instrumento de observación de clase representación

8

Click here to load reader

Transcript of instrumento de observación de clase representación

Page 1: instrumento de observación de clase representación

Modelo de instrumento de observación “Medios de Representación”

Prof. Walter Gabriel Ramirez

Asignatura: “Dibujo”.

Inicio

1. ¿Se explicita a los alumnos el o los objetivos relacionados con la representación, perseguidos en la clase?

Si NO

Observaciones

...................................................................................................................

.................

...................................................................................................................

.................

2. ¿Ubica la representación en el contexto general de la asignatura?

Si NO

Observaciones

...................................................................................................................

.................

...................................................................................................................

.................

3. ¿Pauta los tiempos en función de la actividad a desarrollar?

Si NO

Recursos Materiales

1

Page 2: instrumento de observación de clase representación

4. ¿Cuenta con un espacio específico para que los alumnos diseñen?

S i NO

Indique cuáles

Aula / Taller de Dibujo

Laboratorio de CAD

Taller de cultura tecnológica

Sección de Taller

5. ¿Tiene la posibilidad de emplear material didáctico?

S i NO

Indique cuáles

Planos rebatibles (Para efectuar abatimientos de planos y objetos a proyectar)

Sólidos entallados (Construidos de madera)

Perspectivas de sólidos entallados (Dibujados en láminas para la determinación de vistas faltantes)

Transparencias simples (Para uso del Retroproyector)

Transparencias secuenciales (Para proyectar “paso a paso” un procedimiento determinado)

Escuadras, compases, reglas de medición.

Material bibliográfico

Otros

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

2

Page 3: instrumento de observación de clase representación

...................................................................................................................

...................................................................................................................

.....................................................................................

6. ¿Tienen la posibilidad los alumnos de emplear material didáctico cedido por el docente?

Si NO

Indique cuáles

Escuadras, compases, reglas de medición, regla T

Tableros individuales

Computadoras

Material bibliográfico

Otros

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

...................................................................................................................

.....................................................................................

Desarrollo

7. ¿Organiza grupos de trabajo para llevar a cabo las actividades de diseño?

S i NO SI ocurre NO, pase a 8.

Grupos de 2 Entre 3 o 5 Más de 5

Trabajo en Grupos

Observaciones

3

Page 4: instrumento de observación de clase representación

...................................................................................................................

.................

...................................................................................................................

.................

8. ¿La actividad o actividades responden al tiempo estipulado en la apertura?

Si NO

Observaciones

...................................................................................................................

.................

...................................................................................................................

.................

9. ¿Cuáles son las condiciones que a continuación se enuncian constituyen factores que favorecen o factores que obstaculizan el diseño?

CONDICIONES Factores que Factores quefavorecen obstaculizan

Condiciones de infraestructura

Disponibilidad de recursos didácticos

Clima de trabajo

Conducción y gestión educativa

Nivel de formación docente

Condiciones socio-económicas de los alumnos

Actitud de los alumnos frente al aprendizaje

Otra

10. ¿Problematiza la temática abordada?

S i NO SI ocurre NO, pase a 13.

4

Page 5: instrumento de observación de clase representación

11. ¿Solicita diversas alternativas de solución al dilema presentado?

Si NO

12. ¿Recupera conocimientos previos?

Si NO

13. ¿Favorece la participación de todo el grupo?

S i NO

14. ¿Utiliza técnicas grupales?

Si NO

15. ¿Cuáles?

...................................................................................................................

.................

Entramado de las relaciones

16. ¿Se vincula el Departamento de Dibujo con otros Departamentos Docentes?

S i NO

Indique cuáles

Departamento de Matemática

Departamento de Taller

Departamento de Tecnología

Otros

...................................................................................................................

...................................................................................................................

..................................

5

Page 6: instrumento de observación de clase representación

17. Esta vinculación señalada, ¿se produce a través de que acciones?

Proyectos curriculares en común

Diseño circunstanciales

Como parte de una metodología pedagógica formal

Como parte de acciones aisladas

Otras

...................................................................................................................

...................................................................................................................

..................................

Cierre

18. ¿Recupera lo trabajado en clase?

Si NO

19. ¿Se reafirman ideas centrales?

Si NO

20. ¿Se plantean nuevos interrogantes y problemas?

Si NO

21. ¿Se recomienda material bibliográfico de consulta y/o ampliación conceptual?

Si NO

Desempeño escolar

22. ¿Considera que el rendimiento de los alumnos es óptimo?

S i NO

6

Page 7: instrumento de observación de clase representación

CAUSAS Factores que Factores queFavorecen el buen rendimientoobstaculizan el buen rendimiento

Condiciones de infraestructura

Disponibilidad de recursos didácticos

Clima de trabajo

Modelo de enseñanza

Integración con otras áreas curriculares

Condiciones socio-económicas de los alumnos

Actitud de los alumnos frente al aprendizaje

Otra

7