Instituto Tecnológico de Tapachul1

16
1 |Comparación de un motor diesel y un motor de gasolina Instituto tecnológico de Tapachula Ingeniería civil Maquinaria pesada 4° semestre Rodríguez Gómez Cindy patricia 20 de febrero del 2015 Comparación de un motor diesel y un motor de gasolina Tarea n° 1

description

3e

Transcript of Instituto Tecnológico de Tapachul1

1|Comparacin de un motor diesel y un motor de gasolina

Instituto tecnolgico de Tapachula

Ingeniera civil

Maquinaria pesada

4 semestre

Rodrguez Gmez Cindy patricia

20 de febrero del 2015

Comparacin de un motor diesel y un motor de gasolina

Tarea n 1

Tapachula Chiapas

Comparacin de un motor diesel y un motor de gasolinaCARACTERISTICASMOTOR DIESELMOTOR DE GASOLINA

Sistema ignicin

No tiene sistema de ignicin visible

Tiene bujias de chispa Tiene bobinas o magneto

Carburacin .

Los cilindros se llenan con aire solo No tiene carburador

Tiene carburador para hacer la mezcla de aire y gasolina antes de entrar en el cilindro

Inyeccin combustible.

Tiene bomba de inyeccin para dispersar el combustible dentro del cilindro a presin elevada Cada cilindro lleva un inyector

No tiene bomba de inyeccin ni inyectores en los cilindros

Tabla 1-1. Diferencias entre los motores diesel y los de gasolinaA continuacin un ejemplo del motor diesel y el motor de gasolina. Figura 1-1. Motor diesel rpido Figura 1-2. Motor de gasolina rpidoMOTOR DIESEL FRENTE A MOTOR DE GASOLINA

Motor dieselMotor de gasolina

ConsumoMenor consumo.Mayor consumo.

CombustibleGasleo (econmico).Gasolina (ms caro).

Precio inicialMayor desembolso inicial. Mecnica ms cara.Ms barato en general.

ReparacionesMs caras.Ms baratas.

Cambio de aceite20000 Km.10000 Km.

ContaminacinMenor contaminacin. Combustin limpia.Mayor contaminacin.

EncendidoNo precisa electricidad, ms fiable.Por buja.

SobrealimentacinTurbo (generalmente).Turbo (generalmente).

PotenciaMenor potencia a igual cilindrada.Mayor potencia a igual cilindrada.

Par MotorMayor par a igual potencia.Menor par a igual potencia.

PesoMayor peso al ser ms robusto.Menor peso.

RuidoMs ruidoso.Menos ruidoso.

Relacin de compresin Mayor (1:14:23).Menor (1:8:10).

Tabla 2-2. Comparacin entre el motor Diesel y motor de gasolina

Ventajas de los motores a gasolinaVentajas de los motores Diesel

Los motores a gasolina son por lejos la eleccin ms popular en vehculos. Algunas de las principales ventajas que han llevado a este liderazgo incluyen la habilidad de producir mayor potencia y una aceleracin ms rpida, reduccin del ruido del motor y menores vibraciones. Otros aspectos positivos incluyen un mejor desempeo en climas fros, y menor cantidad de emisiones nocivas.

Aunque son menos populares que los motores a gasolina, los motores Diesel son superiores en muchos aspectos. Quizs la principal ventaja es una mayor eficiencia del motor que resulta en una economa de combustible. Los motores Diesel tambin producen mayores niveles de torque que los motores a gasolina, y presentan una mayor durabilidad. La ausencia de un sistema de ignicin elctrica a menudo mejora la confiabilidad de este tipode motores.

Tabla 4-3. Ventajas de los motores diesel y los motores de gasolina.

Diferencias entre los motores de encendido por chispa (Otto) y encendido por compresin (diesel).Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de motores se derivan de las diferencias de sus ciclos:

Introduccin del combustible en el motor

En la mayor parte de los motores de encendido por chispa(ciclo Otto), el aire y el combustible son introducidos en la cmara de combustin bajo forma de mezcla gaseosa. La mezcla se efecta en el carburador, y la regulacin de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de una vlvula de mariposa.

En los motores de encendido por compresin(ciclo diesel), el aire se introduce en la cmara de combustin a travs de conductos que van a la vlvula de aspiracin, mientras el combustible se introduce directamente por medio de un inyector. La mezcla aire-combustible se realiza en la cmara de combustin; no hay regulacin de la cantidad de aire, sino tan slo una regulacin de la cantidad de combustible introducido.

Encendido del combustible

El motor de encendido por chispa (ciclo Otto) requiere un sistema de encendido para generar en la cmara de combustin una chispa entre los electrodos de una buja, al objeto de que la combustin pueda iniciarse.

El motor de encendido por compresin(ciclo diesel) utiliza la alta temperatura y presin obtenidas al comprimir el aire en el cilindro para dar comienzo a la combustin cuando el combustible es inyectado.

Relacin de compresinEl valor de la relacin de compresin en los motores de encendido por chispa(ciclo Otto) vara de 6 a 10, salvo casos excepcionales, mientras que en los motores de encendido por compresin(ciclo diesel) oscila entre 14 y 22.

En los motores de encendido por chispa(ciclo Otto), el lmite superior de la relacin de compresin est determinado esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado; para los motores de encendido por compresin (ciclo diesel) est determinado, sobre todo, por el peso de la estructura del motor, que aumenta al aumentar la relacin de compresin, de un modo especial con grandes cilindradas.

Peso del motor

El motor de encendido por compresin (ciclo diesel) es, por lo general, ms pesado que un motor de encendido por chispa (ciclo Otto) de igual cilindrada, porque funciona a presin considerablemente mayor.

DIFERENCIAS ENTRE UN MOTOR MEP Y UN MEC (ms utilizado en construccin)

Motor de Encendido Provocado (MEP)Motor de Encendido por Compresin (MEC)

Inventor: Otto. Funcionamiento: entra la mezcla homognea aire-combustible (hecha en el carburador) en el cilindro. Proporcin en Vol.: 10.000 aire: 1 combustible. Relacin de compresin: aprox. 10:1 Detonante: chispa elctrica (buja), provoca una explosin. Combustible: gasolina. Se mezcla ms fcil al ser ms voltil tambin puede ser con gas natural, propano.

Inventor: Rodolf Diesel. Funcionamiento: entra primero slo aire que es comprimido a 40 Kg /cm2 hasta los 500-600 0 C. Proporcin en Vol.: 13.000: 1. Relacin de compresin: aprox. 20:1 Detonante: inyeccin atomizada del combustible 100 bar, provoca una combustin. Combustible: gasoil: tiene ms poder calrico con temperatura de auto inflamacin ms baja, es ms viscoso por lo tanto necesita ms presin de inyeccin.

Bibliografa