Instrumento de observación de la integración de tecnología

4
Instrumento de observación de la integración de tecnología Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 18 de marzo de 2014 Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Matemáticas Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes contextualicen de forma lúdica y práctica en que momentos se requiere el uso de las diferentes operaciones matemáticas y de la escritura de números en letras . Que aprendan a usar la calculadora y a establecer en qué momentos si es necesario usarla . Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales y no digitales LOS NÚMEROS NATURALES EN CONTEXTO Elaboración de fichas con diferentes productos de mercado, electrodomésticos, ropa, equipos electrónicos, muebles con sus respectivos precios, códigos o referencias. Hacen catálogo, factura, cheques, recibos. Inicialmente se explica la forma de usar la calculadora y se trabaja la escritura de números. Se explica que el punto que está en la calculadora no es el punto de miles sino de los decimales. En el tablero escribo ejemplo En ella. Se hace concurso donde se dictan números hasta de 7 cifras y luego sumas y restas para ver quien es el mejor usando la calculadora por cada fila y luego se hace la final para que salga un ganador. Los estudiantes caen en cuenta que no sólo se trata de sacar la calculadora y ya, sino que hay que saberla usar digitando bien los números y saber qué operación hay que hacer. Observé que aún así, usando la calculadora, a algunos les quedaban Guía con formatos de documentos Calculadora Fichas elaboradas por ellos mismos. Tablero y marcador.

Transcript of Instrumento de observación de la integración de tecnología

Page 1: Instrumento de observación de la integración de tecnología

Instrumento de observación de la integración de tecnología

Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 18 de marzo de 2014

Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Matemáticas

Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes contextualicen de forma lúdica y práctica en que momentos se requiere el uso de las diferentes operaciones matemáticas y de la escritura de números en letras.

Que aprendan a usar la calculadora y a establecer en qué momentos si es necesario usarla.

Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales y no digitales

LOS NÚMEROS NATURALES EN CONTEXTO

Elaboración de fichas con diferentes productos de mercado, electrodomésticos, ropa, equipos electrónicos, muebles con sus respectivos precios, códigos o referencias.Hacen catálogo, factura, cheques, recibos.

Inicialmente se explica la forma de usar la calculadora y se trabaja la escritura de números. Se explica que el punto que está en la calculadora no es el punto de miles sino de los decimales. En el tablero escribo ejemploEn ella. Se hace concurso donde se dictan números hasta de 7 cifras y luego sumas y restas para ver quien es el mejor usando la calculadora por cada fila y luego se hace la final para que salga un ganador. Los estudiantes caen en cuenta que no sólo se trata de sacar la calculadora y ya, sino que hay que saberla usar digitando bien los números y saber qué operación hay que hacer.Observé que aún así, usando la calculadora, a algunos les quedaban malas las operaciones pues les costaba la escritura de números de cinco o mas cifras cuando se les dicta.

Tuvieron que llenar un formato donde se les explica cómo sacar saldos usando la calculadora, se les daba un valor inicial y luego debían ir sumando y restando para sacar el saldo. Al principio les costó pero finamente adquiirieron la habildad.

Para finalizar se empezaron a llenar los recibos y cheques donde se usa la competencia de saber escribir números.

Una vez finalizadas todas las actividades concluyeron que hay que saber cómo usar la calculadora para tener buenos resultados y valores acertados.

Guía con formatos de documentos

Calculadora Fichas elaboradas por

ellos mismos. Tablero y marcador.

Page 2: Instrumento de observación de la integración de tecnología

Instrumento de observación de la integración de tecnología

Observador : Carmen Andrea Fajardo Docente: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Fecha: 19 de marzo de 2014

Grado/Nivel: 5-2 Asignatura (s): Lenguaje, Sociales, Artisticas, Etica y Valores, matemáticas

Principales objetivos de aprendizaje: Que los estudiantes trabajen en forma colaborativa y generen conocimiento y reflexión sobre la situación actual de las tribus indígenas desde sus costumbres y formas de vida.

Tema Curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje

Tecnologías digitales y no digitales

LAS TRIBUS INDÍGENAS DE COLOMBIA Búsqueda de información sobre las diferentes tribus indígenas que aún existen en Colombia. Por grupos se asigna una tribu y deben exponer sobre sus costumbres, vestuario, formas de vida en el mundo actual deben hacer un relato sobre por qué algunas tribus no usan ropa, qué significado tiene. Participar en foro y documento compartido en docs de google Se escribe en inglés “Naked Bodies” y cada grupo en el documento compartido escribe en español si su tribu está desnuda o no y por qué.Una vez han realizado sus exposiciones se reflexiona sobre el porqué hay que respetar las tradiciones de las tribus y sobre la trascendencia que ellos de dan a la naturaleza y la familia.En casa los estudiantes deben ingresar a la wix y participar en el foro además de que deben entrar a Google Docs y aportar a la diapositiva del grupo.

Uso de PPT Wix: http://profeclaudiazuniga.wix.com/ourbody

Videos sobre las tribus Ritmos indígenas

Page 3: Instrumento de observación de la integración de tecnología