INTEGRADORA NOVENO

3
Versión: FPAI 01 Aprobación: 2012 COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE AÑO LECTIVO 2016 ACTIVIDAD INTEGRADORA. PERIODO II Grado: NOVENO Seccione s: B-C-D Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente s: Ruth Evangelina Elías Unidad: 5 y 6 Tiempo: 4 horas clase Recursos: Cuaderno de clase, libro de texto Santillana, guía de ejercicios y material de laboratorio. Ponderación: Equivalente al 15% del primer 35% de la nota global. Competencias: 1.Comunicación de la información con lenguaje científico 2. Aplicación de procedimientos científicos. 3. Razonamiento e interpretación científica. Contenidos: Reacciones y ecuaciones químicas Transformación de sustancias Balanceo de ecuaciones Tipos de reacciones químicas Proceso de reacciones exotérmicas y endotérmicas Indicadores: - Aplica y explica con seguridad e interés los pasos del método científico experimental y su relación con los tipos de reacciones químicas. - Explica correctamente y con interés el balanceo químico. - Describe y experimenta con creatividad los tipos de reacciones y ecuaciones químicas. Criterios de evaluación Situación-problema que requerirá solución: 1

Transcript of INTEGRADORA NOVENO

Page 1: INTEGRADORA NOVENO

Versión: FPAI 01Aprobación: 2012

COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPEAÑO LECTIVO 2016

ACTIVIDAD INTEGRADORA. PERIODO II

Grado: NOVENO Secciones: B-C-D Asignatura:

Ciencia, Salud y Medio Ambiente.

Docentes:

Ruth Evangelina Elías Unidad: 5 y 6

Tiempo: 4 horas claseRecursos: Cuaderno de clase, libro de texto Santillana, guía de ejercicios y material de laboratorio.Ponderación: Equivalente al 15% del primer 35% de la nota global.

Competencias:1.Comunicación de la información con lenguaje científico2. Aplicación de procedimientos científicos.3. Razonamiento e interpretación científica.

Contenidos:

Reacciones y ecuaciones químicas Transformación de sustancias Balanceo de ecuaciones Tipos de reacciones químicas Proceso de reacciones exotérmicas y endotérmicas

Indicadores:

- Aplica y explica con seguridad e interés los pasos del método científico experimental y su relación con los tipos de reacciones químicas.- Explica correctamente y con interés el balanceo químico.- Describe y experimenta con creatividad los tipos de reacciones y ecuaciones químicas.

Criterios de evaluaciónSituación-problema que requerirá solución:

• Soporte (contexto, información y función)Desarrolla la guía de trabajo que se te propone a continuación. Puedes pedir la ayuda a tus padres cuando así lo consideres en el desarrollo de algunas prácticas experimentales sencillas.

1

Page 2: INTEGRADORA NOVENO

Versión: FPAI 01Aprobación: 2012

PARTE I. Resolver la siguiente guía ex – aula en el cuadernoPresentar en primera hora claseElabore un glosario con los siguientes términos ilustre o represente:

1. Nº de protones2. Nº de electrones3. Nº neutrones4. Isotopos5. Beckerel6. Átomos7. Iones8. Electrones9. Protones10. Neutrones11. Elemento químico12. Ecuación química13. Reactivo 14. Producto15. Símbolos de uso común en ecuaciones químicas16. Balanceo e ecuaciones17. Reacción18. Reacción exotérmica19. Reacción endotérmica20. Coeficiente químico

Para poder portar las formulas hipotéticas en clase deberá escribirlas en un hexaflexagon . auxíliate del siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=UZ_r2A1pksY (será utilizado en el examen corto en tercera hora clase)

PARTE II. Desarrollo de la práctica experimental

Actividad 1: Selecciona el tipo de reacción química que mejor explique su ecuación hipotética.Los integrantes de cada equipo se reunirán en clase para discutir la forma que representaran los tipos de reacciones químicas seleccionados.

2

Page 3: INTEGRADORA NOVENO

Versión: FPAI 01Aprobación: 2012

Los estudiantes se reunirán en la primera hora clase en equipos de trabajo asignados por el docente.En segunda hora clase los estudiantes deberán exponer tres reacciones químicas por equipo de trabajo

CONSIGNA

Prueba corta evaluada de guía y de la parte experimental.En tercera hora clase examen corto

3