Intégrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

download Intégrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

of 13

Transcript of Intégrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    1/13

    Plan de Trabajo deIntgrate Ciencias 2014

    CF somos todos Ciencias.Que no losderiven,Intgrense!

    Estimados compaeros de EE.GG.CC.: se les hace presente nuestro plan detrabajo, el cual hemos realizado todos juntos para lograr una mximarepresentacin del Centro Federado con ustedes. Por lo tanto, proponemos paracada secretara lo siguiente:

    I. PRESIDENCIA / VICE-PRESIDENCIA: RUBY GROZZO / LUIS ENRIQUE BAZ

    Objetivos: Potenciar la participacin estudiantil y promover la integracin de la comunidad

    universitaria. Mejorar la imagen del Centro Federado de Estudios Generales Ciencias como

    gremio estudiantil. Lograr crear proyectos slidos que no queden en el ao en el que ejerza su labor,

    sino ms bien, buscar establecer las bases que luego puedan ser proyectadas paralos prximos grupos que ingresen.

    Constituir al Centro Federado en un ente canalizador permanente de los reclamosy sugerencias de los alumnos frente a los servicios que brinda la PUCP, sean de tipoadministrativo o acadmico.

    Representar de manera adecuada y coordinada la posicin de los estudiantes deEstudios Generales Ciencias frente a las decisiones que tome el Rectorado, laAsamblea Universitaria y Concejo Universitario, el Concejo de Ciencias, la FEPUC uotros Centros de Estudiantes.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    2/13

    Promover una mayor colaboracin entre el Centro Federado de Estudios GeneralesCiencias y otras instituciones.

    La presidencia y la vicepresidencia se encargarn de proporcionar (por medio deldebate) la concertacin, la negociacin y la direccin para el buen funcionamientode cada proyecto interno de la Mesa Directiva o externo de diversos estudiantes

    de EEGGCC.

    Propuestas: Presentar un informe trimestral sobre el trabajo realizado por cada secretara a fin

    de mantener informado al alumnado del progreso de la Mesa Directiva. Enfatizar el uso del buzn de sugerencias, con el que cuenta el centro federado,

    con la finalidad de que los alumnos sepan que tienen voz para la construccin deun Centro Federado de ptima calidad.

    Revisar y evaluar el estatuto actual del Centro Federado de Estudios GeneralesCiencias con el fin de reformarlo y potenciarlo para garantizar una mayor eficiencia

    de ste. Hacer una Convocatoria a los profesores que quieran ser decanos para queexpliquen qu es lo que buscan como tales, ante los estudiantes.

    Informar sobre las candidaturas de los nuevos decanos. Reactivar y repotenciar las comisiones por secretaras, es decir:

    Todos los alumnos sern capaces de dar ideas y participar de los proyectosprevistos para nuestra facultad y no slo los secretarios. Se deben reactivar, coneficiencia, para que haya una verdadera convocatoria por ciclo y se vuelva unarealidad participativa. Por ello, vamos a trabajar con comisiones por secretara yhabr una convocatoria abierta y horarios establecidos para la realizacin de lasreuniones. Adems, se brindar un certificado de participacin a cada alumnoinscrito en las comisiones.

    II. SECRETARA DE ORGANIZACIN: IRIS TRELLES

    Objetivos: El objetivo principal de la Secretara de Organizacin es promover un trabajo en

    conjunto con todas las secretaras, velando por el democrtico y eficientefuncionamiento del Centro Federado de Estudios Generales Ciencias fiscalizando yregulando el desempeo de todas las dems secretaras.

    Llevar a cabo las diversas actividades que las comisiones planteen a favor de todoslos estudiantes de EEGGCC. Asimismo, creemos que el trabajo en conjunto no sloinvolucra a las secretarias de la Mesa Directiva del CF, sino tambin a los alumnosde toda la Facultad.

    Establecer una comunicacin constante entre el Fiscal, el Tercio de EstudiosGenerales Ciencias (Concejos de facultad), los REA (Representantes Estudiantilesfrente a la Asamblea) de Estudios Generales Ciencias y la Mesa Directiva del CentroFederado de Estudios Generales Ciencias.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    3/13

    Propuestas: Organizar horarios de atencin para encontrar a tus Secretarios:

    Se publicarn los horarios de atencin de la oficina desde el primer da de clases decada ciclo con el fin de que sta est disponible siempre que los alumnos requieranalgn servicio.

    Se publicarn los horarios en que sesionan las comisiones de trabajo para quepuedas participar en ellas.

    Publicar en conjunto con el Secretario de Prensa y Propaganda, un cronogramadetallado de todas las actividades del ciclo, llamativo y accesible en el panel paraque la gente se organice y pueda asistir sin complicaciones. Con esto, ver laposibilidad de abrirnos un espacio en medios publicitarios internos de launiversidad, llmese el diario Punto Edu, el Punto Q o en el boletn acadmico deEE. GG. CC.

    Se procurar garantizar el mantenimiento y el buen uso de los recursos

    pertenecientes al Centro Federado, buscando una mejora en el servicio que se lebrinda a los estudiantes a travs de un inventario y la renovacin de losimplementos con los que se cuenta (pelotas para deportes varios, cargadores, USB,escalmetros, tiles de escritorio, juegos de mesa, mantas lavadas peridicamente,calculadoras, mandiles y lentes de qumica, etc.) y as facilitar sus necesidadesacadmicas y recreativas.

    A travs de encuestas virtuales, los estudiantes indicarn qu nuevos materiales sedeben adquirir.

    Mantener en la oficina del Centro Federado de Estudios Generales Cienciasformatos prediseados de cartas para poder reservar salones en la facultad,canchas de ftbol y paredes de Estudios Generales Ciencias, remitindolas a losalumnos que requieran del uso de las mismas.

    Un panel para que los alumnos hagan publicidad sobre lo que quieran ofrecer o dealgn tipo de servicio (venta y compra).

    Realizar encuestas para saber el grado de aceptacin de las actividades realizadaspor el CF en donde se pidan recomendaciones o alternativas para realizarlas enactividades futuras.

    Publicar, en conjunto con el Secretario de Prensa y Propaganda, un boletn de lasactividades que se realizarn a lo largo del ciclo.

    III. SECRETARA DE ECONOMA: IVN RUPAY

    Objetivos:

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    4/13

    Garantizar el eficiente, ordenado y honesto manejo de los fondos asignados alCentro Federado de Estudios Generales Ciencias.

    Cumplir un rol activo no slo en la distribucin de dinero sino tambin en laevaluacin y revisin de los diferentes proyectos o actividades a realizarse para asestablecer cul debe ser el monto destinado para los mismos.

    Propuestas: Promover la participacin de los alumnos en la Beca FEPUC en conjunto con la

    secretara de Prensa y Propaganda. Publicar el balance econmico del Centro Federado trimestralmente, en el cual se

    detallarn los ingresos y egresos que tuvieron a lo largo del mes. Esta publicacintambin se har por medios virtuales para facilitar su visualizacin y anlisis, ascomo en un panel en la rotonda.

    Ofrecer y promover junto con la OOIA charlas a lo largo del ciclo con la finalidad deinformar a los estudiantes sobre las escalas de pensiones y servicios que brinda la

    universidad en materia econmica (Seguros, becas, re categorizacin, cuartamatricula, etc.) Se buscarn patrocinadores para las actividades, con el fin de reducir los costos de

    las mismas. Habr una total transparencia con la asignacin de los mismos y paralos eventos de gran magnitud, haremos una convocatoria abierta, promoviendo labsqueda de fondos externos, promotores y auspiciadores que puedan ayudar asolventar eventos y proyectos planeados en beneficio de la facultad realizados porel Centro Federado (Interfacultades, Semana de Ciencias, Cachimbadas, Guerra deBandas, etc).

    Las actividades realizadas por Centro Federado conllevan una gran inversin dedinero. Por lo tanto, se buscar realizar actividades pro-fondos, que permitan uningreso extra con tal de solventar gastos.

    IV. SECRETARA DE CULTURA: JUAN DIEGO MORALES

    Objetivos: Se debe promover en la facultad las distintas disciplinas artsticas y acadmicas.

    Tambin debe representar y reflejar la pluralidad que se presencia en el alumnado. Reconocer y defender todos los talentos y culturas que existen en EE.GG.CC

    mediante los eventos culturales en general.

    Propuestas:

    El Centro Federado mantendr un trabajo en equipo con la RAU (Responsabilidad yActividades Universitarias: rgano autnomo y reciente de EE.GG.C), para quecubriendo las semanas en que un organismo tenga sobrecarga de trabajo, sepuede tratar de llegar a un menor nmero de Jueves Culturales sin actividades en

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    5/13

    ciencias, asi fortaleciendo los lazos de trabajo y mejorando la calidad de laspresentaciones.

    Realizar junto con la RAU semanas temticas como La Semana del MedioAmbiente, La semana de las Artes o La semana del Gamer, Semana de ArtesMarciales . En ese sentido, la secretara de Cultura buscar una retroalimentacin

    con la oficina y la promocin de nuevas actividades, para que exista un trabajoconjunto y sobre todo coordinado.

    Promover los talleres de Improloga, Fotografa y Baile urbano, ya vigentes yabiertos a los alumnos, as como impulsar la creacin de nuevos talleres comotalleres batuteo, hip hop, teatro, etc.

    Dar a conocer a los alumnos y facilitar su inscripcin sobre los talleres ofrecidos delas escuelas de arte de la universidad, llmese TUC y CEMDUC.

    Proponer un Cine Ciencias para promover el arte y la cultura tanto internacionalcomo nacional en EE.GG.CC.

    Seguir y mejorar con la transmisin de las futuras competiciones de deportes en

    vivo. Ejemplo: El Mundial de Ftbol o de Voley, etc. En compaa con la secretara de eventos lanzar la SEMANA DE LA PERUANIDAD, lacual consistir en un pequeo festival gastronmico de comida criolla acompaadode bailes tpicos peruanos y promoviendo la identidad de cada parte del Per.

    Brindarles un espacio a los alumnos de ciencias que quieran iniciar sus actividadesculturales como el uso de salones para conversatorios, ensayos, ver animes, etc.

    Concurso de Stand Up Comedy.

    V. SECRETARA DE PRENSA Y PROPAGANDA: ANDREA DEL GUILA

    Objetivos: Representar el nexo entre el Centro Federado de EE.GG.CC. y sus alumnos,

    informndoles sobre las diversas actividades realizadas por cada secretara. Estevnculo buscar reforzar la identidad del estudiante de EE.GG.CC.

    Fomentar la difusin de los eventos, pronunciamientos y distintas actividades delCentro Federado, FEPUC, RAU, etc. De manera ptima mediante distintosmecanismos.

    Esta secretaria debe mantener una poltica de cortesa en lo referido a lainformacin, buscando retroalimentarse en la interaccin y en la relacin estrechacon los alumnos de la facultad, teniendo como objetivo, adems, una ampliacinen la comisin de trabajo y una comunicacin constante con el estudiante.

    Fortalecer el vnculo entre el Centro Federado y el alumnado a travs de avisosclaros, continuos y creativos, apuntando a trabajar en conjunto con las demssecretaras para sociabilizar la informacin, dando a conocer los proyectos,haciendo las convocatorias necesarias e informando sobre las decisiones tomadasen las instancias universitarias y gremiales.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    6/13

    Propuestas: Implementar en alguna pared de Ciencias una pizarra y ponerla a disposicin de los

    alumnos como medio de expresin de los alumnos. Mantener un panel con portadas de diarios para que los alumnos se enteren del

    acontecer actual.

    Establecer un canal en YouTube para poder colgar videos sobre las actividadesrealizadas durante el ciclo. Asimismo, una galera en las redes sociales como losvideos de retos, cachimbadas, eventos, etc. Y asi presentar tambin videos deeventos anteriores para promover, impulsar a que los alumnos participen de lasactividades.

    Publicar un cronograma detallado de todas las actividades del ciclo, llamativo yaccesible en el panel para que la gente se programe y pueda asistir sincomplicaciones.

    Promover bajadas a los salones para publicitar los eventos del Centro Federado ylas actividades en general.

    Colocar banners en los fondos de escritorio de los proyectores de los salonespromocionando los eventos arriba mencionados. Promocionar no solo las actividades dentro de EEGGCC sino tambin de toda la

    universidad para que el alumno tenga mayor posibilidad de elegir en que actividadparticipar.

    Se establecer un panel del cual los alumnos podrn disponer para cualquier tipode publicidad.

    Distribuir en conjunto a la secretara de cachimbos una manual delcachimbo , siendo este un breve documento en el cual el Centro Federado sepresenta ante los recin ingresados y darles informacin con respecto a la vidauniversitaria.

    Una renovacin completa y constante de los paneles. Establecer una mayor cobertura en la web, dndose a travs de Facebook, Twitter,

    YouTube, etc. Difundir masivamente las comisiones de trabajo del Centro Federado y a travs de

    campaas informativas (paneles, entrevistas, volantes, etc.) Coordinar con la Secretara de Cultura para llevar a cabo el proyecto de un blog

    cultural, que publicar noticias, artculos, poemas, fotos y dems relacionado conesta temtica. Se buscar tambin la participacin de los estudiantes de la facultaden el desarrollo de esta pgina.

    Hacer un panel informativo de cada funcin, responsabilidad y el alcance querealiza cada secretaria, as como un informe semestral de las actividades y logrosde cada uno.

    VI. SECRETARA DE DEPORTES: IVN ARAUCO

    Objetivos:

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    7/13

    Incentivar a la facultad en la participacin de diversos eventos deportivos, de talmanera que puedan responder positivamente ante la exigencia acadmica de launiversidad sin dejar de tener la posibilidad de participar y aprender a practicaralgn deporte.

    Se buscar optimizar la organizacin de los eventos, para llegar a la mayor

    cantidad de estudiantes y que, de esta manera, tengan la posibilidad de interveniry tomar iniciativas en la universidad desde el mbito del deporte.

    Propuestas: Se contar con el registro de los deportistas calificados en EE.GG.CC. para as

    reconocer sus destacadas actividades. En conjunto a la Secretara de Prensa y Propaganda, se dar difusin de las ms

    variadas instituciones deportivas, a las cuales cualquier estudiante podra recurrir. Difundir la variedad de deportes que existen en la universidad, motivando a los

    alumnos de ciencias a participar, informando de todos los entrenadores y deportes

    de la PUCP, para que el estudiante pueda inscribirse en algn deporte de suinters. Organizar conversatorios con deportistas y gente relacionada al deporte. Realizar un calendario de las actividades deportivas al inicio de cada ciclo, tanto en

    cachimbadas, como en Semana de Ciencias, la cual debe ser en un ciclo distinto aInterfacultades.

    Realizar un trabajo conjunto con el secretario de Cachimbos y el de Prensa yPropaganda para informar adecuadamente al cachimbo sobre los requisitos,horarios y normas para la semana de deportes. De esta manera se buscar evitarcontratiempos y malestar en los cachimbos.

    Promover campeonatos relmpago libres entre los alumnos de EEGGCC paraincentivar el deporte. As como Fomentar campeonatos relmpago de integracintanto con otras facultades como en EE.GG.CC. en compaa de la secretara deeventos.

    Relanza la Semana de Ciencias: se promover MAYOR INFORMACIN respecto alas inscripciones, los requisitos, disciplinas a competir, entre otros.

    Facilitar la separacin de canchas al alumnado, as como el prstamo de balonesen buen estado y accesorios deportivos para los que lo necesiten para el deporteque deseen practicar.

    En Interfacultades se buscar una reorganizacin adecuada para que un nmeromayor de alumnos puedan participar tanto en las barras, la inauguracin,deportes, noche cultural, etc.

    Adquirir el material necesario para la barra de EE.GG.CC. durante el torneo deINTERFACULTADES es decir polos, banderolas, bombo, trompetas, mascota, entreotras.

    Organizar desde inicio de ciclo a la barra de interfacultades: Dengue Verde (Elnombre oficial de la barra de EEGGCC).

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    8/13

    Difundir masivamente el horario de los partidos en cuestin y realizando rigurosaspruebas para los equipos de EEGGCC.

    Entrega de polos y bebidas energticas a tiempo a los deportistas durante lasactividades deportivas (Interfacultades, cachimbadas, Semana de Ciencias, entreotros).

    Reconocimiento y premiacin de los deportistas ganadores en las Interfacultadesen un Jueves Cultural.

    Elegir el baile de la noche cultural de manera democrtica y anticipada para quelos ensayos se realicen con un tiempo considerable.

    Renovar los trajes de Pinky y Cerebro para el torneo de INTERFACULTADES.

    VII. SECRETARA DE EVENTOS: GIULIANNA EFFIO

    Objetivos: Mayor participacin de los estudiantes en los diferentes eventos de la facultad.

    Avisar con la debida anticipacin a los alumnos sobre los eventos. Aumentar el nmero de Jueves Cultuales.

    Propuestas: Relanzar la SEMANA DE CIENCIAS, la cual comprender eventos como torneos de

    Ftbol, Bsquet, Vley, Ajedrez, DOTA, Bailetn, Taco, Gymkana, entre otras. Trabajar en conjunto con la secretara de cultura para el lanzamiento de la

    SEMANA DE LA PERUANIDAD. Trabajar en conjunto con la secretara de cachimbos para realizar los eventos de

    las cachimbadas.

    Mantener la realizacin de eventos clave como la GUERRA DE BANDAS yBAILETONES (por una vez al ciclo, no al ao). Realizar durante algunos jueves culturales presentaciones de Improloga para lo

    cual se trabajar con el secretario de relaciones exteriores para que haga lascoordinaciones respectivas.

    En coordinacin con la secretara de relaciones exteriores, impulsar el eventoJUEVES DE CARRERA donde los alumnos podrn asistir a talleres expositivos dondepodrn aprender ms sobre su carrera y si es realmente esa la que desean estudiar

    Distribuir informacin sobre los intercambios estudiantiles y sobre becas queotorga la universidad y distintas entidades para estudiar idiomas y cursos en otrospases.

    Organizar torneos de juegos en lnea como DotA 2, Counter-Strike, asi como debillar, Yu-Gi-Oh, pker, etc.

    Organizar una fiesta de fin de parciales durante el ciclo.

    VII. SECRETARA DE PROYECCIN SOCIAL: MAYERLN GARCA

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    9/13

    Objetivos:

    Promover que poco a poco se vaya consolidando el compromiso del estudiantecon la responsabilidad social universitaria, no slo en actividades dentro delcampus sino tambin fuera de ella y en la vida diaria.

    Propuestas: Trabajar en conjunto con la CAPU para promover sus salidas a hacer labor social a

    lugares donde haya necesidad como una forma de multiplicar la ayuda solidaria. Fomentar una mayor participacin del alumnado de EE.GG.CC. en actividades de

    labor social colaborando con instituciones como CAPU, TELETN, UN TECHO PARAMI PAS, entre otros.

    Instituir una feria, a realizarse cada ciclo, que informe a los alumnos de EstudiosGenerales Ciencias sobre los distintos programas de beneficencia y caridad queauspicia la Universidad Catlica. Para lograr esto, resulta indispensable coordinar

    con instituciones como el CAPU o la DARS. Con ocasin del da del trabajador (1 de Mayo) realizar un evento en el cual losalumnos de EEGGCC puedan expresar su gratitud con aquellos que laboran ennuestra facultad.

    Voluntariados: Fomentar las visitas a distintos albergues, hogares y centro derehabilitacin.

    Promover proyectos grandes de donacin y recoleccin, reciclaje de papel,botellas, chapitas, ropa, etc.

    Entre otras facilidades, hacer manuales para finanzas personales (sobre todo paralas personas de provincia).

    Un manual de asesora en procesos como recategorizacin, peticin para cartadespus de repetido un curso tres veces, etc.

    Un mapa de rutas para los alumnos de provincia con informacin sobre trfico,lneas, tiempos, tanto fsico como virtual.

    Promover la cultura de higiene. Fomentar el cuidado del medio ambiente como medio de responsabilidad social,

    creando o apoyando campaas de reciclaje y de mejoramiento del ambiente y lalimpieza en el campus.

    Trabajar junto con la secretara de cachimbos, un elemento de responsabilidadsocial y medioambiental en las cachimbadas .

    Organizar un concurso de obras de arte fabricadas con materiales reciclados.

    IX. SECRETARA DE ASUNTOS ACADMICOS: EDWIN IZARRA

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    10/13

    Objetivos:

    Facilitar la labor acadmica de los estudiantes brindando servicios pertinentes dela mejor calidad posible.

    Velar por que el Gremio Estudiantil de la facultad se convierta en un socio

    estratgico del docente. Estar pendiente de los problemas acadmicos de la facultad y buscar soluciones alos mismos en coordinacin con los representantes estudiantiles de la facultad.

    Organizar actividades que contribuyan a recoger propuestas del alumnado para elmejor funcionamiento del sistema educativo.

    Promoviendo la cooperacin entre alumnos, autoridades y profesores, estasecretara busca el mximo desarrollo del estudiante en lo acadmico. Esimportante, para tal fin, fortalecer la figura y la funcin del Tercio de EstudiosGenerales Ciencias como verdadero nexo entre la Mesa Directiva, los estudiantes ylos profesores. Adems, se debe incentivar la produccin acadmica e intelectual

    de los estudiantes y de la facultad a travs de conversatorios, debates, concursos,ponencias.

    Propuestas: Orientar a los alumnos dando referencias sobre los profesores, la dinmica del

    curso, consejos para un mejor desempeo en el curso, etc. Se dar estaorientacin al momento de inscribirse y durante el desarrollo de las clases.

    Informar sobre los servicios de tutoras que brinda nuestra facultad. Uncronograma de todas las asesoras de los profesores.

    Realizar una semana de carreras donde se dara charlas, a lo largo de todo el ciclo,sobre las carreras que ofrece Estudios Generales Ciencias con el fin de que losalumnos se informen sobre las carreras que han escogido (plan de estudios), comoestas se desenvuelven en el mbito laboral, etc. Buscar el realizar charlas dadaspor alumnos de la universidad que estn en facultad, para que estos hablen ycomenten acerca de su experiencia en facultad y de cmo son los cursos y qu tancierto es lo que se comenta de las facultades. Estas charlas sern programarse porfechas para cada especialidad o carrera.

    Mantener un contacto directo con los clubes acadmicos (tales como el de debatey el de lectura) para informar a la comunidad universitaria sobre sus actividades,beneficios, formas de inscripcin, etc.

    Contar con un horario semanal especial de atencin al alumno, pudiendo cualquierestudiante de la Facultad acudir al secretario de Asuntos Acadmicos y pedirconsejos con respecto a la eleccin de cursos, al proceso de matrculapreinscripcin o asesorar al mismo alumno para solucionar algn problemaacadmico

    Taller de uso de calculadoras HP, intentado enfocar cada taller en cmo aplicarlospara cada rama en la que es necesaria, llmese esttica, estadstica, etc.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    11/13

    Ofrecer un documento, colgado en internet, con parmetros y caractersticas delos profesores con la finalidad de conocer su modelo de enseanza y que losalumnos, de acuerdo con su estilo de aprendizaje pues escojan, de entre los quealcanzan con el CRAest, el que ms se acomode a su estilo de estudio.

    Trabajar codo a codo con la OIAA, impulsando sus talleres de hbitos de estudio,

    ansiedad, asi como las charlas ofrecidas por el servicio psicopedaggico. Impulsar a que cuelguen en lnea, los solucionarios de las prcticas que se rindendurante el ciclo para que los alumnos puedan corroborar su aprendizaje.

    Una comunicacin directa y constante con el Consejo de Ciencias para sobre larubra acadmica de la facultad.

    Tener una relacin de libros recomendados para poder informar al alumnado dednde estudiar.

    Organizar ferias, no solo para beca e intercambio sino tambin vocacionales,donde traigan ingenieros de cada rama y cientficos puros para que den asambleasinformativas para los alumnos.

    X. SECRETARA DE DEFENSA: CARLOS BERRIOS

    Objetivos: Buscar que el estudiante pueda conocer cules son sus derechos como tal y que se

    concientice sobre la necesidad de defenderlos. Buscar la difusin de su existencia, mediante una correcta eficiencia al velar para

    que no se irrumpan los derechos de los estudiantes.

    Propuestas: Orientar a los alumnos en sus solicitudes de permanencia y en otros trmites que

    realicen con la facultad. Se le brindar apoyo a los alumnos que estn pasando por infracciones

    disciplinarias o que estn pidiendo carta de permaneca, mediante tallerespersonalizados en donde se les enseara como tramitar, informndoles sobretodos los pasos que deben de seguir e ilustrndolos en el cmo armar susargumentos, que documentos deben de gestionar, con que autoridades se debecontactar y la duracin de su proceso respectivo.

    Apoyar e informar en conjunto con los REA y Tercio Estudiantil de Ciencias lacampaa por la Autonoma Universitaria de una manera firme, alturada yresponsable.

    Organizar campaas de informacin para que todos los alumnos de EE.GG.CC.conozcan los derechos que tienen dentro de la unidad.

    Elaborar encuestas acerca de los servicios que brinda EE.GG.CC, con el fin depresentar sus resultados ante las autoridades de nuestra facultad.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    12/13

    Colocar un cuaderno de observaciones en el Centro Federado en el cual losestudiantes puedan depositar sus observaciones, sugerencias o reclamos sobre eldesenvolvimiento de la Facultad. Este seguir un modelo estndar y ser revisadosemanalmente por el Secretario de Defensa, quien se encargar de responderpersonalmente las dudas de los alumnos o en todo caso transmitirlas a los rganosde representacin correspondiente. Esta queja ser informada al Consejorpidamente para poder facilitar su solucin.

    XI. SECRETARA DE CACHIMBOS: FRANCO MAX TEJERO

    Objetivos: Dar la bienvenida a aquellos que ingresan a nuestra facultad de forma clida y

    emotiva pero tambin responsable. Informarles y capacitarles para que puedan

    desenvolverse en la Universidad con la mayor soltura y xito que nos sea posible. Se promover que el nuevo alumno en ciencias conozca su facultad y se adapterpidamente al ritmo que se lleva en la PUCP, ofrecindole distintos espacios(deportes, cultura, responsabilidad social, etc). Se buscar que viva una formacinintegral desde el primer da de clases. El objetivo principal es lograr que elcachimbo se integre a la vida universitaria.

    Los JHs deben tener un rol importante en el fomento de la participacin,difundiendo informacin y facilitando la transicin entre colegio y universidad.

    Propuestas: Premiar adecuadamente todas las actividades en las cachimbadas. Hacer ms explcita la premiacin del H ganador de cada evento, tanto para la

    Noche de Gala como para la Bsqueda del Tesoro y la Gymkana. Proponer un da de retos presenciales en medio de la rotonda, con escenario y

    animacin. Armar y organizar mejor la bsqueda del tesoro. Mantener informados a los H s de los resultados y el progreso de cada uno a travs

    de una panel en rotonda con sus respectivos puntajes semanales as como en uncanal en YouTube donde se cuelguen videos de las actividades, as como los videosreto para inicializar las cachimbadas, y adems con la publicacin semanal o cadados semanas de los puntajes acumulados por cada H.

    La creacin de una pgina en Facebook solamente para las cachimbadas, dondehaya un calendario detallado de los eventos, las fechas, y los resultados.

    Renovar los retos para las cachimbadas a travs de las sugerencias de todos losalumnos de la facultad, as creando de nuevos retos, adems de los clsicos.

    Realizar y cumplir el calendario de actividades de las cachimbadas. Brindar una bienvenida de parte de la facultad a los nuevos cachimbos.

  • 8/14/2019 Intgrate Ciencias Plan de Trabajo 2014

    13/13

    Apoyar a los cachimbos en todo aspecto, tanto en lo personal como en lointelectual. Incentivar en ellos una buena predisposicin para el estudio medianteun trabajo conjunto con la OOIA.

    Incentivar, a travs de las cachimbadas, la responsabilidad social ymedioambiental. Este objetivo podr lograrse media nte la insercin de retos

    que, inadvertidamente, persigan esos fines. Para los Jefes de H, se propondr mejorar el criterio de eleccin para que secomprenda la responsabilidad que implica trabajar con los cachimbos en su primerciclo. Asimismo, el CF difundir un cronograma entre los JHs para que loscachimbos tengan una informacin completa respecto a las actividades que serealicen durante el ciclo. Mediante reuniones peridicas, los miembros de la MesaDirectiva velarn por el conocimiento de los requerimientos de los JHs paracumplir con su funcin.

    En la preparacin de los JHs , se organizara una charla como motivo depreparacin para los JHs y que de esa manera, los cachimbos puedan aprovechar

    al mximo su primer ciclo en ciencias.

    XII. SECRETARA DE RELACIONES EXTERIORES: ALVARO ARCOS

    Objetivos: Mantener una estrecha relacin con los dems entes gremiales exteriores a

    EE.GG.CC Fomentar la interdisciplinariedad de los alumnos de EE.GG.CC mediante la

    cooperacin con otras facultades.

    Propuestas: Estrechar lazos de cooperacin mutua con otras instituciones para la realizacin de

    actividades en conjunto que beneficien a EE.GG.CC. Brindar mayor informacin de las actividades de otras facultades que sean del

    inters del alumnado de EE.GG.CC. Trabajar con la secretara de deportes y la de eventos para la realizacin de

    torneos relmpago con otras facultades. Para maximizar la ayuda en los proyectos del Centro Federado, se buscarn tener

    relaciones exteriores a la universidad con sponsors que puedan facilitar yconsolidar las actividades.

    Manejar un vnculo entre EE.GG.CC y Ciencias e Ingeniera de forma que losalumnos puedan tener un mayor conocimiento previo de su futura facultad.

    Coordinar con la OOIA para impulsar el evento de la secretara de eventos JUEVESDE CARRERA.