Instrumento i olvc_tpa-321518

7
Sistema de Gestión de Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI Versión 1 630402/10-06 REGIONAL: QUINDIO CENTRO: AGROINDUSTRIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Estructura Curricular: Tecnología en Procesamiento de Alimentos No. Orden 321518 Módulo de Formación: Norma de Competencia Laboral: Verificar la calidad del producto de acuerdo con las normas de calidad establecidas por la empresa y las normas obligatorias vigentes Código: 270403016 Unidad de Aprendizaje: Resultados de aprendizaje 1. Reportar la información consignada como resultado del análisis y monitoreo de los procesos de acuerdo con procedimientos establecidos por la empresa A-E-A-E-: N/A Tipo de Evidencia (descripción): de conocimiento, desempeño y de producto Nombre del Alumno: Nombre del Instructor.: Olga Lucía Valencia C. Duración de la evaluación: 4 Horas 2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor aprendiz a continuación encontrará unos ejercicios que usted deberá desarrollar en grupo de tres estudiantes, para evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje,

Transcript of Instrumento i olvc_tpa-321518

Page 1: Instrumento i olvc_tpa-321518

Sistema de Gestión de

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI

Versión 1630402/10-06

REGIONAL: QUINDIO CENTRO: AGROINDUSTRIAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO:

Estructura Curricular: Tecnología en Procesamiento de Alimentos No. Orden 321518Módulo de Formación: Norma de Competencia Laboral: Verificar la calidad del producto de acuerdo con las normas de calidad establecidas por la empresa y las normas obligatorias vigentes Código: 270403016 Unidad de Aprendizaje: Resultados de aprendizaje1. Reportar la información consignada como resultado del análisis y monitoreo de los procesos de acuerdo con procedimientos establecidos por la empresaA-E-A-E-: N/ATipo de Evidencia (descripción): de conocimiento, desempeño y de producto

Nombre del Alumno:Nombre del Instructor.: Olga Lucía Valencia C.Duración de la evaluación: 4 Horas

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor aprendiz a continuación encontrará unos ejercicios que usted deberá desarrollar en grupo de tres estudiantes, para evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje, recuerde que debe trabajar con responsabilidad y ética. En el desarrollo del presente instrumento será asesorado por el Instructor. 3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: EJERCICIOS

A. A continuación se presentan los resultados de una investigación sobre las cantidades que gastan en vacaciones los consumidores. Los datos siguientes son las cantidades gastadas en vacaciones por los 25 consumidores de una muestra.

1200 850 740 590 340 450 890 260 610 350 1780180 850 2050 770 80 1090 510 520 220 1450 2801120 200 350

Page 2: Instrumento i olvc_tpa-321518

Sistema de Gestión de

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI

Versión 1630402/10-06

-Cuál es la menor cantidad gastada en vacaciones y cuál la mayor?-Elabore una tabla de distribución de frecuencias.-Calcule las medidas de posición y las interpretaciones respectivas-Elabore el polígono de frecuencia e interprete el gráfico.

B. Los propietarios de negocios pequeños suelen contratar empresas con servicio de nómina para que se encarguen del pago de sus empleados. Las razones son que se encuentran regulaciones complicadas para el pago de impuestos y que las multas por errores en los impuestos de los empleados son elevadas. La siguiente es una muestra de 20 multas a propietarios de negocios pequeños.

820 270 450 1010 890 700 1350 350 300 1200 390730 2040 230 640 350 420 270 370 620

a. Cuál es la media en multas y cuál la desviación estándar?b. Es una observación atípica la multa más alta $2040?

C. Una muestra de 15 pacientes que hicieron una visita inicial al departamento de salud, viajaron las siguientes distancias_

Paciente Distancia1 52 93 114 35 126 137 128 69 1310 711 312 1513 1214 1515 5

Encontrar la distancia media del trayecto recorrido, la distancia mediana recorrida y explicar si hay mucha variabilidad en los datos.

Page 3: Instrumento i olvc_tpa-321518

Sistema de Gestión de

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI

Versión 1630402/10-06

D. Complete la siguiente tabla y calcule todas las medidas de posición (media, mediana, moda, varianza, desviación estándar) e interprételas.

Días de duración de una bebida láctea en estante.

Intervalo de clase f10-19 520-29 1930-39 1040-49 1350-59 460-69 470-79 2

E. Los siguientes datos se refieren a los niveles de presión intraocular (en mm Hg) registrados en una muestra de 21 individuos de edad avanzada.14.5 12.9 14.0 16.1 12.0 17.5 14.1 12.9 17.9 12.0 16.4 24.2

12.2 14.4 17.0 10.0 18.5 20.8 16.2 14.9 19.6

¿Es posible concluir a partir de estos datos que la media de la población de la cual se extrajo la muestra es mayor que 14? Use alfa 0.05

F. Suponer que los puntajes para el IQ (coeficiente de inteligencia) de una población adulta siguen una distribución aproximadamente normal, con una desviación estándar de 15. Una muestra aleatoria simple de 15 adultos procedentes de esta población tiene un IQ medio de 105. Con base en estos datos, ¿Es posible concluir que el IQ medio para la población es diferente de 100?

G. Varios investigadores desean saber si es posible concluir que dos poblaciones de niños difieren respecto a la edad promedio en la cual pueden caminar por sí solos. Los investigadores obtuvieron los siguientes datos (edades en meses):Muestra de la población A9.5 10.5 9.0 9.75 10.0 13.0 10.0 13.5 10.0 9.5 10.0 9.75Muestra de la población B12.5 9.5 13.5 13.75 12.0 13.75 12.5 9.5 12.0 13.5 12.0 12.0Qué pueden concluir los investigadores?

H. Se midieron las concentraciones de protoporfirina en dos muestras de individuos. La muestra 1 consistió de 50 varones adultos alcohólicos con sideroblastos anulares en la médula ósea. La muestra 2 consistió de 40 varones

Page 4: Instrumento i olvc_tpa-321518

Sistema de Gestión de

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI

Versión 1630402/10-06

adultos no alcohólicos aparentemente normales. Los niveles medios de protoporfirina y los datos son los siguientes:

Muestra Media Desviación1 340 2502 45 25Es posible concluir con base en estos datos que los niveles de protoporfirina son más altos en la población de alcohólicos que en la población no alcohólica? Use alfa 0.01

I. Un experimento condujo a comparar 3 métodos de empaque para cierto alimento. El criterio fue el contenido de ácido ascórbico (mg/100 g), después de un periodo de tiempo. Se obtuvieron los siguientes datos:

Método de empaqueA 14.19 – 19.10 – 19.09 – 16.25 – 15.09 – 16.61 – 19.63B 20.06 – 20.64 – 18.00 – 19.56 – 19.47 – 19.07 – 18.38C 20.04 – 26.23 – 22.74 – 24.04 – 23.37 – 25.02 – 23.27

Proporcionan estos datos la suficiente evidencia para indicar a un nivel de significación de 0.01, que hay una diferencia entre los métodos de empaque? Si es necesario aplique la prueba de tukey para probar cuáles medias son diferentes. J. Tres diferentes soluciones para lavar están siendo comparadas con objeto de estudiar la efectividad en el retraso del crecimiento de bacterias en envases de leche de 5 galones. El análisis se realiza en un laboratorio y sólo pueden efectuarse tres pruebas en un mismo día. Como los días son una fuente de variabilidad potencial, el experimentador, decide usar un diseño aleatorizado por bloques. Las observaciones se recopilaron durante cuatro días y los datos aparecen a continuación. Analice los datos y obtenga las conclusiones apropiadas.Solución Días

1 2 3 41 13 22 18 392 16 24 17 443 5 4 1 22

Page 5: Instrumento i olvc_tpa-321518

Sistema de Gestión de

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA FPI

Versión 1630402/10-06

4. RESULTADOS:

5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES: En los libros de estadística no se encuentran muchos ejercicios sobre el tema específico de control de calidad de alimentos, pero aprendemos la técnica y la aplicamos a los procesos.

Ciudad y fecha de aplicación del instrumento: 16 de enero de 2012

_______________________ Olga Lucía Valencia C._____Firma del Estudiante Firma Instructor