Instrumento

3
Buen día, el siguiente cuestionario tiene como finalidad el destacar la actitud de un (a) joven enamorado (a) y lo que esto repercute en cuanto a su entorno, la escuela y las personas que le rodean dentro de ésta. La información proporcionada será anónima, con único fin educativo. Sexo: Edad: Localidad: Nivel de estudios: Profesión: INSTRUCCIONES: Por favor, lea atentamente cada pregunta en el cuestionario y circule de acuerdo al número que corresponda. Valore entre 1 (desacuerdo) y 5 (acuerdo) las siguientes frases según su opinión. Formulario de preguntas (Profesores de alumnos de Secundaria y Bachillerato) 1. Considera que los alumnos tienen la inquietud de tener novio (a) o bien la necesidad de éste. 1 2 3 4 5 2. El enamoramiento se presenta más entre personas que han tenido una amistad previa. 1 2 3 4 5 3. Tanto hombres como mujeres reaccionan diferente respecto a enamorarse de otra persona. 1 2 3 4 5 4. El alumno enamorado, prefiere estar en comunicación con su pareja, es decir, prefiere no interactuar con sus demás compañeros. 1 2 3 4 5 5. Existe la confianza de hablar

description

Trabajo de escuela

Transcript of Instrumento

Buen día, el siguiente cuestionario tiene como finalidad el destacar la actitud de un

(a) joven enamorado (a) y lo que esto repercute en cuanto a su entorno, la escuela

y las personas que le rodean dentro de ésta. La información proporcionada será

anónima, con único fin educativo.

Sexo:

Edad:

Localidad:

Nivel de estudios:

Profesión:

INSTRUCCIONES: Por favor, lea atentamente cada pregunta en el cuestionario y

circule de acuerdo al número que corresponda.

Valore entre 1 (desacuerdo) y 5 (acuerdo) las siguientes frases según su opinión.

Formulario de preguntas (Profesores de alumnos de Secundaria y

Bachillerato)

1. Considera que los alumnos

tienen la inquietud de tener novio

(a) o bien la necesidad de éste.

1 2 3 4 5

2. El enamoramiento se presenta

más entre personas que han

tenido una amistad previa.

1 2 3 4 5

3. Tanto hombres como mujeres

reaccionan diferente respecto a

enamorarse de otra persona.

1 2 3 4 5

4. El alumno enamorado, prefiere

estar en comunicación con su

pareja, es decir, prefiere no

interactuar con sus demás

compañeros.

1 2 3 4 5

5. Existe la confianza de hablar

sobre su noviazgo de alumno a

profesor, es decir, éste le cuenta

sus problemáticas.

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6. En el rompimiento, percata que

su alumno se ve afectado en

calificaciones, haciendo de ellas

que sean reprobatorias.

1 2 3 4 5

7. El/la joven, presta menor

atención a las clases.

1 2 3 4 5

8. El adolescente presenta una

serie de estados de ánimo

positivas. (Felicidad, autoestima

alto, etc)

1 2 3 4 5

9. La comunicación que existe de

alumno con profesor influye en la

relación de noviazgo.

1 2 3 4 5

10. El alumno enamorado

constantemente menciona temas

relacionados al amor

1 2 3 4 5

11. Las preferencias del alumno

(música, lectura, películas) se

basan normalmente temas de

amor.

1 2 3 4 5

12. Los enamoramientos se

presentan con mayor frecuencia

en jóvenes del nivel de

bachillerato.

1 2 3 4 5

13. Los jóvenes de bachillerato

presentan mayor madurez en una

relación.

1 2 3 4 5

14. Las relaciones en jóvenes de 1 2 3 4 5

secundaria son más cortas que

en las de preparatoria.

15. Las indiscreciones en una

relación se presentan más en

jóvenes de secundaria, es decir

se sabe todo sobre su relación.

1 2 3 4 5