Instrumentos de evaluación

5
EXAMEN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1.- Lea al menos tres artículos sobre la evaluación del desempeño y escriba cinco preguntas de desempeño en su principal área de contenido. a) Examine la teoría de Pascal y desarrolle el siguiente problema: b) Luego de analizar el triángulo de Hellway, se observa vocales: Escriba dos palabras con vocales cerradas. c) En la frase: “ a boca cerrada no entran moscas” examina y luego explique el mensaje: d) Analice detenidamente la taxonomía VEGETAL, señale cinco diferentes plantas con hoja aserradas: e) Resuelva un problema luego de examinar en teorema de Pitágoras: 2.- Entreviste a dos maestros y pídales a que identifiquen algunos problemas que perturban sus aulas. Elija uno de esos problemas como tema de investigación. Pida a un profesor de investigación que lo ayude a diseñar un estudio del problema que pueda ser conducido por un maestro en su salón de clases. JULIO: -El problema de aprendizaje en los alumnos se centra principalmente en la desnutrición, y muchas veces crónica. PABLO: -El problema de una buena cantidad de estudiantes para un eficiente aprendizaje se centra básicamente en la desintegración familiar, desnutrición y también el alcoholismo. LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA ¡.- TÍTULO E INTRODUCCIÓN 2.- PLANEAMINETO 3.- Objetivos y justificación

Transcript of Instrumentos de evaluación

Page 1: Instrumentos de evaluación

EXAMEN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1.- Lea al menos tres artículos sobre la evaluación del desempeño y escriba cinco preguntas de desempeño en su principal área de contenido.

a) Examine la teoría de Pascal y desarrolle el siguiente problema:

b) Luego de analizar el triángulo de Hellway, se observa vocales: Escriba dos palabras con vocales cerradas.

c) En la frase: “ a boca cerrada no entran moscas” examina y luego explique el mensaje:

d) Analice detenidamente la taxonomía VEGETAL, señale cinco diferentes plantas con hoja aserradas:

e) Resuelva un problema luego de examinar en teorema de Pitágoras:

2.- Entreviste a dos maestros y pídales a que identifiquen algunos problemas que perturban sus aulas. Elija uno de esos problemas como tema de investigación. Pida a un profesor de investigación que lo ayude a diseñar un estudio del problema que pueda ser conducido por un maestro en su salón de clases.

JULIO:

-El problema de aprendizaje en los alumnos se centra principalmente en la desnutrición, y muchas veces crónica.

PABLO:

-El problema de una buena cantidad de estudiantes para un eficiente aprendizaje se centra básicamente en la desintegración familiar, desnutrición y también el alcoholismo.

LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA

¡.- TÍTULO E INTRODUCCIÓN

2.- PLANEAMINETO

3.- Objetivos y justificación

4.- Marco teórico

5.- Antecedentes

6.- Características

7.- Hipótesis

8.- metodología de la investigación

9.- Área de estudio

Page 2: Instrumentos de evaluación

10.- Materiales y equipos

11.- Procedimientos

12.- Cronograma de actividades

13.- Colaboradores

14.- Presupuesto

15.- bibliografía

3.- Lea y resuma tres o más artículos recientes sobre evaluación de desempeño. Haga una tabla, tome nota de los propósitos o ventajas de la evaluación de desempeño y la metodología sugerida para ponerla en práctica, como se presenta en cada artículo.

EVALUACION DE DESEMPEÑO

VENTAJAS METODOLOGÍA

-EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

-Influencia aprendida-Resuelven problemas

-Excluir estudiantes de competición o desempeño.

-EVALUACIÓN REFERIDA A NORMAS

Desempeño en comparación con la ejecución del resto del grupo.

-Jerarquizan las puntuaciones adquiridas

-EVALUACIÓN REFERIDA A CRITERIOS

-Éxito en criterios especificados.

-Evaluación referida a crirterios.

4.- Elabore un examen de ensayo. Luego escriba de nuevo cada pregunta para hacerla más precisa. Asegúrese de presentar las instrucciones al inicio de la prueba para orientar la conducta de los estudiantes mientras la resuelven e inmediatamente después de terminarla.

Lea atentamente las preguntas y responda con claridad, tome en cuenta el tiempo de duración:

1.- Explique y analice los sustantivos comunes en cuanto al género: (5’)

2.- ¿Qué son los sustantivos epicenos? Analiza y ponga cinco ejemplos: (5’)

3.- El género de los nombres que designan seres inanimados, analice y explique: (10’)

5.- Entreviste al menos a dos maestros y hágales las siguientes preguntas:

DAVID:

a) ¿Prefiere aplicar exámenes objetivos o de ensayo? ¿Cuál es la razón de su preferencia?

-Prefiero el ensayo, porque el estudiante explica lo que aprendió y si no lo hizo tengo la oportunidad de volver a exponer el tema.

b) Además de los exámenes, ¿qué criterios adicionales emplea para determinar las calificaciones?

Page 3: Instrumentos de evaluación

-Diferentes actitudes ante el área, participación, conocimientos, etc.

c) ¿Qué consejo puede dar para ayudar al maestro novato para mejorar su práctica de examinación?

-Dominio del tema y exámenes desde el punto de vista temático, tomando en cuenta la lección anterior.

MARIELA

a) ¿Prefiere aplicar exámenes objetivos o de ensayo? ¿Cuál es la razón de su preferencia?

-El examen objetivo es el mejor, porque me demuestra un conocimiento y dominio del tema, además sabe discriminar conceptos.

b) Además de los exámenes, ¿qué criterios adicionales emplea para determinar las calificaciones?

-Múltiplex criterios, discriminación, conocimiento, actitudes, etc.

c) ¿Qué consejo puede dar para ayudar al maestro novato para mejorar su práctica de examinación?

-Todo maestro debe medir el nivel del conocimiento de acuerdo a la instrucción del estudiante.

6.- Anticipándose al momento en que reciba una visita en el aula durante un examen, escriba la respuesta a la visita inesperada de:

a) Un padre:

-Por favor tenga la gentileza de volver a la hora de atención a los padres, que empiezo con la respectiva evaluación.

b) Un colega:

-Jorge, sé que la evaluación es permanente, hoy es un día muy especial para mis alumnos, ¡evaluaré!

c) El director:

-Señor director, cumplo con el rol de evaluaciones correspondientes al bimestre.

7.- Pida a un compañero que analice e interprete con usted la aseveración: “mientras las pruebas de ensayo miden lo que no sabe un estudiante, los exámenes objetivos miden lo que no sabe”. A partir del análisis, desarrolle un breve trabajo para apoyar las pruebas de ensayo.

Indudablemente las pruebas de ensayo detectan a los estudiantes que no saben y los objetivos mide niveles superiores de pensamiento y solución del problema.