVAR ACABO LA CORRECCIONES.

Page 3: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBAS

DURANTE ESTE PROCESO SE DEBE PONER EN PRACTICA TODAS LAS ESTRATEGIAS POSIBLES PARA GARANTIZAR QUE EL USUARIO INICIAL DEL SISTEMA SE ENCUENTRE LIBRE DE PROBLEMAS.

EXISTEN SEIS PRUEBAS BÁSICAS: 1. PRUEBA DE CARGA MÁXIMA 2. PRUEBA DE ALMACENAMIENTO 3. PRUEBA DE TIEMPO DE EJECUCIÓN 4. PRUEBA DE RECUPERACIÓN 5. PRUEBA DE PROCEDIMIENTOS 6. PRUEBA DE RECURSOS HUMANOS

Page 4: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBA DE CARGA MÁXIMA

CONSISTE EN PROBAR SI EL SISTEMA PUEDE MANEJAR EL VOLUMEN DE ACTIVIDADES QUE OCURREN CUANDO EL SISTEMA ESTA EN EL PUNTO MAS ALTO DE SU DEMANDA DE PROCESAMIENTO.

Page 5: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBA DE ALMACENAMIENTO

DETERMINA SI EL SISTEMA PUEDE ALMACENAR UNA ALTA CANTIDAD PROYECTADA DE DATOS TANTO EN SUS DISPOSITIVOS DE DISCOS FIJOS Y MOVIBLES.

Page 6: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBA DE TIEMPO DE EJECUCIÓN

DETERMINA EL TIEMPO DE MAQUINA QUE EL SISTEMA NECESITA PARA PROCESAR LOS DATOS DE UNA TRANSICIÓN. PRUEBA DE RECUPERACIÓN: PROBAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA RECUPERAR DATOS Y RESTABLECER DESPUÉS DE UNA FALLA.

Page 7: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBA DE PROCEDIMIENTOS

EVALUAR LA CLARIDAD, VALIDEZ, SEGURIDAD ASI COMO SU FACILIDAD Y SENCILLEZ DE LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS.

Page 8: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRUEBA DE RECURSOS HUMANOS

SE DETERMINAN COMO UTILIZAR LOS USUARIOS EL SISTEMA AL PROCESAR DATOS O PROCESAR INFORMES.

Page 9: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

IMPLEMENTACIÓN

ES LA ÚLTIMA FASE DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. ES EL PROCESO DE INSTALAR EQUIPOS O SOFTWARE NUEVO, COMO RESULTADO DE UN ANÁLISIS Y DISEÑO PREVIO COMO RESULTADO DE LA SITUACIÓN O MEJORAMIENTO DE LA FORMA DE LLEVAR ACABO UN PROCESO AUTOMATIZADO.

AL IMPLEMENTAR UN SISTEMA LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES ASEGURARNOS QUE EL SISTEMA SEA OPERACIONAL O QUE FUNCIONE DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL ANÁLISIS Y PERMITIR QUE LOS USUARIOS PUEDAN OPERARLOS.

Page 10: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

EXISTEN VARIOS ENFOQUES DE IMPLEMENTACIÓN:

ES DARLE RESPONSABILIDAD A LOS GRUPOS USO DE DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA EL

ENFRENTAMIENTO DE USUARIOS. EL ANALISTA NECESITA FORMULAR MEDIDAS DE

DESEMPEÑO CON LOS CUALES EVALÚA A LOS USUARIOS.

Page 11: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

FASES DE IMPLEMENTACIÓN

1ra. Fase SELECCIONAR EL SECTOR PRODUCTIVO O EMPRESA, EN EL CUAL SE DESARROLLARA EL TRABAJO.

SE TOMA EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO

Page 12: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

2da Fase IDENTIFICAR LAS AREAS FUNCIONALES POR SECTOR PRODUCTIVO O POR EMPRESA.

SU OBJETIVO ES DETERMINAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE EN CADA UNA DE ELLAS SE GENERA.

Page 13: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

3ra Fase SENSIBILIZACION DEL SECTOR PRODUCTIVO.

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INVOLUCRAR A LOS DIFERENTES ACTORES SOCIALES (EMPLEADORES, TRABAJADORES, GOBIERNO, ETC.)

Page 14: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

4ta fase CONSTITUCION DE LAS COMISIONES TÉCNICAS.

EL COMITÉ ESTARÁ INTEGRADO POR REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, CONTEMPLÁNDOSE LA PARTICIPACIÓN DE OTROS PROFESIONALES INDEPENDIENTES DEL SECTOR. SU FUNCIÓN ES DISEÑAR, ELABORAR, VALIDAR, APROBAR, DIVULGAR Y MANTENER ACTUALIZADAS LAS NORMAS.

Page 15: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

5ta Fase CAPACITACION DEL COMITÉ DE NORMALIZACION.

LA CAPACITACIÓN SE BASA EN TALLERES Y JORNADAS DE TRABAJO SOBRE COMPETENCIA LABORAL Y EXPLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA ELABORAR LAS NCL.

Page 16: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

6ta Fase DETERMINACION DE LAS COMPETENCIAS LABORALES

SE DETERMINAN APLICANDO EL ANÁLISIS FUNCIONAL, LO QUE PRODUCIRÁ UNA SERIE DE COMPETENCIAS LABORALES, LAS CUALES CONFORMARÁN UN MAPA FUNCIONAL. LA CONSTRUCCIÓN DEL MAPA FUNCIONAL SUPONE LA DEFINICIÓN DE CUATRO PASOS NIVELES QUE VAN DE LO MÁS GENERAL A LO MÁS PARTICULAR O ESPECÍFICO, DESCRIBIÉNDOSE DE ESTA MANERA UN ÁREA FUNCIONAL DESDE SUS PROPÓSITOS GENERALES HASTA LOS ELEMENTOS INDIVIDUALES QUE POSIBILITAN ALCANZAR DICHO PROPÓSITO.

Page 17: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CONCLUSIÓN

LA IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBA DE UN SISTEMA DE SOFTWARE O INFORMACIÓN ES LA MANERA EN QUE SE HACEN LAS TAREAS POR EJEMPLO; UNA COSA ES LO QUE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN HACE, LO QUE SON LAS FUNCIONES, Y OTRA CÓMO LO HACE, ES DECIR SU IMPLEMENTACIÓN, LO QUE REQUIERE DE CUATRO COMPONENTES: PERSONAL, HARDWARE, SOFTWARE Y ALMACENAMIENTO DE DATOS.

Page 19: INSTITUTO  TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

¿QUÉ SE HACE EN ESTA ETAPA?

R=SE PRUEBA ELTIPO DE SOFTWARE Y SE IMPLEMENTA SEGÚN SEA EL CASO HERRAMIENTAS DE APOYO.

R=PROGRAMA Y FORMATO DE PRUEBAS. ACTORES INVOLUCRADOS.

R=PROGRAMADOR, ANALISTA,TESTER,ETC. DOCUMENTACIÓN GENERAL.

R=VÁLIDA SE ACEPTA LA INFORMACIÓN.