instrumentacionenlaintubacionendotraqueal-100518033745-phpapp02

62
INSTRUMENTACIÓN EN LA INTUBACION ENDOTRAQUEAL María Montserrat Hernández Martín, María Anelia González Rodríguez Auxiliares de Enfermería, Servicio de UCI, Hospital General de La Palma

Transcript of instrumentacionenlaintubacionendotraqueal-100518033745-phpapp02

  • INSTRUMENTACIN EN LA INTUBACION

    ENDOTRAQUEAL

    Mara Montserrat Hernndez Martn, Mara Anelia Gonzlez RodrguezAuxiliares de Enfermera, Servicio de UCI, Hospital General de La Palma

  • OBJETIVO: ASEGURAR QUE EL MATERIAL NECESARIO EST EN PERFECTAS CONDICIONES PARA

    LA REALIZACIN DE LA TCNICA

  • QUE MATERIAL ES NECESARIO PARA LA

    INTUBACIN ENDOTRAQUEAL?

  • LARINGOSCOPIO

  • n Comprobar que las pilas funcionan.n Verificar la luz de las distintas palas.

    n Ser el mdico el que valorar que nmero de pala va a necesitar.

    n Por lo general en la mujer se utiliza la pala del nmero 3 y en el hombre la del nmero 4.

  • TUBO ENDOTRAQUEAL

  • n Se elegir el TET segn las caractersticas del paciente, a solicitud del mdico responsable de la tcnica.

    n Generalmente 7-8 en la mujer y 8-9 en el hombre.

    n Inflar el baln del neumotaponamiento para comprobar que no existan fugas, que no est roto o deformado.

  • FIADOR

  • PINZAS DE MAGILL

  • JERINGA DE 10c.c.

  • LUBRICANTE HIDROSOLUBLE

  • LUBRICANTE (TIPO SILKOSPRAY)

  • FONENDOSCOPIO

  • GUANTES

  • EQUIPO DE ASPIRACIN DE SECRECIONES

  • SONDAS DE ASPIRACIN ( de diferentes tamaos y

    Yankauer)

  • MEDICACIN NECESARIA (sedacin, relajacin y/o

    analgesia)

  • ASPIRADOR SUBGLTICO

  • DECTECTOR DE CO2

  • NEUMOMANMETRO

  • CNULAS DE GUEDEL(80mm mujer y 90mm hombre)

  • VENTILADOR EQUIPADO CON VALORES PREESTABLECIDOS

  • Tubuladura, censor de flujo, vlvula espiratoria, conector

    giratorio, controlador del neumo.

  • FIJADOR DE TUBO ENDOTRAQUEAL

  • EQUIPO DE VENTILACIN MANUAL

  • JACKSON-REES

  • MATERIAL IET DIFICILINTERCAMBIADOR DE TET

  • MATERIAL IET DIFICILCATETER DE ESCHMANN

  • MATERIAL IET DIFICILINTRODUCTOR DE TET

  • MATERIAL IET DIFICILLARINGOSCOPIO DE McCOY

  • MANIOBRAS DE PREINTUBACIN

  • MONITORIZAR AL PACIENTE (Frecuencia

    cardiaca, pa, pulsioximetra)

  • VA VENOSA (catter central)

  • COMPROBAR BALN

  • LUBRICAR EL TUBO

  • LUBRICAR FIADOR

  • n Es recomendable lubricar el fiador antes de ser introducido en el TET para facilitar posteriormente su extraccin.

    n El fiador le da rigidez al TET y ser el mdico quien valorar si se requiere el mismo.

    n Nunca debe sobrepasar el orificio distal del TET, debe quedar entre 1-2 cm antes del final del TET, para evitar lesiones de la va area.

  • INTRODUCIR FIADOR

  • EXTRAER PRTESIS DENTAL

  • SI TIENE SONDA NASOGASTRICA, COLOCARLA A BOLSA

  • PROCEDIMIENTO

  • INFORMAR AL PACIENTE (si esta consciente)

  • COLOCAR AL PACIENTE EN DECBITO SUPINO

    n ALINEAR EJE BOCA FARINGE LARINGE TRAQUEA HIPEREXTENSIN CERVICAL (SALVO CONTRAINDICACIN)

  • LAVADO DE MANOS

  • COLOCARSE LOS GUANTES

  • ABRIR LA BOCA DEL PACIENTE DE FORMA MANUAL

  • ASPIRAR SECRECIONES DE LA BOCA Y LA FARINGE

  • VENTILAR Y PREOXIGENAR

  • ENTREGAR EL LARINGOSCOPIO

  • INTRODUCIREL LARINGOSCOPIO

  • ENTREGAR EL TUBO

  • INTRODUCIR EL TET

  • RETIRAR EL LARINGOSCOPIO

  • INFLAR EL BALN DEL NEUMOTAPONAMIENTO

  • VENTILAR CON AMB

  • COMPROBAR VENTILACIN MEDIANTE AUSCULTACIN DE AMBOS CAMPOS PULMONARES

  • INICIAR LA VENTILACIN MECNICA

  • FIJAR EL TUBO CON LA CINTA DE SUJECCIN

  • COMPROBAR COLOCACIN MEDIANTE RADIOGRAFIA DE

    TRAX

  • VERIFICAR LA PRESIN DEL NEUMOTAPONAMIENTO

  • ANOTAR EN EL REGISTRO DE ENFERMERA (n tet, marca y

    fecha)