Inteligencia de Mercados Turísticos · En esta gráfica se puede observar el gasto total del...

14
Inteligencia de Mercados Turísticos “Perfil de turista emisor de España” El siguiente documento ofrece información sobre el perfil del turista emisor de España, en donde se muestran las principales características del mismo en términos de viajes y turismo. Inguat Investigación de Mercados Turísticos www.visitguatemala.com Pbx: (502) 24212800 2016

Transcript of Inteligencia de Mercados Turísticos · En esta gráfica se puede observar el gasto total del...

Inte

ligen

cia

de

Mer

cad

os T

urí

stic

os

“Per

fil d

e tu

rist

a e

miso

r d

e Es

pa

ña”

El siguiente documento ofrece información sobre el perfil del turista emisor de España, en donde se muestran las principales características del mismo en términos de viajes y turismo.

Inguat Investigación de Mercados Turísticos

www.visitguatemala.com Pbx: (502) 24212800

2016

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

1

1

Contenido 1. Población. .................................................................................................................................................................................2

2. Las ciudades más importantes y su población. ........................................................................................................................2

3. PIB per cápita: ...........................................................................................................................................................................2

4. Principales fechas de viaje: .......................................................................................................................................................3

5. Crecimiento turístico ................................................................................................................................................................3

6. Gasto turístico ..........................................................................................................................................................................3

7. Principales motivos de viaje: ....................................................................................................................................................4

8. Principales países visitados por los españoles .........................................................................................................................4

9. Centroamérica como destino ...................................................................................................................................................5

10. Socio demografía del viajero ....................................................................................................................................................5

11. Características del viajero .........................................................................................................................................................6

12. Fuentes de información consultadas por el viajero para decidir destinos ..............................................................................8

14. Intermediarios de viaje .......................................................................................................................................................... 12

15. Fuentes consultadas .............................................................................................................................................................. 13

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

2

2

PERFIL DE TURISMO EMISOR DE ESPAÑA

1. Población

46.41 millones en el 2015. (Banco Mundial, s.f.) Tabla 1 : Descriptivo de población de España

Fuente: INGUAT en base a CANADEAN (2015).

2. Las ciudades más importantes y su población

Madrid: 3.2 millones

Barcelona: 1.6 millones

Valencia: 0.79 millones

Sevilla: 0.7 millones

3. PIB per cápita

El PIB per cápita es el producto interno bruto dividido entre la población a mitad de año. El PIB es la suma del valor agregado bruto de todos los productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en el valor de los productos. Se calcula sin hacer deducciones por depreciación de bienes manufacturados o por agotamiento y degradación de recursos naturales. (Banco Mundial).

El PIB per cápita de España en el 2015 fue de US$ 34.526,502 (Banco Mundial, s.f.)

Edad Porcentaje Hombres Mujeres

0-14 años 15.4% 3.747.028 3.531.247

15-64 años 67.2% 16.120.400 13.239.478

65 años y más 17.5% 3514.051 4.753.638

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

3

3

4. Principales fechas de viaje Para los residentes en España el período vacacional de verano (julio-agosto) es cuando más viajes realizan, ya que normalmente es cuando se dispone de más tiempo para realizar viajes de largo recorrido.

Tabla 2: Principales feriados, España

Según datos de Expedia, Francia y España son de los países que más días de vacaciones poseen.

De acuerdo con datos de CATA (2015), aproximadamente el 58% de los viajes se realizan en los meses de junio-septiembre, en Pascua y en mayo, para las vacaciones extendidas conocidas como “puentes”.

5. Crecimiento turístico El mercado emisor español es pequeño en comparación con países vecinos como Francia. En España el turismo emisor decreció de 12 millones de viajeros en 2009 a 11.8 millones en el 2014. Los problemas en la economía del país han tenido un impacto negativo en el crecimiento del turismo emisor. Sin embargo se prevé una tasa de crecimiento anual compuesto de 1.85%, lo cual implica alcanzar los 12.9 millones de viajes al exterior para el año 2019. Aspectos como: mejoras en la economía especialmente impulsadas por el incremento en las exportaciones, mayores fuentes de empleo y esfuerzos promocionales de otros países por atraer el mercado español; es lo que estimula el crecimiento previsto para el 2019.

6. Gasto turístico El turismo emisor generalmente ha estado limitado a viajes económicos a los vecinos países de la Eurozona. Sin embargo, el gasto turístico emisor registró un ligero incremento del 0.79% o sea que de EUR 24.1 mil millones (US$33.5 mil millones) en el 2009 llegó a EUR 24.9 mil millones (US$33.0 mil millones) en el año 2013. Sin embargo se prevé que el gasto de turismo emisor se incremente a EUR28.9 mil millones (US$40.7 mil millones) en el 2018, o sea un crecimiento de 3.03%.

Feriado Período Cantidad de días

Navidad Del 21 de Diciembre al 7 de Enero. 16 días incluyendo fines de semana.

Semana Santa Del 11 al 21 de Abril. 11 días incluyendo fines de semana.

Verano 19 de Junio a primeros días de Septiembre. Más de 2 meses

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

4

4

Gasto turístico (US$ Millones), 2009-2019. En esta gráfica se puede observar el gasto total del turismo emisor desde el año 2009-2019. En donde se puede observar un decrecimiento para el año 2015, y un repunte de aproximadamente de un 2.5-3% para el año 2016. Gráfica 1: Gasto turístico, 2009-2018, millones de dólares”

CANADEAN, 2015

7. Principales motivos de viaje

Los principales motivos de viaje para los españoles son por vacaciones y ocio (51.2%), Los viajes de negocios ocupan el segundo lugar con el 24.3%. (CATA, 2015).

8. Principales países visitados por los españoles

A continuación se listan los 10 principales destinos visitados por el turismo emisor de España, incluyendo una proyección hacia el 2019.

Tabla 3: Top ten de principales destinos del turismo emisor de España (2015-2019) (miles)

2,015 2,016 2,017 2,018 2,019

Francia 2,166 2,208 2,238 2,276 2,318

Portugal 1,512 1,521 1,543 1,563 1,591

Italia 1,004 1,009 1,016 1,022 1,025

Reino Unido 1,014 1,034 1,058 1,084 1,115

Marruecos 750 761 776 793 816

EE.UU 711 722 732 746 762

Alemania 698 709 725 743 767

Holanda 407 412 417 423 428

México 293 297 303 310 318

Irlanda. 232 236 241 247 253

CANADEAN, 2015

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

5

5

Como se puede observar en la tabla No. 3, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido y Marruecos son los cinco principales países que visitan los turistas españoles, los cuales están siendo favorecidos debido a sus precios bajos y las atracciones turísticas, en particular sus playas y la proximidad geográfica.

Estos cinco países sumaron el 55.3% del volumen total de turismo emisor en el 2013. Estados Unidos y México son los únicos países americanos catalogados entre los 10 principales destinos de los españoles en el año 2013. Es importante destacar la cantidad de turismo emisor de España que visita México, puesto que geográficamente se encuentra ubicado muy cerca de Guatemala; resultaría oportuno y estratégico poder captar parte de dicho flujo, como una ampliación de visita.

9. Centroamérica como destino

El turismo emisor de España por lo regular busca un viaje combinado entre dos países de Centroamérica con una estadía media de entre 8 y 11 días.

Los viajeros españoles son relativamente independientes en comparación con otros mercados emisores europeos, solamente el 9.2% y el 10.5% de las vacaciones al extranjero se reserva con tour operadores que disponen de paquetes turísticos, en comparación con la media europea que es de 14.8%. (CATA, 2015)

Globalmente, los residentes de España se sitúan más de siete puntos por debajo de la media europea en el uso de paquetes turísticos. Se prevé que para el Centroamérica el uso de paquetes de tour operadores sea incluso menor, influenciado especialmente por la facilidad del idioma que les permite gestionar y contratar directamente los servicios. (CATA, 2015).

10. Socio demografía del viajero

a. Género Tabla 4: Distribución por género del turismo emisor de España

PromPerú, 2016

Sexo %

Masculino 67%

Femenino 33%

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

6

6

b. Edad Tabla 5: Distribución por rango de edad del turismo emisor de España

Edad %

De 15 a 24 años 4%

De 25 a 34 años 23%

De 35 a 44 años 28%

De 45 a 54 años 25%

De 55 a 64 años 14%

Más de 64 años 6%

PromPerú, 2016

Según datos de CATA (2015), el turista español promedio, tiene entre 24-44 años posee una educación superior y es residente en un ciudad con más de 300,000 habitantes.

c. Región/ciudad de origen

Gráfica 2: Principales regiones emisoras de turismo de España

PromPerú, 2016

De acuerdo con información procedente de CATA (2015), más del 50% de las personas de España que viajan al extranjero son residentes en Madrid o Cataluña.

11. Características del viajero

a. Preferencias de destino Principalmente el turismo emisor de España busca destinos de tipo cultural, de naturaleza, sol y playa.

Se presentan diferencias notables entre los residentes de diversas Comunidades en torno a las preferencias de destino. Viajar para experimentar la cultura es muy importante para los residentes en Cataluña, Madrid y País Vasco. A diferencia de los residentes de Galicia, Valencia y Andalucía en donde el precio es considerado un factor decisivo. (CATA, 2015).

38%

4%

4%

4%

17%

33%

Otros

Alicante

Valencia

Vizcaya

Barcelona

Madrid

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

7

7

b. Preferencia hotelera

Gráfica 3: Tipo de alojamiento utilizado por el turismo emisor de España

Respuesta múltiple

PromPerú, 2016

Los españoles prefieren alojarse en hoteles de 4-5 y 3 estrellas.

c. Tipos de vacaciones Realizar visitas culturales.

Disfrutar de actividades gastronómicas.

Pasear por el campo.

Realizar compras.

Salir de copas.

Visitar a familiares o amigos.

Asistir a espectáculos culturales.

Ir a la playa.

Practicar deportes.

d. Motivos para seleccionar el destino de vacaciones Turismo cultural

Turismo de naturaleza

Sol y playa

Turismo deportivo

Otro tipo de ocio

6%

23%

4%

20%

38%

34%

Albergue/Backpacker

Casa de familiares/amigos

Camping

Hotel/hostal 1 ó 2 estrellas

Hotel/hostal 3 estrellas

Hotel 4 ó 5 estrellas

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

8

8

e. Gasto promedio de viaje por persona Tabla 6: Promedio de gasto de turismo emisor, según categoría de gasto Euros y USD. (2015-2019)

2015 2016 2017 2018 2019

Alojamiento 169.6 171.1 173.3 176.9 179.2

Entretenimiento / Tours 43.3 43.5 44.1 44.9 45.5

Servicios de alimentación 26.4 26.6 26.9 27.3 27.7

Compras por menor 25.8 26.0 26.3 26.7 27.0

Transporte 374.1 379.1 383.7 389.9 396.0

Intermediarios de viaje 46.7 46.9 47.7 48.2 48.9

Otras Categorías 39.4 39.9 40.3 40.6 41.2

Total Euros 725.2 733.2 742.3 754.6 765.6

Total Dólares USD. 816.5 826.4 845.0 869.0 892.4

Según datos de la tabla anterior, es posible verificar que en las categorías en las que se registra un mayor gasto en general es en transporte y alojamiento. El promedio de consumo diario de un viajero español es de alrededor de 34.5 euros en España y de 85.3 euros en el extranjero (CATA, 2015).

f. Duración del viaje La estancia media es de 4,3 noches para las vacaciones realizadas en España, y de 8.4 noches para destino en el extranjero. (CATA, 2015).

Gráfica 4: Promedio de duración de viajes internacionales del turismo emisor de España

CANADEAN, 2016

12. Fuentes de información consultadas por el viajero para decidir destinos. Según PromPerú (2016), el 81% de los españoles utiliza el internet como fuente de información para realizar sus viajes al exterior y lo usan principalmente para buscar información y poder decidir destinos, seguido para la realización de la reserva y como último para hacer el pago final. También utilizan las redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti), así como también emplean sus Smartphone para investigar acerca del viaje que quieren realizar.

9

9.3

9.6

2009 2014 2019

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

9

9

Gráfica 5: Influencias para seleccionar un destino

Gráfica 6: Medios que más influyen en la elección de un destino

Respuesta múltiple

PromPerú, 2016

Según CATA (2015), el boca a boca, internet y las publicaciones de viaje son consideradas las tres fuentes más importantes al momento de buscar información turística. Datos similares a los de PromPerú (2016).

8%

5%

32%

28%

33%

19%

30%

38%

20%

46%

48%

29%

7%

33%

19%

Búsquedas de opiniones por internet

Redes sociales

Recomendaciones familiares y amigos

Mi propio asesoramiento como agente de viajes

Muy poco influyente Poco influyente Influyente Bastante influyente Muy influyente

1%

3%

4%

4%

5%

6%

6%

10%

14%

26%

81%

Blogs de viajes

Publicidad

Revistas

Guías turísticas

Artículos periodísticos

Agenicas de Viajes

Libros

Recomendación de familiares

Documentales de TV

Recomendación de amigos

Internet (en general)

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

1

10

Gráfica 7: Aspectos que más influyen en la elección de un destino turístico

Respuesta múltiple PromPerú, 2016

Gráfica 8: Actividades que más lo motivan a viajar

Respuesta múltiple

PromPerú, 2016

El turismo de aventura “soft” es uno de los segmentos con más rápido crecimiento. Después de un mes de dificultad financiera dos millones de turistas españoles emprenden un tipo de aventura “soft” mientras está de vacaciones con un gasto medio de 625 euros. También manifiestan interés en las visitas a parques nacionales. (CATA, 2015).

2%

7%

9%

8%

8%

13%

7%

15%

9%

40%

48%

67%

Conocer sus costumbres

Gastronomía

El clima

Lugares turísticos

Que esté de moda

Naturaleza/paisajes

Conocer su historia

Idioma

Distancia

Costo de viaje

Variedad de actividades

Cultura diferente

4%

6%

11%

13%

18%

18%

19%

27%

31%

48%

62%

Actividades de diversión nocturna

Observar fauna

Hacer trekking

Visitar comunidades nativas

Visitar iglesias

Descansar en la playa

Conocer la cultura

Asistir a eventos de arte

Observar paisajes

Conocer y aprender sobre la gastronomía del país

Visitar sitios arqueológicos

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

1

11

a. Modo de organización o realización de la reserva

o El modo de organizar el viaje difiere mucho del destino elegido, pero la mayoría (69%) han recurrido a reservar algún

tipo de servicio.

o Las reservas hoteleras se realizan principalmente a través del móvil en Booking. Las reservas efectuadas a través de dispositivos móviles representaron aproximadamente una quinta parte del mercado europeo online en 2015.

b. Internet

El índice de penetración de Internet en España es del 71.6%, según estadísticas del Banco Mundial en el 2013. Además, según un estudio conducido por Accenture y la Asociación Comercial Ametic, la penetración de Internet móvil en España alcanzó el 84% en el 2013, lo cual es más que en el Reino Unido, Francia, Alemania y el promedio europeo.

Se observa que los españoles continúan viajando aunque esté variando el modo de búsqueda y reservas. Es por eso que se debe considerar que ya que 56.5% de los españoles que van a viajar utilizan internet para buscar información y comparación de ofertas, esta herramienta es necesaria para ofrecer una información de calidad ajustada a las necesidades del turista.

Gráfica 9: Utilización del internet para viajes al exterior

c. Agencia de viajes

La tendencia que perciben las agencias de viajes es que los españoles suelen tomar la decisión de a dónde viajar en base al precio y a las oferta de última hora (excepto los viajes de luna de miel que es en donde no se escatima tanto en los gastos).

Tendencias de reserva a través de agencias de viajes

Según un estudio realizado por la empresa Deloitte en donde se indican los factores más influyentes en los clientes, según datos ofrecidos por las agencias de viajes son:

1.- Precio 2.- Ventas de última hora 3.- Destinos nacionales y europeos (por el gasto)

4.- Todo incluido 5.- Recomendación de familiares y amigos.

Efectuar el pago final28%

Hacer una reserva

32%

Buscar información

40%

13. Intermediarios de viaje.

Tabla 7: Principales agencias de viaje de España

1. Viajes El Corte Inglés.

2. Red Globalia - Viajes Halcón-Ecuador

3. Barceló Viajes.

4. Carlson Wogonli Travel

5. Nautalia

En la tabla anterior se presenta el ránking de agencias de viaje de Hosteltur para el año 2014. La jerarquización es dada de acuerdo a lo facturado en el año anterior mencionado.

Gráfica 10: Cuota de mercado de aerolíneas según número de pasajeros movilizados en el 2014

Otras 37%

RyanAir Ltd 19%

Vueling Airlines S.A 16%

Iberia 12%

Air Europa 9%

EasyJet 7%

7ª Avenida 1-17, Zona 4. Centro Cívico, Ciudad de Guatemala, C.A.

PBX (502) 2290-2800 www.visitguatemala.com

DIRECCIÓN DE MERCADO INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS

1

13

14. Fuentes consultadas

Banco Mundial. (s.f.). Datos: España. Estados Unidos. Recuperado en línea 12 de diciembre 2016 en: http://datos.bancomundial.org/pais/espana?view=chart

CANADEAN. (2015). Viajes y Turismo de España 2019. Reino Unido. Recuperado en línea enero 2016 en: http://www.tourism-ic.com/

PromPerú. (2015). Perfil del Turista de España 2014. (Perú). Recuperado en línea enero 2016 en: http://www.promperu.gob.pe/TurismoIn/Sitio/PerfTuristaExt

PromPerú. (2016). Perfil del Turista de España 2015. (Perú). Recuperado en línea 13 de diciembre 2016 en: http://www.promperu.gob.pe/TurismoIn/Sitio/PerfTuristaExt

Agencia de Promoción Turística de Centroamérica-CATA (2015). Informe Mercado Europa. España. Recuperado en línea abril 2015 en: http://www.visitcentroamerica.com/?q=sobre-cata