INSTRUCCIONES DE USO - Widexwebfiles.widex.com/WebFiles/9 514 0209 004 03.pdf · Coloque la pila de...

64
INSTRUCCIONES DE USO LA GAMA MENU™ El modelo ME-X Audífono intracanal

Transcript of INSTRUCCIONES DE USO - Widexwebfiles.widex.com/WebFiles/9 514 0209 004 03.pdf · Coloque la pila de...

INSTRUCCIONES DE USO

LA GAMA MENU™

El modelo ME-X Audífono intracanal

2 3

SU AUDÍFONO WIDEX(Para el audioprotesista)

� MENU3 � MENU5 � MENU10

Fecha: ________________________________________

Tipo de pila: 312

� Venting � Sin venting

2 3

Programas:

6 Principal

� Música

� TV

� T

� M+T

� Estándar

� Aclimatación

� Extensor de audibilidad

� Zen

CONTENIDO

DESCRIPCIÓN DEL AUDÍFONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

La identificación derecho/izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Los indicadores acústicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

La pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Cómo introducir la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Indicación de que se está agotando la pila . . . . . . . . . . . . . .14

Cómo encender y apagar el audífono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

Cómo ponerse el audífono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

Cómo quitarse el audífono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

El ajuste del volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

Los programas de escucha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Cómo cambiar entre los programas de escucha . . . . . . . . . .28

4

LA LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

El audífono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

La salida del sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

El venting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

EL FILTRO ANTICERUMEN NANOCARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Cómo cambiar el filtro anticerumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

ACCESORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

SI NO FUNCIONA BIEN... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

CÓMO CUIDAR DEL AUDÍFONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

AVISOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

CONSEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

SÍMBOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

4 5

6 7

DESCRIPCIÓN DEL AUDÍFONO

1. Aperturas del micrófono2. Control de volumen3. Selector de programa4. Interruptor5. Uñero6. Salida del sonido7. Filtro anticerumen NanoCare8. Venting (solo en algunos modelos).

1. 2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

8.

6 7

Su audífono puede contar con un programa de escucha denomi-nado Zen. Zen reproduce tonos musicales (o un sonido zumbante) de fondo. Los tonos se ajustan a su pérdida auditiva.

Si necesita ayuda para identificar el número de serie del producto (habi-tualmente seis o siete dígitos), póngase en contacto con su audioprotesista .

ADVERTENCIA Estas instrucciones de uso contienen información importante e instrucciones . Lea atentamente estas instrucciones de uso antes de empezar a utilizar el audífono .

NOTA: Su audífono y accesorios pueden ser distintos a los que se muestra en estas instrucciones . Además, nos reservamos el derecho a hacer los cambios que consideremos necesarios .

8 9

Utilización previstaLos audífonos son dispositivos de amplificación por vía aérea para su uso en entornos de escucha de la vida cotidiana. Los audífonos pueden estar dotados del programa Zen. El objetivo del programa Zen es proporcionar un fondo sonoro relajante (es decir, una fuen-te de música/ruido) para adultos que deseen escuchar sonidos de este tipo en ambientes silenciosos.

Indicaciones de usoEstos dispositivos son indicados para personas con pérdida auditi-va desde leve (10 dB HL) a severa (80 dB HL) y todas las configu-raciones de pérdida auditiva.

Los dispositivos deben ser programados por profesionales de la audición (audioprotesistas, especialistas de la audición y otorrino-laringólogos) especializados en la (re)habilitación auditiva.

8 9

La identificación derecho/izquierdoSi utiliza audífonos en ambos oídos, es fácil distinguirlos entre sí porque el audífono derecho cuenta con un logotipo Widex rojo, mientras que el izquierdo tiene un logotipo azul.

Las flechas indican la posición del logotipo.

10

Los indicadores acústicosEs posible ajustar el audífono para que emita una señal que indica el uso de ciertas funciones. La señal puede ser en forma de tonos (SmartTone), o de mensajes con voz real grabada (SmartSpeak)*. También es posible desactivar la señal.

Funciones Ajustes prede-terminados Otros ajustes

Ajuste del volumen Tono Desactivado

Confirmación de uso de selector de programa Clic Desactivado

Cambio de programa Tonos Mensaje/ desactivado

Se ha encendido el audífono Tono Mensaje/ desactivado

Aviso de que se está agotando la pila 4 tonos Mensaje/ desactivado

Recordatorio de servicio Desactivado Mensaje

*SmartSpeak no es una función estándar

10 11

La pilaRecomendamos que utilice pilas del tipo cinc-aire. Utilice una pila del tipo 312.

Para adquirir pilas de repuesto, consulte al audioprotesista. Es im-portante tener en cuenta la fecha de caducidad y las instruccio-nes sobre cómo deshacerse de las pilas agotadas indicadas en el paquete de las pilas. De no ser así, se puede reducir la duración de la pila.

Cómo introducir la pilaAntes de introducir una pila nueva en el audífono, no olvide quitar el precinto adhesivo. Una vez retirado, la pila empieza a funcionar en breves segundos.

12

AVISONo utilice pilas que tengan restos del adhesivo del precinto o cualquier otro tipo de sustancia, ya que el resultado de esto puede ser que el au-dífono funcione mal .

Utilice el uñero para presionar el comparti-mento de la pila hacia abajo y abrir la tapa. No fuerce demasiado el compartimiento de pila una vez abierto.

12 13

Coloque la pila de modo que el signo más (+) quede hacia arriba.

Puede utilizar el imán de pila suministrado para colocar la pila co-rrectamente.

Si no es fácil cerrar la tapa de la pila, la pila no está colocada co-rrectamente.

Mantenga siempre el audífono sobre una superficie al cambiar la pila.

14 15

Indicación de que se está agotando la pilaEl audífono emite un indicador acústico cuando se está agotando la pila, a no ser que el audioprotesista haya desactivado esta fun-ción (vea la página 10). Recomendamos que tenga siempre una pila nueva a mano.

ADVERTENCIA No deje nunca una pila agotada en el audífono . Las pilas agotadas pue-den tener fugas, lo que, a su vez, puede dañar elaudífono .

ADVERTENCIAEl audífono puede dejar de funcionar, por ejemplo si la pila está agotada . Tenga en cuenta esta posibilidad, sobre todo si se encuentra en lugares con tráfico o si depende de poder oír señales de alarma .

14 15

Cómo encender y apagar el audífonoLa tapa de la pila de su audífono también funciona como inte-rruptor

Cierre el compartimento de pila y empújelo hacia arriba para en-cender el audífono. Un indicador acústico le informa de que está encendido el audífono, a no ser que el audioprotesista lo haya desactivado.

16

Presione la tapa del compartimento de pila hacia abajo para apa-gar el audífono.

No olvide apagar el audífono cuando no lo use. Si no lo va a utili-zar durante varios días, quite la pila.

16 17

Cómo ponerse el audífonoCierre completamente el compartimento de la pila.

Sujeta el audífono con los dedos pulgar e índice. Introduzca lentamente el audífono en el canal auditivo hasta que sienta algo de resistencia.

Suelte el audífono y utilice la punta del dedo índice para empujar con cuidado el audífono en el oído, hasta que esté coloca-do confortablemente en el canal auditivo.

18

Puede facilitar la colocación del audífono en el canal auditivo tirando del oído hacia atrás y hacia arriba con la otra mano.

Si el audífono no se adapta bien en su oído y si le causa moles-tias, irritación, enrojecimiento, etc., póngase en contacto con el audioprotesista.

18 19

Cómo quitarse el audífonoSujete el audífono con los dedos pulgar e índice y tire del audífono con cuidado.

Si le parece difícil, puede intentar mo-ver con cuidado el audífono de un lado a otro. También puede ayudar tirar con cui-dado del oído hacia atrás y hacia arriba con la otra mano.

20 21

El ajuste del volumenEl audífono ajusta automáticamente el volumen según el ambien-te sonoro en el que se encuentre.

Su audífono puede estar dotado de un control de volumen con la forma de una pequeña palanca.

Presione la palanca hacia arriba para in-crementar gradualmente el volumen.

Presione la palanca hacia abajo para re-ducir gradualmente el volumen.

Cada vez que utilice el control de volumen, oirá un tono bip, a no ser que se haya deshabilitado esta función. Cuando alcance el ajuste máximo o mínimo, oirá un tono constante.

20 21

ADVERTENCIASi el volumen general de su audífono es demasiado fuerte o débil, o si los sonidos del audífono suenan distorsionados, o si desea información adicional, por favor, consulte a su audioprotesista .

22

Para desactivar completamente el sonido:• Mantenga pulsada la palanca del control de volumen hacia

abajo, hasta oír el tono continuo.

Para activar de nuevo el sonido:

• Presione la palanca hacia arriba o• Cambie de programa de escucha

Cualquier ajuste que haga en el volumen se anula al apagarse el audífono o al cambiar de programa.

Si no desea utilizar el control de volumen, pida alaudioprotesista que lo desactive.

22 23

Los programas de escuchaPor omisión, el audífono tiene un programa Principal y la opción de un programa adicional. Sin embargo, también es posible pro-gramar varios programas complementarios. Si selecciona esta op-ción, puede tener hasta cinco programas en su audífono.

Principal Todas las funciones automáticas aseguran confort de escucha en todas las situaciones de escucha.

Música Para escuchar música

TV Para escuchar los sonidos del televisor

T En este programa de escucha, puede oír a través de la bobina inductiva (T), en vez de a través del micrófono del audífono (M). Sólo puede utilizar la bobina inductiva en lugares en que los que haya instalado un sistema de bucle magnético. Si activa el programa T, puede escu-char directamente la fuente de sonido, al mismo tiempo que evita los sonidos del ambiente.

M+T En este programa de escucha, puede oír a través del micrófono (M) del audífono y la bobina inductiva (T).

24

Estándar Todas las funciones automáticas aseguran audibilidad y comprensión del habla en todas las situaciones de es-cucha.

Aclimatación Este programa de escucha tiene las mismas característi-cas que el programa Principal, pero proporciona menos amplificación

Extensor de audibilidad*

Permite oír los sonidos de alta frecuencia

Zen+ Genera tipos de tonos diferentes.

* A su disposición por separado

Si sus necesidades cambian en el futuro, el audioprotesista puede cambiar la combinación de programas.

24 25

El programa Zen

Su audífono puede contar con un programa de escucha opcional único denominado Zen. Zen reproduce tonos musicales (o un so-nido zumbante) de fondo. Los tonos se ajustan a su pérdida audi-tiva. Es posible utilizar el programa Zen solo (sin amplificación) en un ambiente silencioso en el que no necesite oír los sonidos que le rodean. También lo puede utilizar con el programa Principal para así poder oír los sonidos que le rodean y los sonidos generados (tonos fractales y ruido) al mismo tiempo.

AVISOEl uso de los programas Zen puede afectar a la audición de los sonidos que le rodean, incluida el habla . No utilice estos programas cuando necesite poder oír dichos sonidos . En situaciones de este tipo, seleccione un programa que no sea Zen .

26

AVISOSi percibe una reducción de la intensidad, su tolerancia hacia los sonidos, si el habla es menos clara o si el tinnitus empeora, póngase en contacto con el audioprotesista .

VentajasEl programa Zen puede proporcionar un fondo de escucha relajan-te para algunas personas. Si se utiliza el programa Zen como pro-grama para la gestión del tinnitus, el usuario puede experimentar una ligera sensación de alivio de su tinnitus.

Indicaciones de usoEl objetivo del programa Zen es proporcionar un fondo sonoro re-lajante (es decir, una fuente de música/ruido) para adultos que deseen escuchar sonidos de este tipo en ambientes silenciosos. Es posible utilizarlo como herramienta de terapia sonora en un pro-grama de tratamiento de tinnitus prescrito por un profesional de la audición (audiólogos, audioprotesistas, otorrinos) especializados en el tratamiento de tinnitus.

26 27

Instrucciones de usoDebido al modo único en el que se ha programado Zen en su au-dífono, por favor, siga las recomendaciones de sus audioprotesis-tas sobre cómo utilizar el programa, cuándo utilizarlo y/o sobre la duración de uso del programa.

28

Cómo cambiar entre los programas de escuchaPara cambiar de programa, pulse brevemen-te el selector. Cada vez que cambie de progra-ma, oirá un indicador acústico, a no ser que el audioprotesista lo haya desactivado.

Programa 1: un tono bip breve o un mensajePrograma 2: dos tonos bip breves o un mensaje

Programa 3: tres tonos bip breves o un mensajePrograma 4: un tono bip largo y uno corto o un mensajePrograma 5: un tono bip largo y dos cortos o un mensaje Si desea que el audioprotesista desactive completamente el selec-tor de programa, coménteselo durante la consulta.

28 29

LA LIMPIEZA

Utilice los accesorios siguientes para la limpieza del audífono.

1. Paño2. Cepillo3. Herramienta anticerumen

Póngase en contacto con el audioprotesista si necesita accesorios adicionales.

3.2.1.

30

El audífonoEs muy importante para el buen funcionamiento del audífono que lo mantenga libre de suciedad y cerumen.

Limpie el audífono todos los días con el paño suave para mantenerlo seco y libre de cerumen y suciedad.

ADVERTENCIA No utilice nunca agua u otros productos de limpieza para limpiar el audí-fono porque éstos pueden dañarlo .

30 31

Cuando no utilice su audífono, guárdelo en un lugar seco y cálido y deje abierto el com-partimento de pila para que así se pueda ventilar y mantener seco el audífono.

32 33

Recomendamos que revise la salida del sonido, y las aperturas de venting de confort cada vez que se quite el audífono, para asegu-rarse de que no se haya acumulado cerumen o suciedad en éstas. En lo siguiente, puede ver un ejemplo de cómo se pueden haber colocado la salida del sonido y la apertura del venting de confort. Las aperturas pueden estar situadas de otro modo en su audífono.

1. Salida del sonido2. Apertura del venting

1.

2.

32 33

La salida del sonidoEs muy importante mantener siempre la salida del sonido limpia y libre de cerumen. Si está bloqueada, haga lo siguiente:

Elimine el cerumen visible alrede-dor de la salida del sonido con el cepillo o el paño. No intente lim-piar nunca el filtro anticerumen.

Si la salida del sonido sigue estando bloqueada, debe cambiar el protector anticerumen (vea la página 37-41).

34

ADVERTENCIASi no puede limpiar completamente la salida del sonido, póngase en con-tacto con el audioprotesista . No introduzca nada en la salida del sonido, porque puede dañar el audífono .

34 35

El ventingSi se ha acumulado cerumen en o alrededor de la apertura del venting, haga lo siguiente:

Limpie el cerumen del venting in-troduciendo la herramienta antice-rumen a través de toda la longitud del venting.

36

ADVERTENCIAEs importante para el buen funcionamiento del audífono que el venting de confort no esté bloqueado por cerumen . Acostúmbrese a limpiar el venting de confort todos los días . En casos raros, se puede haber acumu-lado tanto cerumen en el venting de confort que puede afectar al sonido del audífono . En este caso, debe consultar al audioprotesista .

36 37

EL FILTRO ANTICERUMEN NANOCARE

El filtro anticerumen NanoCare ayuda a proteger el audífono contra el cerumen. Utilice siempre filtros anticerumen NanoCare para su audífono. De no ser así, la garantía del audífono no será válida.

El filtro anticerumen está formado por las partes siguientes:

1. Bastoncito2. Gancho de extracción3. Filtro anticerumen

38

AVISOEl filtro anticerumen es desechable y, por eso, solo debe utilizarlo una vez . No intente nunca limpiar o reutilizar un filtro anticerumen . Esto pue-de dañar el audífono y/o ser la causa de que se desprenda el filtro de ce-rumen de su soporte y que se quede en el canal auditivo .

38 39

Cómo cambiar el filtro anticerumenIntroduzca el gancho de extracción en el filtro anticerumen usado situado en la salida del sonido. Tire del filtro anticerumen hacia fuera, en línea recta.

1. Apertura del venting2. Salida del sonido3. Filtro anticerumen

usado

40

Dele la vuelta al bastoncito. El filtro antice-rumen nuevo está listo para colocarlo en el soporte.

Introduzca el bastoncito en la entrada del sonido y presione con cuidado el fil-tro anticerumen en la apertura.

Después, tire del bastoncito en línea recta. El filtro anticerumen nuevo se desprende automáticamente del bas-toncito. Presione con cuidado el audí-fono contra una superficie plana para asegurar que el filtro permanezca en su sitio.

40 41

Deshágase del filtro anticerumen usado.

La frecuencia con la que debe cambiar el filtro NanoCare varía de una persona a otra.

Si tiene dudas sobre el filtro anticerumen NanoCare, póngase en contacto con el audioprotesista.

42

ADVERTENCIASi el filtro anticerumen no queda bien fijo, tírelo e introduzca uno nuevo . Si el filtro anticerumen se sale del audífono mientras éste está en el canal auditivo, por favor, póngase inmediatamente en contacto con el médico . No intente sacarlo usted mismo del canal auditivo .

42 43

ACCESORIOS

El control remoto

Un control remoto le permite acceder a va-rias opciones adicionales.

T-DEX

Un dispositivo que conecta los audífonos a los teléfonos móviles mediante la bobina inductiva.

Para determinar si usted se puede beneficiar de un control remoto o de otros accesorios, consulte a su audioprotesista.

44 45

SI NO FUNCIONA BIEN...

Las páginas siguientes contienen varios consejos sobre qué hacer si el audífono deja de funcionar o si no funciona satisfactoriamen-te. Si persisten los problemas, póngase en contacto con el audio-protesista

44 45

Problema Causa posible Solución

No hay sonido en el audífono

El audífono no está encendido

Asegúrese de que la pila está colocada correctamente y que la tapa del comparti-mento de pila está cerrada como es debido. Lea la pág. 15

La pila no funciona Ponga una pila nueva en el audífono

La salida del sonido está bloqueada

Lea la pág. 33

La apertura del mi-crófono está blo-queada

Si cree que el cerumen o la suciedad han penetrado en el micrófono del audífono, póngase en contacto con el audioprotesista. No introduzca ningún objeto en la apertura del micrófono.

46 47

Problema Causa posible Solución

El volumen del audífono no es lo suficientemente fuerte

La pila está casi agotada

Ponga una pila nueva en el audífono

La salida del sonido está bloqueada

Lea la pág. 33

Su oído está bloqueado por cerumen

Póngase en contacto con el otorrino o el médico

Su audición puede haber cambiado

Póngase en contacto con el audioprotesista

46 47

Problema Causa posible Solución

El audífono pita continuamente

Su oído está bloqueado por cerumen

Póngase en contacto con el otorrino o el médico

El audífono no está colocado correctamente en el canal auditivo

Quítese el audífono del oído y vuelva a ponérselo

El audífono no se adapta bien en el canal auditivo

Póngase en contacto con el audioprotesista

48

Problema Causa posible Solución

Si no le parece cómodo llevar el audífono puesto

El audífono no está colocado correcta-mente en el canal auditivo.

Póngase en contacto con el audioprotesista para que éste le muestre cómo po-nerse correctamente el au-dífono

El audífono no se adapta bien a su ca-nal auditivo

Póngase en contacto con el audioprotesista

Su oído externo o el canal auditivo están doloridos

Póngase en contacto con el audioprotesista

48 49

CÓMO CUIDAR DEL AUDÍFONO

El audífono es un objeto valioso y debe tratarlo con cuidado. Más adelante, puede ver varios consejos que pueden prolongar la vida de su audífono.

50

AVISO • Apague el audífono cuando no lo utilice. Retire siempre la pila del au-

dífono si no lo va a utilizar durante varios días.

• Cuando no use el audífono, guárdelo en su estuche, en un lugar seco, fuera del alcance de los niños o de las mascotas.

• No lo exponga nunca a temperaturas extremas o a humedad. Seque bien el audífono si ha transpirado mucho, como por ejemplo si ha practicado actividades físicas intensas como el deporte.

• Evite que se le caiga el audífono al suelo. Limpie el audífono y cambie la pila mientras lo mantiene encima de una superficie blanda.

• No lleve puesto el audífono mientras se ducha o si va a nadar. No lo lleve tampoco mientras usa un secador para el cabello, perfumes, ae-rosoles para el cabello o el cuerpo, o geles, como por ejemplo lociones y cremas bronceadoras.

50 51

AVISOS

ADVERTENCIA Los audífonos y sus pilas pueden ser peligrosos si son ingeridos o mal utilizados . La ingestión o el mal uso pueden resultar en lesiones graves e incluso pueden causar la muerte de la persona . En caso de ingestión, póngase en contacto con el médico inmediatamente .• Mantenga los audífonos, sus piezas, accesorios y pilas fuera del alcan-

ce de los niños y de otras personas que puedan tragarse dichos artí-culos, o que puedan causarse daños a sí mismos. No cambie las pilas delante de dichas personas y no les deje ver dónde las guarda. Deshá-gase de las pilas agotadas con precaución.

• Las pilas son muy pequeñas y es fácil confundirlas con pastillas, gra-geas etc. No se introduzca nunca una pila en la boca sea por el motivo que sea ya que corre el riesgo de tragársela.

• Limpie y revise su audífono después de su uso para asegurarse de que está intacto. Si se rompe el audífono mientras lo lleva puesto en el ca-nal auditivo, póngase inmediatamente en contacto con su audioprote-sista. No intente retirar los trozos usted mismo.

52

ADVERTENCIA • Riesgo de explosión si se sustituye la pila por una incorrecta o si se re-

carga la pila. Deshágase de las pilas agotadas según las instrucciones.

• No permita a otras personas utilizar su audífono ya que esto puede da-ñar la audición de dichas personas permanentemente.

• Al seleccionar un programa de escucha, tenga en cuenta que hay si-tuaciones en las que es sumamente importante poder oír los sonidos del ambiente (por ejemplo el tráfico, las señales de advertencia, etc.).

• El audífono se ha fabricado con materiales modernos hipoalérgicos. Aun así, se puede producir irritación cutánea, aunque esto sólo sucede muy raramente. Si observa irritación cutánea y o alrededor de su oído o canal auditivo, póngase en contacto con el audioprotesista.

52 53

ADVERTENCIA • Tenga en cuenta que el uso de cualquier tipo de audífono requiere una

ventilación regular del oído. De no ser así, puede haber un ligero incre-mento en el riesgo de que se produzcan infecciones o dolencias en el canal auditivo. Por ello, recomendamos que se quite el audífono al irse a dormir, para así permitir que se pueda ventilar el canal auditivo. Si puede, quítese también el audífono durante el día si tiene algunos pe-riodos de tiempo donde no los necesite. Asegúrese de limpiar y revisar el audífono según sea necesario. En caso de infección o enfermedad, consulte al médico y póngase en contacto con el audioprotesista para que éste le indique cómo desinfectar el audífono. No utilice bajo nin-guna circunstancia alcohol, lejía, cloro o sustancias similares.

• Recomendamos el uso frecuente de un deshumidificador para evitar que se estropee el dispositivo.

• No use nunca los audífonos Widex en minas u otras zonas con gases explosivos.

54

ADVERTENCIA • No lleve puesto su audífono si se va a someter a rayos X, tomogra-

fías computarizadas, IRMs u otros tratamientos médicos y escaneos. Las emisiones de este tipo de procedimientos, al igual que otros tipos de radiación, como por ejemplo la de un horno microondas, pueden dañar su audífono y el audífono puede alcanzar temperaturas muy ele-vadas. La radiación de, por ejemplo, los equipos de vigilancia, alarmas antirrobo y los teléfonos móviles es más débil y no dañará el audífono, aunque a veces pueda causar interferencias audibles.

54 55

AVISO • Su audífono ha sido sometido a tests de interferencia según los están-

dares internacionales. Aun así, es posible que se produzcan interferen-cias inesperadas en el audífono debido a la radiación electromagnética de otros productos, como por ejemplo los sistemas de alarma, equipos de vigilancia y teléfonos móviles.

• Su audífono ha sido desarrollado de modo que cumpla los estánda-res internacionales más rigurosos de compatibilidad electromagnéti-ca. Aun así, no podemos excluir la posibilidad de que pueda causar interferencias con otros equipos, como por ejemplo equipos médicos.

• No intente nunca desmontar o reparar el audífono usted mismo.

56

CONSEJOSNOTA: • El audífono no devuelve una audición normal y no evita o mejora una

pérdida auditiva que es resultado de condiciones orgánicas. Sin em-bargo, el audífono le puede ayudar a aprovechar al máximo la audición que tiene usted. También debe tener en cuenta que puede tardar un tiempo en acostumbrarse a un audífono y a sonidos nuevos.

• En la mayoría de los casos, el uso infrecuente del audífono no le per-mitirá beneficiarse al máximo de éste.

• El uso del audífono sólo es una de las partes de la rehabilitación auditi-va y puede ser necesario complementarlo con entrenamiento auditivo e instrucciones para la lectura de labios.

• El uso de audífonos incrementa el riesgo de que se acumule cerumen en el oído. Si sospecha que se ha acumulado un tapón de cerumen en su oído, póngase en contacto con su médico/otorrino. El cerumen no sólo puede reducir su propia audición, también puede reducir conside-rablemente el efecto del audífono. Es una buena idea pedir al médico que le limpie los oídos un par de veces al año.

56 57

Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) con-tienen materiales, componentes y sustancias que pueden ser peligrosos, y que pueden constituir un riesgo para la salud humana y para el medio am-biente, si los residuos de aparatos eléctricos y elec-trónicos (RAEE) no son gestionados correctamen-te.

No se deshaga de los audífonos, los accesorios para audífonos o las pilas con los residuos domésticos.

Los audífonos, las pilas y los accesorios para audífonos se deben eliminar en lugares destinados para la eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. También puede entregárselos a su audioprotesista para que éste se encargue de eliminarlos de un modo seguro. Una eliminación correcta ayuda a proteger la salud humana y el medio ambiente.

58

SÍMBOLOS

Éstos son los símbolos utilizados habitualmente por Widex para el eti-quetado de productos sanitarios (etiquetas, instrucciones de uso, etc .)

Símbolo Título/descripción

FabricanteEl producto ha sido producido por el fabricante cuyo nom-bre y dirección se indican al lado del símbolo . Si procede, también se puede indicar la fecha de fabricación .

Fecha de fabricaciónLa fecha de fabricación del producto .

Fecha de caducidadLa fecha tras la cual no se debe utilizar el producto .

Número de loteEl número de lote del producto (la identificación de partida o lote) .

58 59

Símbolo Título/descripción

Número de catálogoEl número de catálogo del producto (artículo) .

Número de serieEl número de serie del producto .*

No exponer a la luz solarNo se debe exponer el producto a fuentes de luz y/o Man-tener el producto alejado de cualquier fuente de calor

Mantener secoSe debe proteger el producto de la humedad y/o El pro-ducto debe ser protegido contra la lluvia

Límite inferior de temperaturaLa temperatura más baja a la que puede ser expuesto el producto sin riesgos .

60

Símbolo Título/descripción

Límite superior de temperaturaLa temperatura más alta a la que puede ser expuesto el producto sin riesgos .

Límites de temperaturaLas temperaturas más altas y más bajas a las que puede ser expuesto el producto sin riesgos .

Consultar las instrucciones de usoLas instrucciones de uso contienen información cautelar importante (avisos/precauciones) y es necesario leerlas antes de utilizar el producto .

Aviso/Advertencia Se debe leer todo texto marcado con un símbolo de aviso/advertencia antes de usar el producto .

Símbolo Título/descripción

Marca RAEE (WEEE)"No tire el dispositivo a la basura"A la hora de eliminar el producto, éste debe ser enviado a un punto de recogida designado para su reciclaje y va-lorización .

Marca CE El producto está en conformidad con los requisitos esta-blecidos en las directivas europeas sobre el marcado CE .

AlertaEl producto está identificado por la Directiva R&TTE 1999/5/EC como un equipo de Clase 2, con algunas res-tricciones de uso aplicables en algunos Estados miembros de la UE .

60 61

Símbolo Título/descripción

Marca RAEE (WEEE)"No tire el dispositivo a la basura"A la hora de eliminar el producto, éste debe ser enviado a un punto de recogida designado para su reciclaje y va-lorización .

Marca CE El producto está en conformidad con los requisitos esta-blecidos en las directivas europeas sobre el marcado CE .

AlertaEl producto está identificado por la Directiva R&TTE 1999/5/EC como un equipo de Clase 2, con algunas res-tricciones de uso aplicables en algunos Estados miembros de la UE .

62

62 63

WIDEX A/S Nymoellevej 6, DK-3540 Lynge, Denmark www.widex.com

É[5qr0w0|l;;f;h]Número de manual: 9 514 0209 004 #03

WIDEX, MENU y NANOCARE son marcas registradas de Widex A/S