Instrumento de Diagnosis Del 1 de Nov .

16
ESCUELA NACIONAL PRIMARIA BOLIVARIANA “LA PLATA III” VALERA ESTADO TRUJILLO Diagnosis Valera, Octubre de 2013

description

evaluacion educativa

Transcript of Instrumento de Diagnosis Del 1 de Nov .

ESCUELA NACIONAL PRIMARIA BOLIVARIANA LA PLATA IIIVALERA ESTADO TRUJILLO

Diagnosis

Valera, Octubre de 2013

IDENTIFICACIN

Docente:

Grado: Primero Seccin:

Matricula: Varones Hembras Total

Ao Escolar:

Lapso de Ejecucin: _____________________DOCENTE DE APOYO A NIOS (AS) CON NECESIDADES ESPECIALES:

DOCENTE DE FORMACION PEDAGGICA PERMANENTE:

Matricula VaronesHembrasTotal

Repitientes VaronesHembrasTotal

Clasificacin por edades y sexo EdadVaronesHembrasTotal

05 Aos

06 Aos

07 Aos

08 Aos

09 Aos

Total

Procedencia VaronesHembrasTotal

De la misma Institucin

De otra institucin

De la misma comunidad

De otra comunidad de la parroquia Juan Ignacio Montilla

De otra parroquia del Municipio Valera

De otro Municipio del estado

De otro estado

De otro pas

Aspecto Socio afectiva

Estudiantes Que:

ViveN de Estudiantes

Con ambos Padres

Con la Madre

Con el Padre

Con sus Padres y otros Familiares

Con sus Abuelos

Con otros Familiares

DuermeN de Estudiantes

Slo(a)

Con su(s) hermano(s)

Con ambos Padres

Con la Madre

Con el Padre

Con sus Familiares

Con su Abuelo(a)

Con otros Familiares

AspectosN de Estudiantes

Expresa espontneamente sus emociones y sentimientos

Muestra autocontrol

Muestra seguridad en si mismo

Establece relaciones con compaeros de ambos sexos

Aspectos axiolgicos

Estudiantes Que:

AspectosN de Estudiantes

Cumple con el horario de llegada a la escuela

Es independiente

Participa en actividades en el ambiente de clases

Participa en actividades fuera del ambiente de clases

Coopera con sus compaeros

Coopera con el docente

Colabora con las actividades

Se integra con facilidad

Sugiere actividades, ideas y soluciones

Es creativo(a)

Aplica normas de cortesa

Culmina sus actividades

Cumple hbitos de higiene

Respeta normas establecidas

Cumple con las asignaciones escolares

Creencia religiosa Cristiana Catlica

Creencia religiosa Cristiana Evanglica

Creencia religiosa Cristiana Adventista

Creencia religiosa Testigo de Jehov

Creencia religiosa Mormn

Creencia religiosa otra

Relaciones sociales y hbitosN de Estudiantes

Interrelaciona con sus compaeros, docentes y personal de la institucin

Posee y aplica las normas de cortesa

Es solidario con los compaeros de clase

Muestra inters por sus hbitos personales

Respeta las reglas y espera su turno

Muestra inters en las actividades culturales

Utiliza correctamente los utensilios en el comedor

Aspectos fisiolgicos

rea Motora: Gruesa:

AspectosN de Estudiantes

Movimientos bsicos corporales

Reconoce su lateralidad

Ubica la nocin temporo-espacial

Fina:

AspectosN de Estudiantes

Utiliza correctamente el agarre del lpiz

Recorta correctamente en el trazado de lneas

Colorea sin salirse de la lneas establecidas

Realiza rasgados y ensartados

Medico asistencialN de Estudiantes

Enfermedades

Tratamientos mdicos

Dietas prescritas por medico nutricionista

DIVERSIDAD FUNCIONALDIVERSIDAD FUNCIONAL EN: N DE ESTUDIANTES

Visual

Auditiva

Autismo

Motora

Interferencia en el aprendizeje desarrollador

Sujeto social sobresaliente

Interferencia en el aprendizeje desarrollador ( TDAH, Lenguaje y Trastorno del aprendizaje)

TALENTO DEPORTIVO

DISCIPLINA DEPORTIVA N DE ESTUDIANTES

Ftbol

Futsal

Beisbol

Baloncesto

Natacin

Barminton

Tenis de mesa

Tenis de campo

Deporte de combate

Gimnasia ritmica

Otro

TALENTO CULTURAL

ArtesN DE ESTUDIANTES

Dancsticas

Escnicas

Musicales

Plsticas

Grupos tradicionales (San Benito)

Grupos tradicionales

rea cognitiva:

LECTURA:

AspectosN de Estudiantes

Silbica

Vacilante

Fluida

Total

ACTITUDES ANTE LA ACTIVIDAD DE LECTURA:

AspectosN de Estudiantes

Tono de voz alto

Tono de voz bajo

Tono de voz regular

Ritmo rpido

Ritmo lento

Rechazo

Miedo

Inters

ANALISIS DE LA LECTURA: ETAPASN de Estudiantes

Prelectora

Iniciacin

Trastorno Articulatorios

ESCRITURA:

AspectosN de Estudiantes

De molde

Cursiva

Ilegible

Legible

Agrega

Omite

Aglutina

Lenta

ANALISIS DE LA ESCRITURA: NIVELES

EscrituraN de Estudiantes

Presilabica

Silabica

Silabica- Alfabetico

Alfabetico

Tamao de la letraN de Estudiantes

Regular

Macrografia

Micrografia

Trazado de la letra: N de Estudiantes

Intenso

Debil

Temblorosos

Cambios bruscos

Regular

Estudiantes con conocimiento en lengua:

AspectosN de Estudiantes

Reconoce las vocales

Reconoce consonantes

Identifica sonidos simples

Adecua la entonacin, el tono de voz y los gestos a la intencin y situacin comunicativa

Construye relatos a partir de imgenes

Estudiantes con conocimientos en matemtica:

AspectosN de Estudiantes

Ubica personas, objetos y cosas en el espacio

Compara y completa

Reconoce e identifica los nmeros naturales

Reconoce figuras geomtricas

Estudiantes con conocimientos en sociales:

AspectosN de Estudiantes

Conoce donde esta ubicada su Escuela y las de su alrededor

Conoce los diferentes Smbolos Patrios nacionales y regionales

Conoce los entes pblicos y privados de la comunidad

Conoce los diferentes complejos deportivos.

Conoce los espacios recreativos de la comunidad

Conoce los juegos recreativos de la comunidad

AspectosN de Estudiantes

Reconoce el valor del uso de los nmeros

Utiliza el lenguaje matemtico para expresar situaciones de la vida diaria

Estudiantes con conocimientos en Tecnologa en Informacin Libres:

AspectosN de Estudiantes

Existe en el hogar equipos de alta tecnologa

Conoce el funcionamiento bsico de un computador

Manipula equipos electrnicos (celular, Ds, MP3, MP4, entre otros)

Conoce el manejo de las redes sociales

CONTEXTO DEL AMBIENTE DEL APRENDIZAJE

MobiliarioCantidadBuenaRegularDeteriorado

Mesas sillas

Escritorio

Silla

Archivo

Estante

Pizarra acrlica

Cartelera

Smbolos patrios

Papelera

CantidadBuenaRegularDeteriorado

Romanillas

Vidrios

Ventilador

Iluminacin

Puertas

Cerradura

Pintura de las paredes

PondoestaturalTalla

NNombres y apellidosPesoTallaCamisa Pantaln Zapato

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30