intd

2
Procedimiento: a) Imprima la imagen asignada por la cátedra en Copisud b) Observe en la carta o solicite coordenadas de la imagen y ubiquela en el sist ema de cartas SEGEMAR y en google earth. Configuración de cartas SEGEMAR c) Realice la transecta asignada, utilizando la topografía de la carta. Marque con tactos y estructuras de las unidades geológicas (UG) indicadas en la carta. d) La transecta que se dibuja en papel debe tener escala horizontal y vertical, con los valores numéricos indicados, tanto en vertical como horizontal. Ademas agr egará la toponimia de los lugares que cruce o CERCANOS a la transecta. Si alguno d e estos elementos no aparecen en la transecta que envie, la misma no será corregid a. e) Interprete las diferentes estructuras y establezca los estilos de deformación, realizando un esquema donde se represente la diferencia entre los mismos. Deberán utilizar diferentes colores para ello. f) En base a todo lo observado determine las relaciones entre todas las unidades geológicas de la transecta asignada. g) En base a lo indicado realizará la/s columna/s estratigráfica/s preliminar/es de la transecta perfilada, asignando edades relativas y donde sea posible absolutas a las diferentes unidades geológicas presentes. Utilice todaslas herramientas de que disponga (Geomorfología, grado de deformación, pisos estructurales, etc). Si obs erva otras UG en la carta que no han sido cortadas por el perfil indicado, reali ce perfiles menores intentando establecer las relaciones estratigráficas y tempora les con las unidades de su perfil. Estos perfiles deben indicarse en la carta. D iagrame una columna estratigráfica compuesta final de la región indicando las relaci ones temporales y estructurales entre las diversas unidades. h) Alcanzado este punto el alumno solicitará a su tutor que revise lo realizado. S i el tutor lo aprueba se le entregará la descripcion de las unidades geológicas para realizar el resto del tp2. i) Confeccione la evolución geológica a partir de la información suministrada. j) El informe seguirá el siguiente formato preestablecido: 1era carilla: Título, autor, fecha, datos de la Cátedra. 2da: Resumen. 3era y siguie ntes: Objetivos, Introducción Ubicación del área, Metodología o Procedimientos, Resultad os. Este último se dividirá en: Geología-Estratigrafía: se describirá la ubicación de cada unidad en la columna estratig ráfica, las relaciones entre las unidades, las características litológicas resumidas d e cada una de ellas asi como las estructuras sedimentarias y los ambientes sedim entarios que representan. Se acompañará con un esquema que representa la columna est ratigráfica general de la transecta y con un corte a lo largo de la transecta que represente las relaciones entre las unidades, la litología y todo otro elemento qu e ayude a interpretar la geología de la transecta. Estructura: se describirá detalladamente la estructura de cada unidad asi como el estilo tectónico observable en los diferentes sectores de la transecta. Esto se ac

description

trabajo practico de interpretación de cartas

Transcript of intd

Page 1: intd

Procedimiento:

a) Imprima la imagen asignada por la cátedra en Copisud

b) Observe en la carta o solicite coordenadas de la imagen y ubiquela en el sistema de cartas SEGEMAR y en google earth.

Configuración de cartas SEGEMAR

c) Realice la transecta asignada, utilizando la topografía de la carta. Marque contactos y estructuras de las unidades geológicas (UG) indicadas en la carta.

d) La transecta que se dibuja en papel debe tener escala horizontal y vertical, con los valores numéricos indicados, tanto en vertical como horizontal. Ademas agregará la toponimia de los lugares que cruce o CERCANOS a la transecta. Si alguno de estos elementos no aparecen en la transecta que envie, la misma no será corregida.

e) Interprete las diferentes estructuras y establezca los estilos de deformación, realizando un esquema donde se represente la diferencia entre los mismos. Deberán utilizar diferentes colores para ello.

f) En base a todo lo observado determine las relaciones entre todas las unidades geológicas de la transecta asignada.

g) En base a lo indicado realizará la/s columna/s estratigráfica/s preliminar/es de la transecta perfilada, asignando edades relativas y donde sea posible absolutas a las diferentes unidades geológicas presentes. Utilice todaslas herramientas de que disponga (Geomorfología, grado de deformación, pisos estructurales, etc). Si observa otras UG en la carta que no han sido cortadas por el perfil indicado, realice perfiles menores intentando establecer las relaciones estratigráficas y temporales con las unidades de su perfil. Estos perfiles deben indicarse en la carta. Diagrame una columna estratigráfica compuesta final de la región indicando las relaciones temporales y estructurales entre las diversas unidades.

h) Alcanzado este punto el alumno solicitará a su tutor que revise lo realizado. Si el tutor lo aprueba se le entregará la descripcion de las unidades geológicas para realizar el resto del tp2.

i) Confeccione la evolución geológica a partir de la información suministrada.

j) El informe seguirá el siguiente formato preestablecido:

1era carilla: Título, autor, fecha, datos de la Cátedra. 2da: Resumen. 3era y siguientes: Objetivos, Introducción � Ubicación del área, Metodología o Procedimientos, Resultados.

Este último se dividirá en:

Geología-Estratigrafía: se describirá la ubicación de cada unidad en la columna estratigráfica, las relaciones entre las unidades, las características litológicas resumidas de cada una de ellas asi como las estructuras sedimentarias y los ambientes sedimentarios que representan. Se acompañará con un esquema que representa la columna estratigráfica general de la transecta y con un corte a lo largo de la transecta que represente las relaciones entre las unidades, la litología y todo otro elemento que ayude a interpretar la geología de la transecta.Estructura: se describirá detalladamente la estructura de cada unidad asi como el estilo tectónico observable en los diferentes sectores de la transecta. Esto se ac

Page 2: intd

ompañará de un esquema que muestre las evidencias de los diferentes estilos tectónicos.Evolución geológica: se describirá la evolución geológica de la transecta utilizando los datos de edades, discordancias, ambientes sedimentarios, estructuras, etc.

fuente: www.criba.edu.ar