instrumentos de quimica.docx

19
Probeta (química) Esquema de una probeta La base circular de plástico sirve para evitar que la probeta se caiga accidentalmente. La probeta o cilindro graduada es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el líquido medido). Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml, pero existen

Transcript of instrumentos de quimica.docx

Page 1: instrumentos de quimica.docx

Probeta (química)

Esquema de una probeta

La base circular de plástico sirve para evitar que la probeta se caiga accidentalmente.

La probeta o cilindro graduada es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos.

Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el líquido medido). Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml, pero existen probetas de distintos tamaños; incluso algunas que pueden medir un volumen hasta de 2000 ml.

La Probeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químicos, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada.

Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad.

Page 2: instrumentos de quimica.docx

Vidrio de reloj (química)(Redirigido desde «Vidrio de reloj»)

Muestra de Fluoruro de Cesio sobre un vidrio de reloj.

El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.

Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas

después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado

Kitasato

Un kitasato es un matraz comprendido dentro del material de vidrio de un laboratorio de química. Podría definírselo como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral. También sirve para realizar experimentos con agua, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc.

Técnicas en las que se lo emplea

Su uso más difundido es en la filtración a vacío, como se muestra en la imagen principal. También sirve para poder mezclar los experimentos. El matraz kitazato es como un balde en el cual tu puedes realizar mezclas de sustancias y cada matraz tiene su propio uso específico.

Page 3: instrumentos de quimica.docx

o el líquido y quedar solo la muestra sólida.

Termómetro de alcoholSaltar a: navegación, búsqueda

El termómetro de alcohol es un tubo capilar de vidrio de un diámetro interior muy pequeño (casi como el de un cabello), que cuenta con paredes gruesas; en uno de sus extremos se encuentra una dilatación, llamada bulbo, que está llena de alcohol.

El alcohol es una sustancia que se dilata o contrae y, por lo tanto, sube o baja dentro del tubo capilar con los cambios de temperatura. En el tubo capilar se establece una escala que marca exactamente la temperatura en ese momento.

Los termómetros de alcohol sirven para tomar la temperatura del ambiente: se usa en todo tipo de ambiente, pero no en personas.

PisetaSaltar a: navegación, búsqueda

Piseta de vidrio.

También llamada frasco lavador o/ymatraz de lavado, la piseta es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.

También son utilizadas para limpiar cristal esmerilado como juntas o uniones de vidrio. pero desgraciadamente no sabemos quien la invento

Este utensilio facilita la limpieza de tubos de ensayo, vaso de precipitados y electrodos.

Page 4: instrumentos de quimica.docx

Pisetas de plástico.

Vaso de precipitados(Redirigido desde «Beaker»)Saltar a: navegación, búsqueda

Imagen de un vaso de precipitados, tipo vaso Griffin, de perfil bajo.

Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros.

Pipeta

Page 5: instrumentos de quimica.docx

Pipeta graduada.

La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

Pipetas Las pipetas permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta. este permite medir alícuotas de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.

Clasificacion de las pipetas

Pipetas graduadas: Están calibradas en unidades convenientes para permitir la transferencia de cualquier volumen desde 0.1 a 25 ml. Hacen posible la entrega de volúmenes fraccionados

Page 6: instrumentos de quimica.docx

Pipetas volumétricas o aforadas: La Pipeta volumétrica http://www.monografias.com/trabajos81/practica-1-laboratorio-quimica/image019.jpgesta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Si la marca es una sola, el líquido se debe dejar escurrir sin soplar, que baje por capilaridad solamente esperando 15 segundos luego que cayo la última gota.

EmbudoSaltar a: navegación, búsqueda

Embudo de plástico.

Page 7: instrumentos de quimica.docx

Embudo atemperado para la filtración de productos calientes.

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de

construcción, industria, etc.

AgitadorSaltar a: navegación, búsqueda

Un agitador es un instrumento, usado en los laboratorios de química, consiste en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias.

También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. Existen diferentes tipos de agitadores dependiendo de la aplicación pueden ser con parrilla o simples, y de diferentes velocidades.

Se usan para los líquidos de baja densidad y sólidos de baja densidad.

Embudos (laboratorio)Saltar a: navegación, búsqueda

Dos embudos, A - un embudo simple para líquidos con salida normal. B - un embudo de polvo de vidrio esmerilado, con salida corta y ancha.

Los embudos de laboratorio son embudos que forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan.

Construcción

El vidrio es el material de elección para aplicaciones de laboratorio debido a su inercia química, en comparación con metales o plásticos. Sin embargo, embudos de plástico de polietileno no reactivo se utilizan para la transferencia de disoluciones acuosas entre recipientes. El plástico se utiliza más a menudo para embudos de polvo que no entran en contacto con el disolvente en su uso normal.

Page 8: instrumentos de quimica.docx

Tipos de embudos en el laboratorio

Hay muchos tipos diferentes de embudos que han sido adaptados para estas aplicaciones especializadas:

Embudos planos, de diseño normal para operaciones básicas. Existen en varias dimensiones, con el cuello más largo o más corto.

Embudo de filtración, de forma cónica y generalmente fabricados en vidrio. Los modelos para filtrado en frío poseen un tubo de salida, pero los modelos para filtración en caliente están hechos de vidrio pyrex y no poseen tubo de salida.1 2

Embudo Büchner, está fabricado en porcelana e incluyen una placa de vidrio sinterizado o una base de porcelana perforada. Estos se utilizan en la filtración a baja presión con un matraz de Büchner o kitasato, conectados a una bomba de vacío.3

Tubo de seguridad (en forma de flor de cardo), usado habitualmente para añadir líquidos a un aparato o montaje de laboratorio.

Embudo de adición o de goteo, que tiene una llave que permiten que el líquido sea añadido a un frasco lentamente. Son cilíndricos, frecuentemente están graduados y poseen en su base una junta de vidrio esmerilado estándar. A menudo se suministra con un tubo paralelo estrecho que conecta las partes superior e inferior, para igualar la presión.

Embudo de polvo, con un cuello ancho y corto, es más apropiado para las materias sólidas, ya que no se obstruyen fácilmente.

Embudo de decantación, en forma de pera, tienen un tapón en la boca superior y un cuello corto, con una llave de paso para el vertido controlado de líquidos. Estos se utilizan para decantar dos fluidos inmiscibles. Pueden estar graduados, aunque esto no es muy común. Se utilizan en la extracción líquido-líquido.

Embudo Hirsch, su forma es similar a la de los embudos normales, pero contienen agujeros de vidrio sinterizado en la base para que las filtraciones sean más rápidas.

Embudo de filtración en caliente, es un embudo menos frecuente, posee una camisa exterior, y está rodeado de un fluido que se calienta.4

Espátula.

Cuchara espátula de metal, utilizada en laboratorios de química.

Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:

En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.

Page 9: instrumentos de quimica.docx

Matraz de Erlenmeyer

Uso del Erlenmeyer en una titulación.

El matraz de Erlenmeyer, frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, también conocido como matraz de síntesis extrema de químicos, es uno de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de Química y Física.

Descripción

Consiste en un frasco de vidrio transparente de forma cónica, de base ancha y alargada, cuello muy estrecho, con una abertura en el extremo estrecho, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico. Se los encuentra de diversas capacidades, colores y con algunas variaciones. Suelen incluir unas pocas marcas para saber aproximadamente el volumen contenido.

Fue creado en el año 1861 por el químico Richard August Carl Emil Erlenmeyer (1825-1909).

Técnicas en las que se emplea

Por su forma troncocónica es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos, ya que se evita en gran medida la pérdida del líquido; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. Al disponer de un cuello estrecho es posible taparlo con un tapón esmerilado, o con algodón hidrófobo.

Soporte universalSaltar a: navegación, búsqueda

Page 10: instrumentos de quimica.docx

Detalle del acoplamiento de diferentes pinzas de laboratorio a la varilla del soporte, mediante dobles nueces

Un soporte de laboratorio, soporte universal o pie universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se asujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos. El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones. pero no sabemos quien la invento.

Estructura

Soporte de laboratorio, con una pinza que sujeta una bureta, durante un ensayo químico.

Está formado por dos elementos, generalmente metálicos: Nueces de laboratorio acoplables al soporte universal.

Una base o pie horizontal, construido de hierro fundido, relativamente pesado y generalmente en forma de rectángulo, bajo el cual posee unos pequeños pies de apoyo. También son posibles otras diseños de la base, como forma de H, de A, de media luna o de trípode.1 2

Page 11: instrumentos de quimica.docx

Una varilla cilíndrica vertical, insertada cerca del centro de uno de los lados de la base, que sirve para sujetar otros elementos como pinzas de laboratorio.

.

Uso

Se emplea para sujetar elementos únicos (embudos, matraces, buretas), en general de poco peso para evitar la pérdida de estabilidad. También se pueden acoplar varios soportes a un montaje más complejo y pesado como un aparato de destilación, pero si el montaje se complica es preferible el uso de una armadura sujeta a la pared o fijada a otro elemento estructural del laboratorio.

Anillo de hierroEl anillo de hierro es un material de laboratorio de metal de estructura circular y de hierro que se adapta al soporte universal y sirve como soporte de otros utensilios como lo son los vasos de precipitados, embudos de separación, etc. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo. Funciona sobre todo con elementos químicos calentados al fuego o mediante procesos químicos para evitar quemaduras.

Tubo de ensayoSaltar a: navegación, búsqueda

El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala, etc.

Uso

Se utiliza preferentemente como recipiente de líquidos y sólidos , con los cuales se harán mezclas o se les someterá a variaciones de temperatura u otras pruebas. Y tambien se pueden utilizar para las muestras de sangre en un laboratorio.

Placa calefactoraSaltar a: navegación, búsqueda

Page 12: instrumentos de quimica.docx

Placa calefactora de laboratorio con superficie de cerámica sobre la que se ha colocado una placa de un material polímero termoplástico inyectado (4 mm de espesor), colocadas sobre una hoja de papel siliconado antiadherente), con el fin de conseguir su reblandecimiento (en torno a 80 ºC) para facilitar su corte.

Una placa calefactora es un pequeño aparato de sobremesa, portátil y autónomo, que posee uno o más elementos de calefacción eléctrica, y que se emplea para calentar recipientes con líquidos,1 de forma controlada.

Uso en el laboratorio

En el laboratorio, las placas calefactoras se utilizan generalmente para calentar el material de vidrio o su contenido. Poseen un selector de potencia que permite ajustar la emisión térmica y el tiempo necesario para calentar un determinado recipiente.

CrisolSaltar a: navegación, búsqueda

Crisol empleado en el método de Czochralski.

Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los 1500 °C. También se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias. Es utilizado en los análisis gravimétricos.

GradillaSaltar a: navegación, búsqueda

Gradillas.

Page 13: instrumentos de quimica.docx

Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendorf, de todos los diámetros y formas.

La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios investigativos.

Su principal función es facilitar el manejo de los tubos de ensayo. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material. Éste se encuentra hecho de madera, plástico o metal; pero las más comunes son las de madera.

CubetaSaltar a: navegación, búsqueda

El término cubeta puede hacer referencia a:

Cubeta. Mueble en forma de amplio recipiente abierto que se utiliza para presentar productos para su venta.

Cubeta. Recipiente utilizado en los laboratorios para contener muestras de espectroscopia.

Caucho sintéticoSaltar a: navegación, búsqueda

El caucho sintético es un tipo de elastómero, invariablemente un polímero. Un elastómero es un material con la propiedad mecánica de poder sufrir mucha más deformación elástica bajo estrés que la mayoría de los materiales y aun así regresar a su tamaño previo sin deformación permanente. El caucho sintético sirve como un sustituto del caucho natural en muchos casos, especialmente cuando se requieren propiedades mejoradas de los materiales.

Papel de filtroSaltar a: navegación, búsqueda

Papel filtro de laboratorio.

El papel de filtro es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de filtración, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a través de sus poros.

Page 14: instrumentos de quimica.docx

El "papel filtro" se usa principalmente en laboratorios |analíticos para filtrar soluciones heterogéneas. Normalmente está constituido por derivados de celulosa y permite el manejo de soluciones con pH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.

Normalmente tienen un área aproximada de 10 cm² y un peso aproximado desde 80 hasta 130 g/m².

Pinzas de laboratorioSaltar a: navegación, búsqueda

Dos pinzas de laboratorio montadas sobre un soporte, con dos orientaciones diferentes.

Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sustentar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio, buretas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos (línea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija.

14. Manguera de Goma: Conducto de goma que se utiliza principalmente para el transporte de sustancia liquidas o gases y el traspaso de estas.

La manguera de laboratorio es un instrumento de caucho que se utiliza para traspasar líquidos o gases de un recipiente a otro.

Page 15: instrumentos de quimica.docx

TapónSaltar a: navegación, búsqueda

Tapón de corcho.

Un tapón es una herramienta utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella, un tubo o un barril. A diferencia de una tapa que no desplaza el volumen interno, los tapones se insertan (al menos en parte) dentro del contenedor en el acto de sellado. El ejemplo más común es el tapón de corcho de la botella de vino.

Hay una variedad en formas y tamaños de los tapones; entre las diferencias en la geometría varía el ángulo de conicidad, diámetro y espesor.

En química, los tapones se hacen generalmente del caucho endurecido. Algunos tapones pueden también incluir unos o más agujeros para permitir insertar el tubo de un embudo u otro material. El tapón de goma puede utilizarse para sellar un frasco porque el usuario quiere mezclar el contenido, o guardarlo y prevenir pérdidas y contaminaciones. En todos los casos, el tapón mantiene el ambiente del contenedor sellado totalmente para los líquidos o los gases no pueden escaparse.