Instructivo Currículum Investigador FINAL

11
CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INSTRUCCIONES PARA INGRESAR INFORMACIÓN CURRICULAR PRESENTACIÓN: El currículum del investigador reúne su información académica y laboral para todos los concursos de los Programas financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Manténgalo actualizado para facilitar la postulación a cualquier concurso financiado por CONICYT. Para ingresar la información, usted deberá ingresar al Sistema de Postulación en Línea con su nombre de usuario y clave de acceso. Una vez ingresado, deberá seleccionar el ambiente “Currículum para postular a Fondos de Investigación” Una vez seleccionada esta opción, el(la) postulante deberá completar los antecedentes curriculares que serán solicitados por el Sistema. Para postular a los concurso del Programa FONDECYT, se recuerda que las Investigadoras que hayan tenido hijos(as) en el período 2009 al 2014, podrán informar sus artículos, libros y capítulos de libro, a partir del año 2007. Luego, en el ambiente Postulación, en la sección Anexos, deberán adjuntar el certificado de nacimiento del hijo(a) correspondiente. El ambiente Currículum para Fondos de Investigación posee las siguientes pestañas: A. Datos Personales B. Estudios C. Línea de Investigación D. Experiencia E. Publicaciones F. Proyectos

description

Instructivo

Transcript of Instructivo Currículum Investigador FINAL

Page 1: Instructivo Currículum Investigador FINAL

CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INSTRUCCIONES PARA INGRESAR INFORMACIÓN CURRICULAR

PRESENTACIÓN: El currículum del investigador reúne su información académica y laboral para todos los concursos de los Programas financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Manténgalo actualizado para facilitar la postulación a cualquier concurso financiado por CONICYT. Para ingresar la información, usted deberá ingresar al Sistema de Postulación en Línea con su nombre de usuario y clave de acceso. Una vez ingresado, deberá seleccionar el ambiente “Currículum para postular a Fondos de Investigación”

Una vez seleccionada esta opción, el(la) postulante deberá completar los antecedentes curriculares que serán solicitados por el Sistema. Para postular a los concurso del Programa FONDECYT, se recuerda que las Investigadoras que hayan tenido hijos(as) en el período 2009 al 2014, podrán informar sus artículos, libros y capítulos de libro, a partir del año 2007. Luego, en el ambiente Postulación, en la sección Anexos, deberán adjuntar el certificado de nacimiento del hijo(a) correspondiente.

El ambiente Currículum para Fondos de Investigación posee las siguientes pestañas:

A. Datos Personales B. Estudios C. Línea de Investigación D. Experiencia E. Publicaciones F. Proyectos

Page 2: Instructivo Currículum Investigador FINAL

2

A. DATOS PERSONALES Información Básica: En esta sección usted deberá ingresar la siguiente información: a) Nacionalidad, b) RUN, c) Pasaporte, d) Tipo de VISA (si es extranjero), e) Fecha de nacimiento, f) Género.

También debe declarar si ha tenido hijos en los últimos 5 años para efectos del beneficio en la extensión de los años de obtención del doctorado y en las publicaciones. Para acreditar este beneficio, deberá adjuntar un certificado de nacimiento. Una vez ingresada la información, no olvide presionar el botón “Guardar” para almacenar los datos ingresados. Datos de Contacto: En esta sección puede agregar hasta dos direcciones, una particular y otra laboral. Para completar el registro debe ingresar la información en todos los campos solicitados, con excepción del campo Código Postal, el cual es opcional.

También debe marcar la casilla “Enviar correspondencia a esta dirección” en el registro que usted defina como su dirección para recibir documentación oficial.

Page 3: Instructivo Currículum Investigador FINAL

3

B. ESTUDIOS

Agregar estudio: En esta sección puede incorporar la información de Grado Académico, Título Profesional y Post-título o especialización presionando el botón “Agregar estudio”. A fin de incorporar la información correspondiente a estudios de Doctorado, seleccione la opción “Grado Académico”, cuando se le solicite seleccionar: “Tipo de grado”, escoja la opción “Doctorado/PHD”.

Institución: Para agregar la Institución donde obtuvo su grado académico, seleccione primero el país donde realizó sus estudios. Luego, en el campo “Institución”, digite parte del nombre de la misma para encontrarla. En el caso de que esta no apareciera, marque el casillero “Otra Institución” y escriba el nombre de la misma.

Una vez guardada la información, usted podrá editar o borrar la información ingresada.

Page 4: Instructivo Currículum Investigador FINAL

4

C. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN En esta pestaña deberá ingresar su(s) principal(es) línea(s) de investigación, podrá incorporar hasta tres registros. Además de ello, deberá seleccionar la disciplina más cercana a su línea de trabajo.

Page 5: Instructivo Currículum Investigador FINAL

5

D. EXPERIENCIA

• Experiencia Laboral/Académica En esta sección deberá ingresar su experiencia laboral/académica presionando el botón “Agregar experiencia”. En la ventana emergente, deberá completar los datos solicitados: a) Cargo, b) Período de trabajo, c) Nombre de la institución, d) Tipo de la institución, e) País.

• Jerarquías Académicas En esta sección debe señalar su jerarquía académica en cada una de las Instituciones con las cuales posea compromisos contractuales, si corresponde. Para ingresar un registro, debe presionar el botón “Agregar jerarquía” y proceder de la misma manera que en el punto anterior.

Page 6: Instructivo Currículum Investigador FINAL

6

E. PUBLICACIONES Esta pestaña se encuentra compuesta por las siguientes secciones:

o Artículos o Libros o Capítulos o Propiedad Intelectual o Dirección de tesis.

• Artículos

Usted deberá ingresar sus publicaciones en revistas científicas. El Sistema de Postulación permite importar las publicaciones indexadas en las bases de datos ISI, Scielo y/o Pubmed. Los registros que se presentan para las bases de datos ISI y Scielo corresponden a aquéllos con afiliación de autor Chile, actualizados hasta el 31 de marzo de 2014. Para utilizar esta opción debe presionar el botón “Importar Artículos”. El Sistema permite –además- agregar directamente un registro de publicación. Para ello, presione el botón “Agregar manualmente”.

Importar Artículos

Escriba las primeras letras de su Apellido para que el Sistema presente los pennames disponibles. Luego, deberá presionar el botón “Agregar Autor”. Se recomienda intentar su búsqueda ingresando distintos pennames para que el Sistema realice la búsqueda por diferentes nombres.

Page 7: Instructivo Currículum Investigador FINAL

7

Escoja la Base de datos desde la cual usted quiere importar la información (esta puede ser ISI/SCOPUS/PUBMED). Puede seleccionar las 3 bases de datos o bien solo una de ellas.

Los resultados de la búsqueda aparecerán en la pestaña “Artículos encontrados”. Al costado derecho del registro aparecerá activa la palabra “Seleccionar”. Al presionarla, el registro se agregará a su currículum. En caso de necesitar una mayor orientación sobre cómo importar artículos, usted podrá acceder al video tutorial disponible en esta sección. Para finalizar el proceso de importación, usted deberá presionar el botón “Importar”. El registro aparecerá incorporado a su currículum y no podrá ser editado.

Visualización final del registro importado

Page 8: Instructivo Currículum Investigador FINAL

8

• Libros/Capítulos de libros

Para ingresar registros en estas secciones usted deberá presionar el botón “Agregar Libro” o bien “Agregar Capítulo”. El registro incluye los siguientes campos: a) Calidad de participación (autor o editor); b) Autor(es); c) Título de libro o capítulo; d) Estado; e) Editorial; f) Referato; g) País, ciudad, año de publicación; h) N° de páginas; i) URL del libro. No incluir ejemplares de los Libros y/o Capítulos de Libros.

Page 9: Instructivo Currículum Investigador FINAL

9

AVISO IMPORTANTE: Para todo artículo informado como “aceptado o en prensa”, usted deberá adjuntar certificación que acredite la aprobación o aceptación final del manuscrito por parte del editor/comité editorial y/o el DOI (Digital Object Identifier) asignado. Ingrese esta información en la sección “Anexos”.

Recuerde que las publicaciones que no adjunten la información requerida no serán consideradas en el proceso de evaluación curricular.

• Propiedad Intelectual

Para incorporar un registro de propiedad intelectual, presione el botón “Agregar Propiedad Intelectual”. Solo se considerarán las referencias completas. Deberá indicar el estado en que se encuentra la solicitud de patente.

• Dirección de Tesis Para incorporar un registro en esta sección, presione el botón “Agregar Dirección de tesis”. La ventana emergente solicitará los siguientes campos:

Autor(es) título de la tesis Institución que otorga el grado y título o grado obtenido Tipo de estudio Año de obtención del grado.

Page 10: Instructivo Currículum Investigador FINAL

10

F. PROYECTOS

Financiados por CONICYT

En esta sección usted puede importar desde nuestra base de datos los proyectos financiados por FONDECYT en calidad de Investigador(a) Responsable de un proyecto de Postdoctorado o Co-investigador(a) de proyectos regulares. Para utilizar esta opción, usted deberá presionar el botón “Importar proyectos”. El Sistema presentará la información disponible asociada a su RUN que se encuentre en nuestra base de datos FONDECYT, en la pestaña Proyectos Registrados. Previo a importar los registros, usted deberá seleccionarlos. Estos aparecerán en la pestaña “Proyectos Seleccionados”. Al presionar el botón “Importar” de la ventana emergente, el(los) registro(s) se guardarán en el currículum. También se permite ingresar proyectos financiados por CONICYT, presionando el botón “Agregar Manualmente”. Los campos solicitados para completar el registro son: a) Título del proyecto, b) Programa, c) Folio/N°, d) Año de inicio y término, e) Rol en el proyecto.

Financiados por otras fuentes internacionales y/o nacionales De igual modo, y solo presionando el botón “Agregar”, informe los proyectos financiados por otras fuentes nacionales o internacionales (PBCT, MECESUP, ECOS, NSF, IRD, Fundación Andes, etc.) si corresponde. Los campos requeridos para completar el registro son los siguientes: a) Título del proyecto, b) Fuente de financiamiento, c) Folio/N°, d) Años de Inicio y de término, e) Rol en el proyecto y f) Objetivos.

Page 11: Instructivo Currículum Investigador FINAL

11