Instrumentos de evaluación

18

Click here to load reader

Transcript of Instrumentos de evaluación

Page 1: Instrumentos de evaluación

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNGeometría: su aprendizaje y enseñanzaAlejandra González León19 de enero de 2016

Page 2: Instrumentos de evaluación

• La evaluación permite al docente revisar los avances de los alumnos en cuanto a aprendizaje, brindándoles una retroalimentación que les sirva para mejorar, al igual que al docente para mejorar su práctica, la base para esto son los aprendizajes esperados.

Page 3: Instrumentos de evaluación

• Hay diferentes tipos de evaluación, los cuales se deben enfocar de acuerdo a los que se espera evaluar, estos son: diagnóstico, formativa y sumativa, en el caso de los instrumentos utilizados son de la formativa. Se pueden llevar a cabo mediante: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, que también tienen diferentes ventajas.

Page 4: Instrumentos de evaluación

1.1: Cuerpos y figuras geométricas: triángulos y cuadriláteros

• El motivo de elección de esta secuencia, es que tiene más carencias en comparación a las otras realizadas, pues fue la primera que hice y contenía los elementos esenciales, además se debía adecuar para utilizarla con dos grados, primero y segundo, sin embargo no lo hice, sino que planteé acciones diferenciadas, haciendo que su aplicación se complique.

Page 5: Instrumentos de evaluación

• En esta secuencia los alumnos de primero identificarán algunas formas a partir de sus similitudes, trazándolas en un plano bidimensional y haciendo una construcción con esta; los niños de segundo clasificarán las figuras de tres y cuatro lados, llegando al concepto de triangulo y cuadrado, identificándolos después en objetos cotidianos, para crear patrones después.

Page 6: Instrumentos de evaluación

• El instrumento elegido fue la lista de cotejo, porque al establecer indicadores, será más sencillo evaluar a los alumnos, siendo de dos grados pues me enfocaré solamente en lo definido. La función de dicho instrumento, es evaluar aspectos específicos; sus elementos son: una lista de palabras, frases u oraciones que señalan tareas, acciones, proceso y actitudes deseadas (SEB, 2012), se organiza en una tabla que considera los aspectos relevantes del proceso a llevar a cabo y se ubican de forma ordenada. También contiene: grado, materia, bloque, aprendizajes esperados y contenidos.

Page 7: Instrumentos de evaluación

• De acuerdo a (USAID) dicho instrumento sirve para establecer una presencia o ausencia de aprendizajes. Sus partes son: datos generales de la escuela y la actividad, el docente y la fecha; el nombre de los alumnos, indicadores de logro, el total de juicios, un espacio para los porcentajes obtenidos y comentarios sobre el desempeño de los estudiantes.

Page 8: Instrumentos de evaluación

1.6: Rectas, paralelas y perpendiculares en el plano. Trazo con regla y compás

• La segunda secuencia elegida fue la 1.6, porque posee una cantidad de elementos intermedia entre las primeras secuencias realizadas y las últimas, brindando una idea clara del avance durante la unidad.

Page 9: Instrumentos de evaluación

• En esta, los alumnos llevan a cabo la identificación de figuras a partir de las líneas paralelas que tienen, primero el trapecio, después el paralelogramo y rombo; posteriormente traza patrones, para pasar a la identificación de cuadriláteros a partir de sus medidas, características y diagonales.

Page 10: Instrumentos de evaluación

• El instrumento elegido fue una escala de rango a partir de la coevaluación, puesto que la actividad realizada brinda elementos para realizar este tipo de evaluación, que es importante en el proceso de aprendizaje porque permite a los alumnos comparar sus avances con sus compañeros y así brindar una retroalimentación.

Page 11: Instrumentos de evaluación

• Este tipo de evaluación es un proceso mediante el cual los propios alumnos valoran sus avances, de acuerdo al instrumento (USAID), se evalúa el grado de acuerdo a una escala determinada. Una de sus ventajas es que permite recuperar conocimientos, habilidades y actitudes, así como comparar los juicios de los observadores, indicando finalmente el nivel alcanzado. Algunas de sus partes son: los datos generales (de la escuela, de la actividad, etc.), nombres de los estudiantes, aspectos a evaluar, la escala a utilizar, el punteo final y comentarios.

Page 12: Instrumentos de evaluación

 1.10: Clasificación de primas, pirámides. Poliedros

• La tercera secuencia se eligió debido a que es una de las más completas en cuanto a elementos, pues fue una de las últimas realizadas y permite observar el nivel de avance durante la unidad 1.

Page 13: Instrumentos de evaluación

• En esta secuencia los niños llevan a cabo la institucionalización de prisma a partir de la identificación de sus caras adyacentes y aristas, así como la construcción de un prisma en un plano; para pasar a la institucionalización de bases, caras laterales, cilindro, finalizando con la construcción de prismas tridimensionales y la identificación de características de diferentes prismas.

Page 14: Instrumentos de evaluación

• El instrumento elegido fue escala de rango mediante autoevaluación, debido a que permitirá a los niños identificar su avance a partir de niveles específicos. Sus elementos de acuerdo a (USAID), los menciono en la secuencia anterior, pues se utilizó el mismo instrumento, aunque para diferente tipo de evaluación.

Page 15: Instrumentos de evaluación

2.2: Área• La planeación elegida de la unidad 2, fue la correspondiente a área, porque me pareció un trabajo muy completo, debido a que contiene todos los elementos para su aplicación y un escrito que la respalda con diferentes teóricos.

Page 16: Instrumentos de evaluación

• Se lleva al alumno a descubrir la forma más adecuada para calcular el área de diferentes figuras: cuadrilátero, triángulo, círculo; esto comenzando con el planteamiento de un problema, la institucionalización de la fórmula, su aplicación en resolución de problemas, además de otros pasos que permiten dicho proceso.

Page 17: Instrumentos de evaluación

• El instrumento elegido es una escala de estimación, para el cual me basé en el documento de (INITE, 2011), el cual menciona que se establecen diferentes categorías con un juicio ponderado, en este caso definí diferentes números, dependiendo de los indicadores que establecí. Algunos de los elementos de dicho instrumentos son: datos de la actividad, competencia, datos del alumno, criterios o indicadores, escala valorativa.

Page 18: Instrumentos de evaluación

Referencias • INITE. (2011). En Evaluación del aprendizaje (págs. 263-

264). México: INITE: Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa.

• SEB. (2012). Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. México: SEB, SEP.

• USAID. (s.f.). En Herramientas de evaluación en el aula. USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).