Instructivo de Llemado Formato Control de Calificaciones Por Unidades Temáticas

2
www.utselva.edu.mx Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México. C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93 FORMATO PARA EL CONTROL DE CALIFICACIONES POR UNIDADES TEMÁTICAS Para el correcto llenado y uso del formato, daremos a continuación algunas instrucciones: 1. Se deberán capturar en las columnas B, C, D la matrícula, el nombre y los apellidos del alumno respectivamente, en caso de no ocupar todas las filas reservadas para la captura es IMPORTANTE dejar el espacio para la matricula en 0 y los espacios para el nombre y apellidos vacíos. Figura I 2. En la parte superior de las columnas siguientes están reservadas para las especificaciones de las actividades con las cuales se evaluarán los criterios de cada una de las unidades temáticas que contenga la asignatura; los criterios han sido clasificados con los siguientes colores: De esta manera se deberán ubicar las actividades a evaluar, dependiendo del criterio al cual pertenecen. Las actividades han sido estandarizadas quedando de la siguiente manera: 4 actividades para el Saber, 4 actividades para el Saber Hacer y 2 actividades para el Ser, dando libertad al docente el empleo del 100% de estas. 3. La fila 10 está reservada para el nombre de las actividades, la fila 9 está reservada para la ponderación de la actividad (Figura III), este punto es muy importante ya que las ponderaciones deberán especificarse con base en base a la siguiente tabla (Figura II): Figura II

description

Como llenar formatos de control escolar estandarizados

Transcript of Instructivo de Llemado Formato Control de Calificaciones Por Unidades Temáticas

Page 1: Instructivo de Llemado Formato Control de Calificaciones Por Unidades Temáticas

www.utselva.edu.mx Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.

C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93

FORMATO PARA EL CONTROL DE CALIFICACIONES POR UNIDADES TEMÁTICAS

Para el correcto llenado y uso del formato, daremos a continuación algunas instrucciones:

1. Se deberán capturar en las columnas B, C, D la matrícula, el nombre y los apellidos del alumno

respectivamente, en caso de no ocupar todas las filas reservadas para la captura es IMPORTANTE

dejar el espacio para la matricula en 0 y los espacios para el nombre y apellidos vacíos.

Figura I

2. En la parte superior de las columnas siguientes están reservadas para las especificaciones de las

actividades con las cuales se evaluarán los criterios de cada una de las unidades temáticas que

contenga la asignatura; los criterios han sido clasificados con los siguientes colores:

De esta manera se deberán ubicar las actividades a evaluar, dependiendo del criterio al cual pertenecen.

Las actividades han sido estandarizadas quedando de la siguiente manera: 4 actividades para el Saber, 4

actividades para el Saber Hacer y 2 actividades para el Ser, dando libertad al docente el empleo del 100%

de estas.

3. La fila 10 está reservada para el nombre de las actividades, la fila 9 está reservada para la

ponderación de la actividad (Figura III), este punto es muy importante ya que las ponderaciones

deberán especificarse con base en base a la siguiente tabla (Figura II):

Figura II

Page 2: Instructivo de Llemado Formato Control de Calificaciones Por Unidades Temáticas

www.utselva.edu.mx Entronque Toniná Km 0.5 carretera Ocosingo-Altamirano, Ocosingo, Chiapas, México.

C.P. 29950 Teléfonos: (52) (919) 6730970, 72, 6731290, 93

Figura III

Es decir, en caso de las ingenierías en la que el Saber tiene un 40 por ciento de la calificación, deberán

asignarse las ponderaciones a cada actividad de tal manera que en su conjunto reúnan 4 puntos; el Saber

Hacer que tiene un 50 por ciento de la calificación, deberá reunir en su conjunto 5 puntos,

respectivamente; en caso de evaluar con menos actividades que las que si piden en el formato, se

colocará un 0 en el campo de ponderaciones y se dejará el campo de nombre vacío.

4. En el rubro del Saber Hacer el criterio “Resultado de Aprendizaje” es obligatorio y deberá tener una

mayor ponderación que el resto de las actividades a evaluar de ese mismo rubro.

Las unidades temáticas han sido estandarizadas a 7, en caso de no ocupar todas, se podrán dejar vacíos

los campos respectivos.

5. En el sistema únicamente se capturaran 3 criterios por unidad temática:

Saber

Saber Hacer

Ser

6. Al final de la hoja aparece un semáforo que nos indica si el alumno acredita o no la

asignatura.

Cualquier duda con respecto al uso y manejo del formato, favor de dirigirse al área de Desarrollo de Software,

ubicado en el Edificio de Vinculación.