Insuficiencia Renal Aguda

31

description

Insuficiencia Renal Aguda por pao duran uci

Transcript of Insuficiencia Renal Aguda

Page 1: Insuficiencia Renal Aguda
Page 2: Insuficiencia Renal Aguda

•La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) se define como una disminución rápida del funcionalismo renal, que ocurre en horas o algunos días.

•Este deterioro provoca una incapacidad de los riñones para excretar productos nitrogenados derivados del metabolismo proteico. 

Page 3: Insuficiencia Renal Aguda

• El descenso en el funcionalismo renal puede acompañarse de oliguria (<500 ml/dia) o anuria (<100 ml/dia), denominándose estos cuadros IRA oligurica u oligoanúrica.

• Se admite para el diagnostico que en la IRA la creatinina serica debe aumentar 0.5 mg% al día sobre los valores basales.

IRC Agudizada

Page 4: Insuficiencia Renal Aguda

Hiperkalemia. Hipocalcemia Hiponatremia. Hipofosfatemia. Hipermagnesemia. Hiperuricemia. Acidosis.

Alteración de los electrolitos

Page 5: Insuficiencia Renal Aguda

• Aclaramiento de creatinina en orina en 24 hrs:

- normal: 97-137 ml/min/1.73 (Hombres). 88-128 ml/min/1.73 (Mujeres).

Formula: Ccr: Ucr x V/ Pcr. Ccr: (140 - edad) x peso/ Pcr x 72. en mujeres se multiplica por 0.85

¨Ecuacion de Cockcroft - Gault¨

Page 6: Insuficiencia Renal Aguda

Filtración glomerular en ml/min por 1.73 m2

Page 7: Insuficiencia Renal Aguda

Causa de elevacion de la urea-BUM o creatinina serica de la tasa de filtracion glomerular.

Page 8: Insuficiencia Renal Aguda

Causas de IRA.

Prerrenal70%

Renal25%

Postrenal5%

Page 9: Insuficiencia Renal Aguda

Fisiopatología. 1. IRA Prerrenal:

Es la causa mas frecuente, donde el tejido se encuentra sin lesión, y la función renal se normaliza rápidamente cuando se corrige la hipoperfusión renal.

Volemia PA Estimula B/receptor

Liberaciónhormonal

Vasocons-tricion

Retención de Agua y sal.

Page 10: Insuficiencia Renal Aguda

Prerrenal

• La tasa de filtracion glomerular se puede mantiene estable en caso de hipoperfusion renal por los siguientes mecanismos:

Los receptores de la A. Aferente glomerulares

provocan vasodilatacion por disminucion en

la presion de perfucion y en el tono muscular

de las celulas.

Aumento de la prostaglandina

vasodilatadora de la A. aferente.

La angiotensina II provoca consticcion de

la A. eferente, aumentando la fraccion

de filtracion y manteniendo la presion

y la filtracion Glomerular.

Page 11: Insuficiencia Renal Aguda

Hallazgos urinarios y biológicos de la IRA prerrenal.

Page 12: Insuficiencia Renal Aguda

• FeNa: Fraccion excretada de sodio. FeNa: (Na urinario x Pcr / Ucr x Na

plasma) x 100 valor normal: 0.7 - 1%

• Osmolaridad: valor normal: 250 – 300 m mol/ litro en plasma

Page 13: Insuficiencia Renal Aguda

Causas de IRA prerrenal

1. Hipovolemia:• perdidas

gastrointestinales.• Perdidas renales.• Perdida por via cutanea.• Hemorragias.• Tercer espacio.

2. Reduccion circulante del volumen efectivo:• Hipoalbuminemia.• Cirrosis hepatica.• Insuficiencia cardiaca.• Estancamiento de sangre. 

3. Fracaso de la autorregulacion vascular renal:• AINEs•  IECA

Page 14: Insuficiencia Renal Aguda

IRA parenquimatosa.Debido al daño histología la lesión no se resuelve inmediatamente luego de corregir la hipoperfusion severa generando principalmente una NTA seguida posteriormente de necrosis cortical renal bilateral o una IRA no reversible.

Principales causas de IRA parenquimatosos:• Necrosis tubular aguda.• Enfermedad vascular renal.• Tubular intertisial.• Necrosis cortical aguda.• Glomerulares.

Page 15: Insuficiencia Renal Aguda
Page 16: Insuficiencia Renal Aguda

Causas de NTA

Isquemicas:

1. Hipovolemia.

2. Reduccion circulante de volumen efectivo.

3. Fracaso de la autorregulacion vascular renal. 

Estas causas isquemicas son de mayor severidad que la IRA prerrenal.

Nefrotoxicas:

1. Lesion tubular aguda.•  Aminoglucósidos• Cefalosporinas• Antifúngicos (Anfotericina)• Antivirales (Foscarnet)• Metales pesados

(Cisplatino)

2. Microobstruciones tubularesTrimetropin• Metrotexate• Aciclovir• Sulfametoxazol• Dextrano

Page 17: Insuficiencia Renal Aguda

Consecuencia anatómica de la isquemia

• Lesión del citoesqueleto de actina.• Perdida de polaridad celular.• Perdida de la integridad del borde en cepillo.• Alteración de la unión entre las células

tubulares y de estas a las membranas basales tubulares.

• Formación de cilindros intratubulares y obstrucción tubular.

Page 18: Insuficiencia Renal Aguda

II. Nefritis intertisial aguda:1. Antibioticos.2. Infecciosas. - pielonefritis aguda. 3.

III. Enfermedades vasculares renales1. De vasos de gran y pequeño calibre. 2. Arteriosclerosis3. Vasculitis y glomerulonefritis.4. Hipertensión malignas.5. Esclerodermia.6. Microangiopatias trombóticas.

IV. Neoplasia:1. Hipercalcemia.2. sindrome de lisis tumoral.

V. Rechaso celular de injerto en pacientes transplantados.

Page 19: Insuficiencia Renal Aguda

Factores de riesgo asociados a nefropatias por radiocontrastes

• Insuficiencia renal previa. 

• Nefropatia diabética con insuficiencia renal.

• Deplección de volumen. 

• Grandes dosis de contraste. 

• Edad mayor de 60 años .

• Hiperuricemia .

• Insuficiencia hepática 

Page 20: Insuficiencia Renal Aguda

IRA postrenal.

Las causas mas comunes de este tipo de IRA son  aquellas que obstruyen la uretra o el cuello de la vejiga, la obstrucción ureteral bilateral o unilateral en pacientes con un solo riñón funcionante. El cuadro es habitualmente reconocido con facilidad mediante la exploración clínica y la ecografía del tracto urinario.

Page 21: Insuficiencia Renal Aguda
Page 22: Insuficiencia Renal Aguda

Metabólicascardio – vascular

Sindromeurémico

Complic.Hemodina-

micas

AlteraciónGastro -

Intestinal.

infecciosas

Page 23: Insuficiencia Renal Aguda

Red de la lesión aguda renal

Page 24: Insuficiencia Renal Aguda

Escala de RIFLE

Page 25: Insuficiencia Renal Aguda

Criterios para diálisis (IRC)• Oliguria: Diuresis < 200 mL en 12h• Anuria: < 50 mL en 6h• Hiperpotasemia > 6,5 mEq/L• Acidosis severa: pH<7.0• Azoemia: urea > 30 mmol/L Creatinina >265 mmol/L• Edema pulmonar resistente a diuréticos• Uremia (Encefalopatía, Pericarditis,

Miopatía, Neuropatía urémicas) • Na > 155 mEq/L o < 120 mEq/L• Hipertermia >40ºC• Sobredosis con tóxico dializable

Page 26: Insuficiencia Renal Aguda

TEST Prerenal IntrínsecoBUN/Cr >20 10-20

DENSIDAD >1020 1010

Na U <10 >20

FeNa <1% >2%

Diferenciación entre la prerenal y la renal en la IRA

Page 27: Insuficiencia Renal Aguda

Algoritmo Diagnostico

Estdos hipercatabol.HVD ingesta prot.Fiebre

<1,0 >1,0

Page 28: Insuficiencia Renal Aguda

tratamiento1. prerrenal:• Corregir depleción de volumétrica y controlar el

volumen circulante efectivo.

2. parenquimatosa:• Se aplicaran los protocolos específicos para cada

patología.

3. postrenal:• El  único tratamiento de urgencia es la

desobstrucción: - Sondaje vesical por vía uretral, o suprapubica,

en patología prostática. - La nefrostomia percutánea para obstrucción

supravesical.

Page 29: Insuficiencia Renal Aguda

Objetivo.

• Dieta rica en hidratos de carbono y proteina entre 0.6 – 0.8 gr/Kg/dia.

• PAM mayor de 70 mmHg.• Presión venosa central por encima de 5 mmHg.• Presion Capilar Pulmonar de aproximadamente

15 mmHg.• Hcto aprox del 30% (o Hb de aproximada/ 10gr/l).• Índice cardiaco igual o superior a 4.5 l/min/m2.• Aporte sistémico de oxígeno > de  550 ml/min.• Adecuada oxigenación de la sangre arterial.

Page 30: Insuficiencia Renal Aguda

ALGORITMODE MANEJO

Page 31: Insuficiencia Renal Aguda