Instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza

3
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE 1. A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN. Actitud - Las escalas de valoración: a través de una serie de valoraciones progresivas. - Las Listas de Control: Señala la presencia o ausencia durante el desarrollo de la actividad. - Registro anecdótico: Son fichas para recoger el comportamiento no previsibles. 2. CUADERNO: Para comprobar todas las capacidades y muy importante en la evaluación continua, pues es el reflejo de todos los trabajos que realiza el estudiante.. 3. EXAMEN TRADICIONAL EN TODAS SUS VARIEDADES, TANTO ORALES COMO ESCRITOS Capacidades de comprensión y razonamiento. - Pruebas de ensayo y de composición - Preguntas de respuestas cortas - Preguntas de texto incompleto - Preguntas de correspondencia - Preguntas de opción múltiple - Preguntas de verdadero – falso - Preguntas de analogías / diferencias - Preguntas de interpretación y/o elaboración de gráficos, mapas. 4. Cuestionarios: Todas las capacidades 5. Mapa conceptual: Comprensión y razonamiento 6. Resolución de problemas explicando los pasos seguidos: Comprensión y razonamiento.

Transcript of Instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza

Page 1: Instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA /

APRENDIZAJE

1. A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN. Actitud

- Las escalas de valoración: a través de una serie de valoraciones

progresivas.

- Las Listas de Control: Señala la presencia o ausencia durante el desarrollo

de la actividad.

- Registro anecdótico: Son fichas para recoger el comportamiento no

previsibles.

2. CUADERNO: Para comprobar todas las capacidades y muy importante en la

evaluación continua, pues es el reflejo de todos los trabajos que realiza el

estudiante..

3. EXAMEN TRADICIONAL EN TODAS SUS VARIEDADES, TANTO ORALES

COMO ESCRITOS

Capacidades de comprensión y razonamiento.

- Pruebas de ensayo y de composición

- Preguntas de respuestas cortas

- Preguntas de texto incompleto

- Preguntas de correspondencia

- Preguntas de opción múltiple

- Preguntas de verdadero – falso

- Preguntas de analogías / diferencias

- Preguntas de interpretación y/o elaboración de gráficos, mapas.

4. Cuestionarios: Todas las capacidades

5. Mapa conceptual: Comprensión y razonamiento

6. Resolución de problemas explicando los pasos seguidos: Comprensión y

razonamiento.

Page 2: Instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza

7. Fi chas de recogida de información: Comprensión

8. Trabajos monográficos , pequeñas investigaciones: Todas las capacidades

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE COMPETENCIAS

EVALUADORES:

El evaluador del aprendizaje, es la entidad que emitirá un juicio respecto al estado de

avance del aprendizaje del evaluado.

1. Auto evaluación: El estudiante se autoevalue su propio aprendizaje, reconoce

sus fortalezas, debilidades, los estudiantes sean más autónomos y a la vez

autocríticos de su trabajo para poder madurar y adquirir hábitos laborales

adecuados.

2. Heteroevaluación: Es cuano el docente evalúa al estudiante.

3. Coevaluación: Cuando los estudiantes se evalúan entre sí o conjuntamente

con el docente, con mayor frecuencia en el aula.

CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

• Comportamiento u observación: Son instrumentos en que se evalua mediante la

observación, la conducta o comportamiento del evaluado

- Lista de cotejo: Es para evaluar el aprendizaje actitudinal como también

aprendizajes de proceso y debe tener los siguientes puntos como mínimo:

Deber ser clara y precisa, Debe estar relacionado con las partes

importantes y la secuencia de los ítems debería ser ala misma secuencia

de los pasos necesarios para completar la tarea.

- Escala de calificación: Es una lista de cotejo, pero enriquecida, pues no

se limita a señalar la presencia o ausencia de una característica observada.

Es apropiada para evaluar la calidad del trabajo.

- Bitácora: Consiste en la descripción de comportamientos que se

consideran importantes. Es utilizado por el docente como el alumno, se

registra observaciones vinculados a un tema determinado.

Page 3: Instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza

• Carpeta de evidencias: Permite compilar todos los trabajos realizados por los

estudiantes durante el curso. Se agrupan datos de vistas técnicas, resúmenes

de textos, proyectos, informes y anotaciones diversas.

• Proyecto: Permite verificar las diversas capacidades del estudiante ya que

puede ser propuesto individualmente o en equipo con presencia de valores.

• Mapas conceptuales: Son instrumentos para estudiar la formación.

• Exposición o Disertación: Se puede definir como la manifestación oral de un

tema determinado y cuya extensión depende de un tiempo previamente

asignado, El expositor responde las interrogantes planteadas por los oyentes.

• Caracterizaciones o Dramatizaciones: Manifestaciones corporales sobre un

determinado tema.

• Trabajo de Investigación: Son de mayor trascendencia en la actualidad, cumple

determinados requisitos para de desarrollo.

- Prueba: Oral y Escrita: Llamada también pruebas objetivas. Son varios

tipos: Verdadero / falso, Selección múltiple, Emparejamiento, Clasificación.