Instructivo de Ascenso y Descenso Seguro en Torres de Comunicaciones

3
INSTRUCTIVO DE ASCENSO Y DESCENSO SEGURO EN TORRES DE COMUNICACION N º ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PRECAUCIONES 1 Alistamiento del personal técnico Antes de salir a cumplir con las actividades de su jornada laboral, revisar las condiciones del personal destinado a realizar la operación y de cada una de las herramientas, materiales y equipos que va a utilizar Si detecta que el estado de salud del trabajador no es el adecuado, reportarlo al jefe inmediato. Condiciones inseguras en algunos de sus equipos, diligenciar formato de inspección de equipos o lista de chequeo. 2 Verificación de condiciones para la realización del trabajo Llegue al sitio de trabajo y determine si este se encuentra en condiciones seguras para realizar la operación. Realice evaluación de riesgos y sus respectivas acciones de control, realizar demarcación de la zona de trabajo. Identifique los riesgos presentes en el área de trabajo, si las condiciones no son favorables no realice el ascenso a la torre. Determine cómo puede afectar su seguridad el estado de la torre, las condiciones climáticas y las del entorno. No se permite trabajar con amenaza de lluvia, lloviendo, con tormentas eléctricas o en horas nocturnas. Bajo la torre toda persona debe usar casco, si las condiciones son aptas proceder con el siguiente paso. 3 Preparación para el ascenso de la torre Después de su previa revisión, colocarse el arnés correctamente y todos sus equipos completos de protección contra caídas. Instale correctamente el arrestador al cable correctamente en la línea de vida vertical revisando el funcionamiento de los equipos. Asegúrese que el arnés este adecuadamente ajustado y que los equipos conectores (arrestador de caídas, eslingas, mosquetones) estén en perfecto estado y bien conectados al arnés. Verifique siempre el funcionamiento de cierre rápido y los seguros de los ganchos de las eslingas, arrestadores y mosquetones. 4 Ascenso de la torre Coloque su sistema de freno al cable de la línea de vida y ascienda por la escalera de acceso de la torre hasta llegar al sitio de trabajo Toda persona que realice el ascenso por la escalerilla de la torre o por su estructura (patas o diagonales) debe contar con equipo completo (eslinga con absorbedor de choque de doble terminal, y eslinga de posicionamiento) incluido siempre el arrestador de caída. Asegúrese que el freno del cable este bien conectado a la línea de vida. Una vez en el sitio más alto no retire su freno de la línea de vida vertical, hasta que no se haya asegurado con su eslinga de posicionamiento. Si la apertura del gancho no permite el anclaje en los ángulos de la torre, utilizar conectores de anclaje tie off para poder lograrlo. 5 Durante la operación en la torre Una vez completo el ascenso, asegúrese a la estructura de la torre con “la eslinga en Y” con absorvedor de choque y avance hasta el sitio donde tenga que posicionar, allí, asegúrese con la eslinga de posicionamiento. Si se requiere un desplazamiento horizontal en la torre se asegurarse primero con la eslinga con absorvedor de choque y doble terminal “eslinga en Y”. Toda persona que realice trabajo en la torre deberá estar posicionada con la eslinga y por prevención deberá utilizar la eslinga con absorbedor de choque asegurada en la estructura, en lo posible asegurarse por encima de su hombro. Cuando realice desplazamiento horizontal con la eslinga de doble terminal y absorbedor de choque no se desconecte de un punto sin no tener conectado el otro gancho de la eslinga a la estructura. (No se permite desplazamiento con gancho en la mano, se debe asegurar primero y luego se realiza el desplazamiento). No se permite más de una persona conectada a un punto, es necesario que las personas se

description

instructivo

Transcript of Instructivo de Ascenso y Descenso Seguro en Torres de Comunicaciones

Page 1: Instructivo de Ascenso y Descenso Seguro en Torres de Comunicaciones

INSTRUCTIVO DE ASCENSO Y DESCENSO SEGURO EN TORRES DE COMUNICACION

Nº ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PRECAUCIONES

1 Alistamiento del personal técnico

Antes de salir a cumplir con las actividades de su jornada laboral, revisar las condiciones del personal destinado a realizar la operación y de cada una de las herramientas, materiales y equipos que va a utilizar

Si detecta que el estado de salud del trabajador no es el adecuado, reportarlo al jefe inmediato. Condiciones inseguras en algunos de sus equipos, diligenciar formato de inspección de equipos o lista de chequeo.

2

Verificación de condiciones para la realización del

trabajo

Llegue al sitio de trabajo y determine si este se encuentra en condiciones seguras para realizar la operación. Realice evaluación de riesgos y sus respectivas acciones de control, realizar demarcación de la zona de trabajo.

Identifique los riesgos presentes en el área de trabajo, si las condiciones no son favorables no realice el ascenso a la torre. Determine cómo puede afectar su seguridad el estado de la torre, las condiciones climáticas y las del entorno. No se permite trabajar con amenaza de lluvia, lloviendo, con tormentas eléctricas o en horas nocturnas. Bajo la torre toda persona debe usar casco, si las condiciones son aptas proceder con el siguiente paso.

3Preparación para el ascenso de la

torre

Después de su previa revisión, colocarse el arnés correctamente y todos sus equipos completos de protección contra caídas.Instale correctamente el arrestador al cable correctamente en la línea de vida vertical revisando el funcionamiento de los equipos.

Asegúrese que el arnés este adecuadamente ajustado y que los equipos conectores (arrestador de caídas, eslingas, mosquetones) estén en perfecto estado y bien conectados al arnés.Verifique siempre el funcionamiento de cierre rápido y los seguros de los ganchos de las eslingas, arrestadores y mosquetones.

4 Ascenso de la torre

Coloque su sistema de freno al cable de la línea de vida y ascienda por la escalera de acceso de la torre hasta llegar al sitio de trabajo

Toda persona que realice el ascenso por la escalerilla de la torre o por su estructura (patas o diagonales) debe contar con equipo completo (eslinga con absorbedor de choque de doble terminal, y eslinga de posicionamiento) incluido siempre el arrestador de caída.Asegúrese que el freno del cable este bien conectado a la línea de vida.Una vez en el sitio más alto no retire su freno de la línea de vida vertical, hasta que no se haya asegurado con su eslinga de posicionamiento. Si la apertura del gancho no permite el anclaje en los ángulos de la torre, utilizar conectores de anclaje tie off para poder lograrlo.

5Durante la

operación en la torre

Una vez completo el ascenso, asegúrese a la estructura de la torre con “la eslinga en Y” con absorvedor de choque y avance hasta el sitio donde tenga que posicionar, allí, asegúrese con la eslinga de posicionamiento.Si se requiere un desplazamiento horizontal en la torre se asegurarse primero con la eslinga con absorvedor de choque y doble terminal “eslinga en Y”.

Toda persona que realice trabajo en la torre deberá estar posicionada con la eslinga y por prevención deberá utilizar la eslinga con absorbedor de choque asegurada en la estructura, en lo posible asegurarse por encima de su hombro.Cuando realice desplazamiento horizontal con la eslinga de doble terminal y absorbedor de choque no se desconecte de un punto sin no tener conectado el otro gancho de la eslinga a la estructura. (No se permite desplazamiento con gancho en la mano, se debe asegurar primero y luego se realiza el desplazamiento).No se permite más de una persona conectada a un punto, es necesario que las personas se aseguren en diferentes partes de la torre.Todos los equipos y herramientas para trabajar en altura deben estar amarradas a un cinturón porta herramientas para evitar accidentes por caídas de estos elementos.

6 Descenso de la torre

Al momento del descenso coloque su sistema de freno al cable de la línea de vida comience a descender.

Toda persona que realice el descenso por la escalerilla o por la estructura de la torre (patas o diagonales) debe usar los equipos contra caídas (eslingas con absorbedor de choque de doble terminal, eslinga de posicionamiento) incluyendo el arrestador.Si la apertura del ancho no permite anclaje en los ángulos de la torre utilice conectores adicionales de anclajes como el tie off para logarlo.

Fin de la operación y recogida de todos los elementos, equipos y materiales de trabajo

Page 2: Instructivo de Ascenso y Descenso Seguro en Torres de Comunicaciones

CORTE Y SOLDADURA

Almacenar siempre los tanques en posición vertical, tapados, asegurados y protegidos contra golpes.

No almacenar tanques de oxígeno a menos de 6 m de gases inflamables.

Se debe eliminar cualquier resto de aceite, grasa o exceso de polvo de todos los adaptadores y conexiones de gas antes de montar el soplete o el regulador.

Usar el EPP adecuado (es decir, casco para soldar, gafas protectoras para cortar, guantes de cuero) cuando se realicen cortes o soldaduras. Se deben evitar los materiales sintéticos (por ej., poliéster) que se funden con facilidad.

Antes de realizar cortes o soldaduras, inspeccionar el área para verificar si hay materiales inflamables o combustibles. Proteger o reubicar los materiales antes de cortar o soldar.

Antes de iniciar el proceso de soldadura, asegurar que el área este despejada y que no se esté realizando ningún tipo de trabajo bajo la zona en la que se realiza el proceso de soldadura.

Es obligatorio contar con un extintor de incendios portátil antes de cortar o soldar.

Se deberá asignar una persona capacitada de vigilancia anti incendio siempre que se realicen trabajos a temperaturas elevadas. La persona de vigilancia anti incendio deberá observar sin interrupciones las operaciones que se realicen a elevadas temperaturas durante treinta minutos a partir de entonces.