INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

14
1 RED NACIONAL DE EVALUACION DE CULTIVARES DE COLZA CAMPAÑA 2011 Introducción: En el marco del proyecto Nacional de oleaginosas 031011 Desarrollo de material genético y manejo sanitario y agronómico de oleaginosas alternativas en diferentes ambientes productivos”, se realizó la evaluación de cultivares comerciales de colza. Los criaderos de semillas realizan la elección de los cultivares comerciales que participan. Unidades participantes y responsables de la conducción de ensayos Barrow – Ing. Liliana B. Iriarte – Cristian Appella Bordenave – Ing. Alejandro Vallati Concepción del Uruguay – Ing. Juan José De Battista Tucumán – Ings. Marcela Lizondo – Nidia Leiva Paraná – Ing. Leonardo Coll Pergamino – Ing. Edgardo Guevara – Santiago Meira Rafaela – Ings. Jorge Villar – Gabriela Cencig Santiago del Estero – Ing. Mario Mondino Balcarce – Ing. Miguel Pereyra Iraola Gral Pico y Anguil - Ings. Andrés Corro Molas – Eugenia Ghironi Coordinación del proyecto: Ing. Agr. Héctor Milisich Coordinación Modulo colza: Ings. Liliana B. Iriarte – Zulma B. López - Chacra Experimental Integrada Barrow Análisis Materia Grasa: Rubén Langhi – Laboratorio de calidad de granos Chacra Experimental Integrada Barrow Cultivares evaluados: Se han evaluado 13 cultivares de tipo primaveral y 9 de tipo invernal Cuadro 1 – cultivares Tipo primaveral Cultivar Empresa Tipo 1 QC 4508 QualityCrops Variedad 2 SW 2836 Sursem Variedad 3 Ability Al High Tech Variedad 4 Hyola 76 Advanta Hibrido 5 Hyola 571 CL Advanta Hibrido 6 Rivette Nuseeds Variedad 7 Bioaureo 2386 Nuseeds Variedad 8 Bioaureo 2486 Nuseeds Variedad 9 Pacha Don Atilio Variedad 10 Legacy Don Atilio Variedad 11 Artist Don Atilio Variedad 12 Jura Don Atilio Asoc. varietal 13 Impact Don Atilio Variedad 14 Hyola 433 Advanta Hibrido El cultivar Artist es de tipo invernal y por error del criadero se incluyó en el grupo de cultivares primaverales. No contamos con resultados del cultivar. Cuadro 2 – Cultivares Tipo invernal Cultivar Empresa Tipo 1 SRM 660 Sursem Variedad 2 SRM 2580 Sursem Variedad 3 SRM 2586 Sursem Variedad 4 Sitro Al High tech Híbrido 5 Lilian Al High tech Híbrido 6 Pulsar Al High Tech Híbrido 7 Vectra Quality Crops Variedad 8 Hyola 118 Advanta Híbrido 9 Hyola 119 Advanta Híbrido

description

Evaulacion de los cultivares de colza en tre los años 2011 y 2012

Transcript of INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

Page 1: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

1

RED NACIONAL DE EVALUACION DE CULTIVARES DE COLZA CAMPAÑA 2011

Introducción:

En el marco del proyecto Nacional de oleaginosas 031011 “ Desarrollo de material genético y manejo sanitario y agronómico de oleaginosas alternativas en diferentes ambientes productivos”, se realizó la evaluación de cultivares comerciales de colza.

Los criaderos de semillas realizan la elección de los cultivares comerciales que participan. Unidades participantes y responsables de la conducc ión de ensayos � Barrow – Ing. Liliana B. Iriarte – Cristian Appella � Bordenave – Ing. Alejandro Vallati � Concepción del Uruguay – Ing. Juan José De Battista � Tucumán – Ings. Marcela Lizondo – Nidia Leiva � Paraná – Ing. Leonardo Coll � Pergamino – Ing. Edgardo Guevara – Santiago Meira � Rafaela – Ings. Jorge Villar – Gabriela Cencig � Santiago del Estero – Ing. Mario Mondino � Balcarce – Ing. Miguel Pereyra Iraola � Gral Pico y Anguil - Ings. Andrés Corro Molas – Eugenia Ghironi Coordinación del proyecto: Ing. Agr. Héctor Milisich � Coordinación Modulo colza: Ings. Liliana B. Iriarte – Zulma B. López - Chacra Experimental Integrada Barrow � Análisis Materia Grasa: Rubén Langhi – Laboratorio de calidad de granos Chacra Experimental Integrada Barrow Cultivares evaluados:

Se han evaluado 13 cultivares de tipo primaveral y 9 de tipo invernal Cuadro 1 – cultivares Tipo primaveral

Cultivar Empresa Tipo 1 QC 4508 QualityCrops Variedad 2 SW 2836 Sursem Variedad 3 Ability Al High Tech Variedad 4 Hyola 76 Advanta Hibrido 5 Hyola 571 CL Advanta Hibrido 6 Rivette Nuseeds Variedad 7 Bioaureo 2386 Nuseeds Variedad 8 Bioaureo 2486 Nuseeds Variedad 9 Pacha Don Atilio Variedad

10 Legacy Don Atilio Variedad 11 Artist Don Atilio Variedad 12 Jura Don Atilio Asoc. varietal 13 Impact Don Atilio Variedad 14 Hyola 433 Advanta Hibrido

El cultivar Artist es de tipo invernal y por error del criadero se incluyó en el grupo de cultivares primaverales. No

contamos con resultados del cultivar.

Cuadro 2 – Cultivares Tipo invernal

Cultivar Empresa Tipo 1 SRM 660 Sursem Variedad 2 SRM 2580 Sursem Variedad 3 SRM 2586 Sursem Variedad 4 Sitro Al High tech Híbrido 5 Lilian Al High tech Híbrido 6 Pulsar Al High Tech Híbrido 7 Vectra Quality Crops Variedad 8 Hyola 118 Advanta Híbrido 9 Hyola 119 Advanta Híbrido

Page 2: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

2

Para esta campaña contamos con información de 6 localidades. Las sucesivas heladas y periodos de sequía grave afectaron la implantación y la continuidad de los ensayos de

Santiago del Estero, Gral Pico, Santa Rosa y Pergamino. En esta campaña no se pudo realizar el ensayo en la localidad de La Consulta

Los ensayos se sembraron en la fecha más apropiada para cada una de las localidades. El control de malezas, insectos y fertilización se efectuó de acuerdo al protocolo de conducción.

En el cuadro 3 se muestran las diferentes fechas de siembra

Cuadro 3: fechas de siembra.

Localidades Tipo de cultivar Fecha de siembra Invernales 26 de abril Barrow

Primaverales 16 de mayo Invernales 12 de mayo Balcarce

Primaverales 1 de junio Paraná Primaverales 12 de mayo Rafaela Primaverales 9 de mayo Concepción del Uruguay Primaverales 20 de mayo Tucumán Primaverales 8 de junio

Observaciones Fenológicas

De acuerdo al protocolo de conducción se realizan las observaciones fenológicas durante el período vegetativo y el reproductivo. Como así también la evaluación de altura.

Las observaciones fenológicas en detalle se pueden ver en los análisis individuales que se encuentran en el anexo.

En los cuadros 4 y 5 se presentan los datos de ciclo total (emergencia – corte) para los cultivares invernales y primaverales; en el cuadro 6 y7 se presenta la altura en cm para los dos tipos de cultivares. Cuadro 4: Ciclo total cultivares tipo invernal

Cultivares Balcarce Barrow SRM 660 182 SRM 2580 187 SRM 2586 183 186 Sitro 188 188 Lilian 186 185 Pulsar 182 Vectra 181 Hyola 118 174 178 Hyola 119 175 178

Cuadro 5: Ciclo total cultivares tipo primaveral

Cultivares Balcarce Barrow C. del Uruguay Paraná Rafaela QC 4508 155 163 151 151 145 SW 2836 157 159 146 150 149 Ability 163 164 157 156 152 Hyola 76 157 158 145 148 142 Hyola 571 CL 160 156 144 144 136 Rivette 158 157 141 143 136 Bioaureo 2386 160 154 144 145 138 Bioaureo 2486 158 159 143 145 141 Pacha 158 163 151 155 149 Legacy 157 162 148 149 141 Jura 163 158 149 151 150 Impact 163 158 151 154 150 Hyola 433 154 154 141 139 138

Page 3: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

3

Cuadro 6: altura cultivares tipo invernal

Cultivares Barrow SRM 660 146 SRM 2580 147 SRM 2586 150 Sitro 155 Lilian 148 Pulsar 151 Vectra 157 Hyola 118 124 Hyola 119 126

Cuadro 7: Altura cultivares de tipo primaveral

Cultivares Balcarce Barrow C. del Uruguay Paraná Rafaela QC 4508 113 138 126 150 123 SW 2836 107 118 137 160 121 Ability 109 129 135 150 115 Hyola 76 99 118 124 130 116 Hyola 571 CL 104 118 118 130 115 Rivette 106 125 123 125 101 Bioaureo 2386 108 131 124 140 116 Bioaureo 2486 91 134 122 125 107 Pacha 108 133 114 145 121 Legacy 115 129 118 150 123 Jura 112 131 143 150 122 Impact 104 127 134 135 124 Hyola 433 100 119 104 120 110

Evaluación sanitaria:

La colza es un cultivo que presenta varias enfermedades. Muchas de ellas comunes con las otras oleaginosas (girasol y soja).

La enfermedad más importante que presenta la colza en el mundo es la Phoma (Leptosphaeria maculans/phoma lingam).

En Barrow se realizó la evaluación de incidencia de la enfermedad en estado vegetativo y reproductivo. Para ello se empleó una escala propia incluida en el protocolo.

� Phoma (Leptosphaeria maculans - Phoma lingam) (Escala 0-3)

� Presencia de enfermedad en las hojas en estados vegetativos: - 0 – plantas sin máculas - 1 – 10 – 40 % de plantas con máculas - 2 - 40 – 70 % de plantas con máculas - 3 - todas las plantas de la parcela con máculas

� Estados reproductivos: (Escala 0-5) - 0 – parcela sin plantas quebradas o volcadas - 1 – 10 – 20 % de plantas quebradas o volcadas - 2 – 20 – 40 % de plantas quebradas o volcadas - 3 – 40 – 60 % de plantas quebradas o volcadas - 4 – 60 – 80 % de plantas quebradas o volcadas - 5 – todas las plantas volcadas

Page 4: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

4

Cuadro 8: Evaluación de Phoma

Barrow Rafaela Cultivares vegetativo reproductivo vegetativo reproductivo

QC 4508 1 1 1 0 SW 2836 2 2 1 0 Ability 1 0 1 0 Hyola 76 0 0 0 0 Hyola 571 CL 0 0 1 0 Rivette 0 0 0 0 Bioaureo 2386 1 0 0 0 Bioaureo 2486 0 0 1 0 Pacha 1 1 1 0 Legacy 1 1 1 0 Jura 1 1 0 0 Impact 2 2 1 0 Hyola 433 0 0 0 0 SRM 660 1 0

En Barrow se realizó la determinación de Alternaria Brassicae en cultivares primaverales e invernales empleando una escala de 0 a 3. � 0 – Sin síntomas � 1 – Daño leve � 2 - Daño medio � 3 - Daño intenso Cuadro 9: Evaluación de Alternaria brassicae en cultivares primaverales

Cultivares Barrow QC 4508 1 SW 2836 1 Ability 0 Hyola 76 1 Hyola 571 CL 1 Rivette 0 Bioaureo 2386 1 Bioaureo 2486 1 Pacha 1 Legacy 1 Jura 1 Impact 1 Hyola 433 0

Cuadro 10: Evaluación de Alternaria brassicae en cultivares invernales

Cultivares Barrow SRM 660 1 SRM 25580 1 SRM 2586 1 Sitro 1 Lilian 1 Pulsar 1 Vectra 1 Hyola 118 0 Hyola 119 0

Page 5: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

5

Rendimiento Cuadro 11: Cultivares primaverales

Cultivares Balcarce Barrow C. del Uruguay Paraná Rafaela Tucumán QC 4508 4113 3572 2026 2916 2647 1437 SW 2836 3323 2352 2211 3043 2119 1544 Ability 3707 4046 2114 3139 2221 1081 Hyola 76 3656 2614 2344 3647 3420 1498 Hyola 571 CL 3270 2512 2001 3283 1963 1409 Rivette 3503 2435 2029 3082 1618 1556 Bioaureo 2386 3432 2986 1910 3366 1861 1439 Bioaureo 2486 2637 2566 2328 3347 1985 947 Pacha 3067 2463 1916 2877 1789 945 Legacy 3069 2344 1734 2754 1845 1629 Jura 3337 2814 2121 3102 2034 1116 Impact 2476 2412 2154 2281 2675 1111 Hyola 433 3785 3416 2120 3793 2267 2167 Media 3325 2810 2078 3125 2188 1375

Cuadro 12: cultivares invernales

Cultivares Balcarce Barrow SRM 660 2118 SRM 2580 2537 SRM 2586 2357 2367 Sitro 2360 2774 Lilian 2355 3573 Pulsar 2643 Vectra 3010 Hyola 118 2961 2258 Hyola 119 2688 2156 Media 2544 2604

2480

2500

2520

2540

2560

2580

2600

2620

2640

2660

Barrow Balcarce

Localidad

Kg/

ha

Grafico 1: Rendimiento por localidades Cultivares invernales

Page 6: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

6

En Balcarce la fecha de siembra no fue la adecuada para los cultivares de tipo invernal. La misma debía haberse realizado un mes antes. En Barrow se destacó el cultivar Lilian con un rendimiento de 3.573 kg/ha que supera en un 37 % al rendimiento promedio obtenido en esa localidad.

El rendimiento mas bajo fue para SRM 660 con 2.118 kg/ha.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

Balcarce Paraná Barrow Rafaela C. del Urug. Tucumán

Localidad

Kg/

ha

Grafico 2: Rendimiento por localidad. Cultivares primaverales

El rendimiento mas alto se obtuvo en Balcarce con 3.325 kg/ha. En esa localidad se destacó el cultivar QC 4508

con un rendimiento de 4.113 kg/ha, ubicándose 14 % por encima del rendimiento promedio de la localidad. La localidad que presenta menor rendimiento es Tucumán con 1.375 kg/ha con valores máximos de 2169 kg/ha

para Hyola 433 y mínimos de 945 kg/ha para Pacha. El cultivar mejor posicionado en todas las localidades con un rendimiento promedio de 2.925 kg/ha fue Hyola

433, le sigue Hyola 76 con 2.863 kg/ha y en tercer lugar QC 4508 con 2785 kg/ha. El rendimiento mas bajo en promedio de las 6 localidades se obtuvo con Pacha 2.176 kg/ha

Rendimiento relativo al promedio

Cuadro13: Cultivares primaverales

Cultivares Balcarce Barrow C. del Uruguay Paraná Rafaela Tucumán QC 4508 124 127 97 93 121 104 SW 2836 100 84 106 97 97 112 Ability 111 144 102 100 102 79 Hyola 76 110 93 113 117 156 109 Hyola 571 CL 98 89 96 105 90 102 Rivette 105 87 98 99 74 113 Bioaureo 2386 103 106 92 108 85 105 Bioaureo 2486 79 91 112 107 91 69 Pacha 92 88 92 92 82 69 Legacy 92 83 83 88 84 118 Jura 100 100 102 99 93 81 Impact 74 86 104 73 122 81 Hyola 433 114 122 102 121 104 158 Media 3325 2810 2078 3125 2188 1375

Page 7: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

7

Cuadro 14: Cultivares invernales

Cultivares Balcarce Barrow SRM 660 81 SRM 2580 97 SRM 2586 93 91 Sitro 93 107 Lilian 93 137 Pulsar 101 Vectra 116 Hyola 118 116 87 Hyola 119 106 83 Media 2544 2604

En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de peso de 1000 granos realizada en todas las localidades para todos los cultivares. Este es uno de los componentes de rendimiento junto con la densidad, el número de silicuas y el número de granos. Cuadro 15: Peso de 1000 granos. Cultivares primaverales

Cultivares Balcarce Barrow C. del Uruguay Paraná Rafaela QC 4508 4.1 4.4 3.2 3.3 3.5 SW 2836 4.0 3.9 3.4 3.4 3.7 Ability 4.1 4.2 3.2 3.2 2.9 Hyola 76 4.5 4.2 3.5 3.5 3.6 Hyola 571 CL 4.1 3.1 3.2 3.1 3.7 Rivette 4.1 3.8 3.4 3.6 4.4 Bioaureo 2386 3.5 3.5 3.2 3.0 3.7 Bioaureo 2486 3.7 3.8 3.1 3.1 3.6 Pacha 4.3 4.2 3.1 3.2 3.3 Legacy 3.8 3.7 3.2 3.2 3.5 Jura 4.1 4.7 3.2 3.1 2.9 Impact 3.6 4.1 3.3 3.1 3.5 Hyola 433 4.1 3.3 3.4 3.2 3.7 Media 4.0 3.9 3.3 3.2 3.5

Cuadro 16 Peso de 1000 granos. Cultivares invernales

Cultivares Balcarce Barrow SRM 660 4.2 SRM 2580 4.0 SRM 2586 3.8 4.5 Sitro 3.8 4.1 Lilian 3.9 4.8 Pulsar 4.2 Vectra 4.8 Hyola 118 4.3 4.2 Hyola 119 3.6 3.5 Media 3.9 4.3

En esta campaña los cultivares de tipo primaveral e invernal presentaron un peso de 1000 granos alto. Principalmente en las localidades de Balcarce y Barrow donde se dieron condiciones climáticas muy buenas para el llenado de granos.

Los análisis de aceite están siendo procesados en el laboratorio de calidad de la Chacra Experimental Integrada Barrow, muy pronto estarán disponibles.

Page 8: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

8

Comentario:

La situación climática ha sido adversa para la implantación del cultivo. Muchas de las localidades tuvieron dificultades con las heladas por lo que debieron ser anulados los ensayos. En otros sitios como el NEA el exceso de agua en los meses de abril y mayo hizo que las fechas de siembra se

atrasaran. Además, el anegamiento en algunas de las parcelas hizo que se pierda stand de plantas. El mejoramiento de las condiciones climáticas a lo largo del ciclo el cultivo hizo que se obtuvieran rendimientos

aceptables tanto en lotes comerciales como en ensayos. En esta campaña se realizó la evaluación de Phoma en dos localidades (Barrow y Rafaela). Se debe aclarar

que son los mismos materiales que presentan la enfermedad en una y otra localidad. En Barrow como producto de una primavera cálida y húmeda se ha presentado Alternaria brassicae, la cual ha

sido evaluada.

Page 9: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

9

ANEXO

Condiciones meteorológicas campaña 2011

PARANA Temperatura (ºC)

Lluvias (mm) Media Mínima Máxima nº heladas

Humedad (%)

Enero 149 25,9 19,4 32,4 0 73 Febrero 79 23,7 18,4 29,1 0 81 Marzo 151 21,6 15,5 27,8 0 75 Abril 73 18,9 13,0 24,8 0 74 Mayo 147 15,0 10,4 19,7 1 80 Junio 33 11,7 7,5 16,0 5 77 Julio 27 11,7 6,5 16,9 11 73 Agosto 26 12,3 7,3 17,4 9 70 Septiembre 8 16,9 10,8 23,1 2 59 Octubre 161 17,6 12,7 22,6 0 74 Noviembre 130 22,9 17,0 28,8 0 63 Diciembre 53 23,7 17,1 30,3 0 56

BALCARCE Temperatura (ºC)

Lluvias (mm)

Días con

lluvia Media Mínima Máxima Mín. a 5 cm

Mín. a 50 cm

Nº heladas Humedad

(%)

Enero 185,2 13 22,3 15,8 28,7 13,1 14,2 0 63,6 Febrero 32,6 5 20,1 14,2 26,0 10,9 12,4 0 72,5 Marzo 21,8 5 19,9 13,2 26,4 10,0 11,2 1 65,4 Abril 49,3 7 16,2 9,5 22,8 6,2 7,9 3 66,0 Mayo 18,8 3 12,3 6,6 17,9 3,6 5,2 9 71,5 Junio 89,7 10 8,6 4,3 12,9 1,4 2,9 11 80,6 Julio 73,0 7 8,5 3,4 13,6 0,5 1,9 14 74,9 Agosto 25,1 8 8,3 3,9 12,6 1,7 2,9 10 75,8 Septiembre 35,8 2 11,5 4,8 18,2 1,5 3,1 14 63,2 Octubre 40,9 7 13,0 7,5 18,5 4,9 6,2 3 72,5 Noviembre 150,9 11 18,8 12,3 25,2 9,3 10,7 0 64,9

C. DEL URUGUAY Temperatura (ºC)

Lluvias (mm) Media Mínima Máxima nº heladas

Humedad (%)

Enero 95,9 25,6 19,8 32,2 0 62 Febrero 177,1 23,6 18,6 29,3 0 70 Marzo 54,7 21,2 14,7 27,9 0 71 Abril 117,6 18,2 11,6 25,5 0 71 Mayo 120,1 13,9 8,9 19,9 2 79 Junio 54,0 10,9 6,3 16 10 (4) 79 Julio 78,0 10,4 5 16,8 14 (7) 74 Agosto 100,7 11,4 6,6 16,5 9 (3) 78 Septiembre 7,2 15,3 8 22,7 9 65 Octubre 152,3 17,1 12,2 22,3 1 75 Noviembre 86,2 22,4 15,8 28,6 0 63 Diciembre 39,2 29,5 15,5 23 0 60

Heladas agronómicas a 5 cm. Entre paréntesis heladas a 1,50 m en abrigo

BARROW Temperatura (ºC)

Lluvias (mm) Media Mínima Máxima nº heladas

Humedad (%)

Enero 125,7 23,1 15,4 26,9 0 61 Febrero 36,2 20,8 12,6 27,3 0 66 Marzo 49,8 19,2 12,1 26,5 0 65 Abril 43,2 14,9 7,5 22,8 2 63 Mayo 12,5 11,1 4,9 17,9 5 70 Junio 40,1 7,4 2,3 13,1 13 79 Julio 34,1 7,3 1,4 14,1 15 71 Agosto 15,9 7,9 2,8 13,7 10 73 Septiembre 19,7 11,5 3,4 19,4 11 60 Octubre 27,8 13,4 6,2 19,5 4 71 Noviembre 190,1 19,4 12,2 25,3 0 66 Diciembre 93,4 21,2 12,8 27,9 0 62

Page 10: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

10

RAFAELA Temperatura (ºC)

Lluvias (mm) Media Mínima Máxima nº heladas

Enero 202,2 27,1 19,5 32,6 Febrero 70,3 24,2 18,0 28,3 Marzo 99,7 22,4 14,5 28,1 Abril 87,1 20,1 11,5 26,0 1 Mayo 35,3 15,9 9,7 20,8 2 Junio 42,6 12,3 7,0 16,4 6 Julio 6 11,9 5,2 17,8 11 Agosto 10,3 12,7 5,3 18,7 12 Septiembre 28,4 18,5 9,2 24,6 4 Octubre 137,8 19,0 12,8 23,5 Noviembre 173,5 24,8 16,2 29,6 Diciembre 17,9 26,4 16,9 32,0

0

50

100

150

200

250

Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre

Milí

met

ros

Paraná Balcarce C. del Urug. Barrow Rafaela

Gráfico 1: Precipitaciones

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre

Paraná Balcarce C. del Urug. Barrow Rafaela

Gráfico 2: Número de heladas

Page 11: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

11

La denominación correcta del cultivar nº 5 es Hyola 571 CL

Page 12: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

12

La denominación correcta del cultivar nº 5 es Hyola 571 CL

Page 13: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

13

La denominación correcta del cultivar nº 5 es Hyola 571 CL

Page 14: INTA - Red Nacional - Evaluación cultivares de colza - 2011-12 aceite

14

La denominación correcta del cultivar nº 5 es Hyola 571 CL

La denominación correcta del cultivar nº 5 es Hyola 571 CL