Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

4
Vicerrectoría Académica Instructivo Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion – Proceso 2015-2 Instructivo de Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion Se debe Crear un producto o Servicio Innovador, para lo cual debera aplicar Marketing Estratategico y Marketing Operativo( Plan de Maketing). El Examen resultante del módulo Taller de Marketing y Comercializacion deberá ajustarse a las siguientes indicaciones respecto a su estructura y formato de presentación: ESTRUCTURA 1. Índice 2. Resumen 3. Introducción 4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 5. SURGIMIENTO DE LA IDEA 6. NECESIDAD QUE SATISFACE 7. DESCRIPCIÓN SERVICIO 8. SERVICIO POSVENTA 9. OBJETIVOS DEL PROYECTO 10. OBJETIVO GENERALES: 11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 12. ESTUDIO DE MERCADO

description

documento para poder realizar proyectos

Transcript of Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

Page 1: Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

Vicerrectoría Académica Instructivo Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion – Proceso 2015-2

Instructivo de Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion

Se debe Crear un producto o Servicio Innovador, para lo cual debera aplicar Marketing Estratategico y Marketing Operativo( Plan de Maketing). El Examen resultante del módulo Taller de Marketing y Comercializacion deberá ajustarse a las siguientes indicaciones respecto a su estructura y formato de presentación:

ESTRUCTURA

1. Índice

2. Resumen

3. Introducción

4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

5. SURGIMIENTO DE LA IDEA

6. NECESIDAD QUE SATISFACE

7. DESCRIPCIÓN SERVICIO

8. SERVICIO POSVENTA

9. OBJETIVOS DEL PROYECTO

10. OBJETIVO GENERALES:

11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

12. ESTUDIO DE MERCADO

Page 2: Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

Vicerrectoría Académica Instructivo Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion – Proceso 2015-2

13. DESCRIPCIÓN DEL SEGMENTO

14. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD A REALIZAR.

15. ESTUDIO TÉCNICO

16. DESCRIPCIÓN DIFERENCIADORAS DEL PRODUCTO

17. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL LOCAL DE VENTAS

18. ESTUDIO ORGANIZACIONAL ( Organigrama )

19. ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN

PRODUCTO. PRECIO. PUNTOS DE VENTA Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN. ESTRATEGIA PROMOCIONAL .

NIVEL DE VENTAS ESPERADAS.

PROYECCIONES DE VENTAS.

CARTA GANTT DE ESTRATEGIA PROMOCIONAL.

ESTUDIO FINANCIERO.

GASTOS ESPERADOS.

INVERSIÓN NECESARIA:

Page 3: Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

Vicerrectoría Académica Instructivo Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion – Proceso 2015-2

MODELO DE NEGOCIO

NUESTRA PLANIFICACIÓN LA REALIZAREMOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

PARA LLEGAR A NUESTROS CLIENTES REALIZAREMOS LO SIGUIENTE:

PARA CONCRETAR LA ENTREGA SERVICIO, SERA DE LA SIGUIENTE FORMA:

MERCADO OBJETIVO:

20. ANALISIS FODA DEL PROYECTO

21. REGULACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL PROYECTO

22. Conclusiones y Reflexiones

23. Anexos

- El grupo o equipo de trabajo deberá estar conformado por un mínimo de tres estudiantes, siendo el máximo cinco estudiantes.

Page 4: Instructivo Para La Elaboracion Proyecto Taller de Marketing y Comercializacion 2013

Vicerrectoría Académica Instructivo Elaboración Examen Taller de Marketing y Comercializacion – Proceso 2015-2 FORMATO 1. Aspectos Generales: Papel: tamaño oficio (21,6 x 33 cm) Fuente: Arial tamaño 11 Interlineado: 1,5 Márgenes: superior 2,5 cm, inferior 2,5 cm, izquierdo 4,0 cm, derecho 3,0 cm. Extensión: mínimo 40 páginas por una sola cara. Procesado: computacional e impreso en hojas tamaño oficio, originales. 2. Portada: En letras mayúsculas debe señalar lo siguiente: 1: Ángulo superior, centro: INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO 2: Centro: Título del trabajo 3: Abajo, lado derecho: NOMBRE ESTUDIANTE(S): Apellido Paterno-Apellido Materno-Nombres CARRERA: SEDE: PROFESOR DEL MÓDULO: Sr (a) Nombre – Apellido Paterno – Apellido Materno 4: Abajo, centro: lugar, mes y año de entrega del trabajo. RANCAGUA, DICIEMBRE 2013

1

2

3

4

“TÍTULO DEL TRABAJO” Formato

hoja