INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ...

537
Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010 BASES DE LICITACIÓN PARA CELEBRAR CONTRATO OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE: RESTAURACION Y MANTENIMIENTO GENERAL A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TV-1 DE 20,000 BLS. DE PMX MAGNA Y TV-4 DE 2,000 BLS. DE PMX PREMIUM, EN LA T.A.R. MATEHUALA, S.L.P. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. 18576032-007-010 NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN. Para los efectos de las presentes bases de Licitación, se entenderá por: LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas RLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas SFP. Secretaría de la Función Pública DOF. Diario Oficial de la Federación DA. Documento Administrativo DT. Documento Técnico BASES MOP OP PU NAC - 1 -

Transcript of INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ...

Page 1: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES DE LICITACIÓN PARA CELEBRAR CONTRATO OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS

PARA LA EJECUCIÓN DE:

RESTAURACION Y MANTENIMIENTO GENERAL A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TV-1 DE 20,000 BLS. DE PMX MAGNA Y TV-4

DE 2,000 BLS. DE PMX PREMIUM, EN LA T.A.R. MATEHUALA, S.L.P.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

NÚM. 18576032-007-010

NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN.Para los efectos de las presentes bases de Licitación, se entenderá por:LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las MismasRLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las MismasSFP. Secretaría de la Función PúblicaDOF. Diario Oficial de la FederaciónDA. Documento AdministrativoDT. Documento TécnicoDE. Documento EconómicoDI. Documento InformativoSTPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana

BASES MOP OP PU NAC- 1 -

Page 2: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES DE LICITACIÓN

SECCIONES Y ANEXOS

SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN.

SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

Anexo A: Planos y su relación. Anexo BEOP: Bitácora Electrónica de Obra Pública. (Términos y condiciones de uso)Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. Anexo B-2: Reglamento de Seguridad DG-GPASI-SI-8200 "REGLAMENTO DE

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

Anexo B-3: Catálogo de Alcances. Anexo PCPE: Programa Calendarizado de Pago de Estimaciones.

SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN.

Parte I: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición.Parte II: Contenido de la Proposición (Parte Técnica y Económica)

SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN.

Criterios de Evaluación TécnicaCriterios de Evaluación EconómicaCriterios de Adjudicación

SECCIÓN V: MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS.

Modelo de ContratoFormatos para firma del contrato

BASES MOP OP PU NAC- 2 -

Page 3: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN IINSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN

CONTENIDOINTRODUCCIÓN

1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO.3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN.4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN.5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES.6 VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.7 ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN.9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES.10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.11 COSTO DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN.12 REVISIONES PRELIMINARES.13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES.16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO.17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA.18 FIRMA DEL CONTRATO.19 ANTICIPO.20 FORMA DE PAGO.21 AJUSTE DE COSTOS22 GARANTÍAS Y SEGUROS.23 SUBCONTRATACIÓN.24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL

DESARROLLO ECONÓMICO.25 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS.26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS.27 INCONFORMIDADES.28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA

MEXICANA (S.T.P.R.M.) 30 BITÁCORA ELECTRÓNICA31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL32 TESTIGO SOCIAL

ANEXO 1: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES

BASES MOP OP PU NAC- 3 -

Page 4: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

INTRODUCCIÓN

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 27 fracción I, 28, 30 fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su reglamento, y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, PEMEX REFINACIÓN en adelante “LA CONVOCANTE” a través de la UNIDAD LICITADORA NUMERO 18576032 adscrita a la SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERMINALES, DE LA GERENCIA DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO NORTE, emite las presentes bases de Licitación Pública Nacional Núm. 18576032-007-010 (la “licitación”), misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la adjudicación de un contrato de obra pública a base de Precios Unitarios, referente a: RESTAURACION Y MANTENIMIENTO GENERAL A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TV-1 DE 20,000 BLS. DE PMX MAGNA Y TV-4 DE 2,000 BLS. DE PMX PREMIUM, EN LA T.A.R. MATEHUALA, S.L.P.

Los trabajos se desarrollarán en: T.A.R. MATEHUALA ubicada en AV. HIDALGO No.212 NTE. MATEHUALA, S.L.P. , (01 488) 882 72 66, 882 72 65. Domicilio de “LA CONVOCANTE”: CALLE A MINERA DEL NORTE KM 3 SANTACATARINA, N.L. TEL 01 (81) 83 54 20 01 EXT 24380, 24562 Y 24564 FAX 01 (81)83 54 20 01 EXT 24420.

“LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a base de Precios Unitarios de acuerdo al modelo contenido en estas Bases de Licitación (el “contrato”).

Origen de los fondos.- 307-A-2796 DE FECHA 21 DE DICIEMBRE DE 2009 EMITIDO POR LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta Licitación.

De conformidad con lo estipulado en el Art. 24 segundo párrafo de la LOPSRM, el contrato que se derive de la presente licitación estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria del año en que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes. Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en este párrafo se considerará nulo.

Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación el área responsable de la ejecución de los trabajos, de las bases técnicas y de la evaluación de las proposiciones que se reciban será LA T.A.R. MATEHUALA ADSCRITA A LA SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERMINALES DE LA GERENCIA DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO NORTE y el área responsable de la contratación será LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE OBRA PUBLICA Y SERVICIOS ADSCRITA A LA SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERMINALES, DE LA GERENCIA DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO NORTE.

BASES MOP OP PU NAC- 4 -

Page 5: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

De conformidad con lo dispuesto en la fracción XIV del artículo 31 de la LOPSRM en esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 y 78 penúltimo párrafo de la LOPSRM. Asimismo, de acuerdo a lo estipulado en la fracción IV del artículo 51 de la LOPSRM por conducto de los licitantes no podrán participar, personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la LOPSRM o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Experiencia y Capacidad Técnica.- Para acreditar la experiencia y capacidad técnica requerida, los licitantes deberán presentar documentación en la que se identifiquen los trabajos realizados por el licitante y su personal técnico, en donde sea comprobable su participación, en la ejecución de obras de características técnicas y magnitud similares a las que son motivo de esta licitación. Deberá acreditar experiencia y capacidad técnica en: Obra metal mecánica, electromecánica, construcción y/o reparación de tanques de Almacenamiento de hidrocarburos de capacidad similar a lo convocado, obra civil.

Capital Contable.- El capital contable mínimo requerido para participar en la licitación será de: $ 500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación será de por lo menos 50 %. En ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su proposición.

BASES MOP OP PU NAC- 5 -

Page 6: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

EVENTO FECHA Y HORA LUGAR

Publicación de la Convocatoria

06 DE ABRIL DE 2010 DOF y www.compranet.gob.mx

Visita al Sitio 12 DE ABRIL DE 2010 LAS 09:00 HRS.

T.A.R. MATEHUALAubicada en AV. HIDALGONo. 212 NTE.MATEHUALA, S.L.P. , (01488) 882 72 66, 882 72 65.

Junta de aclaraciones 15 DE ABRIL DE 2010 A LAS 15:30 HRS. EN EL DOMICILIO DE LA

CONVOCANTE.Revisión preliminar ------------ ---------------Presentación y Apertura de las Proposiciones

21 DE ABRIL DE 2010 A LAS 15:30 HRS. EN EL DOMICILIO DE LA

CONVOCANTE.Fallo 07 DE MAYO DE 2010 A LAS

15:30 HRS. EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

Firma del Contrato 21 DE MAYO DE 2010. EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO

La fecha estimada de inicio para las obras será el 24 DE MAYO DE 2010, siendo el plazo total de ejecución de las obras de 154 (CIENTO CINCUENTA Y CUATRO) días naturales.

3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN.Ninguna de las condiciones contenidas en estas bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Los licitantes no podrán condicionar en forma alguna las proposiciones.

Cada interesado que haya adquirido las bases de licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en las bases de licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras. Una prórroga podría reconocerse, cuando se constituya un caso fortuito o fuerza mayor, en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras.

BASES MOP OP PU NAC- 6 -

Page 7: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su proposición en caso de ser ganador de la licitación.

El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en estas bases de licitación. Las responsabilidades y daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista.

4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN.Con fundamento en lo que establece el artículo 28 de la LOPSRM, a elección del licitante, podrá presentar su proposición por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones o a través de medios remotos de comunicación electrónica, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el 9 de agosto del año 2000.

Para el caso de participación por medios remotos de comunicación electrónica el registro de participación a la licitación publica se realizará en el sistema de contrataciones gubernamentales: Compranet en la dirección: http://compranet.gob.mx, es importante aclarar que es requisito indispensable registrar la participación a la Licitación Pública por medio de este sistema para todo aquel licitante interesado en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica.

Los interesados que a su elección opten por participar en esta licitación, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la SFP con el propósito de que obtengan, la certificación del medio de identificación electrónica para lo cual exhibirán, entre otra documentación en su caso, lo que se indica en la disposición cuarta del Acuerdo mencionado en el primer párrafo de este numeral y que es la siguiente:

4.1 Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula de registro federal de contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del registro federal de contribuyentes del apoderado.

4.2 Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del registro federal de contribuyentes del apoderado y de la persona moral.

Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación y absteniéndose de intervenir en cualquier forma en los mismos.

Para efectos de la visita al sitio de la obra los licitantes deberán portar ropa de algodón color naranja, zapato industrial y casco, así como para cualquier asunto a tratar en el área administrativa, de lo contrario el Depto. de Vigilancia de este centro de trabajo, no les permitirá el acceso y esto será bajo la estricta responsabilidad de cada compañía licitante

5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES.

BASES MOP OP PU NAC- 7 -

Page 8: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

La(s) moneda(s) en que se podrán presentar las proposiciones será(n) PESOS MEXICANOS. Las propuestas y todas las comunicaciones deberán presentarse en idioma español, excepto que se trate de catálogos, folletos e información técnica, mismos que podrán ser presentados en idioma inglés o español.

6 VISITA(S) AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.Los licitantes que hayan adquirido las bases de licitación, podrán visitar el sitio de realización de los trabajos durante la visita guiada por el servidor público designado por “LA CONVOCANTE” de manera que, por sí mismos y bajo su responsabilidad, los licitantes puedan obtener toda la información que pudiera ser necesaria para la preparación de sus proposiciones. A fin de estar en posibilidad de asistir a la visita, de acuerdo al programa de eventos del procedimiento de licitación, los licitantes preferentemente entregarán un escrito en el que indiquen el (los) nombre (s) de la(s) persona(s) que en su representación, acudirán a la visita al sitio, considerando un máximo de DOS PERSONAS PERMITIDAS EN LA VISITA por licitante. Los licitantes que asistan a la visita al sitio no podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de videograbación, teléfonos celulares, equipos portátiles de comunicación o radiolocalizadores.

Los licitantes interesados en asistir a la visita al sitio de realización de los trabajos, deberán reunirse con el ING. FERNANDO CABRERA RICO representante de “LA CONVOCANTE”, en el lugar indicado en el programa de eventos del procedimiento de licitación. Así mismo, las personas que visiten el sitio deberán sujetarse a las reglas de seguridad de “LA CONVOCANTE” en vigor y deberán utilizar invariablemente ropa de algodón color naranja, casco protector, zapatos tipo industrial, gafas de seguridad y protectores auditivos.

La visita al sitio será optativa para los licitantes, pero en su propuesta deberán incluir un escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de las obras y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.

Los representantes de “LA CONVOCANTE” prepararán un acta de la visita al sitio en la que no se asentará ninguna de las preguntas realizadas por los asistentes ya que éstas deberán de ser formuladas en la junta de aclaraciones. Copia de esta acta se pondrá a disposición de los licitantes, tanto en las oficinas de “LA CONVOCANTE” como en el sistema Compranet, siendo responsabilidad de éstos conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las bases de licitación.

A quienes adquieran las bases con posterioridad a la realización de la visita, podrá permitírseles el acceso al sitio, siempre que lo soliciten a “LA CONVOCANTE” con anticipación de por lo menos 24 horas horas a la conclusión del periodo de venta de las bases, aunque no será obligatorio para “LA CONVOCANTE” designar a un servidor público que guíe la visita.

Los licitantes deberán tomar en consideración que la transportación, hospedaje y gastos que sean erogados con motivo de la visita al sitio serán por su cuenta.

7 ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.Las personas que se hayan registrado para la participación de la convocatoria podrán presentar preguntas relativas a las bases, utilizando el formato contenido en el Anexo 1 de la sección I de estas bases. A efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo del artículo 22 del RLOPSRM, deberán presentarlas por escrito y además de preferencia, para facilitar el proceso de revisión y respuesta de dichas preguntas, en archivos electrónicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, versión 2003 o anterior, con anticipación en el domicilio de “LA CONVOCANTE” o bien en el acto de la junta de aclaraciones. Los licitantes que cuenten con registro ante la SFP, podrán enviar sus preguntas a través del sistema Compranet.

No serán aceptadas preguntas telegráficas o enviadas por fax, servicio postal, mensjaeria o correo electrónico.

BASES MOP OP PU NAC- 8 -

Page 9: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

La junta de aclaraciones será celebrada en el lugar, fecha y hora indicados en el programa de eventos del procedimiento de licitación. La asistencia de los licitantes a la junta de aclaraciones será optativa. Personal de “LA CONVOCANTE” preparará el acta de la junta de aclaraciones, la que deberá ser firmada por los representantes de “LA CONVOCANTE” y por cada uno de los licitantes que estén presentes durante la celebración de la misma. “LA CONVOCANTE”, en sus oficinas y a través del sistema Compranet, pondrá a disposición de los licitantes copia del acta de la junta de aclaraciones, siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las bases de licitación.

En caso de que el licitante adquiera las bases de la licitación a través del sistema Compranet, para que sus preguntas sean tomadas en cuenta, deberán acudir personalmente a entregar copia de su registro de aprticipacion o enviarlo digitalizado.

Para el caso de los licitantes que a su elección opten por su participación a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus preguntas podrán ser presentadas utilizando el programa informático que la SFP les proporcione y hasta la hora prevista para llevar a cabo la junta de aclaraciones.

Asimismo se darán por notificados del acta que se levante en la junta de aclaraciones, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Compranet independientemente de que pueda acudir al domicilio de “LA CONVOCANTE”.

“LA CONVOCANTE” podrá recibir preguntas adicionales con posterioridad a la junta de aclaraciones hasta veinticuatro horas antes de la conclusión del periodo de registro de participacion, a las que deberá dar contestación antes de que termine el último día de venta de bases.

8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. “LA CONVOCANTE” podrá modificar la convocatoria y/o las bases de licitación, por cualquier razón, sea a iniciativa propia o en respuesta a alguna aclaración efectuada por cualquiera de los licitantes, hasta inclusive el septimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones y de conformidad con el Artículo 34 de la LOPSRM.

9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES.

De conformidad con lo estipulado en el artículo 36 segundo párrafo de la LOPSRM, y en los artículos 24 tercer párrafo, 28 y 50 del RLOPSRM, para participar en esta licitación, dos o más personas podrán agruparse para presentar una sola proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que para tales efectos, en la propuesta se establezcan con precisión y a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar y se cumpla con los requisitos siguientes:

9.1 Bastará la adquisición de un sólo ejemplar de las bases de licitación.

9.2 Deberán celebrar entre sí un convenio privado (Documento DT-17), el que contendrá lo siguiente:

9.2.1 Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación;

9.2.2 Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación;

9.2.3 Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones;

BASES MOP OP PU NAC- 9 -

Page 10: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

9.2.4 Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; preferentemente anotar teléfono(s), Fax(es) y correo(s) electrónico(s).

9.2.5 Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y

9.2.6 Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

El convenio privado deberá ser firmado por todos y cada uno de los representantes legales de las personas integrantes del grupo que presenta la proposición conjunta.

9.3 En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta, debiendo presentar los documentos señalados en el numeral 9.5, de cada uno de los integrantes del grupo, así como el convenio respectivo.

La copia del convenio citado anteriormente a que hace referencia el artículo 28 del RLOPSRM, deberá entregarse dentro del sobre que contenga la parte técnica.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 segundo párrafo de la LOPSRM, la proposición deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado en el convenio privado por las personas integrantes del grupo que presenta la proposición conjunta, la que deberá ser firmada de acuerdo a lo indicado en el numeral 13 de las presentes bases de licitación.

9.4 Para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes del grupo que presenta la proposición conjunta.

9.5 Conforme a lo dispuesto en el artículo 24 del RLOPSRM, las personas que decidan agruparse para presentar una proposición conjunta, deberán presentar en forma individual lo solicitado en los Documentos DA-1 a Documento DA-8 de la Parte I de la Sección III de estas bases de licitación.

9.6 Conforme a lo dispuesto en el artículo 50 del RLOPSRM, cuando la propuesta ganadora de la licitación haya sido presentada en forma conjunta por varias personas, el contrato deberá ser firmado por el representante de cada una de ellas, en forma conjunta y solidaria, identificando con precisión la parte de la obra que ejecutará cada uno, o la participación que tiene en el grupo, el convenio presentado en el acto de presentación y apertura de proposiciones formará parte integrante del contrato como uno más de sus anexos.

9.7 En ningún caso, podrá eliminarse o sustituirse alguno o algunos de los integrantes del grupo, ni se podrán variar los alcances de la propuesta original conjunta, ni se podrán modificar los términos y condiciones establecidos en el convenio. De ocurrir cualquiera de estas circunstancias, así como el incumplimiento de cualquiera de los integrantes en sus obligaciones fiscales, no se formalizará el contrato por causas imputables al licitante.

En caso de que una persona presente proposición por sí misma o como parte integrante de un grupo, no podrá presentar proposición como parte integrante de otro grupo. La presentación de proposiciones en contravención a lo anterior será causa de desechamiento de las proposiciones en que intervenga la misma persona.

Lo previsto en el párrafo anterior será aplicable también respecto de los licitantes que se encuentren vinculados entre sí por algún socio o asociado común, excepto en el caso de que su participación en las propuestas sea con carácter de subcontratista o proveedor.

La insolvencia o incapacidad para contratar de alguno de los integrantes del grupo en una propuesta conjunta, afectará la solvencia de la totalidad de la proposición conjunta en términos de las disposiciones legales aplicables.

Si el licitante ganador fuera un grupo, los miembros que lo formen podrán o no constituir una nueva sociedad a fin de que sea ésta la que celebre el contrato, pero en caso de que los miembros integrantes de un grupo deseen constituir una nueva sociedad, deberán manifestarlo así en su proposición,

BASES MOP OP PU NAC- 10 -

Page 11: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

incluyendo la estructura de capital y participación de los socios o accionistas en la sociedad de que se trate. La nueva sociedad deberá constituirse de conformidad con lo siguiente: (i) cada uno de los miembros del grupo deberá responder conjunta y solidariamente por las obligaciones asumidas por la sociedad en relación con el contrato, y (ii) los miembros del grupo serán los únicos integrantes de la nueva sociedad durante todo el tiempo de vigencia del contrato y sus modificaciones, en su caso.

En el caso de que el licitante ganador fuese un grupo y desee constituir una nueva sociedad, ésta deberá ser constituida previamente a la firma del contrato, debiendo presentar a “LA CONVOCANTE”, dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación del fallo, copia certificada del primer testimonio de la escritura pública que contenga la constitución de la nueva sociedad, en la que consten los datos de inscripción de dicho testimonio en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente, o constancia de que éste registro se encuentre en trámite.

Independientemente del número de integrantes del grupo que, en su caso, resulte ganador de la licitación, “LA CONVOCANTE”, entregará un solo ejemplar del contrato con firmas autógrafas, a la persona física o moral que haya sido designada como representante común en el convenio a que se refiere el artículo 28 del RLOPSRM.

10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.Cada proposición deberá estar integrada como se indica a continuación:

10.1 Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición (Parte I de la sección III), la cual podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la proposición.

10.2 La propuesta técnica y económica (Parte II de la sección III).

10.2 La documentación de la proposición (Parte II de la sección III) y la documentación para efectos de los criterios de adjudicación (Parte III de la sección III), deberá de presentarse dentro del sobre que contenga la proposición.

11 COSTOS DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN.Los licitantes deberán cubrir todos los costos asociados con la preparación y entrega de sus proposiciones. “LA CONVOCANTE” en ningún caso será responsable por estos costos.

12 REVISIONES PRELIMINARES . De conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la LOPSRM y con la finalidad de facilitar el procedimiento de contratación, “LA CONVOCANTE” efectuará revisiones preliminares respecto a la especialidad, experiencia y capacidad, así como de la documentación distinta a la proposición, de los interesados que lo soliciten, quienes para tal efecto, deberán presentarse en el domicilio de “LA CONVOCANTE” en las fechas y horas señaladas en el programa de eventos del procedimiento de licitación.

La revisión preliminar de la documentación mencionada en el párrafo anterior, no exime a los licitantes de presentarla en sus proposiciones, de conformidad con lo establecido en la sección III de estas bases.

13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONESEl licitante en la preparación de su proposición, deberá utilizar los formatos de la sección III, REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN, de estas bases de licitación, o bien, en sus formatos siempre y cuando éstos contengan todos los elementos requeridos, y preferentemente en el orden señalado.

Ninguna proposición será aceptada después de la fecha y hora indicada en la convocatoria y en el programa de eventos de la licitación, para la presentación de proposiciones.

BASES MOP OP PU NAC- 11 -

Page 12: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Ninguna proposición podrá ser modificada después de su presentación.

Las proposiciones podrán presentarse a elección del licitante, por escrito o a través de medios remotos de comunicación electrónica, debiendo considerar lo siguiente:

13.1 Proposiciones por escrito.Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. No obstante lo anterior, los licitantes deberán cumplir con los requisitos para ingresar a las instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Todas las fojas de la proposición original deberán estar firmadas en forma autógrafa, por el representante legal del licitante o por el representante común en el caso de proposiciones conjuntas, sin que la falta de firma de alguna de ellas sea causa de descalificación.

Cada proposición deberá presentarse en sobre completamente cerrado (en caso necesario y para facilidad de manejo las proposiciones podrán presentarse en cajas completamente cerradas). Se recomienda identificar el sobre de la proposición, como se muestra a continuación:

PROPOSICIÓN DEL LICITANTE: (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE)

LICITACIÓN No «Licitación»01 DE XX

En el caso de proposiciones conjuntas, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta y el convenio a que se hace referencia en el apartado 9 de la sección I de estas bases de licitación se incluirá en el sobre que contenga la proposición del grupo, como se establece en la sección III de las mismas bases.

Las proposiciones no deberán contener tachaduras, ni enmendaduras, ni textos entre líneas.

No serán aceptadas proposiciones telegráficas o enviadas por fax, servicio postal, mensajería o correo electrónico.

Para agilizar la conducción del procedimiento de licitación sin ser motivo de desechamiento, se recomienda a los licitantes presentar su proposición foliada en todas sus fojas.Para agilizar la conducción del procedimiento de licitación sin ser motivo de desechamiento, se recomienda a los licitantes presentar su proposición en carpetas con sus separadores correspondientes.

Para agilizar la conducción del procedimiento de licitación sin ser motivo de desechamiento, se recomienda a los licitantes presentar su anexo DE-9 grabado en un CD.

Para agilizar la conducción del procedimiento de licitación sin ser motivo de desechamiento, se recomienda a los licitantes presentar en su proposición toda la documentación legal.

13.2 Proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica.Los licitantes que participen por medios remotos de comunicación electrónica, se deberán apegar a lo establecido en el “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el día 9 de agosto del año 2000 y de conformidad con lo que establece al efecto el sistema Compranet.

Por lo que respecta a la integración de elementos tales como catálogos, folletos y/o información obtenida de páginas en Internet el fabricante de los bienes o distribuidor directo del mismo, deberá

BASES MOP OP PU NAC- 12 -

Page 13: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

integrar la información, convirtiéndola a formato Word o Acrobat Reader, 2003 o Acrobat Reader versión 6.0 o en su caso utilizar archivos en imagen tipo *.jpg.

Se identificará cada una de las páginas que integran las proposiciones, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página. Dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

El que los licitantes opten por utilizar los medios remotos de comunicación electrónica, no limita, en ningún caso, que asistan a los diferentes actos derivados de la licitación.

14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES . En el acto de presentación y apertura de proposiciones, se procederá a la apertura de los sobres que contienen las proposiciones de los licitantes que hayan cubierto el costo de las bases de licitación, de conformidad con el procedimiento siguiente:

14.1 En presencia de los asistentes, el servidor público de “LA CONVOCANTE” facultado para tales efectos, presidirá el acto de presentación y apertura de proposiciones, el cual se llevará a cabo en la fecha, hora y lugar señalados en el programa de eventos del procedimiento de licitación. En ningún caso, se recibirán proposiciones de los licitantes, después de la hora y fecha señalada. No se permitirá a los licitantes, integrar documento alguno a sus proposiciones, ni modificar o retirar su proposición, una vez que ésta haya sido presentada en este acto. Los asistentes deberán mantener apagados los teléfonos celulares y cualquier aparato electrónico de comunicación o captura de imágenes, video y sonido.

Se sugiere que los licitantes se presenten en el lugar en dónde se efectuará el acto de presentación y apertura de proposiciones, cuando menos 30 (TREINTA) minutos antes de iniciar el acto. El tiempo oficial se encuentra sincronizado con el de Teléfonos de México (030) en MONTERREY, N.L.

14.2 En primer término, serán abiertas las proposiciones de los licitantes recibidas por medios remotos de comunicación electrónica y se imprimirá el catálogo de conceptos. Posteriormente se dará apertura a las proposiciones que consten por escrito.

En el supuesto caso de que algún licitante presente en el acto su proposición por escrito y también haya enviado su proposición por medios remotos de comunicación electrónica, “LA CONVOCANTE”, tomará como válida ésta última. La proposición por escrito podrá ser considerada como válida, siempre y cuando el representante que asista a entregar la proposición, al inicio del acto, manifieste y entregue una carta simple, firmada por el representante que firme la proposición, en la que se establezca claramente que el licitante elige entregar su proposición por escrito y que la proposición electrónica no deberá ser tomada en cuenta por “LA CONVOCANTE”.

El servidor público facultado por “LA CONVOCANTE” para presidir el acto, procederá a realizar una revisión cuantitativa de las proposiciones, y verificará que las mismas contengan los documentos requeridos en estas bases de licitación, y desechará aquellas proposiciones que no contengan dichos documentos. La determinación de “LA CONVOCANTE” sobre el cumplimiento de una proposición con los requisitos de las bases de licitación se basará sólo en los documentos presentados, sin considerar ningún otro tipo de evidencia externa. El servidor público que presida el acto será el único facultado para aceptar o desechar cualquier proposición presentada, y en general, para tomar todas las decisiones durante la realización del acto.

No será necesaria la presencia de los representantes de los licitantes que hayan enviado su proposición por medios remotos de transmisión electrónica.

14.3 El servidor público facultado para presidir el acto y por lo menos un licitante, si asistiere alguno, rubricarán el catálogo de conceptos de obra en los que se consignen los precios y el importe total de la obra, objeto de la licitación, y enseguida el servidor público que preside el acto rubricarán el catálogo de conceptos de obra en los que se consignen los precios y el

BASES MOP OP PU NAC- 13 -

Page 14: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

importe total de la obra objeto de la licitación, de conformidad con el artículo 37 de la LOPSRM en su fracción II.

14.4 Se levantará acta que servirá de constancia de celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones en la que se deberá asentar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. El acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha, a disposición de los que no hayan asistido, tanto en las oficinas de “LA CONVOCANTE” como en el sistema Compranet, para efecto de su notificación. En esta misma acta, se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, el cual podrá ser diferido en términos del artículo 37 de la LOPSRM.

No será motivo de desechamiento de la proposición, el que un licitante se ausente del acto, siempre y cuando hubiere presentado su proposición, conforme a lo indicado en estas bases de licitación.

Si no se recibe proposición alguna o todas las proposiciones presentadas fueren desechadas, se declarará desierta la licitación, situación que quedará asentada en el acta respectiva.

15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones serán desechadas por cualquiera de las siguientes causas:

15.1 La presentación incompleta o la omisión de cualquier documento requerido en estas bases de licitación;

15.2 El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “LA CONVOCANTE”;

15.3 Se acredite que la información o documentación proporcionada por los licitantes es falsa

15.4 La ubicación del licitante en alguno de los supuestos señalados en los artículos 33, fracción XXIII, 51 y 78, penúltimo párrafo de la LOPSRM;

15.5 La comprobación de que algún Licitante ha acordado con otro u otros elevar los costos de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes.

16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO.16.1 “LA CONVOCANTE” hará la evaluación técnica y económica detallada de las proposiciones

aceptadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38 de la LOPSRM, los artículos 36 y 37 del RLOPSRM, y en los criterios de evaluación señalados en la sección IV de estas bases de licitación.

16.2 Al finalizar la evaluación de las proposiciones “LA CONVOCANTE” emitirá un resultado técnico y económico en el que se expondrán las razones por las que se aceptan o se desechan las proposiciones presentadas por los licitantes. Las proposiciones que satisfagan todos los aspectos solicitados se calificarán como “solventes”, desechándose las restantes.

16.3 Al finalizar la evaluación de las proposiciones, “LA CONVOCANTE” adjudicará el contrato al licitante cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación que establezcan las bases de licitación, de conformidad con la LOPSRM y el RLOPSRM, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado, como lo señala el sexto párrafo del Artículo

BASES MOP OP PU NAC- 14 -

Page 15: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

38 de la LOPSRM, de conformidad con los criterios de adjudicación establecidos en la Sección IV de las bases de licitación, basados en los artículos 37A, 37B, 37D, 37E y 37F del RLOPSRM

16.4 “LA CONVOCANTE” emitirá un dictamen por escrito que servirá como fundamento para el fallo, de conformidad con los artículos 38 de la LOPSRM y 38 del RLOPSRM, en lo que aplique.

16.5 En junta pública se dará a conocer el fallo de la licitación y se llevará a cabo en el lugar, fecha y hora señalados en el programa de eventos del procedimiento de licitación, el acta de presentación y apertura de proposiciones o en el diferimiento que conste por escrito. Asimismo, el servidor público que preside el acto, proporcionará a cada licitante por escrito, las razones y fundamentos por las que su proposición fue desechada o no resultó ganadora.

El representante de “LA CONVOCANTE” levantará un acta donde conste la participación de los interesados y la información relativa al fallo, la que firmarán los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efecto de su notificación en el domicilio de “LA CONVOCANTE”, asimismo los licitantes que hubieren presentado sus proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados del acta que se levante, cuando ésta se encuentre en el sistema Compranet, independientemente que puedan acudir a recogerla en el domicilio señalado.

En sustitución de esta junta, “LA CONVOCANTE” podrá optar por notificar el fallo de la licitación por escrito a cada uno de los participantes. En su caso, adjunto a la comunicación antes referida, “LA CONVOCANTE” proporcionará a cada licitante un escrito que indique las razones y fundamentos por las que su proposición fue desechada o no resultó ganadora.

Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes, en los términos del artículo 83 de la LOPSRM.

17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA.17.1 CANCELACIÓN“LA CONVOCANTE” podrá cancelar la licitación en cualquier tiempo debido a caso fortuito o fuerza mayor o cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad de las obras y que, de continuarse con el procedimiento de contratación, se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a “LA CONVOCANTE”. La determinación de dar por cancelada la licitación, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes dentro de los 10 días hábiles siguientes a su emisión.

Asimismo, la pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública, de conformidad con el último párrafo de la disposición octava del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la administración publica federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el día 9 de agosto del año 2000.

17.2 SUSPENSIÓN O NULIDADLa SFP, en ejercicio de sus facultades, podrá suspender el procedimiento de contratación o determinar su nulidad parcial o total, en términos de los artículos 86 y 87 de la LOPSRM.

17.3 LICITACIÓN DESIERTA“LA CONVOCANTE” procederá a declarar desierta la licitación cuando:

17.3.1Las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos de las bases de licitación o sus precios de insumos no fueren aceptables;

17.3.2Ninguna persona adquiera las bases de licitación, o

BASES MOP OP PU NAC- 15 -

Page 16: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

17.3.3No se reciba alguna proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

17.3.4Los precios de las proposiciones presentadas por los licitantes no sean aceptables, debido a que se propongan importes que no puedan ser pagados por “LA CONVOCANTE”.

18 FIRMA DEL CONTRATOLa adjudicación del contrato obligará a “LA CONVOCANTE” y a la persona en que hubiere recaído, a formalizar el documento relativo en la fecha establecida en el programa de eventos del procedimiento de licitación, el acta de presentación y apertura de proposiciones o en el diferimiento que conste por escrito.

A más tardar dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo, y previo a la firma del contrato, el licitante que resulte ganador, presentará los documentos siguientes y en su caso deberá firmar la totalidad de la documentación que integre su proposición:

18.1 Acta constitutiva de la empresa y modificaciones a la misma para personas morales, las cuales deberán estar inscritas en el Registro Público de Comercio correspondiente. Para personas físicas, acta de nacimiento o carta de naturalización en su caso, e identificación oficial vigente y en el caso de personas morales, identificación oficial vigente del representante legal de la empresa;

18.2 Registro Federal de Contribuyentes,

18.3 Poder notarial del representante para actos de administración o para suscribir contratos, el cual deberá estar inscrito en el Registro Público de Comercio correspondiente, e identificación oficial vigente del mismo;

18.4 Comprobante del domicilio fiscal

18.5 Documento 32-D de “Acuse de Recibo” que compruebe que realizó la solicitud de opinión por Internet en la página del SAT prevista en la regla I.2.1.17 de la Resolución de la Miscelánea Fiscal. Es requisito indispensable que conforme a lo establecido por la Secretaria de la Funcion Pública y publicado el 29 de Abril de 2009. en el DOF, el citado acuse de recibo debera incluir el correo electronico: [email protected] , [email protected], [email protected] , para que el SAT envie el acuse de respuesta que emitira en atención a su solicitd de opinión. Ver documento DI-10.

18.6 Manifestación bajo protesta de decir verdad, que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por él o por los subcontratistas o proveedores involucrados en el proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento y al numeral relativo a Contratación de Extranjeros de las presentes bases;

18.7 Información sobre el país de procedencia de los bienes y/o servicios que se utilicen para dar cumplimiento al objeto del (de los) contrato(s) adjudicado(s), así como información sobre las personas físicas y/o morales que le suministren, directa o indirectamente, dichos bienes y/o, servicios, de acuerdo al numeral relativo a Fuentes de Financiamiento, y

18.8 Declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, y

18.9 Comprobante registro de participacion de las bases de licitación.

18.10 Identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición;

Los documentos indicados en las fracciones 18.1, 18.2, 18.3, 18.4, 18.8, 18.9 y 18.10, deberán ser presentados en copia simple y en original o copia certificada, misma que le será devuelta al licitante que resulte adjudicado una vez que se realice el cotejo correspondiente.

BASES MOP OP PU NAC- 16 -

Page 17: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

En el caso de propuestas conjuntas deberá entregarse la documentación de cada uno de los integrantes del grupo de personas, y el contrato deberá ser firmado por el representante de cada una de ellas, en forma conjunta y solidaria.

En caso que el licitante ganador omita presentar estos documentos, éste no podrá firmar el contrato. Para la presentación de las manifestaciones utilizará, preferentemente, los formatos que se adjuntan.

Además, en el plazo establecido en el segundo párrafo de este numeral, el licitante ganador presentará manifestación, en caso de estar de acuerdo, en que se le apliquen retenciones del 2 (dos) al millar del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En caso de que el licitante ganador no presente esta manifestación, se entenderá que no está de acuerdo en que le apliquen dichas retenciones.

Si el licitante ganador no firma el contrato por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 78 de la LOPSRM.

En la formalización de los contratos, podrán utilizarse los medios de comunicación electrónica que al efecto autorice la SFP.

19 ANTICIPO.Se otorgará un 20% materiales y 10% mano de obra por ciento de la asignación presupuestaria aprobada al contrato (calculada con base en el programa de erogaciones de la ejecución de los trabajos propuesto por el licitante) en el ejercicio de que se trate para que el contratista realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar. Para la amortización del o los anticipos otorgados, se procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del RLOPSRM.

20 FORMA DE PAGO.Las estimaciones por trabajos ejecutados se pagarán conforme a lo dispuesto en la cláusula TERCERA del contrato.

En todo caso se aplicará el programa calendarizado de pago de estimaciones que se integra en la sección II de estas bases de licitación.

21 AJUSTE DE COSTOS.Cuando ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados, conforme al programa pactado, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados de conformidad con la cláusula referente a “ajuste de costos” del modelo de contrato.

22 GARANTÍAS Y SEGUROS.22.1 Garantía de CumplimientoEl licitante ganador, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato que se formalizará, deberá entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo, pero invariablemente antes de la formalización del contrato, garantía por el 10% (diez por ciento) del monto del contrato a favor de “LA CONVOCANTE” a través de póliza de fianza expedida por institución afianzadora autorizada para operar en territorio nacional o carta de crédito standby irrevocable expedida o confirmada por institución bancaria autorizada para operar en territorio mexicano.

BASES MOP OP PU NAC- 17 -

Page 18: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

En caso de que la propuesta contemple precios o importes en diferentes monedas, deberá presentar la garantía en esas mismas monedas.

En caso de propuestas conjuntas la garantía de cumplimiento del contrato deberá ser presentada por el representante común del grupo de personas, otorgada a nombre de todas y cada una de las personas físicas o morales que lo integren.

22.2 Garantía por el anticipo otorgadoEl licitante ganador deberá entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo, una póliza de fianza expedida por institución afianzadora autorizada para operar en territorio nacional a favor de “LA CONVOCANTE”, por la totalidad del monto del anticipo.

En caso de que el anticipo se otorgue en diferentes monedas, deberá presentar la garantía en esas mismas monedas.

22.3 SegurosEl licitante ganador se obliga a entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE” previo al inicio de los trabajos, las pólizas de seguros de conformidad con lo establecido en el modelo de contrato que se incluye en la sección V de estas bases de licitación.

22.4 Garantía por vicios ocultosConcluidos los trabajos, el contratista quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, por lo que deberá entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, previo a la recepción de los trabajos, una garantía durante un plazo de doce meses. Deberán, a su elección, constituir una fianza por el equivalente al 10% (Diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, presentar una carta de crédito standby irrevocable por el equivalente al 5% (Cinco por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, o bien, aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente al 5% (cinco por ciento) del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello.

Concluidos los trabajos, o en caso de recepciones en los términos del artículo 138 del RLOPSRM, con fundamento en el artículo 66 de la LOPSRM, el contratista quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en concordancia a lo señalado en el modelo de contrato que se incluye en la sección V de estas bases de licitación.

Los trabajos se garantizarán durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiere el párrafo anterior, por lo que previamente a la recepción de los trabajos, el contratista, a su elección, deberá constituir fianza por el equivalente al 10% (Diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos; presentar una carta de crédito stand-by irrevocable por el equivalente al 5% (Cinco por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, o bien, aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente al 5% (Cinco por ciento) del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello.

Para la presentación de las garantías el licitante, se deberá apegar a los textos de garantías que se encuentran en la sección V de estas bases de licitación.

En caso de incumplimiento a estas disposiciones se tendrá por no recibida las garantías y, se procederá de conformidad con lo estipulado en el artículo 47 de la LOPSRM.

En caso de modificaciones al contrato, para efecto de la garantía de cumplimiento y los seguros otorgados, el contratista deberá presentar los endosos o documentos modificatorios de conformidad con los establecido en la cláusula de “Garantías y Seguros” del modelo de contrato. Dichos documentos deberán ser emitidos por la misma institución que expidió la garantía o seguro original.

“LA CONVOCANTE” no acepta la entrega de garantías o seguros enviadas por fax, mensajería, servicio postal o correo electrónico.

BASES MOP OP PU NAC- 18 -

Page 19: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

23 SUBCONTRATACIÓN.Las partes de la obra que podrán subcontratarse son:

SE PODRA SUBCONTRATAR TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS, INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA EN CORDONES DE SOLDADURA., PRUEBA DE VERTICALIDAD Y REDONDEZ, MEDICIÓN DE ESPESORES, CALIBRACION VOLUMETRICA. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS.

24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

En el formato DI-8 de la Sección V de estas bases de licitación, se trascribe íntegramente la nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

25 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS

El licitante ganador deberá manifestar bajo protesta de decir verdad ante “LA CONVOCANTE”, que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por él o por los subcontratistas o proveedores involucrados en el proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento.

El contratista deberá indicar además, que tanto él como sus correspondientes subcontratistas o proveedores, se comprometen, a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días naturales contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población.

26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS

Se hace de su conocimiento el acuerdo que Petróleos Mexicanos tiene concertado con Nacional Financiera, S. N. C. denominado “Programa de Cadenas Productivas”, el cual inició operaciones a partir del 06 de enero de 2003 y cuyo objetivo es apoyar a los proveedores, contratistas o prestadores de servicios de Pemex y/o de los Organismos Subsidiarios, a través de operaciones de factoraje y descuento electrónico de hasta el 100% del importe de los títulos de crédito y/o documentos en que se consignen derechos de crédito expedidos por Pemex o por los Organismos Subsidiarios, incluyendo los intereses correspondientes, siendo la misma Nacional Financiera, el canal para la recepción de los Poderes, Actas Constitutivas y Carta de Adhesión que firmen los proveedores y contratistas.

Para mayor información del programa mencionado, los interesados deberán dirigirse directamente a Nacional Financiera, S.N.C.

BASES MOP OP PU NAC- 19 -

Page 20: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

27 INCONFORMIDADES

Los licitantes podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto por el artículo 83 de la LOPSRM, ante el Órgano Interno de Control en PEMEX REFINACION, dependiente de la SFP, ubicado en BAHÍA DE BALLENAS Nº 5, COLONIA ANZURES, MEXICO DISTRITO FEDERAL y por medios remotos de comunicación electrónica, en los términos de la disposición décimo primera del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el 9 de agosto del 2000.

Para tales efectos, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley en cita, podrá interponerse inconformidad por actos del procedimiento de contratación que convengan las disposiciones que rigen las materias objeto de esta Ley, cuando dichos actos se relacionan con:

I. La convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestando su objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en la propia junta de aclaraciones.

En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;

II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.

En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o

III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato en los términos establecidos en las bases o en esta Ley.

En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato.

La Secretaria de la Función Pública desechará las inconformidades que se presenten en contra de actos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, desechará las inconformidades a que se refiere la fracción I de este artículo, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que rugen las materias objeto de esta Ley.

Toda la inconformidad será presentada, a la elección del promovente, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública.

Transcurrido el plazo establecido en este artículo, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin prejuicio de que la Secretaría de la Función Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos de Ley.

BASES MOP OP PU NAC- 20 -

Page 21: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Lo establecido, es sin prejuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten a la Secretaría de la Función Pública las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de contratación, a fin de que las mismas se corrijan.”

De conformidad con el artículo 84 de la LOPSRM, cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se impondrá al promovente multa conforme lo establece el artículo 77 de la LOPSRM.

28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO. (NO APLICA)

29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.)

Con objeto de que “LA CONVOCANTE” de cumplimiento a lo establecido en el segundo párrafo de la cláusula 34 del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) y Petróleos Mexicanos por sí y en representación de los organismos subsidiarios y para el caso de que las Obras objeto de la presente Licitación se efectúen en el interior de las instalaciones de PEMEX REFINACION, el Contratista a quien se le adjudique el Contrato respectivo para la realización de dichas Obras, preferirá en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la Ley tengan terceros, al personal que proponga el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, o como el futuro se le denomine. En virtud de lo anterior, será responsabilidad de los Licitantes conocer los términos y condiciones para la contratación de los trabajadores que proponga el Sindicato antes mencionado, así como considerar los mismos en la elaboración de sus ofertas, Al efecto se transcribe lo conducente de la cláusula en comento:

“CLAUSULA 34. …

“…Cuando los trabajos de construcción o mantenimiento por contrato libre se efectúen en el interior de las instalaciones de Petróleos Mexicanos o de los Organismos Subsidiarios, éstos se obligan a comunicar al Comité Ejecutivo General y a las secciones del Sindicato con quince días hábiles de anticipación, las características de dichos contratos y estipular con los contratistas que deberán preferir en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la Ley tengan terceros, al personal que proponga el S.T.P.R.M…”

30 BITÁCORA ELECTRÓNICA

El licitante que resulte ganador, se obliga a tramitar ante la Autoridad Certificadora correspondiente, el certificado digital de su Superintendente de Construcción nombrado por escrito y turnado en documento original debidamente firmado, por el Representante Legal y/o Apoderado Legal del Licitante que resulte ganador y demás personal que, en su caso, tendrá autorización para firmar la Bitácora Electrónica, sujetándose, para tal efecto, a las reglas, mecanismos y procedimientos establecidos en los artículos 46 de la LOPSRM fracción XIII y 93, 94, 95, 96 y 97 (este último en casos de contratos de servicios) de su Reglamento, así como en el Anexo correspondiente del contrato. La información general de estas personas será proporcionada a “LA CONVOCANTE”, previamente al inicio de los trabajos, para estar en condiciones de solicitar oficialmente al Administrador del sistema BEO proporcione las claves de usuario y contraseñas de acceso del personal involucrado.

31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL

BASES MOP OP PU NAC- 21 -

Page 22: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Los licitantes deberán de especificar en sus propuestas la información de carácter confidencial, para los efectos de lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, su Reglamento y Lineamientos correspondientes.

32 TESTIGO SOCIAL (NO APLICA)

Atentamente,

AUTORIZA

ING. MARCO ANTONIO VAZQUEZ VALDESSUBGERENTE DEOPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERMINALES

BASES MOP OP PU NAC- 22 -

Page 23: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

PEMEX REFINACION

FORMATO DE PREGUNTAS

LICITANTE: [NOMBRE DEL LICITANTE]

PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LA JUNTA DE ACLARACIONES N°__________ DE FECHA ____________________

N° REFERENCIA PREGUNTA RESPUESTA1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE _________________________

Nota: En la referencia se anotarán los datos que identifiquen el documento al que se solicita aclaración (sección, documento o anexo, fecha, página, párrafo, etc.)

BASES MOP OP PU NAC-23-

Page 24: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN II

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

CONTENIDO

Anexo A: Planos y su relación. Anexo BEOP: Bitácora Electrónica de Obra Pública. (Términos y condiciones de uso)Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. Anexo B-2: Reglamento de Seguridad DG-GPASI-SI-8200 "REGLAMENTO DE

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

Anexo B-3: Catálogo de Alcances. Anexo PCPE: Programa Calendarizado de Pago de Estimaciones.

BASES MOP OP PU NAC24

Page 25: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A N E X O “ A “P L A N O S Y SU RELACION

NO. DE PLANO DESCRIPCIÓNB-001 LOCALIZACIÓN GENERAL DE PLANTA.

C1-TV-4 CROQUIS TUBOS GUÍA TELE MEDICIÓN TV-4C2-TV-4 CROQUIS TRAYECTORIA DE TUBERÍA ELÉCTRICA TV-4C3-TV-4 CROQUIS TRAYECTORIA DE TUBERÍA ELÉCTRICA II TV-4

C4 CROQUIS MONTAJE DE FUSIBLES TÉRMICOS TV-4C1-TV-1 APERTURA DE ENVOLVENTE TV-1 Y SU REFUERZOC2-TV-1 PLANTA FONDO TV-1 CON ESTRUCTURAS DE CARGAC3-TV-1 DETALLE SOPORTE EXTERNO DE CARGA EN ENVOLVENTE TV-1C4-TV-1 DETALLE SOPORTE INTERNO DE CARGA EN COLUMNAS TV-1C5-TV-1 PLANTA FONDO TV-1 CON ESTRUCTURA DE RIGIDEZ

BASES MOP OP PU NAC25

Page 26: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A N E X O BEOP

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BITÁCORA ELECTRÓNICA

DEFINICIONES

Para efectos del presente Anexo, se entenderá por:

Acuerdo: El Acuerdo Interinstitucional por el que se establecen los Lineamientos para la homologación,

implantación y uso de la firma electrónica avanzada en la Administración Pública Federal, emitido por la

Secretaría de la Función Pública y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2006.

Agencia o Autoridad certificadora: Las Dependencias, Entidades, Organizaciones, Instituciones y

Proveedores de Servicios de Certificación que cuentan con la infraestructura tecnológica para la emisión y

registro de certificados digitales de firma electrónica.

Bitácora: Instrumento técnico de control de los trabajos que vincula a las partes del contrato en sus

derechos y obligaciones, el cual sirve como medio de comunicación convencional durante la ejecución de

los trabajos y que refiere los hechos relevantes que se suscitan en el transcurso y desarrollo de la obra

objeto del contrato; cuyo uso y aplicación se sujeta al Sistema de Bitácora Electrónica desarrollado por

Petróleos Mexicanos en un ambiente WEB utilizando infraestructura VISUAL STUDIO.NET y la base de

datos para almacenar información SQL_SERVER, sistema que contará con medios de identificación

electrónica.

Certificado digital: El mensaje de datos o registro que confirme el vínculo entre un firmante y la clave

privada, que emite una agencia o autoridad certificadora a favor del Residente, Superintendente o

Supervisor de obra, así como personal técnico facultado para utilizar la Bitácora, a efecto de establecer su

identificación electrónica.

Clave Privada: Los datos que el firmante genera de manera secreta y utiliza para crear su firma

electrónica, a fin de lograr el vínculo entre dicha firma electrónica y el firmante.

Clave Pública: Los datos contenidos en un certificado digital que permiten la verificación de la

autenticidad de la firma electrónica del firmante.

BASES MOP OP PU NAC26

Page 27: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Firma electrónica: Los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos o adjuntados o

lógicamente asociados al mismo por cualquier tecnología, que son utilizados para identificar al firmante en

relación con el mensaje de datos e indicar que el firmante aprueba la información contenida en éste, y

para los efectos del presente anexo, los datos electrónicos que asociados con la Bitácora son utilizados

para reconocer al autor de una nota y que expresan el consentimiento de éste para obligarse a las

manifestaciones que en la nota se contienen.

OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL

PEMEX REFINACION y “EL CONTRATISTA” se obligan a obtener ante la agencia o autoridad

certificadora, en los términos del Acuerdo, los certificados digitales del Residente y Superintendente de

obra, así como del personal técnico que faculten para utilizar la Bitácora, al menos con cinco días hábiles

de anticipación al de inicio de los trabajos, en el entendido de que en caso, de que “EL CONTRATISTA” no cumpla con esta obligación PEMEX REFINACION podrá dar inicio al procedimiento de rescisión del

contrato.

La metodología requerida para la obtención del certificado digital se contiene en el Apéndice I de este

Anexo, mismo que también forma parte integrante de este contrato, con independencia de que se consulte

el Acuerdo.

HABILITACIÓN EN EL SISTEMAUna vez que “EL CONTRATISTA” cuente con los certificados digitales de su Superintendente, así como

del personal técnico que faculte para utilizar la Bitácora, deberá comunicarlo por escrito a PEMEX REFINACION a más tardar al día hábil siguiente de la emisión de dichos certificados, suministrando la

información de las personas que hayan sido habilitadas con su certificado digital, a efecto de que PEMEX REFINACION instruya al Administrador del Sistema de Bitácora Electrónica de Obra Pública, proporcione

a “EL CONTRATISTA” las claves de usuario y contraseñas de acceso de su personal autorizado.

La información que debe proporcionar “EL CONTRATISTA”, en los términos del párrafo que antecede,

consiste en lo siguiente:

a) Nombre, denominación o razón social de “EL CONTRATISTA”, domicilio (que deberá coincidir con

el proporcionado en la cláusula relativa del contrato), clave del Registro Federal de Contribuyentes,

nombre de su representante legal, número telefónico y dirección de correo electrónico.

b) Nombres de las personas habilitadas con su certificado digital que funjan como Superintendente y

del personal técnico que faculte el representante de “EL CONTRATISTA” para utilizar la Bitácora;

claves de su Registro Federal de Contribuyentes; profesiones y cargos que desempeñarán dentro del

BASES MOP OP PU NAC27

Page 28: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

contrato; número telefónicos donde podrán localizarse; direcciones de correo electrónico, así como

datos de los documentos en los que conste su designación por parte del representante de “EL CONTRATISTA” y de sus identificaciones oficiales.

A efecto de encontrarse “EL CONTRATISTA” en condiciones de hacer uso del Sistema de Bitácora

Electrónica, se obliga a contar, con tres días hábiles de anticipación a la fecha pactada para el inicio de los

trabajos, al menos con la infraestructura tecnológica siguiente:

a) Hardware:

Pentium 4 CPU

256 MB de RAM

20 GB de Memoria en Disco

512 MHZ de procesador

b) Software:

Windows XP

Internet Explorer

ADIESTRAMIENTOPEMEX REFINACION con tres días hábiles de anticipación a la fecha pactada para el inicio de los

trabajos, se compromete a suministrar el adiestramiento necesario al Residente y Superintendente de

obra de “EL CONTRATISTA”, así como del personal técnico que faculten para operar el Sistema de

Bitácora Electrónica.

La cuestiones técnicas relacionadas con la Operación del Sistema de Bitácora Electrónica, se contienen

en el Manual que como Apéndice II de este Anexo forma también parte integrante de este Contrato, por lo

que agotado el adiestramiento referido en el párrafo que antecede, “EL CONTRATISTA” no podrá aducir

el desconocimiento de la forma de utilizar la Bitácora durante la ejecución de los trabajos de la obra

materia del Contrato.

USO DE LA BITÁCORA

PEMEX REFINACION y “EL CONTRATISTA”, se obligan durante la ejecución de los trabajos a utilizar

invariablemente la Bitácora a que se refiere el contrato y este anexo, ajustándose a las condiciones

siguientes:

BASES MOP OP PU NAC28

Page 29: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

I. Deberán efectuarse, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las

Mismas, en forma enunciativa y no limitativa, las anotaciones siguientes:

a) La apertura de la Bitácora, a cargo del Residente de obra.

Nota 1Se iniciará con una nota especial relacionando la fecha de apertura, datos generales de las partes

involucradas, nombre y firma del personal autorizado, domicilios y teléfonos, datos particulares del

contrato y alcances descriptivos de los trabajos y de las características del sitio donde se

desarrollarán, así como la inscripción de los documentos que identifiquen oficialmente al personal

técnico que estará facultado como representante de la contratante y del contratista, para la

utilización de la Bitácora, indicando a quién o a quiénes se delega esa facultad. Adicionalmente

deberá preverse la circunstancia de que se dé apertura a diversas bitácoras cuando por las

características, complejidad y magnitud de los trabajos, sea necesario asignarlas a diversos

frentes de trabajo.

Nota 2En forma inmediata a la nota de apertura, se precisarán los aspectos siguientes:

1. El horario durante el cual podrán asentarse notas y consultarse la Bitácora, que deberá

coincidir con las jornadas de trabajo de campo.

2. Plazo máximo para firma de la notas, acordando las partes que se tendrán por

aceptadas vencido el plazo convenido.

3. Las notas firmadas electrónicamente serán inmodificables.

4. La regulación de forma de autorizar y revisar estimaciones, números generadores,

cantidades adicionales o conceptos no previstos en el contrato, así como lo relativo a las

normas de seguridad, higiene y protección al ambiente que deban implementarse.

b) La formulación de instrucciones que formule el Residente al Superintendente de obra, así como la

recepción de solicitudes que éste haga a aquél.

c) Los avances y aspectos relevantes que se susciten durante la ejecución de la obra, como pueden

ser, las suspensiones, las modificaciones, los avances técnico financieros, aclaraciones, atrasos en la

ejecución, penalizaciones, entre otros.

d) En su caso, la toma de decisiones técnicas que tenga de adoptar el Residente de obra para la

adecuada ejecución de los trabajos, así como la resolución de consultas, aclaraciones, dudas o

autorizaciones que formule el Superintendente o supervisor de obra con relación a los derechos y

obligaciones del contrato.

e) Las fechas en las que se presentan las estimaciones, así como el registro del atraso en el programa

de ejecución por la falta de pago de las estimaciones.

BASES MOP OP PU NAC29

Page 30: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

f) La notificación que haga, en su caso, “EL CONTRATISTA” a PEMEX REFINACION, cuando se

percate de la imposibilidad de cumplir con el programa de ejecución convenido.

g) La autorización que, en su caso, conceda la residencia de obra para la ejecución de cantidades

adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato, y/o las órdenes de trabajo

correspondientes.

h) El control diario de los conceptos respecto de trabajos realizados a precios unitarios no

considerados en el catálogo original, sobre todo cuando no sea posible, dentro del término

establecido, la conciliación y autorización de precios extraordinarios.

i) La terminación anticipada del contrato en caso de suscitarse.

j) En su caso, la notificación de terminación de los trabajos.

k) El cierre de la Bitácora, en la que se consignará en una nota que dé por terminados los trabajos.

l) Los demás aspectos e incidencias que se requiera hacer constar en el desarrollo de los trabajos, de

conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento,

así como con el presente contratos y sus anexos.

II. El contenido de cada nota precisará, según las circunstancias de cada caso: número, clasificación,

fecha, descripción del asunto, y en forma adicional ubicación, causa, solución, prevención, consecuencia

económica, responsabilidad si la hubiere, y fecha de atención, así como la referencia, en su caso, a la

nota que se contesta.

III. Las notas aparecerán numeradas y fechadas consecutivamente, en forma ordenada y los asientos

deberán efectuarse sin abreviaturas.

IV. Cuando resulte necesario se podrán validar oficios, minutas, memoranda y circulares, refiriéndose en

la nota respectiva al contenido de los mismos.

V. Todas las notas deberán quedar cerradas y resueltas, o especificarse que su solución será posterior,

debiendo en este último caso, relacionar la nota de resolución con la que le dé origen.

VI. Cada nota deberá firmarse por su autor en forma electrónica.

VII. Todas las bitácoras que se abran en los diversos frentes de trabajo que las partes estimen necesario

asignar, se sujetarán a los términos y condiciones del presente anexo, para lo cual invariablemente se

deberá tomar como referencia la fecha de inicio de los trabajos del frente que corresponda.

BASES MOP OP PU NAC30

Page 31: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A N E X O " B "

ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DEL PROYECTO

1. DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA, LA COMPAÑIA DEBERA CUBRIR, LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD DE PEMEX -REFINACION, PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS, PARA TAL CASO, PEMEX DISPONDRA DEL PERSONAL Y EQUIPO ENCARGADO DE ESTOS ASPECTOS, LOS CUALES DARAN LAS INDICACIONES NECESARIAS PARA CUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLEN LA OBRA.

2. EL CONTRATISTA SUMINISTRA PLANTA DE LUZ PARA SATISFACER SUS NECESIDADES SI ASI LO REQUIERE.

3. EL CONTRATISTA DEBERA INDICAR LA MARCA Y CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN EL ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, DEBIÉNDOSE RESPETAR LAS ESPECIFICACIONES DADAS EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

4. LA COMPAÑIA DEBERA LLEVAR UN AVANCE FOTOGRAFICO DE CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA OBRA, LA QUE QUEDARA A RESGUARDO DE PEMEX PARA COMPLEMENTAR EL EXPEDIENTE DEL CONTRATO.

5. LOS PUNTOS ACORDADOS EN LA VISITA DE OBRA Y JUNTA DE ACLARACIONES TECNICAS DEBERAN SER ENLISTADAS EN UNA MINUTA Y CONSIDERARSE EN LAS PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS, YA QUE CUALQUIER OMISION AL RESPECTO SERA CAUSA DE DESCALIFICACION.

6. PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES, PEMEX - REFINACION PROPORCIONARA EN EL MISMO TERRENO, UN AREA SUFICIENTE, EN LA CUAL LA COMPAÑIA PODRA CONSTRUIR SU BODEGA Y OFICINA DE CAMPO PROVISIONALES QUE NECESITE DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA; EL COSTO DE CONSTRUCCION Y RETIRO DE LAS MISMAS SERA POR CUENTA DEL CONTRATISTA.

7. SE DEBERA HACER LIMPIEZA GENERAL DEL AREA CUANTAS VECES SEA NECESARIO Y/O LA SUPERVISION DE PEMEX - REFINACION LO ORDENE, PARA MANTENER LIBRE DE OBSTACULOS, MATERIALES SOBRANTES, ETC. EN LOS PASILLOS, CALZADAS, ACCESOS Y AVENIDAS QUE PONGAN EN RIESGO LAS INSTALACIONES Y/O LA SEGURIDAD DEL PERSONAL.

8. EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR QUE AL SER TERMINADAS LAS OBRAS PARCIALES O TOTALES QUE INTEGRAN LOS CONCEPTOS DE OBRA DEL ANEXO “C” Y SER ACEPTADA A SATISFACCION DE PEMEX - REFINACION, DEBERA RETIRAR RAPIDAMENTE TODOS SUS EQUIPOS, INCLUYENDO SUS MATERIALES, ESCOMBROS Y DEMAS IMPLEMENTOS QUE INTERVINIERON EN LAS ZONAS DE TRABAJO QUE SE RECEPCIONA, CON EL FIN DE DEJAR ORDENADO, LIMPIO Y LIBRE DE CUALQUIER OBJETO O PRODUCTO EN EL AREA DE TRABAJO.

9. EL CONTRATISTA SE OBLIGA A CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTES DE PEMEX REFINACION, ASI COMO LAS INDICADAS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN CUANTO AL EQUIPO, ROPA DE TRABAJO, CASCO, BOTAS, ETC., QUE EL PERSONAL DEBERA USAR, ASI COMO RESPETAR Y AJUSTARSE A LAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.10. EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR EN SUS ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, DE TODOS LOS CONCEPTOS DE OBRA INCLUIDOS EN EL ANEXO “C”, LOS COSTOS POR EJECUTAR LOS TRABAJOS

11. ADEMAS DE LOS COSTOS POR TIEMPO Y MANIOBRA NECESARIAS PARA LA EJECUCION DE LA OBRA. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LA CONTRATISTA SERA LA UNICA RESPONSABLE DE LOS ACCIDENTES ORIGINADOS POR ERROR DE MANIOBRAS EN ESTOS TRABAJOS POR LO QUE CORRERAN A SU CARGO TODOS LOS DAÑOS CAUSADOS.

12. SE DEBERA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION, ASI COMO CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN VIGOR, LAS PINTURAS A UTILIZAR DEBERAN CUMPLIR MINIMO CON LAS NORMAS DE CALIDAD DE PEMEX REFINACIÓN Y LAS CARACTERISTICAS SOLICITADAS.

13. LA CONTRATISTA SE OBLIGA PRESENTAR FACTURAS DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LA OBRA, ASI COMO ARRENDAMIENTO DE EQUIPO EN EL TRANSCURSO DE LA OBRA.

14. CUANDO EXISTA DUDA ACERCA DE LA APLICACION DE ESTAS ESPECIFICACIONES, EL SUPERVISOR DE LA OBRA TOMARA LA DECISION FINAL, BASÁNDOSE EN LAS NORMAS DE CONSTRUCCION Y SEGURIDAD.

15. EL SUPERVISOR DE PEMEX - REFINACION, GOZARA DE PLENA AUTORIDAD PARA VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS ESPECIFICACIONES, PODRA DE JUZGARLO CONVENIENTE ORDENAR EL RESANE DE PINTURA ADICIONAL, EJECUCION DE PRUEBAS O BIEN LA PROTECCION ANTICORROSIVA TOTAL O PARCIAL DE LA OBRA SI HAN VARIADO ESTAS ESPECIFICACIONES O PLANOS.

16. EL CONTRATISTA DEBERA PRESENTAR UN PROGRAMA DE OBRA POR CONCEPTO Y MONTOS PROGRAMADOS DETALLANDO EL ORDEN DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DE ACUERDO AL INICIO REAL DE LA OBRA (FISICOS-

BASES MOP OP PU NAC31

Page 32: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FINANCIEROS) Y ENTREGARLO A LA SUPERVISION DENTRO DE LOS QUINCE DIAS POSTERIORES ALA ENTREGA DEL FALLO DE ADJUDICACION.

17. LA MANO DE OBRA DEBERA SER DE PRIMERA CALIDAD EJECUTADA POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y CON HERRAMIENTA DE FABRICA Y MARCA REGISTRADA PARA USO INDUSTRIAL PESADO Y CONTINUO (SIN ALTERACIONES O HECHIZAS) Y ADECUADA PARA ESTE TRABAJO. EL CONTRATISTA DEBERA TENER EN LA OBRA Y DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURE LOS TRABAJOS A UNA PERSONA PROFESIONAL CAPAZ Y RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN, EJECUCIÓN Y TOTAL TERMINACIÓN DE SU CONTRATO.

18. EL CONTRATISTA DEBERA CONTAR CON EL PERSONAL, EQUIPO, HERRAMIENTA DE FABRICA Y MARCA REGISTRADA (SIN ALTERACIONES O HECHIZAS) QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DENTRO DEL PROGRAMA DE OBRA ESTABLECIDO, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS DE PEMEX - REFINACION.

19. NO SE PODRA INICIAR NINGUN TRABAJO SI NO SE CUENTA CON LA AUTORIZACION ESCRITA POR PEMEX - REFINACION MEDIANTE ORDEN DE TRABAJO PM DE SAP, PERMISO DE TRABAJO Y ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST).

20. EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A COLOCAR SEÑALAMIENTOS Y LETREROS VISIBLES INDICANDO PELIGRO Y DESVIACION, EVITANDO OBSTRUIR LA CIRCULACION EN LAS CALLES DE ACCESO. ESTOS PERMANECERAN LAS 24 HORAS Y SERAN PROPORCIONADOS POR LA CONTRATISTA.

21. EN CASO DE ACCIDENTES OCASIONADOS POR LA COMPAÑIA CONTRATISTA, ESTA SERA LA UNICA RESPONSABLE Y ABSORBERA TODAS LAS ACCIONES QUE DE ESTOS SE DERIVEN SIN PERJUICIO PARA PEMEX - REFINACION, DEBIENDO POR LO TANTO, EJECUTAR LOS TRABAJOS CON EL MAXIMO CUIDADO.

22. EL CONTRATISTA DEBERA APEGARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX - REFINACION, AL PLAZO DE EJECUCION Y A LAS INDICACIONES QUE SE LE HAGAN, DE NO SER ASÍ, PEMEX - REFINACION TOMARA LAS MEDIDAS NECESARIAS SANCIONANDO AL CONTRATISTA ECONÓMICAMENTE.

23. LA LIBRANZA DE LAS INSTALACIONES POR PARTE DE PEMEX REFINACION ESTARA SUJETA A LA OPERACIÓN DE LA TERMINAL, POR LO QUE LAS COMPAÑIAS CONTRATISTAS DEBERAN CONSIDERAR ESTA SITUACION PARA REALIZAR SU PROPUESTA.

24. PEMEX REFINACION NO PROPORCIONA AGUA, PARA LO CUAL EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR LA UTILIZACION DE EQUIPO PARA EL SUMINISTRO DE LA MISMA.

25. EL CONTRATISTA DEBERA CONTAR EN EL SITIO COMO MÍNIMO CON UN SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL HASTA POR CADA 50 TRABAJADORES, DURANTE EL TIEMPO QUE DUREN LOS TRABAJOS CONTRATADOS Y PERMANENTEMENTE; ESTE SUPERVISOR, DEBE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES (DG-SASIPA-SI 8200), ASÍ COMO LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS, LINEAMIENTOS E INSTRUCTIVOS TÉCNICOS Y LOS QUE EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL SE TENGAN ESTABLECIDOS POR EL CENTRO DE TRABAJO DONDE SE EJECUTANLOS TRABAJOS. ESTE SUPERVISOR NO PODRÁ SER DESIGNADO TAMBIÉN COMO SUPERVISOR TÉCNICO, NI ATENDER ACTIVIDADES SIMILARES EN REPRESENTACIÓN DE OTROS CONTRATISTAS O PROVEEDORES. DEBIENDO PROPORCIONAR EN SU PROPUESTA TECNICA LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN QUE CUENTA CON FORMACIÓN TECNICA Y EXPERIENCIA EN ASPECTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

26. EL CONTRATISTA DEBERA PROPORCIONAR UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL LUGAR DE TRABAJO, CON EL FIN DE TRATAR LESIONES LEVES QUE PUDIERAN OCURRIR A SU PERSONAL, OBSERVANDO LO DISPUESTO EN LA “GUÍA DE REFERENCIA BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS” DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-STPS-1998.

27. EL CONTRATISTA AL INICIO DE LOS TRABAJOS DEBERÁ ELABORAR UN PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS ESPECÍFICO Y DE ACUERDO A LOS RIESGOS PROPIOS DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS, MISMO QUE DEBE SER ENTREGADO A LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO O RESIDENTE DE OBRA DE PEMEX REFINACIÓN PARA SUCONSIDERACIÓN EN SU PRE POR EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA.

28. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON EQUIPO CONTRA INCENDIO PORTÁTIL PROPIO PARA PROPORCIONAR PROTECCIÓN EN LOS TRABAJOS QUE ASÍ LO REQUIERAN, PREVIO ACUERDO Y AUTORIZACIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO, RESIDENTE DE OBRA O SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN.

29. EL CONTRATISTA DEBERA PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE LOS ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUE ELABORE EL CENTRO DE TRABAJO PARA IDENTIFICAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS PELIGROSOS.

30. EL INCUMPLIMIENTO O VIOLACIÓN POR PARTE DEL CONTRATISTA O PROVEEDOR A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES (DG-SASIPA-SI 8200), ASÍ COMO, EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y EN LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS, LINEAMIENTOS E INSTRUCTIVOS TÉCNICOS Y LOS QUE EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN

BASES MOP OP PU NAC32

Page 33: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

AMBIENTAL SE TENGAN ESTABLECIDOS POR EL CENTRO DE TRABAJO DONDE SE EJECUTAN LOS TRABAJOS O SERVICIOS, PODRÁN SER MOTIVO PARA APLICARSE LAS SANCIONES Y/O CAUSALES DE RESCISIÓN CONFORME AL CLAUSULADO DEL CONTRATO ORIGEN DE LOS TRABAJOS O SERVICIOS.

31. EL CONTRATISTA DEBERA REPOTAR LOS INCIDENTES Y ACCIDENTES QUE OCURRAN DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS, INCLUYENDO LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS MISMOS, RECOMENDACIONES RESULTANTES Y SEGUIMIENTO HASTA SU CUMPLIMIENTO.

32. EL CONTRATISTA O PROVEEDOR AL INICIO DE LOS TRABAJOS DEBERA PRESENTAR AL SUPERVISOR: DE PEMEX REFINACION LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

33. OBJETIVOS Y METAS DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCION AMBIENTAL, DURANTE LA EJECUCION DEL CONTRATO.

34. PROGRAMAS DE CAPACITACION Y EVALUACION A SU PERSONAL EN LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS Y EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE.

35. PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

36. PROGRAMA Y EJECUCIÓN DE AUDITORIAS EFECTIVAS Y ACCIONES A REALIZAR PARA ATENDER LAS DESVIACIONES OBSERVADAS.

37. EL CONTRATISTA DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DEBERA PRESENTAR LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE DEMUESTRE LA ATENCION DE LOS HALLAZGOS DE AUDITORIAS INTERNAS Y EXTERNAS EN CUANTO A SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCION AMBIENTAL.

38. EL CONTRATISTA DEBERA PARTICIPAR EN LAS CAPACITACIONES Y EVALUACIONES QUE EL CENTRO DE TRABAJO LLEVE A CABO, DE ACUERDO A LA COMPLEJIDAD Y RIESGOS DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR.

39. EL CONTRATISTA DEBERA PROPORCIONAR EN SU PROPUESTA TECNICA LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN QUE LA FABRICACION DE LOS ANDAMIOS CUMPLEN CON LA NORMA NMX-CC-9001-IMNC-2000 O ISO-9001:2000, Y ASÍ COMO TAMBIÉN DEBERA ENTREGAR LA CONSTANCIA DE CALIDAD DE TODOS LOS MATERIALES QUE COMPONEN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS Y SUS COMPONENTES, ASÍ COMO LOS CERTIFICADOS DE PRUEBAS PARA CADA PARTE DE ÉSTAS, EMITIDOS POR EL FABRICANTE DE ORIGEN EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN. POR UN LABORATORIO QUE CUMPLA CON LO QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN, POR UN LABORATORIO QUE CUMPLA CON LO QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

E Q U I P O S

ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS REQUERIDOS LA CONTRATISTA DEBERA PRESENTAR LA TOTALIDAD DEL EQUIPO MÍNIMO PARA QUE LA SUPERVISION INSPECCIONE Y DICTAMINE QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, CASO CONTRARIO NO SE AUTORIZARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS, SIENDO ESTA DEMORA IMPUTABLE AL CONTRATISTA POR INCUMPLIMIENTO A LO SOLICITADO.

NOTA: * DEBERÁ PRESENTAR FACTURAS DEL EQUIPO A UTILIZAR PREVIO A INICIO DE OBRA.

LIMPIEZA PERMANENTE:

EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE RETIRAR EQUIPO Y MATERIALES NO USADOS, ASI COMO BASURA Y CUALQUIER CLASE DE DESPERDICIO QUE PUEDAN ACUMULARSE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. TAMBIÉN DEBERÁ DEJAR LAS ÁREAS VERDES EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN REHABILITANDO LAS AREAS EN CASO DE AFECTACION, DEBIENDO CONTAR CON UN PROGRAMA DE EJECUCION.

DISPOSICION DE RESIDUOS

EL CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE RETIRAR LOS MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS QUE GENERE POR MOTIVO DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS, DEBERA ENTREGAR LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EL MANEJO, TRASLADO Y DISPOSICION FINAL CON UNA EMPRESA AUTORIZADA POR LA SEMARNAT.

BASES MOP OP PU NAC33

Page 34: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A N E X O " B-1 "

NORMAS

LOS CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES, QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN, DEBEN SER DE LA ÚLTIMA EDICIÓN:

NOM-001-SEDE-2005 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS ( UTILIZACIÓN ) “NOM NORMAS OFICIALES MEXICANASNMX NORMAS MEXICANASIEEE INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERSIEC INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSIONANSI AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTENEMA NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURERS ASSOCIATIONNEC NATIONAL ELECTRICAL CODENESC NATIONAL ELECTRICAL SAFETY CODEAPI AMERICAN PETROLEUM INSTITUTEICEA INSULATED CABLE ENGINEERS ASSOCIATIONUL UNDERWRITER LABORATORIESFM FACTORY MUTUALISA INSTRUMENT SOCIETY OF AMERICANFPA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATIONCSA CANADIAN STANDARD ASSOCIATIONPEMEX ESPECIFICACIONESPEMEX ESTÁNDARES DE INGENIERÍAPEMEX MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGENIERÍA DE DISEÑO (INGENIERÍA ELÉCTRICA)

NOTA: EN CASO DE QUE EXISTA ALGUNA DISCREPANCIA ENTRE ESTOS CÓDIGOS Y NORMAS, EL CASO MÁS ESTRICTO DEBE SER APLICADO DESPUÉS DE SER REVISADO POR PEMEX REFINACION.

NUMERO DE NORMA DESCRIPCION

NRF-009-PEMEX-2001 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍA O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO.

NRF-010-PEMEX-2001ESPACIAMIENTOS MINIMOS Y CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES EN CENTROS DE TRABAJOS DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

NRF-011-PEMEX-2002 SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE ALARMA POR DETECCIÓN DE FUEGO Y/O POR ATMÓSFERAS RIESGOSAS “SAAFAR”

NRF-015-PEMEX-2003 PROTECCION DE AREAS Y TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES

NRF-026-PEMEX-2001 PROTECCIÓN CON RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA TUBERÍAS ENTERRADAS Y/O SUMERGIDAS.

NRF-048-PEMEX-2003 DISEÑO DE INSTALACIÓNES ELECTRICAS EN PLANTAS INDUSTRIALES.DG-GPASI-SI-02510 REGLAS DE SEGURIDAD PARA EFECTUAR TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.

DG-GPASI-SASIPA-SI-08301 ESPECIFICACIONES DE RECUBRIMINERTOS ANTICORROSIVOS PARA SUPERFICIES METALICAS

DG-GPASI-SI-03610 NORMA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE REDES AGUA CONTRAINCENDIO EN CENTROS DE TRABAJO DE PEMEX REFINACIÓN.

DG-GPASI-SI-02720 NORMA SOBRE SISTEMAS AUTOMÁTICOS PARA LA DETECCIÓN Y ALARMA POR FUEGO O POR ATMÓSFERAS RIESGOSAS

DG-GPASI-SI-2703 NORMA DE SEGURIDAD PARA DRENAJES EN LAS AREAS INDUSTRIALES DE PEMEX REFINACION

BASES MOP OP PU NAC34

Page 35: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DG-GPASI-SI-8300ESPECIFICACIONES DE LOS COLORES DE IDENTIFICACIÓN PARA LAS TUBERÍAS, TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS.

DG-GPASI-IT-03620DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN TANQUES ATMOSFERICOS

DG-GPASI-IT-00400 PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS A TUBERÍAS Y EQUIPOS DE LAS INSTALACIONES DEPENDIENTES DE PEMEX REFINACIÓN.

DG-GPASI-SI-02740 CRITERIOS PARA LA INSTALACIÓN DE VÁLVULAS DE AISLAMIENTO DE ACTIVACIÓN REMOTA

DG-GPASI-SO-11011 PLAN GENERAL DE SALUD OCUPACIONAL.DG-GPASI-SO-11012 NORMA PARA EL DESEMPEÑO DE LA SALUD OCUPACIONAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO

DE PEMEX REFINACIÓN.DG-SASIPA-SO-11013 GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE

SALUD OCUPACIONAL.DG-ASIPA-SO-11015 GUÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA SALUD

OCUPACIONAL. DG-ASIPA-SO-11020a MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD OCUPACIONAL. PROGRAMAS DE TRABAJO.

(PRIMERA PARTE). DG-ASIPA-SO-11020b MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD OCUPACIONAL. HIGIENE INDUSTRIAL. (SEGUNDA

PARTE).DG-ASIPA-SO-11020c MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD OCUPACIONAL. APTITUD PARA EL TRABAJO DE

ACUERDO AL PUESTO. (TERCERA PARTE). DG-ASIPA-SO-11020d MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD OCUPACIONAL. VIGILANCIA DE LA SALUD.

(CUARTA PARTE). DG-ASIPA-SO-11020e MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SALUD OCUPACIONAL. ADMINISTRACIÓN DE ENFERMOS Y

LESIONADOS. (QUINTA PARTE). 

PXR-SC-NSI-13 NORMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ACCESO, ESTADIA, Y SALIDA DE PERSONAS Y VEHICULOS DE LAS TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION

GR-C-02009PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS

GR-IT-04201 PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DE INSPECCIÓN CON LIQUIDOS PENETRANTES

GR-IT-04202 PROCEDIMIENTO GENERAL DE INSPECCIÓN RADIOGRAFICA DE SOLDADURAS Y DE REPARACIONES DE MATERIALES BASE

GR-IS-04204 PRUEBA NO DESTRUCTIVA INSPECCIÓN ULTRASÓNICA DE SOLDADURA

GR-B-05000 PROCEDIMIENTO PARA SOLDAR MATERIALES DE ACERO AL CARBONO (ARCO ELÉCTRICO MANUAL CON ELECTRODO RECUBIERTO)

NMX-J-534-ANCE-2001 TUBO (CONDUIT) DE ACERO TIPO PESADO. ESPECIFICACIONESACI INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO

IMCA INSTITUTO MEXICANO DE CONSTRUCCION EN ACEROAWS B2.1 SPECIF. FOR QUALITY OF WELDING PROCEDURES AND WELDERSNFPA 25 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRAINCENDIO BASADOS EN AGUANFPA-11 STD FOR LOW EXPANSION FOAMNFPA-13 INSTALLATION OF SPRINKLER SYSTEMSNFPA 14 STANDARD FOR THE INSTALLATION OF STANDPIPE AND HOSE SISTEMS. ULTIMA EDICIONNFPA-15 ESTANDAR DE SISTEMAS DE ASPERSORES PARA PROTECCION DE FUEGO.

( STANDARD FOR WATER SPRAY SYSTEMS FOR FIRE PROTECTION. ULTIMA EDICIONNFPA 16 STD FOR THE INSTALLATION OF DELUGE-FOAM WATER SPRINKLER AND FOAM-WATER SPRAY SYSTEMS

NFPA-30FLAMMABLE AND COMBUSTIBLE LIQUIDS CODE.

NFPA 70 NATIONAL ELECTRICAL CODENFPA-72 E AUTOMATIC FIRE DETECTORNFPA 72 SISTEMAS DE DETECCION Y ALARMA (NATIONAL FIRE ALARM CODE). ULTIMA EDICION

NFPA 1961 STANDARD FOR FIRE HOSE. ULTIMA EDICIONNFPA 1963 STANDARD FOR FIRE HOSE CONNETIONS. ULTIMA EDICIONNFPA-170 STANDARD FOR FIRE SAFETY SYMBOLS. ULTIMA EDICIONNFPA-780ª DISEÑO DE SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS.NFPA 2001 ESTANDAR PARA SISTEMAS EXTINGUIDORES DE FUEGO CON AGENTE LIMPIO (STANDARD ON

CLEAN AGENT FIRE EXTINGUISHING SYSTEMS. ULTIMA EDICIONAPI-2610 DESIGN, CONSTRUCTION, OPERATION, MAINTENANCE, AND INSPECTION OF TERMINAL & TANK FACILITIES

NORMAS :ISO 9001 DESIGN AND DEVELOPMENT, PRODUCTION, INSTALLATION, AND SERVICES.

ANSI AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE.NOM-STPS-026-1998 LETREROS Y SEÑALES DE SEGURIDAD ( RUTAS DE ESCAPE), ULTIMA EDICIÓN.

NOM-8-SECRE-1999 CONTROL DE LA CORROSIÓN EXTERNA EN TUBERÍAS DE ACERO ENTERRADAS Y/O SUMERGIDAS.

NOM-001-SEDE-1999 INSTALACIÓNES ELECTRICAS (UTILIZACION).NOM-022-SPTS-199 ELECTRICIDAD ESTATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD E

BASES MOP OP PU NAC35

Page 36: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

HIGIENE.NOM-025-STPS-1999 CONDICIONES DE ILUMINACION EN LOS CENTROS DE TRABAJO.ESPECIFICACIONES:

API 6D PETROLEUM AND NATURAL GAS INDUSTRIES – PIPELINE TRANSPORTATION SYSTEMS – PIPELINE VALVES. (GATE, PLUG, BALL AND CHECK VALVES).

API 6FA SPECIFICATION FOR FIRE TEST FOR VALVES.API RP 500 RECOMMENDED PRACTICE FOR CLASSIFICATIONS OF LOCATIONS FOR ELECTRICAL

INSTALLATIONS AT PEROLEUM FACILITIES.API RP 520 PART I, II SIZING, SELECTION AND INSTALLTION OF PRESSURE-RELIEVING DEVICES AND REFINERIES.API PRACTICE 521 GUIDE FOR PRESSURE-RELIEVING AND DEPRESSURING SYSTEM.API STANDARD 526 FLANGED STEEL PRESSURE RELIEF VALVES.

API RP 540 ELECTRICAL INSTALLATIONS IN PETROLEUM PROCESSING PLANTS.API-598 VALVE INSPECTION AND TESTING.

STÁN 2.201.01 ESTÁNDAR ELÉCTRICOS

CID-NOR-01 CRITERIO NORMATIVO PARA DISTANCIAS MÍNIMAS A DUCTOS QUE TRANSPORTAN HIDROCARBUROS

CID-NOR-OPT-0007 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE CROQUIS DE UBICACIÓN DE INSTALACIÓNES SUPERFICIALES DE DUCTOS.

CID-NOR-N-SI-0001 REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA EL DISEÑO CÓDIGOS:

ANSI/ISA-S5.1 INSTRUMENTATION SYMBOLS AND IDENTIFICATION, 1992ESTÁNDARES:ASME B.16.5 PIPE FLANGES AND FLANGED FITTINGS.ASME B16.9 FACTORY MADE WROUGHT BUTT-WELDING FITTINGS.ASME B16.10 FACE-TO-FACE AND END-TO-END DIMENSIONS OF VALVES.ASME B16.11 FORGE FITTINGS, SOCKET-WELDING AND THREADED.ASME B16.20 METALLIC GASKETS FOR PIPE FLANGES.ASME B16.21 NON-METALLIC FLAT GASKETS FOR PIPE FLANGES.ASME B16.34 VALVES FLANGED, THREADED AND WELDING END.ASME B.31.3 PROCESS PIPING. CODE FOR PRESSURE PIPING.ASME B 31.4 LIQUID PETROLEUM TRANSPORTATIOPN PIPING SYSTEMS.

REGLAMENTOS:REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Y LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS APLICABLES.REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE PETRÓLEOS MEXICANOS.DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL QUE DEBEN CUMPLIR LOS CONTRATISTAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS CON RIESGO.REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO EN MATERIAL DE RESIDUOS PELIGROSOS.

LEYES:LEY GRAL. DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE

ASHRAEESTÁNDAR:

STANDARD METHODS OF TESTING FOR RATING FORCED CIRCULATION AIR COOLING AND AIR HEATING COILS.

ASHRAE HANDBOOK FUNDAMENTALS.ASHRAE HANDBOOK SYSTEMS.

ASHRAE-FUN IP CH32 DUCT DESIGN.ASHRAE-FUN IP CD37 FUNDAMENTALS CONTROL

AIR- CONDITIONING AND REFRIGERATION INSTITUTE (ARI)STANDARD 210 TEST CODE FOR AIR MOVING DEVICES.

SMACNA SHEET METAL AND AIR CONDITIOING CONTRCTOR´S NATIONAL ASSOCIATION, EDICION 1996.

SMANCA SHEET METAL AND AIR CONDITIONING CONTRACTORS NATIONALINSTRUMENT SOCIETY OF AMERICA (ISA)

ISA-S71.01 ENVIROMENTAL CONDITIONS FOR PROCESS MEASUREMENT AND CONTROL SYSTEMS, TEMPERATURE AND HUMIDITY.

ISA-S71.04 ENVIROMENTAL CONDITIONS FOR PROCESS MANAGENT AND CONTROL SYSTEMS, AIRBORNE CONTAMINANTS, EDITION 1996.NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATIOC (NFPA)

ISA 84.01 ULTIMA EDICION

(NORMAS DE CONSTRUCCIÓN)

BASES MOP OP PU NAC36

Page 37: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DESCRIPCIÓN NUMERO

PROYECTOSistema de protección anticorrosiva 2.411.01 2.132.01

- Sistema de protección catódica 2.135.01- Efectos del viento en las estructuras 2.207.01- Principios generales de diseño estructural 2.207.02- Diseño de estructuras de concreto, principios generales 2.207.03- Cimentación de tanques 2.214.01- Exploración y muestreo de suelos para cimentaciones de obra civil (parteI y II) 2.214.05- Diseño de caminos para instalaciones petroleras. 2.225.01- Drenajes en zonas industriales 2.332.01 2.143.01- Proyecto y diseño de instalaciones eléctricas en plantas industriales 2.346.01- Sistemas de conexión a tierra 2.346.04 2.223.01- Sistema eléctrico de emergencia 2.346.05 2.221.01- Válvulas de compuerta de paso completo y tipo Venturi 2.317.02- Sistemas de tuberías en refinerías de petróleo 2.374.03- Sistema de tuberías de transporte de petróleo 2.374.04- Simbología de equipo de proceso 2.401.01- Diseños de tanques atmosféricos. 2.612.04 2.341.01- Requisitos de adquisición para recipientes atmosféricos 2.612.05 2.612.05- Instrumentos y dispositivos de control (parteI) 2.618.01- Instrumentos y dispositivos de control (parteII) 2.618.02 2.618.02- Requisitos generales para tableros de cuartos de control 2.618.03 2.618.03

CONSTRUCCION- Desmonte (serie caminos) (3ra. Edición) 3.101.01- Desmonte 3.101.02- Excavaciones para edificación y estructuras (2da. Edición) 3.102.02- Despalme (serie caminos) (3ra. Edición ) 3.104.01- Cortes ( serie caminos ) 3.104.02- Préstamos para caminos (3ra. Edición ) 3.104.03- Terraplenes para caminos (3ra. Edición ) 3.104.04- Despalmes en edificación (2da. Edición ) 3.104.06- Acarreos para terracerías (3ra. Edición ) 3.106.02- Trazos y niveles 3.108.01- Morteros 3.110.01- Mamposterías de tercera 3.111.01- Zampeados 3.111.02- Elaboración, transporte, colocación, compactación, acabado y curado de

concreto3.112.01

- Concretos y morteros especiales para cimentación 3.112.02- Recubrimiento continuo de concreto en tuberías de conducción 3.112.03- Cimbras de concreto 3.112.04- Colados de concreto bajo el agua 3.112.05- Acero de refuerzo en concreto 3.113.01- Conexión mecánica de varillas de refuerzo 3.113.02- Aplicación de recubrimientos para protección anticorrosiva 3.132.01- Instalación de sistemas para protección catódica 3.135.01- Elaboración y control de concreto 3.135.02- Demoliciones y desmantelamientos 3.150.01- Morteros y aplanados 3.151.01- Muros, dalas y castillos 3.151.03- Construcción de estructuras de acero 3.203.01- Banquetas y guarniciones 3.222.01- Construcción de pavimentos de concretos 3.222.02- Dalas, castillos y diagonales en muros 3.240.01- Muros, de tabique de barro, tabiques, tabicones y bloques de concreto 3.240.02- Plantillas para cimientos 3.240.03- Firmes de concreto simples 3.240.04- Impermeabilización de azoteas y cimentaciones 3.240.09

BASES MOP OP PU NAC37

Page 38: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DESCRIPCIÓN NUMERO- Instalaciones hidráulicas en edificios 3.241.01- Instalación de sistemas de conexión a tierra 3.346.02- Cercas y bardas 3.364.01- Sistemas de transporte de petróleo por tubería ( parteI y II ) 3.374.01- Sistemas de tuberías en refinerías de petróleo 3.374.03- Sistemas de tuberías de transporte de petróleo 3.374.04- Construcción de recipientes a presión 3.612.01- Fabricación de tanques atmosféricos 3.612.04

CALIDAD DE MATERIALES- Exploración y muestreo de suelos para proyecto de cimentaciones 4.111.01- Cementos Hidráulicos. 4.112.01- Agregados para concreto 4.112.03- Aditivos para concreto. 4.112.04- Concreto fresco y endurecido. 4.112.05- Concreto premezclado 4.112.06- Acero de refuerzo para concreto 4.113.01- Requisitos generales para tubos de acero al carbón, acero de aleaciones

ferríticas y acero de aleaciones sustenticas.4.118.01 4.118.01

- Tubos de acero austenicas para calderas, sobre calentadores, cambiadores de calor y condensadores.

4.118.02

- Tubos sin costuras y tubos con costuras de acero inoxidable autentico para servicio general.

4.118.03

- Tubos especiales de acero al carbón y aleaciones de acero. 4.110.04- Tubos sin costuras y tubos soldados de acero autentico inoxidable 4.118.05- Tubos soldados de acero autentifico 4.118.06- Clasificación AWS de metales de aporte en soldadura 4.120.00- Recubrimiento para protección anticorrosiva 4.132.01- Materiales de impermeabilización de azoteas y cimentación 4.133.01- Agua para elaborar concreto 4.137.04- Concreto premezclado 4.137.10

CONTROL DE CALIDAD, MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES- Cementos hidráulicos, control de calidad, muestreo y pruebas 5.112.01- Agregados para concreto, control de calidad, muestreo y prueba 5.112.02- Agua de mezclado, control de calidad muestreo y pruebas 5.112.03- Aditivos para concreto, control de calidad, muestreo y pruebas 5.112.04- Concreto fresco, muestreo y pruebas 5.112.05- Concreto endurecido, muestreo y prueba 5.112.06- Recubrimientos para protección anticorrosiva, muestreo y pruebas 5.132.01

BASES MOP OP PU NAC38

Page 39: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A N E X O “B - 2 “

"REGLAMENTO DE SEGURIDAD DG-GPASI-SI-8200 "REGLAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA

CONTRATISTAS Y PROVEEDORES"

BASES MOP OP PU NAC39

Page 40: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC40

Page 41: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC41

Page 42: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC42

Page 43: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC43

Page 44: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC44

Page 45: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC45

Page 46: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC46

Page 47: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC47

Page 48: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC48

Page 49: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC49

Page 50: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC50

Page 51: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC51

Page 52: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC52

Page 53: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC53

Page 54: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC54

Page 55: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC55

Page 56: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC56

Page 57: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC57

Page 58: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC58

Page 59: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC59

Page 60: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC60

Page 61: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC61

Page 62: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC62

Page 63: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC63

Page 64: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC64

Page 65: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC65

Page 66: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC66

Page 67: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC67

Page 68: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC68

Page 69: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC69

Page 70: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC70

Page 71: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC71

Page 72: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC72

Page 73: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC73

Page 74: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC74

Page 75: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC75

Page 76: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC76

Page 77: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC77

Page 78: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC78

Page 79: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC79

Page 80: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC80

Page 81: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC81

Page 82: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC82

Page 83: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC83

Page 84: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC84

Page 85: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC85

Page 86: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC86

Page 87: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC87

Page 88: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC88

Page 89: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC89

Page 90: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC90

Page 91: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC91

Page 92: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ANEXO B-3

CATALOGO DE ALCANCES

TANQUE TV-4

1. EXTRACCIÓN DE LODOS Y SEDIMENTOS DE INTERIOR DE TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513ARMAR Y COLOCAR EN LUGAR APROPIADO EQUIPO DE AIRE FORZADO PARA SUMINISTRO DE AIRE AL PERSONAL QUE INGRESARA AL TANQUE. CONTRATISTA PROPORCIONA EQUIPO.ARMAR MANIOBRA COMPRESOR, BOMBA DE DIAFRAGMA, MANGUERA Y ACCESORIOS PARA LA EXTRACCIÓN DE LODOS Y SEDIMENTOS. CONTRATISTA PROPORCIONA EQUIPO.SUMINISTRO DE TAMBORES DE 200 LTS. CON TAPA Y CINCHO PARA LA RECOLECION DE LODOS Y COLOCACION DE LOS MISMOS DE ACUERDO A INSTRUCCIONES DEL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIONCONEXIÓN DE MANGUERA DE SUCCION DE BOMBA A PURGA DE TANQUE INDICADA POR EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACION Y TENDIDO DE MANGUERA DE DESCARGA DE BOMBA HASTA TAMBORES DE RECOLECCION DE LODOS Y SEDIMENTOS.RECOLECTAR CON HERRAMIENTA ADECUADA AUTORIZADA POR PERSONAL DE SEGURIDAD LOS LODOS Y SEDIMENTOS HACIA LA OLLA DE PURGA PARA SU EXTRACCION HACIA LOS TAMBORES DE RECOLECCION.ROTULACION DE LOS TAMBORES DE RECOLECCION DE LODOS Y SEDIMENTOS.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

2.CARGA Y TRANSPORTE DE LODOS Y SEDIMENTOS DE HIDROCARBUROS HASTA EL LUGAR DE DISPOSICION FINAL POR DESTRUCCION TERMICA.

CARGA DE TAMBORES DE RECOLECCION DE LODOS Y SEDIMENTOS EN TRANSPORTE AUTORIZADO POR LAS AUTORIDADES AMBIENTALES PARA EL TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS. LLENADO DE FORMATO DE MANIFIESTO DE RECEPCION DE RESIDUOS PELIGROSOS POR PARTE DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTADORA Y ENTREGA DE COPIA PEMEX REFINACION.TRANSPORTE DE TAMBORES DE RECOLECCION DE LODOS Y SEDIMENTOS EN TRANSPORTE AUTORIZADO POR LAS AUTORIDADES AMBIENTALES HASTA EL SITIO DE CONFINAMIENTO Y DISPOSICION FINAL POR DESTRUCCION TERMICA.ENTREGA DE ORIGINAL DEL FORMATO DE MANIFIESTO DE CONFINACION Y/O DISPOSICION FINAL EMITIDO Y SELLADO POR COMPANIA AUTORIZADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.

3. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO

BASES MOP OP PU NAC92

Page 93: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PRIMER ANILLO DEL TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS.

Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE ARMAR MANIOBRA COMPRESOR, BOMBA DE DIAFRAGMA, MANGUERA Y ACCESORIOS PARA LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL INTERIOR DEL TANQUE. CONTRATISTA PROPORCIONA EQUIPO.LAVADO, TRAPEADO Y SECADO CON DESENGRASANTE, JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE Y AGUA DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE.EXTRACCIÓN DEL AGUA DEL INTERIOR DEL TANQUELIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

4.

DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

5. DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 4"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES

BASES MOP OP PU NAC93

Page 94: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EXCEDENTES.

6.

DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE RETENCION 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

7.

DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULA DE PRESION - VACIO 4"Ø A EN CUPULA DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.5.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

8. DESMANTELAMIENTO DE SECCION DE PLACA A.C. DE 1/4” DE ESPESOR DE SECCION 10" x 47" EN CUPULA DEL TANQUE CON EQUIPO DE OXICORTE, SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DEL DESMANTELAMIENTO DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.3.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.4.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL Y DESCENSO CON DIFERENCIAL DE 2 TONS. DE CAPACIDAD SOLDANDO Y CORTANDO OREJAS DE LA MISMA PLACA Y CADENAS.5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES

BASES MOP OP PU NAC94

Page 95: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EXCEDENTES.

9.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN A-283 GR. C DE ¼” DE ESPESOR DE SECCION 12” x 49”, INCLUYE SOLDADURA TRASLAPE CORDON CORRIDO, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN CUPULA EXTERIOR DE TANQUE.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 500 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIÓN-PLATAFORMA CON REDILAS DE 3.0 TONELADAS DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-ELEVACIÓN DE ACCESORIO SOBRE EL TANQUE EN FORMA MANUAL CON DIFERENCIAL DE 2 TONS. DE CAPACIDAD SOLDANDO Y CORTANDO OREJAS DE PLACA Y CADENAS.HASTA 10.0 M. DE ALTURA. 5.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA AL TRASLAPE MINIMO REQUERIDO.6.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.7.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

10. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA SLIP-ON, CLASE 150 LBS/PULG2, DE 4” DIAM.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA ESPECIFICACIONES SLIP-ON, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DE 4"Ø. INCLUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS, EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION.4.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).5.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.6.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

11. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 4” DIAM.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN,

BASES MOP OP PU NAC95

Page 96: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DE 4"Ø INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO..3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

12. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 6” DIAM.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DE 6"Ø INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON

BASES MOP OP PU NAC96

Page 97: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

13. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN POSICION HORIZONTAL DE VALVULA CHECK 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA CHECK 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS DE CARA REALZADA, TIPO COLUMPIO, CUERPO DE ACERO AL CARBON FUNDIDO ASTM-A-216 GRADO WCB, TAPA BRIDADA CON DISEÑO DE EMPAQUETADURA PARA BAJAS EMISIONES, CON INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE CON 13% CROMO AISI410, DISCO LIBRE, ASIENTOS CON CARA ENDURECIDA CON STELLITE 6, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO, (C/I).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO

BASES MOP OP PU NAC97

Page 98: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

14.SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS, CARA REALZADA, CUERPO DE ACERO AL CARBON FUNDIDO ASTM-A-216 GRADO WCB, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE CON 13% CROMO AISI410, ASIENTOS CON CARAS ENDURECIDAS CON STELLITE 6, DISCO FLEXIBLE TOTALMENTE GUIADO, BONETE BRIDADO CON DISEÑO PARA BAJAS EMISIONES, VASTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO, (C/I).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

BASES MOP OP PU NAC98

Page 99: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

15.SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS, CARA REALZADA, CUERPO DE ACERO AL CARBON FUNDIDO ASTM-A-216 GRADO WCB, INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE CON 13% CROMO AISI410, ASIENTOS CON CARAS ENDURECIDAS CON STELLITE 6, DISCO FLEXIBLE TOTALMENTE GUIADO, BONETE BRIDADO CON DISEÑO PARA BAJAS EMISIONES, VASTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO A NIVEL DE PISO, (C/I).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

16. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.

BASES MOP OP PU NAC99

Page 100: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS DE CARA REALZADA (RF), BONETE BRIDADO CON DISEÑO DE EMPAQUETADURA PARA BAJAS EMISIONES, VÁSTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, YUGO ESTÁNDAR, CUÑA FLEXIBLE, CON ORIFICIO IGUALADOR DE PRESIÓN DE 1/8“Ø EN LA CARA DE UNO DE LOS ASIENTOS DE LA CUÑA FLEXIBLE, CUERPO DE ACERO PARA BAJA TEMPERATURA ASTM A-352 LCB, INTERNOS INOXIDABLE 316, ASIENTOS ENDURECIDOS CON STELLITE 6, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO A NIVEL DE PISO, (PROCESO).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

17. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS

BASES MOP OP PU NAC100

Page 101: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE CARA REALZADA (RF), BONETE BRIDADO CON DISEÑO DE EMPAQUETADURA PARA BAJAS EMISIONES, VÁSTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, YUGO ESTÁNDAR, CUÑA FLEXIBLE, CON ORIFICIO IGUALADOR DE PRESIÓN DE 1/8“Ø EN LA CARA DE UNO DE LOS ASIENTOS DE LA CUÑA FLEXIBLE, CUERPO DE ACERO PARA BAJA TEMPERATURA ASTM A-352 LCB, INTERNOS INOXIDABLE 316, ASIENTOS ENDURECIDOS CON STELLITE 6, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO A NIVEL DE PISO, (PROCESO).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

18. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE REDUCCION CONCENTRICA DE Ac. FORJADO ASTM A -234 Gr. WPB CED. 40, EXTREMOS SOLDABLES DE 10"X8"Ø. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE

BASES MOP OP PU NAC101

Page 102: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS. 5.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE ACCESORIO HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).6.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.7.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

19.

SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 8"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA CED. 40., EXTREMOS BISELADOS, CON PERFORACIONES SEGMENTADAS DE 1"Ø A CADA 24", INCLUYE CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN INTERIOR DE TANQUE DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS. 5.-PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE6.-LA TUBERIA DEBERA DE SUJETARSE EN TODO MOMENTO, EVITANDO PIERDA VERTICALIDAD.7.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).8.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.9.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.10.-INSPECCION DE VERTICALIDAD PLOMEANDO LA TUBERIA DESDE LA CUPULA.11.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE12.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

20. APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 8” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE

BASES MOP OP PU NAC102

Page 103: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALTURA.

COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL, DE 300ª DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILÉNICO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANETAS CON BOQUILLAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EJECUTARÁ LA SOLDADURA.LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA.PRECALENTAMIENTO DE LA JUNTA PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR.APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA; FONDEO, PASO CALIENTE, RELLENO Y SOLDADURA DE VISTA LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O CON POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR ESCORIA.REPARACIÓN DE LAS JUNTAS QUE NO PASEN SATISFACTORIAMENTE LA PRUEBA DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO Y RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR Y EL DE OXIACETILENO

21.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE ALTURA.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL, DE 300ª DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILÉNICO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANETAS CON BOQUILLAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EJECUTARÁ LA SOLDADURA.LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA.PRECALENTAMIENTO DE LA JUNTA PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR.APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA; FONDEO, PASO CALIENTE, RELLENO Y SOLDADURA DE VISTA LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O CON POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR ESCORIA.REPARACIÓN DE LAS JUNTAS QUE NO PASEN SATISFACTORIAMENTE LA PRUEBA DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO Y RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR Y EL DE OXIACETILENO

22. SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE CANAL U DE ACERO 4", SOLDADO EN ESCUADRA SECCION 24" x 8" SOBRE FONDO DE TANQUE Y TUBO DE MEDICION FISICA Y TELEMEDICION, INCLUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.4.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE

BASES MOP OP PU NAC103

Page 104: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).5.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.6.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE

9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

23.

SUMINISTRO, MANEJO, INSTALACION DE PLACA DE REFUERZO DE ACERO AL CARBON ASTM-A-283, GR. C 1/4”X7"X7", SOBRE BASE DE FONDO, INLCUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.4.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).5.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.6.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE

9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO24. SUMINISTRO MANEJO Y MONTAJE DE ESCOTILLA DE

MEDICION FISICA BRIDADA, 150 PSI, 8” DIAM.1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES ESCOTILLA DE MEDICION FISICA BRIDADA, 150 PSI, ANSI F.F. DE 8"Ø, MATERIAL DE CONSTRUCCION ALUMINIO, ASIENTO METAL - TEFLON, ABISAGRADA, ACCIONADA POR PEDAL, MARCA PROTECTOTANK MOD. S35 O EQUIVALENTE.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA

BASES MOP OP PU NAC104

Page 105: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

25.

SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 8" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.4.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).5.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.6.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

26. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

27. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.

BASES MOP OP PU NAC105

Page 106: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

28.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

29.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2" X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA

BASES MOP OP PU NAC106

Page 107: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

30. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO DE ACUERDO A ESPECIFICACION PROPORCIONADA POR LA COMPAÑÍA, MISMO QUE DEBERA SATISFACER EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA

BASES MOP OP PU NAC107

Page 108: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE.

31. APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTO DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DE PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.

BASES MOP OP PU NAC108

Page 109: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE.

32. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTO DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJEPARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE

BASES MOP OP PU NAC109

Page 110: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE.

33.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ASIENTOS, RESORTE, DISCO DE SELLADO, EMPAQUETADURAS, TORNILLO DE AJUSTE Y SELLOSCALIBRACIÓN DE APERTURA SEGÚN LA PRESION MANEJADA.ENTREGA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN.MONTAJE DE VALVULA

34.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ASIENTOS, RESORTE, DISCO DE SELLADO, EMPAQUETADURAS, TORNILLO DE AJUSTE Y SELLOSCALIBRACIÓN DE APERTURA SEGÚN LA PRESION MANEJADA.ENTREGA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN.MONTAJE DE VALVULA

35.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ASIENTOS, RESORTE, DISCO DE SELLADO, EMPAQUETADURAS, TORNILLO DE AJUSTE Y SELLOSCALIBRACIÓN DE APERTURA SEGÚN LA PRESION MANEJADA.ENTREGA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN.MONTAJE DE VALVULA

36.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE

37. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.

BASES MOP OP PU NAC110

Page 111: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

RETIRO DE SELLO EXISTENTE Y LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MANUAL DEL PERIMETRO DE LA BASE DEL TANQUE RETIRANDO EL MATERIAL FUERA DE LA TERMINAL.SUMINISTRO Y APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS MARCA SIKA, TIPO SIKAFLEX PRO 3 WF O SIMILAR.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

38.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE

39.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

40.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

41.

SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513

42. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

43. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE

BASES MOP OP PU NAC111

Page 112: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

44. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

45. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS

BASES MOP OP PU NAC112

Page 113: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ EL BARADAL ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

46. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ EL BARADAL ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA

BASES MOP OP PU NAC113

Page 114: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

47. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ EL BARADAL ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

48. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA

BASES MOP OP PU NAC114

Page 115: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

49. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ EL BARADAL ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

50. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA..6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:

BASES MOP OP PU NAC115

Page 116: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

47.- PARA EL APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

51.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, 1”x1”Ø, BRIDADA.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”Ø DE SALIDA, INTERIORES DE A. INOXIDABLE, CON PRESIÓN DE AJUSTE DE 3.5 KG. /CM² QUE SIRVA PARA EVITAR LAS SOBRE PRESIONES POR EXPANSIONES TÉRMICA Y QUE CUMPLAN LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS ASME, API, ASTM E ISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LA VÁLVULA Y EMPAQUETADURA ESPIROMETALICA. CON REVESTIMIENTO DE ASBESTO, O DE CALIDAD IGUAL A FLEXITALLIC DE 150 PSI Y ESPÁRRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES ASTM A-194 GR- 2H CADMINIZADAS DE LA MEDIDA CORRESPONDIENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS LA PRUEBA CERTIFICADAS DE LAS VÁLVULAS DE ALIVIO TÉRMICO EN CAMPO Y PLACA DE ACERO INOX. GRABADA.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO REQUERIDO DE ACUERDO A LA VALVULA SUMINISTRADA8.- FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON MULTIPLICADOR DE FUERZA Y LLEGANDO AL TORQUE REQUERIDO VERIFICANDOLO CON TORQUIMETRO (SE PROHIBE LLAVES DE GOLPE) DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

BASES MOP OP PU NAC116

Page 117: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

52.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

53.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

54. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VÁLVULA PARA ALIVIO DE PRESION CON BONETE Y RESORTE EN A.C., CONEXIÓN BRIDADA ANSI INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LA VÁLVULA TO, O DE CALIDAD IGUAL A FLEXITALLIC DE 150 PSI Y ESPÁRRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES ASTM A-194 GR- 2H CADMINIZADAS DE LA MEDIDA CORRESPONDIENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS LA PRUEBA CERTIFICADAS DE LAS VÁLVULAS DE ALIVIO TÉRMICO EN CAMPO Y PLACA DE ACERO INOX. GRABADA.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO

BASES MOP OP PU NAC117

Page 118: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO REQUERIDO DE ACUERDO A LA VALVULA SUMINISTRADA8.- FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON MULTIPLICADOR DE FUERZA Y LLEGANDO AL TORQUE REQUERIDO VERIFICANDOLO CON TORQUIMETRO (SE PROHIBE LLAVES DE GOLPE) DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

55.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

56.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

57.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

58. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS.

BASES MOP OP PU NAC118

Page 119: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

5.-PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE6.-LA TUBERIA DEBERA DE SUJETARSE EN TODO MOMENTO, EVITANDO PIERDA VERTICALIDAD.7.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).8.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.9.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.10.-INSPECCION DE VERTICALIDAD PLOMEANDO LA TUBERIA DESDE LA CUPULA.11.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE12.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

59. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS. 5.-PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE6.-LA TUBERIA DEBERA DE SUJETARSE EN TODO MOMENTO, EVITANDO PIERDA VERTICALIDAD.7.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).8.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.9.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.

BASES MOP OP PU NAC119

Page 120: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

10.-INSPECCION DE VERTICALIDAD PLOMEANDO LA TUBERIA DESDE LA CUPULA.11.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE12.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

60.

SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

61. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

62. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL

BASES MOP OP PU NAC120

Page 121: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

63. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

64. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y

BASES MOP OP PU NAC121

Page 122: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

65. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

EL CONTRATISTA DEBERA ELABORAR POR ESCRITO EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR, ASI COMO EL ELECTRODO SELECCIONADO PARA EL MISMO, ESTO CONFORME A NORMAS AWS Y API, PARA LA REVISION Y APROBACIÓN POR LA SUPERVISIÓN PEMEX, EN CASO DE RECHAZO EL CONTRATISTA DEBERA REELABORAR EL PROCEDIMIENTO HASTA LA ACEPTACIÓN DEL MISMO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX.PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS POR SOLDAR, LIMPIEZA, APERTURA ETC.APLICACIÓN DE CORDONES DE SOLDADURA CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO EL CUAL GARANTICE UNA ADECUADA DISIPACIÓN DE CALOR DE MANERA TAL QUE NO AFECTE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL BASE, Y MINIMIZE DEFORMACIONES.REPARACIÓN DE SOLDADURAS ENCONTARADAS DEFECTUOSAS DURANTE LAS INSPECCIONES POR CUALQUIERA DE LOS METODOS (VISUAL. LIQUIDOS PENETRANTES O CAJA DE VACIO), HASTA LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LA SUPERVISIÓN PEMEX.

66. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

EL CONTRATISTA DEBERA ELABORAR POR ESCRITO EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR, ASI COMO EL ELECTRODO SELECCIONADO PARA EL MISMO, ESTO CONFORME A NORMAS AWS Y API, PARA LA REVISION Y APROBACIÓN POR LA SUPERVISIÓN PEMEX, EN CASO DE RECHAZO EL CONTRATISTA DEBERA REELABORAR EL PROCEDIMIENTO HASTA LA ACEPTACIÓN DEL MISMO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX.PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS POR SOLDAR, LIMPIEZA, APERTURA ETC.APLICACIÓN DE CORDONES DE SOLDADURA CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO EL CUAL GARANTICE UNA ADECUADA DISIPACIÓN DE CALOR DE MANERA TAL QUE NO AFECTE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL BASE, Y MINIMIZE DEFORMACIONES.REPARACIÓN DE SOLDADURAS ENCONTARADAS DEFECTUOSAS DURANTE LAS INSPECCIONES POR CUALQUIERA DE LOS METODOS (VISUAL. LIQUIDOS PENETRANTES O CAJA DE VACIO), HASTA LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LA SUPERVISIÓN PEMEX.

67. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR,

BASES MOP OP PU NAC122

Page 123: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

68. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

EL CONTRATISTA DEBERA ELABORAR POR ESCRITO EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR, ASI COMO EL ELECTRODO SELECCIONADO PARA EL MISMO, ESTO CONFORME A NORMAS AWS Y API, PARA LA REVISION Y APROBACIÓN POR LA SUPERVISIÓN PEMEX, EN CASO DE RECHAZO EL CONTRATISTA DEBERA REELABORAR EL PROCEDIMIENTO HASTA LA ACEPTACIÓN DEL MISMO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX.PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS POR SOLDAR, LIMPIEZA, APERTURA ETC.APLICACIÓN DE CORDONES DE SOLDADURA CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO EL CUAL GARANTICE UNA ADECUADA DISIPACIÓN DE CALOR DE MANERA TAL QUE NO AFECTE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL BASE, Y MINIMIZE DEFORMACIONES.REPARACIÓN DE SOLDADURAS ENCONTARADAS DEFECTUOSAS DURANTE LAS INSPECCIONES POR CUALQUIERA DE LOS METODOS (VISUAL. LIQUIDOS PENETRANTES O CAJA DE VACIO), HASTA LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LA SUPERVISIÓN PEMEX.

69.

SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA..6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:47.- PARA EL APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

70. INSPECCION Y CALIBRACION A 3.5 KG/CM2 DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION DE 1"x1" EXTREMOS ROSCADOS, AUTOCONTROLADA CON PILOTO, SE DEBERA DE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS RESPECTIVOS ASI COMO LA ELABORACION DE PLACA DE AC. INOX. CON LOS DATOS DE LA CALIBRACION.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513DESMONTAR VÁLVULA PARA SU MANTENIMIENTO.

BASES MOP OP PU NAC123

Page 124: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EL MANTENIMIENTO Y PRUEBA DEBE EFECTUARSE CUMPLIENDO LO INDICADO EN LOS INCISOS 7 Y 8 DEL DOCUMENTO NORMATIVO DG-GPASI-IT-0207 PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION, MANTENIMIENTO Y PRUEBA DE VALVULAS DE RELEVO DE PRESION.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ASIENTOS, RESORTE, DISCO DE SELLADO, EMPAQUETADURAS, TORNILLO DE AJUSTE Y SELLOSAPLICACIÓN DE ESMALTE ANTICORROSIVO PREVIO RASQUETEO, LIMPIEZA MANUAL Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIE.CALIBRACIÓN DE APERTURA SEGÚN LA PRESION MANEJADA.ENTREGA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN.MONTAJE DE VALVULAENTREGA DE MATERIALES RECUPERADOSLIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

71.

SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LOS MATERIALES Y LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ LA CENEFA ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION Y ROLADO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE LA SOLERA8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-HABILITAR 4 BOTA AGUAS DE SOLERA DE 10 CM DE EXTENSION PARA DREN DE AGUA.11.-APLICAR SELLADOR EN LA ZONA DE CLAROS (SIN SOLDADURA) 12.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA DE LA SOLERA INSTALADA PARA PREPARACION DE APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO SOLICITADO.13.-RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.14.-LIMPIEZA GENERAL

72. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR

BASES MOP OP PU NAC124

Page 125: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.73. APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO

PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO

BASES MOP OP PU NAC125

Page 126: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.74. RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO

EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-35 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN

BASES MOP OP PU NAC126

Page 127: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

75.SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO SERIE QO ENCHUFABLES 2x15A C/U, MCA SQUARE D O EQUIVALENTE.

1.-REVISIÓN DE MATERIAL.2.-CERTIFICAR QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRA COMPLETO Y LIBRE DE DAÑOS.3.-CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA, EN DIABLITO DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN4.-LOCALIZACIÓN Y SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA LOCAL PARA LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO SEGÚN PROYECTO.5.-INSTALACION DE TERMOMAGNETICOY CONEXIÓN DE LINEAS DE ALIMENTACION. 5.-IDENTIFICAR CIRCUITOS CON ETIQUETA ADHERIBLE DE VINIL.6. LIMPIEZA FINAL. RECOGER MATERIAL SOBRANTE Y EQUIPO DE INSTALACIÓN.

76. SUMINISTRO ERECCION Y MONTAJE DE LUMINARIA COMPLETA HID CLASE 1 DIV II, LAMPARA VAPOR DE MERCURIO, DE 175 WATTS, 220 V, CON SUMINISTRO Y MONTAJE DE POSTE DE TUBERIA CONDUIT CED. 40 11/2"Ø x 2.8 MTS, SISTEMA OPTICO GLOBO G24 DE CRISTAL TERMOTEMPLADO RESISTENTE A LOS IMPACTOS Y GUARDA P21 DE ALUMINIO, CON PORTABALASTRO DE ALUMINIO 25°, BASE MOGUL PORTALAMPARA DE PORCELANA Y BALASTRA DE ALTO FACTOR DE POTENCIA 220V, MARCA CROUSE HINDS, SERIE CHAMPS VMV, MOD. VMVCJ175GP O EQUIVALENTE.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUBERIAS, TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA, SELLANDOLA CON TEFLON.5.-INSTALACION DE BASE PARA LAMPARA SOBRE TUBO EN ANGULO DE 25°.6.-ELABORACION DE CONEXIONES ELECTRICAS.7.-INSTALACION DE LAMPARA Y GUARDA A BASE8.-REVISION DEL SELLADO CORRECTO DE LA

BASES MOP OP PU NAC127

Page 128: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LUMINARIA COMPLETA9.-PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO7.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

77.

SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION CAMPANA GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 11/2" A 3/4".

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

78.SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE GALVANIZADO, ROSCA ESTANDAR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 3/4".

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

79.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

1.- LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS DEL TRAZO, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.- SELECCIÓN, MANEJO Y ACARREO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN EN CAMIONETA.3.- TENDIDO DE TUBERÍA SOBRE LA RUTA.4.- CORTE CON SEGUETA DE LOS NIPLES.5.- ROSCADO CON TARRAJA MANUAL ( ½ ” A 2 ”) Ó TARRAJA ELÉCTRICA (MÁS DE 2” ) DE LOS EXTREMOS Y ESCARIADO PARA QUITAR REBABAS Y MATAR FILOS6.- EN CASO REQUERIDO, DOBLADO DE LA TUBERÍA CON DOBLADORA MANUAL ( ½ ” A 2” ) Ó DOBLADORA ELÉCTRICA (MÁS DE 2” )7.- LIMPIEZA DE CUERDAS Y ACOPLADO TUBO A TUBO MEDIANTE COPLE8.- AMARRE DE LA TUBERÍA AL FIERRO DE REFUERZO DE LA LOSA, PISO, BARANDAL, ETC.9.- LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

80. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1"

1.- LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEJANDO MARCAS DEL TRAZO, DE ACUERDO CON LOS PLANOS

BASES MOP OP PU NAC128

Page 129: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

DEL PROYECTO.2.- SELECCIÓN, MANEJO Y ACARREO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN EN CAMIONETA.3.- TENDIDO DE TUBERÍA SOBRE LA RUTA.4.- CORTE CON SEGUETA DE LOS NIPLES.5.- ROSCADO CON TARRAJA MANUAL ( ½ ” A 2 ”) Ó TARRAJA ELÉCTRICA (MÁS DE 2” ) DE LOS EXTREMOS Y ESCARIADO PARA QUITAR REBABAS Y MATAR FILOS6.- EN CASO REQUERIDO, DOBLADO DE LA TUBERÍA CON DOBLADORA MANUAL ( ½ ” A 2” ) Ó DOBLADORA ELÉCTRICA (MÁS DE 2” )7.- LIMPIEZA DE CUERDAS Y ACOPLADO TUBO A TUBO MEDIANTE COPLE8.- AMARRE DE LA TUBERÍA AL FIERRO DE REFUERZO DE LA LOSA, PISO, BARANDAL, ETC.9.- LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

81.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE DE COBRE CAL. 10 AWG, TIPO THWN, ANTIFLAMA, CON FORRO DE NYLON COLOR NEGRO MCA. CONDUMEX, CONDUCTORES MONTERREY O EQUIVALENTE.

1.- LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-INTRODUCCIÓN AL DUCTO DE UNA GUÍA DE ACERO ENTRE LOS REGISTROS.3.-LIMPIEZA QUE COMPRENDE CONECTAR UNA CADENA A LA GUÍA, HACIÉNDOLA PASAR A TRAVÉS DEL DUCTO PARA MATAR LAS POSIBLES ASPEREZAS EN JUNTAS DEL DUCTO (CADENEO) Y DESALOJAR AGUA Y LODO HACIENDO PASAR UN RATÓN FORMADO POR TRAPOS, CONECTANDO A LA GUÍA (RATONEO).4.-MANEJO DE EQUIPO: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA; ARMADO Y COLOCACIÓN, INSTALAR EQUIPO DE SEÑALAMIENTO.5.-MANEJO DEL CABLE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIAL DEL ALMACÉN DE PEMEX AL SITIO DE INSTALACIÓN.6.-DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR Y DEVANAR EN CARRETE DE INSTALACIÓN.

7.- PREPARAR EXTREMOS QUITANDO AISLAMIENTO Y HACIENDO GASA, COLOCAR MARCAS DE IDENTIFICACIÓN.

8.- COLOCACIÓN DE ANILLO DETRACCIÓN O CALCETÍN (PULL GRIP).9.- COLOCACIÓN DEL CABLE DE TRACCIÓN Y CONEXIÓN AL ANILLO DE TRACCIÓN.10.- INTRODUCCIÓN Y JALADO DE CABLE.11.- DESARMADO DEL EQUIPO DE INSTALACIÓN, DESARMAR Y REMOVER, QUITAR EL EQUIPO DE SEÑALAMIENTO.12.- LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

82. SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.

BASES MOP OP PU NAC129

Page 130: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

83.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

84.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAM-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

85.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

86. SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE

BASES MOP OP PU NAC130

Page 131: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

87.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR-EXTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 1" A 3/4".

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

88.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 45° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

89. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL

BASES MOP OP PU NAC131

Page 132: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

90.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS DE ACOPLAMIENTO (TUERCAS UNIÓN, REDUCCIONES, SELLOS DEL ALMACÉN AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-SOLICITUD DE LIBRANZA ELECTRICA EN SITIO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS4.-PRESENTACIÓN DE LA TUBERÍA EN LA CAJA.5.-AJUSTE REDUCCION Y ACOPLAMIENTO DE LA TUBERÍA A LA CAJA.6.-RETACADO DE LA TUBERÍA CON FIBRA ASFALTADA EN LAS BOCAS.7.-CALENTAMIENTO Y VACIADO DEL COMPUESTO SELLADOR.8.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

91. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

92. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

93. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO OMEGA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

94.SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 5/16”

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

95. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø, INCLUYE 2

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.

BASES MOP OP PU NAC132

Page 133: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

TUERCAS 5/16".

2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

96.SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 11/2"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 3/8".

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

97.

SUMINISTRO E INSTALACION DE ANGULO DE ACERO AL CARBON MEDIDAS 1"x1"x1/4" FORMANDO ESCUADRA DE 15 x 15 CM FIJADA A PARED CON TAQUETE EXPANSIVO HASTA 6 MTS DE ALTURA.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS Y MATERIALES REQUEROS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-PRESENTACIÓN EN LA TUBERÍA.4.-AJUSTE Y SUJECCION DE LA TUBERÍA AL SOPORTE.5.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

98.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

1.- CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE (EQUIPO OXIACETILENO) DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA, HASTA EL LUGAR DE TRABAJO.2.- ARMADO DE ANDAMIO (EN SU CASO).3.- PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO, EN SU CASO).4.- TRAZO DEL PERFIL A CORTAR.5.- CORTE, BISELANDO, UTILIZANDO EQUIPO OXIACETILENO.6.- LIMPIEZA DEL EXTREMO CORTADO, RETIRANDO REBABAS Y/O ESCORIA, DEJÁNDOLOS LIBRES DE GRASA, ACEITE, ÓXIDO O IMPUREZAS QUE PUEDAN AFECTAR LA SOLDADURA, UTILIZANDO CEPILLO DE ALAMBRE.7.- ELEVACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS HASTA EL SITIO DE SOLDADURA (EN SU CASO).8.- APLICACIÓN DE SOLDADURA, SOBRE ENVOLVENTE DE TANQUE, UTILIZANDO EL ELECTRODOS E60139.- REPARACIONES PRODUCIDAS POR UNA MALA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA.10.-SUMINISTRO Y HABILITADO DE LOS MATERIALES NECESARIOS.11.-AL TERMINO LIMPIEZA FINAL DE LA PIEZA RETIRANDO, ESCORIA, CARDEANDO Y DEJANDO LIBRE DE OXIDO, RECUBRIMIENTO, ETC.

99. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

1.- LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO O INDICACIONES DE SUPERVISION DE PEMEX.2.-MANEJO DEL CABLE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIAL DEL ALMACÉN DE PEMEX AL SITIO DE INSTALACIÓN.3.-DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR Y

BASES MOP OP PU NAC133

Page 134: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DEVANAR EN CARRETE DE INSTALACIÓN.

4.- PREPARAR EXTREMOS Y UNIRLOS MEDIANTE CONECTORES CROWELD CABLE-CABLE EMPALME HORIZONTAL O EN T HORIZONTAL (EN CASO APLICABLE).5.- LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

100.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTRODO DE VARILLA (COPPERWELD) DE COBRE ELECTROLÍTICO DE 5/8” (15.9 MM) DE DIAM. x 10 MILS ESPESOR DEL ENCHAPADO DE COBRE, 3.0 M. (3048 MM) DE LARGO, ESTANDARIZADA PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, Y ENTERRADA HASTA NIVEL DE PISO TERMINADO, EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO, MARCA ERITEHC, MOD 615800 O EQUIVALENTE. REQUISITO DE LA NOM-001-SEDE-2005, ARTÍCULO 250-21, 51, 112, 113, 115, 118 Y 921-6, 15,17 Y 18A, INCLUYE MATERIAL GEM HASTA LOGRAR RESISTIVIDAD MENOR A 5 OHMS.

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS2. PREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS TRABAJOS.4.- ELABORACION DE BARRENO DE 4” DIAM. HASTA 6” ANTES DE LA LONGITUD DE LA VARILLA. 5.-ENTERRAR VARILLA HASTA 3 MTS DE PROFUNDIDAD Y A 6” DEL NIVEL DE PISO. 6.-VACIAR MATERIAL GEM HASTA RECUBRIR LA VARILLA7.- DEJAR 10” DE VARILLA LIBRE EN LA PARTE SUPERIOR PARA INSTALAR CONECTOR Y ACCESAR AL MANTENIMIENTO.8.- LIMPIEZA GENERAL DEL AREA

101.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE PARA CONEXIÓN DE VARILLA DE 5/8”Ø A CABLE CAL. 2/0 AWG TIPO SERIES 792, MOD LPC792 MCA. ERITECH O EQUIVALENTE. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS2. PREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS TRABAJOS.4.- LIMPIEZA Y CARDEO DE LA PIEZA LIBRE DE PINTURA ASI COMO DEL AREA DE TRABAJO.

102.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS2. PREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS TRABAJOS.4.- LIMPIEZA Y CARDEO DE LA PIEZA LIBRE DE PINTURA ASI COMO DEL AREA DE TRABAJO.

103.

EXCAVACION DE POZO DE 1.50 MTS. DE PROFUNDIDAD E INSTALACION DE TUBO DE ALBAÑAL DE 8” DE DIAMETRO, INCLUE FABRICACION DE TAPA PARA REGISTRO DE TIERRAS A BASE DE CONCRETO, PINTADA CON COLOR VERDE Y CON IDENTIFICACION DE TIERRAS, RELLENO DE GEL CON CONEXIÓN A LA RED GENERAL DE TIERRAS EXISTENTE

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS2. PREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.-CORTE Y DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2 EN 12”4.- SUMINISTRO PREFABRICADO E INSTALACION DE OLLA METALLICA DE ACERO FORMADA CON PLACA DE ¼” ESP. CON RECUBRIMIENTO PRIMARIO RP-4B EN INTERIOR.5.- PINTURA CON ESMALTE AMARILLO Y ROTULACION DE TAPA CON PINTURA EN AEROSOL Y CON PLANTILLA6.-LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

104. PRUEBA DEL SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE AVALADO POR UNIDAD VERIFICADORA DE INSALACIONES ELECTRICAS, Y EQUIPO CERTIFICADO

EL CONTRATISTA DEBERÁ SUBCONTRATAR UNA COMPAÑÍA ESPECIALIZADA EN ESTE TIPO DE PRUEBAS.CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO DE PRUEBA NECESARIO; DESDE EL

BASES MOP OP PU NAC134

Page 135: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO Y VICEVERSA.LA CONTRATISTA PROPORCIONA EQUIPO DE PRUEBA NECESARIO Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA PRUEBA. DESARROLLAR EL ESTUDIO DE ACUERDO A LA NORMA NRF-048-PEMEX-2007.LA PRUEBA SERÁ RECIBIDA POR PERSONAL DE SEGURIDAD Y EL SUPERVISOR DE PEMEX.LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJO.EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR AL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACIÓN UN REPORTE FINAL Y CERTIFICADO DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN.

MEMBRANA INTERNA FLOTANTE

105. SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, ACARREO E INSTALACIÓN DE MEMBRANA INTERNA FLOTANTE DE ALUMINIO DEL TIPO PANAL DE ABEJA, NO PERFORADA, CON SELLO TIPO MINI ZAPATA PARA TANQUE DE 2,000 BLS. DE PX. PREMIUM, CUMPLIENDO CON LO ESTIPULADO EN LA NORMA DE PEMEX REFINACION NRF-207-PEMEX-2009 Y DG-SASIPA-IT-04502 (MEMBRANAS INTERNAS FLOTANTES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO ATMOSFÉRICOS) REV. 0, INCLUYE TODOS SUS ACCESORIOS ASI COMO LA ADECUACION DEL TANQUE.

ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: HERRAMIENTA MANUAL, EQUIPO Y PERSONAL, NECESARIO PARA LA CAPACIDAD REQUERIDA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA DENTRO DEL PROGRAMA ESTABLECIDO, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ “PIEZA”, INCLUYENDO LOS SIGUIENTES ALCANCES, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX REFINACIÓN, NRF-207-PEMEX-2009, DG-SASIPA-IT-04502 Y A LO INDICADO EN EL CÓDIGO API STANDARD-650, APÉNDICE H.SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA DE LA OBRA.TODOS LOS MATERIALES SERÁN SUMINISTROS POR EL CONTRATISTA Y DEBERÁN SER NUEVOS, DE RECIENTE ADQUISICIÓN.SE ESTIBARAN LOS MATERIALES EVITANDO QUE SE MALTRATEN Y PROTEGIÉNDOLOS CONTRA LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO.PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS Y OBRA FALSA.EL TIPO DE MEMBRANA A SUMINISTRAR, SERÁ DE CONTACTO TOTAL TIPO PANAL DE ABEJA NO PERFORADA.SE DEBEN DISEÑAR PARA ELIMINAR LA PRESENCIA DE LA MEZCLA AIRE-VAPOR (CÁMARA DE VAPOR) BAJO LAS MIF’S.DEBEN RESISTIR PICADURAS EN CUALQUIER PARTE DE LA MEMBRANA SIN QUE SU FUNCIONAMIENTO O FLOTACIÓN SE VEAN AFECTADOS.DEBEN TENER UN BORDE PERIMETRAL QUE EVITE EL PASO DEL LÍQUIDO A LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA, EXTENDIÉNDOSE AL MENOS 150 MM (6 PULGADAS) ARRIBA DEL LÍQUIDO EN EL NIVEL DISEÑADO DE FLOTACIÓN, DEBE SER PROVEÍDO ALREDEDOR DE LA PERIFERIA DE LAS MIF’S Y ALREDEDOR DE TODAS LAS PENETRACIONES EN LAS MISMAS (COLUMNAS, ESCALERAS, POZOS AMORTIGUADORES, REGISTRO DE ACCESO, CUBIERTAS ABIERTAS DE DESAGÜE Y OTRAS ABERTURAS EN LA MEMBRANA).EN CASO DE QUE LAS JUNTAS SEAN SOLDADAS ENTRE PIEZAS DE ALUMINIO DEBEN ESTAR EN CONFORMIDAD CON LA

BASES MOP OP PU NAC135

Page 136: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN 1 DEL ASME B96.1.LA SOLDADURA DE FILETE EN MATERIALES DE MENOS DE 5 MM (3/16 PULGADA) DE ESPESOR NO DEBEN TENER UN ESPESOR MENOR QUE EL DE LA PIEZA MÁS DELGADA DE LA JUNTA.EN CASO DE LAS UNIONES SEAN CON ADHESIVOS ENTRE EL PANEL Y EL MARCO PERIMETRAL, ÉSTAS DEBEN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:EL USO DE CUALQUIER COMPUESTO DE SELLADO DE EMPALME, ELASTÓMERO O ADHESIVO DEBE SER RESISTENTE HASTA UNA TEMPERATURA DE 90 °C (194 °F) Y SER COMPATIBLE CON EL PRODUCTO ALMACENADO, EVIDENCIADO CON LA FICHA TÉCNICA DEL FABRICANTE DEL PRODUCTO.LAS UNIONES SELLADAS RESULTANTES DEBEN SER EQUIVALENTES EN SERVICIO Y OPERACIÓN CON LOS COMPONENTES BÁSICOS DE LAS MIF’S, DE TAMAÑO Y FUERZA QUE PUEDA ACEPTAR LAS CARGAS DE DISEÑO DE LAS MEMBRANAS SIN FALLA O FILTRACIONES, Y DEBE TENER UNA VIDA ÚTIL IGUAL A LA VIDA DE SERVICIO Y OPERACIÓN DE LAS MEMBRANAS.EL ADHESIVO SELLADOR DEBE BRINDAR MAYOR FLEXIBILIDAD A LOS MÓDULOS EN CASO DE TURBULENCIA DENTRO DEL TANQUE.EN EL DISEÑO SE DEBE INCLUIR LA INSTALACIÓN DE UN TESTIGO DE PRUEBA EN CADA PANEL.LOS MATERIALES QUE COMPONEN LA MEMBRANA TIENEN COMPACTIBILIDAD CON HIDROCARBUROS, SIENDO EL MATERIAL DE LA CUBIERTA, PANELES, DE ALUMINIO, AJUSTÁNDOSE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA SECCIÓN 2 DE LAS NORMAS ANSI/ASME B 96.7.TODA LA TORNILLERÍA SERÁ DE ACERO INOXIDABLE, Y ESTA, ASÍ COMO LOS ACCESORIOS DEL MISMO MATERIAL SE APEGARÁN A LA NORMA ASTM-A-240, SIENDO DEL TIPO AUTÉNTICO, CONFORME A LA NORMA (API-650-H3).SE REVISARÁ CONJUNTAMENTE CON PEMEX REFINACIÓN, QUE EL TANQUE, CÚPULA PAREDES Y SUS ACCESORIOS, LE PERMITAN A LA MEMBRANA FLOTANTE FUNCIONAR A LO LARGO DE SU CARRERA NORMAL, CON EL MÍNIMO DE MANTENIMIENTO Y SIN DETERIORO. SE REVISARÁ LA VERTICALIDAD DEL TANQUE, SIENDO LA MÁXIMA DESVIACIÓN ENTRE LA PARTE MAS ALTA DE LA ENVOLVENTE Y HASTA EL FONDO, NO MÁS DE 1/200 DE LA ALTURA “H” DE LA ENVOLVENTE, LA DESVIACIÓN DE CADA ANILLO DEBERÁ APEGARSE A LA NORMA API-650-H.4, ES DECIR, SERÁ PROPORCIONAL A LA MÁXIMA.LA MEMBRANA INTERNA FLOTANTE SE DISEÑARÁ Y FABRICARÁ PARA FLOTAR Y PERMANECER EN POSICIÓN HORIZONTAL, PUDIENDO SOSTENER POR LO MENOS DOS VECES SU PESO MUERTO, ASÍ MISMO DEBERÁ FLOTAR AUN CUANDO SEA PERFORADO CUALQUIERA DE SUS PANELES.LA CAPACIDAD DE FLOTACIÓN DEBE SER COMO MÍNIMO IGUAL A 2 VECES SU PESO MUERTO, INCLUYENDO EL SELLO Y SUS

BASES MOP OP PU NAC136

Page 137: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACCESORIOS, MÁS FLOTACIÓN ADICIONAL PARA COMPENSAR LA FRICCIÓN QUE SE GENERA ENTRE EL SELLO Y LA PARED DEL TANQUE DURANTE EL LLENADO Y VACIADO. EL CÁLCULO DE FLOTACIÓN SE DEBE BASAR EN UN PRODUCTO CON UNA DENSIDAD RELATIVA DE 0.70.LOS VENTEOS SE DEBEN SUMINISTRAR Y COLOCAR EN EL TECHO DEL TANQUE DE ACUERDO AL CÁLCULO REALIZADO POR EL FABRICANTE/PROVEEDOR, POR LO QUE SE DEBERÁN DE LLEVAR A CABO TODOS LOS TRABAJOS DE CORTE Y SOLDADURA ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS.LOS REGISTROS DE SOBRELLENADO SE DEBEN SUMINISTRAR Y COLOCAR EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ENVOLVENTE DEL TANQUE Y SU DISEÑO NO DEBE PERMITIR LA ENTRADA DE AGUA DE LLUVIA Y ANIMALES, ADEMÁS NO DEBE PERMITIR QUE EL AGUA MOJE LA MALLA PROTECTORA. LA MALLA Y SU MARCO DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A-240 TIPO 304, POR LO QUE SE DEBERÁN DE LLEVAR A CABO TODOS LOS TRABAJOS DE CORTE Y SOLDADURA ASÍ COMO EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS.LAS JUNTAS DE LA CUBIERTA PUEDEN SER SOLDADAS O PEGADAS Y HERMÉTICAS AL VAPOR Y AL PRODUCTO.LA MEMBRANA CONTARÁ CON UN FALDÓN O SEGMENTO SOLDADO, EL QUE DEBERÁ SER HERMÉTICO AL VAPOR EN TODA LA PERIFERIA DE LA CUBIERTA, PENETRANDO POR LO MENOS 4” EN EL PRODUCTO, ADEMÁS TODAS LAS ABERTURAS, CON EXCEPCIÓN DE LOS RESPIRADEROS DE PRESIÓN VACÍO, TAMBIÉN TENDRÁN FALDONES HERMÉTICOS, QUE SERÁN SOLDADOS Y PENETRARAN EN EL PRODUCTO.TODAS LAS PARTES CONDUCTORAS DE LA MEMBRANA DEBEN DE ESTAR ATERRIZADAS, SE INTERCONECTARAN ELÉCTRICAMENTE Y UNIRÁN A LA ESTRUCTURA EXTERIOR DEL TANQUE, MEDIANTE CABLES FLEXIBLES DE ACERO INOXIDABLE QUE VAN DE LA CÚPULA A LA MEMBRANA (UN MÍNIMO DE DOS DISTRIBUIDOS UNIFORMEMENTE).EN LA SELECCIÓN DE LOS CABLES TOMAREMOS EN CUENTA LA INTENSIDAD, RESISTENCIA A LA CORROSIÓN, CONFIABILIDAD DE LAS CONEXIONES, LA FLEXIBILIDAD Y EL TIEMPO DE VIDA ÚTIL, LA MEMBRANA SOSTENDRÁ CON SEGURIDAD A POR LO MENOS TRES HOMBRES (500 LIBRAS POR PIE CUADRADO), QUE CAMINEN POR CUALQUIER PARTE DE LA MEMBRANA, MIENTRAS ESTA FLOTA O DESCANSA EN SUS SOPORTES SIN DETERIORARLA Y SIN PERMITIR QUE PASE EL PRODUCTO A LA CUBIERTA (API-650-H5).LOS CÁLCULOS DE DISEÑO DE LA MEMBRANA INTERNA FLOTANTE, VÁLVULAS DE PRESIÓN Y VACIÓ, VENTEOS DE DERRAME, TUBO DISTRIBUIDOR DE RECIBO Y SUCCIÓN DEL TANQUE SERÁN TOMADO COMO BASE UN PRODUCTO CON UN RANGO DE GRAVEDAD ESPECIFICA DE 0.7200 A 0.850 A 20/4ºC, UNA PRESIÓN DE VAPOR REID DE ENTRE 7.8-11.5

BASES MOP OP PU NAC137

Page 138: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LBS/PLG2, Y FLUJOS DE VACIADO Y LLENADO MÁXIMOS DE 250,000 BLS./DÍA; (API-650-H.4.2.6).LAS JUNTAS SOLDADAS ENTRE LAS PIEZAS DE ALUMINIO SE AJUSTARÁN A LOS REQUERIMIENTOS DE LA SECCIÓN 3.1 DEL ANSI/ASME B96.1 (API-650-H4.3) TODAS LAS JUNTAS QUE TENGA LA MEMBRANA EXPUESTAS DIRECTAMENTE AL VAPOR O AL PRODUCTO, SE SOLDARAN, COMPROBÁNDOSE LA HERMETICIDAD CON UN VACUAÓMETRO Y/O ACEITE PENETRANTE.ASIMISMO, TODOS LOS COMPUESTOS PARA SELLAR LAS JUNTAS SERÁN COMPATIBLES CON LOS HIDROCARBUROS Y LOS MATERIALES QUE SE USEN, TENDRÁN UNA VIDA ÚTIL IGUAL O MAYOR AL TIEMPO DE SERVICIO DE LA MEMBRANA.EL GROSOR MÍNIMO NOMINAL, SERÁ EN LA CUBIERTA O REVESTIMIENTO CUANDO MENOS DE 0.025”.EL SELLO PERIMETRAL DEBERÁ ABSORBER ± CUATRO PULGADAS, DE UNA DESVIACIÓN LOCAL ENTRE LA MEMBRANA Y LAS PAREDES DEL TANQUE.LA JUNTA CIRCUNFERENCIAL SOBRE LA ENVOLVENTE DEL SELLO SERÁ HERMÉTICA AL LÍQUIDO Y DEBERÁ DE SER DEL TIPO MINIZAPATA.EL SELLO PERIMETRAL, EL SELLO DE LAS COLUMNAS DE APOYO Y DE COLUMNAS DE MEDICIÓN SERÁ DE MATERIAL INERTE AL PRODUCTO A ALMACENAR Y RESISTENTE A LA TEMPERATURA, ABRASIÓN, ASÍ COMO IMPERMEABLE, CON UN ARREGLO FLEXIBLE QUE GARANTICE EL SELLO.EL SELLO SERÁ DEL TIPO MINIZAPATA METÁLICA EN MATERIAL DE ACERO INOXIDABLE TIPO 304 AUSTENITICO CALIBRE 18, EL CUAL DEBE ESTAR EN CONTACTO DIRECTO CON LA PARED DEL TANQUE Y DEBE EVITAR EL PASO DE VAPORES DEL PRODUCTO CONTENIDO EN EL TANQUE VERTICAL, ENTRE EL ESPACIO ANULAR FORMADO POR EL FALDÓN PERIMETRAL Y LA PARED DEL TANQUE. ESTA ZAPATA TENDRÁ UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 457 MM (18 PULGADAS) DURANTE EL RECORRIDO DE LA MIF Y POR LO TANTO LA PRESIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PUNTOS PLANOS DE APOYO SERÁN DE ACUERDO A DISEÑO. LAS COLUMNAS DE MEDICIÓN, APOYO, TELEMEDICIÓN Y OTROS ALIMENTOS VERTICALES RÍGIDOS QUE PENETREN EN LA MEMBRANA CONTARÁN CON UN SELLO QUE ABSORBA UNA DESVIACIÓN LOCAL EN FORMA HORIZONTAL DE ± 3 PULGADAS.SELLO PRIMARIO MECÁNICO DE ZAPATA METÁLICA, DEBE ESTAR CONFORMADO DE ZAPATAS EN ACERO INOXIDABLE, CALIBRE 18: SUJETADOR/COLGADOR DE ZAPATA EN ACERO INOXIDABLE 304 AUSTENITICO, CALIBRE 12; CANALETA APRENSADORA DE ZAPATA EN ACERO INOXIDABLE AUSTENITICO, CALIBRE 14; CANALETA APRENSADORA DE ANILLO PERIMETRAL EN ACERO INOXIDABLE AUSTENITICO, CALIBRE 12; BARRAS DE EMPUJE EN ACERO INOXIDABLE 304 AUSTENITICO , CALIBRE 16, (TEMPLADAS A ¼); PLATOS DE EMPUJE EN ACERO

BASES MOP OP PU NAC138

Page 139: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

INOXIDABLE 304 AUSTENITICO, CALIBRE 16; TELA DE BARRERA DE VAPORES DE TEFLÓN LAMINADO DE 10 MM DE ESPESOR; BANDAS DE DERIVACIÓN A TIERRA (SHUNTS) EN ACERO INOXIDABLE 304 AUSTENITICO, CALIBRE 26. TORNILLERÍA EN ACERO INOXIDABLE AUSTENITICO SERIE 300.EL SELLO DEBE SER RESISTENTE A LAS GASOLINAS PX. MAGNA, PX. PREMIUM Y PX. DIESEL.LOS ADITAMENTOS ESTARÁN A PLOMO CON UNA TOLERANCIA DE 3” (API-650-H.4.6).LAS MIF’S SE DEBEN DISEÑAR Y CONSTRUIR PARA FLOTAR Y DESCANSAR EN UN PLANO HORIZONTAL UNIFORME (NO SE REQUIERE DE INCLINACIÓN O DECLIVE DE DRENAJE).LA MEMBRANA CONTARÁ CON SOPORTES AJUSTABLES (PATAS) ASEGURÁNDOSE QUE LA MEMBRANA EN SU POSICIÓN MAS BAJA, LIBRE TODOS LOS ADITAMENTOS, COMO POR EJEMPLO LA TUBERÍA INFERIOR DE LLENADO, ETC. (API-650-H.4.7).LAS PATAS Y LOS ACCESORIOS SE DEBEN DISEÑAR PARA SOPORTAR UNA CARGA UNIFORME DE 61 KG/M2 (12.5 LIBRAS POR PIE CUADRADO), MAS EL PESO MUERTO DE LA MEMBRANAEL TECHO FLOTANTE FABRICADO INCLUYE COMO EQUIPO ESTÁNDAR DOS PASILLOS LONGITUDINALES, SITUADOS A 90ª FORMANDO UNA CRUZ, CON UN ANCHO MÍNIMO DE DOS PIES, LOS CUALES SERÁN SOPORTADOS POR UNA SUBESTRUCTURA A BASE DE PERFILES DE ALUMINIO, SIMILARES A LOS QUE SOSTIENEN LAS CUBIERTAS.LA ALTURA DE LA MEMBRANA SE PODRÁ AJUSTAR EN DOS POSICIONES A DIFERENTES ALTURAS, MIENTRAS EL TANQUE ESTE EN SERVICIO, LOS SOPORTES SE DISEÑARÁN DE TAL FORMA QUE LA MEMBRANA NO SE VEA DAÑADA, CUANDO EL TANQUE SE ENCUENTRE EN SITUACIÓN DE DESCARGA. LOS SOPORTES A BASE DE TUBOS SE RANURARAN O PERFORARAN EN EL FONDO PARA TENER DRENAJE.CADA MIF, POR LO MENOS DEBE CONTAR CON UN REGISTRO HOMBRE DE 609.6 MM (24 PULGADAS) DE DIÁMETRO. ESTE DEBE EXISTIR PARA PERMITIR EL PASO Y A LA VEZ PARA LA VENTILACIÓN DEL MISMO CUANDO ESTÉ VACÍO.SE PROPORCIONARÁN RESPIRADEROS O REGISTROS DE PRESIÓN-VACÍO ADECUADOS A LA MEMBRANA, PARA EVITAR LA SOBRE FATIGA DE LA CUBIERTA O EL SELLO.DICHOS REGISTROS SERÁN ADECUADOS PARA EVACUAR AIRE Y GASES DE LA PARTE INFERIOR DEL TECHO CUANDO ESTE SE ENCUENTRE EN SUS SOPORTES DURANTE LAS OPERACIONES DE LLENADO, LOS RESPIRADEROS TAMBIÉN SON ADECUADOS PARA LIBERAR EL VACÍO GENERADO EN LA PARTE INFERIOR DE LA MEMBRANA, CUANDO SE ASIENTA EN SUS SOPORTES DURANTE LAS OPERACIONES DE VACIADO.PETRÓLEOS MEXICANOS PROPORCIONARÁ LAS ESPECIFICACIONES DE LOS REGIMENES DE LLENADO Y VACIADO DEL TANQUE, PARA EFECTUAR LA CALIBRACIÓN DE LOS RESPIRADEROS 8API-650-H.6.2.).

BASES MOP OP PU NAC139

Page 140: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SUMINISTRO DE DOS CABLES ANTIRROTACIÓN LOS CUALES SERÁN COLOCADOS EN EXTREMOS OPUESTOS, TENSADOS Y QUE VAYAN DE LA CÚPULA FIJA AL FONDO DEL TANQUE, ATRAVESANDO LA MEMBRANA Y PROTEGIÉNDOLA CON PLACA DE DESGASTE Y UNA CAMISA DE TUBO QUE DEBERÁ PENETRAR EN EL PRODUCTO COMO MÍNIMO 4” PARA QUE NO HAYA PERDIDA DE VAPOR (API-650-H.6.4).EN EL DISEÑO NO EXISTIRÁN FUGAS EN LAS JUNTAS DE LA CUBIERTA, MISMAS QUE SERÁN HERMÉTICAS CONTRA EL LÍQUIDO O VAPOR POR LO QUE SE PODRÁN PROBAR MEDIANTE ACEITE PENETRANTE Y OTRA TÉCNICA.SE CONSIDERA QUE AL EFECTUAR LA INSTALACIÓN, SE REALIZARAN PRUEBAS DE FLOTACIÓN DE LA MEMBRANA EN AGUA, Y DURANTE DICHA PRUEBA SE VERIFICARÁ LA MEMBRANA PARA CONFIRMAR QUE SE DESPLACE LIBREMENTE A TODO LO LARGO Y QUE NO TENGA FUGAS. SE CONSIDERARA EVIDENCIA DE ESCAPE LA PRESENCIA DE UNA MANCHA HÚMEDA EN LA PARTE SUPERIOR DEL ÁREA EN CONTACTO CON EL PRODUCTO.SE COMPROBARÁ EL AJUSTE DEL SELLO PERIMETRAL PARA ASEGURAR QUE SE MANTENGA UN ACEPTABLE CONTACTO CON LAS PAREDES DEL TANQUE EN TODO EL RECORRIDO DE LA MEMBRANA (API-650 H.7) CON REFERENCIA AL MATERIAL DE ALUMINIO, SERÁ TOMADA EN CUENTA LA CALIDAD DEL AGUA USADA, Y LA DURACIÓN DE LA PRUEBA DEBIDO A LOS POSIBLES EFECTOS CORROSIVOS EN EL MATERIAL, ESPECIALMENTE EN LAS UNIONES DE SOLDADURAS.DE SER POSIBLE SE USARA AGUA POTABLE, Y EN SU CASO CONTRARIO SE APLICARÁ ACEITE LIGERO EN LA PARTE INFERIOR DE LA MEMBRANA Y AGUA, YA QUE DE ESTA MANERA SE EVITARÁ EL CONTACTO ENTRE EL ALUMINIO POR EL AGUA DURANTE LA PRUEBA.LA FABRICACIÓN INCLUYE: EL CÁLCULO, DISEÑO Y PRUEBAS, EL SUMINISTRO DE MANUALES DE OPERACIÓN, INSTRUCTIVOS, MEMORIAS DE CALCULO, PLANOS DE DETALLE Y PLANOS DE INSTALACION EN PAPEL Y ELECTRONICO EN SOFTWARE AUTOCAD 2008, CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES, ETC.LA INSPECCIÓN DURANTE Y DESPUÉS DE LA FABRICACIÓN SE LLEVARÁ A CABO BAJO LAS NORMAS DE PEMEX REFINACIÓN, EL ÁREA USUARIA Y EL ÁREA DE SIPA, CONFORME A LAS NORMAS ESPECIFICADAS.PARA LA REVISIÓN TÉCNICA, DE LOS MATERIALES QUE COMPONEN LA MEMBRANA, LA INSTALACIÓN Y EL MANEJO DE LA MISMAS, EL CONTRATISTA DEBERÁ ANEXAR LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:DIBUJOS ESQUEMÁTICOS DE INSTALACIÓN DE LA MEMBRANA FLOTANTE Y SUS ACCESORIOS, IMPRESOS Y EN ELECTRÓNICO FORMATO AUTOCAD ULTIMA VERSIÓN.ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES QUE LA COMPONEN.COMPROMISO DE GARANTÍA DEL FABRICANTE

BASES MOP OP PU NAC140

Page 141: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE LA MEMBRANA Y DE LOS SELLOS, EN ORIGINAL Y PARA ESTA LICITACIÓN AL TERMINO DE LA INSTALACIÓN, SE LLEVARAN A CABO LAS PRUEBAS DE FLOTACIÓN, LUZ, INSPECCIÓN VISUAL, PRUEBA DE CONDUCTIVIDAD DEL CABLE DE TIERRA DE LA MIF AL TANQUE, PRUEBA DE NIVELACIÓN Y SEPARACIÓN DE LA MIF, Y SE DEBERÁN DE ENTREGAR CERTIFICADOS DE LAS MISMAS. DEBERÁ DE ENTREGAR GARANTÍA DE 7 AÑOS PARA LA MEMBRANA Y 3 AÑOS PARA EL SELLO, POR ESCRITO DE LA MEMBRANA Y CADA UNO DE SUS COMPONENTES, ASI COMO LOS PLANOS FINALES AUTORIZADOS PARA ADMINISTRACION DEL CAMBIO.

PINTURA GENERAL

106. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.

BASES MOP OP PU NAC141

Page 142: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.

107. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA

BASES MOP OP PU NAC142

Page 143: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.108. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL

BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

BASES MOP OP PU NAC143

Page 144: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.

109.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.110. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN:

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-

BASES MOP OP PU NAC144

Page 145: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

INTERIOR TANQUES CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

111. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE

BASES MOP OP PU NAC145

Page 146: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.112. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN

BASES MOP OP PU NAC146

Page 147: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.113. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-

BASES MOP OP PU NAC147

Page 148: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.114. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.

BASES MOP OP PU NAC148

Page 149: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

115. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

BASES MOP OP PU NAC149

Page 150: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

116.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

117. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS

BASES MOP OP PU NAC150

Page 151: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.118. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL

BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN

BASES MOP OP PU NAC151

Page 152: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

119. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS,

BASES MOP OP PU NAC152

Page 153: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

120. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DE PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL

BASES MOP OP PU NAC153

Page 154: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

121. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS

BASES MOP OP PU NAC154

Page 155: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

122. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y

BASES MOP OP PU NAC155

Page 156: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ANDAMIAJE

123.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJE

124. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMAS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS

BASES MOP OP PU NAC156

Page 157: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

(HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

125. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ESP. RP-4B MODIFICADO INORGÁNICO DE ZINC, AUTOCURANTE EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, EN ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMAS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS

BASES MOP OP PU NAC157

Page 158: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COMPONENTES DE PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

126. RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR NEGRO 001 EN ESCALONES Y ESTRUCTURA Y AMARILLO 624 EN PASAMANOS, BALAUSTRES Y BARANDA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMAS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE

BASES MOP OP PU NAC158

Page 159: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJE

127. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO DE TUBERIA DE 4" Y 6" DIAM HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR ABARASIVO SECO Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.

BASES MOP OP PU NAC159

Page 160: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEXLIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

128.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: TUBERIA DE 4"Ø Y 6"Ø HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DE PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

BASES MOP OP PU NAC160

Page 161: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

129.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 COLOR BLANCO 002 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LAS TUBERIAS DEBEN DE ROTULARSE DE ACUERDO A LA NORMA NRF-009-PEMEX-2004 MEDIANTE CALCOMANIA DE VINIL RESISTENTE AL INTEMPERIE.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJE

130. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y

BASES MOP OP PU NAC161

Page 162: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COLOR ROJO 102 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA.

COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO POLISILOXANO EPÓXICO O ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 4 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 .MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LAS TUBERIAS DEBEN DE ROTULARSE DE ACUERDO A LA NORMA NRF-009-PEMEX-2004 MEDIANTE CALCOMANIA DE VINIL RESISTENTE AL INTEMPERIE.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJE

131. ROTULACION DE NOMENCLATURA DEL TANQUE “TV-4” EN MEDIDA DE ALTURA DE 0.95 MTS CON FONDO CON FONDO PANTONE MATCHING SYSTEM COLOR VIOLETA 265 C EQUIVALENTE EN 601 RIVETE NEGRO LEYENDA EN COLOR NEGRO, LETRA TIPO ARIAL CON UNA ALTURA DE 0.81 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN

BASES MOP OP PU NAC162

Page 163: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

132.

ROTULACION DE PRODUCTO DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “PREMIUM” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

133.

ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “2,000 BLS” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

134. ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “300 M3” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE

BASES MOP OP PU NAC163

Page 164: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

135.

ROTULO DE TANQUE DE ACUERDO NORMA PARA IDENTIFICACION DE RIESGO EN ROMBO DE 80X 80 CMS TV-2

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

136.

ROTULACION DE LETRERO DE "REGLAS DE SEGURIDAD PARA MEDICION FISICA DE TANQUE" DE MEDIDAS 1.5 M x 1.2 M, A NIVEL DE PISO EN ENVOLVENTE DE TANQUE VERTICAL TV-4 DE 2,000 BLS, CON ESMALTE ALQUIDALICO ANTICORROSIVO RA-20 DE VARIOS COLORES NEGRO YU AMARILLO, DE ACUERDO A CROQUIS 3.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEROTULACION DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.12 Y 8.14 DEL DOCUMENTO NRF-009-PEMEX-2004 IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TUBERÍAS O CONTENIDOS EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

137.

APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.RETIRO DE SELLO EXISTENTE Y LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MANUAL DEL PERIMETRO DE LA BASE DEL TANQUE RETIRANDO EL MATERIAL FUERA DE LA TERMINAL.SUMINISTRO Y APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS MARCA SIKA, TIPO SIKAFLEX PRO 3 WF O SIMILAR. APLICACIÓN DEL MATERIAL DE MANERA QUE TENGA UNA PENDIENTE DE 45° DE LA PLACA A LA CIMENTACION DEL TANQUE. LAS DIMENSIONES PROMEDIO DE LAS JUNTAS SON DE APROXIMADAMENTE 4 CM. DE ANCHO X 3 CM. DE PROFUNDIDAD.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

138. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA HASTA EL LUGAR DE LOS

BASES MOP OP PU NAC164

Page 165: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

TRABAJOS. USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.DESARMAR LA CÁMARA DE ESPUMA Y SUSTITUIR SELLO DE VIDRIO, ARILLO SUPERIOR E INFERIOR DEL CUELLO, TAPA DE CUELLO, SELLO, BASE DE SELLO, ESPARRAGOS DE 3/8” DIAM X 1 ½ LONG, ESPARRAGOS DE ¼” DIAM X 1 ¼” LONG, TUERCAS MARIPOSA 3/8” DIAM Y TUERCA MARIPOSA DE ¼” DIAM. EL CONTRATISTA REALIZARA LAS MANIOBRAS QUE CREA PERTINENTES SI DECIDE BAJAR LA CAMARA DE ESPUMA DE LA CUPULA. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

139.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-04, DE 2,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.SUMINISTRO E INSTALACION COPLES DE 1” DE DIAM., ACERO AL CARBON ASTM-A-105, ROSCADO, CLASE 3000 #, HABILITACION DE BARRENOS CON HERRAMIENTA MANUAL EN CUPULA DE TANQUE PARA INSTALACION DE COPLE.ARMADO DE EQUIPO PARA SOLDADURA EN EL LUGAR DE TRABAJO.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION BUSHING DE 1” X 3/8” DE ACERO AL CARBON ASTM-A-105, ROSCADO, CLASE 3000 #APLICACIÓN DE SOLDADURA FILETE PARA INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAM., UTILIZANDO ELECTRODOS E-7010 Y E-6018. INSPECCION DE SOLDADURAS POR EL METODO DE LIQUIDOS PENETRANTES Y REPARACION DE LOS DEFECTOS ENCONTRADOS.HABILITACION DE BARRENOS CON HERRAMIENTA MANUAL EN CUPULA DE TANQUE PARA INSTALACION DE COPLE.HABILITACION E INSTALACION DE SOPORTES PARA TUBING, SUMINISTRO DE TUBING DE ACERO INOXIDABLE DE 3/8” DIAM.SUMINISTRO E INSTALACION DE CONEXIÓN “T” DE ACERO INOXIDABLE PARA TUBING DE 3/8” DIAM.HABILITACION E INSTALACION DE SOPORTES PARA TUBING DE ACERO INOXIDABLE DE 3/8” DIAM.PARA CADA TAPON DE TERMOFUSIBLES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. PRUEBA NEUMATICA A CIRCUITO.INSTALACION DE TERMOFUSIBLE MARCA ASHCROFT, MODELO B-7-24-B-X05-XFS-XNH-100-PSI.(PEMEX SUMINISTRA TERMOFUSIBLES)LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJOLA CANTIDAD DE MATERIAL SE DEBE CUANTIFICAR EN BASE AL CROQUIS DE INSTALACION Y A LA CAPACIDAD DEL TANQUE.

140. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" SUMINISTRO Y ACARREO DE HERRAMIENTAS,

BASES MOP OP PU NAC165

Page 166: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

EQUIPOS Y MATERIALES AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.2. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA-HOMBRE PREVIAMENTE PINTADA CON EL MISMO SISTEMA QUE EL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUE GARLOCK LIBRE DE ASBESTO DE 1/8” Y ESPARRAGOS DE ACERO AL CARBON ASTM A-193, GRADO B7, CON TUERCAS 2H DE ¾”DIAM. X 4” LARGO.ENTREGAR A LA SUPERVISION DE PEMEX REFINACION LOS ESPARRAGOS RETIRADOS.4. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO.

141.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

SUMINISTRO Y ACARREO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.2. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA-HOMBRE PREVIAMENTE PINTADA CON EL MISMO SISTEMA QUE EL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUE GARLOCK LIBRE DE ASBESTO DE 1/8” Y ESPARRAGOS DE ACERO AL CARBON ASTM A-193, GRADO B7, CON TUERCAS 2H DE ¾”DIAM. X 4” LARGO.ENTREGAR A LA SUPERVISION DE PEMEX REFINACION LOS ESPARRAGOS RETIRADOS.4. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO.

142. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO, TIPO DV, MATERIAL AC. INOX./ ALUMINIO/ AC. INOX., TIPO NO FRAGMENTABLE, RANGO DE MANUFACTURA ESTANDAR, TOLERANCIA DE RUPTURA DE ACUERDO AL ASME, PRESION DE RUPTURA DE 2.19Kg/cm2, @ A 30 °C, DE CONTRAPRESION, MARCA BS&B A NIVEL DE PISO, (C/I).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

BASES MOP OP PU NAC166

Page 167: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

143.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USAR EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEENTREGA DE COPIA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DEL EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE.MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE DEBIENDO PRESENTAR CERTIFICADO DE CALIBRACION POR EMPRESA AUTORIZADA POR LA E.M.A. Y EL PERSONAL TECNICO CERTIFICADO EN POR LO MENOS NIVEL II, TOMANDO LECTURAS A 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS, SOCAVADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DEL ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, TIEMPO ESTIMADO DE VIDA UTIL, DETERMINACION DE PROXIMA FECHA DE CALIBRACION, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, FECHA PROBABLE DE RETIRO. CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, SE REALIZARA EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO, CON EQUIPO MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-659 Y API-653, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE Y DANDO RECOMENDACIONES DE LA MISMA.ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIAENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.ENTREGA DE COPIA QUE COMPRUEBE LA CERTIFICACION DEL PERSONAL TECNICO EN POR LO MENOS NIVEL II. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

144. TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.MEDICION DE VERTICALIDAD POR LA PARTE EXTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.1.1 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA

BASES MOP OP PU NAC167

Page 168: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS” Y AL API SECCION 5.5.2.MEDICION DE REDONDEZ POR LA PARTE INTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.1.2 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”MEDICION DE DEFORMACIONES DE PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING) POR LA PARTE EXTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.1.3 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS” Y EVALUAR DE ACUERDO A API-653 SECCION 4.EL PERSONAL EJECUTOR DEBE ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN DE PEMEX DEBIDAMENTE RUBRICADO POR EL RESPONSABLE EL INFORME POR ESCRITO DEL ESTADO QUE GUARDA EL TANQUE CON RESPECTO A VERTICALIDAD, REDONDEZ, PICKING Y BANDING EN LA CUAL SE DEBE DETERMINAR SI PUEDE CONTINUAR EN SERVICIO, DEBIENDO ADICIONAR LOS DIBUJOS RESPECTIVOS DEL LEVANTAMIENTO (IMPRESO Y POR MEDIOS ELECTRÓNICOS) .LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

145.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.REALIZAR PRUEBA A SOLDADURAS DEL FONDO DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.5.3.3, 8.5.3.4, 8.5.3.5 Y 8.5.3.6 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0.EL VACUÓMETRO UTILIZADO DEBE ESTAR CALIBRADO Y CON CERTIFICADO VIGENTE ANTE UN LABORATORIO CON PATRONES CON RASTREABILIDAD AL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA "CENAM", CON UN RANGO DE 0-1 KG/CM2.PERSONAL CALIFICADO Y CERTIFICADO DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LOS INCISOS 8.5.3.3, 8.5.3.4, 8.5.3.5 Y 8.5.3.6 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0.ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIA.ENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA

146. TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE

BASES MOP OP PU NAC168

Page 169: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC. REALIZAR PRUEBA A SOLDADURAS DE SOLAPAS DE REFUERZO DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.5 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0. EL PERSONAL QUE REALICE ESTA PRUEBA DEBE ESTAR CAPACITADO. EL MANÓMETRO UTILIZADO DEBE ESTAR CALIBRADO Y CON CERTIFICADO VIGENTE, POR UN LABORATORIO DE METROLOGÍA CON RASTREABILIDAD AL CENAM Y EL RANGO DE LECTURA NO DEBE SER MAYOR DE 3 KG/CM 2 .ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIA.ENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA

147.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.REALIZAR ESTUDIO DE NIVELACION DE FONDO(MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) DE ACUERDO AL INCISO 8.5.1 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”REALIZAR ESTUDIO DE NIVELACION DE ANILLO DE CIMENTACION DE ACUERDO AL INCISO 8.5.2 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

148. TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.CALIBRACION VOLUMETRICA DE TANQUE VERTICAL DE ALMACENAMIENTO, REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738, MCCI-CV-TQS-001,002 (PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACION VOLUMETRICA) MCCI-RS-001 (REGLAMENTO DE SEGURIDAD), MCCI-CV-PC-001 (PLAN DE CALIDAD PARA LA CALIBRACION VOLUMETRICA). SE REALIZARAN TODAS LAS CORRECCIONES Y AJUSTES DESCRITOS EN LAS NORMAS, DATOS DESCRIPTIVOS DEL TANQUE, LECTURAS OPTICAS, CORRECCION DE

BASES MOP OP PU NAC169

Page 170: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CIRCUNFERENCIA POR DEFECTO DE TEMPERATURA, CORRECCION A TANQUE VACIO, CORRECCION POR TEMPERATURA, DESCRIPCION DEL DEADWOOD, RUN SHEET Y TABLAS DE CALIBRACION.LOS REPORTES DE CALIBRACION VOLUMETRICA SE ENTREGARAN IMPRESOS EN UN ORIGINAL Y UNA COPIA, Y EN MEDIO ELECTRONICO EN UN CD, EN ESPAÑOL, TABLAS CALCULADAS EN CENTIMETROS Y MILIMETROS PROPORCIONALES PARA CADA RECIPIENTE.SE ANEXARAN CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS CON TRAZABILIDAD AL CENAM. PEMEX REFINACION PROPORCIONARA EL AGUA O PRODUCTO PARA LA PRUEBA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

TANQUE TV-1

149. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE TV-1 DE 20,000 BLS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SUMINISTRO DE DESENGRASANTE Y JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE ARMAR MANIOBRA COMPRESOR, BOMBA DE DIAFRAGMA, MANGUERA Y ACCESORIOS PARA LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL INTERIOR DEL TANQUE. CONTRATISTA PROPORCIONA EQUIPO.LAVADO, TRAPEADO Y SECADO CON DESENGRASANTE, JABON DETERGENTE BIODEGRADABLE Y AGUA DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE.EXTRACCIÓN DEL AGUA DEL INTERIOR DEL TANQUELIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

150.

DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 8"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

151. DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE 1.-LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE

BASES MOP OP PU NAC170

Page 171: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.2.-SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE ACCESORIOS, HERRAMIENTA A USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA (SE PRIHIBEN LAS LLAVES DE GOLPE) Y MATERIALES REQUERIDOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN.3.-DESMONTAJE DE ACCESORIOS CON HERRAMIENTA MANUAL, DIFERENCIAL DE 1 TON.4.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC5.-ACARREO A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX HASTA 100 MTS.6.-LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

152.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 8"Ø.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

153. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 6"Ø.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO.

BASES MOP OP PU NAC171

Page 172: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

154. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO, TIPO DV, MATERIAL AC. INOX./ ALUMINIO/ AC. INOX., TIPO NO FRAGMENTABLE, RANGO DE MANUFACTURA ESTANDAR, TOLERANCIA DE RUPTURA DE ACUERDO AL ASME, PRESION DE RUPTURA DE 2.19Kg/cm2, @ A 30 °C, DE CONTRAPRESION, MARCA BS&B A NIVEL DE PISO, (C/I).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

155. DESMANTELAMIENTO Y REINSTALACION DE CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO

BASES MOP OP PU NAC172

Page 173: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

MEMBRANA INTERNA FLOTANTE EN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CILINDRICO DE TECHO FIJO DE 20,000 BLS. TV-1 PX. MAGNA

Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE PARTES, ELABORACIÓN DE PLANO DE IDENTIFICACIÓN Y DESARMADO DE MFI DE ALUMINIO AS BUILT EN AUTOCAD.DESMANTELAMIENTO DE DOBLE SELLO WIPPER DE ELASTÓMERO Y RECUPERACIÓN DE MATERIALES IDENTIFICADOS.ACARREO Y ESTIBA DE MATERIALES A PIE DE DIQUE.PRUEBA DE PONTONES CON EQUIPO DE PRESURIZACIÓN A 25 PSI Y FINAL DE 20 PSI REALIZADA A UNA TEMPERATURA DE 28 °C APLICACIÓN DE JABONADURA EN SOLDADURAS DE ACUERDO A LA RECOMENDACIÓN DE API 650 APÉNDICE H Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX EN MFIMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE DOS CABLES ANTIRROTACIÓN DE ACERO INOXIDABLE DE ¼” DIAM Y REVISIÓN DE SUJECIÓN EN CÚPULA Y FONDO, AJUSTANDO LA TENSIÓNMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE DOS CABLES ANTIESTÁTICOS DE ACERO INOXIDABLE TRENZADOS DE 1 1/8” DIAM Y REVISIÓN DE SUJECIÓN EN CÚPULA Y FONDO, AJUSTANDO LA TENSIÓN.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EMPAQUES DE POLIURETANO DE 1/8 DE ESPESOR PARA SELLAR ENTRE CUBIERTA Y DRENES, PATAS Y FUNDAS DE CABLE ANTIRROTACIÓN. REARMADO DE MFI DE ALUMINIO EN BASE A PLANO DE IDENTIFICACIÓN ASÍ COMO REEMPLAZO DE TORNILLERÍA E INSTALACIÓN DE CIMBRA.USAR SELLADOR RESISTENTE A LOS HIDROCARBUROS EN LAS UNIONES DE LAMINAS ENTRE LOS CARGADORES Y LOS LARGUEROS.RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE, CIMBRA FALSA Y LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO.

156. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS DE CARA REALZADA (RF), BONETE BRIDADO CON DISEÑO DE EMPAQUETADURA PARA BAJAS EMISIONES, VÁSTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, YUGO ESTÁNDAR, CUÑA FLEXIBLE, CON ORIFICIO IGUALADOR DE PRESIÓN DE 1/8“Ø EN LA CARA DE UNO DE LOS ASIENTOS DE LA CUÑA FLEXIBLE, CUERPO DE ACERO PARA BAJA TEMPERATURA ASTM A-352 LCB, INTERNOS INOXIDABLE 316, ASIENTOS ENDURECIDOS CON STELLITE 6, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE

BASES MOP OP PU NAC173

Page 174: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO A NIVEL DE PISO, (PROCESO).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

157. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 8"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 TONS. DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VALVULA COMPUERTA 8"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS DE CARA REALZADA (RF), BONETE BRIDADO CON DISEÑO DE EMPAQUETADURA PARA BAJAS EMISIONES, VÁSTAGO ASCENDENTE, VOLANTE FIJO, YUGO ESTÁNDAR, CUÑA FLEXIBLE, CON ORIFICIO IGUALADOR DE PRESIÓN DE 1/8“Ø EN LA CARA DE UNO DE LOS ASIENTOS DE LA CUÑA FLEXIBLE, CUERPO DE ACERO PARA BAJA TEMPERATURA ASTM A-352 LCB, INTERNOS INOXIDABLE 316, ASIENTOS ENDURECIDOS CON STELLITE 6, INCLUYE EMPAQUE ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON

BASES MOP OP PU NAC174

Page 175: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RECUBRIMIENTO CADMINIZADO A NIVEL DE PISO, (PROCESO).3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:4” Ø= 0.625”Ø X 3.500” LONG. (16 PZAS).6” Ø= 0.750”Ø X 4.000” LONG. (16 PZAS).8” Ø= 0.750”Ø X 4.250” LONG. (16 PZAS).7.- PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

158.

CORTE Y BISELADO EN TUBERIAS DE ACERO AL CARBON CED. 40 DE 10" DIAM. CON BISELADOR Y CORTADOR OXIACETILENO HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

159. APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA

BASES MOP OP PU NAC175

Page 176: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL, DE 300ª DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILÉNICO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANETAS CON BOQUILLAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EJECUTARÁ LA SOLDADURA.LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA.PRECALENTAMIENTO DE LA JUNTA PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR.APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA; FONDEO, PASO CALIENTE, RELLENO Y SOLDADURA DE VISTA LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O CON POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR ESCORIA.REPARACIÓN DE LAS JUNTAS QUE NO PASEN SATISFACTORIAMENTE LA PRUEBA DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA.LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO Y RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR Y EL DE OXIACETILENO

160. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 10"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA, EXTREMOS BISELADOS PARA SOLDAR, CED. 40. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 12 MTS.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS. 5.-PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE6.-LA TUBERIA DEBERA DE SUJETARSE EN TODO MOMENTO, EVITANDO PIERDA VERTICALIDAD.7.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).8.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.

BASES MOP OP PU NAC176

Page 177: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

9.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.10.-INSPECCION DE VERTICALIDAD PLOMEANDO LA TUBERIA DESDE LA CUPULA.11.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE12.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

161.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2" X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

162. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-LOCALIZACION DE LAS LINEAS DE PROCESO PARA TRASLADAR LA HERRAMIENTO Y EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.3.-RECEPCION POR PARTE DEL AREA DE MANTENIMIENTO DE LA LINEA VACIADA, LAVADA Y VAPORIZADA PARA SU INTERVENCION.4.-TRAZO DE TRAYECTORIA DE LINEA DE ALIVIO.5.-PERFORACION SOBRE TUBOS CON EQUIPO DE OXIACETILENO PARA PRESENTAR EL NIPOLET.6.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA E6010 Y E7018, EN NIPOLET, TUBERIA DE 1” Y BRIDAS SLIP ON, LIMPIANDO EN CADA PASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O

BASES MOP OP PU NAC177

Page 178: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-CONECTAR LAS BRIDAS HASTA DEJAR EN EL CLARO NECESARIO PARA RECIBIR VALVULA PSV.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA LINEA INTERVENIDA Y RETOQUE DE PINTURA ESMALTE BLANCO.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA Y LA HERRAMIENTA USADA.14.-LIMPIEZA GENERAL

163. APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”Ø DE SALIDA, INTERIORES DE A. INOXIDABLE, CON PRESIÓN DE AJUSTE DE 3.5 KG. /CM² QUE SIRVA PARA EVITAR LAS SOBRE PRESIONES POR EXPANSIONES TÉRMICA Y QUE CUMPLAN LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS ASME, API, ASTM E ISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LA VÁLVULA Y EMPAQUETADURA ESPIROMETALICA. CON REVESTIMIENTO DE ASBESTO, O DE CALIDAD IGUAL A FLEXITALLIC DE 150 PSI Y ESPÁRRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES ASTM A-194 GR- 2H CADMINIZADAS DE LA MEDIDA CORRESPONDIENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS LA PRUEBA CERTIFICADAS DE LAS VÁLVULAS DE ALIVIO TÉRMICO EN CAMPO Y PLACA DE ACERO INOX. GRABADA.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO

BASES MOP OP PU NAC178

Page 179: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REQUERIDO DE ACUERDO A LA VALVULA SUMINISTRADA8.- FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON MULTIPLICADOR DE FUERZA Y LLEGANDO AL TORQUE REQUERIDO VERIFICANDOLO CON TORQUIMETRO (SE PROHIBE LLAVES DE GOLPE) DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

164.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA HASTA EL LUGAR DE LOS TRABAJOS. USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.DESARMAR LA CÁMARA DE ESPUMA Y SUSTITUIR SELLO DE VIDRIO, ARILLO SUPERIOR E INFERIOR DEL CUELLO, TAPA DE CUELLO, SELLO, BASE DE SELLO, ESPARRAGOS DE 3/8” DIAM X 1 ½ LONG, ESPARRAGOS DE ¼” DIAM X 1 ¼” LONG, TUERCAS MARIPOSA 3/8” DIAM Y TUERCA MARIPOSA DE ¼” DIAM. EL CONTRATISTA REALIZARA LAS MANIOBRAS QUE CREA PERTINENTES SI DECIDE BAJAR LA CAMARA DE ESPUMA DE LA CUPULA. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO

165.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

166. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.

BASES MOP OP PU NAC179

Page 180: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

167.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN

168.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

169.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

170. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN.PREPARACION DE LOS MATERIALES, UTILIZANDO LA HERRAMEITNA ADECUADA,

BASES MOP OP PU NAC180

Page 181: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LIMPIEZA Y VERIFICACION DE LAS ROSCAS TANTO DE LA TUBERIA COMO DE LOS ACCESORIOS A UNIR,APLICACIÓN DE SELLADOR EN LAS ROSCAS PARA EVITAR POSIBLES FUGAS,RETIRO Y LIMPIEZA DE TODOS LOS MATERIALES AL FINAL DE LOS TRABAJOS.

171.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

172. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.3.-USO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL COMPLETO PARA ALTURAS REQUERIDO.4.-PREPARACION, REVISION E INSTALACION DE ANDAMIO EL CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, DEBE DE CONTAR CON ESCALERA INTERNA, BARANDAL DE SEGURIDAD, CENEFAS Y TODO LO NECESARIO, DEBERA DE ESTAR ARRIOSTRADO Y CON CONTRAVIENTOS. 5.-PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA

BASES MOP OP PU NAC181

Page 182: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTE6.-LA TUBERIA DEBERA DE SUJETARSE EN TODO MOMENTO, EVITANDO PIERDA VERTICALIDAD.7.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).8.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.9.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.10.-INSPECCION DE VERTICALIDAD PLOMEANDO LA TUBERIA DESDE LA CUPULA.11.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE12.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

173.

SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

174. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA

BASES MOP OP PU NAC182

Page 183: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

175. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

176. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN

BASES MOP OP PU NAC183

Page 184: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

177. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

178. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS

BASES MOP OP PU NAC184

Page 185: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

179. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

180. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE, (EQUIPO OXIACETILENO, BISELADORA Y ANDAMIOS DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL LUGAR DE TRABAJO.ARMADO DE ANDAMIO EN INTERIOR DE TANQUE.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (EQUIPO OXIACETILENO Y BISELADOR).ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO (EN SU

BASES MOP OP PU NAC185

Page 186: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CASO).TRAZO DE LA TUBERÍA A CORTAR.CORTAR BISELANDO LA TUBERÍA.LIMPIEZA DEL CORTE ELIMINANDO REBABA Y/O ESCORIA.

181. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO.

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ EL BARADAL ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION VERTICAL DE LOS BALAUSTRES 7.-PRESENTACION DEL ANGULO CONFORMANDOLO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-LA SOLDADURA DEBERÁ MANTENERSE EN HORNOS HERMÉTICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTÁTILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.11.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS Y BISELES DESCUBIERTOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA EN LA CUPULA O ENVOLVENTE DE LOS HERRAJES QUE SE INSTALARON PARA ALINEAR Y SOLDAR EL BARANDAL.13.-RETIRO DEL EQUIPO DE SOLDADURA.14.-LIMPIEZA GENERAL

182. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA..6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO:47.- PARA EL APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC, DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.

BASES MOP OP PU NAC186

Page 187: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

183.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”x1”Ø, BRIDADA.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”Ø DE SALIDA, INTERIORES DE A. INOXIDABLE, CON PRESIÓN DE AJUSTE DE 3.5 KG. /CM² QUE SIRVA PARA EVITAR LAS SOBRE PRESIONES POR EXPANSIONES TÉRMICA Y QUE CUMPLAN LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS ASME, API, ASTM E ISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LA VÁLVULA Y EMPAQUETADURA ESPIROMETALICA. CON REVESTIMIENTO DE ASBESTO, O DE CALIDAD IGUAL A FLEXITALLIC DE 150 PSI Y ESPÁRRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES ASTM A-194 GR- 2H CADMINIZADAS DE LA MEDIDA CORRESPONDIENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS LA PRUEBA CERTIFICADAS DE LAS VÁLVULAS DE ALIVIO TÉRMICO EN CAMPO Y PLACA DE ACERO INOX. GRABADA.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO Y .6.-SUMINISTRANDO E INSTALANDO JUEGO DE ESPARRAGO CON CUERDA CORRIDA, DE ACERO ALEADO ASTM-A193 GRADO B7 CADMINIZADO, CON DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO ASTM-A194 GRADO 2H CADMINIZADO, PARA BRIDAS DE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA. DIMENSIONES DE ACUERDO AL DIAMETRO DEL ACCESORIO REQUERIDO DE ACUERDO A LA VALVULA SUMINISTRADA8.- FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON MULTIPLICADOR DE FUERZA Y LLEGANDO AL TORQUE REQUERIDO VERIFICANDOLO CON TORQUIMETRO (SE PROHIBE LLAVES DE GOLPE) DANDO APRIETE DE MANERA DE ESTRELLA.8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

184. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II.

185. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE

SUMINISTRO Y ACARREO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.2. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA-

BASES MOP OP PU NAC187

Page 188: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

1/8” (PEMEX SUMINISTRA ESPARRAGOS).

HOMBRE PREVIAMENTE PINTADA CON EL MISMO SISTEMA QUE EL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUE GARLOCK LIBRE DE ASBESTO DE 1/8” Y ESPARRAGOS DE ACERO AL CARBON ASTM A-193, GRADO B7, CON TUERCAS 2H DE ¾”DIAM. X 4” LARGO.ENTREGAR A LA SUPERVISION DE PEMEX REFINACION LOS ESPARRAGOS RETIRADOS.4. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO.

186.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE 1/8” (PEMES SUMINISTRA TORNILLOS).

SUMINISTRO Y ACARREO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.2. INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA-HOMBRE PREVIAMENTE PINTADA CON EL MISMO SISTEMA QUE EL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUE GARLOCK LIBRE DE ASBESTO DE 1/8” Y ESPARRAGOS DE ACERO AL CARBON ASTM A-193, GRADO B7, CON TUERCAS 2H DE ¾”DIAM. X 4” LARGO.ENTREGAR A LA SUPERVISION DE PEMEX REFINACION LOS ESPARRAGOS RETIRADOS.4. LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR DEL TRABAJO.

187.

APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.RETIRO DE SELLO EXISTENTE Y LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MANUAL DEL PERIMETRO DE LA BASE DEL TANQUE RETIRANDO EL MATERIAL FUERA DE LA TERMINAL.SUMINISTRO Y APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS MARCA SIKA, TIPO SIKAFLEX PRO 3 WF O SIMILAR. APLICACIÓN DEL MATERIAL DE MANERA QUE TENGA UNA PENDIENTE DE 45° DE LA PLACA A LA CIMENTACION DEL TANQUE. LAS DIMENSIONES PROMEDIO DE LAS JUNTAS SON DE APROXIMADAMENTE 4 CM. DE ANCHO X 3 CM. DE PROFUNDIDAD.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.188. SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA

DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

1.-LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LOS MATERIALES Y LA SOLDADURA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS.2.-SACAR EL EQUIPO DE SOLDAR; MAQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADO SOBRE CHASIS CON LLANTAS PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA.4.-EN CASO DE REQUERIRSE, SE HARÁ EL ARMADO DE ANDAMIOS METÁLICOS DE ALEACIÓN TUBULARES CON PARRILLA Y BARANDAL CON PROTECCIÓN Y PASAMANOS Y LLANTAS PARA SU TRASLADO, EN CASO DE REQUERIRSE.5.-LIMPIEZA DE LA PLACA EN DONDE SE INSTALARÁ LA CENEFA ELIMINANDO PINTURA Y DEJANDO LIBRE DE GRASAS Y ACEITES CON HERRAMIENTA MANUAL.6.-ALINEACION Y ROLADO DE ACUERDO AL RADIO DEL TANQUE LA SOLERA8.-APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, LIMPIANDO EN CADA CASO LA SOLDADURA CON RASQUETA Y CEPILLO O POLARIDAD INVERTIDA PARA ELIMINAR LA ESCORIA.9.-PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.10.-HABILITAR 4 BOTA AGUAS DE SOLERA DE

BASES MOP OP PU NAC188

Page 189: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

10 CM DE EXTENSION PARA DREN DE AGUA.11.-APLICAR SELLADOR EN LA ZONA DE CLAROS (SIN SOLDADURA) 12.-NO SE ACEPTARA NINGUNA JUNTA A LA QUE SE LE OBSERVEN SOCAVADOS EN ESTE CASO SE HARÁ SU REPARACIÓN 12.-LIMPIEZA MECÁNICA DE LA SOLERA INSTALADA PARA PREPARACION DE APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO SOLICITADO.13.-RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.14.-LIMPIEZA GENERAL

189. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

TRANSPORTE ACOMODO Y PREPARACIÓN DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA NECESARIA HASTA EL SITIO EN QUE HAY QUE REALIZAR LA LIMPIEZA.PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CHIFLONES, EQUIPO DE CONTROL, MANÓMETRO, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, SECADOR DE ARENA O EQUIPOS AIRLESS.HABILITADO DE ARENA SÍLICA PROPORCIONADA POR EL CONTRATISTA, LAVADA, SECA Y NO DEBE ESTAR CONTAMINADA CON SALES, CIRNIÉNDOLA PARA QUE SATISFAGA LA NORMA DE PEMEX NO. NRF-004-PEMEX-2003.COLOCACION DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX LA-80 (NORMA DE PEMEX NRF-004-PEMEX-2003) Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO, COMO SE DETALLA EN EL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA MANUAL DE PEMEX LM-80.EL ACABADO DE LA SUPERFICIE DEBE SER A METAL BLANCO QUEDANDO DE COLOR GRIS CLARO ÓXIDO, Y LIBRE DE PINTURA, ACEITE, GRASA U OTRA SUSTANCIA EXTRAÑA.EL CONTRATISTA PROPORCIONARÁ Y LLEVARÁ A CABO LA INSPECCIÓN DE LA SUPERFICIE CON LÁMPARA COMPARADORA DE ANCLAJE Y/O MEDIDOR DE PERFIL DE ANCLAJE, EN PRESENCIA DEL RESIDENTE DE PEMEX, SEGÚN NORMA DE PEMEX N0. NRF-004-PEMEX-2003.EL TIEMPO MÁXIMO QUE SE PERMITIRÁ QUE TRANSCURRA ENTRE LA LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA SÍLICA DEL TIPO ACABADO METAL BLANCO Y LA PROTECCIÓN DE LA SUPERFICIE CON EL RECUBRIMIENTO PRIMARIO ESPECIFICADO, NO PODRÁ SER MAYOR DE 4HRS. SEGÚN NORMA PEMEX NO. NRF-004-PEMEX-2003. RETIRO DE ANDAMIOS Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.

190. APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

SUMINISTRAR EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS TODOS LOS MATERIALES, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL ANEXO “C”, CONFORME LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV.1.SUMINISTRAR EQUIPO PARA APLICACIÓN, INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CHIFLONES; EQUIPO DE CONTROL, COMO: MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA EN INTERIORES; Y TODOS AQUELLOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON SEGURIDAD.

BASES MOP OP PU NAC189

Page 190: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS (PROPIEDAD DEL LICITANTE GANADOR).ELIMINAR POLVO Y GRASA DE LA SUPERFICIE.MEZCLAR Y MUESTREAR EL PRODUCTO POR APLICAR.APLICACIÓN DEL PRODUCTO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO “C” Y EN LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV.1.PRUEBAS DE ADHERENCIA Y ESPESOR APLICADO, CONFORME SE INDICA EN ANEXO “C” Y LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV. 1.EN AMBIENTES CONFINADOS, VENTILACIÓN Y/O EXTRACCIÓN DE AIRE, UTILIZANDO EL EQUIPO APROPIADO.RETIRO DE ANDAMIOS, EQUIPO DE APLICACIÓN Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.

191.

RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

SUMINISTRAR EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS TODOS LOS MATERIALES, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL ANEXO “C”, CONFORME LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV.1.SUMINISTRAR EQUIPO PARA APLICACIÓN, INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CHIFLONES; EQUIPO DE CONTROL, COMO: MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA EN INTERIORES; Y TODOS AQUELLOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON SEGURIDAD.SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ANDAMIOS (PROPIEDAD DEL LICITANTE GANADOR).ELIMINAR POLVO Y GRASA DE LA SUPERFICIE.MEZCLAR Y MUESTREAR EL PRODUCTO POR APLICAR.APLICACIÓN DEL PRODUCTO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO “C” Y EN LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV.1.PRUEBAS DE ADHERENCIA Y ESPESOR APLICADO, CONFORME SE INDICA EN ANEXO “C” Y LA ESPECIFICACIÓN DE PEMEX-REFINACIÓN DG-SASIPA-SI-08301 REV. 1.EN AMBIENTES CONFINADOS, VENTILACIÓN Y/O EXTRACCIÓN DE AIRE, UTILIZANDO EL EQUIPO APROPIADO.RETIRO DE ANDAMIOS, EQUIPO DE APLICACIÓN Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.

192. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

1.- LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO O INDICACIONES DE SUPERVISION DE PEMEX.2.-MANEJO DEL CABLE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIAL DEL ALMACÉN DE PEMEX AL SITIO DE INSTALACIÓN.3.-DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR Y DEVANAR EN CARRETE DE INSTALACIÓN.

4.- PREPARAR EXTREMOS Y UNIRLOS MEDIANTE CONECTORES CROWELD CABLE-CABLE EMPALME HORIZONTAL O EN T HORIZONTAL (EN CASO APLICABLE).5.- LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES

BASES MOP OP PU NAC190

Page 191: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EXCEDENTES.

193.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

1.- CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL CORTE (EQUIPO OXIACETILENO) DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA, HASTA EL LUGAR DE TRABAJO.2.- ARMADO DE ANDAMIO (EN SU CASO).3.- PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE (ELEVACIÓN AL SITIO DE TRABAJO, EN SU CASO).4.- TRAZO DEL PERFIL A CORTAR.5.- CORTE, BISELANDO, UTILIZANDO EQUIPO OXIACETILENO.6.- LIMPIEZA DEL EXTREMO CORTADO, RETIRANDO REBABAS Y/O ESCORIA, DEJÁNDOLOS LIBRES DE GRASA, ACEITE, ÓXIDO O IMPUREZAS QUE PUEDAN AFECTAR LA SOLDADURA, UTILIZANDO CEPILLO DE ALAMBRE.7.- ELEVACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS HASTA EL SITIO DE SOLDADURA (EN SU CASO).8.- APLICACIÓN DE SOLDADURA, SOBRE ENVOLVENTE DE TANQUE, UTILIZANDO EL ELECTRODOS E60139.- REPARACIONES PRODUCIDAS POR UNA MALA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA.10.-SUMINISTRO Y HABILITADO DE LOS MATERIALES NECESARIOS.11.-AL TERMINO LIMPIEZA FINAL DE LA PIEZA RETIRANDO, ESCORIA, CARDEANDO Y DEJANDO LIBRE DE OXIDO, RECUBRIMIENTO, ETC.

194.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOSPREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS TRABAJOS.4.- LIMPIEZA Y CARDEO DE LA PIEZA LIBRE DE PINTURA ASI COMO DEL AREA DE TRABAJO.

195.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MARCA CADWELD, MOD.CATAN-2C1Y SOLDABLE T DE COBRE PARA CONEXIÓN ENTRE CABLES DE COBRE 1/0, INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.

1.-TRASLADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOSPREPARACION DE PERSONAL Y EQUIPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.3.- SUMINISTRO E INSTALACION DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS TRABAJOS.4.- LIMPIEZA Y CARDEO DE LA PIEZA LIBRE DE PINTURA ASI COMO DEL AREA DE TRABAJO.

196. SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 6" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO CAMIONETA DE .5 DE CAPACIDAD.2.-SELECCIÓN DEL ACCESORIO POR DIÁMETRO Y CARACTERISTICA.4.-PRESENTACION Y ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA ENTRE BISELES ESPECIFICADA. (3.0 MM).5.-PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN.6.-RELLENO DE SOLDADURAS A 3 PASOS DE FONDEO, RELLENO Y PASO CALIENTE CON ELECTRODOS E6010 Y E7018.

BASES MOP OP PU NAC191

Page 192: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

7.-FIJACIÓN A LOS SOPORTES Y/O MOCHETAS USANDO SEPARADOR DE NEOPRENO DE 1/4" ESPESOR ENTRE CALZAS EN CASO APLIQUE).8.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE

9.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

197. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

198. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO

BASES MOP OP PU NAC192

Page 193: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

199.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE.

1.-CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA EN FORMA MANUAL HASTA UNA DISTANCIA DE 100 MTS DESDE EL SITIO DE ALMACENAJE EN PEMEX AL SITIO DE LA INSTALACIÓN, UTILIZANDO DIABLITO.2.-SELECCIÓN DE ACCESORIO POR DIÁMETRO, CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES.3.-ELEVACIÓN Y PRESENTACION DE ACCESORIO A NIVEL DE PISO. 4.-ALINEACIÓN SOBRE SOPORTES DE TUBERÍA HASTA DEJARLA A LA DISTANCIA REQUERIDA.5.-MONTAJE SOBRE BRIDAS FIJAS SUMINISTRANDO EMPAQUE CIRCULAR ESPIROMETÁLICO DE 1/8” DE ESPESOR, DE ACERO INOXIDABLE 304 Y RELLENO DE MATERIAL POLITETRAFLUOROETILENO (PTFE), CON ANILLO METÁLICO CENTRADOR DE ACERO AL CARBONO CON RECUBRIMIENTO CADMINIZADO.7.-FIJACIÓN DE TORNILLERIA CON HERRAMIENTA MANUAL.8.-PARA EL RETIRO Y/O APRIETE DE ESPARRAGOS SE DEBE UTILIZAR LA HERRAMIENTA SIGUIENTE: PARA AFLOJAR ESPARRAGOS USAR MULTIPLICADOR DE FUERZA DE LA CAPACIDAD ADECUADA, PARA APRETAR ESPARRAGOS USAR TORQUIMETRO DE LA CAPACIDAD ADECUADA. NO SE PERMITE EL USO DE HERRAMIENTA DE GOLPE (LLAVES DE GOLPE, MARROS, MARTILLOS, ETC

9.-RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE10.-LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO

200. LAVADO EXTERIOR DE PAREDES DE TANQUE ENVOLVENTE Y CUPULA MEDIANTE DESENGRASANTE DESINCRUSTANTE BIODEGRADABLE EN TANQUE TV-01 DE 20,000 BLS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE PLATAFORMA, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: HIDROLAVADORA, MANGUERAS, PISTOLA, BOQUILLAS Y MATERALES Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.EL DESENGRASANTE DESINCRUSTANTE QUE SE DEBERA DE USAR DEBE DE SER 100% BIODEGRADABLE LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES HASTA DEJAR LIBRE DE IMPUREZAS, MANCHAS, GRASA, ETC. MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.

BASES MOP OP PU NAC193

Page 194: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA EN QUE SE TRABAJÓ.

201.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.

202. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO

BASES MOP OP PU NAC194

Page 195: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.203. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL

BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.

BASES MOP OP PU NAC195

Page 196: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.204. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL

BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS A LOS SITIOS EN LOS QUE HAY QUE EFECTUAR LA LIMPIEZA.PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351,

BASES MOP OP PU NAC196

Page 197: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEPREPARACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA INCLUYENDO: COMPRESOR, OLLAS, MANGUERAS, CONEXIONES, EQUIPO DE CONTROL COMO MANÓMETROS, VÁLVULAS, PURIFICADOR DE AIRE, ELIMINADOR DE ACEITE, (EXTRACTOR DE AIRE PARA LIMPIEZA DE INTERIORES); SECADOR DE ARENA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.SUMINISTRO Y HABILITADO DEL ABRASIVO QUE CUMPLA CON EL INCISO 8.2.6.1. ABRASIVOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DE ACUERDO A LA TABLA 4 GRADOS DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE SE LOGRAN CON CHORRO ABRASIVO SECO DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0 Y LIMPIEZA CON TRAPO O CEPILLO DE CERDA PARA ELIMINAR RESIDUOS DE POLVO. EFECTUAR LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE QUE FUE SUJETA A LIMPIEZA, ANTES DE SER APLICADO EL RECUBRIMIENTO, SE DEBE MEDIR EL PERFIL DE ANCLAJE E INSPECCIONAR VISUALMENTE LA CALIDAD DE LA LIMPIEZA REQUERIDA Y GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.4.1.2 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MANIOBRAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX SUPERVISE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE LIMPIADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA LIMPIEZA.RETIRO DE ANDAMIOS.RETIRO DE ABRASIVO UTILIZADO HASTA EL SITIO INDICADO POR PEMEX

LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO.205. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE

BASES MOP OP PU NAC197

Page 198: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.206. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS

BASES MOP OP PU NAC198

Page 199: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.207. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE

BASES MOP OP PU NAC199

Page 200: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA.208. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO,. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

BASES MOP OP PU NAC200

Page 201: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

209.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN PLACAS DE INTERIOR DEL FONDO LADO DE APOYO DE TANQUE CILINDRICO VERTICAL DE 20,000 BLS.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ACORDONAR EL AREA DE TRABAJO CON CINTA PLASTICA DE ACUERDO A DG-SASIPA-SI-02513VERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL PRIMARIO INORGANICO DE ZINC AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTOLIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

210. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO

BASES MOP OP PU NAC201

Page 202: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.211. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN

BASES MOP OP PU NAC202

Page 203: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.212. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL

BASES MOP OP PU NAC203

Page 204: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.213. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES

METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.ARMADO DE ANDAMIOS, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE LOS MISMOS EN EL SITIO DE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO. PARA ESTE TRABAJO SE DEBEN UTILIZAR ANDAMIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR ALTURA DE TRABAJO, DEL TIPO TUBULARES CON ESCALERA DE RAMPA INTERIOR, PLATAFORMA DE TRABAJO DE ALUMINIO CON BASTIDOR DE ALUMINIO ALEACION 6351, CUBIERTA DE ALUMINIO ALTA RESISTENCIA ASTM-A-500 Y SUPERFICIE DE TRABAJO CIEGA ANTIDERRAPANTE  DE ALUMINIO, ASI COMO BARANDAL Y RODAPIE DEL SISTEMA TOTAL DE ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEVERIFICAR ANTES Y DURANTE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES INDICADAS EN EL INCISO 8.6. APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS DE LA NORMA :NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0SUMINISTRO Y MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DEL ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO.PREPARACION Y ARMADO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE APLICACIÓN AIRLESS EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS.LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE A RECUBRIR.APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO POR EL METODO DE PISTOLA DE PRESION AIRLESS CUMPLIENDO LO SEÑALADO EN EL INCISO 8.3.3. ESPESORES MÍNIMOS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL SISTEMA NO. 6 DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.2.

BASES MOP OP PU NAC204

Page 205: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA HÚMEDA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.MEDIR EL ESPESOR DE PELICULA SECA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL INCISO 8.7.3. MEDICIÓN DE ESPESORES EN PELÍCULA SECA DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.EFECTUAR PRUEBAS DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.1 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.ENTREGAR UN INFORME CONTENIENDO LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE ACUERDO AL NUMERAL 8.7.3.4 INFORME DE LA NORMA: NRF-053-PEMEX-2006 REV.: 0.LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.RETIRO DEL EQUIPO QUE SE UTILIZÓ PARA LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTORETIRO DE ANDAMIOS.

LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO.

214.

FABRICAR Y HABILITAR ESCALERA PARA COMPLEMENTAR PASARELA ESTRUCTURAL PARA ACCESO A VALVULAS A PIE DE DIQUE TV-1 CON UN NIVEL DE DESEMBARQUE DE 2.05 MTS DESDE NPT, A BASE DE CANAL DE ACERO DE 4” X 1 ½” X ¼”, ANGULO DE 1½” X ¼” PARA FORMAR LA ESTRUCTURA DE SOPORTE DE LA REJILLA IRVING Y ALFARDAS PARA ESCALERA, REJILLA IRVING TIPO IS-03 COMO ESCALONES DE DIMENSIONES 90CM PASILLO x 25 CM HUELLA COLOR NEGRO CON PERALTE MAXIMO DE 18 CM, BARANDAL FABRICADO CON TUBERIA DE ACERO SOLDABLE DE 1 ½” DE DIAMETRO CED. 30, SOLDADO A ALFARDAS Y ESTRUCTURA, CON RECUBRIMIENTO DE ACABADO ESP. RA-20 MODIFICADO, COLOR AMARILLO MATE RAL 1021 (REFERENCIA COLOR DUPONT), APLICADO POR ASPERSION, INCLUYE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCION.

1-ACARREO DE LOS MATERIALES NECESARIOS HASTA LA OBRA.2.-PREPARACION DEL SITIO DE PREFABRICACION.3.-TRAZO Y NIVELACION PREVIA EN SITIO DE LOS TRABAJOS PARA SER COMPARADOS CON CROQUIS PORPORCIONADOS POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION.4.-FABRICACION EN AREA ASIGNADA POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION DE PIEZAS A INSTALAR, SE DEBERAN DE LLEVAR A CABO LOS AJUSTES NECESARIOS.5.-ACARREO DE PIEZAS PREFABRICADAS A SITIO DE INSTALACION.6.-APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE ACABADO A PIEZAS MONTADAS, SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS.7.-LIMPIEZA Y RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE Y SE DEBERA DE ENTREGAR A SUPERVISION DE PEMEX REFINACION.8.-REALIZAR LIMPIEZA AL FINAL DE CADA JORNADA.

215. SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-01, DE 20,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.SUMINISTRO E INSTALACION COPLES DE 1” DE DIAM., ACERO AL CARBON ASTM-A-105, ROSCADO, CLASE 3000 #, HABILITACION DE BARRENOS CON HERRAMIENTA MANUAL EN CUPULA DE TANQUE PARA INSTALACION DE COPLE.ARMADO DE EQUIPO PARA SOLDADURA EN EL LUGAR DE TRABAJO.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION BUSHING DE 1” X 3/8” DE ACERO AL CARBON ASTM-A-105, ROSCADO, CLASE 3000 #APLICACIÓN DE SOLDADURA FILETE PARA INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAM., UTILIZANDO ELECTRODOS E-7010 Y E-6018. INSPECCION DE SOLDADURAS POR EL METODO DE LIQUIDOS PENETRANTES Y REPARACION DE LOS DEFECTOS ENCONTRADOS.HABILITACION DE BARRENOS CON

BASES MOP OP PU NAC205

Page 206: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

HERRAMIENTA MANUAL EN CUPULA DE TANQUE PARA INSTALACION DE COPLE.HABILITACION E INSTALACION DE SOPORTES PARA TUBING, SUMINISTRO DE TUBING DE ACERO INOXIDABLE DE 3/8” DIAM.SUMINISTRO E INSTALACION DE CONEXIÓN “T” DE ACERO INOXIDABLE PARA TUBING DE 3/8” DIAM.HABILITACION E INSTALACION DE SOPORTES PARA TUBING DE ACERO INOXIDABLE DE 3/8” DIAM.PARA CADA TAPON DE TERMOFUSIBLES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. PRUEBA NEUMATICA A CIRCUITO.INSTALACION DE TERMOFUSIBLE MARCA ASHCROFT, MODELO B-7-24-B-X05-XFS-XNH-100-PSI.(PEMEX SUMINISTRA TERMOFUSIBLES)LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJOLA CANTIDAD DE MATERIAL SE DEBE CUANTIFICAR EN BASE AL CROQUIS DE INSTALACION Y A LA CAPACIDAD DEL TANQUE.

FONDO TANQUE TV-1

216. SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE, SOLDADURA CON PROCESO MANUAL DE ESTRUCTURA EN ZONA DE APERTURA DE ENVOLVENTE PARA REFUERZO DE LA MISMA, MEDIANTE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE, TRASLADO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION (CROQUIS C-1-TV1).

EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR, EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS, TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA REALIZAR ESTE CONCEPTO, DE ACUERDO A LOS DIBUJOS DE REFERENCIA O PLANOS INDICADOS EN EL PROYECTO.TODOS LOS MATERIALES A UTILIZARSE QUE SEAN SUSCEPTIBLES A LA CORROSIÓN, DEBERÁN SER PROTEGIDOS ADECUADAMENTE POR PARTE DEL CONTRATISTA. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE HABILITADO O INSTALACIÓN.TRAZO, CORTE Y HABILITADO DE TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES INDICADAS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y PERFILES ESTRUCTURALES CUANDO APLIQUE.EN LOS CASOS QUE APLIQUE, LA CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEMEX REFINACION EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN Y/O PRUEBAS DE LOS MATERIALES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y PERSONAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DESCRITOS EN LOS PUNTOS ANTERIORES.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS Y QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES, SERÁN RECHAZADOS Y SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR, SIN COSTO ADICIONAL

MANEJO, ARMADO, MONTAJE Y APLICACIÓN DE SOLDADURA.

EL CONTRATISTA PROPORCIONARA LA OBRA

BASES MOP OP PU NAC206

Page 207: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FALSA Y ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACÉN O LUGAR DE PREFABRICACIÓN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.MANEJO DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DURANTE SU ARMADO Y MONTAJE.PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS CANALES, PLACAS Y ACCESORIOS, SOLDADO DE JUNTAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA.LAS UNIONES ENTRE PLACAS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEBERÁN SER SOLDADAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DE PROYECTOEL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN REQUERIDA PARA EL PERSONAL DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.MONTAJE Y ARMADO DE CANALES, PLACAS Y ACCESORIOS, DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.LIMPIEZA DE CANALES, PLACAS Y ACCESORIOS DE LAS REBABAS DE SOLDADURA POR MEDIO DE CARDA, ESMERIL Y DISCO ABRASIVO PERO TOMANDO LAS PRECAUCIONES NECESARIAS DE NO DAÑAR EL MATERIAL DEL TANQUE.

SOLDADURA Y EQUIPO

LA APLICACIÓN DE SOLDADURA DEBE EFECTUARSE POR MEDIO DEL PROCESO DE ARCO DE FUSIÓN MANUAL.TRANSPORTE Y ALMACENAJE DEL EQUIPO Y MATERIAL DE SOLDADURA AL SITIO DE OBRA.LIMPIEZA PREVIA DE BORDES, BISELES Y SUPERFICIES MEDIANTE CEPILLO DE ALAMBRES, CARDAS O DISCO ABRASIVO.APLICACIÓN DE SOLDADURA EN CANALES, PLACAS Y ACCESORIO, APLICANDO LOS CORDONES ESPECIFICADOS EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA, EN APEGO AL CÓDIGO API-650LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA DEBEN ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACIONLA CALIFICACIÓN DE LOS SOLDADORES DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO AWS APLICABLE, LAS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACION.EN TODOS LOS CASOS EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA, REQUERIDOS PARA EL MONTAJE Y COLOCACIÓN DE ACCESORIOS, CANALES Y PLACAS.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS SERÁN RECHAZADOS O SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR SIN COSTO PARA PEMEX REFINACIONEN CASO DE QUE ALGUNA SOLDADURA INDIQUE DEFECTOS, EL CONTRATISTA REALIZARÁ NUEVAMENTE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA Y LA INSPECCIÓN SIN COSTO

BASES MOP OP PU NAC207

Page 208: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ADICIONAL PARA PEMEX REFINACIONLA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA SERÁ DE ACUERDO A LAS CONDICIONES AMBIENTALES ESTABLECIDAS EN LA SECCION IX DEL CODIGO ASME.UNA VEZ QUE LA SUPERVISIÓN PEMEX Y LA CIA. CONTRATISTA ACUERDEN QUE LA ESTRUCTURA NO ES NECESARIA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SE PROCEDERA AL RETIRO DE LA MISMA, ASI COMO SU TRASLADO AL SITIO DE ALMACENAJE INDICADO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX (HASTA 2 KMS.)LIMPIEZA FINAL DE REBABAS Y RESIDUOS DE SOLDADURA PRODUCTO DE LOS TRABAJOS SOBRE LA ENVOLVENTE, ASI COMO RELLENO CON SOLDADURA EN ZONAS SOCAVADAS O CON PERDIDA DE MATERIAL BASE.

217.

CORTE CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE PLACA DE ACERO AL CARBON AJUSTE EN 1ER ANILLO DE ENVOLVENTE PARA RETIRO DE LA MISMA PARA ACCESO AL INTERIOR DEL TANQUE DE MATERIALES, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE DIMENSIONES 2.4 MT x 3MT DE 3/8" ESP. (CROQUIS C-1-TV1) .

COLOCACIÓN DE ANDAMIOS U OBRA FALSA NECESARIA PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.IDENTIFICACION DE LINEA DE SOLDADURA EN PERIFERIA DE PLACA, MARCAJE MEDIANTE PUNTO DE GOLPE Y LIMPIEZA DE LA MISMA PREVIA A SU CORTE.CORTE EN LINEAS DE SOLDADURA VERTICALES, HORIZONTAL Y DE UNION FONDO ENVOLVENTE, MEDIANTE EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, EVITANDO DAÑAR LAS PLACAS ADYACENTES A LA QUE SERA RETIRADA, YA QUE LAS MISMAS QUEDARAN EN FORMA DEFINITIVA, ASI QUE DE ENCONTRAR LA SUPERVISIÓN PEMEX ALGUN DAÑO A LAS PLACAS EN CUESTION SE PROCEDERA A SOLICITAR AL CONTRATISTA LA REPOSICIÓN DE LAS MISMAS, NO SE PERMITIRA REPARACIONES O CAMBIOS PARCIALES.DESMONTAJE DE LA PLACA Y MANIOBRAS NECESARIAS PARA SACARLA DE DIQUE (ABIERTO)Y TRASLADO AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX HASTA 100 MTS. DE DISTANCIA.RETIRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA Y MAQUINARIA DEL SITIO UNA VEZ TERMINADOS LOS TRABAJOS.

218. SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y SOLDADURA CON PROCESO MANUAL Y DE ESTRUCTURA METALICA DE VIGAS DE PERFIL RECTANGULAR IPR 8" x 4" ALMA .230" E IPR 6" x 4" ALMA .170", PARA RIGIDIZAR ENVOLVENTE APOYADA A COLUMNAS SECUNDARIAS Y PRINCIPAL, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE Y RETIRO DE MATERIAL AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. (CROQUIS C-6-TV-1).

EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR, EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS, TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA REALIZAR ESTE CONCEPTO, DE ACUERDO A LOS DIBUJOS DE REFERENCIA O PLANOS INDICADOS EN EL PROYECTO.TODOS LOS MATERIALES A UTILIZARSE QUE SEAN SUSCEPTIBLES A LA CORROSIÓN, DEBERÁN SER PROTEGIDOS ADECUADAMENTE POR PARTE DEL CONTRATISTA. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE HABILITADO O INSTALACIÓN.TRAZO, CORTE Y HABILITADO DE TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES INDICADAS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y PERFILES ESTRUCTURALES CUANDO APLIQUE.EN LOS CASOS QUE APLIQUE, LA CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEMEX REFINACION EL CERTIFICADO DE

BASES MOP OP PU NAC208

Page 209: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FABRICACIÓN Y/O PRUEBAS DE LOS MATERIALES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y PERSONAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DESCRITOS EN LOS PUNTOS ANTERIORES.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS Y QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES, SERÁN RECHAZADOS Y SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR, SIN COSTO ADICIONAL

MANEJO, ARMADO, MONTAJE Y APLICACIÓN DE SOLDADURA.

EL CONTRATISTA PROPORCIONARA LA OBRA FALSA Y ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACÉN O LUGAR DE PREFABRICACIÓN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.MANEJO DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DURANTE SU ARMADO Y MONTAJE.PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS CANALES, PLACAS Y ACCESORIOS, SOLDADO DE JUNTAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA.LAS UNIONES ENTRE PLACAS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEBERÁN SER SOLDADAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DE PROYECTOEL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN REQUERIDA PARA EL PERSONAL DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.MANIOBRAS DE IZAJE DEL TANQUE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE 6 GATOS HIDRÁULICOS CON CAPACIDAD MINIMA DE 20 TON INCLUIDOS EN LA PARTIDA 151.INSTALACIÓN DE CALZAS PROVISIONALES POR DEBAJO DE ENVOLVENTE DEL TANQUE, PARA RETIRO DE GATOS HIDRÁULICOS EN FORMA PROVISIONAL.MANIOBRAS DE IZAJE DEL TANQUE, PARA REINSTALACION DE GATOS HIDRÁULICOS LEVANTAMIENTO DE TANQUE Y RETIRO DE CALZAS.

SOLDADURA Y EQUIPO

LA APLICACIÓN DE SOLDADURA DEBE EFECTUARSE POR MEDIO DEL PROCESO DE ARCO DE FUSIÓN MANUAL.TRANSPORTE Y ALMACENAJE DEL EQUIPO Y MATERIAL DE SOLDADURA AL SITIO DE OBRA.LIMPIEZA PREVIA DE BORDES, BISELES Y SUPERFICIES MEDIANTE CEPILLO DE ALAMBRES, CARDAS O DISCO ABRASIVO.APLICACIÓN DE SOLDADURA EN CANALES, PLACAS Y ACCESORIO, APLICANDO LOS CORDONES ESPECIFICADOS EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA, EN APEGO AL CÓDIGO API-650LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA DEBEN ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACION

BASES MOP OP PU NAC209

Page 210: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LA CALIFICACIÓN DE LOS SOLDADORES DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO AWS APLICABLE, LAS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACION.EN TODOS LOS CASOS EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA, REQUERIDOS PARA EL MONTAJE Y COLOCACIÓN DE ACCESORIOS, CANALES Y PLACAS.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS SERÁN RECHAZADOS O SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR SIN COSTO PARA PEMEX REFINACIONEN CASO DE QUE ALGUNA SOLDADURA INDIQUE DEFECTOS, EL CONTRATISTA REALIZARÁ NUEVAMENTE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA Y LA INSPECCIÓN SIN COSTO ADICIONAL PARA PEMEX REFINACIONLA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA SERÁ DE ACUERDO A LAS CONDICIONES AMBIENTALES ESTABLECIDAS EN LA SECCION IX DEL CODIGO ASME.UNA VEZ QUE LA SUPERVISIÓN PEMEX Y LA CIA. CONTRATISTA ACUERDEN QUE LA ESTRUCTURA NO ES NECESARIA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SE PROCEDERA AL RETIRO DE LA MISMA, ASI COMO SU TRASLADO AL SITIO DE ALMACENAJE INDICADO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX (HASTA 100 MTS.)LIMPIEZA FINAL DE REBABAS Y RESIDUOS DE SOLDADURA PRODUCTO DE LOS TRABAJOS SOBRE LA ENVOLVENTE, ASI COMO RELLENO CON SOLDADURA EN ZONAS SOCAVADAS O CON PERDIDA DE MATERIAL BASE.

219. SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y FIJACIÓN MEDIANTE SOLDADURA DE ESTRUCTURA A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS Y PESADOS, PARA LEVANTAMIENTO DE TANQUE MEDIANTE LA UTILIZACION DE 6 GATOS HIDRAULICOS CON CAPACIDAD MINIMA DE 20 TON, ASI COMO ESTRUCTURA NIVELABLE CON TUBO DE ACERO AL CARBÓN CED. 40, DIÁMETRO DE 3” Y 4”, PASADOR DE ACERO 1024 EN 7/8” INCLUYE PERFORACIONES A CADA 20 CMS BASE DE NEOPRENO, PARA RETIRO DE PLACAS DE FONDO SOBRE ENVOLVENTE, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, RETIRO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION DE ACUERDO A CROQUIS C-2-TV-1, C-3-TV-1, C-4-TV-1 Y C-5-TV-1).

EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR, EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS, TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA REALIZAR ESTE CONCEPTO, DE ACUERDO A LOS DIBUJOS DE REFERENCIA O PLANOS INDICADOS EN EL PROYECTO.TODOS LOS MATERIALES A UTILIZARSE QUE SEAN SUSCEPTIBLES A LA CORROSIÓN, DEBERÁN SER PROTEGIDOS ADECUADAMENTE POR PARTE DEL CONTRATISTA. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE HABILITADO O INSTALACIÓN.TRAZO, CORTE Y HABILITADO DE TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES INDICADAS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y PERFILES ESTRUCTURALES CUANDO APLIQUE.EN LOS CASOS QUE APLIQUE, LA CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEMEX REFINACION EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN Y/O PRUEBAS DE LOS MATERIALES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y PERSONAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DESCRITOS EN LOS PUNTOS ANTERIORES.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS Y QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES,

BASES MOP OP PU NAC210

Page 211: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SERÁN RECHAZADOS Y SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR, SIN COSTO ADICIONAL

MANEJO, ARMADO, MONTAJE Y APLICACIÓN DE SOLDADURA.

EL CONTRATISTA PROPORCIONARA LA OBRA FALSA Y ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACÉN O LUGAR DE PREFABRICACIÓN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.MANEJO DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DURANTE SU ARMADO Y MONTAJE.PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS CANALES, PLACAS Y ACCESORIOS, SOLDADO DE JUNTAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA.LAS UNIONES ENTRE PLACAS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEBERÁN SER SOLDADAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS PLANOS DE PROYECTOEL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN REQUERIDA PARA EL PERSONAL DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.MANIOBRAS DE IZAJE DEL TANQUE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE 6 GATOS HIDRÁULICOS CON CAPACIDAD MINIMA DE 20 TON.INSTALACIÓN DE CALZAS PROVISIONALES POR DEBAJO DE ENVOLVENTE DEL TANQUE, PARA RETIRO DE GATOS HIDRÁULICOS EN FORMA PROVISIONAL.MANIOBRAS DE IZAJE DEL TANQUE, PARA REINSTALACION DE GATOS HIDRÁULICOS LEVANTAMIENTO DE TANQUE Y RETIRO DE CALZAS.

SOLDADURA Y EQUIPO

LA APLICACIÓN DE SOLDADURA DEBE EFECTUARSE POR MEDIO DEL PROCESO DE ARCO DE FUSIÓN MANUAL.TRANSPORTE Y ALMACENAJE DEL EQUIPO Y MATERIAL DE SOLDADURA AL SITIO DE OBRA.LIMPIEZA PREVIA DE BORDES, BISELES Y SUPERFICIES MEDIANTE CEPILLO DE ALAMBRES, CARDAS O DISCO ABRASIVO.APLICACIÓN DE SOLDADURA EN CANALES, PLACAS Y ACCESORIO, APLICANDO LOS CORDONES ESPECIFICADOS EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA, EN APEGO AL CÓDIGO API-650LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA DEBEN ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACION.LA CALIFICACIÓN DE LOS SOLDADORES DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO AL CÓDIGO AWS APLICABLE, LAS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEMEX REFINACION.EN TODOS LOS CASOS EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA, REQUERIDOS PARA EL MONTAJE Y COLOCACIÓN DE ACCESORIOS, CANALES Y PLACAS.

BASES MOP OP PU NAC211

Page 212: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LOS MATERIALES DEFECTUOSOS SERÁN RECHAZADOS O SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR SIN COSTO PARA PEMEX REFINACIONEN CASO DE QUE ALGUNA SOLDADURA INDIQUE DEFECTOS, EL CONTRATISTA REALIZARÁ NUEVAMENTE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA Y LA INSPECCIÓN SIN COSTO ADICIONAL PARA PEMEX REFINACIONLA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA SERÁ DE ACUERDO A LAS CONDICIONES AMBIENTALES ESTABLECIDAS EN LA SECCION IX DEL CODIGO ASME.UNA VEZ QUE LA SUPERVISIÓN PEMEX Y LA CIA. CONTRATISTA ACUERDEN QUE LA ESTRUCTURA NO ES NECESARIA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SE PROCEDERA AL RETIRO DE LA MISMA, ASI COMO SU TRASLADO AL SITIO DE ALMACENAJE INDICADO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX (HASTA 100 MTS.)LIMPIEZA FINAL DE REBABAS Y RESIDUOS DE SOLDADURA PRODUCTO DE LOS TRABAJOS SOBRE LA ENVOLVENTE, ASI COMO RELLENO CON SOLDADURA EN ZONAS SOCAVADAS O CON PERDIDA DE MATERIAL BASE.

220.

DESMANTELAMIENTO CON EQUIPO CORTE OXIACETILENO DE FONDO DE TANQUE SIN RECUPERACION MATERIAL A NIVEL DE PISO TV-1 DE 20MBLS.

1.- CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL DESMANTELAMIENTO (EQUIPO OXIACETILENO, MALACATE, ESTACIONARIO DE 3 TON. DE CAPACIDAD Y ANDAMIO HAMACA DE SEGURIDAD), DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DEL DESMANTELAMIENTO, UTILIZANDO CAMIÓN WINCHE O HIAB.2.- PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y COLOCACION EN EL SITIO DE TRABAJO.3.- SUJECIÓN DE LÁMINA A CORTAR, UTILIZANDO PRENSAS Y MALACATE.4.- TRAZO PARA EL CORTE.5.- CORTE DE LÁMINA CON EQUIPO OXIACETILENO.6.- ARRASTRE DE PLACAS DESMANTELADAS FUERA DEL TANQUE, MANIOBRAS NECESARIAS PARA SACAR LAS PLACAS FUERA DE DIQUE Y TRASLADO AL SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX PARA SU ALMACENAMIENTO FINAL HAST 100 MTS.7.- CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y ESTIBA DEL MATERIAL, EN EL SITIO INDICADO POR PEMEX, UTILIZANDO CAMIÓN CON MALACATE O HIAB DE 5 TON MIN.

221. RECUPERACIÓN Y REINSTALACION DE REGISTRO DE PURGA DEL TANQUE, UTILIZANDO EQUIPO DE ARC-AIR PARA VACIADO DE SOLDADURAS, INCLUYE CORTE PARA EL NUEVO FONDO DEL TANQUE ASÍ COMO: PERFILADO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PUNTEO, RELLENO DE SOLDADURA Y TODAS LAS PRUEBAS NECESARIAS DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO API STD 653 PARA COLOCAR LOS REGISTROS EN SU NUEVA POSICIÓN SOBRE EL NUEVO FONDO.

1.- CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL DESMANTELAMIENTO (EQUIPO OXIACETILENO, MALACATE, ESTACIONARIO DE 3 TON. DE CAPACIDAD Y ANDAMIO (EN CASO DE REQUERIRSE), DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DEL DESMANTELAMIENTO.2.- PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE Y COLOCACION EN EL SITIO DE TRABAJO.3.- IDENTIFICACION DE LÁMINA A CORTAR.4.- TRAZO PARA EL CORTE.5.- RECUPERACION DE REGISTRO DE PURGA CON EQUIPO OXIACETILENO PROCURANDO NO DAÑAR LA PLACA.6.- ALMACENAR EN LUGAR SEGURO PARA SER REINSTALADO EN NUEVO ANILLO DE TABIQUE

BASES MOP OP PU NAC212

Page 213: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

(PARTIDA 165).7.- LIMPIEZA PREVIA DE BORDES, BISELES Y SUPERFICIES MEDIANTE CEPILLO DE ALAMBRES, CARDAS O DISCO ABRASIVO.8.- APLICACIÓN DE SOLDADURA EN PLACA Y ACCESORIO, APLICANDO LOS CORDONES ESPECIFICADOS EN LOS DIBUJOS DE REFERENCIA, EN APEGO A LA CÓDIGO API-650CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y ESTIBA DEL MATERIAL, EN EL SITIO INDICADO POR PEMEX, UTILIZANDO MALACATE O HIAB DE 5 TON MIN.

222.

DEMOLICIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA EXISTENTE DE 5 CM DE ESPESOR DEBAJO DEL FONDO VIEJO, CON HERRAMIENTA MANUAL.

DEMOLICIÓN DE CARPETA ASFALTICA CON HERRAMIENTA NEUMÁTICA Y/O MANUALACARREO DE HERRAMIENTAS MANUALES AL SITIO DE LA OBRA (MARRO, CINCELES, BARRETAS, ETC).MANEJO Y TRASLADO DEL PRODUCTO DE LA DEMOLICION DEL INTERIOR DEL DIQUE CON SUMINISTRO DE TAMBORES SELLADOS CAP. 200 LTS. A UBICAR EN EL LUGAR INDICADO POR EL SUPERVISOR DE PEMEX.TRAMITE LEGAL ANTE SEMARNAT PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DISPOSICIÓN FINAL FUERA DE LAS INSTALACIONES DE PEMEX REFINACION POR MEDIO DE CERTIFICACIÓN.INCLUYE PRESENTACION DE MANIFIESTO DE TRASLADO Y CERTIFICACIÓN DISPOSICION FINAL DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR SEMARNAT.COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.LIMPIEZA FINAL DEL LUGAR.

223.

EXCAVACIÓN DE MATERIAL TIPO "B" COMPACTADO, CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO, HASTA 1.9 M. DE PROFUNDIDAD, EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE.

1.-PREVIO AL INGRESO DEL EQUIPO, SE DEBERA DE HABILITAR RAMPA DE INGRESO DE EQUIPO MECANICO.2.-AFLOJAMIENTO DEL MATERIAL CON HERRAMIENTA MECANICA BOBCAT, ROMPEDORA NEUMÁTICA Y PERFORADORA SEGÚN SEA EL CASO Y EXTRACCION FUERA DE TANQUE3.-EXTRACCIÓN DEL MATERIAL POR MEDIO DE CARRETILLAS CON RETIRO FUERA DE DIQUE4.-AFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO, PAREDES DE TALUDES.-ACUMULAMIENTO DEL MATERIAL FUERA DEL TANQUE, PARA POSTERIOR CARGA5.-LIMPIEZA DEL ÁREA.

224.

CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

CARGA Y RETIRO DE ESCOMBRO, MATERIAL TIPO B RESULTADO DE LA DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN HACIA FUERA DE LA TERMINAL EN LUGAR AUTORIZADO HASTA 20 KMS CON RETROESCAVADORA Y CARGA EN CAMIÓN DE VOLTEO.ICA.

225. SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS CONFORME AL DG-SASIPA-SI-00520 CONTANDO CON UNA MEMBRANA FLEXIBLE IMPERMEABLE DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD DE CUANDO MENOS 0.050”. INCLUYE COLOCACIÓN DE 4 TESTIGOS DE 1” DE DIAM. INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR, EN EL LUGAR DE LOS TRABAJOS, TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA REALIZAR ESTE CONCEPTO, DE ACUERDO A LOS DIBUJOS DE REFERENCIA O PLANOS INDICADOS EN EL PROYECTO.SELECCIÓN, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DESDE EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE HABILITADO O INSTALACIÓN.TRAZO, CORTE Y HABILITADO DE TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DE ACUERDO A

BASES MOP OP PU NAC213

Page 214: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LAS DIMENSIONES INDICADAS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y PERFILES ESTRUCTURALES CUANDO APLIQUE.EL CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEMEX REFINACION EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN Y/O PRUEBAS DE LOS MATERIALES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LA MAQUINARIA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y PERSONAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DESCRITOS EN LOS PUNTOS ANTERIORES.LOS MATERIALES DEFECTUOSOS Y QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES, SERÁN RECHAZADOS Y SUSTITUIDOS A SOLICITUD DEL SUPERVISOR, SIN COSTO ADICIONAL.ACARREO, INSTALACION Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE DETECCION DE FUGAS A BASE DE MEMBRANA FLEXIBLE DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE CUANDO MENOS 0.050”, QUE ACTUARA COMO UNA BARRERA CONTRA FUGAS, CON RESISTENCIA QUIMICA A LA MAYORIA DE LOS HIDROCARBUROS A SER ALMACENADOS, ASI COMO LA TEMPERATURA DE SERVICIO, INCLUYENDO IMPERMEABILIDAD EN LAS UNIONES DE CONSTRUCCION EN CASO DE NO SER DE UNA SOLA PIEZAPREPARATIVOS E INSTALACION EN EL PERIMETRO DE LA BASE DEL TANQUE, PARA COLOCACION DE TESTIGOS DE FUGA CONSISTENTE EN DRENES DE 1” DE DIAMETRO, CON SALIDA AL EXTERIOR DE LA MISMA, PARA MONITOREO Y CONTROL.SE DEBERA ENTREGAR PLANO AS BUILTY A DETALLE.

226.

SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL TIPO B. AL 95%, EN UN CAPAS DE ESPESOR DE 0.20 MTS EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACION DEL TANQUE.

ENTREGA DE PRUEBA GRANOLUMETRICA DEL MATERIAL A SUMINISTRAR A LA SUPERVISIÓN DE PEMEX.SUMINISTRO Y TRASLADO DE MATERIAL DE RELLENO (DE ACUERDO A RECOMENDACIÓN DEL LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS PARTIDA 1 Y 2) AL INTERIOR DEL DIQUE. TENDIDO DE MATERIAL DE RELLENO (DE ACUERDO A RECOMENDACIÓN DEL LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS PARTIDA 1 Y 2) AL INTERIOR DEL TANQUE EN CAPAS DE 20 CMS.INCORPORACIÓN DE AGUA.COMPACTACIÓN CON PISÓN MANUAL O EQUIPO VIBRATORIO.PRUEBA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN A LOS NIVELES QUE DETERMINE EL SUPERVISOR DE LA OBRA.PRUEBAS DE COMPACTACIÓN A 90 GRADOS CADA UNA (CUATRO)FORMACIÓN Y TERMINACIÓN DEL RELLENO.ACABADO DE ACUERDO AL PROYECTO PLANO

227. APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO MEDIO A RAZÓN DE 2 LITROS POR METRO CUADRADO PARA IMPREGNACIÓN. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

ACARREO DE TODOS LOS MATERIALES DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE LA OBRA.PREPARACIÓN DE LA EMULSIÓN A UTILIZAR.VACIADO POR ASPERSIÓN DE LA EMULSIÓN. LA VISCOSIDAD DE LA EMULSIÓN A LOS 50 ºC, SEGUNDOS SERÁ DE 20-100.

BASES MOP OP PU NAC214

Page 215: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EL RESIDUO DE LA DILATACIÓN, EN PORCENTAJE EN PESO MÍNIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ DE 60.EL ASENTAMIENTO EN 5 DÍAS, DIFERENCIA EN PORCENTAJE, MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 5.EL RETENIDO EN LA MALLA N°. 20, POR CIENTO MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 0.10.EL RECUBRIMIENTO DEL AGREGADO (EN CONDICIONES DE TRABAJO), PRUEBA DE RESISTENCIA AL AGUA, EL AGREGADO SECO, POR CIENTO DE RECUBRIMIENTO SERÁ 80.EL AGREGADO HÚMEDO POR CIENTO DE RECUBRIMIENTO SERÁ 60.LA CARGA DE LA PARTÍCULA DE LA EMULSIÓN SERÁ (+).EL DISOLVENTE EN VOLUMEN, POR CIENTO MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 3.LOS TRABAJOS SE DARÁN POR TERMINADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE PEMEX – REFINACIÓNLA CONTRATISTA SUMINISTRA TODOS LOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

228.

APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO RÁPIDO A RAZÓN DE 0.5 A 0.7 LITROS POR METRO CUADRADO PARA LIGA. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

ACARREO DE TODOS LOS MATERIALES DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE LA OBRA.PREPARACIÓN DE LA EMULSIÓN A UTILIZAR.VACIADO POR ASPERSIÓN DE LA EMULSIÓN. LA VISCOSIDAD DE LA EMULSIÓN A LOS 50 ºC, SEGUNDOS SERÁ DE 50-500.EL RESIDUO DE LA DILATACIÓN, EN PORCENTAJE EN PESO MÍNIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ DE 60.EL ASENTAMIENTO EN 5 DÍAS, DIFERENCIA EN PORCENTAJE, MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 5.EL RETENIDO EN LA MALLA N°. 20, POR CIENTO MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 0.10.EL RECUBRIMIENTO DEL AGREGADO (EN CONDICIONES DE TRABAJO), PRUEBA DE RESISTENCIA AL AGUA, EL AGREGADO SECO, POR CIENTO DE RECUBRIMIENTO SERÁ 80.EL AGREGADO HÚMEDO POR CIENTO DE RECUBRIMIENTO SERÁ 60.LA CARGA DE LA PARTÍCULA DE LA EMULSIÓN SERÁ (+).EL DISOLVENTE EN VOLUMEN, POR CIENTO MÁXIMO DE LA EMULSIÓN SERÁ 20.LOS TRABAJOS SE DARÁN POR TERMINADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE PEMEX – REFINACIÓN.LA CONTRATISTA SUMINISTRA TODOS LOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

229. CONSTRUCCIÓN DE CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO DE 7 CM. DE ESPESOR, MEZCLA ASFÁLTICA ELABORADA EN CALIENTE CON MATERIAL PÉTREO DE ¾” A FINOS Y CEMENTO ASFALTICO AC-20, ACARREO DESDE EL LUGAR DE LA DOSIFICACIÓN HASTA EL LUGAR DE LA APLICACIÓN, TENDIDO Y COMPACTADO AL 95% MARSHALL.

ACARREO DE TODOS LOS MATERIALES DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE LA OBRA.LA MEZCLA SERÁ TRANSPORTADA DE LA PLANTA DE MEZCLADO A LUGAR DE USO, EN CAMIONES DE VOLTEO QUE DEBERÁ ESTAR LIMPIO PARA EVITAR QUE ENTREN MATERIAS EXTRAÑAS EN LA MEZCLA.SE DEBERÁ CUBRIR INTERIORMENTE DE ACEITE LA CAJA DEL CAMIÓN VOLTEO PARA EVITAR QUE LA MEZCLA SE ADHIERA A LA MISMA.LOS CAMIONES PORTARÁN UNA LONA O ENCERADO PARA CUBRIR LA MEZCLA

BASES MOP OP PU NAC215

Page 216: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DURANTE EL TRANSPORTE.LA MEZCLA SE DESCARGARA EN EL LUGAR DE LA OBRA A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 135 ºC Y 177 ºC, CASO CONTRARIO NO SE ACEPTARA EL MATERIAL.A MENOS DE DISPONER DE LA LUZ ARTIFICIAL, NO SE PODRÁ REALIZAR EL TRABAJO CUANDO POR LA HORA DEL DÍA, POR FALTA DE VISIBILIDAD NO PERMITA EJECUTARLO A ENTERA SATISFACCIÓN.LA MEZCLA SOLO SE EXTENDERÁ SOBRE LA BASE CUANDO ESTA SE ENCUENTRE SECA Y LAS CONDICIONES DEL TRABAJO LO PERMITAN.ANTES DE EMPEZAR EL EXTENDIDO DE LA MEZCLA, LA BASE DEBERÁ BARRERSE Y LIMPIARSE POR MEDIO DE AIRE A PRESIÓN HASTA QUE NO QUEDE UN MATERIAL SUELTO SOBRE LA BASE.LA MEZCLA SE ESPARCIRÁ EN FAJAS DE 3 A 3.60 MTS. DE ANCHO, EN CAPAS DE ESPESOR UNIFORME, POR MEDIO DE UNA MAQUINA TERMINADORA CON UNA VELOCIDAD DE 3 A 6 METROS POR MINUTO, QUE NO PRODUZCA ARRANQUE O DESGARRAMIENTO EN LA CAPA DE MEZCLA ASFÁLTICA QUE SE ESTA EXTENDIENDO.LA COLOCACIÓN DE LA MEZCLA SERÁ TAN CONTINUA COMO SEA POSIBLE Y LAS MAQUINAS SOLO PASARAN SOBRE UN BORDE NO PROTEGIDO DE UNA CARPETA RECIÉN COLOCADA.INMEDIATAMENTE DESPUÉS TERMINADA LA EXTENSIÓN DE UNA CAPA Y ANTES DE COMENZAR LA COMPACTACIÓN DEBERÁ COMPROBARSE LA SUPERFICIE Y CORREGIR CUALQUIER DESIGUALDAD QUE APAREZCA, AGREGANDO O QUITANDO MATERIAL CON RASTRILLO.LAS IRREGULARIDADES EN ALINEACIÓN Y RASANTE A LO LARGO DE LOS BORDE EXTERIORES DEBERÁN CORREGIRSE, POR ADICIÓN O EXTRACCIÓN DE MEZCLA, ANTES DE COMPACTAR DICHOS BORDES.LOS OBREROS ESPECIALISTAS SITUADOS JUNTO A LA TERMINADORA, SE OCUPARAN DE LA CORRECCIÓN DE TODAS LAS IRREGULARIDADES.EN LUGARES INACCESIBLES A LA MAQUINA TERMINADORA, EL TRABAJO PODRÁ EJECUTARSE A MANO POR MÉTODOS AUTORIZADOS POR PEMEX REFINACION.EN EL CASO DONDE SEA INACCESIBLE EL TRABAJO DE LA MAQUINA TERMINADORA, LA MEZCLA SE DESCARGARA SOBRE UNA PLANCHA DE ACERO SITUADA FUERA DEL LUGAR DONDE VA EXTENDERSE LA MEZCLA Y DESDE ELLA SE ESPARCIRÁ CON PALAS Y RASTRILLOS CALIENTES, EN UNA CAPA UNIFORME DEL ESPESOR DEBIDO.LAS MEZCLA NO SE DESCARGARA MAS RÁPIDAMENTE DE LO QUE PUEDAN DISTRIBUIR LOS PALEROS, NI ESTOS DISTRIBUIRÁN MAS RÁPIDAMENTE DE LO QUE PUEDAN ESPARCIR LOS RASTRILLEROS.LOS RASTRILLEROS NO DEBERÁN ESTAR SOBRE LA MEZCLA AL RASTRILLAR, SALVO CUANDO ESTÉN CORRIGIENDO DEFECTO DEL PRIMER RASTRILLADO, EN CUYO CASO ESTARÁN EQUIPADO CON CALZADO

BASES MOP OP PU NAC216

Page 217: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ADECUADO.EL RASTRILLADO DEBERÁ HACERSE CON TANTO CUIDADO, QUE DESPUÉS DE LA PRIMERA PASADA DE LA APLANADORA, SOLO SE REQUIERA UNA LIGERA PROPORCIÓN DE BACHEO.LAS JUSTAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES DEBERÁN HACERSE DE MANERA CUIDADOSA, DEBIENDO SER BIEN UNIDAS Y SELLADAS.LAS JUNTAS ENTRE PAVIMENTOS RECIENTES O ENTRE DÍAS SUCESIVOS DE TRABAJO SE DEBEN DE HACER DE TAL FORMA QUE SE ASEGURE UNA UNIÓN Y PEGA CONTINUOS ENTRE EL VIEJO Y NUEVO PAVIMENTO.EL BORDE DE LA CARPETA ANTERIOR, SE DEBE CORTAR EN TODO SU ESPESOR, DE MODO QUEDE UNA SUPERFICIE COMPLETAMENTE NUEVA, DESPUÉS DE LOS CUAL LA NUEVA MEZCLA QUE SE COLOQUE CON ELLA DEBERÁ CUBRIR EL ESPESOR COMPLETO.SE DEBERÁ EMPLEAR CUIDADOSAMENTE ALISADORES Y PIZONES CALIENTES, DE TAL MODO QUE CALIENTE TODO EL ESPESOR DEL VIEJO PAVIMENTO SIN QUEMARLO ASEGURANDO UNA PERFECTA UNIÓN.ANTES DE COLOCAR LA MEZCLA CONTRA LA SUPERFICIE DE CONTACTO DE JUNTAS LONGITUDINALES, BROCALES, CUNETAS, COLECTORES Y BOCAS DE VISITAS, SE PINTARAN CON UNA CAPA DELGADA Y UNIFORME DE CEMENTO ASFÁLTICO CALIENTE O DISUELTO EN GASOLINA.DESPUÉS DE EXTENDER LA MEZCLA ESTA ESTARÁ COMPLETA Y UNIFORMEMENTE COMPACTADA CON COMPACTADORA DE RODILLO LISO DE OPERACIÓN MANUAL, TAN PRONTO COMO LA MEZCLA AGUANTE EL APLANADO SIN DESPLAZAMIENTO INDEBIDO, NO TOLERÁNDOSE DILATACIONES EN EL APLANADO.LA COMPACTADORA HARÁ VIAJES ALTERNADOS CON LONGITUDES LIGERAMENTE DIFERENTES.-DONDE EL ANCHO LO PERMITA EL APLANADO DEL PAVIMENTO SERÁ EN DIAGONAL EN DOS DIRECCIONES CON UNA COMPACTADORA DE RODILLO LISO DE OPERACIÓN MANUAL, EL SEGUNDO APLANADO DIAGONAL SERÁ CRUZANDO LAS MARCAS DEL PRIMERO.LA VELOCIDAD DEL APLANADO NO EXCEDERÁ LOS 5 KM./HORA, DEBIENDO SER EN TODO MOMENTO LENTA PARA EVITAR EL DESPLAZAMIENTO DE LA MEZCLA CALIENTE.CUALQUIER DESPLAZAMIENTO QUE OCURRA CUANDO CAMBIE LA APLANADORA DE DIRECCIÓN O POR OTRA RAZÓN DEBERÁ SER CORREGIDOS USANDO RASTRILLOS Y NUEVA MEZCLA.EL APLANADO SE CONTINUARA HASTA QUE TODAS LAS MARCAS DE LA APLANADORA DESAPAREZCAN Y NO SEA POSIBLE CONSEGUIR MAYOR COMPACTACIÓN.PARA EVITAR LA ADHERENCIA DE LA MEZCLA EN LA RUEDA DE LA APLANADORA SE DEBERÁN MANTENER HUMEDECIDAS ADECUADAMENTE.NO SE PERMITIRÁ EL USO DE DIESEL EN EL LIMPIADO Y HUMEDECIMIENTO DE LAS

BASES MOP OP PU NAC217

Page 218: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RUEDAS.AL INICIAR LA COMPACTACIÓN LA MEZCLA DEBERÁ TENER UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 90ºC Y 100 ºC.LA CARPETA TERMINADA EN NINGÚN PUNTO VARIARA MAS DE 0.3 CM.DESPUÉS DE LA ULTIMA COMPACTACIÓN LAS MUESTRA DEL PAVIMENTO TENDRÁ UNA DENSIDAD MAYOR DEL 95% DE LA DENSIDAD DE LAS MUESTRA DE LA MEZCLA COMPACTADA EN EL LABORATORIO.LOS TRABAJOS SE DARÁN POR TERMINADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE PEMEX REFINACIÓN.INCLUYE LA PRUEBA MARSHALL PARA VERIFICAR EL GRADO DE COMPACTACIÓN.DESPUES DE TERMINADA LA COLOCACIÓN DEL ASFALTO Y LA REPARACIÓN DE LOS DETALLES NO SE PERMITIRÁ EL TRANSITO DE VEHICULO ALGUNO, EN CASO CONTRARIO SE HARAN LAS REPARACIONES CORRESPONDIENTES CON CARGO A LA CONTRATISTA.LIMPIEZA FINAL DEL ÁREA DONDE FUE DEPOSITADO PROVISIONAL PARTE DEL ASFALTO.LA CONTRATISTA SUMINISTRA TODOS LOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

230.

CONSTRUCCIÓN DE MURO CIRCULAR DE TABIQUE ROJO RECOCIDO DE LA REGIÓN, JUNTEADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN 1:4, PARA RECIBIR OLLAS DE REGISTRO DE 48”Ø X 61 CM DE ALTO, INCLUYE: REPELLADO TERMINADO FINO POR EL LADO INTERIOR, PLANTILLA DE 10 CM DE ESPESOR.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOCARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DEL MATERIAL Y EQUIPO DEL ALMACÉN AL SITIO DE TRABAJOOBRA FALSA NECESARIA PARA PODER REALIZAR LOS TRABAJOS DE TRAZO Y COLOCACIÓN DE LOS TABIQUES CON SUS ACCESORIOSRETIRO DE OBRA FALSA Y LIMPIEZA DEL ÁREA

231. SUMINISTRO, MONTAJE, ARMADO, SOLDADO Y PRUEBA DE FONDO A BASE DE PLACA DE ACERO AL CARBON DE TANQUE TV-1 DE 20,000 BLS, DE 1/4” DE ESPESOR, PESO 49.8 KG/M2, ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C, MONTAJE EN SITIO DE LA MISMA DE ACUERDO A NORMA DG-SASIPA-SI-00520.

LA CONTRATISTA DEBERA DE LLEVAR A CABO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS DE ACUERDO A LA NORMA DG-SASIPA-SI-00520 Y PREVIO AL MONTAJE SE DEBERA DE AUTORIZAR EL PROYECTO DE DISTRIBUCION Y ENTREGAR EN AUTOCAD IMPRESO Y ELECTRONICO EL PLANO AS BUILT Y DETALLES.PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE CORTE EN EL SITIO DE TRABAJO.PARA LAS PLACAS PERIMETRALES, HACER LOS TRAZOS Y CORTES NECESARIOS PARA EL ESCUADRADO Y LA CONFORMACION DE LA PLACA DESDE LA CEJA DE FONDO HASTA EL INTERIOR DEL TANQUE. PREPARACION Y ARRANQUE DE LA PLANTA DE SOLDAR DE COMBUSTION INTERNA LA CUAL DEBE DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES.TODAS LAS EXTENCIONES Y/O CABLES ELECTRICOS DEBEN DE CONTENER CONEXIONES A PRUEBA DE EXPLOSION Y ENCONTRARSE EN BUEN ESTADO.ELEVACIÓN AL INTERIOR DEL TANQUE Y COLOCACIÓN DE LAS PLACAS PARA SU MONTAJE, RIGIDIZANDO LAS PLACAS CON LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA EL MONTAJE.MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN DE PLACAS DEL FONDO.SE DEBERÁ EVITAR AL MÁXIMO NO GOLPEAR

BASES MOP OP PU NAC218

Page 219: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LA PLACA AL MOMENTO DE SU CONFORMACIÓN, POR LO QUE SE DEBERÁN DE UTILIZAR LOS HERRAJES NECESARIOS.APLICACIÓN DE PUNTOS DE SOLDADURA NO MAYORES DE 2.54 CMS.SOLDADURA DE LAS PLACAS DEL FONDO DEL TANQUE (SOLDADURA DE FILETE EFECTIVO DE ¼”). UTILIZANDO ELECTRODO (CLASE E-6010). CUMPLIENDO LA NORMA API-650 STD.SE DEBERA DE APLICAR VENTILACION ADICIONAL PARA EVITAR CONCENTRACION DE GASES EN EL INTERIOR DEL TANQUE.PROTEGER LA SOLDADURA TERMINADA A FIN DE EVITAR LA CONTAMINACION CON SALITRE, HASTA REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA PROTECCION ANTICORROSIVA.LA SOLDADURA DEBERA MANTENERSE EN HORNOS HERMETICOS CON TEMPERATURA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y CONTAR CON HORNOS PORTATILES PARA SOLDADURAS DE CAMPO.PRUEBA RADIOGRÁFICA CONFORME AL API-650 STD. ULTIMA EDICIÓN, A CADA UNA DE LAS JUNTAS DE LAS PLACAS PERIMETRALES, EN UN LONGITUD DE 30 CM. DEL EXTERIOR AL INTERIOR DEL TANQUE.LIMPIEZA MECÁNICA FINAL AL TOTAL DE LAS PLACAS DEL FONDO CONSISTENTE EN ESMERILADO DE REBABAS Y RELLENOS DE SOCAVADOS DE SOLDADURA DEJADAS EN EL RETIRO DE HERRAJES O ACCESORIOS.LIMPIEZA MECÁNICA EN EL INTERIOR Y EXTERIOR DEL TANQUE SOBRE LA CEJA.SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES CONTENIDAS EN EL PLANO DE REFERENCIA ELABORADO POR EL CONTRATISTA Y AUTORIZADO.LA PLACA SUMINISTRADA POR EL CONTRATISTA DEBERA SER NUEVA Y DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR PEMEX REFINACIÓN. DEBIENDO ENTREGAR CERTIFICADO DE CALIDAD, COPIAS DE FACTURA Y EL TICKEC DE PESO ELECTRONICO DEL MATERIAL.SE DEBERA DE ACTUALIZAR EL PLANO DE DISEÑO EN CASO DE CAMBIO Y/O AJUSTES Y ENTREGAR A SUPERVISION DE PEMEX PARA AUTORIZACION Y ADMINISTRACION DEL CAMBIO.LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO

232. SOLDADURA TIPO FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE.

EL CONTRATISTA DEBERA ELABORAR POR ESCRITO EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR, ASI COMO EL ELECTRODO SELECCIONADO PARA EL MISMO, ESTO CONFORME A NORMAS AWS Y API, PARA LA REVISION Y APROBACIÓN POR LA SUPERVISIÓN PEMEX, EN CASO DE RECHAZO EL CONTRATISTA DEBERA REELABORAR EL PROCEDIMIENTO HASTA LA ACEPTACIÓN DEL MISMO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX.PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS POR SOLDAR, LIMPIEZA, APERTURA ETC.APLICACIÓN DE CORDONES DE SOLDADURA CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO EL CUAL GARANTICE UNA ADECUADA DISIPACIÓN DE CALOR DE MANERA TAL QUE NO AFECTE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL BASE, Y MINIMIZE DEFORMACIONES.

BASES MOP OP PU NAC219

Page 220: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REPARACIÓN DE SOLDADURAS ENCONTARADAS DEFECTUOSAS DURANTE LAS INSPECCIONES POR CUALQUIERA DE LOS METODOS (VISUAL. LIQUIDOS PENETRANTES O CAJA DE VACIO), HASTA LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LA SUPERVISIÓN PEMEX.

233.

SUMINISTRO CONFORMADO Y MONTAJE DE PLACA DE ACERO AL CARBON PARA ENVOLVENTE DE 1ER. ANILLO ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C DE 3/8”.

SUMINISTRO DE PLACA DE ACERO AL CARBON CONFORME A ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283, O 285 Gr. C CON UN ESPESOR MINIMO DE 0.375”,SE VERIFICARA FÍSICAMENTE QUE LA MISMA NO PRESENTE DAÑOS FISICOS QUE PUEDAN AFECTAR LA MISMA, DEBERA INCLUIR CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN DE ESPESORES Y DE CALIDAD LOS CUALES SERAN ENTREGADOS A LA SUPERVISIÓN PEMEX COMO REQUISITO PARA LA ACEPTACIÓN DE LA PLACA.ESCUADRE DE PLACA, TRAZO Y CORTE DE PLACA CONFORME A LA MEDIDA DE AJUSTE NECESARIA EN CAMPO, FABRICACIÓN DE BISELES CONFORME A PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR.ROLADO EN FRIO DE PLACA CONFORME A RADIO DE CURVATURA REQUERIDO.TRASLADO DE PLACA A SITIO DE LOS TRABAJOS, MANIOBRAS NECESARIAS PARA INTRODUCIRLA A DIQUE Y PRESENTARLA EN ENVOLVENTE DE TANQUE, ESTIBAJE TEMPORAL EN DIQUE.LIMPIEZA MEDIANTE DISCO ABRASIVO DE LA SUPERFICIE EN PLACAS EXISTENTES PARA ELIMINACIÓN DE REBABAS DE SOLDADURA PARA RECIBIR LA PLACA A REPONER.FABRICACIÓN DE BISELES EN PLACAS, ADYACENTES Y CONFORME A STANDARD API-650. Y PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA ELABORADO Y APROBADO.MONTAJE DE PLACA EN SITIO DE REPOSICIÓN, CONFORMADO Y VERIFICACIÓN DE VERTICALIDAD Y REDONDEZ DE LA PLACA NUEVA CORRECCION EN CASO NECESARIO, PUNTEADO DE LA MISMA PARA FIJACIÓN PROVISIONAL.SOLDADURAS DE UNION VERTICALES Y HORIZONTALES CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO, ESTO PARA EVITAR DEFORMACIÓN O DAÑOS A LAS PLACAS POR SOBRECALENTAMIENTO DE LA SUPERFICIE.VERIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DISTORSIÓN POR SOLDADURA (PEAKING Y BANDING), EN CASO DE OBSERVARSE QUE NO SE CUMPLE CON UNO O MAS DE ESTOS PARÁMETROS SE ORDENARA AL CONTRATISTA LA CORRECCION DE LOS MISMOS O EN CASO DE NO TENER REPARACIÓN SE ORDENARA REPONER LA O LAS PLACAS DAÑADAS CON CARGO PLENO AL CONTRATISTA, TODOS LOS TRABAJOS DEBERAN SER REALIZADOS CONFORME A STANDARES API 650, 653 Y NORMAS PEMEX APLICABLES.

234. SOLDADURA TIPO TOPE Y FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE.

EL CONTRATISTA DEBERA ELABORAR POR ESCRITO EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR, ASI COMO EL ELECTRODO SELECCIONADO PARA EL MISMO, ESTO CONFORME A NORMAS AWS Y API, PARA LA REVISION Y APROBACIÓN POR LA SUPERVISIÓN PEMEX, EN CASO DE RECHAZO

BASES MOP OP PU NAC220

Page 221: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EL CONTRATISTA DEBERA REELABORAR EL PROCEDIMIENTO HASTA LA ACEPTACIÓN DEL MISMO POR LA SUPERVISIÓN PEMEX.PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS POR SOLDAR, LIMPIEZA, APERTURA ETC.APLICACIÓN DE CORDONES DE SOLDADURA CONFORME A PROCEDIMIENTO ELABORADO Y APROBADO EL CUAL GARANTICE UNA ADECUADA DISIPACIÓN DE CALOR DE MANERA TAL QUE NO AFECTE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL BASE, Y MINIMIZE DEFORMACIONES.REPARACIÓN DE SOLDADURAS ENCONTARADAS DEFECTUOSAS DURANTE LAS INSPECCIONES POR CUALQUIERA DE LOS METODOS (VISUAL. LIQUIDOS PENETRANTES O CAJA DE VACIO), HASTA LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LA SUPERVISIÓN PEMEX.

DIQUES

235.

TRAZO Y NIVELACION 1.- LOCALIZACIÓN DE BANCOS DE NIVEL Y PUNTOS DE REFERENCIA, FIJADOS POR PEMEX.2.- FABRICACIÓN DE PUENTES Ó ESTACAS DE MADERA.3.- COLOCACIÓN Y NIVELACIÓN DE PUENTES DE MADERA A PARTIR DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA. (EMPLEANDO CAL)4.- ESTACADO SOBRE LOS EJES.

236.

CORTE EN PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTLIZANDO CORTADORA CON DISCO DE TUNGSTENO PARA DELIMITAR SECCIÓN DE MURO A CONSTRUIR

1.- TRAZO DEL CORTE.2.- CORTE DE LA RANURA CON MÁQUINA CORTADORA DE DISCO DE DIAMANTE DE 12” .3.- REMOCIÓN DEL POLVO Y VOLÚMEN CORTADO.4.- LIMPIEZA GENERAL.

237.

DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTILIZANDO HERRAMIENTA MANUAL Y/O NEUMATICA

1.- ACARREO DE HERRAMIENTAS MANUALES AL SITIO DE OBRA. ( MARRO, CINCELES, BARRETAS, ETC. )2.- BARRENADO Y ACUÑADO PARA FRACTURAR LOS MATERIALES.3.- CUANDO SE ROMPA Y DESCUBRE EL ARMADO DEL CONCRETO, DEBERÁ CORTARSE ÉSTE, CON EQUIPO DE OXIACETILENO PREVISTO PARA ÉSTOS CASOS.4.- RETIRO MANUAL DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN EN VOQUE, CARRETILLA, BOTERETA HASTA 20 M. HORIZONTALMENTE.5.- COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN AL ACCIDENTE.

238. DEMOLICION DE MURO DE DIQUE DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE EN UNA SECCIÓN DE 0.15 X 1.8 M CON HERAMIENTA MECANICA.

1.- ACARREO DE HERRAMIENTAS MANUALES AL SITIO DE OBRA. ( MARRO, CINCELES, BARRETAS, ETC. )2.- BARRENADO Y ACUÑADO PARA FRACTURAR LOS MATERIALES.3.- CUANDO SE ROMPA Y DESCUBRE EL ARMADO DEL CONCRETO, DEBERÁ CORTARSE ÉSTE, CON EQUIPO DE OXIACETILENO PREVISTO PARA ÉSTOS CASOS.4.- RETIRO MANUAL DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN EN VOQUE, CARRETILLA, BOTERETA HASTA 20 M. HORIZONTALMENTE.

BASES MOP OP PU NAC221

Page 222: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

5.- COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN AL ACCIDENTE.

239.

DEMOLICION DE ZAPATA DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE DE 25 CM DE ESPESOR MAXIMO PARA INTERSECCION DE ZAPATAS

1.- ACARREO DE HERRAMIENTAS MANUALES AL SITIO DE OBRA. ( MARRO, CINCELES, BARRETAS, ETC. )2.- BARRENADO Y ACUÑADO PARA FRACTURAR LOS MATERIALES.3.- CUANDO SE ROMPA Y DESCUBRE EL ARMADO DEL CONCRETO, DEBERÁ CORTARSE ÉSTE, CON EQUIPO DE OXIACETILENO PREVISTO PARA ÉSTOS CASOS.4.- RETIRO MANUAL DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN EN VOQUE, CARRETILLA, BOTERETA HASTA 20 M. HORIZONTALMENTE.5.- COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN AL ACCIDENTE.

240.

EXCAVACION CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MECANICA EN MATERIAL TIPO B, INCLUYE AFINE DE FONDO Y TALUDES.

1.- AFLOJAMIENTO DEL MATERIAL CON PICO Y PALA, CUÑA Y MARRO, ROMPEDORA NEUMÁTICA PERFORADORA Y EXPLOSIVOS; SEGÚN SEA EL CASO.2.- EXTRACCIÓN DEL MATERIAL POR MEDIO DE PALA, CON RETIRO HASTA 4 M.3.- AFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO, PAREDES 6 TALUDES.4.- LIMPIEZA DEL ÁREA.

241.

COMPACTACION DE TERRAPLEN DE DESPLANTE DESCUBIERTO AL 90% PROCTOR

1.-REMOCIÓN DEL MATERIAL USANDO PREFERENTEMENTE EL DE LA EXCAVACIÓN EJECUTADA PREVIAMENTE, LIMPIO DE IMPUREZAS, (TRONCOS, RAMAS, BASURA O MATERIAS ORGÁNICAS).2.-ACARREO LIBRE DE 4 M.3.-TENDIDO EN CAPAS DE 20 CMS.4.-INCORPORACIÓN DE AGUA.5.-COMPACTACIÓN CON PISÓN MANUAL O EQUIPO VIBRATORIO.6.-PRUEBA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN A LOS NIVELES QUE DETERMINE EL SUPERVISOR DE LA OBRA.7.-FORMACIÓN Y TERMINACIÓN DEL RELLENO.8.-ACABADO DE ACUERDO AL PROYECTO.

242.

SUMINISTRO, RELLENO Y COMPACTACION AL 90% PROCTOR CON MATERIAL DE BANCO (TEPETATE) EN CAPAS NO MAYORES A 20 CM DE ESPESOR HASTA EL NIVEL ADECUADO

REMOCIÓN DEL MATERIAL USANDO PREFERENTEMENTE EL DE LA EXCAVACIÓN EJECUTADA PREVIAMENTE, LIMPIO DE IMPUREZAS, (TRONCOS, RAMAS, BASURA O MATERIAS ORGÁNICAS).ACARREO LIBRE DE 4 M.TENDIDO EN CAPAS DE 20 CMS.INCORPORACIÓN DE AGUA.COMPACTACIÓN CON PISÓN MANUAL O EQUIPO VIBRATORIO.PRUEBA DE LABORATORIO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN A LOS NIVELES QUE DETERMINE EL SUPERVISOR DE LA OBRA.FORMACIÓN Y TERMINACIÓN DEL RELLENO.ACABADO DE ACUERDO AL PROYECTO.

243. CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

1.- CARGA A CAMIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL. INCLUYE: TIEMPOS MUERTOS DEL CAMIÓN EN LA CARGA.2.- ACARREO LIBRE A 1 KM.3.- DESCARGA.4.- REGRESO AL SITIO DE CARGA.

BASES MOP OP PU NAC222

Page 223: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

244.

SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO F’C= 100 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM, CEMENTO NORMAL, PARA PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR MAXIMO

1.- DOSIFICACIÓN.2.- CARGA DE AGREGADOS A REVOLVEDORA.3.- MEZCLADO EN REVOLVEDORA.4.- OBTENCIÓN DE MUESTRAS PARA CILINDROS DE PRUEBA.5.- LIMPIEZA DE EQUIPO Y ÁREA DE TRABAJO.6.- PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL CONTRETO, RETIRANDO PIEDRAS, MADERA, ETC.7.- HUMEDECER EL ÁREA DE VACIADO.8.- CARGA DE BOTES Y/O CARRETILLAS EN EL SITIO DONDE SE FABRICA EL CONCRETO.9.- ACARREO LIBRE DE HASTA 50 M EN FORMA MANUAL, UTILIZANDO BOTES Y/O CARRETILLAS.10.- VACIADO DE CONCRETO EN EL SITIO INDICADO EN EL PROYECTO, DE ACUERDO A ALTURAS Y PROFUNDIDADES SEÑALADAS.11.- VIBRADO DEL CONCRETO.12.- NIVELADO.13.- CURADO CON MEMBRANA, APLICADA CON ASPERSOR Y/O BROCHA.14.- LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.

245.

SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO PREMEZCLADO F’C= 200 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM CEMENTO NORMAL, PARA ZAPATA, PISO Y MURO DE DIQUE, INCLUYE VIBRADO Y CURADO.

1.- DOSIFICACIÓN.2.- CARGA DE AGREGADOS A REVOLVEDORA.3.- MEZCLADO EN REVOLVEDORA.4.- OBTENCIÓN DE MUESTRAS PARA CILINDROS DE PRUEBA.5.- LIMPIEZA DE EQUIPO Y ÁREA DE TRABAJO.6.- PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL CONTRETO, RETIRANDO PIEDRAS, MADERA, ETC.7.- HUMEDECER EL ÁREA DE VACIADO.8.- CARGA DE BOTES Y/O CARRETILLAS EN EL SITIO DONDE SE FABRICA EL CONCRETO.9.- ACARREO LIBRE DE HASTA 50 M EN FORMA MANUAL, UTILIZANDO BOTES Y/O CARRETILLAS.10.- VACIADO DE CONCRETO EN EL SITIO INDICADO EN EL PROYECTO, DE ACUERDO A ALTURAS Y PROFUNDIDADES SEÑALADAS.11.- VIBRADO DEL CONCRETO.12.- NIVELADO.13.- CURADO CON MEMBRANA, APLICADA CON ASPERSOR Y/O BROCHA.14.- LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO.

246.

SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADA 66/1010 CAL. 10 EN PISO DE DIQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

1.- PREPARACIÓN DEL LUGAR DE COLOCACIÓN DE LA JUNTA.2.- TRAZO Y COLOCACION DE MALLA ELECTROSOLDADA3.- LIMPIEZA FINAL.

247. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO EN MURO Y ZAPATA DE DIQUE , UTILIZANDO VARILLA NO.3 (3/8”) F’Y=4200 KG/CM2, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

1.- SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES Y EQUIPO DESDE EL ALMACÉN AL LUGAR DE TRABAJO, DISTANCIA APROXIMADA 1.0 KM.2.- MANIOBRAS LOCALES.3.- LIMPIEZA DEL ACERO DE REFUERZO PARA EVITAR AL MÁXIMO QUE PRESENTE OXIDACIÓN.4.- ENDEREZADO (EN SU CASO)5.- TRAZO.6.- CORTE, UTILIZANDO CORTADORA DE VARILLA DE ACERO, DE OPERACIÓN MANUAL.7.- HABILITADO DE LA VARILLA, INCLUYENDO GANCHOS. (SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO).8.- ARMADO DE UNA PIEZA DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES Y PROYECTO, (UTILIZANDO ALAMBRE RECOCIDO PARA

BASES MOP OP PU NAC223

Page 224: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

AMARRES).9.- MANEJO, PRESENTACIÓN, COLOCACIÓN EN SU SITIO, CALZANDO LA PIEZA.10.- LIMPIEZA DEL ÁREA.

EL PRECIO INCLUYE TODAS LAS MANIOBRAS NECESARIAS PARA DEJAR LOS TRABAJOS COMPLETAMENTE TERMINADOS.

248.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA DE MADERA PARA FRONTERAS EN ZAPATA DE CIMENTACION DE MURO

1.- SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES, DESDE EL ALMACÉN AL LUGAR DE TRABAJO, DISTANCIA HASTA 1.0 KM.2.- TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA.3.- CORTE.4.- ARMADO DE LA MADERA PARA FABRICAR LA FORMA A VACIAR O ARMADO DIRECTO EN EL LUGAR. (SEGÚN SEA EL CASO)5.- MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN EN EL SITIO DE TRABAJO, INCLUYENDO PASARELAS Y RAMPAS.6.- APUNTALAMIENTO Ó ENSAMBRE, INCLUYENDO PUNTALES O SEPARADORES PARA SOPORTE Y RIGIDEZ (SEGÚN SEA EL CASO).7.- COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y CONTRAVENTEO (SEGÚN SEA EL CASO).8.- LUBRICACIÓN DE LA CIMBRA, UTILIZANDO DIESEL.9.- RECUPERACIÓN DE CIMBRA DESPUES DE SU USO.10.- REHABILITADO DE LA CIMBRA.11.- ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR.

249.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA ACABADO APARENTE A BASE DE TRIPLAY DE ¾” DE ESPESOR PARA MURO DE DIQUE

1.- SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES, DESDE EL ALMACÉN AL LUGAR DE TRABAJO, DISTANCIA HASTA 1.0 KM.2.- TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA.3.- CORTE.4.- ARMADO DE LA CIMBRA, UTILIZANDO TRIPLAY DE PINO DE 16 MM DE ESPESOR. (CUANDO NO SE ESPECIFIQUE EL USO DE TRIPLAY, DEBERÁ CEPILLARSE LA SUPERFICIE DE CONTACTO).5.- MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PLOMEO DE LA CIMBRA EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, INCLUYENDO PASARELAS Y RAMPAS.6.- APUNTALAMIENTO INCLUYENDO PUNTALES O SEPARADORES PARA SOPORTE Y RIGIDEZ.7.- COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y CONTRAVENTEO (SEGÚN SEA EL CASO)8.- CALAFATEO.9.- LUBRICACIÓN DE LA CIMBRA, UTILIZANDO DIESEL.10.- RECUPERACIÓN DE LA CIMBRA DESPUÉS DE SU USO.11.- PREHABILITADO DE LA CIMBRA.12.- ACARREO Y ESTIBA PARA VOLVER A USAR.

250.

SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNTA VERTICAL DE DILATACION A BASE DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 10 DE ESPESOR DE SECCIÓN DE 0.50 X 1.32 M EN MURO INTERMEDIO DE DIQUE

1.- PREPARACIÓN DEL LUGAR DE COLOCACIÓN DE LA JUNTA.2.- TRAZO Y CORTE DE LA LAMINA GALVANIZADA3.- COLOCACIÓN DE LA LAMINA GALVANIZADA CON SUS TRASLAPES Y AMARRES, EN EL SITIO DE LA JUNTA.4.- ACABADO FINAL.

BASES MOP OP PU NAC224

Page 225: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

251. TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCION RADIOGRÁFICA EN JUNTAS VERTICALES, HORIZONTALES Y CRUCES EN PLACA DE CIERRE DE 1ER. ANILLO DE ENVOLVENTE Y DE FONDO CONFORME A STANDARD API 650 SECCION VI.

PERSONAL TÉCNICOEL PERSONAL TÉCNICO QUE TENGA A SU CARGO LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DEBERÁ ESTAR CAPACITADO, CALIFICADO Y CERTIFICADO DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE LA NMX-B-482-1991 Y/O ASNT-SNT-TC-1A DE LA SOCIEDAD DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS O EQUIVALENTE DEBIENDO ACREDITAR LOS SIGUIENTES NIVELES:TECNICO NIVEL ITECNICO NIVEL IIEQUIPO Y MATERIALESEL EQUIPO (FUENTES RADIOACTIVAS), DEBERÁN TENER DE MANERA VISIBLE Y EN BUEN ESTADO PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON TODOS LOS DATOS EN CUANTO A SU CAPACIDAD, TIPO, ETC.FUENTES DE RADIACIÓNLA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA SE EFECTUARÁ UTILIZANDO RAYOS X FOCALES DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME SECCIÓN V.PROCESADOEL PROCESADO SE DEBERÁ EFECTUAR EN UNA CASETA-LABORATORIO, LIMPIA, ORDENADA Y CON TODOS LOS MATERIALES E INSTRUMENTOS NECESARIOS.EL PROCESADO SE DEBERA LLEVAR A ACABO SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES DE TIEMPO Y TEMPERATURA QUE MARCA EL FABRICANTE DE LA PELÍCULA.POR NINGÚN MOTIVO SE COMPENSARA UNA SOBRE EXPOSICIÓN O SUBEXPOSICION CON UNA DISMINUCIÓN O INCREMENTO EN EL TIEMPO DE REVELADO RESPECTIVAMENTE.EL PROCESADO DEBERA SER REALIZADO CON UNA TECNICA ADECUADA Y CUIDADO PARA QUE SE EVITEN LOS DEFECTOS.LA PLACA RADIOGRAFICA DEBERA ENJUAGARSE SUFICIENTEMENTE PARA EVITAR RESIDUOS DE TIOSULFATO SOBRE LA MISMA. EN SUS DEMAS ASPECTOS, EL PROCESADO DEBERA REALIZARSE SIGUIENDO LAS GUIAS GENERALES DE LA PRACTICA RECOMENDADO POR ASTM-E-94.PENETROMETROSSE USARA PENETROMETROS DE ACERO AL CARBON O ACERO INOXIDABLE PARA RADIOGRAFIAR CUALQUIER TIPO DE ALEACION DE ACERO.EL NUMERO DEL PENETROMETRO USADO PARA CADA ESPESOR SERA EL QUE MARQUE EL ESTANDAR ASTM E 142. LOS PENETROMETROS SE DEBEN USAR SOBREPUESTOS EN UNA LAMINA O CALZA DE MATERIALES RADIOGRAFICAMENTE SIMILARES Y CUYO ESPESOR COMPENSE EL REFUERZO PROMEDIO DE LA SOLDADURA, EN ESTA FORMA, LA ZONA DE INTERES Y EL PENETROMETRO ESTARAN SOBRE AREAS DE DENSIDAD IGUALES, LAS CALZAS DEBERAN SER DE 1 ¾” X ¾” COMO MINIMO.EL DISEÑO Y DIMENSIONES DEL PENETROMETRO SERA EL DESCRITO POR LA NORMA APLICABLE, SE DEBERAN USAR LOS

BASES MOP OP PU NAC225

Page 226: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PENETROMETROS TIPO ASME PARA TODOS LOS CASOS.SIEMPRE QUE HAYA ACCESO PARA ELLO, LOS PENETROMETROS SE DEBEN COLOCAR DEL LADO DE LA FUENTE.LA CANTIDAD DE PENETROMETROS A USAR SERA:CUANDO SE USE UNA TECNICA RADIAL EN BOQUILLAS Y SE UTILICEN 3 O MAS PLACAS, CON UNA SOLA EXPOSICION: SERA SUFICIENTE EL USO DE UN PENETROMETRO POR CADA PLACA Y COLOCADO AL CENTRO DE LA PARTE INFERIOR. SI LA SOLDADURA SE TOMA CON DOS O UNA SOLA PLACA QUE ABARQUE TODA LA CIRCUNFERENCIA, SE DEBEN USAR 3 PENETROMETROS COLOCADO EQUIDISTANTES ALREDEDOR DEL TUBO. CUANDO SE TOMEN PLACAS DE MENOS DE 12” (305mm) SERA SUFICIENTE UN SOLO PENETROMETRO Y COLOCADO AL CENTRO.DENSIDAD RADIOGRAFICA.LA DENSIDAD QUE EXHIBAN LAS RADIOGRAFIAS EN EL AREA DE INTERES SERA DE 1.8 H.D. PARA RAYOS “X” COMO MINIMO. LA DENSIDAD MAXIMA PERMISIBLE ESTARA LIMITADA POR LA CONDICION DE QUE LAS RADIOGRAFIAS SEAN FACILMENTE INTERPRETABLES EN LOS NEGATOSCOPIOS. EL CONTRATISTA COMPROBARA LA DENSIDAD CON UN DENSITOMETRO ELECTRONICO CALIBRADO Y CERTIFICADO, O EN SU DEFECTO, CON UNA TIRA DE PELICULA PARA COMPARACION DE DENSIDADES INDICADAS.TECNICA DE EXPOSICIÓNSE UTILIZARÁN RAYOS X FOCALES, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME SECCIÓN V.IDENTIFICACIÓNTODA PLACA RADIOGRAFICA DEBERA CONTENER LA INFORMACION QUE PERMITA RELACIONARLA PERFECTAMENTE CON LA SOLDADURA DONDE FUE TOMADA.LA IDENTIFICACION SE FORMULARA PROYECTANDO SOBRE LA PELICULA LA IMAGEN DE LA LETRA Y NUMERO DE PLOMO, DE TAL MANERA QUE NO SE OCUPE DEMASIADO ESPACIO E IMPIDA APRECIAR LAS ZONAS DE INTERES, EL TAMAÑO RECOMENDABLE ES DE 1 ¼” (32mm).LA INFORMACION CONTENIDA EN LA IDENTIFICACION DEBE ABARCAR:NOMBRE DE PEMEX REFINACION. COMO CLIENTENOMBRE DE LA OBRA O NUMERO DE PROYECTONUMEROS O CLAVES DE LINEA, DONDE SE TOME LA RADIOGRAFIANUMERO DE LA JUNTAUBICACIÓN FISICAPORCENTAJE DE INSPECCIÓNSE INSPECCIONARA RADIOGRAFICAMENTE EL 100% DE LAS JUNTAS DE CAMPO.CALIDAD RADIOGRÁFICALOS SERVICIOS QUE PRESTEN LAS COMPAÑIAS DE INSPECCION SERAN ESPECIALIZADOS, POR LO TANTO, EL TRABAJO A RECIBIR DEBERA SER DE CALIDAD PROFESIONAL.LA RADIOGRAFIA DEBERA EXHIBIR EL NUMERO DE PENETROMETROS ENUNCIADOS

BASES MOP OP PU NAC226

Page 227: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EN EL PUNTO E, Y DEBERA DISTINGUIRSE CLARAMENTE SU CONTORNO Y LA IMAGEN DEL AGUJERO ESENCIAL POR LO MENOS.LAS RADIOGRAFIAS DEBEN PRESENTARSE LIBRES DE DEFECTOS DE PROCESADO INCLUYENDO:SOBREVELADOMARCAS POR ESCURRIDOMARCAS POR ESTATICASMARCAS POR PANTALLAS DETERIORADASRAYONESMARCAS DE PRESIONVELO POR LUZALTA O BAJA DENSIDAD.DEBERA MOSTRARSE UNA IDENTIFICACION COMPLETA.

UNA VEZ PROCESADA COMPLETAMENTE LA PELICULA DEBERA QUEDAR LIBRE DE RESIDUOS QUIMICOS, A FIN QUE DURE EN PERFECTAS CONDICIONES POR LO MENOS 5 AÑOS. DESPUES DE TERMINADA LA OBRA, PEMEX REFINACION. VERIFICARA SELECTIVAMENTE.DEBERA TENER DENSIDAD RADIOGRAFICA DENTRO DE LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE.LA IMAGEN DE LA SOLDADURA DEBERA ENCONTRARSE AL CENTRO DE LA PLACA RADIOGRAFICA, NO SERA ACEPTABLE SI LA SOLDADURA SE MUESTRA TRASLAPADA CON LA IDENTIFICACION.INTERPRETACION Y REPORTES.SERA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DE LA COMPAÑIA RADIOGRAFICA LA INTERPRETACION DE LAS RADIOGRAFIAS Y LA FORMULACION DE REPORTES.LA INTERPRETACION Y LA ACEPTABILIDAD DEBERAN REALIZARSE EN BASE A LO INDICADO POR LA NORMA O CODIGO APLICABLE (API-1104)LA FORMULACION DE LOS REPORTES DEBERA SER EN FORMAS IMPRESAS, CUYO DISEÑO Y CLAVES CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEMEX REFINACION.LA INTERPRETACION DEBERA SER EN UN NEGATOSCOPIO DE INTENSIDAD VARIABLE Y EN UN LOCAL SEMI-OSCURO.NUNCA SE INTERPRETARA UNA RADIOGRAFIA A LA LUZ DEL SOL DIRECTAMENTE O A LA LUZ DE UN FOCO.SI LA CALIDAD DEL TRABJO Y LA INTERPRETACION NO SON CORRECTAS, PEMEX REFINACION. EXIGIRA SE REALICE EL TRABAJO DE NUEVO SIN COSTO ADICIONAL EN LA MISMA JORNADA.

SI LAS RADIOGRAFIAS SE DETERIORAN DENTRO DEL LIMITE DEL TIEMPO INDICADO, PEMEX REFINACION. FORMULARA LAS DEDUCTIVAS CORRESPONDIENTES.CADA TECNICO RADIOGRAFICO NIVEL II, DEBERA TENER LA APTITUD PARA INTERPRETAR Y FORMULAR SUS RESPECTIVOS REPORTES.EL CONTROL Y REGISTRO DE SOLDADURAS LO LLEVARAN LOS TECNICOS INSPECTORES A BASE DE ISOMETRICOS Y/O DIAGRAMAS, AL CONCLUIR LA OBRA DEBERAN ENTREGAR A PEMEX REFINACION. ESTE CONTROL EN

BASES MOP OP PU NAC227

Page 228: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DISCO Y LOS REPORTES DE CAMPO Y PLACAS RADIOGRAFICAS DEBIDAMENTE ORDENADOS.SEGURIDADLAS COMPAÑÍAS DE INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDAS.DEBERÁN CONTAR CON DOSIMETROS Y MONITORES DE RADIACIÓN QUE PERMITAN DETECTAR CUALQUIER SITUACIÓN DE EMERGENCIA. EL TRABAJO SE DEBE REALIZAR CON LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA QUE EL PERSONAL DE PEMEX REFINACIÓN. Y OTRAS COMPAÑÍAS NO RECIBAN DAÑO ALGUNO POR RADIACIÓN, Y PARA LOGRARLO, COLOCARAN LAS SEÑALES REGLAMENTARIAS Y EN LUGARES VISIBLES.SI EL EQUIPO RADIACTIVO, LAS TECNICAS DE TRABAJO O LAS PRECAUCIONES DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA DE RADIOGRAFIAS SON DEFICIENTES, DE TAL FORMA QUE RESULTEN AFECTADAS TERCERAS PERSONAS, PEMEX REFINACION. SOLICITARA LA ASESORIA E INTERVENCION DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA NUCLEAR Y SALVAGUARDAS.

EN LOS ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD, EL TRABAJO DEBERA EJECUTARSE OBSERVANDO LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DE PEMEX REFINACION.CONTROL EN EL TRABAJOEL PERSONAL DE LA COMPAÑIA DE INSPECCION RADIOGRAFICA, DEBERA PRESTAR EL SERVICIO DE SER POSIBLE EL MISMO DIA QUE SE EFECTUEN LAS SOLDADURAS.EL HORARIO SE FIJARA SEGUN LAS CONDICIONES DE LA OBRA.EL REPORTE RADIOGRAFICO, ASI COMO LAS PELICULAS, DEBERAN SER ENTREGADAS AL FINAL DE LA JORNADA Y DE INMEDIATO CUANDO LA URGENCIA DEL CASO LO AMERITE.SE PROPORCIONARA A LA SUPERVISION DE CAMPO LA INFORMACION RELATIVA AL VOLUMEN DE OBRA GENERADO SEMANALMENTE.OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTAEL TRABAJO POR INSPECCIONAR, SERA INDICADO POR EL SUPERVISOR DE PEMEX REFINACION.SERA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA CONTAR CON LA CANTIDAD DE EQUIPO(S) DE LA CAPACIDAD ADECUADA PARA LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.EL CONTRATISTA DEBERA PRESENTAR LOS CERTIFICADOS DE CALIFICACION MAS RECIENTE DE SUS TECNICOS DE ACUERDO A LA ASNT O A LA NORMA MX CORRESPONDIENTE.LO ANTERIOR, ES ENUNCIATIVO MAS NO LIMITATIVO, CUALQUIER SITUACION NO PREVISTA EN EL PRESENTE ALCANCE LA DECIDIRA PEMEX REFINACION.LOS MOVIMIENTOS DE EQUIPO SON POR CUENTA DEL CONTRATISTA.

BASES MOP OP PU NAC228

Page 229: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

TODO EQUIPO DEL CONTRATISTA DEBERA ESTAR ASEGURADO, POR LO QUE PEMEX REFINACION. NO RESPONDE POR ROBO, ACCIDENTE O PERDIDAS.

252.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USAR EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.PARA ESTE TRABAJO SE DEBE UTILIZAR UN SISTEMA DE ANDAMIOS SUSPENDIDOS (HAMACAS)   MOTORIZADO DE PERFILES DE ALUMINIO ESTRUCTURAL, CON SISTEMA DE ENGRANAJE Y FRENO DE SEGURIDAD CONTRA FALLA DE CORRIENTE MARCA ANDAMIOS ATLAS O EQUIVALENTEENTREGA DE COPIA DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DEL EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE.MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE DEBIENDO PRESENTAR CERTIFICADO DE CALIBRACION POR EMPRESA AUTORIZADA POR LA E.M.A. Y EL PERSONAL TECNICO CERTIFICADO EN POR LO MENOS NIVEL II, TOMANDO LECTURAS A 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS, SOCAVADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DEL ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, TIEMPO ESTIMADO DE VIDA UTIL, DETERMINACION DE PROXIMA FECHA DE CALIBRACION, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, FECHA PROBABLE DE RETIRO. CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, SE REALIZARA EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO, CON EQUIPO MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-659 Y API-653, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE Y DANDO RECOMENDACIONES DE LA MISMA.ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIAENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.ENTREGA DE COPIA QUE COMPRUEBE LA CERTIFICACION DEL PERSONAL TECNICO EN POR LO MENOS NIVEL II. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

253. TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.MEDICION DE VERTICALIDAD POR LA PARTE EXTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL

BASES MOP OP PU NAC229

Page 230: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

INCISO 8.5.4.1.1 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS” Y AL API SECCION 5.5.2.MEDICION DE REDONDEZ POR LA PARTE INTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.1.2 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”MEDICION DE DEFORMACIONES DE PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING) POR LA PARTE EXTERIOR DEL TANQUE DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.1.3 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS” Y EVALUAR DE ACUERDO A API-653 SECCION 4.EL PERSONAL EJECUTOR DEBE ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN DE PEMEX DEBIDAMENTE RUBRICADO POR EL RESPONSABLE EL INFORME POR ESCRITO DEL ESTADO QUE GUARDA EL TANQUE CON RESPECTO A VERTICALIDAD, REDONDEZ, PICKING Y BANDING EN LA CUAL SE DEBE DETERMINAR SI PUEDE CONTINUAR EN SERVICIO, DEBIENDO ADICIONAR LOS DIBUJOS RESPECTIVOS DEL LEVANTAMIENTO (IMPRESO Y POR MEDIOS ELECTRÓNICOS) .LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

254.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.REALIZAR PRUEBA A SOLDADURAS DEL FONDO DE ACUERDO A LOS INCISOS 8.5.3.3, 8.5.3.4, 8.5.3.5 Y 8.5.3.6 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0.EL VACUÓMETRO UTILIZADO DEBE ESTAR CALIBRADO Y CON CERTIFICADO VIGENTE ANTE UN LABORATORIO CON PATRONES CON RASTREABILIDAD AL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA "CENAM", CON UN RANGO DE 0-1 KG/CM2.PERSONAL CALIFICADO Y CERTIFICADO DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LOS INCISOS 8.5.3.3, 8.5.3.4, 8.5.3.5 Y 8.5.3.6 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0.ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIA.ENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO

DE LA JORNADA

255. TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO

CARGA Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS

BASES MOP OP PU NAC230

Page 231: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC. REALIZAR PRUEBA A SOLDADURAS DE SOLAPAS DE REFUERZO DE ACUERDO AL INCISO 8.5.4.5 DEL DOCUMENTO NORMATIVO MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS DG-SASIPA-SI-00520 REV. 0. EL PERSONAL QUE REALICE ESTA PRUEBA DEBE ESTAR CAPACITADO. EL MANÓMETRO UTILIZADO DEBE ESTAR CALIBRADO Y CON CERTIFICADO VIGENTE, POR UN LABORATORIO DE METROLOGÍA CON RASTREABILIDAD AL CENAM Y EL RANGO DE LECTURA NO DEBE SER MAYOR DE 3 KG/CM 2 .ELABORACIÓN Y ENTREGA DE REPORTES IMPRESOS EN ORIGINAL Y UNA COPIA.ENTREGA DE REPORTES EN MEDIO ELECTRÓNICO, EN UN CD PROPORCIONADO POR EL CONTRATISTA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA

256.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.REALIZAR ESTUDIO DE NIVELACION DE FONDO(MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) DE ACUERDO AL INCISO 8.5.1 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”REALIZAR ESTUDIO DE NIVELACION DE ANILLO DE CIMENTACION DE ACUERDO AL INCISO 8.5.2 DEL DOCUMENTO NORMATIVO “MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN , INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE TANQUES CILÍNDRICOS”LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

257. TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTAS AL LUGAR DE LOS TRABAJOS.USO DE EQUIPO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, COMO CABLES DE VIDA, ARNESES, ETC.CALIBRACION VOLUMETRICA DE TANQUE VERTICAL DE ALMACENAMIENTO, REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738, MCCI-CV-TQS-001,002 (PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACION VOLUMETRICA) MCCI-RS-001 (REGLAMENTO DE SEGURIDAD), MCCI-CV-PC-001 (PLAN DE CALIDAD PARA LA CALIBRACION VOLUMETRICA). SE REALIZARAN TODAS LAS CORRECCIONES Y AJUSTES DESCRITOS EN LAS NORMAS,

BASES MOP OP PU NAC231

Page 232: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DATOS DESCRIPTIVOS DEL TANQUE, LECTURAS OPTICAS, CORRECCION DE CIRCUNFERENCIA POR DEFECTO DE TEMPERATURA, CORRECCION A TANQUE VACIO, CORRECCION POR TEMPERATURA, DESCRIPCION DEL DEADWOOD, RUN SHEET Y TABLAS DE CALIBRACION.LOS REPORTES DE CALIBRACION VOLUMETRICA SE ENTREGARAN IMPRESOS EN UN ORIGINAL Y UNA COPIA, Y EN MEDIO ELECTRONICO EN UN CD, EN ESPAÑOL, TABLAS CALCULADAS EN CENTIMETROS Y MILIMETROS PROPORCIONALES PARA CADA RECIPIENTE.SE ANEXARAN CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS CON TRAZABILIDAD AL CENAM. PEMEX REFINACION PROPORCIONARA EL AGUA O PRODUCTO PARA LA PRUEBA.LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE LA JORNADA.

258.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE COMPACTACION DEL RELLENO EXISTENTE Y CAUSAS DE FALLA EN LA MISMA, CON 10 TOMAS CADA 20 CMS. DE PROFUNDIDAD EN 4 ESTACIONES, LA SUPERVISIÓN INDICARA LOS PUNTOS A REALIZAR LAS PRUEBAS.

TRASLADO DE PERSONAL Y EQUIPO AL SITIO DE LOS TRABAJOS.EL PERSONAL UTILIZADO PARA LOS TRABAJOS DEBERA ESTAR PLENAMENTE CAPACITADO Y CERTIFICADO CON EXPERIENCIA PARA LA INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBAS.PREPRACION DE PERSONAL Y EQUIPO EN EL SITIO DONDE SE REALIZARAN LAS PRUEBAS.SONDEO CON 10 CAPAS POR TOMA DE HASTA UNA PROFUNDIAD DE 2 MTS. EN RELLENO DEL FONDO TANQUE TV-01 TRASLADO AL LABORATORIO PARA SU ANALISISENTREGAR REPORTE A LA SUPERVICION DE PEMEX. CONTENIDO DE REPORTE (ANTECEDENTES, TRABAJO EN CAMPO, PRUEBAS DE LABORATORIO Y CONCLUSIONES).UNA VEZ TERMINADOS LOS TRABAJOS SE DEBERA RETIRAR EQUIPO Y ADITAMENTOS, INSTALADOS PARA REALIZAR EL TRABAJO.

BASES MOP OP PU NAC232

Page 233: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

"ANEXO PCPE" PROGRAMA CALENDARIZADO DE PAGO DE ESTIMACIONES AÑO 2010

MES PERIODO DE ESTIMACION FECHA DE CIERRE DE ESTIMACIONES

FECHA LIMITE PARA PRESENTACION DE

GENERADORES Y ESTIMACION POR EL CONTRATISTA A LA

RESIDENCIA DE OBRA

FECHA LIMITE PARA REVISION Y AUTORIZACION DE LA ESTIMACION POR LA

RESIDENCIA DE OBRA

FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE LA ESTIMACION

A LA SUPTCIA. GRAL. DE RECURSOS FINANCIEROS.

ENERO 01 AL 31 DE ENERO 31 DE ENERO 06 DE FEBRERO 21 DE FEBRERO 23 DE FEBRERO

FEBRERO 01 AL 28 DE FEBRERO 28 DE FEBRERO 06 DE MARZO 21 DE MARZO 23 DE MARZO

MARZO 01 AL 31 DE MARZO 31 DE MARZO 06 DE ABRIL 21 DE ABRIL 23 DE ABRIL

ABRIL 01 AL 30 DE ABRIL 30 DE ABRIL 06 DE MAYO 21 DE MAYO 23 DE MAYO

MAYO 01 AL 31 DE MAYO 31 DE MAYO 06 DE JUNIO 21 DE JUNIO 23 DE JUNIO

JUNIO 01 AL 30 DE JUNIO 30 DE JUNIO 06 DE JULIO 21 DE JULIO 23 DE JULIO

JULIO 01 AL 31 DE JULIO 31 DE JULIO 06 DE AGOSTO 21 DE AGOSTO 23 DE AGOSTO

AGOSTO 01 AL 31 DE AGOSTO 31 DE AGOSTO 06 DE SEPTIEMBRE 21 DE SEPTIEMBRE 23 DE SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE 30 DE SEPTIEMBRE 06 DE OCTUBRE 21 DE OCTUBRE 23 DE OCTUBRE

OCTUBRE 01 AL 31 DE OCTUBRE 31 DE OCTUBRE 06 DE NOVIEMBRE 21 DE NOVIEMBRE 23 DE NOVIEMBRE

NOVIEMBRE 01 AL 30 DE NOVIEMBRE 30 DE NOVIEMBRE 06 DE DICIEMBRE 21 DE DICIEMBRE 23 DE DICIEMBRE

DICIEMBRE 01 AL 31 DE DICIEMBRE 31 DE DICIEMBRE 06 DE ENERO-2011 21 DE ENERO-2011 23 DE ENERO-2011

FUNDAMENTOS

ARTICULO 54 DE LA L.O.P.S.R.M.

ARTICULO 98 DEL REGLAMENTO DE LA L.O.P.S.R.M.

NUMERAL III.22 DE LAS POLITICAS BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS REALCIONADOS CON LAS MISMAS PARA PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y EMPRESARIALES.

BASES MOP OP PU NAC233

SUBDIRECCION DE ALMACENAMIENTO Y REPARTOGERENCIA DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO NORTE

SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERMINALESSUPERINTENDENCIA GENERAL DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS

Page 234: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN IIIREQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN

CONTENIDO

Parte I: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición.

Parte II: Contenido de la Proposición (Parte Técnica y Económica)

BASES MOP OP PU NAC234

Page 235: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PARTE I: DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PARTE TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN

DA-1 Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto;

DA-2 Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley, y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley.

DA-3 Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado de la empresa, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable requerido por la convocante;

DA-4 Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición;

DA-5 Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes:

a. De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo, los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, y

b. Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado.Previo a la firma del contrato, el licitante ganador presentará para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente.

Tratándose de personas extranjeras, se deberá verificar que los poderes y documentos legales cuenten con la legalización o apostillamiento correspondiente por la autoridad competente del país de que se trate y, en su caso, deberán ser traducidos al español;

DA-6 Copia simple del comprobante de pago de las bases de licitación;

DA-7 Declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten que por sí mismos, o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, y

BASES MOP OP PU NAC235

Page 236: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-8 En su caso, escrito mediante el cual los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la convocante, en caso de empate técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

DA-9) Información de Carácter Confidencial. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado.

Para los interesados que decidan agruparse para presentar una proposición, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados, además de entregar una copia del convenio a que se refiere el artículo 28 del RLOPSRM. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común.

Esta documentación podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta técnica.

BASES MOP OP PU NAC236

Page 237: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-1

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

Hoja 1 de 1

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Manifestación de Domicilio.

Manifiesto que el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones, aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto, es el siguiente:

Calle: No. Colonia:

Ciudad: Código Postal: Estado y País

Teléfono: Fax: E-Mail:

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O REPRESENTANTE COMÚN]

PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA, DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN Y LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ HACERSE POR EL REPRESENTANTE COMÚN.

BASES MOP OP PU NAC237

Page 238: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-2

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR][NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Declaración sobre los artículos 51, 78 penúltimo párrafo y 33, fracción XXIII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Declaro bajo protesta de decir verdad que [NOMBRE DEL LICITANTE] no se encuentra en alguno de los supuestos del artículo 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, asimismo, manifiesto que tengo total conocimiento de las implicaciones legales y sanciones que podrían aplicarse en caso de declarar con falsedad.

De igual manera, manifiesto bajo protesta de decir verdad que por nuestro conducto no participan en los procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del primer párrafo de la fracción XXIII del artículo 33 de la mencionada ley, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

A. Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública;

B. Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, y

C. Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.

La falsedad en esta manifestación será sancionada en términos de ley.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O REPRESENTANTE COMÚN]

PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA, DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN Y LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ HACERSE POR EL REPRESENTANTE COMÚN.

BASES MOP OP PU NAC238

Page 239: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-3

Declaración fiscal o balance general auditado de la empresa (copia simple), correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable requerido por la Convocante.

En caso de Proposiciones Conjuntas, para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas que presentan la Proposición Conjunta.

Texto de Documentación para acreditar el Capital Contable

Para acreditar el capital contable se presentará Declaración Fiscal o Balance General Auditado del Licitante, correspondiente al ejercicio fiscal ANUAL inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable requerido de $________________ (______________________________________) o su equivalente en cualquier otra moneda extranjera (tomando como referencia la paridad cambiaria peso mexicano-moneda extranjera reconocida por el Banco de México que esté vigente a la fecha de la publicación de la Convocatoria).

Si dos o más personas deciden presentar una proposición conjunta, podrán sumar los capitales contables correspondientes a cada uno de ellos, a fin de cubrir el presente requisito.

Para el caso de demostrar el capital contable a través del balance general auditado deberá acompañarse de la documentación siguiente y cumplirse con los requisitos indicados a continuación:

1) Dictamen (Auditor’s Report) de la auditoria externa, en el que manifieste por lo menos: el nombre de la empresa auditada, fecha o periodo del ejercicio fiscal examinado por el auditor, opinión del auditor respecto a que la información examinada sí refleja razonablemente la situación financiera de la empresa, y que sea suscrito por el despacho de auditores y/o el auditor. En caso de que alguno de estos aspectos no se incluya en el texto del dictamen se considerará como no presentado. Para efectos de lo anterior el licitante podrá guiarse por lo establecido en las Normas y Procedimientos de Auditoria del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. o en los lineamientos establecidos por el International Federation of Accountants (IFAC) en lo correspondiente a “The Auditor’s Report On Financial Statements” (International Standard On Auditing 700).

2) En caso de que el acto de presentación y apertura de proposiciones se celebre dentro de los primeros cuatro meses posteriores a la fecha de cierre del ejercicio fiscal del licitante, se aceptará la documentación del penúltimo ejercicio fiscal anterior. Si el acto se celebra en fecha posterior al periodo indicado anteriormente, el licitante deberá proporcionar el Balance General Auditado del ejercicio fiscal inmediato anterior. Si algún licitante presenta ambos, “LA CONVOCANTE” tomará en cuenta la información del ejercicio fiscal más reciente.

3) En caso de presentar Balance General Auditado en idioma diferente al español, el licitante deberá anexar adicionalmente, traducción simple del mismo al idioma español (incluyendo el dictamen), la traducción no constituye un documento sustitutivo de la obligación de presentar el documento de origen. En caso de que las cantidades indicadas en dicho Balance General se presenten en moneda distinta al peso de los Estados Unidos Mexicanos, se incluirá su conversión a pesos, utilizando el siguiente procedimiento:

a.) Sólo para efectos del presente numeral, la moneda de origen, diferente al peso de los Estados Unidos Mexicanos y al dólar de los Estados Unidos de América (EUA), se convertirá a dólares de los EUA, utilizando el tipo de cambio vigente durante el mes en que se hayan manifestado los Estados Financieros. Para lo anterior se utilizará la paridad publicada por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación durante los primeros cinco días hábiles del mes siguiente al de referencia. (Se adjunta ejemplo)

BASES MOP OP PU NAC239

Page 240: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

b.) Para convertir a pesos de los Estados Unidos Mexicanos, los dólares resultantes de aplicar el inciso “a.” anterior, o en su caso, las cifras presentadas originalmente en dólares, se tomará el tipo de cambio vigente al cierre del mes en que se hayan manifestado los Estados Financieros, publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el último día hábil del mes correspondiente. (Se adjunta ejemplo).

PEMEX REFINACIONN se reserva el derecho de verificar el cálculo citado en los incisos “a.” y “b.” anteriores. En caso de que la información no se hubiere calculado con los tipos de cambio de las fuentes citadas, PEMEX REFINACION recalculará la información con base en el procedimiento descrito anteriormente y será ésta la información que se considerará para evaluación.

En caso de presentarse propuestas conjuntas, el Capital Contable mínimo requerido podrá acreditarse mediante una de las empresas que lo integran, o bien a través de la suma de los Capitales Contables individuales de dos o más de las empresas asociadas. Las empresas que participen en el acreditamiento del Capital Contable a través de la presentación del Balance General Auditado, deberán presentar y cumplir en lo individual con los documentos solicitados en los subincisos 1) al 3) anteriores.

A elección del Licitante, el Capital Contable podrá demostrarse también, mediante el Balance General y su dictamen respectivo, remitido al Sistema de Administración Tributaria (SAT), a través del Sistema de Presentación del Dictamen Fiscal (SIPRED).

FIN DE TEXTO

BASES MOP OP PU NAC240

Page 241: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Martes 5 de septiembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 93

EQUIVALENCIA de las monedas de diversos países con el dólar de los Estados Unidos de América, correspondiente al mes de agosto de 2006.Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.

EQUIVALENCIA DE LAS MONEDAS DE DIVERSOS PAISES CON EL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOSDE AMERICA, CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2006.

Con fundamento en el artículo 20 del Código Fiscal de la Federación y en los artículos 8o. y 10o. de su Reglamento Interior, el Banco de México da a conocer para efectos fiscales, la cotización de las monedas de diversos países contra el dólar de los EE.UU.A., observada en los mercados internacionales al cierre del mes de agosto de 2006.

País (1) Moneda Equivalencia de lamoneda extranjeraen dólares de losE.E.U.U.A.

Africa Central Franco 0.00196Albania Lek 0.01047Antillas Holandesas Florín 0.55866Arabia Saudita Riyal 0.26664Argelia Dinar 0.01384Argentina Peso 0.32308Australia Dólar 0.76350Bahamas Dólar 1.00000Bahrain Dinar 2.65252Barbados Dólar 0.50000Belice Dólar 0.50761Bermuda Dólar 1.00000Bolivia Boliviano 0.12508Brasil Real 0.46959Bulgaria Lev 0.65606Canadá Dólar 0.90188Chile Peso 0.00186China Yuan 0.12565Colombia Peso (2) 0.41639Corea del Norte Won 0.45455Corea del Sur Won (2) 1.04004Costa Rica Colón 0.00193Cuba Peso 1.00000Dinamarca Corona 0.17191Ecuador Dólar 1.00000Egipto Libra 0.17422El Salvador Colón 0.11426Emiratos Arabes Unidos Dirham 0.27226Eslovaquia Corona 0.03400Estonia Corona 0.08193Etiopía Birr 0.11438Estados Unidos de América Dólar 1.00000Federación Rusa Rublo 0.03739Fidji Dólar 0.58223Filipinas Peso 0.01963Ghana Cedi (2) 0.10864Gran Bretaña Libra Esterlina 1.90250Guatemala Quetzal 0.13123Guyana Dólar 0.00498Haití Gourde 0.02604

BASES MOP OP PU NAC241

Page 242: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Honduras Lempira 0.05292Hong Kong Dólar 0.12857Hungría Forint 0.00466India Rupia 0.02150

Martes 5 de septiembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 94

Indonesia Rupia (2) 0.10965Irak Dinar 0.00068Islandia Corona 0.01441Israel Shekel 0.22878Jamaica Dólar 0.01516Japón Yen 0.00853Jordania Dinar 1.41123Kenya Chelín 0.01378Kuwait Dinar 3.45841Líbano Libra (2) 0.66094Libia Dinar 0.76857Lituania Litas 0.37137Malasia Ringgit 0.27167Malta Lira 2.98825Marruecos Dirham 0.11577Nicaragua Córdoba 0.05814Nigeria Naira 0.00780Noruega Corona 0.15820Nueva Zelanda Dólar 0.65020Pakistán Rupia 0.01656Panamá Balboa 1.00000Paraguay Guaraní (2) 0.18519Perú Nuevo Sol 0.30907Polonia Zloty 0.32528Puerto Rico Dólar 1.00000Rep. Checa Corona 0.04540Rep. De Sudáfrica Rand 0.14097Rep. De Yemen Rial 0.00506Rep. Democrática del Congo Franco 0.00214Rep. Dominicana Peso 0.03049Rep. Islámica de Irán Rial (2) 0.10883Rumania Leu (2) 0.03629Serbia Dinar 0.01506Singapur Dólar 0.63534Siria Libra 0.01915Sri-Lanka Rupia 0.00975Suecia Corona 0.13868Suiza Franco 0.81129Surinam Dólar 0.36430Tailandia Baht 0.02660Taiwan Nuevo Dólar 0.03040Tanzania Chelín 0.00076Trinidad y Tobago Dólar 0.15956Turquía Lira 0.68248Ucrania Hryvna 0.19954Uruguay Peso 0.04182Unión Monetaria Europea Euro (3) 1.28010

BASES MOP OP PU NAC242

Page 243: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Venezuela Bolívar (2) 0.46570Vietnam Dong (2) 0.06246

___________________1) Los nombres utilizados no necesariamente coinciden con los nombres oficiales, y se listan sin perjuicio del

reconocimiento que en su caso se les otorgue como país independiente.2) El tipo de cambio está expresado en dólares por mil unidades domésticas.3) Los países que utilizan al Euro como moneda son: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia,

Grecia, Países Bajos, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal.México, D.F., a 1 de septiembre de 2006.- BANCO DE MEXICO: El Director de Disposiciones de Banca Central,

Fernando Corvera Caraza.- Rúbrica.- El Gerente de Operaciones Internacionales y Monedas, Alejandro Aguilar Ceballos.- Rúbrica.

BASES MOP OP PU NAC243

Page 244: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Jueves 31 de agosto de 2006 DIARIO OFICIAL 75

TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.

Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.

TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA

PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA

Con fundamento en el artículo 35 de la Ley del Banco de México; en los artículos 8o. y 10o. del

Reglamento Interior del Banco de México, y en los términos del numeral 1.2 de las Disposiciones

Aplicables a la Determinación del Tipo de Cambio para Solventar Obligaciones Denominadas en Moneda

Extranjera Pagaderas en la República Mexicana, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de

marzo de 1996, el Banco de México informa que el tipo de cambio citado obtenido el día de hoy

conforme al procedimiento establecido en el numeral 1 de las Disposiciones mencionadas, fue de

$10.8650 M.N. (DIEZ PESOS CON OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DIEZMILESIMOS MONEDA

NACIONAL) por un dólar de los EE.UU.A.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la

cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el

día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por

las instituciones de crédito del país.

Atentamente

México, D.F., a 30 de agosto de 2006.- BANCO DE MEXICO: El Director de Disposiciones de Banca

Central, Fernando Corvera Caraza.- Rúbrica.- El Gerente de Operaciones Nacionales, Carlos Pérez Verdía

Canales.- Rúbrica.FIN DE TEXTO

BASES MOP OP PU NAC244

Page 245: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-4

COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN;

BASES MOP OP PU NAC245

Page 246: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-5

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Manifestación de que su representante cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada

Mediante el presente escrito manifestamos que el suscrito cuenta con facultades suficientes para comprometer y representar a [NOMBRE DEL LICITANTE] en la presente licitación e indicamos los datos relativos a la constitución del licitante y a la personalidad de nuestro representante y los datos requeridos en el párrafo antes indicado:

De la persona moral:

1. Clave del Registro Federal de Contribuyentes.2. Denominación o razón social.3. Descripción del objeto social de la empresa.4. Relación de los nombres de los accionistas o socios.5. Número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus

reformas o modificaciones (señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó).

6. Inscripción en el Registro Público de Comercio.

Del representante:

1. Nombre.2. Número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para

suscribir la Propuesta (señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que los protocolizó).

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O REPRESENTANTE COMÚN]

PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA, DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN Y LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ HACERSE POR EL REPRESENTANTE COMÚN.

BASES MOP OP PU NAC246

Page 247: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-6

COPIA SIMPLE DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS BASES DE LICITACIÓN

BASES MOP OP PU NAC247

Page 248: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-7

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD Y COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Declaración de Integridad y Compromiso con la transparencia para fortalecer el proceso de contratación [N° de licitación y objeto], que acuerdan suscribir PEMEX REFINACION, representado en este acto por [Nombre del Presidente de la licitación], en su carácter de Presidente de la licitación, a quien en lo sucesivo se le denominará.”Pemex" y _____________, representada por ___________ en su carácter de _________________, a quien en lo sucesivo se le denominará el “licitante", de conformidad con el Art. 24 frac. VII del RLOPSRM al tenor de las siguientes consideraciones y compromisos:

CONSIDERACIONES

I. El gobierno federal se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una estrategia de ética y transparencia.

II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes de la sociedad.

III. Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductas irregulares.

IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso de contratación mediante conductas irregulares.

V. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fomentar la transparencia en el proceso de contratación.

VI. Este pacto representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes.Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes:

COMPROMISOS

I.- Del “licitante”

1. Vigilar que sus empleados y subcontratistas que intervengan en el proceso de contratación cumplan con los compromisos aquí pactados.

2. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno federal. 3. Elaborar su propuesta a efecto de coadyuvar en la eficiente y eficaz utilización de los

recursos públicos destinados al proyecto. 4. Conocer y aceptar el proyecto para el cual está capacitado y considerar en su propuesta

los elementos necesarios para en su caso, realizar el proyecto con calidad, eficacia y eficiencia.

5. Actuar siempre con lealtad y mantener confidencialidad sobre la información que haya obtenido en el proceso de contratación

6. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el proceso de contratación y en su caso, la realización del proyecto.

7. Actuar con integridad profesional cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación.

8. Evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a influenciar o asegurar la contratación para sí o para terceros.

9. Omitir actitudes y realización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernamentales o de terceros.

II.- De PemexBASES MOP OP PU NAC

248

Page 249: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

1. Exhortar que los servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el proceso de contratación, cumplan con los compromisos aquí pactados y difundir el presente pacto entre su personal, así como terceros que trabajen para Pemex, que por razones de sus actividades intervengan durante el proceso de contratación.

2. Desarrollar sus actividades en el proceso de contratación dentro de un código de ética y conducta.

3. Evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer la contratación del proyecto.

4. Rechazar cualquier tipo de compensación que pudiera predisponerle a otorgar ventajas en el proceso de contratación.

5. Actuar con honestidad y transparencia durante el proceso de contratación. 6. Actuar en todo momento con imparcialidad en beneficio de la institución y sin perjuicio de

la empresa. 7. Llevar a cabo sus actividades con integridad profesional, sin perjudicar los intereses de la

sociedad y la nación.

DECLARACIONES

III.- Del “licitante”

Manifiesta de que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de Pemex, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación de los demás participantes.

La presente declaración de integridad y compromiso con la transparencia se firma de común acuerdo en ______________, a los ______días del mes de ________________ de ____.

Por “Pemex”

Nombre y firma del Servidor Público (Presidente de la licitación)

Por el “licitante”

Nombre y firma del Representante Legal

Nota 1.- En caso de proposiciones conjuntas este documento deberá ser firmado por el representante común elegido por la agrupación, y deberá anotarse en el proemio de este documento la denominación social de todas y cada una de las empresas de la agrupación.

Nota 2.- Este documento deberá ser firmado por el servidor público designado para presidir la licitación.

BASES MOP OP PU NAC249

Page 250: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-8

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR], y con relación a lo señalado en los artículos 38, último párrafo de la LOPSRM, y 24 fracción VIII del RLOPSRM manifiesto lo siguiente:

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto tener _______ (indicar el número) de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dio con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo, que representan el ______% (indicar el porcentaje) de la planta laboral.

Para el efecto, manifiesto obligarme a presentar en original y copia para cotejo las altas mencionadas, a requerimiento de la dependencia o entidad convocante, en caso de empate técnico.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

BASES MOP OP PU NAC250

Page 251: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DA-9

MANIFESTACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

Hoja 1 de X

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública nacional N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto que la información correspondiente a la propuesta técnico-económica presentada esta debidamente clasificada en los términos de lo dispuesto en los Capítulos III de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, IV, V y VI de su Reglamento así como por los Lineamientos Generales para la Clasificación y Desclasificación de la Información de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Lo anterior derivado de lo dispuesto en los artículos 2 y 3, apartados III.-Documentos y V.-Información; de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Relación de Anexos de la Propuesta Clasificados

Anexo no. Carácter de la Información.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O REPRESENTANTE COMÚN]

La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.

BASES MOP OP PU NAC251

Page 252: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PARTE TÉCNICA

DT-1 Manifestación escrita de conocer el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales; estar conforme de ajustarse a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de las bases de licitación, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado; al modelo de contrato, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; el haber considerado las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que la convocante les hubiere proporcionado, así como haber considerado en la integración de la proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que, en su caso, le proporcionará la propia convocante y el programa de suministro correspondiente.

DT-2 Descripción de la planeación integral del licitante para realizar los trabajos, incluyendo el procedimiento constructivo de ejecución de los trabajos, considerando, en su caso, las restricciones técnicas que procedan conforme a los proyectos que establezca la convocante.

DT-3 Currículum de cada uno de los profesionales técnicos que serán responsables de la dirección, administración y ejecución de las obras, los que deberán tener experiencia en obras con características técnicas y magnitud similares.

DT-4 Documentos que acrediten la experiencia y capacidad técnica en trabajos similares, con la identificación de los trabajos realizados por el licitante y su personal, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, según el caso.

DT-5 Manifestación escrita en la que señale las partes de los trabajos que subcontratará, acompañada de la información necesaria que acredite la experiencia y capacidad técnica y económica de las personas que se subcontratarán.

DT-6 Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por los estados financieros auditados de los dos años anteriores y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de proposiciones.

DT-7 Relación de maquinaria y equipo de construcción, indicando si son de su propiedad, arrendadas con o sin opción a compra, su ubicación física, modelo y usos actuales, así como la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los trabajos conforme al programa presentado; tratándose de maquinaria o equipo de construcción arrendado, con o sin opción a compra, deberá presentarse carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad en el caso de que resultare ganador.

DT-8 Cuando se requiera de materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente de origen extranjero de los señalados por la Secretaría de Economía, se deberá entregar además de los anteriores, una manifestación escrita de que los precios consignados en su proposición no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o de subsidios;

DT-9 En el caso de proposición conjunta, una copia del convenio privado referido en el Artículo 28 del RLOPSRM y en el apartado “Proposiciones Conjuntas” de la Sección I de las Bases de Licitación.

DT-10 Carta de Conocimiento de las Bases de Licitación y sus Anexos.

BASES MOP OP PU NAC252

Page 253: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-1

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto lo siguiente:

Que conocemos el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales; que estamos conformes de ajustarnos a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de las bases de licitación, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado; al modelo de contrato, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; el haber considerado las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que la convocante nos hubiere proporcionado, así como haber considerado en la integración de la proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que, en su caso, nos proporcionará la propia convocante y el programa de suministro correspondiente.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

__________________________[NOMBRE DEL LICITANTE]

[Nombre del representante legal debidamente facultado, o Representante Común en el caso de una propuesta conjuntas]

BASES MOP OP PU NAC253

Page 254: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-2

DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL LICITANTE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS QUE PROCEDAN CONFORME A LOS PROYECTOS QUE ESTABLEZCA LA CONVOCANTE.

BASES MOP OP PU NAC254

Page 255: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-3

CURRICULUM DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS AL SERVICIO DEL LICITANTE, IDENTIFICANDO LOS QUE SE ENCARGARAN DE LA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA, LOS QUE DEBEN TENER EXPERIENCIA EN OBRAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y MAGNITUD SIMILARES.

BASES MOP OP PU NAC255

Page 256: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-4

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN.

En este formato, el licitante identificará los trabajos realizados por él, que acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, según el caso.

BASES MOP OP PU NAC256

Page 257: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA

COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN EL LICITANTE DEBERA ANOTAR LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA EN LAS BASES DE LICITACIÓN, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DE LA CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTES TOTALES, IMPORTES EJERCIDOS O POR EJERCER Y LAS FECHAS PREVISTAS DE TERMINACIONES, SEGÚN EL CASO.

A).-ENCABEZADO: LICITACION NO.: LA CLAVE QUE LE CORRESPONDA.

NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA, COMO SE INDICA EN LA CONVOCATORIA.

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE: SE ANOTARÁ EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL COMPLETA DEL LICITANTE QUE PRESENTA LA PROPUESTA.

FIRMA DEL LICITANTE: ESTE ESPACIO SERVIRÁ PARA QUE SIGNE EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE O REPRESENTANTE COMÚN EN EL CASO DE UNA PROPUESTA CONJUNTA.

TEXTO: CONTRATANTE: SE ANOTARÁ EL NOMBRE DEL CONTRATANTE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS: SE ANOTARÁ EL OBJETO DE LOS TRABAJOS

EJECUTADOS, DE CONFORMIDAD CON LOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA Y EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

LUGAR: EL LUGAR DONDE SE EFECTUARON LOS TRABAJOS.

IMPORTES: CON NÚMERO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO, EJERCIDO Y POR EJERCER EN PESOS MEXICANOS O EN LA MONEDA EN QUE FUE CELEBRADO, DEBIENDO EN ESTE CASO SEÑALAR LA DIVISA DE QUE SE TRATA.

FECHA DE INICIACION Y TERMINACION: SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y AÑO DE INICIACIÓN Y TERMINACIÓN (CON NÚMEROS EL DÍA, EL MES Y EL AÑO).

TRABAJOS REALIZADOS POR: SE INDICARÁ QUE LOS TRABAJOS FUERON REALIZADOS POR EL LICITANTE.

OBSERVACIONES: LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN DEBERÁ SER ACREDITADA MEDIANTE CARÁTULAS DE CONTRATO, ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE DEMUESTRE FEHACIENTEMENTE LO SOLICITADO, MISMAS QUE SE DEBERÁN ANEXAR A ESTE DOCUMENTO.

BASES MOP OP PU NAC-257-

Page 258: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

REFINACION

LICITACION N°:

NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR:

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE DOCUMENTO

DT-4

FIRMA DEL LICITANTE

HOJA: DE:

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN

IMPORTES (INDICAR MONEDA) FECHA DE TRABAJOS REALIZADOS

POR (LICITANTE)CONTRATANTE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS TOTAL EJERCIDO POR EJERCER INICIO TÉRMINACIÓN

NOTA: LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN DEBERÁ SER ACREDITADA MEDIANTE CONTRATOS, ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS, QUE DEMUESTRE FEHACIENTEMENTE SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA Y ADMINISTRATIVA EN OBRAS SIMILARES. ESTA DOCUMENTACIÓN SE DEBERÁ ANEXAR A ESTE DOCUMENTO

A EFECTO DE APLICAR LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LA SECCIÓN IV DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR, EN ESTE DOCUMENTO, LA INFORMACIÓN RELATIVA A TODOS LOS PROYECTOS, DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS, EN QUE HAYAN PARTICIPADO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.

BASES MOP OP PU NAC-258-

Page 259: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-5(Preferentemente en papel membretado del licitante)

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto lo siguiente: Que las partes de los trabajos que subcontrataré de acuerdo a lo indicado en las bases de licitación son:

_____________________________________

(*) Nombre, Denominación o Razón Social del Subcontratista Trabajos que Realizará

(*) NOTA: Se deberá anexar a este formato el currículum y documentación que demuestre fehacientemente la experiencia y capacidad técnica y económica del (los) subcontratista(s) propuestos, en los trabajos que realizará.

Además deberá incluir carta emitida por cada uno de éstos en la que manifiesten que aceptan la realización de los trabajos en caso de que la proposición del licitante sea la ganadora.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario

__________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE]

[Nombre del representante legal debidamente facultado, o Representante Común en el caso de una propuesta conjuntas]

BASES MOP OP PU NAC259

Page 260: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-6

DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD FINANCIERA, LOS CUALES DEBERÁN INTEGRARSE AL MENOS POR LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DE LOS DOS AÑOS ANTERIORES Y EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS, SALVO EN EL CASO DE EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN, LAS CUALES DEBERÁN PRESENTAR LOS MÁS ACTUALIZADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

Para acreditar la CAPACIDAD FINANCIERA, los licitantes deberán presentar los estados financieros de los dos últimos años, auditados por Contador Público externo, en apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria, anexando copia del dictamen financiero respectivo, así como copia de la cedula profesional del auditor. Dichos estados financieros deberán incluir al menos el Balance General y el Estado de Resultados, y deberán estar firmados por el Contador Público de la empresa y el representante legal de la misma.

A los estados financieros auditados presentados por los licitantes se les verificaran entre otros:

El capital neto de trabajo.

La capacidad para pagar sus obligaciones y el grado que licitante depende del endeudamiento.

La rentabilidad de la empresa

En el caso de empresas de reciente creación, deberán presentar los estados financieros antes descritos, más actualizados a la fecha de presentación de la propuesta.

LA COMPAÑÍA QUE RESULTE GANADORA DE LA PRESENTE LICITACION DEBERA PRESENTAR LA DOCUMENTACION ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ANTE NOTARIO PUBLICO PARA SU COTEJO A LA FIRMA DEL CONTRATO.

BASES MOP OP PU NAC260

Page 261: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-7

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCIÓN A COMPRA, SU UBICACIÓN FÍSICA, MODELO Y USOS ACTUALES, ASÍ COMO LA FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DE ESTOS INSUMOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS CONFORME AL PROGRAMA PRESENTADO; TRATÁNDOSE DE MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ARRENDADO, CON O SIN OPCIÓN A COMPRA, DEBERÁ PRESENTARSE CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO Y DISPONIBILIDAD EN EL CASO DE QUE RESULTARE GANADOR.

BASES MOP OP PU NAC261

Page 262: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACION N°:

NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR:

NOMBRE DEL LICITANTE FORMATODT-7

FIRMA DEL LICITANTEHOJA: DE:

I. RELACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA LLEVAR A CABO LA OBRA (SIN MONTOS).

N° consecutivo

Maquinaria o Equipo Marca Modelo Usos actuales

Capacidad Tipo y potencia del

motor

PropioArrendado con opción a compraArrendado sin opción a compra

Fecha en que se dispondrá en el sitio

de los trabajos

Otras Especificaciones

En caso de maquinaria o equipo arrendado con o sin opción a compra deberá presentar carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad en el caso de que resulte ganadorEn la columna “Otras Especificaciones” se anotarán las características de la maquinaria o equipo necesarias para cumplir con las especificaciones generales y particulares de construcción, así como las normas de seguridad estipuladas en las bases

BASES MOP OP PU NAC262

Page 263: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-8

(Preferentemente en papel membretado del licitante)

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

En referencia a las bases de licitación pública NACIONAL N°. ____________, que PEMEX REFINACION lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a Precios Unitarios, para los trabajos consistentes en: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto que los precios consignados en mi propuesta de los materiales y equipos de instalación permanente de origen extranjero señalados por la Secretaría de Economía, no están cotizados en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios.

Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____.

Protesto lo necesario

________________ [NOMBRE DEL LICITANTE]

[Nombre del representante legal debidamente facultado, o Representante Común en el caso de una propuesta conjuntas]

BASES MOP OP PU NAC263

Page 264: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-9CONVENIO PRIVADO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA QUE CELEBRAN ___________, ___________ Y _____________ (LISTAR A TODAS LAS PERSONAS), REPRESENTADAS POR ___________, ___________ Y _____________ (LISTAR A TODOS LOS REPRESENTANTES) RESPECTIVAMENTE, EN SUS CARÁCTERES DE REPRESENTANTE LEGAL DE LAS MISMAS, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PUBLICA ____________ N° [NUMERO DE LICITACIÓN], REFERENTE A: [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]. AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara ______________________ (DECLARACIÓN PARA PERSONAS MORALES)

I.1.- Que acredita la existencia de la empresa con el testimonio de la Escritura Pública Número. ____________, volumen Número. ________, de fecha ___ de _____ de ______, inscrita en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _____________, bajo el acta número ____________, tomo número_____________ volumen número ___________, de fecha __________, otorgada ante la Fe del Notario Público Número._____ de la Ciudad de ________., Lic. __________.

I.2.- Que el Señor ______________________________, acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha Sociedad, mediante el testimonio de la Escritura Pública Número______ de fecha _____ de _______ de ______ otorgada ante la fe del Notario Público Número. ______, de la Ciudad de _________., Lic. ______________.

I.3.- Que su domicilio fiscal se encuentra ubicado en:________________________ número _______,Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ________,______________.

II. Declara ______________________ (DECLARACIÓN PARA PERSONAS FÍSICAS)

II.1.- Que acredita la existencia y nacionalidad mediante _______________________.

II.2.- Que el Señor ______________________________, acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha persona, mediante ______________.

II.3.- Que su domicilio fiscal se encuentra ubicado en:________________________ número _______,Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ________,______________.

III.- las partes declaran:

III.1.- Que celebran el presente convenio con fundamento en el Artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 28, fracción II de su Reglamento, y a la regla referente a participación Conjunta de las bases de la Licitación Pública _______número ______, referente a__________.

III.2.- Las partes de este Convenio Privado de propuesta conjunta, nos comprometemos y obligamos a participar en forma conjunta en la Licitación Pública _______número ______, referente a__________.

Al tenor de las siguientes:

CLAUSULAS.

PRIMERA.- OBJETO.

Las partes convienen en agruparse con el objeto de presentar propuesta conjunta para participar en la licitación pública _________, número _________, referente a, _____________.

BASES MOP OP PU NAC264

Page 265: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SEGUNDA.- PARTES DE LA OBRA QUE CADA AGRUPADO SE OBLIGA A CUMPLIR. Las partes en este convenio se obligan a aportar, en caso de resultar su propuesta conjuntada adjudicada en la licitación pública _________, número _________ lo siguiente:

I. __________________________ se obliga a ejecutar:(indicar en un numeral por persona)

_____________________________(relacionar las partes de la obra que se obliga a ejecutar o la participación que tendrá en el grupo)

II. __________________________ se obliga a ejecutar:(indicar en un numeral por persona)

_____________________________(relacionar las partes de la obra que se obliga a ejecutar o la participación que tendrá en el grupo)

TERCERA.- DOMICILIO COMUN.

Las partes señalan como su domicilio común para oír y recibir notificaciones el ubicado en______________ número _______, Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ____________.

CUARTA REPRESENTANTE COMUN.

Las partes convienen que (nombre del representante común), a través de su Represente Legal, (nombre del representante legal del representante común), será el Representante Común, otorgándole poder amplio, suficiente y necesario para que actúe ante PEMX REFINACION en nombre y representación de las partes en todos y cada uno de los actos de la licitación pública número _______________, y los que de ella se deriven.

QUINTA.- OBLIGACION CONJUNTA Y SOLIDARIA

Las partes, se obligan en forma conjunta y solidaria entre si y ante PEMX REFINACION, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme producto de la licitación pública número _______________.

El presente Convenio Privado de Propuesta Conjunta, se firma por las partes en dos ejemplares originales, en la Ciudad de ________________, a los _____ días del mes de ________________ de _________________.

________________ __________________

[nombre de cada persona]

[representante legal de cada persona]

[nombre de cada persona]

[representante legal de cada persona]

BASES MOP OP PU NAC265

Page 266: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DT-10

CARTA DE CONOCIMIENTO DE LAS BASES DE LICITACIÓN Y SUS ANEXOS

[ En papel membretado del Licitante ]

[ Lugar y fecha de Expedición de la Carta de conocimiento ]

PEMEX REFINACIONPRESENTE:

Por medio de la presente declaro bajo protesta de decir verdad que he leído y entendido el alcance de las Bases de Licitación y sus Anexos, incluyendo las aclaraciones y modificaciones presentadas en la sesión de preguntas y respuestas y en las ____ Juntas de Aclaraciones celebradas y en las ___ Notas Aclaratorias para la Licitación Pública Nacional N° _________________ para la ejecución de la Obra consistente en [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

Así mismo manifiesto mi conformidad de que en el caso de resultar el Licitante ganador, previo a la firma del contrato respectivo, entregaré a PEMEX REFINACION, toda la documentación que me fue proporcionada en el proceso de la licitación, debidamente firmada por nuestro representante legal (o Representante común en el caso de proposición conjunta).

El Contenido de las Bases de Licitación y sus Anexos así como las aclaraciones y modificaciones que nos fueron proporcionados por PEMEX REFINACION, por conducto de PEMEX REFINACION, es el que a continuación se detalla

Contenido de las Bases de Licitación y sus Anexos

CONTENIDO DEL PAQUETE DE LICITACIÓN PARA [NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR]

SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN.

Anexo 1: Formato de preguntas para Junta de Aclaraciones.

SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.Anexo A: Planos y su relación. Anexo BEOP: Bitácora Electrónica de Obra Pública. (Términos y condiciones de uso)Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. Anexo B-2: Reglamento de Seguridad DG-GPASI-SI-8200 "REGLAMENTO DE

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

Anexo B-3: Catálogo de Alcances. Anexo PCPE: Programa Calendarizado de Pago de Estimaciones.

SECCIÓN III: REQUISITOS DE LA PROPOSICIÓN.Parte I: Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición.Parte II: Contenido de la Proposición (Parte Técnica y Económica)

BASES MOP OP PU NAC266

Page 267: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN.Criterios de Evaluación TécnicaCriterios de Evaluación EconómicaCriterios de Adjudicación

SECCIÓN V: MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS.Modelo de ContratoFormatos para firma del contrato

ACLARACIONES Y MODIFICACIONES PROPORCIONADAS MEDIANTE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

1. ___ ACTA(S) DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES. 2. ___ CARTAS ACLARATORIAS. 3. ___ NOTAS ACLARATORIAS

ATENTAMENTE, _________________________________

[NOMBRE DEL LICITANTE] [Nombre del representante legal debidamente facultado, o Representante Común en el caso de una

propuesta conjuntas]

BASES MOP OP PU NAC267

Page 268: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PARTE ECONÓMICA

DE-1 Análisis del total de los precios unitarios de los conceptos de trabajo, determinados y estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales, donde se incluirán los materiales a utilizar con sus correspondientes consumos y costos, y de mano de obra, maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos y costos;

DE-2 Listado de insumos que intervienen en la integración de la proposición:

Formato DE-2A De los materiales mas significativos y equipos de instalación permanente suministrados por el contratista, con la descripción de cada uno de ellos, indicando las cantidades a utilizar, con sus respectivas unidades de medición y sus importes.

Formato DE-2B De categorías de mano de obra del personal que intervendrá directamente en la ejecución de los trabajos.

Formato DE-2C De maquinaria y equipo de construcción que proporcionará el contratista para llevar a cabo los trabajos, con sus respectivas unidades de medición y sus importes (con montos).

DE-3 Análisis, cálculo e integración del factor de salario real conforme a lo previsto en el RLOPSRM, anexando el tabulador de salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e integración de los salarios;

DE-4. Análisis, cálculo e integración de los costos horarios de la maquinaria y equipo de construcción, debiendo considerar éstos, para efectos de evaluación, costos y rendimientos de máquinas y equipos nuevos;

DE-5 Análisis, cálculo e integración de los costos indirectos, identificando los correspondientes a los de administración de oficinas de campo y los de oficinas centrales;

DE-6 Análisis, cálculo e integración del costo por financiamiento;

DE-7 Utilidad propuesta por el licitante;

DE-8 Relación y análisis de los costos unitarios básicos de los materiales que se requieran para la ejecución de los trabajos. Cuando existan insumos de los señalados en la fracción VIII del artículo 26 del RLOPSRM se deberá señalar el precio ofertado por el licitante;

DE-9 Catálogo de conceptos, conteniendo descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, subpartida, concepto y del total de la proposición. Este documento formará el presupuesto de la obra que servirá para formalizar el contrato correspondiente;

DE-10 Programa de ejecución general de los trabajos conforme al catálogo de conceptos con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme a los periodos determinados por la convocante, dividido en partidas y subpartidas, del total de los conceptos de trabajo, utilizando preferentemente diagramas de barras, o bien, redes de actividades con ruta crítica.

DE-11 Programas de erogaciones a costo directo calendarizados y cuantificados en partidas y subpartidas de utilización, conforme a los periodos determinados por la convocante, para los siguientes rubros:

BASES MOP OP PU NAC268

Page 269: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

a. De la mano de obra;

b. De la maquinaria y equipo de construcción, identificando su tipo y características;

c. De los materiales y equipos de instalación permanente expresados en unidades convencionales y volúmenes requeridos, y

d. De utilización del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, administración y ejecución de los trabajos.

BASES MOP OP PU NAC269

Page 270: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-1ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-1

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO.

N° :CONCEPTO:

UNIDAD :CANTIDAD:

MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO IMPORTE

SUMA $MANO DE OBRA

CATEGORIA

SUMA $Equipo de Seguridad (Ks) ________ (suma MO)Herramienta Menor (Kh) ________ (suma MO)

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

SUMA $

COSTO DIRECTO (CD) = TOTAL $

FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDADCOSTO INDIRECTO (CI) = % CI x ( CD )COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) = % CF x ( CD + CI )CARGO POR UTILIDAD (CU) = % C U x ( CD + CI + CF )CARGOS ADICIONALES (CA)

PORCENTAJE IMPORTE

PRECIO UNITARIO = ( CD + CI + CF + CU + CA. )

BASES MOP OP PU NAC270

Page 271: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-2

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA:

FORMATO DE-2A DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA, CON LA DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS, INDICANDO LAS CANTIDADES A UTILIZAR, CON SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES.

FORMATO DE-2B DE CATEGORÍAS DE MANO DE OBRA DEL PERSONAL QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

FORMATO DE-2C DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS, CON SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES (CON MONTOS).

BASES MOP OP PU NAC271

Page 272: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA, DE LOS MATERIALES MAS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-2A

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA, DE LOS MATERIALES MAS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE SUMINISTRADOS

POR EL CONTRATISTA

N°. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO IMPORTE

T O T A L

BASES MOP OP PU NAC272

Page 273: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA, DE CATEGORÍAS DE MANO DE OBRA

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-2B

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE CATEGORÍAS DE MANO DE OBRA

N°. CATEGORÍA UNIDAD SALARIO BASE

FACTOR DE SALARIO

REALSALARIO

REAL CANTIDAD IMPORTE

T O T A L

BASES MOP OP PU NAC273

Page 274: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FORMATO DE-2CLISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-2C

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

N°. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD COSTO HORARIO IMPORTE

T O T A L

BASES MOP OP PU NAC274

Page 275: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-3

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL CONFORME A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO, ANEXANDO EL TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS;

BASES MOP OP PU NAC275

Page 276: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-3

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS

No. CATEGORIAS SALARIO TABULADO

FACTOR DE SALARIO REAL

SALARIO REAL

BASES MOP OP PU NAC276

Page 277: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-4ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-4

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO: ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACION DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

EQUIPO No. CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

DATOS GENERALES:

TIPO DE COMBUSTIBLE : ___ GASOLINA ___ DIESEL ___ OTRO _____________________

( Pm ) PRECIO DE LA MÁQUINA O EQUIPO $ ( HP ) POTENCIA NOMINAL HP( Pn ) VALOR DE LAS LLANTAS $ ( Fo ) FACTOR DE OPERACIÓN( Pa) VALOR DE EQUIPAMIENTO, ACCESORIOS Y/O PIEZAS ESPECIALES $ ( HPop ) POTENCIA DE OPERACIÓN ( HP x Fo ) HP

( Vm) VALOR DE LA MÁQUINA $ ( Gh ) CANTIDAD DE COMBUSTIBLE LITROS/ HR.( Vr ) VALOR DE RESCATE __ % Vm $ ( Pc ) PRECIO DEL COMBUSTIBLE LITRO( Ve ) VIDA ECONÓMICA HORAS ( C ) CAPACIDAD DEL CARTER LITROS( IC ) INDICADOR ECONÓMICO ( t ) HORAS ENTRE CAMBIO DE LUBRICANTE HORAS( i ) TASA DE INTERES ANUAL ( Ah ) CANTIDAD DE LUBRICANTE LITROS/HR( Hea ) HORAS EFECTIVAS POR AÑO HORAS ( Pa ) COSTO DEL LUBRICANTE LITRO( IES) INDICADOR ESPECIFICO SEGUROS ( Vn ) VIDA DE LAS LLANTAS HORAS

( s ) PRIMA ANUAL PROMEDIO ( Va ) VIDA DEL EQUIP. ACC. Y/O PZAS. ESP. HORAS

( Ko ) MANTENIMIENTO MAYOR Y MENOR % ( Ht ) HORAS EFECTIVAS POR TURNO HORAS

( Ga ) CONSUMO ENTRE CAMBIO DE LUB. =C/t

LITROS/HR

( Sr ) SALARIOS POR TURNO TURNO

I.- CARGOS FIJOS : I.1.- DEPRECIACIÓN D = ( Vm - Vr ) / Ve = I.2.- INVERSIÓN Im = ( Vm + Vr ) i / 2 Hea = I.3.- SEGUROS Sm = ( Vm+ Vr ) s / 2 Hea = I.4.- MANTENIMIENTO Mn = Ko x D =

( 1 ) SUMA CARGOS FIJOS

II.- CONSUMOS : II.1.- COMBUSTIBLES Co = Gh x Pc = II.2.- OTRAS FUENTES DE ENERGIA = II.3.- LUBRICANTES Lb=(Ah+Ga) Pa = II.4.- LLANTAS N = Pn /Vn = = II.5.- EQUIP. ACC. Y/O PZAS. ESP. Ae = Pa /Va = =

( 2 ) SUMA CONSUMOS

III.- OPERACIÓN :CATEGORIAS CANTIDAD SALARIO REAL IMPORTE

( Sr ) = $ III.1.- OPERACIÓN Po = Sr / Ht = =

( 3 ) SUMA OPERACIONCOSTO DIRECTO POR HORA ( 1 ) + ( 2 ) + ( 3 ) = $

BASES MOP OP PU NAC277

Page 278: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-5ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-5

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS

C O N C E P T OIMPORTES POR ADMINISTRACION

CENTRAL CAMPOI. HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONESA.- PERSONAL DIRECTIVOB.- PERSONAL TÉCNICOC.- PERSONAL ADMINISTRATIVOD.- CUOTA PATRONAL DE SEGURO SOCIAL E INFONAVIT PARA EL

PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS A, B Y C. E.- PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PARA EL

PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS A, B Y C.F.- PASAJES Y VIÁTICOS PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS

A, B Y C.G.- LOS QUE DERIVEN DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO,

PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS A, B Y C( SUBTOTALES ) $ =

II. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTASA.- EDIFICIOS Y LOCALESB.- LOCALES DE MANTENIMIENTO Y GUARDAC.- BODEGASD.- INSTALACIONES GENERALESE.- EQUIPOS, MUEBLES Y ENSERESF.- DEPRECIACIÓN O RENTA Y OPERACIÓN DE VEHÍCULOSG.- CAMPAMENTOS

( SUBTOTALES ) $ =

III. SERVICIOSA.- CONSULTORES, ASESORES, SERVICIOS Y LABORATORIOSB.- ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

( SUBTOTALES ) $ =

IV. FLETES Y ACARREOS DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOSA.- CAMPAMENTOSB.- EQUIPO DE CONSTRUCCIÓNC.- PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONESD.- MOBILIARIO

( SUBTOTALES ) $ =

V. GASTOS DE OFICINAA.- PAPELERIA Y ÚTILES DE ESCRITORIOB.- CORREOS, FAX, TELEFONOS, TELEGRAFOS, RADIOC.- EQUIPO DE COMPUTACIÓND.- SITUACIÓN DE FONDOSE.- COPIAS Y DUPLICADOSF.- LUZ, GAS Y OTROS CONSUMOS

BASES MOP OP PU NAC278

Page 279: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

G.- GASTOS DE LA LICITACIÓN( SUBTOTALES ) $ =

VI. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

VII. SEGURIDAD E HIGIENE

VIII. SEGUROS Y FIANZAS

IX. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARESA.- CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION DE CAMINOS DE ACCESOB.- MONTAJES Y DESMANTELAMIENTO DE EQUIPOC.- CONSTRUCCION DE INSTALACIONES GENERALES 1.- DE CAMPAMENTOS 2.- DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN 3.- DE PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES

( SUBTOTALES ) $ =

TOTALES DE INDIRECTOS $ =

COSTO TOTAL DE INDIRECTOS

TOTAL COSTO DIRECTO

PORCENTAJE DE INDIRECTOS (POR ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y CAMPO):

TOTAL PORCENTAJE DE INDIRECTOS CON RELACIÓN AL COSTO DIRECTO = %

BASES MOP OP PU NAC279

Page 280: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE 6

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO

REFINACION

LICITACIÓN N°: FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: FORMATO

DE-6PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE FIRMA DEL LICITANTEHOJA __ DE __

OBJETO:

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO

INDICADOR ECONOMICO ESPECÍFICO

TASA DE INTERÉS:

C O N C E P T O [PERIODO DETERMINADO POR LA CONVOCANTE] TOTAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

INGRESOSANTICIPOS

ESTIMACIONES DE OBRA MENOS AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPOTOTAL DE INGRESOS

INGRESOS ACUMULADOS

EGRESOSCOSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO

ANTICIPOS PARA COMPRA DE MAQUINARIA Y EQUIPO E INSTRUMENTOS DE INSTALACIÓN PERMANENTEOTROS GASTOS REQUERIDOS SEGÚN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓNTOTAL DE EGRESOS

EGRESOS ACUMULADOS

DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y EGRESOS ACUMULADOSCOSTO DEL FINANCIAMIENTO PARCIAL

COSTO DEL FINANCIAMIENTO ACUMULADO

PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO =TOTAL DEL COSTO DEL FINANCIAMIENTO ACUMULADO x 100 = %

COSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO

Nota: El licitante adecuará el número de columnas de quincenas que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución

BASES MOP OP PU NAC280

Page 281: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-7

UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-7

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE

CONCEPTO

(1). GANANCIA QUE EL CONTRATISTA ESTIMA QUE DEBE PERCIBIR POR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (INCLUYE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRBAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS)

$

(2) TOTAL COSTO DIRECTO, INDIRECTO Y FINANCIAMIENTO $

TOTAL PORCENTAJE DE UTILIDAD = [ (1) / (2) * 100 ] %

NOTA: NO ES NECESARIO SU DESGLOSE

BASES MOP OP PU NAC281

Page 282: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-8

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS UNITARIOS BÁSICOS DE LOS MATERIALES QUE SE REQUIERAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. CUANDO EXISTAN INSUMOS DE LOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 26 DEL RLOPSRM SE DEBERÁ SEÑALAR EL PRECIO OFERTADO POR EL LICITANTE

REFINACION

LICITACION N°:FORMATO

DE-8

RAZON SOCIAL DEL LICITANTE:FIRMA DEL LICITANTE

HOJA :DE :

OBJETO:

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS BÁSICOS DE LOS MATERIALES QUE SE REQUIERAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Relación de costos básicos

No. DESCRIPCIÓN UNIDAD COSTO UNITARIO

Nota: Cuando existan insumos de los señalados en la fracción X del artículo 26 de RLOPSRM, se deberá señalar el precio ofertado por el licitante, para el cual presentará el análisis correspondiente Análisis de costos básicos (se realizará para cada uno de los costos básicos relacionados)

N° :DESCRIPCIÓN:

BASES MOP OP PU NAC282

Page 283: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

UNIDAD :CANTIDAD:

MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO IMPORTE

SUMA $MANO DE OBRA

CATEGORIA

SUMA $Equipo de Seguridad (Ks) ________ (suma MO)Herramienta Menor (Kh) ________ (suma MO)

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

SUMA $

COSTO DIRECTO = TOTAL $

BASES MOP OP PU NAC283

Page 284: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DE-9

CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCIÓN, UNIDADES DE MEDICIÓN, CANTIDADES DE TRABAJO, PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES POR PARTIDA, SUBPARTIDA, CONCEPTO Y DEL TOTAL DE LA PROPOSICIÓN. ESTE DOCUMENTO FORMARÁ EL PRESUPUESTO DE LA OBRA QUE SERVIRÁ PARA FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

BASES MOP OP PU NAC284

Page 285: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACIÓN:FORMATO

DE-9

RAZON SOCIAL DEL LICTANTE

FECHA DE INICIO: 24 DE MAYO DE 2010.FECHA DE TÉRMINO: 24 DE OCTUBRE DE 2010.

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 154 DIAS NATURALES

OBJETO:RESTAURACION Y MANTENIMIENTO GENERAL A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TV-1 DE 20,000 BLS. DE PMX MAGNA Y TV-4 DE 2,000 BLS. PMX PREMIUM, EN LA T.A.R. MATEHUALA, S.L.P.

ANEXO “C” CATALOGO DE CONCEPTOS

PARTIDA DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO UNITARIO

IMPORTECON NUMERO CON LETRA

TANQUE TV-4

1. EXTRACCIÓN DE LODOS Y SEDIMENTOS DE INTERIOR DE TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS. M3 1

2.CARGA Y TRANSPORTE DE LODOS Y SEDIMENTOS DE HIDROCARBUROS HASTA EL LUGAR DE DISPOSICION FINAL POR DESTRUCCION TERMICA.

M3 1

3. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS. M2 100

4.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

5.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 4"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 4

6.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE RETENCION 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 1

7.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULA DE PRESION - VACIO 4"Ø A EN CUPULA DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC285

Page 286: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

8.

DESMANTELAMIENTO DE SECCION DE PLACA A.C. DE 1/4” DE ESPESOR DE SECCION 10" x 47" EN CUPULA DEL TANQUE CON EQUIPO DE OXICORTE, SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

PZA 1

9.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN A-283 GR. C DE ¼” DE ESPESOR DE SECCION 12” x 49”, INCLUYE SOLDADURA TRASLAPE CORDON CORRIDO, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN CUPULA EXTERIOR DE TANQUE.

PZA 1

10. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA SLIP-ON, CLASE 150 LBS/PULG2, DE 4” DIAM. PZA 2

11. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 4” DIAM. PZA 2

12. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 6” DIAM. PZA 1

13. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN POSICION HORIZONTAL DE VALVULA CHECK 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS PZA 1

14. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

15. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

16. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

17. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 3

18.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE REDUCCION CONCENTRICA DE Ac. FORJADO ASTM A -234 Gr. WPB CED. 40, EXTREMOS SOLDABLES DE 10"X8"Ø. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC286

Page 287: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

19.

SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 8"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA CED. 40., EXTREMOS BISELADOS, CON PERFORACIONES SEGMENTADAS DE 1"Ø A CADA 24", INCLUYE CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN INTERIOR DE TANQUE DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

ML 20

20.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 8” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE ALTURA.

JTAS 4

21.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE ALTURA.

JTA 1

22.

SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE CANAL U DE ACERO 4", SOLDADO EN ESCUADRA SECCION 24" x 8" SOBRE FONDO DE TANQUE Y TUBO DE MEDICION FISICA Y TELEMEDICION, INCLUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 6

23.

SUMINISTRO, MANEJO, INSTALACION DE PLACA DE REFUERZO DE ACERO AL CARBON ASTM-A-283, GR. C 1/4”X7"X7", SOBRE BASE DE FONDO, INLCUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 6

24. SUMINISTRO MANEJO Y MONTAJE DE ESCOTILLA DE MEDICION FISICA BRIDADA, 150 PSI, 8” DIAM. PZA 1

25.SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 8" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

PZA 2

26. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM. PZA 5

27. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE PZA 3

BASES MOP OP PU NAC287

Page 288: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

28.SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE.

PZA 2

29.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2" X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

KG 120

30. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 120

31.

APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y KG 120

32.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 120

33.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

34.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

35.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

36.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

BASES MOP OP PU NAC288

Page 289: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

37.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

38.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

39.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

40.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS. 4.00

41.SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

PZA 8.00

42. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00

43. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00

44. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

45. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

46. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

47. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

48. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

49. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

50.

SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

BASES MOP OP PU NAC289

Page 290: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

51.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, 1”x1”Ø, BRIDADA.

PZA 4

52.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

53.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

54.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

55.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

56.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

57.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

58.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

59.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS. 4.00

60.SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

PZA 8.00

61. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00

62. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00

63. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

BASES MOP OP PU NAC290

Page 291: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

64. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

65. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

66. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

67. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

68. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

69.

SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

70.

INSPECCION Y CALIBRACION A 3.5 KG/CM2 DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION DE 1"x1" EXTREMOS ROSCADOS, AUTOCONTROLADA CON PILOTO, SE DEBERA DE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS RESPECTIVOS ASI COMO LA ELABORACION DE PLACA DE AC. INOX. CON LOS DATOS DE LA CALIBRACION.

PZA 2

71.

SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

ML 21

72. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 35

73.APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

KG 35

74.RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

KG 35

75.SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO SERIE QO ENCHUFABLES 2x15A C/U, MCA SQUARE D O EQUIVALENTE.

PZA 1

76. SUMINISTRO ERECCION Y MONTAJE DE LUMINARIA COMPLETA HID CLASE 1 DIV II, LAMPARA VAPOR DE MERCURIO, DE 175 WATTS, 220 V, CON SUMINISTRO Y MONTAJE DE POSTE DE TUBERIA CONDUIT CED. 40 11/2"Ø x 2.8 MTS, SISTEMA OPTICO GLOBO G24 DE CRISTAL TERMOTEMPLADO RESISTENTE A LOS IMPACTOS Y GUARDA P21 DE

PZA 8

BASES MOP OP PU NAC291

Page 292: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALUMINIO, CON PORTABALASTRO DE ALUMINIO 25°, BASE MOGUL PORTALAMPARA DE PORCELANA Y BALASTRA DE ALTO FACTOR DE POTENCIA 220V, MARCA CROUSE HINDS, SERIE CHAMPS VMV, MOD. VMVCJ175GP O EQUIVALENTE.

77.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION CAMPANA GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 11/2" A 3/4".

PZA 8

78. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE GALVANIZADO, ROSCA ESTANDAR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 3/4". PZA 8

79.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

ML 106

80.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1" DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

ML 17

81.SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE DE COBRE CAL. 10 AWG, TIPO THWN, ANTIFLAMA, CON FORRO DE NYLON COLOR NEGRO MCA. CONDUMEX, CONDUCTORES MONTERREY O EQUIVALENTE.

ML 315

82.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 12

83.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 4

84.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAM-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 2

85.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 4

86.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 1

87.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR-EXTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 1" A 3/4".

PZA 2

88.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 45° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

PZA 6

89.

SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

PZA 3

90. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO PZA 3

BASES MOP OP PU NAC292

Page 293: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

91. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø. PZA 25

92. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø. PZA 6

93. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO OMEGA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø. PZA 1

94. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 5/16".- PZA 27

95. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 5/16". PZA 2

96. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 11/2"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 3/8". PZA 8

97.SUMINISTRO E INSTALACION DE ANGULO DE ACERO AL CARBON MEDIDAS 1"x1"x1/4" FORMANDO ESCUADRA DE 15 x 15 CM FIJADA A PARED CON TAQUETE EXPANSIVO HASTA 6 MTS DE ALTURA.

PZA 9

98.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

PZA 2

99.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

MTS 45

100.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTRODO DE VARILLA (COPPERWELD) DE COBRE ELECTROLÍTICO DE 5/8” (15.9 MM) DE DIAM. x 10 MILS ESPESOR DEL ENCHAPADO DE COBRE, 3.0 M. (3048 MM) DE LARGO, ESTANDARIZADA PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, Y ENTERRADA HASTA NIVEL DE PISO TERMINADO, EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO, MARCA ERITEHC, MOD 615800 O EQUIVALENTE. REQUISITO DE LA NOM-001-SEDE-2005, ARTÍCULO 250-21, 51, 112, 113, 115, 118 Y 921-6, 15,17 Y 18A, INCLUYE MATERIAL GEM HASTA LOGRAR RESISTIVIDAD MENOR A 5 OHMS.

PZA 1

101. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE PARA PZA 1

BASES MOP OP PU NAC293

Page 294: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CONEXIÓN DE VARILLA DE 5/8”Ø A CABLE CAL. 2/0 AWG TIPO SERIES 792, MOD LPC792 MCA. ERITECH O EQUIVALENTE. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

102.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

PZA 2

103.

EXCAVACION DE POZO DE 1.50 MTS. DE PROFUNDIDAD E INSTALACION DE TUBO DE ALBAÑAL DE 8” DE DIAMETRO, INCLUE FABRICACION DE TAPA PARA REGISTRO DE TIERRAS A BASE DE CONCRETO, PINTADA CON COLOR VERDE Y CON IDENTIFICACION DE TIERRAS, RELLENO DE GEL CON CONEXIÓN A LA RED GENERAL DE TIERRAS EXISTENTE

PZA 1

104.PRUEBA DEL SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE AVALADO POR UNIDAD VERIFICADORA DE INSALACIONES ELECTRICAS, Y EQUIPO CERTIFICADO

PRUEBA 1

MEMBRANA INTERNA FLOTANTE

105.

SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, ACARREO E INSTALACIÓN DE MEMBRANA INTERNA FLOTANTE DE ALUMINIO DEL TIPO PANAL DE ABEJA, NO PERFORADA, CON SELLO TIPO MINI ZAPATA PARA TANQUE DE 2,000 BLS. DE PX. PREMIUM, CUMPLIENDO CON LO ESTIPULADO EN LA NORMA DE PEMEX REFINACION NRF-207-PEMEX-2009 Y DG-SASIPA-IT-04502 (MEMBRANAS INTERNAS FLOTANTES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO ATMOSFÉRICOS) REV. 0, INCLUYE TODOS SUS ACCESORIOS ASI COMO LA ADECUACION DEL TANQUE.

PZA 1

PINTURA GENERAL

106.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

107.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 79

108.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

KG 721

BASES MOP OP PU NAC294

Page 295: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

109.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

KG 913

110.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

111.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 79

112.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

KG 721

113.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 913

114.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

115.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 79

BASES MOP OP PU NAC295

Page 296: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

116.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

KG 721

117.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

KG 913

118.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 102

119.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

120.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA HASTA 5 M ALTURA.

M2 102

121.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

122.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 102

123.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

124. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN KG 60

BASES MOP OP PU NAC296

Page 297: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

125.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ESP. RP-4B MODIFICADO INORGÁNICO DE ZINC, AUTOCURANTE EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, EN ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

KG 60

126.

RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR NEGRO 001 EN ESCALONES Y ESTRUCTURA Y AMARILLO 624 EN PASAMANOS, BALAUSTRES Y BARANDA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

KG 60

127. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO DE TUBERIA DE 4" Y 6" DIAM HASTA 5 M ALTURA. M2 62

128.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: TUBERIA DE 4"Ø Y 6"Ø HASTA 5 M ALTURA.

M2 62

129.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 COLOR BLANCO 002 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA

M2 37

130. RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35

M2 13

BASES MOP OP PU NAC297

Page 298: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

COLOR ROJO 102 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA.

131.

ROTULACION DE NOMENCLATURA DEL TANQUE “TV-4” EN MEDIDA DE ALTURA DE 0.95 MTS CON FONDO CON FONDO PANTONE MATCHING SYSTEM COLOR VIOLETA 265 C EQUIVALENTE EN 601 RIVETE NEGRO LEYENDA EN COLOR NEGRO, LETRA TIPO ARIAL CON UNA ALTURA DE 0.81 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

132.

ROTULACION DE PRODUCTO DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “PREMIUM” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

133.

ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “2,000 BLS” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

134.

ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “300 M3” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

135.ROTULO DE TANQUE DE ACUERDO NORMA PARA IDENTIFICACION DE RIESGO EN ROMBO DE 80X 80 CMS TV-2 PZA 1

136.

ROTULACION DE LETRERO DE "REGLAS DE SEGURIDAD PARA MEDICION FISICA DE TANQUE" DE MEDIDAS 1.5 M x 1.2 M, A NIVEL DE PISO EN ENVOLVENTE DE TANQUE VERTICAL TV-4 DE 2,000 BLS, CON ESMALTE ALQUIDALICO ANTICORROSIVO RA-20 DE VARIOS COLORES NEGRO YU AMARILLO, DE ACUERDO A CROQUIS 3.

PZA 1

137.

APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

M.L. 21

138. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II. PZA 1

139.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-04, DE 2,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

ML 20

140.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

PZA 1

141.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC298

Page 299: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

142. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO. PZA 1

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

143.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

TANQUE 1

144.TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

PRUEBA 1

145.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

TANQUE 1

146.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

TANQUE 1

147.TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

PRUEBA 1

BASES MOP OP PU NAC299

Page 300: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

148.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

PRUEBA 1

TANQUE TV-1149. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL

TANQUE TV-1 DE 20,000 BLS. M 2 400

150.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 8"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

151.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

152.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 8"Ø.

PZA 1

153.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 6"Ø.

PZA 1

154. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO. PZA 1

155.DESMANTELAMIENTO Y REINSTALACION DE MEMBRANA INTERNA FLOTANTE EN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CILINDRICO DE TECHO FIJO DE 20,000 BLS. TV-1 PX. MAGNA

PZA 1

156. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 2

157. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 8"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS PZA 2

158.CORTE Y BISELADO EN TUBERIAS DE ACERO AL CARBON CED. 40 DE 10" DIAM. CON BISELADOR Y CORTADOR OXIACETILENO HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

CORTE 2

159.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

JTA 4

160.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 10"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA, EXTREMOS BISELADOS PARA SOLDAR, CED. 40. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 12 MTS.

ML 1

161. SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2"

KG 150

BASES MOP OP PU NAC300

Page 301: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

162. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 150

163.

APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y KG 150

164.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 150

165.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

166.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

167.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

168.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

169.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

170.SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 4.00

171.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

172. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS

MTS. 4.00

BASES MOP OP PU NAC301

Page 302: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

173.SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1.

PZA 8.00

174. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00175. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00176. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00177. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00178. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

179. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

180. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00181. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

182.

SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

183.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”x1”Ø, BRIDADA.

PZA 4

184. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II. PZA 1

185.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE 1/8” (PEMEX SUMINISTRA ESPARRAGOS).

PZA 1

186.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE 1/8” (PEMES SUMINISTRA TORNILLOS).

PZA 1

187.

APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

ML 60

188.

SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

KG 80

189. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 80

190.APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

KG 80

BASES MOP OP PU NAC302

Page 303: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

191.RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

KG 80

192.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

ML 31

193.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

PZA 2

194.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

PZA 2

195.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MARCA CADWELD, MOD.CATAN-2C1Y SOLDABLE T DE COBRE PARA CONEXIÓN ENTRE CABLES DE COBRE 1/0, INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.

PZA 2

196.SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 6" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

PZA 2

197. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM. PZA 5

198. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE PZA 3

199.SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE.

PZA 2

200.

LAVADO EXTERIOR DE PAREDES DE TANQUE ENVOLVENTE Y CUPULA MEDIANTE DESENGRASANTE DESINCRUSTANTE BIODEGRADABLE EN TANQUE TV-01 DE 20,000 BLS. M2

201.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 414

202.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 414

203.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

M2 4

204.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 274

BASES MOP OP PU NAC303

Page 304: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

205.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 414

206.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 414

207.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

M2 4

208.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO,. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 274

209.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN PLACAS DE INTERIOR DEL FONDO LADO DE APOYO DE TANQUE CILINDRICO VERTICAL DE 20,000 BLS.

M2 265

210.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 414

211.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 414

212.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

M2 4

BASES MOP OP PU NAC304

Page 305: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

213.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 274

214.

FABRICAR Y HABILITAR ESCALERA PARA COMPLEMENTAR PASARELA ESTRUCTURAL PARA ACCESO A VALVULAS A PIE DE DIQUE TV-1 CON UN NIVEL DE DESEMBARQUE DE 2.05 MTS DESDE NPT, A BASE DE CANAL DE ACERO DE 4” X 1 ½” X ¼”, ANGULO DE 1½” X ¼” PARA FORMAR LA ESTRUCTURA DE SOPORTE DE LA REJILLA IRVING Y ALFARDAS PARA ESCALERA, REJILLA IRVING TIPO IS-03 COMO ESCALONES DE DIMENSIONES 90CM PASILLO x 25 CM HUELLA COLOR NEGRO CON PERALTE MAXIMO DE 18 CM, BARANDAL FABRICADO CON TUBERIA DE ACERO SOLDABLE DE 1 ½” DE DIAMETRO CED. 30, SOLDADO A ALFARDAS Y ESTRUCTURA, CON RECUBRIMIENTO DE ACABADO ESP. RA-20 MODIFICADO, COLOR AMARILLO MATE RAL 1021 (REFERENCIA COLOR DUPONT), APLICADO POR ASPERSION, INCLUYE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCION.

PZA 1

215.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-01, DE 20,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

ML 76

FONDO TANQUE TV-1

216.

SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE, SOLDADURA CON PROCESO MANUAL DE ESTRUCTURA EN ZONA DE APERTURA DE ENVOLVENTE PARA REFUERZO DE LA MISMA, MEDIANTE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE, TRASLADO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION (CROQUIS C-1-TV1).

TON. 1.5

217.

CORTE CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE PLACA DE ACERO AL CARBON AJUSTE EN 1ER ANILLO DE ENVOLVENTE PARA RETIRO DE LA MISMA PARA ACCESO AL INTERIOR DEL TANQUE DE MATERIALES, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE DIMENSIONES 2.4 MT x 3MT DE 3/8" ESP. (CROQUIS C-1-TV1) .

ML. 11

218. SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y SOLDADURA CON PROCESO MANUAL Y DE ESTRUCTURA METALICA DE VIGAS DE PERFIL RECTANGULAR IPR 8" x 4" ALMA .230" E IPR 6" x 4" ALMA .170", PARA RIGIDIZAR ENVOLVENTE APOYADA A COLUMNAS

TON 2.6

BASES MOP OP PU NAC305

Page 306: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECUNDARIAS Y PRINCIPAL, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE Y RETIRO DE MATERIAL AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. (CROQUIS C-6-TV-1).

219.

SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y FIJACIÓN MEDIANTE SOLDADURA DE ESTRUCTURA A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS Y PESADOS, PARA LEVANTAMIENTO DE TANQUE MEDIANTE LA UTILIZACION DE 6 GATOS HIDRAULICOS CON CAPACIDAD MINIMA DE 20 TON, ASI COMO ESTRUCTURA NIVELABLE CON TUBO DE ACERO AL CARBÓN CED. 40, DIÁMETRO DE 3” Y 4”, PASADOR DE ACERO 1024 EN 7/8” INCLUYE PERFORACIONES A CADA 20 CMS BASE DE NEOPRENO, PARA RETIRO DE PLACAS DE FONDO SOBRE ENVOLVENTE, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, RETIRO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION DE ACUERDO A CROQUIS C-2-TV-1, C-3-TV-1, C-4-TV-1 Y C-5-TV-1).

TON. 5.13

220.DESMANTELAMIENTO CON EQUIPO CORTE OXIACETILENO DE FONDO DE TANQUE SIN RECUPERACION MATERIAL A NIVEL DE PISO TV-1 DE 20MBLS.

TON. 15

221.

RECUPERACIÓN Y REINSTALACION DE REGISTRO DE PURGA DEL TANQUE, UTILIZANDO EQUIPO DE ARC-AIR PARA VACIADO DE SOLDADURAS, INCLUYE CORTE PARA EL NUEVO FONDO DEL TANQUE ASÍ COMO: PERFILADO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PUNTEO, RELLENO DE SOLDADURA Y TODAS LAS PRUEBAS NECESARIAS DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO API STD 653 PARA COLOCAR LOS REGISTROS EN SU NUEVA POSICIÓN SOBRE EL NUEVO FONDO.

PZA 1

222. DEMOLICIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA EXISTENTE DE 5 CM DE ESPESOR DEBAJO DEL FONDO VIEJO, CON HERRAMIENTA MANUAL. M3 14

223.EXCAVACIÓN DE MATERIAL TIPO "B" COMPACTADO, CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO, HASTA 1.9 M. DE PROFUNDIDAD, EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE.

M3 491

224.CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

M3 655

225.

SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS CONFORME AL DG-SASIPA-SI-00520 CONTANDO CON UNA MEMBRANA FLEXIBLE IMPERMEABLE DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD DE CUANDO MENOS 0.050”. INCLUYE COLOCACIÓN DE 4 TESTIGOS DE 1” DE DIAM. INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

PIEZA 1

226.SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL TIPO B. AL 95%, EN UN CAPAS DE ESPESOR DE 0.20 MTS EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACION DEL TANQUE.

M3 394

BASES MOP OP PU NAC306

Page 307: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

227.APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO MEDIO A RAZÓN DE 2 LITROS POR METRO CUADRADO PARA IMPREGNACIÓN. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

M2 265

228.APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO RÁPIDO A RAZÓN DE 0.5 A 0.7 LITROS POR METRO CUADRADO PARA LIGA. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

M2 265

229.

CONSTRUCCIÓN DE CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO DE 7 CM. DE ESPESOR, MEZCLA ASFÁLTICA ELABORADA EN CALIENTE CON MATERIAL PÉTREO DE ¾” A FINOS Y CEMENTO ASFALTICO AC-20, ACARREO DESDE EL LUGAR DE LA DOSIFICACIÓN HASTA EL LUGAR DE LA APLICACIÓN, TENDIDO Y COMPACTADO AL 95% MARSHALL.

M2 265

230.

CONSTRUCCIÓN DE MURO CIRCULAR DE TABIQUE ROJO RECOCIDO DE LA REGIÓN, JUNTEADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN 1:4, PARA RECIBIR OLLAS DE REGISTRO DE 48”Ø X 61 CM DE ALTO, INCLUYE: REPELLADO TERMINADO FINO POR EL LADO INTERIOR, PLANTILLA DE 10 CM DE ESPESOR.

PZA 1

231.

SUMINISTRO, MONTAJE, ARMADO, SOLDADO Y PRUEBA DE FONDO A BASE DE PLACA DE ACERO AL CARBON DE TANQUE TV-1 DE 20,000 BLS, DE 1/4” DE ESPESOR, PESO 49.8 KG/M2, ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C, MONTAJE EN SITIO DE LA MISMA DE ACUERDO A NORMA DG-SASIPA-SI-00520.

TON. 15

232. SOLDADURA TIPO FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE. ML 117

233.SUMINISTRO CONFORMADO Y MONTAJE DE PLACA DE ACERO AL CARBON PARA ENVOLVENTE DE 1ER. ANILLO ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C DE 3/8”.

TON 0.545

234. SOLDADURA TIPO TOPE Y FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE. ML 11

DIQUES 235. TRAZO Y NIVELACION M2 48

236.CORTE EN PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTLIZANDO CORTADORA CON DISCO DE TUNGSTENO PARA DELIMITAR SECCIÓN DE MURO A CONSTRUIR

ML 92

237. DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTILIZANDO HERRAMIENTA MANUAL Y/O NEUMATICA M3 0.35

238.DEMOLICION DE MURO DE DIQUE DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE EN UNA SECCIÓN DE 0.15 X 1.8 M CON HERAMIENTA MECANICA.

M3 12

239. DEMOLICION DE ZAPATA DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE DE 25 CM DE ESPESOR MAXIMO PARA INTERSECCION DE ZAPATAS M3 12

240. EXCAVACION CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MECANICA EN MATERIAL TIPO B, INCLUYE AFINE DE FONDO Y TALUDES. M3 19

241. COMPACTACION DE TERRAPLEN DE DESPLANTE DESCUBIERTO AL 90% PROCTOR M2 48

BASES MOP OP PU NAC307

Page 308: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

242.SUMINISTRO, RELLENO Y COMPACTACION AL 90% PROCTOR CON MATERIAL DE BANCO (TEPETATE) EN CAPAS NO MAYORES A 20 CM DE ESPESOR HASTA EL NIVEL ADECUADO

M3 10

243.CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

M3 32

244.SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO F’C= 100 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM, CEMENTO NORMAL, PARA PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR MAXIMO

M2 3

245.

SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO PREMEZCLADO F’C= 200 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM CEMENTO NORMAL, PARA ZAPATA, PISO Y MURO DE DIQUE, INCLUYE VIBRADO Y CURADO.

M3 28

246.

SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADA 66/1010 CAL. 10 EN PISO DE DIQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

TON 0.5

247.

SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO EN MURO Y ZAPATA DE DIQUE , UTILIZANDO VARILLA NO.3 (3/8”) F’Y=4200 KG/CM2, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

TON 1.67

248. SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA DE MADERA PARA FRONTERAS EN ZAPATA DE CIMENTACION DE MURO M2 16

249. SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA ACABADO APARENTE A BASE DE TRIPLAY DE ¾” DE ESPESOR PARA MURO DE DIQUE M2 180

250.SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNTA VERTICAL DE DILATACION A BASE DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 10 DE ESPESOR DE SECCIÓN DE 0.50 X 1.32 M EN MURO INTERMEDIO DE DIQUE

PZA 3

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

251.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCION RADIOGRÁFICA EN JUNTAS VERTICALES, HORIZONTALES Y CRUCES EN PLACA DE CIERRE DE 1ER. ANILLO DE ENVOLVENTE Y DE FONDO CONFORME A STANDARD API 650 SECCION VI.

PZA 1

252. TANQUE TV-01 20,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO

TANQUE 1

BASES MOP OP PU NAC308

Page 309: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

253.TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

PRUEBA 1

254.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

TANQUE 1

255.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

TANQUE 1

256.TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

PRUEBA 1

257.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

PRUEBA 1

258.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE COMPACTACION DEL RELLENO EXISTENTE Y CAUSAS DE FALLA EN LA MISMA, CON 10 TOMAS CADA 20 CMS. DE PROFUNDIDAD EN 4 ESTACIONES, LA SUPERVISIÓN INDICARA LOS PUNTOS A REALIZAR LAS PRUEBAS.

ESTUDIO 1

FECHA PROBABLE DE INCIIO: 24 DE MAYO DE 2010FECHA DE TÉRMINO: 24 DE OCTUBRE DE 2010.PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS: 154 DIAS NATURALES.

BASES MOP OP PU NAC309

Page 310: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

BASES MOP OP PU NAC310

Page 311: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

FORMATODE-10

RAZON SOCIAL DEL LICTANTEFECHA DE INICIO: 24 DE MAYO DE 2010.FECHA DE TÉRMINO: 24 DE OCTUBRE DE 2010..

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 154 DIAS NATURALES

OBJETO: RESTAURACION Y MANTENIMIENTO GENERAL A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TV-1 DE 20,000 BLS. DE PMX MAGNA Y TV-4 DE 2,000 BLS. PMX PREMIUM, EN LA T.A.R. MATEHUALA, S.L.P.

PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS CALENDARIZADO Y CUANTIFICADOMENSUALMENTE CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES

PARTIDA DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADMESES

IMPORTE1 2 3 4 5

TANQUE TV-4

1. EXTRACCIÓN DE LODOS Y SEDIMENTOS DE INTERIOR DE TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS. M3 1

2. CARGA Y TRANSPORTE DE LODOS Y SEDIMENTOS DE HIDROCARBUROS HASTA EL LUGAR DE DISPOSICION FINAL POR DESTRUCCION TERMICA. M3 1

3. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE TV-4 DE 2,000 BLS. M2 100

4.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

5.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 4"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 4

6.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE RETENCION 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC311

Page 312: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

7.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULA DE PRESION - VACIO 4"Ø A EN CUPULA DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 1

8.DESMANTELAMIENTO DE SECCION DE PLACA A.C. DE 1/4” DE ESPESOR DE SECCION 10" x 47" EN CUPULA DEL TANQUE CON EQUIPO DE OXICORTE, SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

PZA 1

9.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN A-283 GR. C DE ¼” DE ESPESOR DE SECCION 12” x 49”, INCLUYE SOLDADURA TRASLAPE CORDON CORRIDO, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN CUPULA EXTERIOR DE TANQUE.

PZA 1

10. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA SLIP-ON, CLASE 150 LBS/PULG2, DE 4” DIAM. PZA 2

11. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 4” DIAM. PZA 2

12. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, 6” DIAM. PZA 1

13. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN POSICION HORIZONTAL DE VALVULA CHECK 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS PZA 1

14. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

15. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150 ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

16. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 1

17. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 4"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 3

BASES MOP OP PU NAC312

Page 313: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

18.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE REDUCCION CONCENTRICA DE Ac. FORJADO ASTM A -234 Gr. WPB CED. 40, EXTREMOS SOLDABLES DE 10"X8"Ø. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 1

19.

SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 8"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA CED. 40., EXTREMOS BISELADOS, CON PERFORACIONES SEGMENTADAS DE 1"Ø A CADA 24", INCLUYE CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 10 MTS DE ALTURA EN INTERIOR DE TANQUE DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

ML 20

20.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 8” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE ALTURA.

JTAS 4

21.

APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 10 MTS. DE ALTURA.

JTA 1

22.

SUMINISTRO, MANEJO, ERECCION DE CANAL U DE ACERO 4", SOLDADO EN ESCUADRA SECCION 24" x 8" SOBRE FONDO DE TANQUE Y TUBO DE MEDICION FISICA Y TELEMEDICION, INCLUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 6

23.

SUMINISTRO, MANEJO, INSTALACION DE PLACA DE REFUERZO DE ACERO AL CARBON ASTM-A-283, GR. C 1/4”X7"X7", SOBRE BASE DE FONDO, INLCUYE SOLDADURA, CORTES, BICELADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACION DE ACUERDO A CROQUIS C1-TV-4.

PZA 6

24. SUMINISTRO MANEJO Y MONTAJE DE ESCOTILLA DE MEDICION FISICA BRIDADA, 150 PSI, 8” DIAM. PZA 1

25.SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 8" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

PZA 2

26. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM. PZA 5

BASES MOP OP PU NAC313

Page 314: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

27. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE PZA 3

28. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE. PZA 2

29.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2" X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

KG 120

30. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 120

31.

APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y KG 120

32.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 120

33.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

34.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

35.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

36.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

BASES MOP OP PU NAC314

Page 315: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

37. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

38. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

39.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

40.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS. 4.00

41. SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1. PZA 8.00

42. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00

43. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00

44. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

45. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

46. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

47. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

48. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

49. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

50.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

BASES MOP OP PU NAC315

Page 316: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

51. SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, 1”x1”Ø, BRIDADA. PZA 4

52.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

53.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

54.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

55.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

56. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

57. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

58.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

59.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS. 4.00

60. SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1. PZA 8.00

61. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00

62. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00

63. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

64. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00

BASES MOP OP PU NAC316

Page 317: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

65. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

66. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00

67. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

68. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

69.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

70.

INSPECCION Y CALIBRACION A 3.5 KG/CM2 DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION DE 1"x1" EXTREMOS ROSCADOS, AUTOCONTROLADA CON PILOTO, SE DEBERA DE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS RESPECTIVOS ASI COMO LA ELABORACION DE PLACA DE AC. INOX. CON LOS DATOS DE LA CALIBRACION.

PZA 2

71.

SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

ML 21

72. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 35

73.APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

KG 35

74.RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

KG 35

75. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO SERIE QO ENCHUFABLES 2x15A C/U, MCA SQUARE D O EQUIVALENTE. PZA 1

76.

SUMINISTRO ERECCION Y MONTAJE DE LUMINARIA COMPLETA HID CLASE 1 DIV II, LAMPARA VAPOR DE MERCURIO, DE 175 WATTS, 220 V, CON SUMINISTRO Y MONTAJE DE POSTE DE TUBERIA CONDUIT CED. 40 11/2"Ø x 2.8 MTS, SISTEMA OPTICO GLOBO G24 DE CRISTAL TERMOTEMPLADO RESISTENTE A LOS IMPACTOS Y GUARDA P21 DE ALUMINIO, CON PORTABALASTRO DE ALUMINIO 25°, BASE MOGUL PORTALAMPARA DE PORCELANA Y BALASTRA DE ALTO FACTOR DE POTENCIA 220V, MARCA CROUSE HINDS, SERIE CHAMPS VMV, MOD. VMVCJ175GP O EQUIVALENTE.

PZA 8

77.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION CAMPANA GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 11/2" A 3/4".

PZA 8

BASES MOP OP PU NAC317

Page 318: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

78. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE GALVANIZADO, ROSCA ESTANDAR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 3/4". PZA 8

79.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

ML 106

80.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA CONDUIT GALVANIZADA, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1" DIAM, ROSCA Y COPLE (CRC), HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

ML 17

81.SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE DE COBRE CAL. 10 AWG, TIPO THWN, ANTIFLAMA, CON FORRO DE NYLON COLOR NEGRO MCA. CONDUMEX, CONDUCTORES MONTERREY O EQUIVALENTE.

ML 315

82.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 12

83.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 4

84.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAM-26, ¾”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 2

85.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAL-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 4

86.SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA CONDULET SERIE GUA A PRUEBA DE EXPLOSION CAT. GUAT-36, 1”, MCA. CROUSE HINDS DOMEX O EQUIVALENTE CON TAPA Y SELLO DE NEOPRENO.

PZA 1

87.SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION GALVANIZADA, ROSCA ESTANDAR INTERIOR-EXTERIOR, PARA TUBERIA CONDUIT, CED. 40 DE 1" A 3/4".

PZA 2

88.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 45° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

PZA 6

89.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE ¾” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

PZA 3

90.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90° RADIO ESTANDAR, ACERO GALVANIZADO EXTREMOS ROSCADOS, SIN COSTURA, CEDULA 40 DE 1” DIAM, HASTA UNA ALTURA DE 10 MTS. (CROQUIS C2-TV-4 Y C3-TV-4).

PZA 3

91. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø. PZA 25

BASES MOP OP PU NAC318

Page 319: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

92. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO UÑA PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø. PZA 6

93. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO OMEGA PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø. PZA 1

94. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 3/4"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 5/16".- PZA 27

95. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 1"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 5/16". PZA 2

96. SUMINISTRO E INSTALACION DE ABRAZADERA TIPO U-BOLT PARA TUBERIA CONDUIT 11/2"Ø, INCLUYE 2 TUERCAS 3/8". PZA 8

97.SUMINISTRO E INSTALACION DE ANGULO DE ACERO AL CARBON MEDIDAS 1"x1"x1/4" FORMANDO ESCUADRA DE 15 x 15 CM FIJADA A PARED CON TAQUETE EXPANSIVO HASTA 6 MTS DE ALTURA.

PZA 9

98.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

PZA 2

99.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

MTS 45

100.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELECTRODO DE VARILLA (COPPERWELD) DE COBRE ELECTROLÍTICO DE 5/8” (15.9 MM) DE DIAM. x 10 MILS ESPESOR DEL ENCHAPADO DE COBRE, 3.0 M. (3048 MM) DE LARGO, ESTANDARIZADA PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, Y ENTERRADA HASTA NIVEL DE PISO TERMINADO, EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO, MARCA ERITEHC, MOD 615800 O EQUIVALENTE. REQUISITO DE LA NOM-001-SEDE-2005, ARTÍCULO 250-21, 51, 112, 113, 115, 118 Y 921-6, 15,17 Y 18A, INCLUYE MATERIAL GEM HASTA LOGRAR RESISTIVIDAD MENOR A 5 OHMS.

PZA 1

101.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR DE COBRE PARA CONEXIÓN DE VARILLA DE 5/8”Ø A CABLE CAL. 2/0 AWG TIPO SERIES 792, MOD LPC792 MCA. ERITECH O EQUIVALENTE. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

PZA 1

102.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

PZA 2

103. EXCAVACION DE POZO DE 1.50 MTS. DE PROFUNDIDAD E INSTALACION DE PZA 1

BASES MOP OP PU NAC319

Page 320: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

TUBO DE ALBAÑAL DE 8” DE DIAMETRO, INCLUE FABRICACION DE TAPA PARA REGISTRO DE TIERRAS A BASE DE CONCRETO, PINTADA CON COLOR VERDE Y CON IDENTIFICACION DE TIERRAS, RELLENO DE GEL CON CONEXIÓN A LA RED GENERAL DE TIERRAS EXISTENTE

104. PRUEBA DEL SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE AVALADO POR UNIDAD VERIFICADORA DE INSALACIONES ELECTRICAS, Y EQUIPO CERTIFICADO PRUEBA 1

MEMBRANA INTERNA FLOTANTE

105.

SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, ACARREO E INSTALACIÓN DE MEMBRANA INTERNA FLOTANTE DE ALUMINIO DEL TIPO PANAL DE ABEJA, NO PERFORADA, CON SELLO TIPO MINI ZAPATA PARA TANQUE DE 2,000 BLS. DE PX. PREMIUM, CUMPLIENDO CON LO ESTIPULADO EN LA NORMA DE PEMEX REFINACION NRF-207-PEMEX-2009 Y DG-SASIPA-IT-04502 (MEMBRANAS INTERNAS FLOTANTES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO ATMOSFÉRICOS) REV. 0, INCLUYE TODOS SUS ACCESORIOS ASI COMO LA ADECUACION DEL TANQUE.

PZA 1

PINTURA GENERAL

106.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

107.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 79

108.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

KG 721

109.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

KG 913

110.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

BASES MOP OP PU NAC320

Page 321: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

111.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 79

112.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

KG 721

113.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, POR ASPERSION. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 913

114.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 79

115.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 79

116.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

KG 721

117.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

KG 913

BASES MOP OP PU NAC321

Page 322: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

118. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA. M2 102

119.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

120.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA HASTA 5 M ALTURA.

M2 102

121.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO POR ASPERSION. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

122.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 102

123.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION COLOR BLANCO. ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: EXTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 130

124.

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

KG 60

125.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ESP. RP-4B MODIFICADO INORGÁNICO DE ZINC, AUTOCURANTE EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, EN ESTRUCTURA METALICA LIGERA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

KG 60

BASES MOP OP PU NAC322

Page 323: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

126.

RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR NEGRO 001 EN ESCALONES Y ESTRUCTURA Y AMARILLO 624 EN PASAMANOS, BALAUSTRES Y BARANDA EN ESCALERA HELICOIDAL DE ACCESO A CUPULA EXTERIOR DE TANQUE TV-4 DE ALMACENAMIENTO, CONFORMADA CON ESCALONES A BASE DE 7 TRAMOS DE SOLERA DE 1” x 70 CMS DE LONGITUD Y 20 CM DE ANCHO TIPO IRVING, CON NARIZ DE ESCALON DE ANGULO DE 2“ x 2” CON UN TOTAL DE 38 PIEZAS Y PASAMANOS DE ANGULO DE 2” x 2” DE 8 MTS DE LONGITUD SOPORTADO CON CUADRADO 1/2” A CADA 60 CMS., HASTA UNA ALTURA MAXIMA DE 10 MTS.

KG 60

127. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO DE TUBERIA DE 4" Y 6" DIAM HASTA 5 M ALTURA. M2 62

128.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN: TUBERIA DE 4"Ø Y 6"Ø HASTA 5 M ALTURA.

M2 62

129.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 COLOR BLANCO 002 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA

M2 37

130.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION ACABADO POLISILOXANO ACRÍLICO DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS DE ALTA RESISTENCIA RA-35 COLOR ROJO 102 UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: TUBERIA 4"Ø Y 6"Ø HASTA 15 M ALTURA.

M2 13

131.

ROTULACION DE NOMENCLATURA DEL TANQUE “TV-4” EN MEDIDA DE ALTURA DE 0.95 MTS CON FONDO CON FONDO PANTONE MATCHING SYSTEM COLOR VIOLETA 265 C EQUIVALENTE EN 601 RIVETE NEGRO LEYENDA EN COLOR NEGRO, LETRA TIPO ARIAL CON UNA ALTURA DE 0.81 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

132.

ROTULACION DE PRODUCTO DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “PREMIUM” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

133.

ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “2,000 BLS” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

134.

ROTULACION DE TANQUE TV-4 CON LEYENDA “300 M3” LETRAS EN COLOR NEGRO PANTONE MATCHING SYSTEM PROCESS BLACK EQUIVALENCIA 01 CON ALTURA DE LA LETRA DE 0.46 MTS. DE ACUERDO A NORMA NRF-009-PEMEX-2004

PZA 1

135.ROTULO DE TANQUE DE ACUERDO NORMA PARA IDENTIFICACION DE RIESGO EN ROMBO DE 80X 80 CMS TV-2 PZA 1

136. ROTULACION DE LETRERO DE "REGLAS DE SEGURIDAD PARA MEDICION FISICA DE TANQUE" DE MEDIDAS 1.5 M x 1.2 M, A NIVEL DE PISO EN ENVOLVENTE DE TANQUE VERTICAL TV-4 DE 2,000 BLS, CON ESMALTE

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC323

Page 324: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ALQUIDALICO ANTICORROSIVO RA-20 DE VARIOS COLORES NEGRO YU AMARILLO, DE ACUERDO A CROQUIS 3.

137.APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

M.L. 21

138. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II. PZA 1

139.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-04, DE 2,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

ML 20

140.INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

PZA 1

141.INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O EQUIVALENTE DE 1/8”.

PZA 1

142. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO. PZA 1

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

143.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

TANQUE 1

144.TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

PRUEBA 1

145. TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS

TANQUE 1

BASES MOP OP PU NAC324

Page 325: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

146.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

TANQUE 1

147.TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

PRUEBA 1

148.

TANQUE TV-04 2,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

PRUEBA 1

TANQUE TV-1149. LAVADO, TRAPEADO Y SECADO DEL FONDO Y PRIMER ANILLO DEL TANQUE

TV-1 DE 20,000 BLS. M 2 400

150.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 8"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

151.DESMONTAJE Y TRASLADO DE VALVULAS DE COMPUERTA 6"Ø A PIE DE TANQUE A SITIO INDICADO POR SUPERVISION DE PEMEX REFINACION HASTA 100 MTS.

PZA 2

152.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 8"Ø.

PZA 1

153.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE BRIDA CIEGA, CLASE 150 LBS/PULG2, CARA REALZADA, DE ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A105, DIAMETRO INTERIOR PARA CED. STD. DE 6"Ø.

PZA 1

154. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE EN PORTA DISCO BS&B DE DISCO DE RUPTURA DE 6" DE DIAMETRO. PZA 1

155.DESMANTELAMIENTO Y REINSTALACION DE MEMBRANA INTERNA FLOTANTE EN TANQUE DE ALMACENAMIENTO CILINDRICO DE TECHO FIJO DE 20,000 BLS. TV-1 PX. MAGNA

PZA 1

156. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 6"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS. PZA 2

157. SUMINISTRO, MANEJO Y MONTAJE DE VALVULA COMPUERTA 8"Ø, CLASE 150# ANSI, EXTREMOS BRIDADOS PZA 2

158.CORTE Y BISELADO EN TUBERIAS DE ACERO AL CARBON CED. 40 DE 10" DIAM. CON BISELADOR Y CORTADOR OXIACETILENO HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

CORTE 2

159. APLICACIÓN DE SOLDADURA A TOPE EN LÍNEAS DE TUBERÍA RECTA DE A.C. Y UNIONES DE IGUAL DIÁMETRO DE LA LÍNEA DE 10” Ø, CEDULA 40, MEDIANTE

JTA 4

BASES MOP OP PU NAC325

Page 326: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

RELLENO DE VISELES CON SOLDADURA A 3 PASOS: FONDEO, PASO CALIENTE Y VISTA CON ELECTRODOS TIPO E-6010 Y E-7018 A NIVEL DE PISO. INCLUYE EL SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DE LOS ELECTRODO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS HASTA 12 MTS. DE ALTURA.

160.

SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCION DE TUBERIA RECTA DE 10"Ø Ac. ASTM A 53 Gr. B S/COSTURA, EXTREMOS BISELADOS PARA SOLDAR, CED. 40. INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ERECCION HASTA 12 MTS.

ML 1

161.

SUMINISTRO Y HABILITADO DE BARANDAL SOLDADO EN CUPULA DE TANQUE FORMADO DE PASAMANOS DE ANGULO DE ACERO DE 2" x 2" X 1/4", BALAUSTRE @ 2 MTS. MISMO MATERIAL SOLDADO A BASE DE CUPULA DE TANQUE Y BARANDA SOLDADA A BALAUSTRE DE SOLERA DE ACERO DE 2" x 1/4",

KG 150

162. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN BARANDAL Y PASAMANOS DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 150

163.

APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75 100 MICRAS EPS Y KG 150

164.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SOLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR AMARILLO 624 APLICADO POR ASPERSIÓN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EN: BARANDALES DE 5.01 A 15 M ALTURA

KG 150

165.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA SOLIDA.

PZA 4.00

166.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA COMPUERTA DE 3/4” PULGADA DE DIAMETRO 800#, EXTREMOS CAJA PARA SOLDAR; CUERPO ACERO CARBON ASTM-A-105; GRADO II; ASIENTOS, VASTAGOS Y EMPAQUE DE FABRICACION ESTANDAR; VASTAGO ASCENDENTES, CUÑA.

PZA 4

167.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE ALIVIO DE PRESION PSV DE ¾ “ X 1” ,CUERPO DE ACERO AL CARBON AUTOCONTROLADA CON PILOTO, MODELO CUEVAS O EQUIVALENTE EN CALIDAD PRESION DE CALIBRACION 7kg/CM2 INCLUYE SUMINISTRO DE EMPAQUES Y ESPARRAGOS

PZA 4

168.SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 1” PULGADA DE DIAMETRO, 90 GRADOS, 6000#, ROSCADOS, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II.

PZA 12

169. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE 1” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

170. SUMINISTRO E INSTALACION DE COPLES DE ¾”” DE DIAMETRO, EMBUTIR PARA SOLDAR, 6000#, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-105, GRADO II. PZA 4.00

BASES MOP OP PU NAC326

Page 327: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

171.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE 1” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS 16.00

172.SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ¾” DE DIAMETRO ACERO AL CARBON ASTM-A-106, GRADO B, SIN COSTURA, EXTREMOS PLANOS CON CEDULA 160, ANSI B36.10.

MTS. 4.00

173. SUMINISTRO E INSTALACION DE BRIDA 150# ANSI, CARA REALZADA, DE EMBUTIR PARA SOLDAR, ACERO AL CARBON FORJADO ASTM-A-181, GRADO 1. PZA 8.00

174. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE 1” DE DIAMETRO. JTA. 4.00175. CORTE EN TUBERIA PARA INSERCION DE ¾” DE DIAMTRO. JTA. 4.00176. SOLDADURA DE INSERCION DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00177. SOLDADURA DE INSERCION DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 4.00178. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00179. SOLDADURA TIPO FILETE EN UNIONES DE ¾” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 16.00180. CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00181. SOLDADURA A TOPE EN TUBERIA DE 1” PULGADA DE DIAMETRO. JTA. 8.00

182.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPARRAGOS DE A.C. ESP. ASTM A-193 GR- B7 CADMINIZADOS CON DOS TUERCAS HEXAGONALES, ESPECIFICACIÓN ASTM A-194 GR- 2H DE 1/2”Ø X 2 ½” LONGITUD CADMINIZADAS

JGO 16.00

183.SUMINISTRO, MANEJO Y ERECCIÓN DE VÁLVULA PARA ALIVIO TÉRMICO CON BONETE Y RESORTE EN A.C. DE 150 #, CONEXIÓN BRIDADA ANSI RF DE 1” DE ENTRADA Y 1”x1”Ø, BRIDADA.

PZA 4

184. MANTENIMIENTO GENERAL DE CAMARA DE ESPUMA TIPO II. PZA 1

185.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN CUPULA DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE 1/8” (PEMEX SUMINISTRA ESPARRAGOS).

PZA 1

186.

INSTALACION DE LA TAPA ENTRADA HOMBRE DE 20" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DE EMPAQUETADURA DE ASBESTO O DE CALIDAD IGUAL A GARLOCK 7006 O SIMILAR DE 1/8” (PEMES SUMINISTRA TORNILLOS).

PZA 1

187.APLICACION DE SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO RESISTENTE A HIDROCARBUROS ENTRE PLACA DE FONDO Y ANILLO DE CIMENTACIÓN FORMANDO UNA JUNTA HORIZONTAL DE 2 x 2 CMS PROMEDIO.

ML 60

188.

SUMINISTRO, ROLADO E INSTALACION DE SOLERA DE 1 1/2"x1/4" SOLDADA EN ESQUINA FILETE Y SELLADOR RESISTENTE AL AGUA EN PERIMETRO DE CUPULA DE TANQUE DEJANDO 2 APERTURAS DE 10 CM EN EXTREMOS OPUESTOS Y BOTA AGUAS, HASTA 10 MTS. DE ALTURA

KG 80

189. LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN SOLERA DE 5.01 A 15 M ALTURA. KG 80

190.APLICACIÓN POR ASPERSION DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO RICO EN ZINC DE 2 A 3 COMPONENTES, ESP. RP-22, EN UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EPS

KG 80

BASES MOP OP PU NAC327

Page 328: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

191.RECUBRIMIENTO DE ACABADO POLISILOXANO EPOXICO O ACRILICO DE 2 COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS, DE ALTA RESISTENCIA, ESP. RA-35 EN UNA CAPA DE 75 - 100 MICRAS EPS, COLOR BLANCO 002

KG 80

192.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE DE COBRE DESNUDO TEMPLE SEMIDURO CAL 2/0 AWG A INTEMPERIE DEL NIVEL DE PISO TERMINADO. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO A NORMATIVIDAD.

ML 31

193.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN, DE 3/8” DE ESPESOR, SOLDADA AL TANQUE (OREJAS), DE 3” DE ANCHO POR 6” DE LARGO, CON UNA PERFORACIÓN DE ½” PARA CONECTARSE AL SISTEMA DE TIERRAS CON CONECTOR MECÁNICO.

PZA 2

194.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MECÁNICO DE COBRE PARA CONEXIÓN DE PLACA (OREJA) DEL TANQUE A CABLE CAL. 2/0 AWG CAT- QQA26-B MARCA BURNDY. INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU INSTALACIÓN.

PZA 2

195.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTOR MARCA CADWELD, MOD.CATAN-2C1Y SOLDABLE T DE COBRE PARA CONEXIÓN ENTRE CABLES DE COBRE 1/0, INCLUYE: TODOS LOS ACCESORIOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.

PZA 2

196.SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIO COPLE DE A/C CLASE 3000 CED. 80, 1" DIAM. SOLDADOS INJERTO A TUBERIA DE 6" A/C CON ROSCA ESTANDAR INTERNA

PZA 2

197. SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE A/C CED. 80, 1" DIAM. PZA 5

198. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 90" DE 1"Ø A/C CED. 80 CLASE 3000 ROSCABLE PZA 3

199. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 1"Ø A/C CLASE 800, ROSCAS ESTANDAR AMBOS LADOS HEMBRAS VASTAGO ASCENDENTE. PZA 2

200.

LAVADO EXTERIOR DE PAREDES DE TANQUE ENVOLVENTE Y CUPULA MEDIANTE DESENGRASANTE DESINCRUSTANTE BIODEGRADABLE EN TANQUE TV-01 DE 20,000 BLS. M2

201.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 414

202.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 414

203.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM. HASTA 5 M ALTURA

M2 4

204.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO SECO A METAL BLANCO EN INTERIOR DE TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG.DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 274

205. RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES

M2 414

BASES MOP OP PU NAC328

Page 329: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CILINDRICOS FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

206.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 414

207.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION, PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO, UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

M2 4

208.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. PRIMARIO EPÓXICO-ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES RP-10 MODIFICADO,. UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 274

209.

RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION PRIMARIO INORGÁNICO RICO EN ZINC, AUTOCURANTE BASE SOLVENTE RP-4B MODIFICADO. EN UNA CAPA DE 75 – 100 MICRAS EPS EN PLACAS DE INTERIOR DEL FONDO LADO DE APOYO DE TANQUE CILINDRICO VERTICAL DE 20,000 BLS.

M2 265

210.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES FONDO, PRIMER ANILLO ENVOLVENTE HASTA 5 M ALTURA.

M2 414

211.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO COLOR BLANCO , UNA CAPA DE 75-100 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES QUINTO ANILLO ENVOLVENTE Y CUPULA DE 5.01 A 15 M ALTURA

M2 414

212.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION. ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM HASTA 5 M ALTURA.

M2 4

213.

RECUBRIMIENTOS DE ACABADO EN SUPERFICIES METALICAS. APLICADOS POR ASPERSION ACABADO EPÓXICO CATALIZADO ADUCTO AMINA DE DOS COMPONENTES ALTOS SÓLIDOS RA-29 MODIFICADO, COLOR BLANCO UNA CAPA DE 175 MICRAS EN: INTERIOR TANQUES CILINDRICOS VERTICALES COLUMNAS Y TRABES DE ESTRUCTURA SEMIPESADA Y TUBO 6 A 12 PULG. DIAM DE 5.01 A 15 M ALTURA.

M2 274

214. FABRICAR Y HABILITAR ESCALERA PARA COMPLEMENTAR PASARELA ESTRUCTURAL PARA ACCESO A VALVULAS A PIE DE DIQUE TV-1 CON UN NIVEL DE DESEMBARQUE DE 2.05 MTS DESDE NPT, A BASE DE CANAL DE

PZA 1

BASES MOP OP PU NAC329

Page 330: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ACERO DE 4” X 1 ½” X ¼”, ANGULO DE 1½” X ¼” PARA FORMAR LA ESTRUCTURA DE SOPORTE DE LA REJILLA IRVING Y ALFARDAS PARA ESCALERA, REJILLA IRVING TIPO IS-03 COMO ESCALONES DE DIMENSIONES 90CM PASILLO x 25 CM HUELLA COLOR NEGRO CON PERALTE MAXIMO DE 18 CM, BARANDAL FABRICADO CON TUBERIA DE ACERO SOLDABLE DE 1 ½” DE DIAMETRO CED. 30, SOLDADO A ALFARDAS Y ESTRUCTURA, CON RECUBRIMIENTO DE ACABADO ESP. RA-20 MODIFICADO, COLOR AMARILLO MATE RAL 1021 (REFERENCIA COLOR DUPONT), APLICADO POR ASPERSION, INCLUYE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCION.

215.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE PROTECCION POR FUSIBLE A BASE DE CIRCUITO DE TUBING DE 3/8”, COPLES SOLDADOS Y ACCESORIOS DE AC. INOXIDABLE EN CUPULA DE TANQUE TV-01, DE 20,000 BLS. DE ACUERDO A CROQUIS C-4 FUSIBLES.

ML 76

FONDO TANQUE TV-1

216.

SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE, SOLDADURA CON PROCESO MANUAL DE ESTRUCTURA EN ZONA DE APERTURA DE ENVOLVENTE PARA REFUERZO DE LA MISMA, MEDIANTE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE, TRASLADO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION (CROQUIS C-1-TV1).

TON. 1.5

217.

CORTE CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE PLACA DE ACERO AL CARBON AJUSTE EN 1ER ANILLO DE ENVOLVENTE PARA RETIRO DE LA MISMA PARA ACCESO AL INTERIOR DEL TANQUE DE MATERIALES, MAQUINARIA Y HERRAMIENTA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE DIMENSIONES 2.4 MT x 3MT DE 3/8" ESP. (CROQUIS C-1-TV1) .

ML. 11

218.

SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y SOLDADURA CON PROCESO MANUAL Y DE ESTRUCTURA METALICA DE VIGAS DE PERFIL RECTANGULAR IPR 8" x 4" ALMA .230" E IPR 6" x 4" ALMA .170", PARA RIGIDIZAR ENVOLVENTE APOYADA A COLUMNAS SECUNDARIAS Y PRINCIPAL, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, DESMONTAJE Y RETIRO DE MATERIAL AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. (CROQUIS C-6-TV-1).

TON 2.6

219.

SUMINISTRO, MAQUILA, HABILITADO DE MATERIALES, ESCUADRADO, CORTE, BISELADO, ARMADO, MONTAJE Y FIJACIÓN MEDIANTE SOLDADURA DE ESTRUCTURA A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SEMIPESADOS Y PESADOS, PARA LEVANTAMIENTO DE TANQUE MEDIANTE LA UTILIZACION DE 6 GATOS HIDRAULICOS CON CAPACIDAD MINIMA DE 20 TON, ASI COMO ESTRUCTURA NIVELABLE CON TUBO DE ACERO AL CARBÓN CED. 40, DIÁMETRO DE 3” Y 4”, PASADOR DE ACERO 1024 EN 7/8” INCLUYE PERFORACIONES A CADA 20 CMS BASE DE NEOPRENO, PARA RETIRO DE PLACAS DE FONDO SOBRE ENVOLVENTE, INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, RETIRO AL AREA FUTURA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION DE ACUERDO A CROQUIS C-2-TV-1, C-3-TV-1, C-4-TV-1 Y C-5-TV-1).

TON. 5.13

BASES MOP OP PU NAC330

Page 331: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

220. DESMANTELAMIENTO CON EQUIPO CORTE OXIACETILENO DE FONDO DE TANQUE SIN RECUPERACION MATERIAL A NIVEL DE PISO TV-1 DE 20MBLS. TON. 15

221.

RECUPERACIÓN Y REINSTALACION DE REGISTRO DE PURGA DEL TANQUE, UTILIZANDO EQUIPO DE ARC-AIR PARA VACIADO DE SOLDADURAS, INCLUYE CORTE PARA EL NUEVO FONDO DEL TANQUE ASÍ COMO: PERFILADO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PUNTEO, RELLENO DE SOLDADURA Y TODAS LAS PRUEBAS NECESARIAS DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO API STD 653 PARA COLOCAR LOS REGISTROS EN SU NUEVA POSICIÓN SOBRE EL NUEVO FONDO.

PZA 1

222. DEMOLICIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA EXISTENTE DE 5 CM DE ESPESOR DEBAJO DEL FONDO VIEJO, CON HERRAMIENTA MANUAL. M3 14

223.EXCAVACIÓN DE MATERIAL TIPO "B" COMPACTADO, CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO, HASTA 1.9 M. DE PROFUNDIDAD, EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE.

M3 491

224.CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

M3 655

225.

SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS CONFORME AL DG-SASIPA-SI-00520 CONTANDO CON UNA MEMBRANA FLEXIBLE IMPERMEABLE DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD DE CUANDO MENOS 0.050”. INCLUYE COLOCACIÓN DE 4 TESTIGOS DE 1” DE DIAM. INCLUYE: MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

PIEZA 1

226.SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL TIPO B. AL 95%, EN UN CAPAS DE ESPESOR DE 0.20 MTS EN EL INTERIOR DEL ANILLO DE CIMENTACION DEL TANQUE.

M3 394

227.APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO MEDIO A RAZÓN DE 2 LITROS POR METRO CUADRADO PARA IMPREGNACIÓN. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

M2 265

228.APLICACIÓN DE EMULSIÓN CATIÓNICA DE ROMPIMIENTO RÁPIDO A RAZÓN DE 0.5 A 0.7 LITROS POR METRO CUADRADO PARA LIGA. SUMINISTRO POR PARTE DE LA CONTRATISTA DEL MATERIAL.

M2 265

229.

CONSTRUCCIÓN DE CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO DE 7 CM. DE ESPESOR, MEZCLA ASFÁLTICA ELABORADA EN CALIENTE CON MATERIAL PÉTREO DE ¾” A FINOS Y CEMENTO ASFALTICO AC-20, ACARREO DESDE EL LUGAR DE LA DOSIFICACIÓN HASTA EL LUGAR DE LA APLICACIÓN, TENDIDO Y COMPACTADO AL 95% MARSHALL.

M2 265

230.

CONSTRUCCIÓN DE MURO CIRCULAR DE TABIQUE ROJO RECOCIDO DE LA REGIÓN, JUNTEADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN 1:4, PARA RECIBIR OLLAS DE REGISTRO DE 48”Ø X 61 CM DE ALTO, INCLUYE: REPELLADO TERMINADO FINO POR EL LADO INTERIOR, PLANTILLA DE 10 CM DE ESPESOR.

PZA 1

231. SUMINISTRO, MONTAJE, ARMADO, SOLDADO Y PRUEBA DE FONDO A BASE DE PLACA DE ACERO AL CARBON DE TANQUE TV-1 DE 20,000 BLS, DE 1/4” DE ESPESOR, PESO 49.8 KG/M2, ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C, MONTAJE EN SITIO DE LA MISMA DE ACUERDO A NORMA DG-SASIPA-SI-00520.

TON. 15

BASES MOP OP PU NAC331

Page 332: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

232. SOLDADURA TIPO FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE. ML 117

233.SUMINISTRO CONFORMADO Y MONTAJE DE PLACA DE ACERO AL CARBON PARA ENVOLVENTE DE 1ER. ANILLO ESPECIFICACIÓN ASTM-A-283 GR. C DE 3/8”.

TON 0.545

234. SOLDADURA TIPO TOPE Y FILETE DE UNION FONDO ENVOLVENTE EN PLACAS REPUESTAS SOBRE ENVOLVENTE. ML 11

DIQUES 235. TRAZO Y NIVELACION M2 48

236.CORTE EN PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTLIZANDO CORTADORA CON DISCO DE TUNGSTENO PARA DELIMITAR SECCIÓN DE MURO A CONSTRUIR

ML 92

237. DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO SIMPLE DE 7 CM DE ESPESOR MAXIMO UTILIZANDO HERRAMIENTA MANUAL Y/O NEUMATICA M3 0.35

238. DEMOLICION DE MURO DE DIQUE DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE EN UNA SECCIÓN DE 0.15 X 1.8 M CON HERAMIENTA MECANICA. M3 12

239. DEMOLICION DE ZAPATA DE CONCRETO ARMADO EXISTENTE DE 25 CM DE ESPESOR MAXIMO PARA INTERSECCION DE ZAPATAS M3 12

240. EXCAVACION CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MECANICA EN MATERIAL TIPO B, INCLUYE AFINE DE FONDO Y TALUDES. M3 19

241. COMPACTACION DE TERRAPLEN DE DESPLANTE DESCUBIERTO AL 90% PROCTOR M2 48

242.SUMINISTRO, RELLENO Y COMPACTACION AL 90% PROCTOR CON MATERIAL DE BANCO (TEPETATE) EN CAPAS NO MAYORES A 20 CM DE ESPESOR HASTA EL NIVEL ADECUADO

M3 10

243.CARGA Y ACARREO DE MATERIAL RESULTADO DE LA DEMOLCION Y EXCAVACION A 1 KM DE DISTANCIA AL LUGAR QUE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEMEX, INCLUYENDO ACARREOS LOCALES

M3 32

244.SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO F’C= 100 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM, CEMENTO NORMAL, PARA PLANTILLA DE 5 CM DE ESPESOR MAXIMO

M2 3

245.

SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO HIDRAULICO PREMEZCLADO F’C= 200 KG/CM2 AGREGADO MAXIMO DE 19 MM CEMENTO NORMAL, PARA ZAPATA, PISO Y MURO DE DIQUE, INCLUYE VIBRADO Y CURADO.

M3 28

246.SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADA 66/1010 CAL. 10 EN PISO DE DIQUE, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

TON 0.5

247.

SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO EN MURO Y ZAPATA DE DIQUE , UTILIZANDO VARILLA NO.3 (3/8”) F’Y=4200 KG/CM2, INCLUYE EL SUMINISTRO DEL ALAMBRE RECOCIDO NECESARIO PARA AMARRE

TON 1.67

248. SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA DE MADERA PARA FRONTERAS EN ZAPATA DE CIMENTACION DE MURO M2 16

BASES MOP OP PU NAC332

Page 333: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

249. SUMINISTRO Y HABILITADO DE CIMBRA ACABADO APARENTE A BASE DE TRIPLAY DE ¾” DE ESPESOR PARA MURO DE DIQUE M2 180

250.SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNTA VERTICAL DE DILATACION A BASE DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 10 DE ESPESOR DE SECCIÓN DE 0.50 X 1.32 M EN MURO INTERMEDIO DE DIQUE

PZA 3

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

251.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCION RADIOGRÁFICA EN JUNTAS VERTICALES, HORIZONTALES Y CRUCES EN PLACA DE CIERRE DE 1ER. ANILLO DE ENVOLVENTE Y DE FONDO CONFORME A STANDARD API 650 SECCION VI.

PZA 1

252.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- MEDICION DE ESPESOR DE PLACA POR ULTRASONIDO CON EQUIPO DMS2 O EQUIVALENTE CON LECTURAS DE 9 PUNTOS POR PLACA, ELABORACION DE DIBUJOS INDICANDO LA DISTRIBUCION DE LAS PLACAS MOSTRANDO LAS LECTURAS TOMADAS, BOQUILLAS , SACABOCADOS, DEFORMACIONES Y ALGUNA OTRA INFORMACION DE IMPORTANCIA, CALCULO DE ESPESOR MINIMO DE RETIRO, VELOCIDAD DE DESGASTE, MINIMO ESPESOR ENCONTRADO, ESPECIFICANDO CUANTOS PUNTOS FUERON ENCONTRADOS Y SU DISTRIBUCION, DETERMINACION DE LA VIDA UTIL ESTIMADA, PROXIMA FECHA DE CALIBRACION Y FECHA PROBABLE DE RETIRO CON LA FINALIDAD DE NO DAÑAR LA PINTURA, EJECUTANDO EL TRABAJO SIN REMOVER LA PINTURA, DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA PINTURA POR PUNTO CON EQUIPO DE MICROTEST PARA SER DEDUCIDO DE LA MEDICION ANTERIOR DE ACUERDO A NORMAS API-650, API-653, DG-GPASI-IT-00204, INFORMANDO DEL ESPESOR DE PINTURA EXISTENTE DANDO RECOMENDACIONES DE LAS CONDICIONES DE LA MISMA Y EL PERSONAL TÉCNICO DEBERA CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE POR LO MENOS NIVEL II, EN FONDO, ENVOLVENTE Y CUPULA DEL TANQUE.

TANQUE 1

253.TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE VERTICALIDAD, REDONDEZ Y DEFORMACIONES DE LAS PLACAS CERCA DE LAS SOLDADURAS VERTICALES Y HORIZONTALES (PIKING Y BANDING)

PRUEBA 1

254.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A PLACA DE FONDO EN SOLDADURA DE TRASLAPE CON CAJA DE PRESIÓN VACÍO, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA CON EQUIPO MECÁNICO, QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO EL REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL API-650 Y API-653.

TANQUE 1

255.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- INSPECCIÓN INTERNA A SOLDADURAS TIPO FILETE EN FONDO Y PERIMETRO ASI COMO EXTERIOR EN SOLAPAS DE BOQUILLAS DE TUBERIAS Y SOLAPA DE ENTRADA HOMBRE A BASE DE LÍQUIDOS PENETRANTES, INCLUYE LIMPIEZA DE SOLDADURA RETIRANDO POLVO, PINTURA Y DEMÁS MATERIALES ADHERIDOS A LA SOLDADURA, CON EQUIPO MECÁNICO QUE PERMITA REALIZAR LA PRUEBA, ASÍ COMO REPORTE POR ESCRITO DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, PLANOS U CROQUIS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO API-650 Y API-653.

TANQUE 1

BASES MOP OP PU NAC333

Page 334: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

256.TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE NIVELACION DE FONDO DE TANQUE (MEDICION DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA PLACA DE FONDO) Y ANILLO DE CIMENTACION

PRUEBA 1

257.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- PRUEBA DE CALIBRACION VOLUMETRICA REALIZANDO EL ESTUDIO DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN LA NORMA API-2555 HASTA FLOTAR MEMBRANA O TECHO, Y SE COMPLEMENTARA CON EL API-2550, ASTM D 4738 Y MCCI-CV-TQS-001, 002.

PRUEBA 1

258.

TANQUE TV-01 20,000 BLS.- ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA DETERMINAR EL GRADO DE COMPACTACION DEL RELLENO EXISTENTE Y CAUSAS DE FALLA EN LA MISMA, CON 10 TOMAS CADA 20 CMS. DE PROFUNDIDAD EN 4 ESTACIONES, LA SUPERVISIÓN INDICARA LOS PUNTOS A REALIZAR LAS PRUEBAS.

ESTUDIO 1

FECHA PROBABLE DE INCIIO: 24 DE MAYO DE 2010FECHA DE TÉRMINO: 24 DE OCTUBRE DE 2010.PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS: 154 DIAS NATURALES.

Notas.- En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar.El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución.

BASES MOP OP PU NAC334

Page 335: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACIÓN N°:

OBJETO:

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: FORMATO

DE-11-APLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE FIRMA DEL LICITANTE HOJA __ DE __

PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUALDE LA MANO DE OBRA QUE INTERVIENE DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES

N° CATEGORIA UNIDAD

CANTIDAD

MESESIMPORTE TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PARCIAL MENSUAL

IMPORTE ACUMULADO

Notas.- En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar.El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución

BASES MOP OP PU NAC335

Page 336: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACIÓN N°:

OBJETO:

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

FORMATODE-11-BPLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE FIRMA DEL LICITANTE (i)H

HOJA __ DE __

PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS, CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADMESES IMPORTE

TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PARCIAL QUINCENALIMPORTE ACUMULADO

Notas.- En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar.El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución

BASES MOP OP PU NAC336

Page 337: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACIÓN N°:

OBJETO:

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

FORMATODE-11-CPLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE FIRMA DEL LICITANTE HOJA __ DE __

PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUAL DE LOS MATERIALES QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA LOS TRABAJOS CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADMESES IMPORTE

TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PARCIAL MENSUALIMPORTE ACUMULADO

Notas.- En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar.El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución

BASES MOP OP PU NAC337

Page 338: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

REFINACION

LICITACIÓN N°:

OBJETO:

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: FORMATO

DE-11-DPLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE FIRMA DEL LICITANTE HOJA __ DE __

PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE MENSUAL DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS,

CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES

N° CATEGORIA UNIDAD CANTIDADMESES IMPORTE

TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PARCIAL QUINCENALIMPORTE ACUMULADO

Notas.- En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar.El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución

BASES MOP OP PU NAC338

Page 339: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y DE ADJUDICACIÓN.

BASES MOP OP PU NAC339

Page 340: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

En general para la evaluación técnica de las propuestas se considerarán, los siguientes aspectos:

I. Que cada documento contenga toda la información solicitada;

II. Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los trabajos.

En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deban cumplir los licitantes, se deberán considerar, entre otros, el grado académico de preparación profesional, la experiencia laboral específica en obras similares y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la ejecución de los trabajos;

III. Que los licitantes cuenten con la maquinaria y equipo de construcción adecuado, suficiente y necesario, sea o no propio, para desarrollar los trabajos que se convocan;

IV. Que la planeación integral propuesta por el licitante para el desarrollo y organización de los trabajos, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos;

V. Que el procedimiento constructivo descrito sea aceptable porque demuestra que el licitante conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser acorde con el programa de ejecución considerado en su proposición, y

VI. De los estados financieros, la convocante de acuerdo con las características, magnitud y complejidad de los trabajos, determinará en las bases de licitación, aquellos aspectos que se verificarán, entre otros:

a. Que el capital neto de trabajo del licitante sea suficiente para el financiamiento de los trabajos a realizar, de acuerdo con su análisis financiero presentado;

b. Que el licitante tenga capacidad para pagar sus obligaciones, y

c. El grado en que el licitante depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa.

A. A precios unitarios se deberá verificar:

I. De los programas:

a. Que el programa de ejecución de los trabajos corresponda al plazo establecido por la convocante;

b. Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización, sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los trabajos;

c. Que los programas de suministro y utilización de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción, sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por el licitante y en el procedimiento constructivo a realizar;

BASES MOP OP PU NAC340

Page 341: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

d. Cuando se requiera de equipo de instalación permanente, deberá considerarse que los suministros sean congruentes con el programa de ejecución general, y

e. Que los insumos propuestos por el licitante correspondan a los periodos presentados en los programas;

II. De la maquinaria y equipo:

a. Que la maquinaria y el equipo de construcción sean los adecuados, necesarios y suficientes para ejecutar los trabajos objeto de la licitación, y que los datos coincidan con el listado de maquinaria y equipo presentado por el licitante;

b. Que las características y capacidad de la maquinaria y equipo de construcción consideradas por el licitante, sean las adecuadas para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberá ejecutarse y que sean congruentes con el procedimiento de construcción propuesto por el contratista, o con las restricciones técnicas, cuando la convocante fije un procedimiento, y

c. Que en la maquinaria y equipo de construcción, los rendimientos de éstos sean considerados como nuevos, para lo cual se deberán apoyar en los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos;

III. De los materiales:

a. Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por el licitante para el concepto de trabajo en que intervienen, se consideren los desperdicios, mermas, y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate, y

b. Que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente, sean las requeridas en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción establecidas en las bases, y

IV. De la mano de obra:

a. Que el personal administrativo, técnico y de obra sea el adecuado y suficiente para ejecutar los trabajos;

b. Que los rendimientos considerados se encuentren dentro de los márgenes razonables y aceptables de acuerdo con el procedimiento constructivo propuesto por el licitante, considerando los rendimientos observados de experiencias anteriores, así como las condiciones ambientales de la zona y las características particulares bajo las cuales deben realizarse los trabajos, y

c. Que se hayan considerado trabajadores de la especialidad requerida para la ejecución de los conceptos más significativos.

BASES MOP OP PU NAC341

Page 342: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA

Para la evaluación económica de las proposiciones se deberán considerar, entre otros, los siguientes aspectos:

I. Que cada documento contenga toda la información solicitada, y

II. Que los precios propuestos por el licitante sean aceptables; es decir, que sean acordes con las condiciones vigentes en el mercado internacional, nacional o de la zona o región en donde se ejecutarán los trabajos, individualmente o conformando la proposición total.

A. A precios unitarios se deberá verificar:

I. Del presupuesto de obra:

a. Que en todos y cada uno de los conceptos que lo integran se establezca el importe del precio unitario;

b. Que los importes de los precios unitarios sean anotados con número y con letra, los cuales deberán ser coincidentes entre sí y con sus respectivos análisis; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que coincida con el del análisis de precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis, y

c. Que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o más tengan errores, se efectuarán las correcciones correspondientes; el monto correcto, será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones;

II. Que el análisis, cálculo e integración de los precios unitarios, se haya realizado de acuerdo con lo establecido en el RLOPSRM, debiendo revisar:

a. Que los análisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales;

b. Que los costos directos se integren con los correspondientes a materiales, equipos de instalación permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción;

c. Que los precios básicos de adquisición de los materiales considerados en los análisis correspondientes, se encuentren dentro de los parámetros de precios vigentes en el mercado;

d. Que los costos básicos de la mano de obra se hayan obtenido aplicando los factores de salario real a los sueldos y salarios de los técnicos y trabajadores, conforme a lo previsto en el RLOPSRM;

e. Que el cargo por el uso de herramienta menor, se encuentre incluido, bastando para tal efecto que se haya determinado aplicando un porcentaje sobre el monto de la mano de obra, requerida para la ejecución del concepto de trabajo de que se trate, y

f. Que los costos horarios por la utilización de la maquinaria y equipo de construcción se hayan determinado por hora efectiva de trabajo, debiendo analizarse para cada máquina o equipo, incluyendo, cuando sea el caso, los accesorios que tenga integrados;

BASES MOP OP PU NAC342

Page 343: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

III. Que los análisis de costos directos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el RLOPSRM, debiendo además considerar:

a. Que los costos de los materiales considerados por el licitante, sean congruentes con la relación de los costos básicos y con las normas de calidad especificadas en las bases de la licitación;

b. Que los costos de la mano de obra considerados por el licitante, sean congruentes con el tabulador de los salarios y con los costos reales que prevalezcan en la zona donde se ejecutarán los trabajos, y

c. Que los costos horarios de la maquinaria y equipo de construcción se hayan determinado con base en el precio y rendimientos de éstos considerados como nuevos, para lo cual se tomarán como máximos los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos;

IV. Que los análisis de costos indirectos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el RLOPSRM , debiendo además considerar:

a. Que el análisis se haya valorizado y desglosado por conceptos con su importe correspondiente, anotando el monto total y su equivalente porcentual sobre el monto del costo directo;

b. Constatar que para el análisis de los costos indirectos se hayan considerado adecuadamente los correspondientes a las oficinas centrales del licitante, los que comprenderán únicamente los necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia del contratista encargado directamente de los trabajos y los de campo necesarios para la dirección, supervisión y administración de la obra, y

c. Que no se haya incluido algún cargo que, por sus características o conforme a las bases de la licitación, su pago deba efectuarse aplicando un precio unitario específico;

V. Que en el análisis y cálculo del costo financiero se haya estructurado y determinado considerando lo siguiente:

a. Que los ingresos por concepto del o los anticipos que le serán otorgados al contratista, durante el ejercicio del contrato y del pago de las estimaciones, consideren la periodicidad y su plazo de trámite y pago; deduciendo del monto de las estimaciones la amortización de los anticipos;

b. Que el costo del financiamiento esté representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos;

c. Que la tasa de interés aplicable esté definida con base en un indicador económico específico;

d. Que el costo del financiamiento sea congruente con el programa de ejecución valorizado con montos mensuales, y

e. Que la mecánica para el análisis y cálculo del costo por financiamiento empleada por el licitante sea congruente con lo que se establezca en las bases de la licitación;

VI. Que el cargo por utilidad fijado por el licitante se encuentre de acuerdo a lo previsto en el RLOPSRM;

BASES MOP OP PU NAC343

Page 344: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

VII. Que el importe total de la proposición sea congruente con todos los documentos que la integran, y

VIII. Que los programas específicos de erogaciones de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción y de instalación permanente, sean congruentes con el programa de erogaciones de la ejecución general de los trabajos.

BASES MOP OP PU NAC344

Page 345: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

Al finalizar la evaluación de las proposiciones, “LA CONVOCANTE” adjudicará el contrato al licitante cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación establecidos en estas bases de licitación, de conformidad con la LOPSRM y el RLOPSRM, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado, que será aquella que otorgue mayor certeza en la ejecución y conclusión de los trabajos que pretendan contratarse, por asegurar las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

Para tales efectos, la adjudicación del contrato a la proposición que resulte económicamente más conveniente para la convocante, se hará a través del mecanismo que atienda a las condiciones, criterios, parámetros y su correspondiente valoración en puntaje, en los términos establecidos en el artículo 37A del RLOPSRM.

La proposición solvente económicamente más conveniente para la convocante será aquella que dentro de las que resultaron solventes, haya presentado el monto más bajo, siempre y cuando su precio o monto sea menor al 7% respecto a los montos de la proposiciones que resultaron solventes.

En caso de que las proposiciones que resultaron solventes sus montos se encuentren dentro de un rango del 7% se aplicarán los siguientes criterios de adjudicación:

I.- Relativo al precio.II.- Relativo a la calidad.III.- Relativo al financiamiento.IV.- Relativo a la oportunidad.V.- Relativo al contenido nacional.

BASES MOP OP PU NAC345

Page 346: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SECCIÓN V

MODELO DE CONTRATO Y FORMATOS

Modelo de ContratoFormatos para firma del contratoFormato DI-1 Texto de fianza para garantizar el debido cumplimiento de los contratosFormato DI-1A Texto de carta de crédito para garantizar el debido cumplimiento de los contratosFormato DI-2 Texto para garantizar la debida inversión, aplicación, amortización o devolución

del anticipo otorgadoFormato DI-3 Texto sobre seguro de responsabilidad civil cada área deberá consultar a la

Gerencia de Riesgos y Seguros para proveedores y/o contratistas de Petróleos Mexicanos (NO APLICA)

Formato DI-4 Texto de garantía para responder de los defectos, vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad

Formato DI-5 Manifestación de asegurarse de que cualquier extranjero contratado por él o por los subcontratistas o proveedores contará con la autorización de la autoridad migratoria

Formato DI-6 Documentación requerida por las Fuentes de Financiamiento (Anexo G) (NO APLICA)

Formato DI-7 Cédula sobre el país de origen de los bienes y/o servicios (Anexo G-1) (NO APLICA)

Formato DI-8 Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

Formato DI-9 Solicitud de retención para el caso de que el licitante desee efectuar aportaciones al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Formato DI-10 Documento 32-D de “Acuse de Recibo” que compruebe que realizó la solicitud de opinión por Internet en la pagina del SAT prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución de la Miscelánea Fiscal publicada el 19 de Septiembre de 2008 (contratistas nacionales)

BASES MOP OP PU NAC346

Page 347: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS

ÍNDICE

DECLARACIONESCLÁUSULASPRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO SEGUNDA. MONTO DEL CONTRATOTERCERA. FORMA DE PAGOCUARTA. CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBROQUINTA. RETENCIONES SEXTA. GASTOS FINANCIEROSSÉPTIMA. PAGOS EN EXCESOOCTAVA. AJUSTE DE COSTOSNOVENA. PENAS CONVENCIONALESDÉCIMA. PLAZO DE EJECUCIÓNDÉCIMA PRIMERA. VIGENCIADÉCIMA SEGUNDA. PRÓRROGA A LA FECHA DE TERMINACIÓN

DÉCIMA TERCERA. TRABAJOS POR CANTIDADES ADICIONALES O POR CONCEPTOS NO PREVISTOS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS

DÉCIMA CUARTA. MODIFICACIONES AL CONTRATODÉCIMA QUINTA. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

DÉCIMA SEXTA. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS

DÉCIMA SÉPTIMA PÓLIZAS DE SEGURODÉCIMA OCTAVA. REPRESENTANTES AUTORIZADOSDÉCIMA NOVENA. SUBCONTRATACIÓNVIGÉSIMA. RELACIONES DEL CONTRATISTA CON SUS TRABAJADORESVIGÉSIMA PRIMERA. RESPONSABILIDAD DE LAS PARTESVIGÉSIMA SEGUNDA. BITÁCORA ELECTRÓNICA VIGÉSIMA TERCERA. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS VIGÉSIMA CUARTA. FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO VIGÉSIMA QUINTA. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO VIGÉSIMA SEXTA. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO VIGÉSIMA SÉPTIMA. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO VIGÉSIMA OCTAVA. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN

VIGÉSIMA NOVENA. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN TRIGÉSIMA. RECLAMOS Y DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO O

ADMINISTRATIVO TRIGÉSIMA PRIMERA. CONCILIACIÓN TRIGÉSIMA SEGUNDA. CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS TRIGÉSIMA TERCERA. LEY APLICABLE Y [JURISDICCIÓN O ARBITRAJE].TRIGÉSIMA CUARTA. CLÁUSULA FISCALTRIGÉSIMA QUINTA. NOTIFICACIONESTRIGÉSIMA SEXTA. ANEXOS DEL PRESENTE CONTRATO

CLÁUSULAS QUE APLICARÁN EN CASO DE UBICARSE EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO:

BASES MOP OP PU NAC347

Page 348: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CLÁUSULA. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL CONTRATISTACLÁUSULA. ANTICIPOSCLÁUSULA. OTRAS ESTIPULACIONESCLÁUSULA. FUENTES DE FINANCIAMIENTOCLÁUSULA. OBLIGACIÓN SOLIDARIACLÁUSULA. PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL

CLÁUSULA. DISPONIBILIDAD LEGAL Y MATERIAL DE LOS LUGARES PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE [PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMO SUBSIDIARIO], A QUIEN SE LE DENOMINARÁ [PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMO SUBSIDIARIO], REPRESENTADO POR EL [NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE (PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMO SUBSIDIARIO)], EN SU CARÁCTER DE [PUESTO DEL REPRESENTANTE DE (PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMO SUBSIDIARIO)], Y POR LA OTRA [NOMBRE DEL CONTRATISTA], A QUIEN SE LE DENOMINARÁ EL CONTRATISTA, REPRESENTADO POR [NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA], EN SU CARÁCTER DE [PUESTO DEL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA], DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

II.

III. D E C L A R A C I O N E S

I.- I.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario][Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] declara a través de su apoderado/representante que: declara a través de su apoderado/representante que:

.1.-

A) TRATÁNDOSE DE PETRÓLEOS MEXICANOSA) TRATÁNDOSE DE PETRÓLEOS MEXICANOS

Es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con fines productivos, personalidadEs un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con fines productivos, personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto llevar a cabo la exploración, la explotación y lasjurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto llevar a cabo la exploración, la explotación y las actividades que le corresponden en exclusiva en el área estratégica del petróleo, demás hidrocarburos y laactividades que le corresponden en exclusiva en el área estratégica del petróleo, demás hidrocarburos y la petroquímica básica, así como ejercer la conducción central y la dirección estratégica de la industriapetroquímica básica, así como ejercer la conducción central y la dirección estratégica de la industria petrolera en los términos de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo ypetrolera en los términos de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y sus Reglamentos, y celebrar, entre otros, toda clase de actos, convenios y contratos, de conformidad consus Reglamentos, y celebrar, entre otros, toda clase de actos, convenios y contratos, de conformidad con la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada el 28 de noviembre de 2008, en el Diario Oficial de la Federación.la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada el 28 de noviembre de 2008, en el Diario Oficial de la Federación.

B) TRATÁNDOSE DE ORGANISMO SUBSIDIARIO

Es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica yEs un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, de conformidad con la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismospatrimonio propios, de conformidad con la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, publicada el 16 de julio de 1992 en el Diario Oficial de la Federación y tiene por objeto Subsidiarios, publicada el 16 de julio de 1992 en el Diario Oficial de la Federación y tiene por objeto espacio, especificar el objeto del organismo]espacio, especificar el objeto del organismo] y continúa realizando dichas actividades, en cumplimiento de y continúa realizando dichas actividades, en cumplimiento de su objeto, de conformidad con el artículo Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicadasu objeto, de conformidad con el artículo Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada el 28 de noviembre de 2008 en el Diario Oficial de la Federación.el 28 de noviembre de 2008 en el Diario Oficial de la Federación.

I.2.- A) TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DEL DIRECTOR DE PETRÓLEOS MEXICANOS O DIRECTORES CORPORATIVOS,

Acredita su personalidad y facultades en su carácter de [Director General o Director

BASES MOP OP PU NAC348

Page 349: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Corporativo] de Petróleos Mexicanos, en términos del Artículo 5 de la Ley de Petróleos Mexicanos CUANDO APLIQUE: y con la protocolización de su nombramiento, según se acredita mediante el testimonio de la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario] de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario].

B) TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN DE DIRECTORES GENERALES DE ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

Acredita su personalidad y facultades en su carácter de Director General de [Organismo Subsidiario] en términos del los Artículos 5 y Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, Artículo 11 de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y Artículo 22 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales CUANDO APLIQUE: y con la protocolización de su nombramiento, según se acredita mediante el testimonio de la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario] de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario].

C) TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DE SUBDIRECTORES DE ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

Acredita su personalidad y facultades en su carácter de Subdirector de [Organismo Subsidiario] en términos del los Artículos 5 y Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos y Artículo 11 de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios CUANDO APLIQUE: y con la protocolización de su nombramiento, según se acredita mediante el testimonio de la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario] de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario].

D) TRATÁNDOSE DE DE FUNCIONARIOS DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN LOS INCISOS A), B) Y C). APLICA PARA SUBDIRECTORES CORPORATIVOS.

Acredita su personalidad y facultades mediante el testimonio de la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario] de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario], mismas que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna.

I.3.- Cuenta con la autorización del presupuesto para llevar a cabo los trabajos objeto de este contrato, según consta en (Señalar documento en donde conste la autorización).

I.4.- Los trabajos objeto del presente contrato se adjudicaron mediante [Forma de adjudicación y datos del procedimiento], con fundamento en los artículos [Número de artículo] de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

I.5.- Su domicilio para efectos del presente contrato es [Ubicación en oficinas de (Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario)] y que su número de Registro Federal de Contribuyentes es [RFC de (Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario)].

BASES MOP OP PU NAC349

Page 350: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

II.- El CONTRATISTA declara a través de su apoderado/representante que:

II.1.- EN CASO DE SER PERSONA MORAL:

Es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia jurídica de conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, según se acredita mediante la Escritura Pública [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario], de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario], cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de [Lugar, folio mercantil o partida y fecha].

[NOTA: EN CASO DE SER UNA SOCIEDAD EXTRANJERA, SE DEBERÁ ADECUAR LA REDACCIÓN E INCORPORAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD, MISMOS QUE DEBERÁN ESTAR APOSTILLADOS O LEGALIZADOS Y, EN SU CASO, PROTOCOLIZADOS]

EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA:

Es una persona física de nacionalidad [indicar nacionalidad], lo que acredita mediante [acta de nacimiento o carta de naturalización e identificación oficial vigente: cartilla, pasaporte, credencial para votar, cédula profesional] y que cuenta con la capacidad jurídica para celebrar el presente contrato.

II.2.- EN CASO DE PODER OTORGADO EN EL PAÍS:

Su representante cuenta con las facultades para celebrar el presente contrato, según se acredita mediante la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], [en caso de que sea un poder general deberá agregarse: cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de (Lugar, folio mercantil o partida y fecha)] otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario], de [Localidad] Licenciado [Nombre del notario], mismas que no le han sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato.

[NOTA:LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTEN LAS FACULTADES DEL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA, DEBERA SER INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO CORRESPONDIENTE, SIEMPRE QUE DICHO PODER SEA GENERAL]

En caso de poder otorgado en el extranjero:

Su representante cuenta con las facultades para celebrar el presente contrato, según se acredita mediante el poder otorgado en el extranjero, [Datos de identificación del

BASES MOP OP PU NAC350

Page 351: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

instrumento] mismas que no le han sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato.

[NOTA: SE DEBERÁ REQUERIR EL DOCUMENTO OTORGADO EN EL EXTRANJERO DEBIDAMENTE APOSTILLADO O LEGALIZADO]

En caso de poder otorgado en el extranjero y que la legislación local requiera la protocolización del documento:

Su representante cuenta con las facultades para celebrar el presente contrato, según se acredita mediante la protocolización del poder que le fue otorgado en el extranjero, realizada a través de la Escritura Pública No. [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada ante la fe del Notario Público [No. del notario], de [Localidad] Licenciado [Nombre del notario], mismas que no le han sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato.

[NOTA:[NOTA:ADEMÁS DEL PODER DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, SE DEBERÁ REQUERIR EL DOCUMENTOADEMÁS DEL PODER DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, SE DEBERÁ REQUERIR EL DOCUMENTO OTORGADO EN EL EXTRANJERO DEBIDAMENTE APOSTILLADO O LEGALIZADO]OTORGADO EN EL EXTRANJERO DEBIDAMENTE APOSTILLADO O LEGALIZADO]

II.3.- Es mexicano y conviene, aun cuando llegare a cambiar de nacionalidad, en seguirse considerando como mexicano por cuanto a este contrato se refiere y a no invocar la protección de gobierno extranjero alguno, bajo pena de perder en beneficio de los Estados Unidos Mexicanos todo derecho derivado de este contrato.

EN CASO DE SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA:EN CASO DE SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA:

Es una persona de nacionalidad [indicar nacionalidad] y conviene en considerarse como mexicana por cuanto a este contrato se refiere y no invocar la protección de gobierno extranjero alguno bajo pena de perder en beneficio de los Estados Unidos Mexicanos, todo derecho derivado de este contrato

II.4.- EN CASO DE SER RESIDENTE EN EL PAÍS:

Su domicilio para los efectos del presente contrato es [Domicilio legal del contratista], y que su número de Registro Federal de Contribuyentes es [RFC del contratista].

EN CASO DE SER RESIDENTE EN EL EXTRANJERO:

Su domicilio para los efectos del presente contrato es [Domicilio legal del contratista], y que su número de [señalar número y documento equivalente al RFC en el país del contratista].

II.5.- Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas para obligarse a la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, y cuenta con la experiencia necesaria para la eficiente ejecución de los mismos.

BASES MOP OP PU NAC351

Page 352: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

II.6.- Conoce plenamente el contenido y requisitos que establecen: (i) la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento; (ii) las leyes, reglamentos y demás disposiciones administrativas expedidas en materia de obras públicas y de servicios relacionados con las mismas; (iii) el Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y lo aplicable del Marco Normativo de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Protección Ambiental y Ahorro de Energía de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios; (iv) los procedimientos de trabajo, las especificaciones de construcción vigentes en [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y las especificaciones particulares de los trabajos, el programa de ejecución general de los trabajos y los anexos que debidamente firmados por las partes, forman parte integrante de este contrato.

II.7.- Conoce el sitio donde se llevarán a cabo los trabajos objeto de este contrato, las condiciones ambientales, las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico, y ha considerado todos los factores que intervienen en su ejecución, así como los conceptos referidos en la fracción I del artículo 26 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

II.8.- Cumple con todos los requerimientos legales necesarios para la celebración del presente contrato, y que no se encuentra dentro de supuesto alguno de los previstos en los artículos 51 y 78 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

II.9.- OPCIÓN 1. APLICA EN CONTRATOS CUYO MONTO NO EXCEDA $300,000.00 M.N., SIN INCLUIR EL IVA, DE CONFORMIDAD CON LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA EL EJERCICIO QUE CORRESPONDA Y SE ESTABLECERÁ EL PÁRRAFO SEGÚN CORRESPONDA

Al momento de la celebración del presente contrato, se encuentra al corriente en el pago de todas sus obligaciones fiscales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

LAS DOS OPCIONES SIGUIENTES APLICAN EN CONTRATOS CUYO MONTO EXCEDA A $300,000.00 M.N., SIN INCLUIR EL IVA, DE CONFORMIDAD CON LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA EL EJERCICIO QUE CORRESPONDA Y SE ESTABLECERÁ EL PÁRRAFO SEGÚN CORRESPONDA.

OPCIÓN 2

De manera previa a la formalización del presente contrato y para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] documento actualizado expedido por el Sistema de Administración Tributaria de acuerdo a lo establecido en el punto [ _______ ] de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año [ ________ ].

OPCIÓN 3

BASES MOP OP PU NAC352

Page 353: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

De manera previa a la formalización del presente contrato y para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el acuse de recepción con el que comprueba que ha realizado la solicitud de opinión respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria prevista en el punto [ _______ ] de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año [ ________ ].

EN CASO DE SER RESIDENTE EN EL EXTRANJERO:

No tiene establecimiento permanente en el país y que, durante la ejecución del presente contrato, no tiene la intención de crearlo; sin embargo, de llegarse a constituir conforme a las leyes aplicables, se compromete a dar aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], así como a cumplir con sus obligaciones fiscales en la República Mexicana.

II.10.-EN CASO DE PROPUESTA CONJUNTA:

Con base en lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, las personas participantes en la proposición presentaron una propuesta conjunta dentro de la Licitación Pública [Nacional o Internacional] Número [ ____ ], y con fundamento en la disposición referida y en el artículo 50 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, celebraron un convenio privado de propuesta conjunta de fecha [ __________________ ], mismo que forma parte integrante de este contrato como anexo [señalar número de anexo], por el cual son responsables [solidarios o mancomunados] en la ejecución de los trabajos en términos del presente contrato.

[NOTA: EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÒN].

Tomando en consideración las declaraciones anteriores, las partes convienen en obligarse de conformidad con las siguientes:

IV.

V. C L Á U S U L A S

1.PRIMERA

OBJETO DEL CONTRATO.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] requiere y el CONTRATISTA se obliga a realizar de conformidad con el presente contrato y sus anexos, los trabajos consistentes en: [Descripción del objeto del contrato]

EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS SE DEBERÁ ESTABLECER CON PRECISIÓN EN ESTA CLÁUSULA LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE CADA PERSONA SE OBLIGA A EJECUTAR O LA PARTICIPACIÓN QUE TIENE EN EL GRUPO. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 36,

BASES MOP OP PU NAC353

Page 354: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y 50 DE SU REGLAMENTO, Y AÑADIR LA CLÁUSULA DE OBLIGACIÓN SOLIDARIA.

SEGUNDA

MONTO DEL CONTRATO.- El monto total del presente contrato es de: [Importe del contrato] más el Impuesto al Valor Agregado.

NOTA: TRATÁNDOSE DE CONTRATOS CUYA EJECUCIÓN REBASE UN EJERCICIO PRESUPUESTAL SE DEBERÁ DETERMINAR TANTO EL PRESUPUESTO TOTAL, COMO EL RELATIVO A LOS EJERCICIOS DE QUE SE TRATE Y SE INCLUIRÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO.

La asignación para el presente ejercicio es de: $ [Monto con número] ([Monto con letra]), más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).

TERCERA

FORMA DE PAGO.- El CONTRATISTA recibirá de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el importe que resulte de aplicar los precios unitarios a las cantidades de trabajos realizados como pago total por unidad de concepto de trabajo terminado conforme a las disposiciones del Contrato. Dichos precios incluyen el pago total que debe cubrirse al CONTRATISTA por todos los gastos directos e indirectos que originen los trabajos, el financiamiento, la utilidad, los cargos adicionales y cualquier otra obligación estipulada en el Contrato que el CONTRATISTA deba cubrir.

El monto a pagar por los trabajos objeto del presente contrato se calculará mediante la formulación de estimaciones que abarcarán periodos [semanales / quincenales / mensuales] y serán presentadas por el CONTRATISTA a la residencia de obra, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago, dentro de los 6 (seis) días naturales siguientes a la fecha de corte, misma que será [indicar los días de corte]; si las estimaciones no son presentadas en el término antes señalado, la estimación correspondiente se presentará en la siguiente fecha de corte, sin que ello dé lugar a la reclamación de gastos y/o costos financieros por parte del CONTRATISTA. La fecha de presentación de las estimaciones a la residencia de obra deberá registrarse en la bitácora. La residencia de obra para realizar la revisión y autorización de las estimaciones contará con un plazo no mayor de 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de presentación ante ésta de las correspondientes estimaciones.

Las estimaciones por trabajos ejecutados deberán pagarse por parte de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], bajo su responsabilidad, en un plazo no mayor a 20 (veinte) días naturales, contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por la residencia de obra y que el CONTRATISTA haya entregado la factura correspondiente, fecha que se hará constar en la bitácora de los trabajos y en las propias estimaciones.

En el análisis y cálculo de los importes de pago se deberán considerar los derechos e impuestos que les sean aplicables, en los términos de las leyes fiscales. El CONTRATISTA será el único responsable de que las facturas que se presenten

BASES MOP OP PU NAC354

Page 355: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

para su pago, cumplan con los requisitos fiscales, y administrativos incluidos los datos de la cuenta bancaria, por lo que el atraso en su pago por la falta de alguno de éstos o por su presentación incorrecta o tardía, no será motivo para solicitar el pago de los gastos financieros a que hace referencia el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El pago de los ajustes de costos y del costo por financiamiento, así como el de las estimaciones autorizadas de gastos no recuperables debidamente comprobados, se efectuarán en los términos dispuestos en los artículos 106 y 107 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, respectivamente.

Recibido el pago por el CONTRATISTA, éste tendrá 15 (quince) días naturales para inconformarse sobre cualquier aspecto del mismo; transcurrido este plazo sin que se presente reclamación alguna, el pago se considerará definitivamente aceptado y el CONTRATISTA liberará a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] de cualquier obligación relacionada a dicho pago.

Los pagos al CONTRATISTA se efectuarán invariablemente mediante depósito bancario automático en la cuenta [No. de cuenta], de la institución de crédito autorizada para operar en [establecer lugar de pago], seleccionada por el CONTRATISTA. En caso de que el CONTRATISTA pretenda realizar un cambio de cuenta durante la vigencia del Contrato, que no sea consecuencia, ni implique una cesión de derechos de cobro, lo deberá comunicar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] a través de la ventanilla única ubicada en [ubicación de la ventanilla única], con antelación a la presentación a la citada ventanilla única de la(s) estimación(es) y factura(s) subsecuente(s) de que se trate.

Las estimaciones y la liquidación aunque hayan sido pagadas, no se considerarán como aceptación plena de los trabajos, ya que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], se reserva expresamente el derecho de reclamar por trabajos faltantes o mal ejecutados y en su caso, del pago en exceso o del pago de lo indebido que se haya efectuado.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO SE ADICIONARÁ EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIN QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, O SI NO SE CELEBRA UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.

[Nombre de la empresa adjudicataria en propuesta conjunta] será quien presente las facturas de todos y cada uno de los pagos derivados del presente contrato.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA Y LOS CONTRATISTAS HAYAN MANIFESTADO EN SU PROPOSICIÓN SU INTENCIÓN DE CELEBRAR UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA

BASES MOP OP PU NAC355

Page 356: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FEDERACIÓN:

[Indicar la denominación o razón social de las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de contratistas], sin perjuicio del convenio de propuesta conjunta señalado en la declaración II.10 del presente contrato, en términos del contrato de asociación en participación celebrado y en términos del artículo 17-B del Código Fiscal de la Federación, señalan que [denominación o razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.], será quien presente las facturas de todos y cada uno de los pagos derivados de este contrato; en el entendido de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] no será responsable por la forma en que [denominación o razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.], distribuya o participe de las utilidades o de las pérdidas respecto de las cantidades que reciba con motivo del presente contrato.

PARA LOS CASOS DE CONTRATACIONES EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN MÉXICO EN MONEDA NACIONAL SE UTILIZARÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

Las obligaciones de pago denominadas en moneda extranjera para ser cumplidas en la República Mexicana, se solventarán en moneda nacional al tipo de cambio vigente que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación en la fecha en que se haga dicho pago.

Si el CONTRATISTA no entrega sus estimaciones en el plazo mencionado en el procedimiento antes referido, el pago que realice [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] no cubrirá la diferencia cambiaria que en su caso resultare entre la fecha en que se debió pagar originalmente y el día en que el mismo se hizo efectivo.

PARA LOS CASOS DE CONTRATOS DERIVADOS DE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL EN EL QUE EL CONTRATISTA HAYA PRESENTADO SU PROPUESTA EN MONEDA EXTRANJERA Y SEÑALE PARA EFECTO DE COBRO UNA CUENTA BANCARIA EN EL EXTRANJERO SE PODRÁ UTILIZARÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

Los pagos se efectuarán en [moneda extranjera], mediante depósito bancario en la cuenta señalada para tal efecto por el CONTRATISTA en el extranjero.

CUANDO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO EXISTAN CUENTAS POR PAGAR EN CADENAS PRODUCTIVAS Y SE REALICEN OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DEL PORTAL DE NAFIN CADENAS PRODUCTIVAS, SE DEBERÁ CONSIDERAR EL SIGUIENTE TEXTO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS “DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO”, PUBLICADAS EL 6 DE

BASES MOP OP PU NAC356

Page 357: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ABRIL DE 2009 EN EL DOF.

Una vez autorizada la estimación correspondiente, el CONTRATISTA en un plazo no mayor de [cantidad de días] días naturales deberá entregar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], la factura correspondiente y la entidad deberá registrar en Cadenas Productivas la recepción de la misma. Los términos para la recepción de la factura como para el registro de la misma, deberán quedar comprendidos dentro de los 20 (veinte) días para el pago a que hace mención el artículo 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

CUARTA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO.- El CONTRATISTA no podrá transferir los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato en forma parcial o total en favor de cualesquiera otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro sobre las estimaciones por trabajos ejecutados, en cuyo caso el CONTRATISTA deberá solicitar por escrito a [Petróleos Mexicanos u Organismo Subsidiario] su consentimiento, quien resolverá lo procedente, en un término de 15 (quince) días naturales contados a partir de su presentación. En caso de que transcurra el plazo antes referido sin que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] haya dado respuesta por escrito a la solicitud del CONTRATISTA, ésta se tendrá por no aceptada.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO SÓLO APLICA PARA LOS CASOS EN LOS CUALES EL CONTRATISTA REQUIERA DE LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO PARA ADQUIRIR ALGÚN FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

No obstante lo anterior, el CONTRATISTA también podrá solicitar por escrito a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] su consentimiento para ceder los derechos de cobro para adquirir financiamiento para la ejecución de los trabajos, respecto de las estimaciones por trabajos realizados hasta el momento de la solicitud, aún y cuando los conceptos de trabajo no se encuentren totalmente terminados. [Petróleos Mexicanos u Organismo Subsidiario] resolverá en los mismos términos antes señalados.

LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS APLICAN EN TODOS LOS CASOS

El CONTRATISTA podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, y [Petróleos Mexicanos u Organismo Subsidiario] otorga su consentimiento, siempre y cuando al momento de registrarse la correspondiente Cuenta por Pagar en Cadenas Productivas y al acceder al Portal de Nafin Cadenas Productivas, no exista impedimento legal o administrativo. En virtud de lo anterior, las Partes se obligan al procedimiento establecido en las “Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C.; Institución de Banca de Desarrollo”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007.

BASES MOP OP PU NAC357

Page 358: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Si con motivo de la solicitud para ceder los derechos de cobro efectuada por el CONTRATISTA se origina un retraso en el pago, no procederá el pago de gastos financieros a que hace referencia el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. El trámite para ceder los derechos de cobro tampoco otorgará al CONTRATISTA el derecho de solicitar reprogramación de los trabajos o una prórroga a la fecha de terminación.

QUINTA RETENCIONES.- El CONTRATISTA acepta que de las estimaciones que se le cubran, se haga en cada una las siguientes retenciones:

a).- EL CINCO AL MILLAR del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará a la Secretaría de la Función Pública por concepto de derechos por el servicio de inspección, vigilancia y control de los trabajos y que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] entregará a la Tesorería de la Federación, de conformidad con el artículo 191 de la Ley Federal de Derechos.

b).- EL DOS AL MILLAR, del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará al Instituto de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] entregará a la institución antes mencionada.

[NOTA: LA RETENCIÓN INDICADA EN EL INCISO (b), SÓLO PROCEDE CUANDO EL CONTRATISTA MANIFIESTE POR ESCRITO, PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, QUE ESTÁ DE ACUERDO EN QUE SE LE APLIQUE LA MISMA.

SEXTA GASTOS FINANCIEROS.- En el caso de incumplimiento en el pago de las estimaciones y de ajuste de costos, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] a solicitud del CONTRATISTA, deberá pagar gastos financieros a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se pongan efectivamente las mismas a disposición del CONTRATISTA, de conformidad con el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

SÉPTIMA PAGOS EN EXCESO.- Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el CONTRATISTA, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en la cláusula denominada “GASTOS FINANCIEROS” del presente contrato. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales, desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo del CONTRATISTA sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

BASES MOP OP PU NAC358

Page 359: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

OCTAVA AJUSTE DE COSTOS.- Las partes acuerdan la revisión y ajuste de los costos directos que integran los precios unitarios del presente contrato.

Procederá el ajuste de costos directos con base en lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demás relativos aplicables de su Reglamento; el procedimiento se llevará a cabo de acuerdo a lo establecido en la fracción [señalar la fracción determinada] del artículo 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; y la aplicación del respectivo procedimiento se sujetará a lo previsto en el artículo 58 de la misma.

EN LOS CASOS EN QUE PARTE O TODO EL CONTRATO SEA EN MONEDA EXTRANJERA, SE DEBERÁ INCLUIR EL MECANISMO DE AJUSTE DE COSTOS Y PERIODOS DE REVISIÓN ESTABLECIDOS DESDE LA CONVOCATORIA.

NOVENA PENAS CONVENCIONALES.- Las partes del presente contrato acuerdan que en caso de que por causas imputables al CONTRATISTA existan atrasos en la ejecución de los trabajos conforme al programa de ejecución convenido, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] le aplicará las penas convencionales siguientes:

1. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. En caso de que el CONTRATISTA, dentro del plazo de ejecución de los trabajos y por causas imputables a él, se atrase en la ejecución de los mismos de acuerdo a las fechas parciales establecidas en el programa de ejecución aprobado, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] le aplicará una retención económica a la estimación que se encuentre en proceso en la fecha en que se determine el atraso, misma que será equivalente al [Porcentaje de penalización con número] % ([Porcentaje de penalización con letra] por ciento) sobre la diferencia acumulada [semanal, quincenal o mensual (según corresponda a la fecha de corte para el pago de las estimaciones)] de los trabajos programados y los realmente ejecutados.

Si en el mes inmediato posterior a cualquiera en que se hubiera aplicado una retención, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], al realizar la comparación entre los trabajos ejecutados contra los trabajos programados, encuentra que el CONTRATISTA no ha recuperado los atrasos anteriores, se le aplicará la retención respectiva en términos de lo siguiente:

a) Si es mayor que la anteriormente retenida, se le retendrá únicamente la diferencia entre las dos retenciones.

b) Si es menor que la anteriormente retenida, se le devolverá la diferencia entre las dos retenciones.

c) Si es igual a la anteriormente retenida, no se le retendrá ni se le devolverá cantidad adicional alguna por tal concepto, por lo que la cantidad equivalente a

BASES MOP OP PU NAC359

Page 360: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

la retención del mes inmediato anterior, permanecerá en poder de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

Cuando [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], de conformidad con lo anterior, reintegre al CONTRATISTA algún monto retenido por haber recuperado atrasos, no se generará gasto financiero alguno.

Llegada la fecha pactada para la terminación de los trabajos, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] verificará que el CONTRATISTA haya concluido la totalidad de los mismos. Si como resultado de dicha verificación, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] encuentra que el CONTRATISTA no recuperó los atrasos en que hubiere incurrido, las retenciones económicas que se le hubiesen aplicado por tal concepto continuarán en poder de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y tendrán el carácter de definitivas.

No obstante lo anterior, en caso de que, llegada la fecha pactada para la terminación de los trabajos, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] opte por exigirle al CONTRATISTA la conclusión de los mismos y, consecuentemente, aplicarle las penas convencionales establecidas en el numeral 2 de la presente cláusula, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], hará efectivas las mismas contra el importe de las retenciones definitivas hasta donde el importe de las mismas alcance; en el entendido de que, de no ser suficiente el importe de las retenciones definitivas, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] descontará al CONTRATISTA de las estimaciones en trámite, las cantidades por concepto de las penas convencionales señaladas en el numeral 2 de esta cláusula.

2. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO EN LA FECHA PROGRAMADA PARA LA CONCLUSIÓN TOTAL DE LAS OBRAS O TRABAJOS. En caso de que el CONTRATISTA no concluya los trabajos en la fecha pactada para la terminación de los mismos, éste reconoce y acepta que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá optar por exigirle el cumplimiento del presente contrato y, consecuentemente, aplicarle una pena convencional por cada día de atraso a partir del día siguiente de la fecha pactada para la terminación de los trabajos; misma que se hará efectiva en la estimación correspondiente.

De esta forma, las partes acuerdan que para el cálculo de la pena convencional establecida, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] aplicará el [Porcentaje de pena convencional con número] % ([Porcentaje de pena convencional con letra] por ciento) del importe equivalente a los trabajos faltantes por ejecutar. Para efectos de la determinación del importe de los trabajos pendientes de ejecutar, las partes acuerdan que se tomará como base para el cálculo de la pena convencional, el monto que representaban los mismos en la fecha pactada de su terminación; en el entendido de que dicho importe se disminuirá progresivamente de conformidad con el avance [semanal/quincenal/mensual, según se haya pactado la fecha de corte para el pago de las estimaciones] en la ejecución de los trabajos que realice el CONTRATISTA hasta su total ejecución.

BASES MOP OP PU NAC360

Page 361: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

La disminución progresiva se hará únicamente cuando se concluya la totalidad de los trabajos correspondiente al concepto de trabajo de que se trate.

CUANDO POR LA NATURALEZA DE LOS TRABAJOS SE REQUIERAN ESTABLECER FECHAS DE EVENTOS CRÍTICOS, SE INCLUIRÁN LOS SIGUIENTES DOS PÁRRAFOS,

3. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE FECHAS O EVENTOS CRÍTICOS. Las partes acuerdan que en caso de que el CONTRATISTA, por causas que le sean imputables, no concluya las actividades o acontecimientos considerados como fechas o eventos críticos conforme al programa de ejecución general de los trabajos contenido en el anexo [anexo en el que se establecen las fechas o eventos críticos] del presente contrato, en las fechas señaladas para tal efecto en dicho anexo, el CONTRATISTA admite que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] deduzca de las estimaciones por concepto de trabajos ejecutados, una cantidad equivalente al [porcentaje con número y letra] del monto correspondiente a las actividades de la fecha o evento crítico no concluido, misma que se aplicará por cada día natural de atraso y hasta que el CONTRATISTA concluya los trabajos de que se trate.

El atraso se determinará a partir del día natural siguiente al de la fecha establecida para la culminación de la partida considerada como fecha o evento crítico, incluyendo las modificaciones que se hubieren acordado formalmente por las partes mediante los convenios correspondientes e incluyendo el importe de los ajustes de costos que, en su caso, se hubieren otorgado.

Ambas penas serán aplicadas en las estimaciones que genere el CONTRATISTA. Si en ninguno de los dos casos anteriores es posible aplicar las penas establecidas, el CONTRATISTA se obliga a entregar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] mediante cheque certificado el monto correspondiente a dichas penas, de lo contrario el CONTRATISTA admite que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] haga efectiva la garantía de cumplimiento.

Si [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] exige el cumplimiento del presente contrato de conformidad con el artículo 1846 del Código Civil Federal, de aplicación supletoria, el CONTRATISTA deberá de presentar el consentimiento expreso de la institución afianzadora respecto a las garantías del presente contrato, en la que se indique el plazo concedido para el cumplimiento de la obligación.

No dará lugar a la aplicación de penas convencionales, el período en el cual se presente un caso fortuito o de fuerza mayor, ya sea durante la ejecución de los trabajos dentro del plazo, o cuando el CONTRATISTA se encuentre ejecutando trabajos con atraso vencido el plazo, así como por cualquier otra causa no imputable al CONTRATISTA, ya que en tal situación, de común acuerdo, se harán las modificaciones que procedan.

DÉCIMA PLAZO DE EJECUCIÓN.- El CONTRATISTA se obliga a ejecutar los trabajos objeto de este contrato en [establecer el número con letra y número] días naturales a partir del día [Fecha de inicio] y a concluirlos a más tardar el día [Fecha de

BASES MOP OP PU NAC361

Page 362: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

terminación], de conformidad con el programa de ejecución general que forma parte integrante de este contrato como anexo [número de anexo].

DÉCIMA PRIMERA

VIGENCIA.- El presente contrato tendrá vigencia a partir de la fecha de su firma y hasta que se formalice el acto jurídico mediante el cual se extingan en su totalidad los derechos y obligaciones de las partes en el contrato.

DÉCIMA SEGUND

A

PRÓRROGA A LA FECHA DE TERMINACIÓN.- La fecha de terminación señalada en la cláusula denominada “PLAZO DE EJECUCIÓN”, podrá ser prorrogada, sin que por ello se modifique el plazo de ejecución del contrato, adecuando el programa de ejecución, únicamente cuando ocurran los siguientes eventos:

(a) Si ocurre algún acontecimiento de caso fortuito o fuerza mayor, debidamente acreditado, la fecha de terminación del plazo de ejecución será prorrogada por un período de tiempo igual al de la suspensión producida por el mismo, siempre y cuando se realice una anotación en la bitácora y el CONTRATISTA presente a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] su solicitud por escrito de prórroga junto con la documentación soporte correspondiente, misma que deberá hacerse de manera previa a la fecha de terminación de los trabajos. Si dicha solicitud no es presentada por el CONTRATISTA y no se realiza dicha anotación no se concederá prórroga alguna. En caso de que proceda la prórroga, deberá formalizarse un convenio por escrito y quedar establecido el programa de ejecución actualizado;

(b) Si los trabajos o cualquier parte de los mismos no pueden avanzar o son atrasados debido a cualquier acto u omisión de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] o de otro contratista que trabaje en el sitio, sin que se trate del CONTRATISTA o cualquiera de sus subcontratistas, la fecha de terminación del plazo de ejecución será prorrogada, por el período de tiempo por el que los trabajos, o parte de éstos, sean así suspendidos, siempre y cuando se realice una anotación en la bitácora y el CONTRATISTA presente a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] su solicitud por escrito de prórroga junto con la documentación soporte correspondiente, misma que deberá hacerse de manera previa a la fecha de terminación de los trabajos. Si dicha solicitud no es presentada por el CONTRATISTA y no se realiza dicha anotación no se concederá prórroga alguna. En caso de que proceda la prórroga, se deberá levantar el acta circunstanciada correspondiente, formalizarse el convenio respectivo y quedar establecido el programa de ejecución actualizado; y

(c) En caso de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] ordene la suspensión de los trabajos, se procederá de conformidad con la cláusula denominada “SUSPENSIÓN DEL CONTRATO”.

DÉCIMA TERCER

A

TRABAJOS POR CANTIDADES ADICIONALES O POR CONCEPTOS NO PREVISTOS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS.- Si durante la ejecución de los trabajos, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] requiere de la ejecución de cantidades adicionales de trabajos o trabajos por conceptos no previstos en el catálogo de conceptos, o bien el CONTRATISTA se percata de la necesidad de ejecutarlos, éste sólo podrá ejecutarlos una vez que cuente con la autorización por escrito o mediante anotación en la bitácora, por parte del residente de obra, salvo en los casos de emergencia en que no sea posible esperar su autorización.

BASES MOP OP PU NAC362

Page 363: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

En caso de que ocurran los supuestos establecidos en esta Cláusula, el CONTRATISTA, una vez ejecutados los trabajos, podrá elaborar sus estimaciones y presentarlas al residente de obra en la siguiente estimación. [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados.

Tratándose de cantidades adicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente en este contrato. Tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos, sus precios unitarios deberán ser conciliados y autorizados previamente a su pago, conforme a lo previsto en los artículos 76, 77, 78 y demás aplicables del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

DÉCIMACUARTA

MODIFICACIONES AL CONTRATO.- Por razones fundadas y explícitas, mediante convenio por escrito, las partes podrán modificar el monto, el plazo o los términos y condiciones originales del contrato en términos del artículo 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demás relativos aplicables de su Reglamento.

DÉCIMA QUINTA

CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- Se entiende por caso fortuito o fuerza mayor aquellos fenómenos de la naturaleza o hechos de personas, ajenos a la voluntad de cualquiera de las partes y que se producen sin que haya falta o negligencia por parte de las mismas, que son insuperables, imprevisibles, o que previéndose no se pueden evitar, que impiden a la parte afectada llevar a cabo sus obligaciones de conformidad con el presente contrato. Entre otros, se considera caso fortuito o fuerza mayor, acontecimientos tales como huelgas y disturbios laborales (siempre y cuando no se haya dado causa o contribuido a ellos), motines, cuarentenas, epidemias, guerras (declaradas o no), actos o atentados terroristas, bloqueos, disturbios civiles, insurrecciones, incendios (cuando no se haya dado causa o contribuido a ellos) y tormentas.

En caso de suspensión de los trabajos derivada de caso fortuito o fuerza mayor, se estará a lo dispuesto en las cláusulas “PRÓRROGA A LA FECHA DE TERMINACIÓN” y “SUSPENSIÓN DEL CONTRATO” de este contrato.

En caso de terminación anticipada de los trabajos derivada de caso fortuito o fuerza mayor, se estará a lo dispuesto en la cláusula “TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO” de este contrato.

CUANDO LOS TRABAJOS SE REALICEN COSTA AFUERA, Y CUANDO ASÍ LO CONSIDERE EL ÁREA TÉCNICA QUE ESTÁ REQUIRIENDO LOS TRABAJOS, SE INCLUIRÁ EN ESTE PUNTO LA SIGUIENTE REDACCIÓN:

Cuando se trate de mal tiempo por condiciones climatológicas adversas costa fuera, se deberá aplicar lo establecido en [numeral y anexo en el que se establece esta información].

BASES MOP OP PU NAC363

Page 364: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DÉCIMASEXTA

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS.-

INDICAR EL ENCABEZADO DE LA CLÁUSULA QUE APLIQUE AL CASO CONCRETO, SELECCIONANDO LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA.

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

CUANDO SE TRATE DE FIANZA.

El CONTRATISTA, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, entregó a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] previo a la firma del contrato, póliza de fianza por el 10% (diez por ciento) del monto del contrato expedida por institución afianzadora autorizada, a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

EL CONTRATISTA manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del presente contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]].

(B) Su conformidad de que la fianza se pague independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o no judicial.

(C) Su conformidad para que la fianza que garantiza el cumplimiento del contrato, permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan con relación al presente contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente.

(D) Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora en el caso de reclamación, y con fundamento en la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, que la excepción de subjudicidad, se tendrá por justificada únicamente, si se exhibe copia sellada del escrito de demanda, en el que conste que en el ejercicio de la acción principal, el fiado señala como documento fundatorio de dicha acción, este contrato y que existe identidad entre las prestaciones reclamadas y los hechos que soportan la improcedencia del reclamo, renunciando expresamente a cualquier otra acepción que se pudiera dar a la excepción de subjudicidad o exigibilidad de la póliza de fianza sujeta a controversia judicial o administrativa entre las partes de este contrato; así como a que en este supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente

BASES MOP OP PU NAC364

Page 365: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de 30 (treinta) días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo.

(E) Su aceptación para que la fianza de cumplimiento permanezca vigente hasta que las obligaciones garantizadas hayan sido cumplidas en su totalidad a satisfacción de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario];

(F) Su conformidad para que la afianzadora liquide a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el 50% del importe garantizado en la fianza en caso de que no entregue la garantía contra defectos, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad en términos de lo previsto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en el presente contrato.

(G) Su conformidad en que la reclamación que se presente ante la afianzadora por incumplimiento de contrato, quedará debidamente integrada con la siguiente documentación:

1.- Reclamación por escrito a la institución de fianzas.2.- Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso.3.- Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso.4.- Copia del documento de notificación al fiado de su incumplimiento.5.- Cuantificación del incumplimiento.

LOS DOS PÁRRAFOS SIGUIENTES SE INCLUIRÁN EN CASO DE QUE LOS TRABAJOS SÓLO SEAN APROVECHABLES SI ESTÁN TOTALMENTE TERMINADOS CONFORME A ESPECIFICACIONES Y EL PRODUCTO OBTENIDO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD Y CANTIDAD (GARANTÍAS DE PROCESO):

(H) Su conformidad para que la afianzadora liquide a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el límite máximo garantizado en caso de que los trabajos objeto del presente contrato no sean útiles o aprovechables por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y no obstante que en su caso se hubiere extendido el correspondiente certificado de avance, en la inteligencia de que cualquier excepción derivada de la inversión y/o aplicación parcial o total del anticipo y/o pago de estimaciones carecerá de validez para efecto de determinar la exigibilidad del importe total garantizado en la fianza, ya que, atendiendo el objeto de este contrato, la obligación de invertir y/o aplicar el anticipo y el pago de estimaciones es indivisible puesto que tiene por objeto una ejecución que únicamente siendo satisfecha por entero puede ser útil o aprovechable para [(Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario)], en consecuencia, toda aquella aplicación y/o inversión parcial o total del anticipo y/o del pago de estimaciones recibido por el CONTRATISTA que no produzca como resultado, de conformidad con el objeto del presente contrato, un trabajo útil y aprovechable para [Petróleos Mexicanos u

BASES MOP OP PU NAC365

Page 366: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

organismo subsidiario] será ineficaz para fundar cualquier excepción que pretenda desvirtuar la exigibilidad del importe total garantizado.

(I) Su consentimiento para retirar y llevarse los equipos o bienes objeto del presente contrato, en caso de no ser útiles o aprovechables, cuando así se lo requiera [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

CUANDO SE TRATE DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY.

El CONTRATISTA, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, entregó a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] previo a la firma del presente contrato, carta de crédito stand by por el 10% (diez por ciento) del monto del contrato expedida o confirmada por institución bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

El CONTRATISTA manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del presente contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario];

(B) Que reconoce que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del presente contrato, se hará efectiva parcial o totalmente, la carta de crédito standby otorgada.

(C) Que reconoce que la carta de crédito standby expedida para garantizar el cumplimiento del presente contrato, será pagada ante el incumplimiento de las obligaciones contractuales, con entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera generar una excepción de pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o deficiencias del propio documento que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción que pudiese eventualmente señalarse como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar la legitimidad de la gestión de cobro.

(D) Su conformidad para que se ejerza el 50% del importe garantizado en la carta de crédito standby en caso de que no entregue la garantía contra defectos, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad en términos de lo previsto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en el presente contrato.

TÉRMINOS APLICABLES PARA CUALQUIER SUPUESTO.

BASES MOP OP PU NAC366

Page 367: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

En el caso de cualquier modificación al monto o al plazo pactado en el presente contrato y/o sus anexos, el CONTRATISTA se obliga a entregar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] previo a la formalización del instrumento legal respectivo, o a más tardar en el momento de su formalización, el documento modificatorio de la garantía otorgada originalmente conforme a los términos establecidos en este contrato, en el cual se garanticen las obligaciones de este contrato y del convenio correspondiente. En el caso de que el CONTRATISTA no cumpla con dicha entrega, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. [Tratándose de póliza de fianza se deberá incluir lo siguiente:] El documento modificatorio deberá contener la estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza inicialmente presentada por el CONTRATISTA.

CUANDO LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONFORME A LO ESTIPULADO EN ESTE CONTRATO REBASE UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, EL OTORGAMIENTO DE LA GARANTÍA SE SUJETARÁ, EN LO CONDUCENTE, A LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Siempre y cuando el presente contrato se esté cumpliendo en los términos pactados, la garantía deberá sustituirse por otra equivalente al 10% (diez por ciento) del importe de los trabajos aún no ejecutados, incluyendo en dicho importe los montos relativos a los ajustes de costos y convenios, si los hubiere, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 61 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la que se presentará dentro de los 15 (quince) días naturales a partir de la fecha en que la inversión autorizada se notifique por escrito al CONTRATISTA.

EXENCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EXCEPTUAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO:

En términos del último párrafo del artículo 48 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] exceptúa al CONTRATISTA de la presentación de la garantía de cumplimiento del contrato, sin perjuicio del derecho de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] de reclamar por la vía judicial, los daños y perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato y que resulten a cargo del CONTRATISTA.

GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS.

Concluidos los trabajos o en su caso los recepcionados en los términos del artículo 138 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el CONTRATISTA quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el presente contrato y en la legislación aplicable.

BASES MOP OP PU NAC367

Page 368: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Los trabajos se garantizarán durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiere el párrafo anterior, por lo que previamente a la recepción de los trabajos, el CONTRATISTA, a su elección, deberá constituir fianza por el equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos; presentar una carta de crédito stand-by por el equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, o bien, aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente al 5% (cinco por ciento) del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello. Esta garantía se liberará una vez transcurridos doce meses, contados a partir de la fecha del acta de recepción física de los trabajos, siempre que durante ese periodo no haya surgido una responsabilidad a cargo del contratista.

Cuando la garantía de calidad se constituya mediante póliza de fianza, deberá ser emitida por institución afianzadora autorizada, y deberá emitirse en estricto apego al formato presentado en el Anexo [incluir número de anexo correspondiente al formato de garantía de calidad que emita la Gerencia de Riesgos y Seguros o el área correspondiente] del presente contrato.

Cuando la garantía de calidad se constituya mediante carta de crédito stand-by deberá ser confirmada o emitida por institución bancaria autorizada para operar en México, y deberá emitirse en estricto apego al formato presentado en el Anexo [incluir número de anexo correspondiente al formato de garantía de calidad que emita la Gerencia de Riesgos y Seguros o el área correspondiente] del presente contrato.

Cuando la garantía se constituya mediante aportación de recursos líquidos en fideicomiso, éste deberá ser operado por institución fiduciaria autorizada para operar en la república mexicana. El fideicomiso deberá contemplar los siguientes aspectos: Deberá ser irrevocable; deberá nombrarse a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] como Fideicomisario; y los recursos fideicomitidos deberán invertirse en instrumentos de renta fija.

Si la garantía contra defectos y vicios ocultos de los trabajos y por cualquier otra responsabilidad fue constituida mediante fianza, su liberación estará a lo previsto en la póliza de fianza que se otorgue en los términos del artículo 68 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El CONTRATISTA, en su caso, podrá retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientos, transcurridos doce meses a partir de la fecha de recepción de los trabajos. En igual plazo quedará automáticamente cancelada la fianza o carta de crédito, según sea el caso. En caso de haberse expedido carta de crédito irrevocable, el CONTRATISTA procederá a su cancelación inmediata.

Quedarán a salvo los derechos de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] para exigir el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnización que a su juicio corresponda, una vez que se hagan efectivas las garantías constituidas conforme a esta cláusula.

BASES MOP OP PU NAC368

Page 369: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DÉCIMASÉPTIMA

PÓLIZAS DE SEGURO.- El CONTRATISTA será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario.

[EN LOS SIGUIENTE CASOS SE DEBERÁ SOLICITAR SEGUROS ESPECÍFICOS:

A) CONTRATOS QUE CONTEMPLEN ACTIVIDADES DE PERFORACIÓN O MANTENIMIENTO DE POZOS, SOLICITAR COBERTURAS DE SEGURO QUE CONTEMPLEN CONTROL DE POZOS.

B) CONTRATOS QUE CONTEMPLEN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN (NUEVAS OBRAS, REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN, ADICIONES, MEJORAS) Y CUYO IMPORTE TOTAL EXCEDA LOS 5 MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SOLICITAR COBERTURAS DE TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN Y/O MONTAJE.

C)SI DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN UN MISMO PROYECTO U OBRA, DOS O MÁS CONTRATISTAS REALIZAN TRABAJOS SIMULTÁNEAMENTE Y EL IMPORTE TOTAL EXCEDE LOS 5 MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL ÁREA OPERATIVA DEBERÁ SOLICITAR A LA GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS CON AL MENOS 6 MESES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE FALLO DE LA LICITACIÓN, EL ANÁLISIS DEL ESQUEMA DE COBERTURA, PARA QUE ÉSTA DETERMINE LA ESTRUCTURA DE ASEGURAMIENTO DEL PROYECTO.]

DÉCIMA OCTAVA

REPRESENTANTES AUTORIZADOS.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] con anterioridad al inicio de los trabajos, designará por escrito al residente de obra quien desempeñará las funciones establecidas en el artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 84 de su reglamento, y a través de éste se darán al CONTRATISTA, por escrito, las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con su ejecución en la forma convenida y con las modificaciones que, en su caso, ordene [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

La supervisión es el auxilio técnico de la residencia de obra, con las funciones que para tal efecto se señalan en el artículo 86 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con independencia de las que, en su caso, se pacten en el contrato de supervisión. Cuando la supervisión se realice por terceras personas, el residente de obra podrá instalarla con posterioridad al inicio de los trabajos.

Por su parte, el CONTRATISTA se obliga a tener en el lugar de los trabajos por todo el tiempo que dure la ejecución de los mismos, a un superintendente de construcción, el que deberá conocer el proyecto, las normas y especificaciones y

BASES MOP OP PU NAC369

Page 370: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

estar facultado para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos, aún las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato, en los términos establecidos en el artículo 87 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El CONTRATISTA queda obligado a designar, antes del inicio de los trabajos y a mantener durante la vigencia del contrato, un responsable de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental, así como un coordinador mismos que deberán conocer el proyecto, así como las normas y procedimientos de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental establecidos por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] así como las disposiciones en esas materias contenidas en el Anexo [Indicar el nombre del documento en el que se establece esta información].

El superintendente de construcción del CONTRATISTA a quien se refiere esta cláusula, no podrá fungir como responsable de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental del CONTRATISTA.

En cualquier momento, por causas justificadas, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá solicitar el cambio de cualquiera de los representantes del CONTRATISTA y éste se obliga a designar a otra persona que reúna los requisitos correspondientes.

DÉCIMA NOVENA

[SÓLO EN EL CASO QUE APLIQUE]

SUBCONTRATACIÓN.- En caso de que el CONTRATISTA requiera subcontratar cualquier parte de los trabajos o cuando adquiera materiales o equipos que incluyan su instalación en las obras, que no haya incluido en su proposición como trabajos a subcontratar, deberá solicitar la autorización a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] con [indicar número de días] días naturales de anticipación al inicio programado de los trabajos que pretenda subcontratar, indicando: (i) el nombre del posible subcontratista en cuestión; (ii) la parte de los trabajos a ser subcontratada; y (iii) la información suficiente para que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] esté en condiciones de evaluar la capacidad técnica del posible subcontratista. Asimismo, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] tendrá el derecho de solicitar al CONTRATISTA cualquier información adicional a la entregada por éste, a fin de autorizar la subcontratación en cuestión. [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] tendrá un período de [indicar número de días] días naturales a partir de la fecha de recepción de la notificación, o a partir de la fecha de recepción de la información adicional solicitada, para aceptar o rechazar por escrito la celebración de dicho contrato. En caso de que transcurra el plazo antes referido sin que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] haya aceptado o rechazado por escrito la solicitud del CONTRATISTA, ésta se tendrá por no aceptada.

En el supuesto de que el CONTRATISTA desee sustituir a un subcontratista, deberá solicitar la autorización a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en

BASES MOP OP PU NAC370

Page 371: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

los términos señalados en la presente cláusula, no siendo esto motivo de incremento en los precios pactados ni en el plazo de ejecución.

Las partes convienen en que quedará estrictamente prohibido al CONTRATISTA subcontratar los trabajos objeto de este contrato en su totalidad.

No obstante cualquier subcontratación, el CONTRATISTA es y será el único responsable de la calidad y de la ejecución adecuada y oportuna de los trabajos de conformidad con el presente contrato. Los subcontratistas no tendrán acción o derecho alguno que hacer valer en contra de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

VIGÉSIMA

RELACIONES DEL CONTRATISTA CON SUS TRABAJADORES.- El CONTRATISTA como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de la ejecución de los trabajos materia del presente contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, para con sus trabajadores. El CONTRATISTA conviene, por lo mismo, en responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores o terceros, incluyendo personal de sus subcontratistas autorizados, y que intervengan en trabajos contratados con o para [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], presenten en su contra o en contra de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y en caso de que se involucre a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], estará obligado a sacarlo en paz y a salvo de cualquier juicio o responsabilidad derivada de la ejecución de los trabajos objeto del presente contrato; asimismo, le resarcirá a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en cuanto éste así se lo solicite por escrito, cualquier cantidad que llegare a erogar por dicho concepto incluyendo el pago de honorarios de abogados.

VIGÉSIMAPRIMERA

RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES.- El CONTRATISTA será el único responsable de la ejecución de los trabajos y deberá sujetarse a todas las leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, a las disposiciones de seguridad e higiene de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] para la ejecución de los trabajos, establecidos en el anexo [Indicar el nombre del documento en el que se establece la información de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental] del presente contrato y a las instrucciones que al efecto le señale [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] . para lo cual se obliga a conocer la norma y reglamentos respectivos que apliquen de acuerdo a los trabajos objeto del presente contrato.

Los trabajos que no se hayan realizado de acuerdo con lo estipulado en el presente contrato o conforme a las órdenes de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] dadas por escrito, éste ordenará su demolición, reparación o reposición inmediata con los trabajos adicionales que resulten necesarios, que hará por su cuenta el CONTRATISTA, sin que tenga derecho a retribución adicional alguna por ello. En este caso, [Petróleos Mexicanos u organismo

BASES MOP OP PU NAC371

Page 372: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

subsidiario], si lo estima necesario, podrá ordenar la suspensión total o parcial de los trabajos contratados en tanto no se lleven a cabo dichos trabajos adicionales y sin que esto sea motivo para ampliar el monto o plazo señalado en el presente contrato para su terminación.

Si el CONTRATISTA realiza trabajos por mayor valor de lo contratado, independientemente de la responsabilidad en que incurra por la ejecución de los trabajos excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello, ni modificación alguna del plazo de ejecución de los trabajos.

Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales, no podrá exceder el monto total del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas por atraso establecidas en el presente instrumento.

Con independencia de lo anterior, los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra y/o a terceros por su negligencia, dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando sin negligencia, dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan dichos daños o perjuicios, cada una de ellas soportará los propios sin derecho a indemnización.

Se conviene que bajo ningún concepto las partes serán responsables entre sí por daños indirectos de cualquier naturaleza, punitivos, o consecuenciales no inmediatos.

Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la parte que no se lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa, quien lo causó deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de acciones, quejas, demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e inmediatos, incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel correspondiente.

Los riesgos, la conservación y la limpieza de los trabajos hasta el momento de su entrega serán responsabilidad del CONTRATISTA, así como cumplir con lo señalado en los artículos 90 y 91 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

VIGÉSIMA SEGUNDA

BITÁCORA ELECTRÓNICA.- Las partes, en términos del último párrafo del artículo 46 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, convienen que la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra del presente contrato, se llevará a cabo a través del programa de computación denominado “Bitácora Electrónica de la Industria Petrolera”; sujetándose, para tal efecto, a las reglas, mecanismos y procedimientos establecidos en el anexo [señalar número de anexo].

Congruente con lo anterior, las partes acuerdan que toda referencia en el presente

BASES MOP OP PU NAC372

Page 373: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

contrato al término Bitácora, se entenderá hecha al programa de computación denominado “Bitácora Electrónica de la Industria Petrolera”.

VIGÉSIMA

TERCERA

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.- La recepción de los trabajos se realizará de conformidad con los artículos 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 135, 136, 137 y 138 de su reglamento. Dicha recepción se hará constar en el acta correspondiente.

Concluidos los trabajos objeto de este contrato, se procederá a la recepción total de los mismos. A efecto de lo anterior, el CONTRATISTA comunicará a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] por escrito o mediante registro que se haga en la bitácora, la terminación total de los trabajos, indicando que la totalidad de los trabajos están terminados en concordancia con las especificaciones del presente contrato. Dentro de los [días para llevar a cabo la verificación, con número y letra] días naturales siguientes a la fecha de recepción de la comunicación referida, el residente de obra verificará que los trabajos se encuentren debidamente concluidos, debiéndose levantar el acta circunstanciada correspondiente.

EN CASO DE QUE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PUEDAN LLEVARSE A CABO RECEPCIONES PARCIALES, SE INCLUIRÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá recibir parte de los trabajos objeto del contrato, siempre que a su juicio existan trabajos terminados, identificables, susceptibles de utilizarse y conservarse. A efecto de lo anterior, el CONTRATISTA comunicará a la residencia de obra, por escrito o a través de la bitácora, los trabajos que serán objeto de recepción parcial. Dentro de los [días para llevar a cabo la verificación, con número y letra] días naturales siguientes a la fecha en la que se haya comunicado la terminación de los trabajos, la residencia de obra verificará que los trabajos se encuentren debidamente concluidos debiéndose levantar el acta circunstanciada correspondiente y exhibir la garantía prevista en el artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

EL PÁRRAFO SIGUIENTE APLICA EN AMBOS CASOS: Si durante la verificación de los trabajos, la residencia de obra observa deficiencias en la terminación de los mismos, o determina que éstos no han sido realizados de acuerdo con los requerimientos o especificaciones del contrato, solicitará por escrito al CONTRATISTA su reparación o corrección, a efecto de que éstos se realicen conforme a las disposiciones establecidas en el presente contrato. En este supuesto, el plazo de verificación de los trabajos pactado en el contrato se podrá prorrogar por el período que acuerden las partes para la reparación de las deficiencias. Lo anterior, sin perjuicio de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] opte por la rescisión del contrato.

Cuando aparecieren defectos o vicios ocultos en los trabajos ejecutados o bienes que se provean para la ejecución del objeto del presente contrato dentro del año siguiente a la fecha de terminación establecida en el acta de recepción, [Petróleos

BASES MOP OP PU NAC373

Page 374: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Mexicanos u organismo subsidiario] solicitará su reparación o reposición inmediata que hará por su cuenta el CONTRATISTA sin que tenga derecho a retribución. Si el CONTRATISTA no atendiere los requerimientos de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en el plazo estipulado, éste podrá encomendar a terceros o hacer directamente la reparación o reposición de que se trate, en los términos de las disposiciones legales aplicables, con cargo al CONTRATISTA.

Si el CONTRATISTA no atendiese los defectos y los vicios ocultos en los trabajos ejecutados o en los bienes que se provean para la ejecución objeto del presente contrato a requerimiento de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en el plazo solicitado, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] hará efectiva la garantía que otorgue el CONTRATISTA, por el plazo de 12 (doce) meses una vez concluidos los trabajos, a que se refiere el párrafo correspondiente de la cláusula denominada “GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS” de este contrato.

VIGÉSIMA

CUARTA

FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO.- Recibidos físicamente los trabajos, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] a través de la residencia de obra, y el CONTRATISTA deberán elaborar dentro del término de 60 (sesenta) días naturales, el finiquito de los trabajos, en el que se harán constar los créditos a favor y en contra que resulten para cada una de las partes, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante, en términos del artículo 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y del 139 al 143 de su Reglamento. El documento donde conste el finiquito de los trabajos, formará parte del presente contrato y deberá contener, como mínimo, lo estipulado en el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

VIGÉSIMA

QUINTA

SUSPENSIÓN DEL CONTRATO.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] tiene la facultad de suspender temporalmente, en todo o en parte, los trabajos contratados en cualquier estado en que éstos se encuentren, por causas justificadas o de interés general, y determinar en su caso la temporalidad de la suspensión, la que no podrá prorrogarse o ser indefinida, sin que ello implique la terminación del contrato, para lo cual [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] notificará al CONTRATISTA, señalándole las causas que la motivan, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los trabajos, así como las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal, maquinaria y equipo de construcción. En todos los casos de suspensión, la residencia de obra levantará un acta circunstanciada en la que hará constar como mínimo lo señalado en el artículo 117 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

La fecha de terminación se prorrogará en igual proporción al periodo que comprenda la suspensión, sin modificar el plazo de ejecución convenido. No será motivo de suspensión de los trabajos el suministro deficiente del proveedor de materiales y equipos de instalación permanente, cuando dicho suministro sea responsabilidad del CONTRATISTA.

BASES MOP OP PU NAC374

Page 375: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Cuando se determine la suspensión de los trabajos por causas imputables a[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el CONTRATISTA, a partir de la notificación que dé por terminada la suspensión, podrá solicitar el pago de los gastos no recuperables, siempre y cuando éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con este contrato, como lo establece el artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y que se generen durante la suspensión, los cuales se limitarán a lo establecido en el artículo 116 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Si durante la vigencia del presente contrato existen suspensiones de los trabajos cuyos periodos sean reducidos y difíciles de cuantificar, las partes podrán acordar que los periodos sean agrupados de forma mensual y formalizados mediante la suscripción de una sola acta circunstanciada, que será levantada el primer día del mes siguiente al que se hubieran presentado tales suspensiones.

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existirá responsabilidad alguna para las partes, debiendo únicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensión y las fechas de reinicio y terminación de los trabajos, sin modificar el plazo de ejecución establecido en el contrato, para lo cual únicamente procederá el pago de los gastos no recuperables señalados en el segundo párrafo del artículo 119 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se imposibilite la continuación de los trabajos, el CONTRATISTA podrá optar por no ejecutarlos. En este supuesto, se estará a lo dispuesto por la cláusula denominada “TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO” del presente acuerdo de voluntades.

VIGÉSIMA

SEXTA

TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.- [Petróleos Mexicanos u

organismo subsidiario] podrá dar por terminado anticipadamente el presente

contrato, mediante notificación escrita que al efecto haga al CONTRATISTA

conforme a los términos de los artículos 60 y 62 de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las Mismas, 120, 121, 122 y 123 de su reglamento.

VIGÉSIMA

SÉPTIMA

RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá rescindir administrativamente el presente contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, en los siguientes casos:

1).- Si el CONTRATISTA, por causas imputables a él, no inicia los trabajos objeto del presente contrato dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha convenida sin causa justificada conforme a la Ley de Obras Públicas y

BASES MOP OP PU NAC375

Page 376: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento;

2).- Si el CONTRATISTA interrumpe injustificadamente la ejecución de los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos, que hubiere sido detectada como defectuosa por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

3).- Si el CONTRATISTA no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado en el presente contrato o sin motivo justificado no acata las órdenes dadas por el residente de obra o por el supervisor;

4).- Si el CONTRATISTA no da cumplimiento a los programas de ejecución por falta de materiales, trabajadores o equipo de construcción y, que a juicio de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] el atraso pueda dificultar la terminación satisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado. No implicará retraso en el programa de ejecución de los trabajos y, por tanto, no se considerará como incumplimiento del presente contrato y causa de su rescisión, cuando el atraso tenga lugar por la falta de información referente a planos, especificaciones o normas de calidad, de entrega física de las áreas de trabajo y de entrega oportuna de materiales y equipos de instalación permanente, de licencias, y permisos que deba proporcionar o suministrar [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] así como cuando [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] hubiere ordenado la suspensión de los trabajos;

5).- Si el CONTRATISTA es declarado en concurso mercantil en los términos de la Ley de Concursos Mercantiles;

6).- Si el CONTRATISTA subcontrata parte de los trabajos objeto de este contrato, sin contar con la autorización por escrito de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

7).- Si el CONTRATISTA cede los derechos de cobro derivados del presente contrato, sin contar con la autorización por escrito de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

8).- Si el CONTRATISTA no da a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y a las dependencias que tengan facultad de intervenir, las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión de los materiales y trabajos;

9).- En general, por incumplimiento por parte del CONTRATISTA de cualquiera de las obligaciones derivadas del presente contrato y sus anexos, a las leyes, tratados, reglamentos y demás aplicables

INCLUIR EL SIGUIENTE SUPUESTO, EN EL CASO DE QUE HAYA SIDO ESTABLECIDO COMO REQUISITO, TENER UNA DETERMINADA NACIONALIDAD:

BASES MOP OP PU NAC376

Page 377: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

10).- Si el CONTRATISTA cambia su nacionalidad por otra;

INCLUIR EL SIGUIENTE SUPUESTO, EN EL CASO DE QUE EL CONTRATISTA SEA EXTRANJERO:

11).- Si el CONTRATISTA siendo extranjero, invoca la protección de su gobierno en relación con el contrato; y

ATENDIENDO A LAS CARACTERÍSTICAS, MAGNITUD Y COMPLEJIDAD DE LOS TRABAJOS SE PODRÁN INCLUIR OTRAS CAUSAS DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.

Cuando sea [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] quien determine rescindir el contrato, dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello que se cumpla el procedimiento que se establece en la siguiente cláusula; en tanto que si es el CONTRATISTA quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la instancia correspondiente y obtenga la declaración respectiva.

En caso de rescisión del contrato por causas imputables al CONTRATISTA, una vez emitida la determinación respectiva, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] precautoriamente y desde el inicio de la misma, se abstendrá de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito que proceda, lo que deberá efectuarse dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la fecha de la comunicación de dicha determinación, a fin de proceder a hacer efectivas las garantías. En el finiquito deberá preverse el sobrecosto de los trabajos aún no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa vigente, así como lo relativo a la recuperación de los materiales y equipos que, en su caso, le hayan sido entregados.

Una vez comunicado por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario ] el inicio del procedimiento de rescisión del contrato, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] procederá a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas y a suspender los trabajos. El residente de obra con o sin la comparecencia del CONTRATISTA, levantará un acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra, la cual deberá contener, como mínimo, lo establecido en el artículo 130 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, esta acta servirá de base para el finiquito correspondiente. El acta circunstanciada se levantará ante la presencia de fedatario público.

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá, junto con el CONTRATISTA, conciliar los saldos derivados de la rescisión con el fin de preservar los intereses de las partes dentro del finiquito. [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá hacer constar en el finiquito, la recepción de los trabajos que haya realizado el CONTRATISTA hasta la rescisión del presente contrato, así como de los equipos y materiales que se hubieran instalado en la obra o se encuentren en proceso de fabricación, siempre y cuando sean susceptibles de utilización dentro de los

BASES MOP OP PU NAC377

Page 378: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

trabajos pendientes de realizar, debiendo en todo caso ajustarse a lo estipulado en las fracciones I, II, III y IV del artículo 132 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Cuando se rescinda el contrato por causas imputables a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] éste pagará los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con este contrato, como lo establece el artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El sobrecosto es la diferencia entre el importe que le representaría a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] concluir con otro contratista los trabajos pendientes y el costo de la obra no ejecutada al momento de rescindir el presente contrato. Para la determinación del sobrecosto y su importe, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] procederá conforme a lo señalado en el artículo 134 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En el caso de que el contrato sea rescindido en términos de la presente cláusula, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] optará, entre la aplicación de las penas convencionales o el sobrecosto a que se refiere el párrafo anterior, en términos de la Fracción II, del Artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El CONTRATISTA estará obligado a devolver a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], en un plazo de 10 (diez) días naturales, contados a partir del inicio del procedimiento respectivo, toda la documentación que éste le hubiere entregado para la realización de los trabajos.

VIGÉSIMA

OCTAVA

PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- Si [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] considera que el CONTRATISTA ha incurrido en algunas de las causas de rescisión que se consignan en este contrato, se procederá conforme a lo siguiente:

1. Se iniciará el procedimiento de rescisión a partir de que al CONTRATISTA le sea comunicado el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de 15 (quince) días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

2. Transcurrido el término a que se refiere el punto anterior, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] contará con un plazo de 15 (quince) días hábiles para resolver, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer el CONTRATISTA. La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada al CONTRATISTA dentro de dicho plazo.

En caso de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] resuelva rescindir el contrato, dicha rescisión surtirá sus efectos a partir de la fecha de notificación de la determinación respectiva, para que, sin necesidad de una sentencia judicial, se

BASES MOP OP PU NAC378

Page 379: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

proceda conforme a la fracción II del artículo 62 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

EN CASO DE QUE EL CONTRATO VAYA A SER FIRMADO POR CUALQUIER FUNCIONARIO PÚBLICO FACULTADO PARA ELLO, DISTINTO DE LOS SUBDIRECTORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, AGREGAR EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

El CONTRATISTA reconoce y acepta que el servidor público que suscribe el presente contrato en nombre y representación de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] o el servidor público que cuente con facultades para tal efecto, serán quienes, en su caso, lleven a cabo todos y cada uno de los trámites relacionados con el procedimiento administrativo de rescisión del presente contrato, señalando de forma enunciativa y no limitativa lo siguiente: determinar el inicio del procedimiento de rescisión administrativa, tramitar todas las etapas del mismo y para determinar su rescisión administrativa, y demás actos que por el procedimiento administrativo de rescisión sean necesarios.

VIGÉSIMA

NOVENA

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.- Todos los dibujos, planos, especificaciones, diseños, datos, reportes, estudios u otros documentos o información de cualquier naturaleza, en cualquier forma, desarrollada por el CONTRATISTA o por cualquier subcontratista del mismo, o proporcionados al CONTRATISTA por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en relación con la ejecución de los trabajos objeto del presente contrato, será propiedad exclusiva de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

INCLUIR LOS DOS SIGUIENTES PÁRRAFOS, EN EL CASO DE QUE ESTÉN INCLUIDOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL O INDUSTRIAL:

El CONTRATISTA le otorga a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] una licencia permanente, transferible, no exclusiva y libre de derechos para usar todo concepto, producto, proceso (patentable o no), material protegido por derechos de autor (incluyendo pero sin limitarse a documentos, especificaciones, cálculos, mapas, borradores, notas, informes, datos, modelos, muestras, planos, diseños y software) e información propiedad del CONTRATISTA, una vez iniciada la ejecución de los trabajos establecidos en este contrato y usada por el CONTRATISTA o proporcionada o entregada a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] por el CONTRATISTA durante la ejecución de los trabajos objeto de este contrato.

Todo concepto, producto, proceso (patentable o no), material susceptible de protección o protegido por derechos de autor (incluyendo pero sin limitarse a documentos, especificaciones, cálculos, mapas, borradores, notas, informes, datos, modelos, muestras, planos, diseños y software) o información propiedad exclusiva de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] que hubiere sido desarrollada, producida o llevada a la práctica por primera vez por el CONTRATISTA o cualquiera de sus empleados con motivo de la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, será propiedad de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

BASES MOP OP PU NAC379

Page 380: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

una vez creado, tanto si fue entregada o no a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en el momento de la creación, debiendo, en su caso, ser entregada a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] cuando éste lo requiera.

Si [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] así lo solicita por escrito, el CONTRATISTA deberá hacer todo aquello que sea necesario, a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y en la forma en que éste le indique, para obtener patentes o derechos de autor sobre cualquier parte del resultado del trabajo, siempre que la misma sea patentable o pueda estar sujeta a derechos de autor; en el entendido de que las patentes, los derechos de autor o cualquier otro derecho exclusivo que resulte del presente contrato se constituirán invariablemente a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

El CONTRATISTA deberá considerar y mantener como confidencial la información propiedad exclusiva de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], y no podrá usarla o reproducirla total ni parcialmente para fines diversos de los estipulados en el presente contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

El CONTRATISTA garantiza que dicha información será revelada a sus empleados únicamente en la medida que necesiten conocerla y no hacer anuncio alguno, tomar fotografía alguna o proveer información alguna a cualquier miembro del público, la prensa, entidad comercial o cualquier cuerpo oficial a menos que haya obtenido el previo consentimiento por escrito de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

Con el objeto de cumplir con las obligaciones anteriores, el CONTRATISTA conviene en tomar todas las medidas necesarias para asegurar que su personal mantenga dicha información en la más estricta confidencialidad, incluyendo en forma enunciativa y no limitativa, el establecimiento de procedimientos, en consulta con [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] para asegurar la confidencialidad de dicha información y la toma de todas las medidas necesarias para prevenir su revelación a cualquier parte no autorizada, así como remediar cualquier revelación no autorizada, incluyendo en forma enunciativa y no limitativa, el requerir la celebración de contratos de confidencialidad por sus empleados y el instituir medidas de seguridad.

No obstante lo anterior, esta obligación de confidencialidad no se aplicará a la información que haya sido conocida previamente por el CONTRATISTA sin ese carácter o haya estado a disposición del mismo sobre bases no restringidas ni confidenciales, sea o llegue a estar a disposición general del público de una manera diferente a la diseminación errónea por parte del personal del CONTRATISTA.

De igual forma, ambas partes reconocen y aceptan en considerar como confidencial toda aquella información (técnica, legal, administrativa, contable, financiera, etc.) documentada en cualquier soporte material que se haya desarrollado y esté relacionado directa o indirectamente con el procedimiento de

BASES MOP OP PU NAC380

Page 381: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

adjudicación o durante el desarrollo de los trabajos, así como aquella información o documentación que origine cualquier reclamo o controversia técnica.

Las obligaciones de confidencialidad contenidas en esta cláusula continuarán en efecto por un periodo de [número de años] años contados a partir de la fecha de terminación o rescisión del mismo.

TRIGÉSIMA

RECLAMOS Y DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO O ADMINISTRATIVO.- Cuando surja algún reclamo o discrepancia de carácter técnico o administrativo relacionada con la interpretación o ejecución del contrato, el CONTRATISTA podrá efectuar, dentro de los [número de días, con número y letra] días naturales de haber surgido la diferencia, su reclamo por escrito ante el residente de obra, a fin de que éste resuelva la diferencia existente entre las partes. En caso de no efectuar su reclamo en el plazo indicado en este párrafo, el CONTRATISTA renuncia a cualquier reclamo posterior por la diferencia de que se trate.

El CONTRATISTA, por cada diferencia, sólo podrá interponer un reclamo ante el residente de obra y, por el desacuerdo con la resolución al reclamo, una discrepancia de carácter técnico o administrativo en los términos de esta cláusula.

Para resolver el reclamo, el residente de obra efectuará las consultas pertinentes y reunirá los elementos y/o documentos necesarios. El residente de obra tendrá un plazo de [número de días, con número y letra] días naturales contados a partir de la recepción de la solicitud efectuada por el CONTRATISTA para emitir su determinación por escrito y comunicársela, estableciendo las bases contractuales de su decisión.

Una vez recibida la determinación de la residencia de obra, el CONTRATISTA contará con un plazo de [número de días, con número y letra] días naturales para que éste comunique su rechazo, en caso contrario se tendrá por aceptada.

Si el CONTRATISTA acepta la determinación final, el residente de obra procederá a la emisión de la orden de cambio y, en su caso, se procederá a la formalización del convenio correspondiente.

Si la determinación del residente de obra no es aceptada por el CONTRATISTA, éste podrá pedir que el reclamo se revise como discrepancia de carácter técnico o administrativo.

Si el CONTRATISTA opta por que el reclamo se revise como discrepancia de carácter técnico o administrativo, ésta versará sobre los mismos aspectos que dieron origen a su reclamo, por lo que no podrá agregar peticiones adicionales, supletorias o complementarias, subsanar defectos, hacer correcciones o sustituciones al reclamo original.

El procedimiento de discrepancia de carácter técnico o administrativo se llevará a cabo de la siguiente manera:

BASES MOP OP PU NAC381

Page 382: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

El CONTRATISTA deberá presentarla por escrito ante [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], con copia al residente de obra, indicando los temas en discrepancia, dentro de los [número de días, con número y letra] días naturales siguientes a la fecha en que el CONTRATISTA hubiere recibido la determinación final del residente de obra, respecto de la resolución del reclamo.

La solicitud que al respecto haga el CONTRATISTA deberá indicar que se trata de una discrepancia de carácter técnico o administrativo sujeta a resolución y contendrá como mínimo:

a) Descripción pormenorizada de los hechos en discrepancia, relacionándolos en forma específica con la documentación que los compruebe;

b) Indicación clara y precisa de sus pretensiones, expresando los argumentos y las disposiciones contractuales y legales que fundamenten su reclamo;

c) Documentación comprobatoria de los hechos sobre los que verse la discrepancia, debidamente ordenada e identificada con número de anexo.

[Área correspondiente de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], podrá resolver por sí misma la discrepancia de carácter técnico o administrativo que haya sido hecha valer por el CONTRATISTA, o delegar dicha facultad al área que considere pertinente, en cuyo caso comunicará al CONTRATISTA el nombre del área designada, marcando copia al residente de obra.

[Área correspondiente de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], o en su caso, el área designada, verificará que la discrepancia haya sido presentada en tiempo y forma; en caso contrario la desechará. Si la discrepancia no es desechada, [Área correspondiente de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], o en su caso, el área designada, comunicará por escrito al CONTRATISTA el inicio del procedimiento de discrepancia, quien tendrá un plazo de 10 (diez) días hábiles para presentar todo documento o alegato que considere necesario y que no hubiera presentado junto con su solicitud. [Área correspondiente de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], o en su caso, el área designada procederá a analizar y estudiar el tema en discrepancia y citará por escrito al CONTRATISTA dentro de un plazo de [número de días, con número y letra] días naturales contados a partir de la presentación de la discrepancia, para iniciar las aclaraciones. Durante las aclaraciones, las partes se reunirán tantas veces como sea necesario y el área asignada deberá comunicar su resolución a la CONTRATISTA dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a su inicio.

Si el CONTRATISTA acepta la resolución de la discrepancia de carácter técnico o administrativo, el [Área correspondiente de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], o en su caso, el área designada lo hará del conocimiento del residente de obra, quien emitirá la orden de cambio que corresponda y, en su caso, se

BASES MOP OP PU NAC382

Page 383: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

procederá a la formalización del convenio respectivo, concluyendo así el procedimiento para la resolución de reclamos y discrepancias de carácter técnico o administrativo con efectos jurídicos concernientes a las partes.

TRIGÉSIMA

PRIMERA

CONCILIACIÓN.- En su caso, una vez agotado el procedimiento establecido en la cláusula denominada “RECLAMOS Y DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO O ADMINISTRATIVO”, o bien, respecto de asuntos que no constituyan una discrepancia de carácter técnico o administrativo conforme lo establecido en dicha cláusula, las partes podrán presentar ante la Secretaría de la Función Pública solicitud de conciliación, por desavenencias derivadas del cumplimiento del contrato. El procedimiento de conciliación se substanciará en términos de lo dispuesto en los artículos 95 a 97 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En el supuesto de que las partes lleguen a una conciliación, el convenio respectivo obligará a las mismas y su cumplimiento podrá ser demandado por la vía correspondiente. En caso contrario, quedarán a salvo sus derechos, para que los hagan valer ante la instancia respectiva.

TRIGÉSIMA

SEGUNDA

CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS.- Salvo disposición en contrario contenida en este contrato u orden escrita emitida por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], el CONTRATISTA deberá continuar con los trabajos y dar cumplimiento a sus obligaciones conforme a este contrato, no obstante que se hubiese(n) iniciado procedimiento(s) de solución de reclamos y discrepancias de carácter técnico o administrativo, o de controversias conforme al presente contrato.

TRIGÉSIMA

TERCERA

EN CASO DE QUE SE DECIDA PACTAR EN EL CONTRATO LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES, SE INCLUIRÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN.- El presente contrato se regirá por las Leyes Federales de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones que de ellas emanen, en vigor. En caso de que surja cualquier controversia relacionada con el presente contrato, las partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de los Tribunales Federales de [indicar la ciudad], por lo tanto, el CONTRATISTA renuncia irrevocablemente a cualquier fuero que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro, o por cualquier causa.

EN CASO DE QUE SE DECIDA PACTAR EN EL CONTRATO ARBITRAJE, SE INCLUIRÁ EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

LEY APLICABLE Y ARBITRAJE.- El presente contrato se regirá por las Leyes Federales de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones que de ellas emanen, en vigor. En caso de que surja cualquier controversia o desavenencia entre las partes por interpretación de las cláusulas del contrato o por cuestiones derivadas de su ejecución, las partes acuerdan expresamente someterse a arbitraje conducido por [indicar la institución administradora], las reglas aplicables al procedimiento serán las del Reglamento de Arbitraje de [señalar el reglamento], que estén en vigor en ese momento. El número de árbitros será de 3 (tres), el

BASES MOP OP PU NAC383

Page 384: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

idioma para conducir el arbitraje será el español, las leyes aplicables al fondo de las controversias o desavenencias serán las Leyes Federales Mexicanas, la sede del arbitraje será la ciudad de México, D.F., en los Estados Unidos Mexicanos.

No serán materia de arbitraje la rescisión administrativa, la terminación anticipada del contrato así como los casos que establezca el reglamento de la Ley.

Sin menoscabo de lo anterior, el CONTRATISTA admite en este acto que el desarrollo de todas las audiencias y toda la substanciación del procedimiento conforme al calendario fijado por el tribunal para la conducción del proceso arbitral, serán desahogadas sólo en idioma español, no obstante haberse dispuesto cualquier disposición que prevea, disponga o se interprete como la posibilidad de que las audiencias y la conducción del procedimiento puedan llevarse a cabo en idioma inglés o cualquier otro idioma distinto al español, por tanto, el contratista renuncia expresamente a cualquier derecho que le pudiere asistir en relación al hecho de poder desahogar las audiencias, el procedimiento y/o proceso arbitral o cualesquier actuación relacionada con el mismo, en idioma distinto al español, incluyendo disposiciones del procedimiento de licitación y cualquier intercambio de documentación o comunicaciones respecto de dicho procedimiento o de la ejecución del contrato que se hayan realizado en idioma distinto al español.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA PARA LOS DOS SUPUESTOS DE ESTA CLÁUSULA:

No obstante lo anterior, en caso de un reclamo o discrepancia de carácter técnico o administrativo, el CONTRATISTA deberá previamente agotar el procedimiento previsto en la cláusula denominada “RECLAMOS Y DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO O ADMINISTRATIVO” y sólo en el caso de que las partes no consigan llegar a un acuerdo mediante dicho procedimiento, o mediante la conciliación referida en la cláusula denominada “CONCILIACIÓN” (si se hubiere optado por ella), el CONTRATISTA tendrá el derecho de acudir a la instancia prevista en esta cláusula.

TRIGÉSIMA

CUARTA

CLÁUSULA FISCAL.- Las partes pagarán todas y cada una de las contribuciones

y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y

municipales de los Estados Unidos Mexicanos tengan la obligación de cubrir

durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente contrato y sus anexos,

sin perjuicio de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], realice de los

pagos que haga al CONTRATISTA, las retenciones que le impongan las leyes de

la materia.

BASES MOP OP PU NAC384

Page 385: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON DE PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTRANJERAS, DEBERÁ SUSTITUIRSE EL PÁRRAFO ANTERIOR POR LA SIGUIENTE REDACCIÓN E INVARIABLEMENTE DEBERÁ SOLICITARSE LA SANCIÓN FISCAL DE LA GERENCIA FISCAL O REPRESENTACIÓN FISCAL QUE CORRESPONDA, EN CUYO CASO, LA REDACCIÓN DE LA PRESENTE CLÁUSULA PUEDE VARIAR.

Cada una de las partes cumplirá con las obligaciones fiscales que le corresponda, y pagará todas y cada una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos y (país de residencia del otro contratante), tengan obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente contrato y sus anexos. Lo anterior, sin perjuicio de las retenciones que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], esté obligado a efectuar de acuerdo con las leyes de la materia.

TRIGÉSIMA

QUINTA

NOTIFICACIONES.- Las partes se obligan a comunicarse por escrito toda información que se genere con motivo del cumplimiento y ejecución del presente contrato, conforme a lo siguiente:

Comunicaciones a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]:

Las comunicaciones relativas a cuestiones técnicas deberán ser entregadas en forma personal al residente de obra o a la persona que éste designe, en forma personal o por cualquier otro medio de mensajería que asegure su recepción en el domicilio siguiente: [Indicar domicilio].

Las comunicaciones de índole administrativo deberán ser entregadas en forma personal, o por cualquier otro medio de mensajería que asegure su recepción, al representante autorizado de [área correspondiente] de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], en el domicilio que a continuación se indica, marcando copia al residente de obra y/o al supervisor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] [Indicar domicilio].

Comunicaciones al CONTRATISTA:

Las comunicaciones relativas a cuestiones técnicas podrán ser entregadas en forma personal al superintendente de construcción, o bien, ser enviadas por cualquier otro medio de mensajería que asegure su recepción a la dirección señalada en el numeral [indicar numeral] del apartado de declaraciones de este contrato.

Las comunicaciones de índole legal o administrativo podrán ser entregadas en forma personal al representante legal del CONTRATISTA, o bien, ser enviadas por cualquier otro medio de mensajería que asegure su recepción, a la dirección

BASES MOP OP PU NAC385

Page 386: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

señalada en el numeral [indicar numeral] del apartado de declaraciones de este contrato.

TRIGÉSIMA

SEXTA

ANEXOS DEL PRESENTE CONTRATO.- Acompañan y forman parte integrante de este contrato, los anexos firmados de conformidad por ambas partes que a continuación se indican:

[NOTA: LOS ANEXOS PUEDEN VARIAR DE ACUERDO A LA COMPLEJIDAD, MAGNITUD Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS Y A LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN HOMOLOGADAS.]

ANEXO "A" RELACIÓN DE PLANOS.ANEXO "B" NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARESANEXO "C" CATÁLOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO, QUE

COTIZA EL CONTRATISTA.ANEXO "D" PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

CLÁUSULAS QUE APLICARÁN EN CASO DE UBICARSE EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA APLICARÁ CUANDO, A JUICIO DEL ÁREA CORRESPONDIENTE Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA MAGNITUD DE LAS OBRAS, SE REQUIERA QUE EL CONTRATISTA ACREDITE QUE SU PERSONAL FUE DEBIDAMENTE CAPACITADO POR UNA EMPRESA AUTORIZADA PARA ELLO, EN RELACIÓN CON LOS TRABAJOS DE QUE SE TRATE, ASÍ COMO EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL; Y, EN SU CASO, DEBERÁ INCLUIRSE AL FINAL DEL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA:

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA.- Todo el personal del CONTRATISTA que realice alguna actividad dentro de las instalaciones de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] con motivo de la ejecución de los trabajos objeto del presente contrato, estará obligado a cumplir las disposiciones en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental señaladas en el anexo [Señalar número de anexo], sin perjuicio de las demás disposiciones legales que el Contratista esté obligado a cumplir, así como de aquellas que emita [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] con posterioridad a la firma del presente Contrato.

De igual forma, el CONTRATISTA se obliga a acreditar ante [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], previamente al inicio de los trabajos que el personal que realizará los trabajos ha recibido, en los últimos [Señalar número de meses con número y letra] meses capacitación por parte de una empresa debidamente autorizada para ello conforme a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, en las materias relacionadas con los trabajos a ejecutar, así como en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental.

En el supuesto de que el CONTRATISTA no acredite fehacientemente y a

BASES MOP OP PU NAC386

Page 387: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

satisfacción de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], que su personal ha recibido capacitación en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental, éste no podrá ingresar a las instalaciones de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], por lo que cualquier atraso en el programa de ejecución de los trabajos derivado de este incumplimiento, no será motivo para diferir la fecha de inicio de los mismos o ampliar el plazo de ejecución del contrato.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA SE INCLUIRÁ EN CASO DE SE OTORGUE ANTICIPO, COMO UNA SUBCLÁUSULA EN LA CLÁUSULA DE MONTO DEL CONTRATO

ANTICIPOS.- [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] otorgará al CONTRATISTA un anticipo por el [Porcentaje del anticipo con número] % ([Porcentaje del anticipo con letra] por ciento) de la asignación presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate, para que el CONTRATISTA realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán proporcionar, correspondiéndole por este concepto para el presente ejercicio, un importe de: [Importe del anticipo], más el Impuesto al Valor Agregado.

Para garantizar la debida, correcta y total inversión, aplicación, amortización y devolución del anticipo, el CONTRATISTA [indicar la fecha y lugar establecidas en la convocatoria a la licitación para la presentación de la garantía, o bien dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo de adjudicación] [deberá presentar / presentó] a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], fianza que se [constituirá/ha constituido] por la totalidad del anticipo entregado, en la misma moneda en la que se otorgue, de acuerdo con las disposiciones aplicables y vigencia del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I. V. A.), la cual [será/ha sido] otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada y a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

El CONTRATISTA manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] de desistirse del derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

(B) Su conformidad de que la fianza se pague independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o no judicial.

(C) Su conformidad para que la fianza que garantice el anticipo del contrato,

BASES MOP OP PU NAC387

Page 388: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan en relación con el presente contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente.

(D) Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora en el caso de reclamación, y con fundamento en la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, que la excepción de subjudicidad se tendrá por justificada únicamente si se exhibe copia sellada del escrito de demanda, en el que conste que en el ejercicio de la acción principal, el fiado señala como documento fundatorio de dicha acción, este contrato y que existe identidad entre las prestaciones reclamadas y los hechos que soportan la improcedencia del reclamo, renunciando expresamente a cualquier otra acepción que se pudiera dar a la excepción de subjudicidad o exigibilidad de la póliza de fianza sujeta a controversia judicial o administrativa entre las partes de este contrato; así como a que en este supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de treinta (30) días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo.

(E) Su aceptación para que la fianza de anticipo permanezca vigente hasta que el anticipo otorgado haya sido invertido correctamente, aplicado, amortizado, deducido y/o devuelto a satisfacción de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario].

(F) Su conformidad expresa para que la reclamación que se presente ante su afianzadora por la falta de amortización, inversión, aplicación, deducción y/o devolución del anticipo otorgado, quede debidamente integrada con la siguiente documentación:

1.- Reclamación por escrito a la institución de fianzas.2.- Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso.3.- Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso.4.- Copia de los documentos que haya firmado a la recepción del anticipo o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la recepción del mismo.5.- Copia de los documentos pagados donde se hagan constar las amortizaciones realizadas. 6.- Copia del documento donde se requiera la devolución del anticipo no amortizado. 7.- Cuantificación del anticipo no amortizado y de los intereses respectivos.

El diferimiento del programa de ejecución de los trabajos, por el atraso en la entrega de los anticipos conforme a los términos de la fracción I del artículo 50 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, sólo es aplicable en el primer ejercicio.

BASES MOP OP PU NAC388

Page 389: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

EN CASO DE CONTRATOS PLURIANUALES EN LOS QUE SE ENTREGUE ANTICIPO INCLUIR EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

La entrega del anticipo para los ejercicios subsecuentes se hará dentro de los tres meses siguientes al inicio de cada ejercicio. El CONTRATISTA dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] notifique por escrito el monto del anticipo que se otorgará, conforme a la inversión autorizada al contrato para el ejercicio de que se trate, deberá presentar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] y a favor de éste, fianza por el importe del mismo, en los términos de esta cláusula. El atraso en la entrega de los anticipos será motivo para ajustar el costo financiero pactado en el presente contrato.

Para la amortización del o los anticipos otorgados, se procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En caso de rescisión del contrato ó terminación anticipada, el saldo por amortizar se reintegrará a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] en un plazo no mayor de 10 (diez) días naturales contados a partir de la fecha en que le sea comunicada al CONTRATISTA la determinación de dar por rescindido el contrato o se convenga con él la terminación anticipada. Si el CONTRATISTA no reintegra el saldo por amortizar en el plazo señalado, se procederá a hacer efectiva la garantía correspondiente y cubrirá los cargos que resulten conforme a la tasa y el procedimiento establecido en el párrafo primero del artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Se podrán otorgar anticipos para los convenios que se celebren en términos del artículo 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

La fianza otorgada para garantizar la correcta inversión del anticipo podrá liberarse cuando el CONTRATISTA haya amortizado el importe total del mismo.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA APLICARÁ CUANDO LOS TRABAJOS, O UNA PARTE DE LOS MISMOS, SE LLEVEN A CABO EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS O DE SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, Y SE INCLUIRÁ AL FINAL DEL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA.

OTRAS ESTIPULACIONES.- Cuando los trabajos objeto del presente contrato se efectúen en el interior de las instalaciones de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], el CONTRATISTA, para la realización de los mismos, se compromete a preferir en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la ley tengan terceros, al personal que proponga el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana o como en el futuro se le denomine.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA APLICA A LOS CONTRATOS QUE CELEBREN PETRÓLEOS MEXICANOS, PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, PEMEX REFINACIÓN,

BASES MOP OP PU NAC389

Page 390: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

PEMEX GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA Y PEMEX PETROQUÍMICA CUYO MONTO TOTAL (LA SUMA DEL MONTO EN PESOS Y EL EQUIVALENTE EN PESOS DEL MONTO COTIZADO EN OTRA DIVISA) SEA SUPERIOR A 150 MILLONES DE PESOS .

PARA DETERMINAR EL IMPORTE EQUIVALENTE EN PESOS, DEL MONTO COTIZADO EN OTRA DIVISA, SE DEBERÁ UTILIZAR EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA, PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA, QUE EL BANCO DE MÉXICO DETERMINE Y PUBLIQUE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EN LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

El CONTRATISTA reconoce que Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios o cualquier entidad financiera y/o filial que éste designe para tal efecto, podrán hacer uso de recursos provenientes de financiamiento, con el objeto de financiar los pagos que deriven del presente contrato. El CONTRATISTA conoce y se obliga a informar oportunamente a sus proveedores y/o subcontratistas, sobre los requisitos relacionados con la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en esta cláusula.

La “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios”, presentada con anterioridad a la firma del presente contrato, se integra al presente contrato como Anexo [número de anexo], en la inteligencia de que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá solicitar al CONTRATISTA cualquier aclaración o información adicional relativa a la Cédula a que se refiere esta cláusula, durante la vigencia del contrato. Asimismo, en caso de que la información contemplada en dicha Cédula llegara a modificarse durante la vigencia de este contrato, el CONTRATISTA se obliga a hacerla del conocimiento de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], inmediatamente después de que el CONTRATISTA tenga conocimiento de la modificación, lo que no implicará realizar una modificación al presente contrato.  El CONTRATISTA se obliga a entregar la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, la cual se deberá presentar de conformidad con los requisitos establecidos en el Anexo [número de anexo] denominado “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, siguiendo para tal efecto las instrucciones y formatos específicos vigentes que se contienen en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” que le fue entregado previo a la firma de este contrato. El Instructivo vigente, a que se refiere esta cláusula, también se encuentra disponible en la siguiente página de Internet de Pemex: (www.pemex.com/proveedores/documentacion).

El CONTRATISTA deberá presentarse, antes de cada evento de pago, en el(las) área(s) responsable(s) (“Módulo(s) de Financiamiento”) de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], con el fin de proporcionar la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, que en su caso corresponda. El área responsable

BASES MOP OP PU NAC390

Page 391: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

(“Módulo de Financiamiento”) emitirá el “Comprobante de Seguimiento de Documentación” y/o estampará el sello correspondiente, el cual formará parte de la documentación soporte que el CONTRATISTA debe anexar a cada solicitud de pago que presente al amparo de este contrato.

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] no estará obligado a emitir o entregar el “Comprobante de Seguimiento de Documentación” y/o el sello correspondiente cuando el CONTRATISTA injustificadamente no entregue la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento que corresponda.

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] podrá solicitar al CONTRATISTA cualquier modificación, aclaración o información adicional relativa a la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento.

De la misma forma, el CONTRATISTA acepta que, para ciertos casos, la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento deberá ser entregada a la persona (Banco Agente, Agencia de Crédito a la Exportación, Dirección Corporativa de Finanzas, etc.) que [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] le indique oportunamente.

CLÁUSULA

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS Y SE INCLUIRÁ AL FINAL DEL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA:

OBLIGACIÓN SOLIDARIA.- Cada una de las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de CONTRATISTAS, asumen en forma conjunta y solidaria las obligaciones de las otras partes firmantes con dicho carácter; y asimismo manifiestan que el convenio de propuesta conjunta que se adjunta al presente contrato como anexo [indicar número de anexo], forma parte integrante del mismo.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA SE INCLUIRÁ CUANDO APLIQUE, PARA LICITACIONES INTERNACIONALES, DE ACUERDO A LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS GUBERNAMENTALES DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Y LOS ACUERDOS CORRESPONDIENTES EMITIDOS POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y PARA LICITACIONES NACIONALES, CUANDO SE CONSIDERE CONVENIENTE, Y SE INCLUIRÁ AL FINAL DEL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA.

PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL.- El CONTRATISTA se obliga a cumplir con un porcentaje de contenido nacional del [porcentaje de contenido nacional de la proposición del licitante ganador] del monto del contrato, determinado de acuerdo con lo indicado en el anexo [número de anexo]. En ningún caso el CONTRATISTA podrá disminuir dicho porcentaje de contenido nacional, sin el consentimiento previo y por escrito de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], el cual sólo se otorgará para el caso de que dicho porcentaje no resulte inferior al [porcentaje de contenido nacional establecido en la convocatoria].

Cualquier sustitución de equipos, materiales y/o proveedores de los originalmente propuestos por el

BASES MOP OP PU NAC391

Page 392: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

CONTRATISTA para fines del cumplimiento del porcentaje de contenido nacional, de conformidad con la presente Cláusula, deberá ser autorizada por [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], siempre que tal sustitución no implique variar el monto ni plazo del contrato y se cumplan las especificaciones del mismo y el programa de ejecución.

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] llevará a cabo la verificación del cumplimiento del porcentaje de contenido nacional establecido en esta cláusula, una vez que el CONTRATISTA le haya proporcionado la totalidad de las órdenes de compra de los equipos y materiales de instalación permanente relacionados en el anexo [número de anexo]. Adicionalmente el CONTRATISTA deberá presentar a [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], la manifestación de origen de tales equipos y materiales de instalación permanente. Dicho documento deberá cumplir con el formato y términos de llenado indicados en el Anexo [número de anexo].

El incumplimiento por parte del CONTRATISTA a cualquiera de las obligaciones a que se refiere la presente cláusula será causal de rescisión de este acuerdo de voluntades.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA APLICA CUANDO LOS TRABAJOS, O UNA PARTE DE LOS MISMOS, SE LLEVEN A CABO EN LAS INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS O DE SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, Y SE INCLUIRÁ AL FINAL DEL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA.

DISPONIBILIDAD LEGAL Y MATERIAL DE LOS LUGARES PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS.- La ejecución de los trabajos deberá iniciarse en la fecha señalada en la cláusula PLAZO DE EJECUCIÓN y para tal efecto, [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] oportunamente pondrá a disposición del CONTRATISTA, legal y materialmente, el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo. El incumplimiento de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario] a dicha obligación, prorrogará en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusión de los trabajos. La entrega deberá constar por escrito.

CLÁUSULA

ESTA CLÁUSULA APLICA CUANDO SE TRATE DE CONTRATOS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A REALIZARSE MEDIANTE ÓRDENES DE TRABAJO.

ÓRDENES DE TRABAJO.- Los trabajos objeto del presente contrato se llevarán a cabo mediante órdenes de trabajo que al efecto emita [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario], entendiéndose éstas como los documentos a través de los cuales se detallan los trabajos a realizar por parte del CONTRATISTA.

A cada orden de trabajo se deberá adjuntar copia de los siguientes documentos:

I. Solicitud de pedido o documento análogo, mediante el cual se acredite que la entidad cuenta con suficiencia presupuestal para cubrir el importe que representa la orden de trabajo de que se trate.

II. Descripción de los trabajos a ejecutar por parte del CONTRATISTA.

El presente contrato se firma de conformidad en [Ciudad en donde se firma del contrato], en [número] ejemplares, el día [Fecha de firma del contrato].

BASES MOP OP PU NAC392

Page 393: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

[Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

[Puesto del representante de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]] REVISIÓN JURÍDICA

POR LA OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

________________________________________

[Nombre del representante de [Petróleos Mexicanos u organismo subsidiario]

[Nombre de quien hizo la revisión jurídica]

REVISIÓN TÉCNICA REVISIÓN ADMINISTRATIVA

_______________________________________

[Nombre de quien hizo la revisión técnica][Nombre de quien hizo la revisión

administrativa]

EL CONTRATISTA

[Nombre del contratista]

_______________________________________________

[Nombre del representante del contratista]

BASES MOP OP PU NAC393

Page 394: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FORMATO DI-1

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 17 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

TEXTO 1. OBRA PUBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA

PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ _(MONTO DE LA FIANZA) _ ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE

BASES MOP OP PU NAC394

Page 395: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

_ (PEMEX –ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA -FILIAL) PARA GARANTIZAR POR

__________________________________ EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS EN EL

CONTRATO NÚMERO ____________________ Y DE LOS ANEXOS DEL MISMO CELEBRADO ENTRE

___________________________________________ Y NUESTRO FIADO.

EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO _________________________________________________ Y SU MONTO

ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $ __________________________.

ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS Y

GARANTIZA LA EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Y SUS

ANEXOS, POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL

EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO.

EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS PARA LA EJECUCIÓN

TOTAL DE LAS OBRAS O LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS

ANEXOS DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DE EJECUCIÓN

DEL CONTRATO, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS CONSIENTE QUE LA VIGENCIA DE LA FIANZA QUEDARÁ

AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA, EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS O ESPERAS OTORGADAS HASTA

EN UN 25 % DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA TOTAL EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y/O PRESTACIÓN DE SERVICIOS OBJETO DEL

CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLAS SE SUBCONTRATEN, ASIMISMO GARANTIZA LOS PAGOS EN EXCESO

SIEMPRE Y CUANDO NO EXCEDA DE UN 30% DEL MONTO ESTIPULADO EN ESTA PÓLIZA, MÁS SUS INTERESES

CORRESPONDIENTES QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR, SIN EXISTIR

OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA LIQUIDAR A EL BENEFICIARIO EL 50% DEL IMPORTE GARANTIZADO EN

ESTA FIANZA EN EL CASO DE QUE EL CONTRATISTA Y/O PRESTADOR DE SERVICIO, NO ENTREGUE LA GARANTÍA

DE DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN LA LEY

DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y EL CONTRATO GARANTIZADO.

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 18 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

EL PAGO ES INDEPENDIENTE DEL QUE SE RECLAME AL FIADO POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES

ESTIPULADAS EN EL CONTRATO GARANTIZADO. ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL

BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL

CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE SOMETE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN

LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AÚN PARA EL CASO DE QUE

PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE

FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA

RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA

LA EJECUCIÓN Y PRESTACIÓN TOTAL DE LAS OBRAS Y/O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DEL CONTRATO

BASES MOP OP PU NAC395

Page 396: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

GARANTIZADO Y DE SUS PRÓRROGAS Y ESPERAS O A PARTIR DE QUE SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO. LA

AFIANZADORA SE COMPROMETE A PAGAR EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO

DEL CONTRATO, SIEMPRE Y CUANDO EN EL CONTRATO GARANTIZADO, NUESTRO FIADO HAYA RENUNCIADO A LA

PROPORCIONALIDAD.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA

FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR

POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. ESTA INSTITUCIÓN -

SE OBLIGA A PAGAR LA PRESENTE FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SU FIADO INTERPONGA CUALQUIER

TIPO DE RECURSO ANTE INSTANCIAS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O NO JUDICIAL, POR LO QUE EL PAGO NO SE

ENCONTRARÁ SUPEDITADO A LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, SIEMPRE Y CUANDO EL FIADO LO HAYA ACEPTADO

EXPRESAMENTE EN EL CONTRATO GARANTIZADO.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS

QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN FIRME QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA - - POR

AUTORIDAD COMPETENTE.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS - SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO

DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO

CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL,

EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL

BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL

2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA, SIEMPRE Y CUANDO EL

BENEFICIARIO SOLICITE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 19 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO,

MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE

FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA

FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO; DOMICILIO DEL

BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA;

REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DEL CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN,

ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL

IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

BASES MOP OP PU NAC396

Page 397: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FIN DEL TEXTO.

FORMATO DI-1A

TEXTO 12MODELO DE CARTA DE CREDITO STANBY QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS TERCEROS(HOJA MEMBRETADA DEL BANCO EMISOR)BENEFICIARIO(NOMBRE DEL ORGANISMO Y/O EMPRESA FILIAL Y DIRECCIÓN OFICIAL)ORDENANTE(NOMBRE Y DIRECCIÓN OFICIAL DEL PROVEEDOR Y/O CONTRATISTA)FECHA DE EMISIÓN “FECHA DE EMISION” (FECHA DE INICIO DEL CONTRATO)NO. REFERENCIA “NO. DE REFERENCIA” (SERÀ PROPORCIONADO POR EL BANCO EMISOR)ESTIMADO (S) SEÑOR (ES):POR SOLICITUD DEL ORDENANTE, (NOMBRE DEL BANCO EMISOR) (EN LO SUCESIVO “BANCO EMISOR”), CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN (DIRECCION DEL BANCO EMISOR) EMITE LA PRESENTE CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE (LA “CARTA DE CRÉDITO”) HASTA POR LA CANTIDAD DE (CANTIDAD CON NUMERO, LETRA Y MONEDA) (“EL IMPORTE”) (10% DEL MONTO DEL CONTRATO) A FAVOR DEL BENEFICIARIO.ESTA CARTA DE CRÉDITO ESTARÁ VIGENTE HASTA LA PRIMERA FECHA ENTRE LAS SIGUIENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO:(I) “FECHA DE VENCIMIENTO” (EN LO SUCESIVO “FECHA DE VENCIMIENTO”) (LA FECHA DE VENCIMIENTO ESTIPULADA EN EL CONTRATO MAS 90 DIAS NATURALES ADICIONALES)(II) FECHA EN QUE SE REALICE EL PAGO TOTAL DE “EL IMPORTE”ESTA CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE ES EMITIDA EN RELACIÓN AL CONTRATO O CONVENIO (NÚMERO Y FECHA DEL CONTRATO O CONVENIO) CELEBRADO ENTRE “EL ORDENANTE” Y “EL BENEFICIARIO” PARA (BREVE DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO) SUJETO A LAS DEMÁS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN ESTA CARTA DE CRÉDITO, EL BENEFICIARIO PODRÁ REQUERIR DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA AL “BANCO EMISOR” EL PAGO PARCIAL O TOTAL DE “EL IMPORTE”, POR LO QUE PODRÁ ENVIAR MÁS DE UN REQUERIMIENTO DE PAGO (EL “REQUERIMIENTO”) AL “BANCO EMISOR” APEGADO AL MODELO CONTENIDO EN EL APÉNDICE DE ESTA CARTA DE CRÉDITO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE LA SUMA DE TODOS LOS “REQUERIMIENTOS” NO PODRÁ EXCEDER “EL IMPORTE” DE ESTA CARTA DE CRÉDITO.DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

BASES MOP OP PU NAC397

Page 398: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROSHOJA 40 DE 69CAPITULO 14

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOSENERO DE 2002TODAS LAS COMISIONES Y GASTOS DERIVADOS DE ESTA CARTA DE CRÉDITO SON POR CUENTA DE “EL ORDENANTE”.NOS COMPROMETEMOS CON EL BENEFICIARIO A HONRAR CADA “REQUERIMIENTO” ESCRITO, SIEMPRE Y CUANDO SEA DEBIDAMENTE PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ESTA CARTA DE CRÉDITO, EN O ANTES DE LA “FECHA DE VENCIMIENTO” ANTES CITADA EN LAS OFICINAS DEL “BANCO EMISOR”SITAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA DIRECCIÓN ESTIPULADA EN EL PRIMER PÁRRAFO EN DÍAS HÁBILES, ENTENDIÉNDOSE COMO TALES LOS ESTIPULADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES EL “BANCO EMISOR” MANIFIESTA SU OBLIGACIÓN DE EFECTUAR EL PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS A MÁS TARDAR A LAS 13:00 HORAS (TIEMPO DE LA CIUDAD DE MÉXICO) DEL TERCER DÍA HÁBIL INMEDIATO SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE HAYA PRESENTADO EL “REQUERIMIENTO”, POR LA CANTIDAD Y EN LA CUENTA BANCARIA DEL BENEFICIARIO QUE EN EL MISMO “REQUERIMIENTO” SE SEÑALE. SI EL “REQUERIMIENTO” DEL BENEFICIARIO NO CUMPLE CON ALGUNOS DE LOS REQUISITOS ESTIPULADOS EN ESTA CARTA DE CRÉDITO, EL “BANCO EMISOR” LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL “ORDENANTE” MEDIANTE AVISO POR ESCRITO ENTREGADO EN EL DOMICILIO DEL “ORDENANTE” SEÑALADO EN EL “REQUERIMIENTO”, A MÁS TARDAR EL SEGUNDO DÍA HÁBIL INMEDIATO SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE HAYA PRESENTADO EL “REQUERIMIENTO”. ESTE AVISO CONTENDRÁ LAS RAZONES POR LAS QUE EL “BANCO EMISOR” RECHAZA EL “REQUERIMIENTO”. EL BENEFICIARIO PODRÁ VOLVER A PRESENTAR NUEVOS REQUERIMIENTOS AJUSTÁNDOSE A LO ESTIPULADO EN ESTA CARTA DE CRÉDITO EN O ANTES DE LA “FECHA DE VENCIMIENTO”.LOS DERECHOS QUE EN ESTA CARTA DE CRÉDITO SE CONSIGNAN NO SON TRANSFERIBLES.ES UNA CONDICION DE ESTA CARTA DE CREDITO QUE SERA EXTENDIDA AUTOMATICAMENTE, SIN NECESIDAD DE MODIFICACION ALGUNA POR UN PERIODO DE (12 O 18 MESES DE ACUERDO AL CONTRATO) A PARTIR DE LA “FECHA DE VENCIMIENTO” ESTIPULADA, A MENOS QUE CON UN MINIMO DE 45 DIAS DE ANTICIPACION A LA “FECHA DE VENCIMIENTO” MENCIONADA, “ EL BENEFICIARIO” RECIBA EN SU DOMICILIO DEBIDA NOTIFICACION POR ESCRITO, EN LA CUAL SE INDIQUE QUE EL “BANCO EMISOR” HA DECIDIDO NO EXTENDER EL VENCIMIENTO DE LA CARTA DE CREDITO, POR LO QUE A PARTIR DE ESE MOMENTO “EL BENEFICIARIO” PODRA PRESENTAR “EL REQUERIMIENTO”, EL CUAL DEBERA INDICAR QUE LOS FONDOS SON REQUERIDOS EN VIRTUD DE QUE HAN SIDO NOTIFICADOS POR EL “BANCO EMISOR” QUE LA CARTA DE CREDITO NO SERA RENOVADA.PARA TODO LO NO PREVISTO EN ESTA CARTA DE CRÉDITO, LA MISMA SE REGIRÁ POR LAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES PARA STANDBY IRREVOCABLES DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO (“ISP98”) Y EN TANTO NO EXISTA CONTRADICCIÓN CON ISP98, ESTA CARTA DE CRÉDITO SE REGIRÁ E INTERPRETARÁ DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES FEDERALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CUALQUIER CONTROVERSIA DEBERÁ RESOLVERSE EXCLUSIVAMENTE ANTE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CUALQUIER COMUNICACIÓN AL BENEFICIARIO RESPECTO DE ESTA CARTA DE CRÉDITO DEBERÁ SER DIRIGIDA POR ESCRITO EN NUESTRA DIRECCIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO ESTIPULADA EN EL PRIMER PÁRRAFO.NOMBRE Y FIRMA DEL FUNCIONARIO DEL “BANCO EMISOR”FIN DEL TEXTO.

FORMATO DI-2

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 20 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

TEXTO 2. OBRA PUBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA

PARA GARANTIZAR LA DEBIDA INVERSION, APLICACION, AMORTIZACION O DEVOLUCION DEL ANTICIPO OTORGADO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DEL ANTICIPO ) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE

_ (PEMEX -ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA -FILIAL) Y SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS

ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS PARA GARANTIZAR POR

_______________________________________ LA DEBIDA, CORRECTA Y TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN,

BASES MOP OP PU NAC398

Page 399: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO QUE POR LA MISMA SUMA RECIBE DE:

_________________________________, LO CUAL DEBERÁ HACER EN EL PLAZO PACTADO PARA LA EJECUCIÓN Y

PRESTACIÓN DE LAS OBRAS O PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO NO._________, , QUE TIENE

POR OBJETO _________________________EN CASO DE QUE SE CONVENGAN PRÓRROGAS O SE OTORGUEN

ESPERAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LO GARANTIZADO DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO , ESTA INSTITUCIÓN CONSIENTE QUE LA

VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDE AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA, EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS

O ESPERAS CONVENIDAS U OTORGADAS.

ESTA FIANZA GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL ANTICIPO RECIBIDO INCLUYENDO LOS GASTOS

FINANCIEROS QUE SE CAUSEN, A LA TASA ESTABLECIDA POR LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SI EL PROPIO FIADO NO LO INVIERTE, APLICA O AMORTIZA CORRECTAMENTE,

TOTAL O PARCIALMENTE, EN EL PLAZO Y PARA EL OBJETO ESTABLECIDO EN EL PROPIO CONTRATO, O SI NO LO

DEDUCE CORRECTAMENTE DE LAS ESTIMACIONES DE PAGO Y/O FACTURAS QUE PRESENTE PARA SER

ACEPTADAS Y APROBADAS POR EL BENEFICIARIO.

ESTA FIANZA TAMBIÉN GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL ANTICIPO, INCLUYENDO LOS GASTOS

FINANCIEROS, EN AQUELLOS CASOS EN QUE, NO OBSTANTE QUE EL BENEFICIARIO HUBIERA ACEPTADO LAS

ESTIMACIONES DE PAGO Y/O FACTURAS DE REFERENCIA, NO SE HUBIERA DEDUCIDO Y AMORTIZADO DICHO

ANTICIPO EN TODO O EN PARTE.

EL ANTICIPO GARANTIZADO DEBERÁ SER REINTEGRADO A EL BENEFICIARIO CON CARGO A CADA UNA DE LAS

ESTIMACIONES DE PAGO Y/O FACTURAS QUE SE EMITAN POR TRABAJOS O SERVICIOS EJECUTADOS DE ACUERDO

AL CONTRATO PRECISADO. ESTA FIANZA GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD NO AMORTIZADA DEL

ANTICIPO Y SUS GASTOS FINANCIEROS, INDEPENDIENTEMENTE DEL MOTIVO POR EL CUAL DICHO ANTICIPO NO

HUBIERA SIDO AMORTIZADO EN SU TOTALIDAD. ESTA PÓLIZA SE PODRÁ HACER EFECTIVA SIN QUE PREVIAMENTE

EXISTA COMPENSACIÓN. ESTA FIANZA DEBERÁ LIQUIDARSE AL BENEFICIARIO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE

NUESTRO FIADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE LE HAYAN APLICADO LAS PENAS CONVENCIONALES

ESTIPULADAS EN EL CONTRATO.

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 21 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE SOMETE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA

LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE

PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE

FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA

RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA LA

TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO O A PARTIR DE QUE SE DÉ

POR RESCINDIDO EL CONTRATO.

ADICIONALMENTE, ESTA PÓLIZA SE HARÁ EFECTIVA DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN ELLA EN CASO DE

QUE EL CONTRATISTA O PRESTADOR DE SERVICIOS ABANDONE LA OBRA Y/O PRESTACIÓN DEL SERVICIO O

SUSPENDA INJUSTIFICADAMENTE LA MISMA Y EN AQUELLOS CASOS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

BASES MOP OP PU NAC399

Page 400: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA

EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO

A EL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS- SE

OBLIGA A PAGAR LA PRESENTE FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SU FIADO INTERPONGA CUALQUIER TIPO DE

RECURSO ANTE INSTANCIAS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O NO JUDICIAL, POR LO QUE EL PAGO NO SE ENCONTRARÁ

SUPEDITADO A LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, SIEMPRE Y CUANDO EL FIADO LO HAYA ACEPTADO EXPRESAMENTE EN

EL CONTRATO GARANTIZADO.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE

INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN FIRME QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA – POR AUTORIDAD

COMPETENTE.

LA AFIANZADORA SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA

FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE

EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA

INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL

BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192

FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA HASTA QUE EL ANTICIPO

GARANTIZADO QUEDE TOTALMENTE INVERTIDO, APLICADO, AMORTIZADO, DEDUCIDO Y DEVUELTO, SIEMPRE Y

CUANDO EL BENEFICIARIO SOLICITE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO,

MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE

FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA;

NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO

PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA;

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 22 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTES (FECHAS, NÚMERO DEL CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN,

ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL

IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

FIN DEL TEXTO.

BASES MOP OP PU NAC400

Page 401: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FORMATO DI-3 (NO APLICA)

Texto sobre seguro de responsabilidad civil cada área deberá consultar a la Gerencia de Riesgos y Seguros para proveedores y/o contratistas de Petróleos Mexicanos.

BASES MOP OP PU NAC401

Page 402: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FORMATO DI-4

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 23 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOSTEXTO 3. OBRA PUBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA

PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD.

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (10 % DEL MONTO EJERCIDO DE LA OBRA) ANTE, A FAVOR Y A

DISPOSICIÓN DE _ (PEMEX -ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA-FILIAL) Y SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS

LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS PARA GARANTIZAR POR

__________________________ LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NÚMERO

__________________________ Y DE SUS ANEXOS, CELEBRADO ENTRE ________________________________________

Y NUESTRO FIADO INDICADO, REFERENTE A RESPONDER DE LOS DEFECTOS QUE RESULTAREN DE LOS

TRABAJOS, DE LOS VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO

NUESTRO FIADO.

ESTA FIANZA GARANTIZA TAMBIÉN LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE LA MANO DE OBRA UTILIZADOS PARA LA

EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y/O SERVICIOS, AÚN CUANDO SE HUBIEREN SUBCONTRATADO, ACORDE CON LOS

TÉRMINOS, CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO GARANTIZADO Y RESPONDE DE

LOS DEFECTOS QUE RESULTAREN DE LOS TRABAJOS, DE LOS VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA

RESPONSABILIDAD DENTRO DE LOS DOCE MESES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE REALICE LA RECEPCIÓN

FÍSICA DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE QUE DURANTE ESE PERIODO NO HAYA SURGIDO UNA RESPONSABILIDAD A

CARGO DE NUESTRO FIADO. LA VIGENCIA DE LA FIANZA SERÁ POR LOS DOCE MESES ANTES INDICADOS.

LA FIANZA GARANTIZA ASÍ MISMO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA Y/O SERVICIOS OBJETO DEL

CONTRATO GARANTIZADO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLOS SE HUBIERAN SUBCONTRATADO Y SE EXPIDE DE

CONFORMIDAD CON DICHO CONTRATO Y SUS ANEXOS.

EN EL SUPUESTO DE QUE NUESTRO FIADO NO REPARE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS QUE LE SEAN

REPORTADOS POR EL BENEFICIARIO, ESTA AFIANZADORA SE OBLIGA A PAGAR LOS GASTOS EN LOS QUE INCURRA

EL BENEFICIARIO POR DICHAS REPARACIONES HASTA POR LA TOTALIDAD DEL MONTO AFIANZADO.

EN LOS CASOS EN QUE EL MONTO DE LA REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN SEA SUPERIOR AL AFIANZADO, LA

INSTITUCIÓN DE FIANZAS ÚNICAMENTE RESPONDERÁ HASTA POR EL 100% DEL MONTO GARANTIZADO.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE SOMETE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN

LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA AUN PARA EL CASO DE QUE

PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE

FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE SEIS MESES PARA FORMULAR LA

RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE 30

DÍAS NATURALES QUE EL BENEFICIARIO OTORGUE A NUESTRO FIADO PARA EFECTUAR LAS CORRECCIONES O

BASES MOP OP PU NAC402

Page 403: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS

GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

HOJA 24 DE 69CAPITULO 14

ENERO DE 2002

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL DE GERENCIA DE RIESGOS

REPOSICIONES DERIVADAS DE DEFECTOS, VICIOS OCULTOS O CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN LA QUE HUBIERA

INCURRIDO.

EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL BENEFICIARIO Y NUESTRO FIADO CONVENGAN UN PLAZO MAYOR PARA LAS

CORRECCIONES O REPOSICIONES, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS DEBERÁ OTORGAR SU ANUENCIA POR ESCRITO.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA

FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR

POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. ESTA INSTITUCIÓN DE

FIANZAS - SE OBLIGA A PAGAR LA PRESENTE FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SU FIADO INTERPONGA

CUALQUIER TIPO DE RECURSO ANTE INSTANCIAS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O NO JUDICIAL, POR LO QUE EL

PAGO NO SE ENCONTRARÁ SUPEDITADO A LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, SIEMPRE Y CUANDO EL FIADO LO HAYA

ACEPTADO EXPRESAMENTE EN EL CONTRATO GARANTIZADO.

ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS

QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN FIRME QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA – POR

AUTORIDAD COMPETENTE.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA, SIEMPRE Y CUANDO EL

BENEFICIARIO SOLICITE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA.

ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO,

MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE

FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA

FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO; DOMICILIO DEL

BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA;

REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTES (FECHAS, NÚMERO DEL CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN,

COMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL

IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA.

FIN DEL TEXTO.

BASES MOP OP PU NAC403

Page 404: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación PúblicaNacionalNo. 18576032-010-010

FORMATO DI-5

SE PRESENTARÁ PREFERENTEMENTE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

MANIFESTACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS TOMADOS POR LAS SECRETARÍAS DE GOBERNACIÓN, ECONOMÍA Y FUNCIÓN PÚBLICA DENTRO DEL CONSEJO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CREADO POR ACUERDO DEL EJECUTIVO FEDERAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 19 DE ABRIL DE 2004.

PEMX REFINACIONPresente:

De acuerdo con las bases de la licitación No. [NUMERO DE LICITACIÓN], referente a: [DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR].

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL CONTRATISTA], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Que tomaré las medidas necesarias para asegurarme de que cualquier extranjero que sea contratado por mi representada(s) o por mis subcontratistas o proveedores involucrados en este proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento.

Así mismo manifiesto que tanto mi representada como mis correspondientes subcontratistas o proveedores, nos comprometemos a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días contados a partir de la fecha en que tengamos conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentre sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a nuestro servicio, obligándonos a sufragar los gastos que origine la expulsión del o los extranjeros de que se traten, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población.

fechado a los _____ de __________ de _________

Atentamente.

_______________________________________Nombre y Firma del Representante Legal

Nombre o Razón Social del contratista

BASES MOP OP PU NAC-404-

Page 405: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

FORMATO DI-6 (NO APLICA)

Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento (Anexo G)

1. Introducción

Para llevar a cabo el desarrollo de los programas de operación e inversión de Petróleos Mexicanos, ya sea bajo la modalidad presupuestal de Proyectos de Infraestructura Financiada de Largo Plazo (PIDIREGAS) o bajo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), Petróleos Mexicanos o cualquier entidad financiera y/o filial que Petróleos Mexicanos designe para tal efecto, recurre a los mercados financieros para obtener parcial o totalmente los fondos necesarios para financiar las obligaciones derivadas de la ejecución de dichos proyectos y programas.

En este sentido, y dado que para la utilización de ciertos instrumentos financieros se requiere de documentación e información detallada y específica sobre los bienes y/o servicios que se están suministrando y financiando, los Contratistas y Proveedores deben entregar a PEMEX REFINACION, o a quién éste le indique, la documentación e información correspondiente. A esta documentación e información se le denomina “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” (“la Documentación”).

La participación de los Contratistas y Proveedores en la obtención y presentación de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento es fundamental para la utilización eficiente de estos créditos, lo cual le permite a Petróleos Mexicanos continuar con el desarrollo de sus proyectos, generando más oportunidades de negocio para los Contratistas y Proveedores.

El objetivo de este Anexo 2 es el de informar a los Contratistas y Proveedores, de manera general, sobre la Documentación que debe presentar a PEMEX REFINACION, o a quién éste le indique. Adicionalmente, el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, mismo que se encuentra disponible en la dirección electrónica www.pemex.com/proveedores/documentacion, detalla de manera específica los formatos y documentos que se deben recabar y presentar.

Es importante señalar que la Documentación deberá ser entregada antes de cada evento de pago por Contratista al área(s) responsable(s) (“Módulo(s) de Financiamiento) de PEMEX REFINACION o, en su caso, a quien PEMEX REFINACION le indique. La confirmación escrita de recepción (“Comprobante de Entrega de Documentación”) de dicha documentación por parte de PEMEX REFINACION, formará parte de la documentación soporte de cada solicitud de pago que se presente al amparo de este contrato.

El Contratista debe considerar las acciones necesarias para la obtención y presentación correcta y oportuna a PEMEX REFINACION de la Documentación. Asimismo, el Contratista debe informar, con la debida anticipación, a sus proveedores, subcontratistas y a cualquier otra empresa que le suministre, directa o indirectamente, bienes y/o servicios para el cumplimiento del presente contrato, las obligaciones y sus necesidades de información, a que se refiere el presente Anexo 2, así como a lo indicado en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”.

La documentación que debe proporcionar el Contratista depende del país de origen de los bienes y/o servicios que se suministren y/o utilicen para el cumplimiento del objeto del presente contrato.

2. Fuentes de Financiamiento

BASES MOP OP PU NAC405

Page 406: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Petróleos Mexicanos puede acceder a diversas fuentes de financiamiento, ya sea directamente, o a través de cualquier entidad financiera y/o filial que Petróleos Mexicanos designe para tal efecto. Estas líneas de crédito constituyen fuentes de financiamiento alternativas a las utilizadas por el gobierno federal, las cuales por ley, deben utilizarse preferentemente. Sobresalen, entre otras en lo que se refiere a la Documentación, las líneas de crédito garantizadas y/o aseguradas por Agencias de Crédito a la Exportación (ECA´s).

2.1 Líneas de Crédito Garantizadas o Aseguradas por Agencias de Crédito a la Exportación (ECA’s)

Dado que un porcentaje significativo de los suministros y servicios utilizados en la industria petrolera son de importación, la utilización de este tipo de líneas es fundamental para el desarrollo y continuidad de los proyectos de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Es importante señalar que el uso de este tipo de líneas no condiciona a los Contratistas o Proveedores a utilizar bienes y/o servicios de importación; sin embargo, si el Contratista o Proveedor utiliza bienes y/o servicios importados directa o indirectamente, Petróleos Mexicanos está obligado a financiar el pago de los mismos preferentemente a través de líneas de crédito garantizadas o aseguradas por Agencias de Crédito a la Exportación (ECA’s). Estas líneas son de uso exclusivo para Petróleos Mexicanos.

A continuación se incluye, para fines informativos, una relación de las Agencias de Crédito a la Exportación, con las cuales se tiene relación, o con las que potencialmente Petróleos Mexicanos podrá suscribir líneas de crédito.

Nombre Siglas País

Export-Import Bank of the United States Ex-Im Bank Estados Unidos de América

Export Development Canada EDC CanadáExport Credits Guarantee Department ECGD Reino Unido

Japan Bank for International Cooperation JBIC JapónNippon Export and Investment Insurance NEXI Japón

Hermes Kreditversicherungs-AG HERMES AlemaniaGuarantee Institute for Export Credits GIEK Noruega

Nederlandsche Credietverzkering Maatschappij NV NCM Holanda

Istituto per i Servizi Assicurativi e il Credito all'Esportazione SACE Italia

Compagnie Fran ç aise d’ Assurance pour le Commerce Extérieur COFACE Francia

Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A. CESCE España

Export-Import Bank of Korea K-Exim República de CoreaExport Risk Guarantee Agency ERG Suiza

Finnvera plc Finnvera FinlandiaExport Kredit Fonden EFS Dinamarca

Oesterreichische Kontrollbank Aktiengesellschaft OeKB Austria

Exportkreditnamnden EKN SueciaCompanhia de Seguro de Créditos S.A COSEC Portugal

3. Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios

BASES MOP OP PU NAC406

Page 407: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

Mediante esta Cédula, el Contratista o Proveedor debe informar a PEMEX REFINACION, de manera detallada, sobre el país de origen de los bienes y/o servicios que se utilizarán para dar cumplimiento al objeto del Contrato. El Contratista deberá entregar al área contratante de PEMEX REFINACION, en o antes de la firma del contrato adjudicado, la información sobre el país de procedencia de los bienes y/o servicios que se utilicen para dar cumplimiento al objeto del contrato, así como información sobre las personas físicas y/o morales que le suministren, directa o indirectamente, dichos bienes y/o servicios. Esta información se deberá presentar en el formato establecido como Anexo del modelo de contrato denominado “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” y se adjuntará al contrato para formar parte integrante del mismo.

El llenado de la Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios deberá ser requisitada atendiendo las indicaciones contenidas en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”.

PEMEX REFINACION podrá solicitar al Contratista cualquier aclaración o información adicional relativa a la “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” durante la vigencia del contrato. Asimismo, en caso de que la información contemplada en la Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios llegare a modificarse durante la vigencia de este contrato, el Contratista se obliga a hacerla del conocimiento de PEMEX REFINACION, al día hábil siguiente a la fecha en que el Contratista tenga conocimiento de la modificación.

La información deberá ser congruente con aquella información técnica y económica incluida en su oferta y en el presente contrato.

4. Documentación para la Utilización de Líneas de Crédito Garantizadas o Aseguradas por Agencias de Crédito a la Exportación.

La Documentación depende del país de origen de los bienes y/o servicios y generalmente consiste en copias o documentos originales de: Facturas, Certificados de Origen, Documentos de Embarque, Evidencias de Pago, Cartas Aclaratorias, Contratos Comerciales, entre otros.

En las secciones 4.1 a 4.4 del presente documento, se indica, de manera general, la Documentación según el país de donde procedan los bienes y/o servicios. En el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, se detallan, de manera específica, los formatos y documentos que se deben recabar y presentar.

PEMEX REFINACION informará oportunamente al Contratista, mediante comunicación oficial, cuál será el (los) área(s) responsable(s) (“Módulo(s) de Financiamiento”) en donde el Contratista deberá entregar la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento correspondiente a este contrato.

El Contratista, antes de cada evento de pago, deberá entregar en el (los) Módulo(s) de Financiamiento, la Documentación que corresponda, de acuerdo con los bienes y/o servicios que se hayan utilizado para dar cumplimiento al objeto del contrato durante el periodo.

El (Los) Módulo(s) de Financiamiento determinará(n) si la Documentación presentada por el Contratista cumple con los requisitos establecidos. Una vez realizada esta revisión preliminar, el(los) Módulo(s) de Financiamiento emitirá(n) una confirmación escrita de recepción (“Comprobante de Entrega de Documentación”) dirigida al Contratista mediante la cual se manifiesta que ha cumplido

BASES MOP OP PU NAC407

Page 408: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

con la entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, para dicho evento de pago.

El Contratista deberá integrar el Comprobante de Entrega de Documentación a la documentación soporte que debe presentar en la Ventanilla Única para efectos de solicitud de pago. El Contratista acepta que la Ventanilla Única no recibirá los documentos para efectos de solicitud de pago si no se anexa dicho Comprobante.

La Documentación entregada por el Contratista estará sujeta a la revisión detallada del (de los) Módulo(s) de Financiamiento, de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos, de las ECA´s y/o del Banco Agente correspondiente, por lo que, en caso de ser necesario, se podrán solicitar modificaciones, correcciones o adiciones a la misma.

4.1. Documentación para bienes y/o servicios procedentes de los Estados Unidos de América

El Ex-Im Bank de Estados Unidos de América solicita actualmente la siguiente información:

Factura Comercial Individual o Factura Maestra (Master Invoice). Certificado del Exportador (Exporter’s Certificate). Certificado de Afiliación (“Affiliation Certificate”). Evidencia de Pago. Evidencia de Transporte. Certificado de Ejecución de Servicios. Certificado de Abanderamiento (en caso de utilizarse transporte vía marítima o renta de

embarcaciones). Cartas Aclaratorias, en algunos casos específicos. Otra información necesaria para identificar la procedencia, uso y forma de pago de los

bienes y/o servicios.

En el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, se incluyen los formatos específicos, instructivos y ejemplos de los documentos antes mencionados.

4.2. Documentación para bienes y/o servicios procedentes del Canadá

Export Development Canada (“EDC”) solicita la información y documentación siguiente para que PEMEX REFINACION pueda hacer uso de los recursos de las líneas de crédito garantizadas por esa Institución:

Nombre completo y dirección de los Exportadores canadienses y/o de los Subcontratistas y/o Comercializadores y/o Importadores Mexicanos que utilicen y/o suministren bienes y/o servicios con contenido canadiense.

Breve descripción de los bienes y/o servicios. Monto estimado de las importaciones canadienses. Nombre y datos de los contactos. Evidencia de pago al Exportador canadiense. Información adicional y/o evidencia documental razonable que pueda solicitar el EDC.

Es importante señalar que el Contratista y/o Exportador deberá entregar la información general a PEMEX REFINACION o a quien éste le indique. La información general deberá entregarse antes del embarque de los bienes o del inicio de la prestación de los servicios, según corresponda, de acuerdo al “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”.

BASES MOP OP PU NAC408

Page 409: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-007-010

4.3. Documentación para bienes y/o servicios procedentes de Europa y Asia

Las ECA’s de los países europeos y asiáticos, regularmente solicitan la información y documentación siguiente:

Copia de los Contratos firmados entre el Exportador y la contraparte. Datos generales del Exportador. Breve descripción de los bienes y/o servicios. Monto estimado de las importaciones. Nombre y datos de los contactos. Certificación de los pagos hechos al Exportador. Información sobre aspectos ambientales. Información adicional y/o evidencia documental razonable, que pueda solicitar la ECA o

el Banco Agente.

Es importante señalar que el Contratista y/o Exportador deberá entregar la información general a PEMEX REFINACION o a quien éste le indique. La información general deberá entregarse antes del embarque de los bienes o del inicio de la prestación de los servicios, según corresponda, de acuerdo al “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”.

4.4. Documentación para bienes y/o servicios procedentes de otros países, incluyendo México.

Documentación requerida por otros Agentes Financieros y/o Petróleos Mexicanos:

En caso de bienes y/o servicios procedentes de México o regiones diferentes a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, se requiere básicamente la misma información que para ECA´s de Europa y Asia. Sin embargo, sólo se solicitará caso por caso, después de analizar la información del Anexo denominado Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios.

En caso necesario, se podrá solicitar lo siguiente: Mayor información para verificar el origen de los bienes. Copia de las Facturas Comerciales Individuales.

BASES MOP OP PU NAC409

Page 410: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

FORMATO DI-7 (NO APLICA)

Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o ServiciosANEXO G-1 (1)

No. de Contrato : (2)

Objeto del Contrato : (3)Monto Total del Contrato :

M.N. : (4)USD : (5)

Parte A.- Bienes y Servicios cotizados en M.N. y de origen nacional (Mexicano)

Tipo del Bien y/o Servicio (6)

Descripción del Bien y/o Servicio

(7)

Marca(8)

Proveedor Directo(9)

Fabricante Nacional

(10)

País Origen(11)

Monto(12)

MéxicoMéxicoMéxicoMéxicoMéxico

Total Parte A:

Parte B.- Bienes y Servicios cotizados en MN y de origen extranjeroTipo del Bien y/o

Servicio (6)Descripción del

Bien y/o Servicio (7)

Marca(8)

Proveedor Directo(9)

Exportador(13)

País Origen(11)

Monto(12)

Total Parte B:Total en M.N. (A+B) :

BASES MOP OP PU NAC410

Page 411: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

Página _____ de ____ Páginas (14) Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios

ANEXO G-1 (1)

No. de Contrato : (2)

Objeto del Contrato : (3)Monto Total del Contrato :

M.N. : (4)USD : (5)

Parte C.- Bienes y Servicios cotizados en USD y de origen nacional (Mexicano)Tipo del Bien y/o

Servicio (6)Descripción del

Bien y/o Servicio (7)

Marca(8)

Proveedor Directo(9)

Fabricante Nacional

(10)

País Origen(11)

Monto(12)

MéxicoMéxico

Total Parte C:

Parte D.- Bienes y Servicios cotizados en USD y de origen extranjero.Tipo del Bien y/o

Servicio (6)Descripción del

Bien y/o Servicio (7)

Marca(8)

Proveedor Directo(9)

Exportador(13)

País Origen(11)

Monto(12)

Total Parte D:[Nombre y Dirección de la Compañía, Teléfono] (15)

Total en USD (C+D) :

Firma: (16) Nombre: (17)Cargo: (18)

Página _____ de ____ Páginas (14)

BASES MOP OP PU NAC411

Page 412: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

PEMEX REFINACION

Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios: ANEXO G-1

INSTRUCTIVO DE LLENADO (Hoja 1 / 2)DATOS INSTRUCCIÓN

(1) Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios

ANEXO [número de anexo correspondiente]

Esta Cédula deberá ser llenada en idioma español y deberá ser entregada tanto en forma impresa como en archivo magnético (hoja de cálculo). Se deberá indicar el identificador del Anexo tal como se denominó la “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” en el contrato. Comúnmente se utiliza la denominación de “Anexo G-1”. La leyenda “número de anexo correspondiente” no deberá incluirse.

(2) No. de Contrato Se deberá indicar el número de Contrato (legal, SAP o ambos). Utilizar letras mayúsculas en caso de caracteres alfabéticos. Indicar si se trata de un contrato y/o pedido abierto.

(3) Objeto del Contrato Se deberá indicar el objeto del contrato en cuestión.(4) Monto Total del Contrato M.N. Indicar el monto total del contrato que fue cotizado en moneda

de curso legal de México. Utilizar formato de miles separados por comas y decimales separados por punto. En el caso de contratos y/o pedidos abiertos se deberá indicar el monto máximo.

(5) Monto Total del Contrato USD Indicar el monto total del contrato que fue cotizado en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América (dólares), o en cualquier otra moneda extranjera. Utilizar formato de miles separados por comas y decimales separados por punto. En el caso de contratos y/o pedidos abiertos se deberá indicar el monto máximo.

(6) Tipo de bien y/o servicio Indicar el tipo de bien y/o servicio de cada uno de los conceptos que se detallen en la Cédula, de acuerdo a las siguientes categorías: materiales, equipo de instalación permanente, equipo no permanente, mano de obra, servicios y otros (regalías, transferencias, patentes, licencias, etc.)

(7) Descripción del bien y/o servicio Dar una breve descripción del bien y/o servicio que se utiliza para dar cumplimiento al objeto del contrato. En cada renglón o registro se deberá incluir la descripción de un bien o servicio específico. Sólo se podrán agrupar conceptos que tengan el mismo Fabricante o Exportador, el mismo País de Origen, el mismo Tipo de bien y/o servicio y la misma moneda de cotización.

(8) Marca En el caso que aplique, indicar la (s) marca (s) comercial (es) de los bienes que se detallen en cada renglón (registro) de esta Cédula.

(9) Proveedor Directo

Indicar el nombre de la persona física o moral (empresa) que suministra directamente al Contratista o Proveedor, los bienes y/o servicios necesarios para dar cumplimiento al contrato y que se detallan en cada renglón (registro) de esta Cédula. En caso de que el propio Contratista o Proveedor sea quien suministre los bienes y/o servicios, se deberá indicar el nombre de éste.

BASES MOP OP PU NAC412

Page 413: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

PEMEX REFINACION

Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios:ANEXO G-1

INSTRUCTIVO DE LLENADO (Hoja 2 / 2)

DATOS INSTRUCCIÓN(10 Fabricante Nacional Indicar el nombre de la persona física o moral (empresa) que

produce los bienes y/o realiza los servicios (de origen nacional) descritos en cada renglón (registro) de esta Cédula, y los suministra de forma directa o indirecta al Contratista o Proveedor. En caso de que el propio Contratista o Proveedor sea quien produce los bienes y/o realiza los servicios (de origen nacional), se deberá indicar el nombre de éste.

(11) País de origen Indicar el País de donde proceden los bienes y/o servicios de cada uno de los conceptos que se describen en los renglones (registros) de esta Cédula. En las secciones A y C se deberá indicar “México”, en la columna correspondiente que se ha incluido únicamente por cuestión de formato.En caso de renta de embarcaciones, se deberá indicar adicionalmente el país de la bandera de la embarcación utilizada.

(12) Monto Indicar el importe, en M.N., USD u otra moneda extranjera según corresponda, de cada uno de los conceptos que se describen en los renglones (registros) de esta Cédula. Sólo en el caso de contratos y/o pedidos abiertos este valor se podría omitir.

(13) Exportador Indicar el nombre de la empresa extranjera que exporta de forma directa o indirecta, los bienes y/o servicios (de origen extranjero) descritos en cada renglón (registro) de esta Cédula.

(14) Página _____ de ____ Páginas Indicar en el primer espacio el número de página correspondiente, y en el segundo espacio el número total de páginas del anexo.

(15) [Nombre, Dirección y Teléfono de la Compañía]

Se deberá indicar nuevamente el nombre completo de la compañía, su dirección y su número telefónico. La leyenda “Nombre, Dirección y Teléfono de la Compañía” no deberá incluirse.

(16) Firma: Firma del funcionario autorizado por la compañía para presentar esta Cédula, de preferencia en tinta azul.

(17) Nombre: Indicar el nombre completo del funcionario firmante.

(18) Cargo: Indicar el cargo dentro de la compañía del funcionario firmante.

NB. La leyenda “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” así como los números de páginas que se encuentran en el pie de página no deberán incluirse.

BASES MOP OP PU NAC413

Page 414: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

FORMATO DI-8

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

Anexo al Oficio Circular No. SACN/300/148/2003

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación – la primera ya fue aprobada – en donde un grupo de expertos verificará entre otros: La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.Las responsabilidades del sector público se centran en: Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).Las responsabilidades del sector privado contemplan: Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa. Los contadores públicos: realizar auditorias no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales. Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.Asimismo es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia pero también por otros medios como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas en el caso de las empresas.El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.Por otra parte es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:“Articulo 222Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro dinero o cualquier otra dádiva o acepte una promesa para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones y

BASES MOP OP PU NAC414

Page 415: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas las mismas se aplicaran en beneficio del Estado.Capitulo XICohecho a servidores públicos extranjeros

Articulo 222 bisSe impondrán las penas previstas en el articulo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales ofrezca, prometa o dé por sí o por interpósita persona dinero o cualquier otra dádiva ya sea en bienes o servicios:I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de

asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se

encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a

cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas independientes o de participación estatal en cualquier orden o nivel de gobierno así como cualquier organismo u organización pública internacionales.Cuando alguno de los delitos comprendidos en este articulo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo II de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.

BASES MOP OP PU NAC415

Page 416: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

FORMATO DI-9

SE PRESENTARÁ PREFERENTEMENTE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

PEMX REFINACIONPresente:

De acuerdo con las bases de la licitación No. [NUMERO DE LICITACIÓN], referente a: [DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR].

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL CONTRATISTA] solicito:

Que de cada estimación que en su momento sea presentada ante el área de pago correspondiente de PEMX REFINACION, para cobro de los trabajos del contrato N° ___________, cuyo objeto consiste en ______________________________, se deduzca el 2 (dos) al millar de la cantidad total de cada estimación, con la finalidad de aportar el monto que resulte a la CÁMARA MÉXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

Asimismo, manifestamos nuestra conformidad de que la retención señalada se efectúe durante toda la vigencia del contrato mencionado en el párrafo anterior, por lo que aceptamos que no nos será posible revocar la solicitud contenida en el presente escrito.

fechado a los _____ de __________ de _________

Atentamente.

_______________________________________Nombre y Firma del Representante Legal

Nombre o Razón Social del contratista

BASES MOP OP PU NAC416

Page 417: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

FORMATO DI-10

Miércoles 29 de abril de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

SEGUNDA SECCIONSECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Resolución Miscelánea Fiscal para 2009 (Continúa en la Tercera Sección)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2009Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción I,

inciso g) del Código Fiscal de la Federación, 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria y 3o., fracción XX del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y

ConsiderandoQue de conformidad con el artículo 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación las resoluciones

que establecen disposiciones de carácter general se publicarán anualmente, agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes.

Que en esta Resolución, que consta de dos libros y anexos, se agrupan aquellas disposiciones de carácter general aplicables a impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto a los relacionados con el comercio exterior, y que para fines de identificación y por el tipo de leyes que abarca, es conocida como la Resolución Miscelánea Fiscal.

Que es necesario expedir las disposiciones generales que permitan a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales en forma oportuna y adecuada, el Servicio de Administración Tributaria expide la siguiente:

Resolución Miscelánea Fiscal para 2009Objeto de la ResoluciónEl objeto de esta Resolución es el publicar anualmente, agrupar y facilitar el conocimiento de las reglas

generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto los de comercio exterior.

GlosarioPara los efectos de la presente Resolución se entiende por:1. ALAF, la Administración Local de Auditoría Fiscal.2. ALJ, la Administración Local Jurídica.3. ALR, la Administración Local de Recaudación.4. ALSC, la Administración Local de Servicios al Contribuyente.5. CFF, el Código Fiscal de la Federación.6. CIECF a la Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida.7. CURP, la Clave Unica de Registro de Población a 18 posiciones.8. Declaranot, la Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios.9. DOF, el Diario Oficial de la Federación.10. DPA’s, derechos, productos y aprovechamientos.11. Escrito libre, aquel que reúne los requisitos establecidos por el artículo 18 del Código Fiscal de la

Federación.12. FIEL, la Firma Electrónica Avanzada.13. IDE, el impuesto a los depósitos en efectivo.14. IEPS, el impuesto especial sobre producción y servicios.15. IETU, el impuesto empresarial a tasa única.16. INPC, el Indice Nacional de Precios al Consumidor.17. ISAN, el impuesto sobre automóviles nuevos.18. ISR, el impuesto sobre la renta.

BASES MOP OP PU NAC417

Page 418: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

19. ISTUV, el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.20. IVA, el impuesto al valor agregado.21. La página de Internet del SAT y de la Secretaría, www.sat.gob.mx y www.shcp.gob.mx, respectivamente.22. LFD, la Ley Federal de Derechos.23. LIF, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009.24. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes.25. SAT, el Servicio de Administración Tributaria.26. Secretaría, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.27. SIPRED, el Sistema de Presentación del Dictamen de estados financieros para efectos fiscales.28. TESOFE, la Tesorería de la Federación.Salvo señalamiento expreso en contrario cuando se haga referencia a algún número de una regla o Anexo se

entenderán referidos a las reglas o anexos de esta Resolución.Los epígrafes, así como cualquier referencia a la legislación aplicable que aparece al final de cada regla, son

meramente ilustrativos y no confieren derecho alguno.Cuando se haga referencia a declaraciones, avisos o cualquier información que deba o pueda ser presentada a

través de medios electrónicos o magnéticos, se estará a lo siguiente:I. Tratándose de medios electrónicos, deberán utilizarse los programas que para tales efectos proporcione el

SAT a través de su página de Internet o, en su caso, enviar las declaraciones, avisos o información a la dirección de correo electrónico que para tal efecto se establezca.

II. Tratándose de medios magnéticos, se deberá estar a lo dispuesto en el Instructivo para la presentación de información en medios magnéticos, contenido en el Anexo 1, rubro C, numeral 6.

Del Libro PrimeroContenidoTítulos

………..

Contrataciones con la Federación y entidades federativasI.2.1.17. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la

Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, se observará lo siguiente, según corresponda:I. Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con

quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:1. Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción “Mi portal”.2. Contar con clave CIECF.3. En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:

a. Nombre y dirección de la dependencia en la cual se licita.b. Monto total del contrato.c. Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación

de servicios u obra pública.d. Número de licitación o concurso.El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de Internet del SAT para efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, manifiesta bajo protesta de decir verdad que:a) Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se

refieren el CFF y su Reglamento, la situación actual del registro es activo y localizado.

BASES MOP OP PU NAC418

Page 419: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

b) Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado.

c) Que no tienen créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

d) Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.

e) En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

4. En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla II.2.1.9.

II. La ALSC que corresponda al domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios, emitirá opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales indicadas a través del portal de Internet del SAT, para los efectos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, según sea el caso, a más tardar en los 20 días siguientes a la recepción de la solicitud de opinión, salvo en los casos en que el contribuyente se hubiera comprometido a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar los créditos fiscales firmes que tengan a su cargo, supuesto en el cual la opinión se emitirá a más tardar en los 30 días siguientes a la de la solicitud de opinión. Dicha opinión se hará también del conocimiento de la Dependencia o entidad de que se trate.

III. En caso de detectar el incumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere esta regla o de la existencia de créditos fiscales determinados firmes o del incumplimiento de garantizar debidamente el interés fiscal, la ALSC mediante comunicado a través de la página del SAT notificará al contribuyente las omisiones detectadas y éste contará con 10 días para manifestar ante dicha ALSC lo que a su derecho convenga. La autoridad fiscal procederá a emitir la opinión correspondiente, conforme a lo siguiente:a) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, comprueba el pago de

los créditos, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o realiza la aclaración o pago de los créditos fiscales respectivos ante la Administración que le haya notificado las omisiones, una vez validado el cumplimiento, la autoridad fiscal, podrá emitir opinión en sentido favorable dentro del plazo de 20 días indicado en la fracción II de la presente regla.

b) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta fracción, no atiende o no aclara las inconsistencias señaladas o en su caso si de la información o documentación presentada se detecta la persistencia del incumplimiento de las obligaciones fiscales, la autoridad fiscal emitirá opinión en sentido negativo, vencido el plazo de 10 días que se le otorgó.

c) Cuando el contribuyente manifieste su interés de celebrar convenio para pagar sus créditos fiscales determinados firmes, con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la

BASES MOP OP PU NAC419

Page 420: INSTRUCTIVO PARA EL PERSONAL QUE ELABORARÁ ...web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/18576/032/2010/007/... · Web viewA efecto de cumplir con lo que establece el segundo párrafo

Licitación Pública Nacional No. 18576032-010-010

celebración del convenio respectivo, en los términos de lo señalado por la regla II.2.1.9., emitiendo la opinión dentro de los 30 días a que se refiere la fracción II de esta regla.

La opinión prevista en esta fracción, así como el documento al que se hace referencia en la fracción I, se emite para fines exclusivos del artículo 32-D del CFF, considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, y no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados.Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, la declaración a que se refiere la fracción I, numeral 3, inciso b) de esta regla, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en la solicitud a que se refiere el primer párrafo de la citada fracción.Para los efectos de esta regla, tratándose de créditos fiscales determinados firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales entre otros, si a la fecha de presentación de la solicitud a que se refiere la fracción I, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:a) Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos.b) Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.c) Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se

encuentre garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinión, verificar mediante consulta en la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, la respuesta o la solicitud de información adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio.CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2009 II.2.1.9.

BASES MOP OP PU NAC420