Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales...

27
Instrucciones de uso Contador de aire comprimido SDG070 SDG080 SDG100 SDG150 SDG200 SDG_1 / 00 05 / 2010 ES

Transcript of Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales...

Page 1: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

Instrucciones de uso Contador de aire comprimido

SDG070 SDG080 SDG100 SDG150 SDG200

SD

G_1

/ 00

0

5 / 2

010

ES

Page 2: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

2

Índice de contenidos1 Advertencia preliminar 4

11 Símbolos utilizados 42 Indicaciones de seguridad 43 Componentes incluidos en la entrega 54 Utilización correcta 55 Función 5

51 Procesamiento de las señales de medición 552 Supervisión de caudal 653 Supervisión de volúmenes de consumo (función totalizador) 654 Supervisión de caudal / función de conmutación 655 Supervisión de caudal / función analógica 7

6 Montaje 861 Lugar de montaje 862 Condiciones de montaje 863 Posición de montaje 964 Instalación de la sección de tubo normalizado en la tubería 1065 Introducir el sensor en la sección de tubo normalizado 11

7 Conexión eléctrica 118 Elementos de manejo y visualización 129 Menú 13

91 Estructura del menú 1392 Explicación del menú 14

10 Parametrización 15101 Proceso general de parametrización 15102 Configuraciones para la supervisión de caudal 17

1021 Configurar la supervisión del valor límite con OUT1 171022 Configurar la supervisión del valor límite con OUT2 171023 Configurar el valor analógico para caudal 17

103 Configuraciones para la supervisión de volúmenes de consumo 171031 Configurar la supervisión de volúmenes mediante salida por impul-sos en OUT1 17

Page 3: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

3

ES

1032 Configurar la supervisión de volúmenes mediante salida por impul-sos en OUT2 181033 Configurar el reseteo programado del contador 181034 Desactivar el reseteo del contador 18

104 Configuraciones de usuario (opcionales) 181041 Fijar la unidad de medida estándar 18

105 Funciones de asistencia 191051 Leer los valores mín/máx para caudal 19

11 Funcionamiento 19111 Lectura de la configuración de los parámetros 19112 Cambio de la unidad de indicación en el modo Run20113 Indicación de errores 20114 Condiciones generales de funcionamiento 20

12 Dibujo a escala 21121 SDG070 (DN65) 21122 SDG080 (DN80) 22123 SDG100 (DN100) 23124 SDG150 (DN150) 24125 SDG200 (DN200) 25

13 Datos técnicos 26

Page 4: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

4

1 Advertencia preliminar1.1 Símbolos utilizados

Requerimiento de operación> Reacción, resultado[…] Referencia a teclas, botones o indicadores→ Referencia cruzada

Nota importante El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos erróneos o averías

2 Indicaciones de seguridad• Lea este documento antes de poner en marcha el equipo Asegúrese de que el

producto es apto para su aplicación sin ningún tipo de restricciones• Los trabajos en instalaciones de aire comprimido, así como el montaje, la con-

figuración y la puesta en marcha del equipo sólo pueden llevarse a cabo por personal técnico especializado Durante estas operaciones se deben respetar las reglas reconocidas de tecnología, así como los reglamentos de seguridad y prevención de accidentes

• Antes de montar o desmontar los componentes de instalaciones de aire com-primido, asegúrese de que los equipos están parados y sin presión

• El uso indebido o no conforme a lo estipulado puede provocar fallos de fun-cionamiento en el equipo o consecuencias no deseadas en su aplicación Por este motivo, el montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el mantenimiento del equipo solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado, autorizado además por el responsable de la instalación

• Compruebe en todas las aplicaciones la compatibilidad de los materiales del producto(→13Datostécnicos)conlosfluidosquesevanamedir.

Page 5: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

5

ES

3 Componentes incluidos en la entrega

1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

4 Utilización correctaEl equipo supervisa el caudal volumétrico estándar de aire comprimidoRegistra las variables del proceso “cantidad de caudal” y “volumen de consumo”Campo de aplicación: instalaciones de aire comprimidoTodos los datos son aplicables a caudal volumétrico estándar según DIN ISO 2533, es decir, caudal volumétrico con 1013 hPa, 15°C y 0% de humedad relativa del aireSe aplican las condiciones generales de funcionamiento para instalaciones de aire comprimido

5 Función5.1 Procesamiento de las señales de medición• El equipo muestra los valores actuales del proceso en una pantalla• Genera 2 señales de salida en función de los parámetros

OUT1: 2 posibilidades de selección ParametrizaciónSeñal de conmutación para el valor límite de cantidad de caudal (→10.2.1)o secuencia de impulsos para el contador de caudal (→10.3.1)OUT2: 3 posibilidades de selecciónSeñal de conmutación para el valor límite de cantidad de caudal (→10.2.2)o secuencia de impulsos para el contador de caudal (→10.3.2)o señal analógica para la cantidad de caudal (→10.2.3)

Page 6: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

6

5.2 Supervisión de caudalEl caudal es supervisado mediante un sistema de medición calorimétrico• Se pueden emitir 2 señales de conmutación para valores límites de caudal

(salida1ysalida2).Funcionesdeconmutación→5.4.• Se puede emitir una señal analógica proporcional al caudal (420 mA) en la

salida2.Funciónanalógica→5.5.

5.3 Supervisión de volúmenes de consumo (función totalizador)El equipo posee un contador de caudal interno, el cual va sumando de forma con-tinua la cantidad de caudal La suma se corresponde con el volumen de consumo actual desde el último reseteo• Las salidas 1 y 2 se pueden configurar como salida por impulsos

La salida 1 / salida 2 emite un impulso contador cada vez que se alcanza el valorconfiguradoen[ImPS](→2.10.3).

• El valor actual del contador se puede mostrar• Asimismo se almacena el valor registrado antes del último reseteo Este valor

también puede ser mostradoEl contador almacena cada 10 minutos el volumen de consumo sumado Tras una interrupción de la tensión, este valor estará disponible como valor actual del contador Si se configura un reseteo temporizado, también se almacenará el tiempo transcurrido del intervalo de reseteo configurado La posible pérdida de datos puede, por tanto, ser como máximo de 10 minutos

El contador se puede poner a cero de la siguiente manera:• Reseteomanual(→10.3.3).• Reseteoautomáticotemporizado(→10.3.3).• Reseteotrasdesbordamiento(→10.3.4)

5.4 Supervisión de caudal / función de conmutaciónOUTx cambia su estado de conmutación en caso de que los valores estén por encima o por debajo de los límites de conmutación configurados (SPx, rPx) Se pueden seleccionar las siguientes funciones de conmutación:• Función de histéresis / normalmente abierto (ilustración 1): [OUx] = [Hno]• Función de histéresis / normalmente cerrado (ilustración 1): [OUx] = [Hnc]

Primero se fija el punto de conmutación (SPx) y después se configura el punto de desconmutación (rPx) con la diferencia deseada

• Función de ventana / normalmente abierto (ilustración 2): [OUx] = [Fno]• Función de ventana / normalmente cerrado (ilustración 2): [OUx] = [Fnc]

Page 7: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

7

ES

La extensión de la ventana se configura mediante la diferencia entre el SPx y el rPx SPx = valor superior, rPx = valor inferior

1

HY = histéresis; FE = ventana

5.5 Supervisión de caudal / función analógica• El punto inicial analógico [ASP] determina el valor de medición en el cual la

señal de salida tiene 4 mA• El punto final analógico [AEP] determina el valor de medición en el cual la

señal de salida tiene 20 mADiferencia mínima entre [ASP] y [AEP] = 25% del valor límite del rango de medi-ción

Page 8: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

8

Configuración de fábrica Rango de medición graduado

MEW = valor límite del rango de mediciónEn el rango de medición configurado, la señal de salida se encuentra entre 4 y 20 mAAdemás se señaliza lo siguiente:Caudal por encima del rango de medición: señal de salida > 20mACaudal por debajo del rango de medición: señal de salida entre 3,6 y 4 mA

6 Montaje Respete los reglamentos y disposiciones para la instauración y el fun-cionamiento de instalaciones de aire comprimido

Asegúrese de que en la instalación no está aplicada la presión durante los trabajos de montaje

6.1 Lugar de montaje• Detrás del secador frigorífico / cerca del dispositivo consumidor• Si el aire comprimido es introducido en el tubo principal a través de tubos

paralelos, el equipo debe estar montado en el tubo principal• El montaje también es posible detrás de la unidad de mantenimiento (si utiliza

aceite para el dispositivo consumidor, el equipo debe instalarse antes del sistema de lubricación)

• Para el montaje/desmontaje del sensor, debe estar disponible suficiente espa-cio libre (como mínimo 120 mm)

6.2 Condiciones de montajePara poder alcanzar la exactitud de medición especificada, es necesario cumplir con los tramos de entrada/salida definidos:• Tramo de entrada: 15 x diámetro del tubo

Page 9: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

9

ES

• Tramo de salida: 5 x diámetro del tuboSi se produjeran alteraciones en la zona de entrada, se recomiendan tramos rectos adicionales (B):

Modificaciones del diámetro de las tuberías B = 5 x diámetro de la tubería (D)

codo de 90° B = 5 x diámetro de la tubería (D)

dos codos de 90°, un tramo B = 10 x diámetro de la tubería (D)

dos codos de 90°, dos tramos B = 15 x diámetro de la tubería (D)

Válvula, corredera B = 35 x diámetro de la tubería (D)

6.3 Posición de montaje• Posiciones de montaje permitidas: tubo normalizado en vertical, cualquier

posición (dibujo 1); tubo normalizado en horizontal, equipo en vertical (dibujos 3, 4), equipo de lado, tubo normalizado a la izquierda (dibujo 5)

• Evite el montaje del dibujo 6 (equipo de lado, tubo normalizado a la derecha) Si el caudal es escaso, no se puede mantener la exactitud de medición espe-cificada

F

F

1 2 3 4

5 6

F = sentido del caudal

Page 10: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

10

6.4 Instalación de la sección de tubo normalizado en la tubería

IN OUT

Aflojar los tornillos (1) de las bridas, retirar las bridas (2) de la sección de tubo normalizado (4)

Retirar las juntas (3) de las ranuras de las bridas Soldarlasbridasenlatubería(verparaellotambién→Capítulo12Dibujoaescala)

El proceso de soldadura solamente puede ser llevado a cabo por personal especializadoLas bridas deben ser soldadas sin deformacionesPara evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material

Después del proceso de soldadura Dejar enfriar la tubería y las bridas Limpiar los cordones de soldadura de residuos Especialmente la superficie interior del tubo no debe presentar rebabas para que la exactitud de medición no se vea afectada

Colocar las juntas en las ranuras de las bridas Atención: la ranura debe estar limpia y libre de residuos de soldadura

Colocar el tubo normalizado de tal forma que el sentido del caudal y la flecha indicadora (5) discurran en el mismo sentido

Colocar los tornillos y apretarlos

Page 11: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

11

ES

6.5 Introducir el sensor en la sección de tubo normalizado. Retirar la tapa de protección de la sonda (1)

Colocar el sensor en la conexión correspondiente (2)

Orientar el sensor: en paralelo a la sección de tubo normalizado, el conector debe estar en el sentido de la fecha indicativa de dicha sección de tubo

Apretar las tuercas (3) Par de apriete máx 50 Nm Mantener al mismo tiempo la orientación del sensor

7 Conexión eléctricaEl equipo sólo puede ser instalado por técnicos electricistasSe deben cumplir los reglamentos tanto nacionales como internacionales para el establecimiento de instalaciones electrotécnicasSuministro de tensión según EN 50178, MBTS y MBTP

Desconectar la tensión de alimentación Conectar el equipo de la siguiente manera:

2 x pnp 1 x pnp / 1 x analógica

L

L+

3

4

2

1

BU

BK

WH

BN

2: OUT24: OUT1 L

L+

3

4

2

1

BU

BK

WH

BN

2: OUT24: OUT1

OUT1: señal de conmutación o secuencia de impulsos pnpOUT2: señal de conmutación pnp o secuencia de impulsos pnp o señal analógica (I)Para más información sobre los conectores hembra/macho disponibles:

wwwifmcom →Productos→Accesorios

Page 12: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

12

8 Elementos de manejo y visualización

9

10 11

SP1

SP2

103

Mode/Enter SetNl

/min

Nm3

Nm3 /h

1 2 3 4 5 6 7 8

De 1 a 8: LED indicadores- LED 1 = caudal actual en litros estándar/minuto (Nl/min)- LED 2 = caudal actual en metros cúbicos estándar/hora (Nm3/h)- LED 3 = volumen de consumo actual desde el último reseteo en metros cúbicos están-dar (Nm3)- LED 3 parpadeante = volumen de consumo antes del último reseteo en metros cúbicos estándar (Nm3)- LED 3 y 5 = volumen de consumo actual desde el último reseteo en 103 metros cúbicos estándar- LED 3 y 5 parpadeante = volumen de consumo antes del último reseteo en 103 metros cúbicos estándar- LED 4 = no utilizado- LED 6 = no utilizado- LED 7, LED 8 = estado de conmutación de la salida correspondiente9: Pantalla alfanumérica de 4 dígitos- Indicación de la cantidad de caudal actual en Nl/min (en caso de configuración de [Uni] = [Lmin])- Indicación de la cantidad de caudal actual en Nm3/h (en caso de configuración de [Uni] = [nm3h])- Indicación del valor del contador en Nm3 (en caso de configuración de [Uni] = [nm3])- Indicación de los parámetros y de los valores de los parámetros10: Botón Mode/Enter- Selección de los parámetros y confirmación de los valores de los parámetros11: Botón Set- Configuración de los valores de los parámetros (de forma continua si se mantiene pulsa-

do el botón; uno por uno si se presiona el botón una sola vez)- Cambio de la unidad de indicación en el modo operativo normal (modo Run)

Page 13: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

13

ES

9 Menú9.1 Estructura del menú

S

MM

S

MS

M

MS

SNm3/h SNm3 S(Nm3)* S15s 15s 15s

Nl/min

M

MS

MS

M

M

M

M

MM

S

MS

MM

S

MM

S

MM

S

MS

MM

SM

M

MM

S

MS

MM

S

M

= [Mode/Enter] / = [Set]Nm3 = valor actual del contador en Nm3

(Nm3)* = valor almacenado del contador en Nm3

Page 14: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

14

9.2 Explicación del menúImPS Valor de impulsos (volumen de consumo con el cual se emitirá 1 impulso)SP1/rP1 Valor límite superior/inferior de caudal con el cual OUT1 conmuta

OU1

Función de salida para OUT1: - Señal de conmutación para los valores límites: función de histéresis o

función de ventana, respectivamente normalmente abierto o normalmente cerrado

- Impulso para el contador de caudal

OU2

Función de salida para OUT2: - Señal de conmutación para los valores límites: función de histéresis o

función de ventana, respectivamente normalmente abierto o normalmente cerrado

- Impulso para el contador de caudal- Señal analógica: 420 mA

SP2/rP2 Valor límite superior/inferior con el cual OUT2 conmutaASP Valor inicial analógico para caudalAEP Valor final analógico para caudalEF Funciones avanzadas / acceso al nivel de menú 2

HI / LO Memoria de los valores máximos / mínimos de caudalrTo Reseteo del contador: reseteo manual / temporizadodiS Frecuencia de actualización y orientación de la pantalla

UniUnidad de medida: cantidad de caudal en litros estándar/minuto o en metros cúbicos estándar/hora o volumen de consumo (valor del contador) en metros cúbicos estándar

Page 15: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

15

ES

10 ParametrizaciónDurante el proceso de parametrización el sensor permanece en el modo ope-rativo Sigue llevando a cabo sus funciones de supervisión con los parámetros existentes hasta que la parametrización haya concluido

10.1 Proceso general de parametrizaciónCada configuración de parámetros requiere seguir 3 pasos:

1 Seleccionar el parámetro Presionar [Mode/Enter] hasta que aparezca el parámetro deseado

2 Configurar el valor del parámetro Presionar [Set] y mantenerlo pulsado

> El valor actual de configuración del parámetro parpadea en la pantalla durante 5 s

> Tras 5 s: el valor de configuración se puede modificar: (uno por uno si se presiona una vez o de forma conti-nua si se deja pulsado el botón)

Los valores numéricos aumentarán de forma continua Si desea disminuir el valor: pulsar el botón hasta que en la pantalla aparezca el valor máximo de configuración Tras éste, empieza de nuevo a contar desde el valor mínimo de configuración

3 Confirmar el valor del parámetro Presionar brevemente [Mode/Enter]

> El parámetro se muestra de nuevo El nuevo valor de configuración ha sido memorizado

Configurar otros parámetros Comenzar de nuevo con el paso 1

Finalizar la parametrización Presionar [Mode/Enter] tantas veces como sea necesario hasta que aparezca el valor de medición actual o esperar 15 s

> El equipo retorna al modo operativo

Page 16: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

16

• Cambio del nivel de menú 1 al nivel de menú 2: Presionar [Mode/Enter] hasta que aparezca [EF] en la pantalla.

Presionar brevemente [Set] > Se muestra el primer parámetro del

submenú (en este caso: [HI])

• Bloquear / Desbloquear El equipo se puede bloquear electrónicamente para evitar un ajuste erróneo no intencionado

Asegurarse de que el equipo se en-cuentra en el modo operativo normal

Presionar [Mode/Enter] + [Set] durante 10 s

> [Loc] aparece en la pantalla

Durante el funcionamiento: si se intentan modificar los valores de los parámetros, en la pantalla aparecerá brevemente [Loc]Para desbloquear el equipo:

Presionar [Mode/Enter] + [Set] durante 10 s

> [uLoc] aparece en la pantalla

Estado en el momento de entrega: desbloqueado

• Timeout:Si durante la configuración de un parámetro no se pulsa ningún botón durante 15 s, el equipo retorna al modo operativo sin que se produzca ninguna modificación de los valores

Page 17: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

17

ES

10.2 Configuraciones para la supervisión de caudal10.2.1 Configurar la supervisión del valor límite con OUT1

Seleccionar [OU1] y configurar la función de conmutación: - [Hno] = función de histéresis / normalmente abierto, - [Hnc] = función de histéresis / normalmente cerrado, - [Fno] = función de ventana / normalmente abierto, - [Fnc] = función de ventana / normalmente cerrado

Seleccionar [SP1] y configurar el valor en el cual la salida tiene que conmutar

Seleccionar [rP1] y configurar el valor en el cual la salida tiene que ser desactivada

10.2.2 Configurar la supervisión del valor límite con OUT2 Seleccionar [OU2] y configurar la función de conmutación:

- [Hno] = función de histéresis / normalmente abierto, - [Hnc] = función de histéresis / normalmente cerrado, - [Fno] = función de ventana / normalmente abierto, - [Fnc] = función de ventana / normalmente cerrado

Seleccionar [SP2] y configurar el valor en el cual la salida tiene que conmutar

Seleccionar [rP2] y configurar el valor en el cual la salida tiene que ser desactivada

10.2.3 Configurar el valor analógico para caudal Seleccionar [OU2] y configurar la función:

- [I] = señal de corriente proporcional al caudal (4…20 mA); Seleccionar [ASP] y configurar el valor con el cual se emitirá el valor mínimo

Seleccionar [AEP] y configurar el valor con el cual se emitirá el valor máximo

10.3 Configuraciones para la supervisión de volúmenes de consumo10.3.1 Configurar la supervisión de volúmenes mediante salida por impul-sos en OUT1

Seleccionar [OU1] y configurar [ImP] Seleccionar [ImPS] y configurar la cantidad de caudal con la que se emitirá 1 impulso respectivamente Se pueden elegir 2 configuraciones: - [nl] = 1 impulso por litro estándar - [nm3] = 1 impulso por metro cúbico estándar

Page 18: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

18

10.3.2 Configurar la supervisión de volúmenes mediante salida por impul-sos en OUT2

Seleccionar [OU2] y configurar [ImP] Seleccionar [ImPS] y configurar la cantidad de caudal con la que se emitirá 1 impulso respectivamente Se pueden elegir 2 configuraciones: - [nl] = 1 impulso por litro estándar - [nm3] = 1 impulso por metro cúbico estándar

10.3.3 Configurar el reseteo programado del contador Seleccionar [rTo] y continuar con a) o b)

a) Restablecer el contador manualmente: Presionar [Set] hasta que aparezca [rEST] en la pantalla, a continua-ción presionar brevemente [Mode/Enter]

b) Introducir un valor para el restablecimiento temporizado del contador Presionar [Set] hasta que se muestre el valor deseado (intervalos de 1 hora hasta 8 semanas), a continuación presionar brevemente [Mode/Enter]

10.3.4 Desactivar el reseteo del contador Seleccionar [rTo] y configurar [OFF] El contador no se restablecerá hasta que se produzca un desborda-miento (= configuración de fábrica)

10.4 Configuraciones de usuario (opcionales)10.4.1 Fijar la unidad de medida estándar

Seleccionar [Uni] y fijar la unidad de medida - [Lmin] = cantidad de caudal en litros estándar/minuto - [nm3h] = cantidad de caudal en metros cúbicos estándar/hora - [nm3] = volumen de consumo (valor del contador) en metros cúbicos estándar

Page 19: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

19

ES

10.5 Funciones de asistencia10.5.1 Leer los valores mín/máx para caudal

Seleccionar [HI] o [LO], presionar brevemente [Set][HI] = valor máximo, [LO] = valor mínimo

Borrar la memoria: Seleccionar [HI] o [LO] Presionar [Set] y mantenerlo pulsado hasta que aparezca [----] en la pantalla

Presionar brevemente [Mode/Enter]Es recomendable borrar la memoria una vez que el equipo esté operando por primera vez en condiciones normales de funcionamiento

11 FuncionamientoEl funcionamiento correcto y el mantenimiento de la exactitud de medición sólo pueden ser garantizados si se han respetado las condiciones ambientales indicadasenlos"Datostécnicos"(→página13)Presteespecialatenciónaqueno sobrepasen los siguientes valores: el rango máximo de presión, el rango de medición y la temperatura ambiental permitidaUna vez conectada la tensión de alimentación y pasado el tiempo de retardo a la disponibilidad (aprox 0,5 s), el equipo se encuentra en el modo Run (= modo ope-rativo normal) Ejecuta las funciones de evaluación y medición y genera señales de salida correspondientes a los parámetros configurados • Indicacióndefuncionamiento→Capítulo8Elementosdemanejoyvisualiza-

ción• Durante el tiempo de retardo a la disponibilidad, las salidas están conmutadas

según se haya programado: se activan con la función NA (Hno / Fno) o se desactivan con la función NC (Hnc / Fnc)

• Si la salida 2 se configura como salida analógica, la señal de salida alcanzará el valor límite del rango de medición durante el tiempo de retardo a la disponi-bilidad

11.1 Lectura de la configuración de los parámetros Presionar [Mode/Enter] hasta que aparezca el parámetro deseado Presionar brevemente [Set]

> El equipo muestra el valor correspondiente del parámetro Tras aprox 15 s vuelve a mostrar el parámetro, después retorna al modo Run

Page 20: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

20

11.2 Cambio de la unidad de indicación en el modo Run. Presionar brevemente [Set] en el modo Run Cada vez que se pulsa el botón, se pasa a la siguiente unidad de indicación

> El equipo muestra durante aprox 15 s el valor de medición actual en la unidad de indicación seleccionada, el LED correspondiente se enciende

11.3 Indicación de errores[SC1] Cortocircuito en OUT1*[SC2] Cortocircuito en OUT2*[SC] Cortocircuito en ambas salidas*[OL] Valor de medición > 120% del valor límite del rango de medición[Err] Parpadeante: fallo en la sonda*La salida correspondiente sigue desconectada mientras dure el cortocircuitoEstos avisos también se indican cuando la pantalla está apagada

11.4 Condiciones generales de funcionamiento• Examine visualmente de vez en cuando si las sondas presentan residuos

Desmontar el sensor: Aflojar las tuercas, sacar el sensor de la abertura (→Imagenen6.5).Montaje→6.5.

• En caso necesario limpie las sondas en intervalos de tiempo determinados Para ello utilice un líquido de limpieza adecuado (pej una solución a base de alcohol)

• Evite durante este proceso los golpes en las sondas

Page 21: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

21

ES

12 Dibujo a escala12.1 SDG070 (DN65)

124

182

64

70,3125

Dimensiones en mm1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

Page 22: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

22

12.2 SDG080 (DN80)

16082,5141

198

64

Dimensiones en mm1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

Page 23: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

23

ES

12.3 SDG100 (DN100)

160107,1165

222

64Dimensiones en mm1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

Page 24: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

24

12.4 SDG150 (DN150)

180159,3235

292

64Dimensiones en mm1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

Page 25: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

25

ES

12.5 SDG200 (DN200)

207,3290

180

347

64Dimensiones en mm1: Sensor de caudal2: Sección de tubo normalizado

Page 26: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

26

13 Datos técnicosTensión de alimentación [V]1930 DC 1)

Corriente máxima [mA] 2 x 250Resistente a los cortocircuitos; resistente a inversiones de polaridad / sobrecargasCaída de tensión [V] < 2Consumo de corriente típ [mA] 100Salida analógica 420 mA; rango de medición graduadoCargamáxima[Ω] 500Valor de impulsos 0,0011 000 000 m³Duración de los impulsos [ms]100Tiempo de retardo a la disponibilidad [s] 0,5Supervisión de caudal

Rango de medición [Nm³/h] Margen de indicación [Nm³/h]SDG070 6,72000 02400SDG080 92750 03300SDG100 154400 05320SDG150 3310000 012000SDG200 5817500 021000

Error de medición ± (3% del valor de medición + 0,3% del valor límite del rango de medición) 2)

± (6% del valor de medición + 0,6% del valor límite del rango de medición) 3)

Dinámica de medición 1:300Tiempo de respuesta [s] < 01 (dAP = 0)Indicación de temperaturaRango de medición [°C]060Error de medición [°C] 2 4)

Page 27: Instrucciones de uso ES Contador de aire comprimido · Para evitar una soldadura de metales disímiles, la tubería y la brida deben ser del mismo material Después del proceso de

27

ES

Temperatura ambiente [°C]060Temperatura del fluido [°C] 060 (humedad rel: máx 90%)Temperatura de almacenamiento [°C] -2585Resistencia a la presión [bar] 16Materiales en contacto con el fluido inox (14401 / 316); inox (14301 / 304); cerámica con vidrio pasivado; PEEK (polietercetona); poliéster; Viton; aluminio anodizado; sección de tubo normalizado: acero galvanizadoMateriales de la carcasa PBT-GF 20; PC (APEC); Makrolon; inox (14301 / 304); Viton; sección de tubo normalizado: acero galvanizado Grado/clase de protección IP 65 / IIIResistencia a vibraciones [g] 5 (DIN / IEC 68-2-6, 55 - 2000 Hz)CEM IEC 1000/4/2 Descargas electrostáticas: 4 / 8 KV IEC 1000/4/3 Campos electromagnéticos de alta frecuencia radiados: 10 V/m IEC 1000/4/4 Transitorios eléctricos rápidos en ráfagas: 2 KV IEC 1000/4/6 Campos electromagnéticos de alta frecuencia conducidos: 10 V1) Según EN50178, MBTS, MBTP2) Valor para la calidad del aire clase 141 (DIN 8573-1)3) Valor para la calidad del aire clase 344 (DIN 8573-1)4) En caso de caudal dentro de los límites del rango de mediciónTodos los datos se refieren a caudal volumétrico estándar según DIN ISO 2533