Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

23
Insuficiencia Cardiaca Congestiva Grupo#7 : Nathalie Martinez Gerson Inestroza

Transcript of Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Page 1: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Insuficiencia Cardiaca Congestiva

Grupo#7 : Nathalie MartinezGerson Inestroza

Page 2: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Definición:• Síndrome clínico que ocurre en pacientes,

que, a causa de una anomalía hereditaria o adquirida del corazón, ya sea estructural, funcional o ambas, desarrolla síntomas (disnea y fatiga) y signos (edema y estertores) que conducen con frecuencia a hospitalización y mala calidad de vida, así como menos esperanza de vida. Gasto cardiaco Necesidades metabólicas

Page 3: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Epidemiologia

• Más de 20 millones de personas afectadas.• Prevalencia en países desarrollados es del 2%.• Prevalencia de 6-10% en mayores de 65 años.• Al menos de la mitad de casos son mujeres.• En América del norte y Europa afecta a 1 de

cada 5 arriba de 40 años.

Page 4: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Causas:

Disminución de la Fracción

de expulsión

•Arteriopatía coronaria Infarto miocárdico Isquemia miocárdica • Sobrecarga crónica de presión HTA Valvulopatía obstructiva • Sobrecarga crónica de volumen Valvulopatía con insuficiencia Cortocircuito intracardiaco Cortocircuito extracardiaco • Miocardiopatía dilatada no isquémica Trastornos familiares/genéticos Trastornos infiltrativos • Daño inducido por tóxicos/fámacos Trastornos metabólicos Víricas • Enfermedad de Chagas • Trastornos del ritmo y la frecuencia Bradiarrítmias crónicas Taquiarrítmias crónicas

Page 5: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Conservación de la Fe

•Hipertrofia patológica Primaria (Miocardiopatía hipertrófica)

•Secundaria (Hipertensión)• Envejecimiento• Miocardiopatía restrictiva• Trastornos infiltrativos

(amiloidosis, sarcoidosis)•Enfermedades por

almacenamiento (hemocromatósis)

•Fibrosis •Trastonos endomiocárdicos

Page 6: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Cardiopatí

a pulmonar

•• Corazón pulmonar (Cardiopatía pulmonar)

• Trastornos vasculares pulmonares

Page 7: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Estados de alto

GC

•Trastornos metabólicos•Tirotoxicosis•Trastornos nutricionales

(beriberi)•Requerimiento excesivo de

flujo sanguíneo•Cortocircuito

arteriovenoso sistémico•Anemia crónica

Page 8: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx
Page 9: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Pronostico:

• Mortalidad a partir de Dx• 30 – 40% (1 año)• 60 – 70% (5 años) • Clase IV NYHA Mortalidad anual 30 – 70% • Clase II NYHA Mortalidad anual 5 – 10%

Page 10: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

INSUFICIENCIA CARDIACAFisiopatología

Agresión Hemodinámica(IAM / Sobrecarga Presión / Enf. Valvular, etc.)

HIPERTROFIA ADAPTATIVA

DISFUNCIONVENTRICULARIZQUIERDA

HIPERTROFIADESCOMPENSADA

SINTOMAS

INSUFICIENCIA CARDIACA

Page 11: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Sobrecarga de Presión Sobrecarga de Volumen Daño primario del miocardio

FALLA DE LA BOMBA CARDÍACA

GASTO CARDÍACO

Postcarga Precarga

Disnea y Fatigabilidad

Estimulación SN Simpático Redistribución de FS Regional

Taquicardia

Tono venoso

Tono arteriolar

PA=R x GC

Pº llene ventricular

(Ley Frank Starling)

Contractilidad

Contractilidad

Vol. Expulsivo Presión venosa

Resistencia periférica

Presión hidrostática capilar

Edema pulmonar y periférico

Congestión hepática y visceral

Hemodinámicos Hormonales

Sist RAA Vasopresina

Otros

FSRVFG

Cambios compensatorios renales

Volemia efectiva

Absorción de Na+

Clearence de agua libre

Page 12: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Mx básicos de la IC• Hipertrofia de los miocitos • Alteraciones de las propiedades contráctiles del miocito • Perdida progresiva de los miocitos • Desensibilización de los receptores adrenérgicos β • Anomalías en la producción de energía y del metabolismo del

miocardio • Reorganización de la matriz extracelular

Estímulo biológico:• Neurohormonas circulantes (NA, Ang II) • Citocinas inflamatorias (TNF)• Otros péptidos (Endotelina) • Radicales de oxigeno (Superóxido)

Page 13: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Manifestaciones clínicas

Page 14: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

14

Síntomas y signos

Retrógrados Anterógrados

DisneaTosDPNCrépitos bibasalesORTOPNEAEPAIngurgitación

yugularHepatomegaliaAscitisAnasarcaEdema periférico

Oliguria-Nicturia

Edema periférico

Ascitis

Anasarca

Fatigabilidad

Debilidad

Edema periférico

Acidosis M.

Page 15: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx
Page 16: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx
Page 17: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Tratamiento:

Page 18: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Farmacos para el tx de IC cronica (EF <40%)

• DIURETICOS :• Furosemida- Dosis de inicio: 20-40 mg una o dos

veces al día – Dosis Maxima: 400 mg/día • Torsemida- Dosis de inicio: 10-20 mg una o dos

veces por día – Dosis Maxima: 200 mg/día • Bumetanida 0.5-1.0 mg una o dos veces por día -

Dosis Maxima:10 mg/día • Hidroclorotiazida 25 mg una vez al día Dosis max:100 mg/día Metolazona 2.5-5.0 mg una o

dos veces al día 20 mg/día

Page 19: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

IECAS

• Captoprilo 6.25 mg cada 8 h ..50 mg cada 8 h• Enalaprilo 2.5 mg cada 12 h 10 mg cada 12 h • Lisinoprilo 2.5-5.0 mg una vez al día 20-35 mg

una vez al día • Ramiprilo 1.25.2.5 mg cada 12 h 2.5-5 mg cada

12 h • Trandolaprilo 0.5 mg una vez al día 4 mg una vez

al día

Page 20: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

ARAs• Valsartán 40 mg cada 12 h |60 mg cada 12 h• Candesartán 4 mg una vez al día 32 mg una vez al

día • Irbesartán 75 mg una vez al día 300 mg una vez al

día• Losartán 12.5 mg una vez al día 50 mg una vez al

día

Page 21: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

• Antagonistas de los receptores β -Carvedilol 3.125 mg cada 12h 25-50 mg cada 12 h -Bisoprolol 1.25 mg una vez al día 10 mg una vez al día- Metoprolol, succinato, CR 12.5-25 mg una vez al día …Dosis ideal, 200 mg una vez al día Tratamientos adicionales :-Espironolactona 12.5-25 mg una vez al día 25.50 mg una vez

al día -Esplerenona 25 mg una vez al día 50 mg una vez al día -Combinación de hidralazina/dinitratato de isosorbida 10-25

mg /10 mg cada 8 h 75/40 mg cada 8 h -Dosis fijas de hidralazina/dinitrato de isosorbida 37.5/20 mg

(una tableta) cada 8 h 75/40 mg (dos tabletas) cada 8 h -Digoxina 0.125 mg una vez al día ≤0.375 mg/día

Page 22: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Complicaciones:Edema pulmonar

Insuficiencia total de la función del corazón (colapso circulatorio)

Arritmias, incluyendo las mortales Presión sanguínea baja (hipotensión)

Mareos y desmayos Reacción de lupus

Dolor de cabeza Trastornos gastrointestinales como náuseas, acidez o diarrea

Tos Calambres musculares

Toxicidad por digitálicos

Page 23: Insuficiencia Cardiaca Congestiva.pptx

Bibliografía:

• HARRISON Principios de Medicina Interna 18° Edición Volumen 2 Editorial Mc Graw Hill Pág.. 1901-1913

• http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/IntegradoTercero/mec- 231_Clases/mec-231_Cardiol/Guias- Estudios/TEMA%203%20Insuficiencia%20cardiaca%20I.%20Mecanismos%20de%20

• Patologia estructural y funcional de Robbins y Cotran, octava edicion

• Articulo: Insuficiencia Cardiaca Congestiva; Arturo Vilches Pascual