Inteligencias multiples ebook

52
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CURSO: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CATEDRÁTICA: DRA. MIRIAM JUDITH HERNÁNDEZ RIVERA. Inteligencias Múltiples Grupo # 3. Silvia María Morales. Carné: 1375-06-151 Jackeline Argueta. Carné: 1375-05-2652 Ana Mariela García. Carné: 1375-06-1093 Henry Adán Santizo. Carné: 1375-13-2072 Karen Lisseth Cruz. Carné: 1375-13- 2077 Ana Elizabeth Sirin. Carné: 1775-064520 Javier Paniagua Reyes. Carné: 1375-99-16 Sección B.

description

Compilación de información y características de las inteligencias propuestas por Howard Garner.

Transcript of Inteligencias multiples ebook

Page 1: Inteligencias multiples ebook

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE HUMANIDADESDIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADOSMAESTRÍA EN EDUCACIÓNCURSO: TEORÍAS DEL APRENDIZAJECATEDRÁTICA: DRA. MIRIAM JUDITH HERNÁNDEZ RIVERA.

Inteligencias Múltiples

Grupo # 3.Silvia María Morales. Carné: 1375-06-151Jackeline Argueta. Carné: 1375-05-2652

Ana Mariela García. Carné: 1375-06-1093Henry Adán Santizo. Carné: 1375-13-2072Karen Lisseth Cruz. Carné: 1375-13- 2077

Ana Elizabeth Sirin. Carné: 1775-064520Javier Paniagua Reyes. Carné: 1375-99-16

Sección B.

Page 2: Inteligencias multiples ebook

1

ÍNDICE

Contenido Página

Importancia de las inteligencias 2

Inteligencias Múltiples 3

Inteligencia Visual-Espacial 4

Inteligencia Lógica-Matemática 8

Inteligencia Musical 12

Inteligencia Kinestésica 16

Inteligencia Naturalista 22

Inteligencia Intrapersonal 29

Inteligencia Interpersonal 34

Inteligencia Emocional 38

Conclusiones 50

Bibliografía 51

Page 3: Inteligencias multiples ebook

2

IMPORTANCIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

No hay que pensar que existen personas menos o más inteligentes que otras,

pues cada persona posee una habilidad que lo hace único y especial en una o

varias aéreas del conocimiento, de acuerdo con la teoría de Gardner cada persona

tiene un estilo de aprendizaje, lo cual ha generado un gran número de

posibilidades para todas aquellos entes que no poseen una gran destreza para

sobresalir en un área específica del conocimiento, pero esto no es una desventaja

sino tal vez un detonante que permite a la persona tomar conciencia y reflexionar

sobre cuáles son sus intereses y habilidades, que lo conlleven a un nivel mayor de

entendimiento y compresión en otro campo del saber que le permitirá

desenvolverse y satisfacer sus necesidades de aprendizaje.

Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e

inamovible. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho.

Tanto es así que en épocas muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les

educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil. Por tal motivo es de

gran importancia reconocer que el ser humano posee inteligencias múltiples según

el postulado de Gardner, esto posibilita un punto de partida para generar cambios

en el currículo de la escuela y en los procesos de enseñanza y aprendizaje

utilizado por el docente.

Page 4: Inteligencias multiples ebook

3

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Es un mundo de habilidades y actitudes que se utilizan para el proceso de

aprendizaje. En la actualidad se han descrito 9 tipos de inteligencias y son:

Page 5: Inteligencias multiples ebook

4

INTELIGENCIA VISUAL- ESPACIAL

Habilidad de pensar y formar un modelo mental del mundo en 3 dimensiones.

Comprende una serie de habilidades como: reconocimiento y elaboración de

imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los

objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus

dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas y externas.

Permite al estudiante:

percibir la realidad,

hacer reproducciones mentales,

reconocer objetos en diferentes circunstancias,

anticipar consecuencias,

comparar objetos y relacionar colores, líneas, formas, figuras y

espacios

Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los

escultores, los arquitectos o los decoradores.

Page 6: Inteligencias multiples ebook

5

¿Con qué materiales la puedo estimular?

Rompecabezas, laberintos, legos. Materiales diversos para dibujar y pegar.

Materiales de exploración como globo terráqueo, mapas, brújulas, cámaras de

video, cámaras fotográficas, microscopios, telescopios, etc.

*¿A través de qué actividades puedo estimularla?

Si soy padre de familia:

1. Dándoles juegos de imaginación.

2. Brindándoles diversos materiales para que pinte y dibuje libremente

(tizas, crayones, colores de grasa, colores de madera, gomas de pegar)

3. Comprándoles materiales para modelar y crear con sus manos (plastilina,

cerámica para modelar, etc.).

4. Hacerles relatos de sueños y fantasías con apoyo de imágenes, películas,

fotos y elementos multimedia.

Si soy docente:

1. Dando explicaciones con numerosos esquemas y gráficos.

2. Películas didácticas.

3. Mapas conceptuales.

4. Ejemplificaciones visuales.

Page 7: Inteligencias multiples ebook

6

5. Mostrando y haciendo Maquetas.

6. Estimulando sus capacidad de imaginar, diagramar, dibujar, esquematizar

y representar gráficamente los conceptos abstractos

ACTIVIDADES:

Representaciones en forma de gráficas

Collages

Uso de la tecnología

Manipulativos

Demostraciones

Dramatizaciones

Page 8: Inteligencias multiples ebook

7

JUGUETES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA VISUAL – ESPACIAL EN NIÑOS:

PLASTICINA

PELOTAS

JUEGOS DE ARGOLLAS

CUBOS

MOZAICOS

TEMPERAS

JUEGOS DE ARRASTRE

GATEADORES

JUEGOS DE ENGRANAJE

ROMPECABEZAS

BLOQUES

LIBROS DE IMÁGENES

Page 9: Inteligencias multiples ebook

8

INTELIGENCIA LÓGICA-MATEMATICA

Es la inteligencia que tienen los científicos.

Se corresponde con el modo de pensamiento del

hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental

ha considerado siempre como la única inteligencia.

Utiliza el pensamiento lógico para entender causa

y efecto, conexiones, relaciones e ideas.

Permite al estudiante: pensar críticamente, ejecutar cálculos complejos, razonar

científicamente, establecer relaciones entre diversos aspectos y abstraer y

operar con imágenes mentales

Actividades:

Uso de laberintos,

Crucigramas, busca palabras,

operaciones matemáticas,

resolver problemas numéricos,

usar estadísticas y análisis,

interpretar gráficas o esquemas.

Page 10: Inteligencias multiples ebook

9

¿Cómo se detecta la inteligencia lógico matemática dominante?

• Se entretiene con problemas lógicos y matemáticos, por ejemplo,

acertijos

• Quiere saber cómo funciona todo, le gusta desmontar juguetes para ver

su interior o funcionamiento.

• Da razonamientos a acciones aplicando su perspectiva infantil, muchas

veces ilógico para nosotros, pero con coherencia desde su punto de

vista.

• Llega a conclusiones lógicas antes que el resto de los niños

• Continuamente está contando objetos, realiza operaciones mentales con

fluidez.

¿Qué es la inteligencia lógica-matemática y el razonamiento?

Es la capacidad para analizar de manera efectiva y razonar adecuadamente. Se

incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, funciones y

abstracciones. Los tipos de proceso que se usan al servicio de esta inteligencia

son: clasificación, categorización, inferencia, generalización, cálculo y

demostración de la hipótesis.

En base a una serie de datos, incluso con información incompleta, es capaz de

deducir la solución. Se dice de la gente que piensa con claridad.

Page 11: Inteligencias multiples ebook

10

La antigua filosofía occidental se basaba en la lógica, a partir de argumentos

razonados, analizaban al hombre, la justicia, el destino, el porqué de las cosas.

Ejemplos en la vida real

Unos ejemplos de tareas donde entra en juego el razonamiento y la inteligencia

lógica-matemática:

• Solucionar problemas identificando patrones

• Cálculo numérico, algebra, geometría

¿Cuáles son las cualidades de las personas con una inteligencia lógica-

matemática?

Las cualidades de las personas con la inteligencia lógica-matemática

desarrollada son:

• Facilidad para resolver problemas lógicos, puzzles.

• Metódico, realiza tareas de forma secuencial.

• Habilidad con el cálculo numérico.

• Encuentra fácilmente patrones y semejanzas entre objetos o acciones.

Page 12: Inteligencias multiples ebook

11

EDAD JUEGOS Y JUGUETES

0

6 meses

Móviles para cuna.

6 meses

1 año

Juegos apilables y de construcción, hacer ruido haciendo chocar objetos, pelotas y

otros objetos que se mueven.

1 año

18 meses

Juegos apilables y de construcción. Clasificar objetos. Juegos para encajar formas

geométricas. Arena, piedras, cubo, pala, rastrillo.

18 meses

2 años

Juegos apilables y de construcción. Clasificar objetos. Juegos para encajar formas

geométricas. Arena, piedras, cubo, pala, rastrillo.

2 años

4 años

Juegos apilables y de construcción. Puzzles sencillos. Semáforos. Jugar a ordenar

objetos por tamaño.

4 años

7 años

Es la edad de los puzzles y rompecabezas. Juegos de mesa: parchís, oca, damas

chinas, juegos de cartas sencillos. Construcciones y mecanos. Relojes.

7años

10 años

Inventar cosas, armar y desarmar, idear objetos útiles y arreglar juguetes rotos.

Colecciones. Recetas sencillas de cocina, experimentos espontáneos, inventar

juegos. Juegos de mesa: parchís, oca, damas chinas, juegos de cartas y solitarios,

Monopoly, bingo, ajedrez, dominó, conecta 4. Hacer rompecabezas, tangram,

pasatiempos. Juegos de química, electrónicos y de mecánica.

10 años

14 años

Tren eléctrico, los mecanos, el aeromodelismo, las maquetas, la construcción de

pequeño mobiliario. Cubo de Robik, Sudoku, tangram, ajedrez, damas, conecta 4,

dominó. Videojuegos de solución de problemas. Experimentos. Juegos matemáticos

y de estrategia.

Page 13: Inteligencias multiples ebook

12

♫ INTELIGENCIA MUSICAL ♫

La música es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo,

emocional, intelectual y sensorial que persigue la educación preescolar y desde

hace buen tiempo se utiliza para hacer terapias médicas, psicológicas,

psiquiátricas y por su puesto terapias prenatales.

Es la habilidad para entender o comunicar las emociones y las ideas a través de

la música en composiciones y en su ejecución

También se relaciona con la sensibilidad a la música y los sonidos.

aprecia estructuras musicales,

reconoce, crea o reproduce esquemas musicales,

manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,

crea melodías y ritmos,

percibe los distintos tonos

Page 14: Inteligencias multiples ebook

13

La capacidad musical incluye habilidades en el canto dentro de cualquier

tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con

él una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta;

componer (en cualquier modo y género), y en cierto grado, la apreciación

musical.

Se denomina Inteligencia Musical a la facilidad que tiene una persona para

identificar diversos sonidos y percibir sus elementos (intensidad, dirección, tono,

timbre y frecuencia), así como el poder distinguir un sonido entre otros a la

vez.

Habilidades que Desarrolla la Inteligencia Musical

Las personas que desarrollan su Inteligencia Musical logran una alta capacidad

de Atención y Concentración, son capaces de identificar un sonido o pieza

musical desde sus primeras notas y reproducirlas respetando sus cualidades

sonoras sin dificultad, también es capaz de conceptualizar el sentido de una

melodía así como combinar sus elementos, de forma concreta o imaginaria,

creando nuevas formas musicales.

Page 15: Inteligencias multiples ebook

14

Estrategias para Estimular la Inteligencia Musical

Es importante que se brinde una adecuada estimulación a los niños desde

temprana edad para lograr desarrollar su Inteligencia musical, para ello se

sugiere llevar a cabo las siguientes acciones:

Proporcionar un ambiente musical desde la gestación.

Realizar juegos musicales.

Cantar.

Facilitar elementos musicales en su entorno.

Proporcionar experiencias directas con la música.

Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Musical

Cualquier objeto que se encuentre en

el hogar y produzca un sonido que se

pueda percibir será adecuado para

estimular esta inteligencia, entre los

materiales más estructurados podemos

nombrar los siguientes: CDs musicales,

CDs de canciones, DVDs musicales,

Cuentos musicales, Instrumentos

musicales y Títeres.

Page 16: Inteligencias multiples ebook

15

Recomendaciones para Desarrollar la Inteligencia Musical en los

Niños

0 a 8 meses:

Cantar al bebé en voz baja y suave.

Al decir instrucciones darles entonación.

Escuchar CDs de música instrumentada.

8 a 1 año:

Atribuir un sonido a cada cosa.

Inventar sonidos.

1 a 3 años:

Asociar sonidos con las cosas.

En un lugar abierto, escuchar un mismo sonido en el día y luego por la

noche.

Imitar voces jugando con títeres.

Identificar sonidos del ambiente.

3 a 5 años:

Grabar frases del niño de bebé y a esta edad, compararlas y descubrir las

diferencias.

Vivenciar el silencio quitándole el sonido al televisor por unos minutos.

Escuchar diversos tipos de música.

5 a 6 años:

Reconocer canciones grabadas.

Reconocer canciones de películas (decir el nombre de la película).

Page 17: Inteligencias multiples ebook

16

INTELIGENCIA KINESTÉSICA

La Inteligencia Kinestésica o de movimiento está relacionada con el aprendizaje

mediante la realización de movimientos, la manipulación de objetos,

movimientos corporales, deportes de movimiento competitivos y colaborativos,

teatro y representación de papeles, invención o construcción de un modelo o

diseño. El alumno con inteligencia kinestésica generalmente se divierte con

actividades físicas como el teatro, baile y además con actividades prácticas.

Actividades que reforzarían la inteligencia kinestésica

Manipulativas y tarjetas visuales, alfabeto aeróbico, baile, excursiones, proyectos

de construcción en equipos, juegos competitivos o colaborativos en clase tales

como: las carreras de pizarra.

Antecedentes de la inteligencia Kinestésica

Rousseau opina que el niño debe aprender a través de la experiencia, allí se

ponen en juego las relaciones inter e intra personal y las inclinaciones naturales.

Pestalozzi apuesta a un currículo de integración intelectual basado también en

las experiencias.

Freobel (fundador de los jardines de Infantes) habla del aprendizaje a través de

experiencias con objetos para manipular, juegos, canciones, trabajos.

Page 18: Inteligencias multiples ebook

17

Definición

Es la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos

(por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en el uso

de las propias

manos para

producir o

transformar cosas

(por ejemplo un

artesano, escultor,

mecánico, cirujano).

Esta inteligencia

incluye habilidades

físicas como la

coordinación, el

equilibrio, la

destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad así como las capacidades auto

perceptivas, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.

Page 19: Inteligencias multiples ebook

18

La mayoría de los docentes y padres de familia desconocen que el aprendizaje

se adquiere visualmente, auditivamente y kinestésicamente, comúnmente se

cree que los niños adquieren el conocimiento de la misma manera y por

desgracia esto ocasiona graves problemas en cuanto al aprovechamiento de

cada individuo ya que en las escuelas se fomenta más el aprendizaje para niños

auditivos o visuales dejando de lado la importancia de transmitir el

conocimiento a los niños kinéticos,

Sin duda el conocimiento de la inteligencia kinestésica es una herramienta de

vital importancia que permite a los niños obtener un aprendizaje significativo ya

que por medio de las emociones, sentimientos, estado de ánimo, los niños

alcanzarán las metas que se han planteado.

Características:

• Es sensible

• Es emocional

• Es cariñoso

• Tiene voz lenta y pausada

• Siente el mundo exterior por medio de sentimientos

• Siente el mundo exterior por medio de sensaciones corporales

• Entiende el mundo exterior por medio de movimientos.

• Habilidad para controlar los movimientos del cuerpo.

Page 20: Inteligencias multiples ebook

19

• Habilidad para manejar objetos con destreza.

¿Cómo se utiliza la inteligencia Kinestésica?

Con el niño kinético nos podemos comunicar de la siguiente manera:

• Abrázalo, acariciarlo constantemente.

• Diviértanse activamente, jueguen y hagan deportes juntos.

• Evitar pedirle que se esté quieto.

• Procurar que jueguen en exteriores o que practiquen algún deporte antes de

hacer la tarea.

• Buscar que se sienta cómodo en su lugar de estudio y que pueda moverse.

• Procurar que este en contacto con la naturaleza lo más posible.

• Ayudarlo a que manipule o experimente para recordar algo.

• Facilítele juegos de aprendizaje.

• Le gusta trabajar con arcilla u otras experiencias táctiles.

Page 21: Inteligencias multiples ebook

20

¿Cómo es un niño con inteligencia Kinestésica?

El niño kinético aprende cuando la enseñanza de completa con dinámicas,

movimientos y cuando se involucran los sentimientos y las emociones.

El objetivo de un niño kinestésico es sentir el mundo exterior, los sentimientos

o sensaciones corporales y el movimiento. Un niño kinético, puede identificarse

muy fácilmente porque es sensible, emocional y muy cariñoso, su voz es lenta y

con muchas pausas, le gusta mucho la comodidad y es muy relajado en su

arreglo a veces

resulta difícil

mirarlo a los ojos,

porque tiende a

dirigir la mirada

hacia abajo, lo

que significa que

está reconociendo sus sentimientos al hablar, gesticula mucho y hace

movimientos con las manos, le gusta tocar y ser tocado, utiliza el berrinche

como una forma de comunicar lo que no puede transformar en palabras.

Page 22: Inteligencias multiples ebook

21

Su cuerpo es fuerte y activo gusta de los deportes competitivos y es un atleta

natural, está en constante movimiento y tiene una gran energía, por lo que

cuesta mucho trabajo estarse quiero, la comodidad física es muy importante

para el acceda al contacto físico de manera natural.

Aprende mejor cuando se involucra en movimientos corporales y las emociones

aprenden fácilmente en la práctica o por medio del experimentación su

escritura es inmadura y poco clara generalmente es renuente a la escritura y a

la lectura tiene una gran intuición memoriza mejor cuando hace algo

repetidamente.

Page 23: Inteligencias multiples ebook

22

INTELIGENCIA NATURALISTA

Howard Gardner (1995) expresa la inteligencia naturalista como las

capacidades de describir y de ser competente para reconocer la biodiversidad

(flora y fauna), para establecer

relaciones en el mundo

natural y su entorno.

Las capacidades del naturalista

se describen como las de

alguien “competente para

reconocer flora y fauna, para

establecer distinciones

trascendentes en el mundo

natural y para utilizar

productivamente sus

habilidades (en actividades de

caza, granja o ciencias

biológicas)”. Los naturalistas

suelen ser hábiles para

identificar a los miembros de

un grupo o especie, reconocer

la existencia de otras especies

y percibir las relaciones que

existen entre varias especies.

Todos nosotros aplicamos las habilidades de la inteligencia naturalista cuando

reconocemos personas, plantas, animales y otros elementos de nuestro entorno.

Page 24: Inteligencias multiples ebook

23

Las habilidades naturalistas se extienden más allá de las taxonomías para incluir

la capacidad de trabajar eficazmente con diversas plantas y animales y quizá

para discernir patrones en toda área de actividad humana.

La curiosidad y el profundo análisis de tales individuos nos permiten percibir

tanto los fenómenos que tienen lugar en el espacio infinito del macrocosmos

como aquellos que se producen en el microcosmos de una célula.

Podríamos referirnos a la inteligencia naturalista, como a un interés en el

medio vivo y no vivo, en el entorno biofísico, manifestado desde los primeros

años de la vida de las personas y que se consolida en la etapa juvenil y adulta.

Características de la inteligencia naturalista:

1. Explora ámbitos humanos y naturales con interés y entusiasmo.

2. Aprovecha oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos,

plantas o animales y para encargarse de su cuidado.

3. Establece categorías o clasifica objetos según sus características.

4. Reconoce patrones entre miembros de una especie o clases de objetos.

5. Aborda el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o la fauna o las

etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.

6. Manifiesta deseos de entender “cómo funcionan las cosas”.

7. Se interesa por la manera en que cambian y evolucionan los sistemas.

Page 25: Inteligencias multiples ebook

24

8. Demuestra interés por las relaciones que se establecen entre las especies y/o

la interdependencia de los sistemas naturales y humanos.

9. Utiliza herramientas tales como microscopios, binoculares, telescopios,

cuadernos de notas o computadoras para estudiar organismos o sistemas.

10. Incorpora taxonomías de plantas y animales u otros sistemas de clasificación

para estructuras lingüísticas o patrones matemáticos.

11. Demuestra interés por las

carreras de biología, ecología,

química, zoología, ingeniería

forestal o botánica.

12. Desarrolla nuevas

taxonomías, teorías acerca de

los ciclos vitales o revela

nuevos patrones e

interconexiones entre objetos

o sistemas.

Comprendiendo estas características, podemos citar a algunas personas que

han destacado en su labor profesional y han marcado un hito histórico por sus

aportes a la humanidad en el campo del desarrollo de su inteligencia

naturalista, como: Jacques Cousteau, Charles Darwin, Carl Linneus o Anastasio

Alfaro.

Estrategias para estimular la inteligencia naturalista

Según Lizano, K. y Umaña, M. (2006) señalan que la y el docente deben crear

hábitat dentro de la clase, donde se cuiden plantas o animales. También, es

Page 26: Inteligencias multiples ebook

25

importante que las y los niños sean motivados a coleccionar objetos naturales,

y que visiten museos de historia natural y centros naturales.

Mora y Vindas (citado por Lizano, K. y Umaña, M. (2006)) proponen un listado

de materiales para favorecer esta inteligencia: lupas, material de ciencias,

láminas, libros de cuentos, plantas, animales, documentales y mangueras.

A continuación, se proponen estrategias didácticas que integren las habilidades

de pensamiento naturalista a diversas disciplinas. Resulta sencillo llevar a cabo

esta integración si se tiene en cuenta que Gardner sostiene que las capacidades

esenciales de esta inteligencia incluyen

la observación, reflexión,

establecimiento de conexiones,

clasificación, integración y

comunicación de percepciones acerca

del mundo natural y humano. Dichas

habilidades de pensamiento pueden

enriquecer el aprendizaje en todas las

disciplinas.

Antunes (2003) presentan algunas

propuestas para su desarrollo

interdisciplinario u opcionalmente

integrando la transversalidad de ejes

temáticos curriculares:

• Un paseo por el campo o una excursión representan excelentes

oportunidades de observación y de recreación del paisaje. Entonces es

Page 27: Inteligencias multiples ebook

26

interesante percibir cómo el pensamiento imaginario viaja hacia el pasado o el

futuro en la reconstrucción de esas referencias.

• Este mismo paseo constituye una oportunidad para la elección de temas y la

investigación y descubrimiento de pistas relevantes, al sugerirse la relación

entre el lenguaje de la naturaleza y el contenido que se dicta.

• La creación de hábitos naturalistas puede empezar con observaciones

registradas progresivamente en diarios de campo.

• Incluso en ausencia del profesor, el alumno puede ser estimulado a hacer

observaciones y anotaciones en su "diario", muchas veces ampliándolo al

agregar fotos, hojas, raíces u otros elementos extraídos de esa investigación.

• Una "aventura" de descubrimiento de la noche -o del mar, la tempestad, las

nubes, los ríos, la cordillera, etc.- puede ser determinante para las experiencias

de vida de todo alumno.

• La exploración de un espacio y de sus transformaciones -causadas o no por el

hombre- puede tener inicio con el juego llamado "Como manda el maestro", en

el que éste va recogiendo elementos de la naturaleza que después serán

estudiados, contextualizados y analizados a la luz de otros temas.

• Una exploración naturalista no puede desechar el uso de una lupa para

observaciones y anotaciones de progresiva profundidad. En verdad, toda

experiencia naturalista se basa en buscar transformar el hábito de mirar en una

más profunda y elaborada sensibilidad, que es el ver.

• El uso de un grabador estimula la búsqueda de los sonidos ambientales y

permite su recopilación; su registro en cintas puede constituir un tipo diferente

de "cuaderno".

Page 28: Inteligencias multiples ebook

27

Algunas formas de estimular la inteligencia naturalista en el aula:

1. Vista panorámica

2. Museos en el aula

3. Temas curriculares naturalistas

4. Temas de ciencias naturales

5. La naturaleza como currículo

6. Temas supradisciplinarios

7. Perfeccionamiento de la capacidad de observación

8. Observaciones a ciegas

9. Observación atenta

10. El dibujo como forma de observación atenta

11. Cuadernos de campo

12. Cuadernos de diálogo

13. Percepción de relaciones

14. Reconocimiento de

diferencias entre objetos

similares

15. Organización de

colecciones

16. Introducción al concepto

de interdependencia

17. Consolidación de

Page 29: Inteligencias multiples ebook

28

relaciones estrechas con la comunidad

18. Formulación de hipótesis y experimentación

19. Siembra de interrogantes en el aula

20. Desarrollo de un marco de pensamiento indagatorio

21. Centros de aprendizaje naturalista

22. Equipamiento de un centro naturalista

23. Actividades del centro naturalista

24. Actividades naturalistas al aire libre

25. Un recorrido natural

26. Adopción de un árbol

27. Aprendizaje natural

Page 30: Inteligencias multiples ebook

29

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Se puede definir como inteligencia intrapersonal, el acceso que tiene una

persona, a su propia vida emocional y sentimental. Es, por lo tanto, la habilidad

de conocerse a uno mismo. Cuando una persona

conoce sus emociones, tiene la facultad de

interpretarlas y guiar su conducta.

Entre los ejercicios que promueven esta

inteligencia se pueden mencionar: la meditación y la reflexión. La práctica

constante de estas disciplinas, ayudan a incrementar el autoconocimiento y

desarrollan la inteligencia intrapersonal.

Los expertos afirman que la inteligencia intrapersonal ayuda a que las personas

determinen cómo son en realidad y qué es lo que realmente desean. Así, al ver

claramente cuáles son sus auténticos anhelos y deseos, puede orientar su

conducta hacia objetivos específicos, y pueden comprenderse a ellos mismos,

tomando la responsabilidad de sus propios sentimientos, emociones, actitudes y

reacciones. Son capaces de dominar su vida afectiva y adaptarla a diferentes

situaciones que la vida les presente.

Page 31: Inteligencias multiples ebook

30

¿Cuáles son las utilidades de la inteligencia intrapersonal?

Al desarrollar la inteligencia intrapersonal, el

individuo puede formarse una imagen concreta y

realista de sí mismo y es capaz de actuar en

coherencia con sus propias emociones. Permite

resolver los problemas relacionados con las propias

emociones y promueve la autonomía de la

persona, ya que al conocer tanto sus fortalezas como sus debilidades, es capaz

de desarrollar la seguridad en ella misma, lo cual le ayudará para llegar a ser

una persona de éxito.

Algunas características:

Según la biblioteca del pensamiento (2004-2010) La Inteligencia Intrapersonal

supone diferentes habilidades. Entre ellas se pueden mencionar:

Conocer las propias ideas, capacidades y limitaciones.

Fijarse metas realistas.

La habilidad para dominar las emociones personales y adecuarlas a las

circunstancias.

La capacidad para regular el estrés, el comportamiento y los

pensamientos.

Page 32: Inteligencias multiples ebook

31

Algunos ejercicios para desarrollar la inteligencia intrapersonal

1. Para tener una imagen acertada de sí mismo, se

debe hacer una lista de todas las virtudes o fortalezas

que la persona posee, así como de sus defectos y

hábitos negativos. Es aconsejable preguntar las

personas que mejor le conocen y que son más

cercanas a usted, que hagan el mismo listado; de este

modo se podrá determinar si los demás lo perciben tal y como usted se ve, y

luego intente mejorar aquello que no le agradó.

2. Cuando se sienta de mal humor intente hacer una introspección para

conocer el origen de su enojo y trate de reorientar ese sentimiento hacia

sentimientos y conductas positivas. Practique el ejercicio de la risa. Reírse de

cosas intrascendentes ayuda a modificar la ira o el enojo, por emociones

satisfactorias como la alegría.

3. Analice de qué manera sus emociones influyen en sus estados de ánimo.

Nuevamente haga una lista de los comportamientos que le hicieron sentir mal y

escriba posibles soluciones o salidas a esos sentimientos negativos. Trate de

contrarrestarlos con otras actividades que despierten sus sentimientos positivos.

Page 33: Inteligencias multiples ebook

32

4. Reflexione sobre sus posibilidades y limitaciones e intente fijarse metas a

corto y medio plazo en cada área de su vida. Esta actividad le ayudará a crecer

emocionalmente y a confiar en usted mismo.

La inteligencia del éxito…

La inteligencia intrapersonal, es conocida también como la inteligencia del éxito,

porque le permite a la persona comunicarse con ella misma y controlar sus

emociones. Cuando una persona que ha desarrollado esta inteligencia se ve

afectada por sus sentimientos negativos, ésta tiende a interiorizar y a hablar

con ella misma, en lugar de abrir su boca y permitir que sus emociones hablen

por ella. Ésta buena práctica, ayuda a mantener relaciones sanas y exitosas en

cualquier ámbito.

Una persona emocionalmente inteligente,

sabe que está bien enojarse, pero no

salirse de control. Sabe que es aceptable

sentirse herido, pero no por eso va a

actuar de manera irresponsable y

vengativa contra otras personas. Cuando

una persona no es emocionalmente

inteligente, se deja llevar por sus emociones. Una persona adicta, por ejemplo,

Page 34: Inteligencias multiples ebook

33

dejó que sus emociones dominaran su cordura, y buscó refugiarse en las

drogas para sanar o apaciguar algún dolor emocional. Otras personas prefieren

salir de compras o ir a comer, para calmar sus sentimientos negativos o de

ansiedad, y gastan el dinero que posiblemente no tienen.

En conclusión, si una persona quiere ser exitosa, debe aprender a desarrollar su

inteligencia intrapersonal, lo que significa, que debe ser emocionalmente

inteligente. Las personas llegan a tener éxito cuando saben manejar sus

emociones, especialmente en situaciones de estrés, dolor o presión, mostrando

siempre una actitud positiva para poder mantener relaciones saludables con las

personas que las rodean.

Page 35: Inteligencias multiples ebook

34

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

¿Qué es la Inteligencia interpersonal?

¿En que influye en el desarrollo

humano y el proceso de aprendizaje?

A continuación responderemos

detalladamente dichas preguntas resaltando las habilidades que distinguen a

esta inteligencia.

Habilidad No. 1: Comprender a los demás.

El grado en que se sea capaz de comprender a los demás tiene un impacto

considerable en el éxito que se tendrá en cada aspecto de la vida. Ser capaz de

comprender a los demás permite comunicarse mejor, tener la habilidad de ser

decisivo y solucionar los conflictos.

Pero para aprender que es lo que motiva a los demás, primero se debe

aprender a escuchar, quiere decir, que comprender a la gente, significa ir más

allá de las palabras.

Page 36: Inteligencias multiples ebook

35

Habilidad No. 2: Expresar sus ideas con claridad hacia los demás.

La inteligencia interpersonal permite hacerse entender. Expresarse claramente es

importante para cualquier relación, ya sea personal o laboral. Cuando una

persona se tiene que esforzar mucho tiempo para explicar lo que desea decir,

significa que no está logrando su objetivo. Debe aprender a ir al grano, a ser

breve pero al mismo tiempo informar, para no confundir a sus oyentes.

Y es importante decir las cosas de forma impactante, para que los demás lo

recuerden. También es necesario asegurarse que las demás personas

comprenden lo que se dice puesto que sus reacciones pueden ayudar a seguir

explicando sus argumentos con mayor claridad.

Habilidad y Estrategia No 3: para el desarrollo de la inteligencia

interpersonal.

Establecer sus habilidades.

Para desarrollar la inteligencia interpersonal se debe ser firme, fijar sus propios

límites y atenerse a ellos. Para no perder la calma y enfadarse con los demás.

Habilidad No. 4: Intercambiar información.

Para la inteligencia interpersonal es básica la capacidad de dar y recibir

información sobre las reacciones originales por una situación concreta, sin crear

malestar ni sentir disgusto. Esta información debe ser de ayuda para el que la

Page 37: Inteligencias multiples ebook

36

solicite, esto es, descriptiva, especifica, oportuna, practica y no culpabilizadora.

Igualmente, es aconsejable que se acostumbre a pedir opiniones: si no recibe

esta información, es como trabajar a ciegas, pues siempre le quedar la duda de

lo que la otra persona piensa. Para animar a los demás a dar estas respuestas,

se debe dar tiempo para organizar y expresar ideas, y escuchar lo que digan sin

prejuicios.

Habilidad No. 5: Influir en otros

Motivar a los demás para que actúen es una de las claves de la inteligencia

interpersonal. Para situarse en una posición de mando, debe convertirse en el

tipo de persona capaz de conectar con los otros, descubrir sus necesidades y

establece un dialogo entre lo que ellos necesitan y lo que se les puede ofrecer.

Reducir la resistencia al cambio y elaborar argumentos atrayentes también son

cualidades necesarias.

Habilidad No. 6: Resolver Conflictos.

Las 5 habilidades anteriores son especialmente necesarias cuando se desata un

momento de tensión y las emociones están a flor de piel. En ese instante, las

habilidades mencionadas deben ponerse en juego. La gente se destaca por sus

cualidades interpersonales es excepcional en la resolución de conflictos. La

clave estriba en saber identificar la raíz del problema y ponerla en el tapete,

Page 38: Inteligencias multiples ebook

37

prescindiendo del entorno de tensiones que se produce en toda discusión, la

cual es extremadamente difícil cuando hay miedo o ansiedad.

Además de definir los términos del problema, es imprescindible ir un paso más

allá y terminar las necesidades de todos los implicados, con el fin de lograr una

solución.

Habilidad No. 7: Trabajar en equipo.

El trabajo en equipo es todo un reto para la

inteligencia interpersonal. Todos conocen alguna

situación que implica trabajar en equipo, ya sea

en nuestra vida laboral o personal. Formar parte

de un grupo es estimulante, ya que se reduce el

control personal que se tiene sobre los

resultados, pero al mismo tiempo todos participan en el logro obtenido,

aunque también puede ser muy frustrante, por lo difícil que es convencer al

grupo de aceptar opiniones. Trabajar en equipo requiere de habilidades muy

especiales, como la capacidad de complementar distintos estilos de trabajo,

coordinar los esfuerzos de cada participante evitando que se sienta

presionados, y cultivar el consenso en el grupo.

Page 39: Inteligencias multiples ebook

38

INTELIGENCIA EMOCIONAL

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir,

entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los

demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y

equilibrarlas.

El concepto de Inteligencia Emocional, aunque esté de actualidad, tiene a

nuestro parecer un claro precursor en el concepto de Inteligencia Social del

psicólogo Edward Thorndike (1920) quien la definió como "la habilidad para

comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y

actuar sabiamente en las relaciones humanas".

Para Thorndike, además de la inteligencia social, existen también otros dos

tipos de inteligencias: la abstracta -habilidad para manejar ideas- y la mecánica-

habilidad para entender y manejar objetos-.

Un ilustre antecedente cercano de la Inteligencia Emocional lo constituye la

teoría de 'las inteligencias múltiples' del Dr. Howard Gardner, de la Universidad

Page 40: Inteligencias multiples ebook

39

de Harvard, quien plantea ("Frames of Mind", 1983) que las personas tenemos 7

tipos de inteligencia que nos relacionan con el mundo.

Esta teoría introdujo dos tipos de inteligencias muy relacionadas con la

competencia social, y hasta cierto punto emocional: la Inteligencia Interpersonal

y la Inteligencia Intrapersonal. Gardner definió a ambas como sigue:

"La Inteligencia Interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear

para sentir distinciones entre los demás: en particular, contrastes en sus estados

de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más

avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y

deseos de los demás, aunque se hayan ocultado... "

Y a la Inteligencia Intrapersonal como "el conocimiento de los aspectos internos

de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de

sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y

finalmente ponerles un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar

y orientar la propia conducta..."

Page 41: Inteligencias multiples ebook

40

LA APARICIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

En 1990, dos psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John

Mayer, acuñaron un término cuya fama futura era difícil de imaginar. Ese

término es 'inteligencia emocional'.

Hoy, a casi diez años de esa 'presentación en sociedad', pocas personas de los

ambientes culturales, académicos o empresariales ignoran el término o su

significado.

Page 42: Inteligencias multiples ebook

41

Esto se debe, fundamentalmente, al trabajo de Daniel Goleman, investigador y

periodista del New York Times, quien llevó el tema al centro de la atención en

todo el mundo, a través de su obra 'La Inteligencia Emocional' (1995).

El nuevo concepto, investigado a fondo en esta obra y en otras que se

sucedieron con vertiginosa rapidez, irrumpe con inusitado vigor y hace

tambalear las categorías establecidas a propósito de interpretar la conducta

humana (y por ende de las ciencias) que durante siglos se han dedicado a

desentrañarla: llámense Psicología, Educación, Sociología, Antropología, u otras.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

La mejor manera de definir la Inteligencia Emocional es considerar que se trata

de la capacidad de aplicar la conciencia y la sensibilidad para discernir los

sentimientos que subyacen en la comunicación interpersonal, y para resistir

la tentación que nos mueve a reaccionar de una manera impulsiva e irreflexiva,

obrando en vez de ello con receptividad, con autenticidad y con sinceridad.

La historia del concepto de la inteligencia emocional se puede remontar a unas

décadas atrás, hasta encontrar su inicio en uno de los disidentes de la escuela

psicoanalítica, Otto Rank. Rank se distanció de las enseñanzas teóricas de su

maestro, Sigmund Freud, y dijo en 1938 en una conferencia en la Universidad

de Minnesota:

Page 43: Inteligencias multiples ebook

42

'He aprendido de mi propia experiencia que el proceso terapéutico es,

básicamente, una EXPERIENCIA EMOCIONAL, que tiene lugar con

independencia de los conceptos teóricos del analista. (...) He aquí la definición

de la relación personal, expresada en términos sencillos: UNA PERSONA

AYUDA A LA OTRA A DESARROLLARSE Y A CRECER, sin manipular

demasiado la personalidad del otro individuo'.

Las habilidades prácticas que se desprenden de la Inteligencia Emocional son

cinco, y pueden ser clasificadas en dos áreas:

1) INTELIGENCIA INTRAPERSONAL (internas, de autoconocimiento)

2) INTELIGENCIA INTERPERSONAL (externas, de relación)

Al primer grupo pertenecen tres habilidades:

La autoconciencia (capacidad de saber qué está pasando en nuestro

cuerpo y qué estamos sintiendo)

El control emocional (regular la manifestación de una emoción y/o

modificar un estado anímico y su exteriorización).

La capacidad de motivarse y motivar a los demás.

Page 44: Inteligencias multiples ebook

43

Al segundo grupo pertenecen dos habilidades:

La empatía (entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones

y situaciones desde su perspectiva), y

Las habilidades sociales (habilidades que rodean la popularidad, el

liderazgo y la eficacia interpersonal, y que pueden ser usadas para

persuadir y dirigir, negociar y

resolver disputas, para la cooperación y el trabajo en equipo).

Como se puede advertir por la amplitud de estas habilidades, la Inteligencia

Emocional es útil en tiempos de bonanza, e imprescindible en tiempos

difíciles.

EL APRENDIZAJE DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL NO TIENE LÍMITES DE

EDAD

El aprendizaje de la Inteligencia Emocional, a diferencia del desarrollo del

Cociente Intelectual, no está atado a la edad. Por el contrario, hay evidencias

científicas muy alentadoras al respecto.

Page 45: Inteligencias multiples ebook

44

HABILIDADES PROPIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional incluye cuatro grupos de habilidades, si excluimos

las habilidades sociales: la conciencia de sí mismo, la autorregulación, la

motivación, la empatía.

Page 46: Inteligencias multiples ebook

45

La primera, la toma de conciencia y expresión de las propias emociones es la

capacidad de reconocer una emoción o sentimiento en el mismo momento en

que aparece y constituye la piedra angular de la inteligencia emocional.

Hacernos conscientes de nuestras emociones requiere estar atentos a los

estado internos y a nuestras reacciones en sus distintas formas (pensamiento,

respuesta fisiológica, conductas manifiestas) relacionándolas con los estímulos

que las provocan.

La comprensión se ve facilitada o inhibida por nuestra actitud y valoración de la

emoción implicada: se facilita si mantenemos una actitud neutra, sin juzgar o

rechazar lo que sentimos, y se inhibe la percepción consciente de cualquier

emoción si consideramos vergonzosa o negativa.

La segunda de las habilidades es la capacidad de controlar las emociones, de

tranquilizarse a uno mismo, de desembarazarse de la ansiedad, la tristeza y la

irritabilidad exageradas. No se trata de reprimirlas sino de su equilibrio, pues

como hemos dicho cada una tiene su función y utilidad. Podemos controlar el

tiempo que dura una emoción no el momento en que nos veremos arrastrados

por ella. El arte de calmarse a uno mismo es una de las habilidades vitales

fundamentales, que se adquiere como resultado de la acción mediadora de los

demás, es decir, aprendemos a calmarnos tratándonos como nos han tratado,

pero aprendible y mejorable en todo momento de la vida.

Page 47: Inteligencias multiples ebook

46

Respecto a la tristeza, en su manifestación extrema, desadaptativa, la

depresión, volvemos a destacar el uso de estrategias de modificación de

conducta y cognitivas. Y además la utilización de la tercera de las habilidades

de la inteligencia emocional, el optimismo.

La habilidad de motivarnos, el optimismo, es uno de los requisitos

imprescindibles cara a la consecución de metas relevantes y tareas complejas, y

se relaciona con un amplio elenco de conceptos psicológicos que usamos

habitualmente: control de impulsos, inhibición de pensamientos negativos,

estilo atributivo, nivel de expectativas, autoestima:

· El control de los impulsos, la capacidad de resistencia a la frustración y

aplazamiento de la gratificación, parece ser una de las habilidades psicológicas

más importantes y relevantes.

· El control de los pensamientos negativos, veneno del optimismo, se

relaciona con el rendimiento a través de la economía de los recursos

atencionales; preocuparse consume los recursos que necesitamos para afrontar

con éxito los retos vitales y académicos.

· El estilo atributivo de los éxitos y fracasos, sus implicaciones emocionales y

su relación con las expectativas de éxito es una teoría psicológica que

Page 48: Inteligencias multiples ebook

47

contribuye enormemente a nuestra comprensión de los problemas de

aprendizaje y a su solución.

· La autoestima y su concreción escolar, autoconcepto académico o

expectativas de autoeficacia, son conceptos que podemos relacionar con la

teoría de la atribución; además consideramos al autoconcepto como uno de los

elementos esenciales no sólo del proceso de aprendizaje escolar, sino también

de salud mental y desarrollo sano y global de la personalidad.

La capacidad de motivarse a uno mismo se pone especialmente a prueba

cuando surgen las dificultades, el cansancio, el fracaso, es el momento en que

mantener el pensamiento de que las cosas irán bien, puede significar el éxito o

el abandono y el fracaso (aparte de otros factores más cognitivos, como

descomponer los problemas y ser flexibles para cambiar de métodos y

objetivos).

El desarrollo del optimismo, la autoestima y la expectativa de éxito, están

relacionados con las pautas de crianza y educación, evitando el proteccionismo

y la crítica destructiva, favoreciendo la autonomía y los logros personales,

utilizando el elogio y la pedagogía del éxito, complementado con la exigencia y

la ayuda.

Page 49: Inteligencias multiples ebook

48

A nivel escolar es muy relevante la evolución, estudiada por Martín Covington,

de la comprensión que tienen los niños y niñas de la relación entre el

esfuerzo, la capacidad y el logro que se produce desde la infancia hasta la

adolescencia: inicialmente esfuerzo es sinónimo de capacidad; de los 6 a los 10

años el esfuerzo se complementa con el factor capacidad innata; a partir de los

diez algunos toman mal que su trabajo se vuelva más duro y requiera más

tiempo, por lo que comienzan a desarrollar hábitos de postergar o evitar el

trabajo; y a partir de los 13 se vuelven pesimistas sobre sus posibilidades de

éxito.

Ante este problema la mejor intervención es la prevención y la supervisión y

apoyo familiar y la enseñanza de la habilidad de administración del tiempo

(recursos de salud mental, que evita el estrés y aumenta eficacia laboral), así

como cultivar hobbys, pues contribuyen a crear hábitos de trabajo.

Finalizamos este recorrido por las habilidades de la inteligencia emocional, con

la empatía, que es la capacidad de captar los estados emocionales de los

demás y reaccionar de forma apropiada socialmente (por oposición a la

empatía negativa). En la base de esta capacidad están la de captar los propios

estado emocionales y la de percibir los elementos no verbales asociados a las

emociones.

Page 50: Inteligencias multiples ebook

49

Su desarrollo pasa por fases como el contagio emocional más temprano, la

imitación motriz, el desarrollo de habilidades de consuelo... pero el desarrollo

de la empatía está fundamentalmente ligado a las experiencias de apego

infantil (los hijos maltratados que se convierten en maltratadores).

Page 51: Inteligencias multiples ebook

50

Conclusiones

Las Inteligencias Múltiples nos presentan una comprensión más amplia del ser

humano y de las distintas formas que tiene para aprender, y manifestar sus

conocimientos intelectuales y sociales.

Concluimos que se deben realizar actividades agradables y pertinentes de

acuerdo a las habilidades, intereses e inteligencias desarrolladas en los

estudiantes, ya que esto les motivará a formar su propio conocimiento,

mejorando así el proceso de enseñanza y aprendizaje, además optimizará el

trabajo que como maestros realizamos.

Page 52: Inteligencias multiples ebook

51

BIBLIOGRAFÍA

Mel Silberman. (2000). Inteligencia interpersonal, una nueva manera derelacionarse con los demás. México: Berret-Koehler Publishers.

EGRAFÍA

• Cherry Kendra. Gardner’s theory of multiple intelligences. Consulta en línea.http://psychology.about.com/od/educationalpsychology/ss/multiple-intell_8.htm

• Consulta en línea.

http://definicion.de/inteligencia-intrapersonal/#ixzz2agdS3xQp

• Kiyosaki Robert. The intelligence of success. Consulta en línea.http://mundometafisico.wordpress.com/tag/strong-intrapersonal-intelligence/

• Weblioteca del Pensamiento, 2004 - 2010. Consulta en líneahttp://www.weblioteca.com.ar/mente/intraper.htm

Hernández Rosa, Teorías y estilos de aprendizaje integrado TIC, Recuperado dehttps://sites.google.com/site/inteligenciasem/inteligencias-multiples/inteligencia-naturalista

Inteligencia naturalista (12 junio 2009) Recuperado dehttp://inteligenciasmultipleseib.blogspot.com/2009/06/inteligencia-naturalista-7.html

Proyecto de aplicación de inteligencias múltiples en la escuela de Arequipa (28agosto 2008) recuperado dehttp://redinteligencias.blogspot.com/2008/08/inteligencia-kinestesica.html

Cortese, Abel, Inteligencia emocional.orghttp://www.inteligencia-emocional.org/articulos/elorigendelainteligencia.htm

http://www.inteligencia-emocional.org/articulos/lainteligenciaemocional.htm

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/inteligenciaemocional.htm