Integranda

13

Click here to load reader

description

Este proyecto pretende servir de punto de encuentro entre empresarios que buscan la contratación de personal para sus empresas e inmigrantes demandantes de empleo.

Transcript of Integranda

Page 1: Integranda

PROYECTO GUADALINFOMONTORO

“INTEGRAND@”

Page 2: Integranda

INTEGRAND@

DescripciónEn Andalucía existe un amplio número de inmigrantes, los cuales no encuentran en su municipio los recursos suficientes para cubrir sus necesidades y mejorar su calidad de vida, y por supuesto les resulta casi imposible acceder al mercado laboral. Como nueva estrategia de inserción laboral nos encontramos con el uso de las nuevas tecnologías, éstas pueden ayudar a servir de punto de encuentro entre los distintos colectivos interesados, a desarrollar sus capacidades laborales y facilitarles su incorporación al mundo del trabajo. De esta manera los Centros Guadalinfo implicados en el proyecto servirán como nexo de unión y orientación entre los inmigrantes(demandantes) y el mercado laboral (ofertantes), pudiendo recibir las demandas y ofertas de empleo e intervenir como intermediarios para la primera puesta en contacto de los demandantes y los ofertantes, transformando de esta manera el círculo cerrado que para estas personas suponía el acceso al mercado de trabajo y para los ofertantes abriéndole nuevas vías de subvención y financiación.

Page 3: Integranda

INTEGRAND@

Promover la inserción laboral de colectivos con alguna dificultad.

Mejorar la calidad de vida y la integración en la sociedad de este colectivo.

Mejorar la formación de los inmigrantes, empresarios y comerciantes interesados en la contratación de personas pertenecientes al colectivo de inmigrantes .

Page 4: Integranda

Centros Implicados

MONTORO

INTEGRANDA

Page 5: Integranda

Grupos de Interés

-Colectivo de inmigrantes.

-Empresarios interesados en la inserción laboral de este colectivo.

INTEGRAND@

Page 6: Integranda

Objetivos

l real de las personas inmigrantes en los municipios rurales andaluces, con la ayuda de las nuevas tecnologías y con la implicación de las administraciones municipales.

para las empresas contratantes, ofrecimiento e información a éstas de esas líneas de subvención, y puesta en contacto de demandante y ofertante interesado.

del inmigrante observando que con la realización de estos talleres se su mejora su calidad de vida.

INTEGRAND@

Page 7: Integranda

Objetivos

podría ser canalizador de estas inquietudes laborales de este colectivo alentándolos para el asociacionismo como manera de lograr un beneficio para sus asociados

como eslabón importante para lograr la integración de este colectivo de inmigrantes en la lucha contra el desempleo.

para su capacitación en la realización de diferentes funciones laborales.

INTEGRAND@

Page 8: Integranda

Objetivos

de los inmigrantes, en su mayoría con niveles educativos bajos.

y ayudar en la formación de los mismos, los centros pueden ser canalizadores de voluntarios para que ayuden a este colectivo.

e intervenir como intermediarios para la primera puesta en contacto de los demandantes y los ofertantes.

INTEGRAND@

Page 9: Integranda

Actividades del proyecto:

Se trabajara en un taller de formación en nuevas tecnologías dos veces por semana con los usuarios del proyecto, en sesiones de una hora y utilizando el ordenador como herramienta básica de estimulación

Una vez a la semana durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se organizarán sesiones de bienvenida para los posibles integrantes del proyecto.

Reuniones puntuales con las Asociaciones de empresarios y comerciantes, para ir detectando las posibles necesidades de personal de empresas y comercios, y la posible adecuación de las mismas a las capacidades de los usuarios que se están formando en el proyecto

INTEGRAND@

Page 10: Integranda

Desarrollo del proyecto:

Sesiones de una hora dos veces por semana.

Una vez a la semana durante los meses de octubre, noviembre y diciembre sesiones de bienvenida a los posibles integrantes del proyecto.

Seguimiento y acompañamiento en el proceso de contratación y empleo por parte de los diferentes colectivos intervinientes.

Seguimiento y difusión en Redes Sociales.

INTEGRAND@

Page 11: Integranda

Desarrollo del proyecto:

Reuniones puntuales con las Asociaciones de empresarios y comerciantes, para ir detectando las posibles necesidades de personal de empresas y comercios, y la posible adecuación de las mismas a las capacidades de los usuarios que se están formando en el proyecto.

Se realizarán reuniones informativas con empresas y comercios para dar a conocer a las mismas las vías de subvención y de incentivos fiscales a la contratación de personas con alguna discapacidad.

Estas reuniones también servirán para adaptar la formación a las necesidades reales del mercado laboral..

INTEGRAND@

Page 12: Integranda

Resultados

Se tendrá en cuenta el nº de personas inmigrantes que se benefician del proyecto.

Se medirá también a través del número de empresas que se interesen por el mismo.

El número de beneficiarios directos e indirectos del proyecto.

El número de beneficiarios que accedan al mercado laboral.

INTEGRAND@

Page 13: Integranda

Proyección

- La proyección será teniendo en cuenta los indicadores, se evaluará el beneficio obtenido por los inmigrantes y por los empresarios y comerciantes contrantes. Se realizará de forma continua y a lo largo de la duración del proyecto.

-Si tenemos en cuenta que la mayoría de los Centros Guadalinfo están en municipios pequeños, rurales, donde los recursos asistenciales la mayoría de las veces son escasos, este proyecto puede ayudar a las personas con esta problemática a resolver sus dudas, inquietudes a mejorar la calidad de vida de los inmigrantes, a buscar apoyo en otras personas con su misma problemática, buscando el asociacionismo y mediante éste intentar solucionar los problemas que tienen que las Administraciones no pueden llegar a solventar.

INTEGRAND@