Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

download Instrucciones de Regata  ct-roma 2014 snipe.pdf

of 10

Transcript of Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    1/10

    INSTRUCCIONES DE

    Cartagineses y Romanos Cla

    XXV Trofeo FiREAL CL

    4 y

    1. ESCENARIO

    El Trofeo Cartagineses y RomCartagena entre los das 4 yCartagena y la Federacin deranking FVRM para la clase Sni

    2. REGLAS

    2.1 Las reglas de regata tal

    ISAF.

    2.2 Las Reglas de la clase p

    2.3 Las Prescripciones de la

    2.4 El Anuncio de Regatas p

    2.5 Ser de Aplicacin el ap

    2.6 Puede participar aquello

    Regatas.IONES

    3. AVISOS A LOS PARTIC

    Los avisos a los partici

    situado en la carpa de laEl TOA del Comit de pr

    4. MODIFICACIONES A L

    4.1 Cualquier modificacin aa la zona de varada, 2 hoexcepto que cualquier m20:00 horas del da anteri

    5. SEALES ESPECIALE

    5.1 Las seales hechas en t

    las 20:00h de cada da.

    REGATA

    es Snipe y 420.

    stas Cartagineses y Ro B REGATAS CARTAG

    5 de Octubre de 2014

    nos 2014 para la Clase Snipe y 420, se cOctubre 2014, organizado por el Real

    Vela de la Regin de Murcia. Sera puntuable.

    como se definen en el Reglamento de Reg

    articipantes.

    RFEV.

    ublicado para este evento.

    ndice P del RRV.

    barcos Pre-inscritos e inscritos conforme a

    PANTES

    antes se expondrn en el Tabln Oficial

    organizacin junto a la zona de varada.testas estar junto al TOA.

    S INSTRUCCIONES DE REGATA

    las Instrucciones de regata se anunciar eras antes de la seal de Atencin de la prdificacin en el programa de regatas se aor a su efectividad.

    ierra se darn en el mstil principal de se

    1

    anosENA

    elebrar en aguas deClub de Regatas dee clasificatoria para el

    atas a Vela RRV de la

    l Anuncio de

    de Anuncios (TOA),

    el TOA situado juntoimera prueba del da,nunciar antes de las

    ales entre las 09:30 y

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    2/10

    2

    5.2 Adems de lo previsto en las "Seales de Regata", del RRV, se usarn las siguientesseales especiales:a) La bandera "D" del CIS izada con una seal fnica en tierra significa: "Los participantespueden dirigirse a la zona de regata".Ningn barco puede abandonar la zona de varada antes de que se largue esta seal. Laprxima seal de atencin no se dar antes de 60 minutosdespus de izar esta seal.(Modifica Seales de Regata del RRV).

    b) Cuando por el Comit de Regatas, junto con alguna seal de anulacin o aplazamientosobre banderas H o A del CIS sea izada en la mar, significa que los participantesdeben dirigirse inmediatamente a puerto. El incumplimiento de esta regla ser penalizadosin audiencia en la forma que establece la regla 64.1c) del RRV. (Modifica las reglas 63.1 yA5 del RRV).La bandera de Cruz Roja izada sin seal de aplazamiento o anulacin significa: Losentrenadores y dems barcos de apoyo debern colaborar con el ComitOrganizador en las labores de seguridad.

    6. PROGRAMA DE LAS PRUEBAS Y FORMATO DE LA COMPETICIN

    6.1 Las pruebas estn programadas como sigue:

    Fecha Hora Acto

    Viernes da 3 16:00 horas Apertura Oficina Regatas.

    Sbado da 4

    Domingo da 5

    12:00 horas

    12:00 horas

    Termino

    Seal de Atencin pruebas

    Seal de Atencin pruebas

    Entrega de trofeosEl domingo no se dar una salida con posterioridad a las 16:00 horas a excepcin de una llamadageneral previa a esta hora.

    6.2 A fin de avisar a los barcos que una prueba, comenzar en breve, es intencin del comitizar la bandera de aplazamiento al menos durante cuatro minutos antes de darse la sealde atencin. La omisin de esta seal, no ser motivo de reparacin. (Modifica la regla62.1(a) del RRV)

    6.3 Si va a darse una nueva salida se indicar en el barco de llegadas con una bandera T.La omisin de esta seal, no ser motivo de reparacin. (Modifica la regla 62.1(a) delRRV)

    6.4 6.4.1 Regata en Flota; estn programadas un mximo de seis pruebas. No senavegarn ms de cuatro pruebas por da, pudindose navegar una prueba extra paracumplir con el programa de pruebas.

    7. BALIZAS

    7.1 Balizas de recorrido: Ver ANEXO II.7.2 Balizas de Salida: Barco del comit de regatas en el extremo de estribor y un barco

    visor en el extremo de babor o baliza.7.3 Balizas de Llegada: Un barco del comit de regatas en el extremo de estribor de la baliza 1

    7.4 Balizas de cambio de recorrido:7.4.1 Barco del Comit de Llegadas7.4.1 Sotavento: balizas originales.Las balizas de recorrido y cambio de recorrido sern tal y como se indica en el ANEXO II.

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    3/10

    3

    8. BANDERA DE LA CLASE.

    Snipe -------------------------- Bandera O.420 ------------------------------ Bandera logo clase

    9. CAMPOS DE REGATA E IDENTIFICACIONES DE EMBARCACIONES OFICIALES

    9.1 El ANEXO I muestra los reas de Regata. Esto podr modificarse:a) publicndolo, en el TOA izando la bandera L, antes de largar la Bandera "D" del CISjunto a una bandera verde si es en el Campo Alfa y con una bandera roja si es en el campoBravob) en el agua, mediante un barco del Comit de Regatas identificado con la banderaindicada en la IR 9.4 y que largar la bandera "L" del CIS que significa:Se modifica la situacin del campo de regatas. Sganme hasta la nueva situacin".Se harn repetidas seales acsticas.En la medida de lo posible, el barco del Comit de Regatas mostrar el rumbo de agujaaproximado hacia la nueva situacin.

    9.2 Los barcos que no estn en regata no atravesarn ningn campo que este siendousado por barcos en regata.

    9.3 El campo de regatas se define como la superficie de un polgono cuyo borde excede en50 metros el recorrido que normalmente hara un barco en regata.

    9.4 Los barcos del Comit de Regatas arbolarn bandera de color naranja9.5 Los barcos del Jurado llevarn la bandera blanca con la inscripcin J .

    10. RECORRIDO

    10.1 El ANEXO II muestra el recorrido, incluyendo el orden en el que han de pasarse las balizas y la banda por la que han de dejarse.

    Cuando haya una puerta, los barcos debern pasar entre las balizas que la forman desde

    la direccin de la baliza anterior y debern contornear cualquiera de ellas.

    11. SEALES DE SALIDA , LNEA DE SALIDA Y LLAMADAS

    11.1 Se darn las salidas de las pruebas como se establece en la Regla 26 del RRV11.2 La lnea de salida estar definida por la recta imaginaria que une el mstil de un

    barco de comit y el mstil de un barco visor, ambos con bandera de color naranja (VERANEXO II).

    11.3 Los barcos cuya seal de atencin no haya sido dada evitarn la zona de salida.11.4 En condiciones desfavorables, los barcos que componen la lnea de salida podrn

    mantener su posicin a motor.

    11.5 Ningn barco saldr ms tarde de 4 minutos despus de su seal de salida. El que lohiciese, ser clasificado como DNS. Esto modifica la regla A4 del RRV.

    11.6 Si cualquier parte del casco, tripulacin o equipo de un barco est en el lado delrecorrido de la lnea de salda durante los dos minutos previos a su seal de salida, elcomit de regatas podr mostrar la bandera V del CIS. Esta bandera se mostrar hastaque todos los barcos hayan navegado completamente hacia el lado de pre-salida, pero nodespus de la seal de salida. Un fallo en realizar esta comunicacin o no hacerlo a tiempono ser motivo para solicitar una reparacin. Esto modifica la regla 62.1(a),

    11.7 Las llamadas se realizarn conforme a la regla 29 del RRV.11.8 No se realizarn llamadas a los barcos que, en el momento de la seal de salida,

    adems de encontrarse en el lado del recorrido de la lnea de salida, estn fuera de la zonade salida.

    Si la salida es vlida, a los barcos en los que se diese la anterior circunstancia y que nocumplan, aunque no hayan sido llamados, conforme a la regla 29.1 del RRV dentro de los4 minutos siguientes a la seal de salida se les clasificar como DNC.

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    4/10

    4

    12. CAMBIOS DE DIRECCIN O LONGITUD DEL RECORRIDO DESPUS DE LA SALIDA

    12.1 Al cambiar el recorrido despus de la salida, el Comit de Regatas fondear unanueva baliza o la lnea de llegada y levantar la baliza original tan pronto como seaprctico. A fin de mantener la configuracin original del recorrido podr reposicionarcualquier baliza que haya que rodear despus de pasar la nueva baliza. En el caso de queel cambio se efectu hacia sotavento la baliza se mantendr con su color original

    12.2 Si como consecuencia de un nuevo cambio de recorrido hay que sustituirse algunabaliza nueva ser reemplazada por una baliza segn indica el ANEXO II para cada una delas clases.

    12.3 Excepto en una puerta, los barcos debern pasar entre el barco del Comit deRegatas que seala el cambio, que tendr la consideracin de baliza y tendrn que dejarpor estribor, y la baliza que da comienzo al tramo cuya direccin se cambia que dejarnpor babor. Esto modifica la regla 28.1 del RRV.

    12.4 Cuando se de un cambio de recorrido para modificar las balizas de sotavento, se hara conlas balizas originales.

    13. LNEA DE LLEGADA

    13.1 La lnea de llegada estar formada por la bandera AZUL de un barco del Comit deRegatas y boyarn con bandera azul

    13.2 La situacin de la Llegada se determina en el ANEXO II.13.3 En condiciones desfavorables el barco de llegadas podr mantener su posicin a

    motor.

    14. SISTEMA DE PENALIZACION

    14.1 Un barco que haya efectuado una penalizacin o que se haya retirado conforme a laregla 44, deber rellenar un formulario de reconocimiento en la oficina de regatas dentro

    del tiempo lmite para protestar.14.2 Conforme establece la regla 67 del RRV, el Comit de protestas puede sin audiencia,penalizar a un barco que haya infringido la regla 42 de RRV. Se insertar en el TOA, unalista de barcos que hayan sido penalizados por infringir esta regla.

    14.3 Las acciones u omisiones del Comit de Protestas bajo la Regla 42 del RRV, noconstituirn motivo para solicitar una reparacin (modifica la regla 62.1 a) del RRV)

    15. BARCOS QUE NO COMPLETAN EL RECORRIDO.

    15.1 Un barco que se retira despus de terminar (RAF), deber presentar un formulario deRetirado en la Oficina de Regatas antes que termine el plazo para protestar.

    15.2 Un barco que abandone el campo de regatas en cualquier momento (DNF), lo notificar,

    por cualquier medio al Comit de Regatas y deber presentar un formulario de DNF en laOficina de Regatas antes de que termine el plazo para protestar.

    15.3 Los barcos que no se hayan acercado a la zona de salida o que no abandonen elClub para las pruebas del da, lo notificaran a la Oficina de Regatas.

    16. TIEMPO LMITE

    16.1 Los tiempos lmites se muestran a continuacin. Si ningn barco ha rodeado la primerabaliza dentro del Tiempo Lmite para la primera baliza, la prueba ser anulada. Un barcoque no termine dentro de los 15 minutos despus de la llegada del primero de su clase

    ser clasificado como 'No Termin' (DNF).

    Tiempo Limite 1 Baliza Duracin Recorrido Tiempo Limite 130 minutos 50 minutos 90 minutos

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    5/10

    5

    16.2 Los tiempos de "Duracin Recorrido" de la IR incluidas en la IR 16.1 son solo indicativos.Una duracin distinta no constituir motivo para solicitar una reparacin. (Esto modifica laregla 62.1(a)).

    16.3 Un barco que no termine dentro de los 15 minutos posteriores a la entrada del primer barcode su grupo o clase ser clasificado como DNF, (modifica las reglas 35 y A4 del RRV)

    17. PROTESTAS

    17.1 Inmediatamente despus de terminar, un barco que tiene la intencin de protestarinformar al barco del Comit de Regatas en la lnea de llegada, acerca de cules son losbarcos a quienes intenta protestar hasta que su intencin haya sido reconocida por elComit de Regatas (adicin a la regla 61.1(a) del RRV).

    17.2 Las protestas se realizarn por escrito en el formulario que en la oficina de regatas sefacilitar, dentro del plazo para protestar.

    17.3 Plazo para Protestar:a) El plazo para protestar terminar una hora despus de terminada la ltimaprueba de cada da. La hora resultante se anunciar en el TOA.Igualmente se expondrn los avisos de las protestas hechas por el comit deregatas o el comit de protestas a fin de informar a los barcos conforme a la regla61.1 (b).b) La hora lmite para presentar una solicitud de reparacin por otros hechos quelos acaecidos en la mar, finalizara media hora despus de la exposicin de lasclasificaciones del da, si esta exposicin tiene lugar antes de las 20:00 horas, o las09:30 horas del da siguiente si la exposicin se efecta posteriormente (Modifica laregla 62.2 del RRV).c) El ltimo da de la regata una reapertura de audiencia de una protesta celebrada:

    1) el da anterior, se presentar dentro del plazo para protestar.2) el ltimo da, se presentar no ms tarde de 30 minutos despus dehaber sido notificada la resolucin de la ltima protesta (Modificacin a la

    regla 66 del RRV).17.4 Antes de la hora lmite para protestar se insertar en el TOA la lista de los barcospenalizados. Un barco as notificado puede solicitar por escrito una audiencia en la Oficinade Regatas no ms tarde de los 30 minutos siguientes a la hora lmite para protestar.

    17.5 La infraccin a las instrucciones 5, 14.1, 15, 19, 20 y 21 no sern motivo de protestasentre barcos. Esto modifica la regla 60.1 (a), pero puede originar una protesta delComit de Regatas o de Protestas. La penalizacin por dichas infracciones ser adiscrecin de Comit de Protestas y puede ser mas leve que la descalificacin si elComit de Protestas as lo decide.

    18. PUNTUACIN

    18.1 Se aplicar el Sistema de Puntuacin Baja, Apndice A4 del RRV, con las siguientesmodificaciones:a)Si se han completado menos de 4 pruebas, la puntuacin total de cada barco ser lasuma de todos sus puntos.(b) Si se han completado entre 4 ms pruebas, la puntuacin total de cada barco ser lasuma de todos sus puntos, descartando su peor puntuacin

    18.2 Si el Comit de Protestas concede una reparacin conforme a la regla 64.2 RRV, lo harconforme al apndice A10 (a) del RRV.

    19. REGLAS DE SEGURIDAD

    19.1 Independientemente de lo que indiquen las reglas de clase todos los participantes

    llevaran puesto el CHALECO SALVAVIDAScuando sus yates se encuentren a flote, estemismo sistema de seguridad ser utilizado por los Jefes y Monitores encargados de losEquipos y las personas que se encuentren a bordo de su lancha, en el momento en que

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    6/10

    6

    salgan del puerto hasta su llegada al mismo. Los trajes hmedos o secos no constituyenflotabilidad personal adecuada.

    19.2 Cualquier barco que se vea obligado a arribar a tierra en un punto diferente del Real ClubRegatas de Cartagena lo notificara inmediatamente llamando al telfono 968 501507 608508445,

    19.3 Todos los competidores observaran cuidadosamente esta instruccin de regata. De locontrario podr exigrseles el pago de los gastos de las operaciones de bsqueda y

    rescate.19.4 Inmediatamente antes de hacerse a la mar para regatear e inmediatamente despus de su

    llegada a tierra, pero no ms tarde de la hora lmite de protestar, todos los Jefes de Equipodebern firmar un formulario de Control de Firmas situado junto a la oficina de regatas,indicando el nmero de regatistas que se hacen al mar, el no cumplimiento de estainstruccin acarreara una penalizacin sin audiencia por el Comit de Regatas, de 2puntos en la prueba ms recientemente completada a todos los miembros del equipo,aplicada como indica la regla 44.3 RRV. (Modificacin a las reglas 63.1 y A5 del RRV).Esta obligacin se aplicar cada vez que los barcos vuelvan a tierra entre prueba y prueba.

    20. VERTIDO DE DESPERDICIOS Y BASURA

    Est prohibido verter basura al agua o en el recinto durante todo el evento.

    21. RESPONSABILIDAD

    21.1 Todos los que participan en esta regata lo hacen bajo su responsabilidad.21.2 El Comit Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la

    organizacin del evento rechaza responsabilidad alguna por prdidas, daos, lesiones omolestias que pudieran acaecer a personas o cosa, tanto en tierra como en la mar, comoconsecuencia de la participacin en la prueba amparadas por estas instrucciones deregata.

    21.3 Se llama la atencin sobre la Regla Fundamental 4, Decisin de Regatear, de la Parte 1

    del RRV que establece:"Es de la exclusiva responsabilidad de un barco decidir si participa en una prueba osi contina en regata.

    Cartagena, Octubre de 2014

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    7/10

    7

    ANEXO ISITUACION AREA DE REGATAS

    En el plano adjunto se identifican dos campos de regatas. Dependiendo de lascondiciones meteorolgicas la organizacin definir que campo de regatas resultams adecuado para la realizacin de las pruebas del dia, prevaleciendo los criteriosde seguridad,

    Por defecto la organizacin designar El Campo Alfa para la realizacin de laspruebas.

    En caso de duda, los participantes debern desplazarse donde se encuentre elbarco del Comit de regatas.

    Se informar antes del inicio de las pruebas del dia tal y como indica la instruccin9.1 (a).

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    8/10

    8

    ANEXO II

    RECORRIDOS Y BALIZAS

    Recorrido triangulo

    Baliza 1

    Direccin VientoBaliza 2

    Baliza 3

    Lnea Salida

    RecorridoBalizas derecorrido

    Cilndricas decolor amarillas

    Salida - Baliza 1 - Baliza 2 Baliza 3 Baliza 1-Baliza 3- Llegada.

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    9/10

    9

    ANEXO II

    RECORRIDOS Y BALIZAS

    Recorrido barlovento -sotavento

    Lnea Llegada

    Baliza 1

    Direccin Viento

    Baliza 2

    Lnea Salida

    Recorrido

    Balizas derecorridocilndrica de color

    AMARILLAS

    Salida - Baliza 1 2 1 2 -Llegada

    Baliza Cambio de recorrido:Cilndrica ROJA

  • 8/11/2019 Instrucciones de Regata ct-roma 2014 snipe.pdf

    10/10

    10