Insuficiencia renal aguda en niños

download Insuficiencia renal aguda en niños

of 31

Transcript of Insuficiencia renal aguda en niños

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    1/31

    Integrantes: Jenipher Pez

    Brbara Pizarro

    Ma. Jos Rocha

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    2/31

    Introduccin La insuficiencia renal aguda es

    un sndrome clnicocaracterizado

    por disminucin rpida de lafuncin renal, que provocaincapacidad de los riones paraexcretar los productos

    nitrogenados y mantener lahomeostasis hidroelectroltica ydel equilibrio cido base. Tienefrecuencia variable, siendo del1% en los pacientes queingresan al hospital y del 10 al30% de los pacientes en Unidadde Cuidado Intensivo. Se estimaque un gran porcentaje de casoscon insuficiencia renal agudason de origen iatrognico y porlo tanto, son evitables. remplazorenal para su manejo.

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Jy8zWjpBLKMDlM&tbnid=_bOULAdI3dmyDM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.sanar.org/enfermedades-renales/insuficiencia-renal-aguda&ei=QIFgUY68G7Tk4AOq7YDgBw&bvm=bv.44770516,d.dmg&psig=AFQjCNF4wtCW6JFIRn_3Icxli889R8zgDQ&ust=1365365402379073
  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    3/31

    Anatoma Renal Los riones son dos rganos

    con forma de frijoles,aproximadamente deltamao del puo de unamano. Estn ubicados cercade la lnea media de la

    espalda, justo debajo de lacaja torcica. Dentro de cadarin hay aproximadamenteun milln de nefronas, quefiltran la sangre. Estos,

    eliminan los productos dedesecho y el exceso deagua, que se transforma enorina. La orina fluye a travsde unos tubos llamados

    urteres hacia la vejiga

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=F_Zc_GNaHug3uM&tbnid=lpuDyUvY0sGNSM:&ved=0CAUQjRw&url=http://fundapoyarte.org/sitio-hepa/fun-noticia/sm-5/not-454-fibrosis-elevada-aumenta-el-riesgo-de-insuficiencia-renal-al-utilizar-el-tenofovir-en-co-infectados-hivhbv-n.html&ei=LYJgUai6OrfF4APm0oCQCQ&bvm=bv.44770516,d.dmg&psig=AFQjCNF4wtCW6JFIRn_3Icxli889R8zgDQ&ust=1365365402379073
  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    4/31

    Fisiologa Renal Las funciones bsicas del rin son de tres tipos: 1. Excrecin de productos de desecho del metabolismo. Por

    ejemplo, urea, creatinina, fsforo, etc. 2. Regulacin del medio interno cuya estabilidad es

    imprescindible para la vida. Equilibrio hidroelectroltico yacidobsico.

    3. Funcin endocrina. Sntesis de metabolitos activos de lavitamina D, sistema Reninaangiotensina, sntesis deeritropoyetina, quininas y prostaglandinas.

    4. Estas funciones se llevan a cabo en diferentes zonas delrin. Las dos primeras, es decir, la excretora y reguladora delmedio interno, se consiguen con la formacin y eliminacin de una

    orina de composicin adecuada a la situacin y necesidades delorganismo. Tras formarse en el glomrulo un ultrafiltrado delplasma, el tbulo se encarga, en sus diferentes porciones, demodificar la composicin de dicho ultrafiltrado hasta formar orinade composicin definitiva, que se elimina a travs de la vaexcretora al exterior.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    5/31

    Fisiopatologa

    Fases:

    Mecanismo primario (1 3 das)

    Mantenimiento (1 -3 semanas, puedehaber oliguria, descenso de la funcinrenal)

    Recuperacin celular y restablecimiento

    de la funcin (siempre hay poliuria)

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    6/31

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    7/31

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    8/31

    Definicin

    La IRA es un sndrome clnico que seproduce cuando hay un rpido deteriorode la funcin renal se acompaa de la

    incapacidad renal para mantener unacorrecta homeostasis hidroelectroltica.El 2-3% de los nios que acuden a las

    consultas de pediatra y el 8 % de loslactantes de las unidades de cuidadosintensivos neonatales sufren IRA

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    9/31

    Etiopatogenia Se clasifica de maneraconvencional en 3 categoras IRA prerrenal: tambin

    denominada azoemiaprerrenal, se caracteriza por

    una disminucin de volumende sangre arterial circulanteque conduce a unainadecuada perfusin renal y ala disminucin de la filtracin

    glomerular. Causas: deshidratacin,

    hemorragia, sepsis,hipoalbuminemia, insuficienciacardiaca.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    10/31

    IRA intrnseca: seengloban una serie detrastornos caracterizados

    por presentar dao en elparnquima renal ehipoperfusin/isquemia

    Causas: glomerulonefritis,

    sndrome uremico-hemolitico, necrosistubular aguda, necrosiscortical, trombosis de lavena renal, rabdomiolisis,nefritis intersticial aguda,infiltracin tumoral,sndrome de lisis tumoral.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    11/31

    IRA postrenal: incluye unaserie de trastornoscaracterizados por laobstruccin de tracto urinario.

    En los recin nacidos y loslactantes, la mayor parte delos casos de IRA se debe aalteraciones congnitas.

    Causas: RN y lactantes: vlvulas

    uretrales posteriores,obstruccin bilateral de launin tero plvica,obstruccin de la uninuterovesicular

    Nios mayores yadolescentes: urolitiasis portumor, cistitis hemorrgica,vejiga neurogenica.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    12/31

    Distribucin etiolgicas poredad

    Recin nacido: por sufrimiento fetalagudo, trombosis vesiculares, uso defrmacos durante el embarazo (AINEs,

    IECA), cardiopatas por hipoperfusin yanomalas obstructivas. Lactantes y nios < 3 aos: SHU

    (sndrome urmico hemoltico) 90% de

    los casos, hipoperfusin renal. < 4 aos: isqumicas (tbulo nefritis

    aguda), frmacos, glomerulonefritis.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    13/31

    Manifestaciones Clnicas yDiagnostico La historia clnica es fundamental para determinar

    la causa de la IRA, la exploracin fsica minuciosa,presentando especial atencin al estadovolumtrico, el hallazgo de taquicardia, sequedadde las membranas mucosas y signos de malacirculacin perifrica, edema perifrico, galopecardiaco, etc. Que tambin pueden causar IRA

    En un lactante con antecedentes de vomito ydiarrea de 3 das de evolucin puede sufrir de IRAprerrenal debido a la deplecin de volumen.

    En nios de 6 aos de edad con historia defaringitis reciente que se presente con edemaperiorbitario, hipertensin y hematuriamicroscpica, se puede sospecha de IRA intrnseca

    secundaria a una glomerulonefritis post infecciosaaguda. En neonatos con antecedentes de hidronefrosis

    detectada mediante la ecografa prenatal y unavejiga y prstata palpables lo mas comn es quepadezca una obstruccin del tracto urinario quepuede deberse a las vlvulas uretrales posterioresdando una IRA postrenal.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    14/31

    ndices diagnsticos de IRA

    Edad

    VFG(ml/min

    /1.73

    m2)

    Cr(mg %)

    Osmolalidad urinaria

    (mOsm/Kg H2O)

    FENa (%)

    Max Pre Renal Norm Pre renal

    Prematuro 14 1.3 450 >300 400

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    15/31

    Pruebas Complementarias

    La alteraciones analticas observadasincluyen:

    Densidad parcial de orina Fraccin excretada de sodio Cretinina Nitrgeno ureico sanguneo (BUN) Relacin Cretinina : BUN

    Ecografa renal y de vas urinarias Estudio doppler dplex de vasos renales Biopsia renal

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    16/31

    Anlisis de orina qumico y osmolalidad en IRAHipovolemia NTA Nefritis intersticial

    aguda

    Glomerulonef

    ritis

    Obstruccin

    Sedimento Anodino Cilindrosgranularesgrandes ymarronceos

    Leucocitos,eosinfilos, cilindroscelulares

    Eritrocitos,cilindroseritrocitarios

    Anodino osanguinolento

    Proteina Ninguna opocas

    Ninguna opocas

    Mnima o peropueden aumentarcon los AINEs

    Aumentada>100 mg/dl

    Pocas

    Sodio enorina,mEq/l

    < 20 >30 >30 400

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    17/31

    Tratamiento

    PRERRENAL Reposicin (segn la causa) mediante sangre, agua o

    electrolitos. Si no existen signos de sobrecarga hdrica oinsuficiencia cardiaca se deber aumentar volumen con: -

    NaCl 0.9% 10 -20 cc/kg en 30 min. El uso de diurticos debe ser valorado segn se haya

    conseguido un adecuado volumen de sangre circulante. Si seha conseguido una volemia adecuado se podra dar:

    - Manitol 0,5 gr/kg

    - Furosemida 2 4 mg/kg EV o Bumetanida 0,1 mg/kg Para aumentar el flujo sanguneo cortical se puede

    administrar agentes vasoactivos:- dopamina 2 3 ug/kg/min

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    18/31

    POSTRENAL

    Segn la patologa causante de la obstruccin,con aportes de lquidos y electrolitos en laetapa polirica de desobstruccin

    RENAL

    Reposo absoluto Manejo de soporte de lquidos

    Manejo nutricional

    Manejo de las complicaciones Terapia de reemplazo

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    19/31

    Manejo de complicacionesPOTASIO

    1. Restriccin de potasio a la dieta y solucionesparenterales.

    2. Redistribucin del potasio, sin modificacin del potasio

    total:a) Bicarbonato de Na 1- 2 mEq/Kg/ EV 5- 10 minb) Gluconato de Calcio 10% 1cc/kg EV 3- 5 minc) Insulina 0,1 UI/kg + glucosa 50% 1ml/kg 1 hr EV

    3. Disminucin del potasio del organismo:resina de poliestireno sulfonato sdico 1 gr/kg/ VO orectal

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    20/31

    Manejo de complicacionesSODIO

    La Hiponatremia es secundaria ahemodilucin y su correccin dependede la restriccin hdrica.

    Si la hiponatremia es severa (< 120mEq/l) o da sntomas: letargia,

    irritabilidad, convulsiones debe sercorregida con NaCl 3% EV.

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    21/31

    Manejo de complicacionesCALCIO

    Seguir una dieta baja en fosforo,

    Administrar carbonato de calcio encomprimidos o jarabe

    Acetato de calcio para favorecer unamayor eliminacin fecal

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    22/31

    Manejo de complicacionesACIDOSIS METABOLICA

    Administrar Bicarbonato si: Si es severa (pH < 7.15 o HCO3 < 8 mEq/L) o

    Contribuye a la hiperpotasemia

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    23/31

    Manejo de complicacionesHIPERTENSIN ARTERIAL

    Se administra isradipino 0,05- 0,15mg/kg/dosis para descenso rpido de lapresin arterial

    El tratamiento de mantenimiento de la PA: Amlodipino 0,1- 0,6 mg/kg/24 hrs 1- 2veces al da

    Propanolol 0,5 8 mg/kg/24 hrs 2 -3 veces

    al da Labetalol 4 40 mg/kg/24 hrs 2 3 veces

    al da

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    24/31

    Dilisis Las indicaciones de dilisis son: Sobrecarga de volumen con signos de HTA y/o

    edema pulmonar refractario a TTO condiurticos

    Hiperpotasemia persistenteAcidosis metablica grave que no responde a

    TTO medico sntomas neurolgicos (alteraciones del estado

    mental, convulsiones) Nivel de BUN >100 150 mg/dl (o nivel inferiorpero de rpido ascenso) Desequilibrio calcio/fosforo con tetania

    hipocalcemica

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    25/31

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    26/31

    Diagnsticos Alteracin del patrn de eliminacin urinaria Patrn respiratorio ineficaz Trastornos de la imagen corporal Riesgo de infeccin Alteracin de la nutricin por defecto Deterioro de la integridad cutnea Alteracin sensorial y cognitiva Riesgo de cada Dficit de autocuidado Dificultad para la movilidad fsica Alteracin de la homeotermia Alteracin de la eliminacin urinaria Complicaciones potenciales Ansiedad

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    27/31

    Intervenciones

    Educacin a los padres (alimentacin,patologa)

    Educacin a los padres (deteccin precozde signos y sntomas)

    Control peso diario Balance hidroelectroltico estricto Mantener el acceso venoso permeable con

    solucin de mantenimiento y reposicin

    hidroelectroltica Proceder a cateterismo vesical cuando este

    prescrito y mantener circuito cerrado

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    28/31

    Verificar diuresis horaria y notificar almedico si es < de 1ml/Kg/hr

    Restriccin de lquidos

    Administracin de diurticos indicados

    Asegurar restriccin proteica a 0.5gr/kg/da

    mantener estos nios con un soporte

    nutricional adecuado

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    29/31

    Estimular a los padres para que la hablen ymuevan al nio durante la hospitalizacin

    Cambios de posicin, tcnicas de relajacin

    Ensearles tcnicas de estimulacin y juegos Fomento de ejercicios de extensin. Terapia de ejercicios: movilidad articular Masaje simple Manejo del dolor Fomentar el descanso Bao Diario Mantener la piel limpia y seca Lubricacin de la piel Manejo de nutricin Manejo de lquidos Prevenir infecciones

  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    30/31

    Bibliografa Richard E. Behrman, Robert M. Kliegman, Hal B.Jenson, 2009 "Tratado de Pediatria" Espaa

    Elsevier Decima Octava Edicin Vol II, Cap. 573Pg 2206 - 2210

    Insuficiencia renal aguda - Pontificia UniversidadJaveriana

    med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v45n2/insuficiencia.pdf

    20. Dao renal agudo - Asociacin Espaola dePediatra

    www.aeped.es/sites/default/files/documentos/20_2.pdf INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

    www.medynet.com/usuarios/jraguilar/.../ira.pdf

    http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/20_2.pdfhttp://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/.../ira.pdfhttp://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/.../ira.pdfhttp://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/20_2.pdf
  • 7/28/2019 Insuficiencia renal aguda en nios

    31/31

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=NqQPuSsbvVSuUM&tbnid=HnzcdZYKKPB98M:&ved=0CAUQjRw&url=http://dias-de-tormenta.blogspot.com/2011/09/tres-meses-sumergida-en-la-bloggsfera.html&ei=PC5kUYz2JonS9ASTxYD4DQ&bvm=bv.44990110,d.dmQ&psig=AFQjCNGvtMG3vZ8p2uqVSiGjZ0GOtUcP2g&ust=1365605956154641http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=NqQPuSsbvVSuUM&tbnid=HnzcdZYKKPB98M:&ved=0CAUQjRw&url=http://dias-de-tormenta.blogspot.com/2011/09/tres-meses-sumergida-en-la-bloggsfera.html&ei=PC5kUYz2JonS9ASTxYD4DQ&bvm=bv.44990110,d.dmQ&psig=AFQjCNGvtMG3vZ8p2uqVSiGjZ0GOtUcP2g&ust=1365605956154641