Inteligencia Artificial

27
LIGENCIA ARTIFICIAL

description

Trabajo basico de la inteligencia artificial

Transcript of Inteligencia Artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

QU ES LA I.A?Marvin Minsky (1986) (pionero de Inteligencia Artificial)._ Es la ciencia de construir mquinas para que hagan cosas que, si las hicieron los humanos, requeran inteligencia.Bellman (1978)._ La inteligencia artificial es la automatizacin de actividades vinculados con procesos del pensamiento humano, actividades tales como toma de decisiones, resolucin de problemas y aprendizaje.Winston (1992)._ La inteligencia artificial se ocupa del estudio de las computaciones que permiten percibir, razonar y actuar.Kurzweil (1990)._ El arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia.Rich, Knight (1991)._ El estudio de cmo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.Luger y Stubblefield (1993)._ Una rama de la ciencia de la computacin que se ocupa de la automatizacin de la conducta inteligente.Schalkoff (1990)._ Un campo de estudio que se enfoca a la explicacin y emulacin de la conducta inteligente en funcin de procesos computacionales.Vega Huincho (2007)._ Ciencia informtica computacional que estudia e investiga la implementacin del conocimiento como producto de la inteligencia humana en un sistema de cmputo utilizando como medios el Hardware y el Software.DEFINICION.-Rama de la Informtica que trata de enfocar el concepto de Inteligencia en las mquinasConceptos de la IA:

Sistemas que piensan como humanos: Sistemas con procesos de pensamiento humano(se ah intentado elaborar teoras precisas del funcionamiento de la mente humana).

Sistemas que acten como humano (el enfoque de la prueba de Turing): Sistemas que al realizar trabajos requieran inteligencia.

Sistemas que piensen racionalmente: Se enfoca en el estudio de las facultades mentales. Aristteles codific la manera correcta de pensarSistemas que acten racionalmente: Se enfoca en el diseo de agentes inteligentes.

FUNDAMENTOS

FILOSFICAMATEMTICAPSICOLGICAINGENIERA COMPUTACIONALLINGSTICA

FILOSFICA

Aristteles formul las leyes que gobiernan la parte racional de la mente.Descartes propuso la nocin del dualismo.Se defini la fuente del conocimiento.Principio de la induccin.Positivismo lgico.

MATEMTICO

Bode introdujo un lenguaje formal para hacer inferencias lgicasLa reduccin(transformacin general de una clase de problemas a otros)

PSICOLGICAEl movimiento conductista fue una respuesta contra el subjetivismo y rechazaba sistemticamente toda teora en la que intervinieran procesos mentales.

La psicologa cognoscitiva, se caracteriz por la nocin de que el cerebro posee y procesa informacin.

INGENIERA COMPUTACIONALLa primera computadora moderna fue hecha por Alan Turing en 1940 para descifrar los mensajes de los animales.La primera computadora programable fue la Z-3 inventada por Konrad Zuse en 1941. En 1945 invento la primera lengua de programacin de alto nivel. En Estados Unidos, armaron la primera computadora electrnica, la ABS en 1941.La aparicin de la IBM-701 en 1952 fue un avance, era la primera computadora que rindiera dividendos a sus fabricantes.LINGSTICALingstica ocupacional(procesamiento del lenguaje natural)

HISTORIAGnesis de la inteligencia artificial (1943 1956)Entusiasmo inicial, grandes esperanzas (1952- 1969)Una dosis de realidad (1966 1974) La inteligencia artificial se convierte en una industria (1980- 1988).El regreso de las redes neurales (1986 al presente) Acontecimientos recientes (1987 al presente)

AREAS DE APLICACIN

Tratamiento de lenguajes naturales Sistemas expertosRobticaProblemas de percepcinAprendizaje

PRUEBA DE TURING

Alan Turing, propuso un Test en 1950

bas su prueba en una entrevista entre un humano con un computador y otro humano ocultos, de manera que ninguno se pueda ver.

AGENTES

Un Agente es algo que razona (Viene del latn agere, hacer).

Tipos:

Agente Racional

Agente Inteligente

Agentes de Estmulo-Respuesta

Caractersticas:

Percepcin

Accin

Sistemas de lgica difusaA concepto de Delgado [1998] es la segunda herramienta que permite emular el razonamiento humano. Los seres humanos pensamos y razonamos por medio de palabras y en grados entre dos estados por ejemplo blanco y negro fro y caliente, etc. Estos sistemas de lgica difusa son una mejora a los sistemas experto tradicionales, en el sentido de que permiten utilizar lenguaje humano como nosotros razonamos

Algoritmos genticos:

Segn Delgado [1998] son una tcnica inspirada en aspectos biolgicos, el proceso de la evolucin del que Charles Darwin hace referencia se puede aplicar para optimizar dispositivos de control o robots o cualquier otro tipo de aspectos que sean susceptibles de ser optimizados como lneas de produccin.

Esquema bsico

Esquema bsico

Ejemplo:

VISIN ARTIFICIAL

La Visin por Computador, es uno de los campos ms extensos de la I.A ya que influyen muchos aspectos. La Visin para los humanos no es ningn problema, pero para las mquinas es un campo muy complicado. Influyen Texturas, Luminosidad, Sombras, Objetos Complejos, etc. El primer paso es captar la imagen mediante una cmara de TV.

REDES NEURONALES

En biologa, las neuronas tienen un cuerpo circular y una serie de ramificaciones: El axn y las dendritas. El axn transporta la seal de salida otra clula y las dendritas permiten que la informacin llegue a la neurona. Las conexiones intermedias se llaman Sinapsis, si la neurona pasa el umbral impuesto por la sinapsis, se dispara, caso contrario no hace nada. Esto la asemeja a dispositivos digitales, siendo esta la base de la Redes Neuronales, que buscan imitar a la neurona en trminos computacionales. Se hace esto ya que se considera que la neurona es la base de la capacidad de aprendizaje.

SISTEMAS EXPERTOS

Son programas de computacin inteligentes que usan conocimientos y procesos de inferencia, para resolver problemas sumamente difciles para un humano ya que requeriran de mucha experiencia.

Los Sistemas Expertos se basan en las Redes Neuronales. Sus partes son: La Base del Conocimientoel Motor de Inferencia el Subsistema de Explicacin la Interfaz.

ROBOTICAEsta aplicacin trata de imitar la capacidad fsica del ser humano

Clases

Robots ManipuladoresRobots MvilesRobots Humanoides

Hardware RobticoSensoresEscneres de RangoSistemas TctilesGPSSensores de ImagenSensores PerceptoresSensores InercialesSensores de Fuerza y TensinEfectoresArticuladores de RevolucinArticulacin Prismtica

Aplicaciones

Industria y AgriculturaTransporteEntornos PeligrososExploracinSaludServicios PersonalesEntretenimientoAumento Humano

LA COMUNICACIN

Es el medio principal por el que las personas se comunican, sirve para:Informar: Para no repetir los mismos errores.Preguntar: Para recabar informacin sobre el resto del mundo.Compartir experiencias.Los sistemas computacionales presentan algunos problemas al intentar estudiar el lenguaje:Descripciones IncompletasAmbigedad de SignificadoNo completitud.Ambigedad de ExpresinDependencia de Idioma

Tipos de Lenguaje:

Lenguajes FormalesLenguajes NaturalesEtapas:IntencinGeneracinSntesisPercepcinAnlisis

Aplicaciones:

Basadas en TextoBasadas en Dialogo