INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

9

Click here to load reader

Transcript of INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Page 1: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Page 2: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Page 3: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Adquirir la capacidad de autoevaluarse de una manera

precisa, aprendiendo a reconocer sus sentimientos, sus

necesidades y sus límites.

Conocer los sentimientos, los pensamientos y las

necesidades de los demás.

Favorecer el respeto mutuo.

Page 4: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Inteligencia Lingüístico Verbal.

Inteligencia Lógico Matemática.

Inteligencia Visual–Espacial.

Inteligencia Intrapersonal.

Inteligencia Interpersonal.

Page 5: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Imágenes.

Postales.

Recortes de revistas.

Page 6: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La actividad se lleva a cabo en dos sesiones.

Page 7: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La actividad se realiza en dos fases:

PRIMERA FASE:

Se divide la clase en grupos de cuatro y se les explica el procedimiento de la actividad. A continuación, se entrega a cada grupo imágenes, postales, recortes de revistas en gran número y variedad. Las fotografías han de ser sugerentes, atractivas, simbólicas, que permitan la identificación, la proyección y la expresión de pensamientos, sentimientos, valores, emociones. Las imágenes también pueden ser figurativas (rostros, situaciones, paisajes, objetos, animales...).

En esta primera fase se les da tiempo para que se comuniquen y elijan las imágenes que más se ajustan a sus características.

Page 8: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

SEGUNDA FASE

Se invita a que cada miembro del grupo elija tres que expresen algún aspecto de su persona. No cogerá las imágenes hasta que no sea su turno. Entonces las muestra a los compañeros/as y explica el motivo de su elección. Se pueden elegir las mismas fotografías, por motivos iguales o distintos.

Sentados, quienes quieran comentan, por turnos, en forma verbal su elección al resto del grupo. El resto está atento para lograr comprender bien a quienes se van expresando. Sólo se pueden hacer preguntas de aclaración, excluyendo cualquier clase de objeción, crítica o divergencia.

Para terminar la actividad cada alumno/a comentará cómo se ha sentido al hablar al grupo de nuestro yo y cómo se ha sentido al escuchar a los compañeros.

Page 9: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La observación es la técnica que vamos a utilizar para evaluar esta actividad y la participación de los alumnos y las alumnas es fundamental. Nuestro objetivo final es que los alumnos y las alumnas lleguen a una conclusión: en la medida en que yo conozco alguien más a fondo lo respetaré y aceptaré más que si no existe ningún vínculo, ni ha existido comunicación.