Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

10
LOS I NSTRUMENT OS DE LABORATORIO Y EL RECICLAJE PROF. JOHANNA RODRÍGUEZ

Transcript of Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Page 1: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

LOS

INSTRUMENTOS

DE LABORATORIO

Y

EL RECICLAJE

PROF. JOHANNA RODRÍGUEZ

Page 2: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

EL SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA

La educación en Venezuela actualmente está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos; y por otra parte, generar cambios profundos en la profesión docente para la transformación de las prácticas pedagógicas.

Page 3: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

LA

ED

UC

AC

IÓN

EN

VEN

EZ

UELA

La educación fomentará el desarrollo de una conciencia ciudadana para la conservación, defensa y mejoramiento de ambiente, calidad de vida y uso racional de los recursos naturales y contribuirá a la formación y capacitación de los equipos humanos necesarios para el desarrollo del país y la promoción de los esfuerzos creadores del pueblo venezolano hacia el logro de su desarrollo integral, autónomo e independiente.

Cuidado del

ambiente

Page 4: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Instrumentos de laboratorioCon Materiales de bajo costo

Los instrumentos de laboratorio con materiales reutilizables permite que la labor del docente en el proceso de enseñanza sea dinámico, ameno, motivador, con conciencia ecológica tanto para la población estudiantil como para el propio docente.

el cual logrará recuperar un espacio vital para la asignatura como lo son los laboratorios de Biología mientras disminuye el índice de desechos solidos en la institución.

Page 5: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Las prácticas de laboratorios en el proceso formativo

El desarrollo de la ciencia de la etapa moderna se caracteriza por el empleo intensivo de los métodos de la investigación empírica activa, el experimento y la observación. De estos métodos, el experimento, constituye el rasgo distintivo de la ciencia de la era moderna. Por consiguiente las prácticas de laboratorios se introduce en la educación por una propuesta de John Locke.

Por otra parte, Hodson (1999) expresa que hay profesores que hacen uso de la práctica de laboratorio de manera irreflexiva: sobre utilizada, es decir, en demasía en el sentido de que las emplean como algo normal y no como algo extraordinario o peor aún, infrautilizada, en el sentido de que no se explota al máximo su auténtico potencial instructivo, educativo como desarrollador, identificándose gran cantidad de prácticas de laboratorio con un mal diseño que carecen de valor formativo real.

Page 6: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

El reciclajeMartínez (2007) expone que, Reciclar es una forma distinta de concebir la vida y de percibir el entorno natural. Es el respeto por lo perdurable, por el valor de uso de las cosas y por nuestro Planeta Vivo. Tal como se ha visto el reciclaje se ha convertido en parte de la rutina diaria para muchas personas, pero la importancia del reciclaje no siempre ha sido bien entendida. En general, el reciclaje ayuda a reducir al mínimo el gasto de los recursos limitados de nuestro planeta.

Page 7: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Importa

ncia

del

recicla

jeSe pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.

Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de

energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y

por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

Page 8: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Función de las prácticas de laboratorio en el proceso formativo de los estudiantes

De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, Álvarez (1999) menciona que las funciones de las prácticas de laboratorio son importante desde el punto de vista académico porque:

1) Proporcionan experiencias concretas y

oportunidades para afrontar los errores conceptuales de los

estudiantes.

2) Proporcionan una visión de conjunto de las distintas ciencias y la naturaleza provisional y tentativa de sus teorías y modelos, así como del

enfrentamiento a los fenómenos de la vida cotidiana.

3) Lograr hábitos de lectura, de análisis y de síntesis.

4) Lograr una adecuada expresión oral (fluidez y coherencia en la

comunicación) a través del diálogo.

Page 9: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

8) Estimular modos de actuación de la personalidad como la actitud

ante el estudio y la superación sistemática.

5) Lograr una adecuada expresión escrita (coherencia en

la redacción, ortografía) en la presentación de los resultados.

6) Interaccionar con diversas fuentes de Información

incluyendo las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones para la actualización del contenido en cuestión, exigiendo la visita a

centros de Información Científico Técnico y la

interrelación comunicativa entre las fuentes.

7) Mostrar sus conocimientos, capacidades y habilidades con sencillez,

honestidad y honradez.

Page 10: Instrumentos de laboratorio y el reciclaje

Material en proceso de validación…

Prof. Johanna Rodríguez