Instrumento de Evaluación Para Medir Impacto Educativo Que Tiene La Planeación Realizada

6
Escuela Normal para Educadoras Profr. Serafín Contreras Manzo INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA MEDIR EL IMPACTO EDUCATIVO QUE TIENE LA PLANEACIÓN REALIZADA La tecnología informática aplicada los centros escolares Academia de primer grado Alumna López Pérez Isis Alejandra Primer semestre Grupo A Profesor Gutiérrez Sánchez Antonio Gerardo Morelia Mich., junio de 2015

description

2. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA MEDIR EL IMPACTO EDUCATIVO QUE TIENE LA PLANEACIÓN REALIZADA

Transcript of Instrumento de Evaluación Para Medir Impacto Educativo Que Tiene La Planeación Realizada

Rbrica de evaluacin

Rbrica de evaluacin

Escuela Normal para Educadoras Profr. Serafn Contreras ManzoINSTRUMENTO DE EVALUACIN PARA MEDIR EL IMPACTO EDUCATIVO QUE TIENE LA PLANEACIN REALIZADALa tecnologa informtica aplicada los centros escolaresAcademia de primer gradoAlumna Lpez Prez Isis AlejandraPrimer semestreGrupo AProfesor Gutirrez Snchez Antonio GerardoMorelia Mich., junio de 2015

Instrumento de evaluacin para medir impacto educativo de la actividad que tiene la planeacin realizada.FORMEMOS UN ARCOIRIS

ASPECTOS A EVALUARCompetente

Regular

No competente

Observaciones

Formula suposiciones argumentadas sobre fenmenos y procesos.

El nio es capaz de emitir sus suposiciones al momento de lanzar una cuestin.Expresa sus suposiciones, no de forma clara.No expresa ninguna suposicin respecto a un tema en cuestin.

Entiende el concepto de experimento.Entiende en qu consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

Entiende en qu consiste un experimento pero no anticipa de manera correcta lo que puede suceder.No entiende en qu consiste un experimento ya que no hace anticipaciones de lo que pueda pasar.

Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar informacin.

Plasma y registra mediante dibujos lo que observ con el material otorgado por la educadora.

Se limita con el uso de los materiales del saln, an as plasma lo que se observ en la actividad.No registra lo que pudo observar en la actividad realizada.

Participa en los cuestionamientos de grupo mediante ejercicios de Hot Potatoes.

De forma ordenada accede a participar en la actividad realizada en Hot Potatoes.nicamente expresa las respuestas, sin embargo no participa de forma directa.Est distante de la actividad. No es de su inters participar en la actividad presentada por la educadora.

Actitud frente a las actividades.Estn atentos a las indicaciones.Muestran respeto hacia sus compaeros cuando participan.

Estn atentos a la actividad, sin mostrar respeto por su turno.No est atento a las indicaciones de la educadora y no muestra respeto a sus compaeros respecto a las participaciones.

Instrumento de evaluacin para medir impacto educativo que tiene la planeacin realizada.

PLANEACIN

Aspecto a evaluarDeficiente

Regular

Bueno

Observaciones

Considera los diferentes tipos de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. No hace mencin de estos contenidosLos mencionaLos menciona y especifica

Realiza una recuperacin de saberes previos antes de iniciar con el tema previsto.Comienza con el tema sin dar una introduccin.Da una pequea introduccin al tema, pero no toma muchas participaciones en cuenta.Hace una recuperacin de saberes previos mientras da inicio con el tema.

Observa los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.

No cuenta con los intereses, motivaciones de los alumnos respecto al tema.Da participaciones para que los alumnos expresen sus ideas sobre el tema.Hace preguntas al dar inicio con el tema en el que recupera los intereses, motivaciones de sus alumnos

Disea situaciones didcticas significativas y de provecho.

No presenta nada relevante ni de inters a sus alumnosPresenta un tema de inters para sus alumnosEl diseo de la actividad presenta temas de inters para sus alumnos e incluye diferentes tipos de materiales.

Dentro del saln de clases hace uso de los materiales que tiene a su alcance.

Hace uso nicamente de la explicacinAcude a los libros e imgenes aparte de la explicacinAdems de utilizar la explicacin, libros e imgenes utiliza medios tecnolgicos.

Lpez Prez Isis AlejandraPgina 6