Instructivo Instalacion de Pisos

5
INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com a. Se debe impermeabilizar el antepiso, agregando a la mezcla el aditivo de su elección, siguiendo las instrucciones del fabricante. Un ejemplo de aditivo, es el Sika 1. b. La tableta se puede instalar con pego o con una mezcla de cemento y arena 1:2 (1 medida de cemento por 2 de arena). En lugares donde el nivel de humedad es alto. La mejor alternativa es la mezcla de cemento y arena. c. Tienda hilos de guía en las dos direcciones según el diseño. 1. Impermeabilizar el Antepiso:

Transcript of Instructivo Instalacion de Pisos

Page 1: Instructivo Instalacion de Pisos

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com

a. Se debe impermeabilizar el antepiso, agregando a la mezcla el aditivo de su elección, siguiendo las instrucciones del fabricante. Un ejemplo de aditivo, es el Sika 1. b. La tableta se puede instalar con pego o con una mezcla de cemento y arena 1:2 (1 medida de cemento por 2 de arena). En lugares donde el nivel de humedad es alto. La mejor alternativa es la mezcla de cemento y arena. c. Tienda hilos de guía en las dos direcciones según el diseño.

1. Impermeabilizar el Antepiso:

Page 2: Instructivo Instalacion de Pisos

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com

d. No instalar el producto a junta perdida. Se recomienda una brecha mínima de 10 mm. Cuando se van a instalar en una misma área 2 tonos diferentes, la brecha debe estar entre 10 y 15 mm. e. Es muy importante hacer una instalación cuidadosa, para no manchar la tableta con el mortero de pega e ir limpiando a medida que se va instalando (se remueven los residuos con una estopa o manto húmedo). Este procedimiento facilita la limpieza final. f. Después de asentar la tableta, se debe limpiar el espacio de la brecha de la mezcla sobrante, para que cuando se lleve a cabo la emboquillada, ésta quede profunda, tenga mejor adherencia y así evitar que se desprenda la brecha. a. Espere por lo menos 12 horas después de instalada la tableta para emboquillar. Tenga especial cuidado en humedecer la tableta y la ranura a brechar, para que haya mayor adherencia entre la brecha y la tableta y de igual modo, para evitar que el producto se manche. b. Haga la emboquillada por partes, en áreas no superiores a los 2m2. 2.1. Tipo de Brecha: a. Blanca, se logra con la mezcla de 3 de marmolina por 1 de cemento. b. Gris, con 3 de arena 1 de cemento (arena cernida fino) La brecha blanca es más aconsejable para paredes. La mejor opción para pisos, es la mezcla gris, que se ensucia menos y por ende tiene menor mantenimiento.

2. Para Brechar:

Page 3: Instructivo Instalacion de Pisos

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com

c. Ponga atención en mantener la mezcla de brechado en igual proporción durante todo el proceso, para que no tenga variaciones de color. d. Cuando se emboquille, tener precaución al limpiar el exceso de mezcla, ya que, sino se ha fraguado lo suficiente, se puede remover parte de la brecha. Por el contrario, sí se deja secar demasiado da apariencia de grumos.

Page 4: Instructivo Instalacion de Pisos

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com

e. Recomendable limpiar en húmedo, no en seco, para evitar manchar la tableta. f. Un día después de brechado, se puede proceder a lavar con agua y jabón (barra azul). No utilizar detergentes.

Page 5: Instructivo Instalacion de Pisos

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Av. Gran Colombia Nº 9E-26 Cúcuta - Colombia – Teléfono: (+57) 574 70 00 www.ladrilleracasablanca.com

g. Dependiendo de la humedad de la obra, 15 o 30 días después de instalado el material, se recomienda hacer una limpieza con productos especializados que quiten residuos y manchas blancas del cemento propias de la instalación. (Un ejemplo de estos productos, es el Ladribright de Hidroprotección). El lavado se hace siguiendo las instrucciones del producto que se eligió. h. Después de la limpieza, cuando el área instalada esté totalmente seca, se puede aplicar un producto para proteger que no cambie el color original del piso como HidroPiso. i. Posteriormente, sólo se requiere el mantenimiento normal de agua y jabón (barra azul). j. NUNCA UTILIZAR ACIDO MURIATICO, DETERGENTES, NI

ACPM; ESTOS QUEMAN, MANCHAN Y DEGRADAN EL PRODUCTO PREMATURAMENTE.