INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan...

20
INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE OCTUBRE Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios.

Transcript of INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan...

Page 1: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE

OCTUBRE Para que en la familia y nuestra comunidad se

vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios.

Page 2: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

LUNES 03 SALUDO: Iniciamos este día encomendándonos a Dios para que cuide de nuestras familias, sobre todo en este mes en que la Iglesia en Chile las tiene presente de manera especial, para que sean seguidoras de Jesucristo quien fue el gran maestro de la misericordia.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 10, 25-37

Y entonces, un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?». Jesús le preguntó a su vez: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?». Él le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo».

«Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida». Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta:

«¿Y quién es mi prójimo?». Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos bandidos, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: “Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver”. ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?». «El que tuvo compasión de él», le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: «Ve, y procede tú de la misma manera».

Palabra del Señor REFLEXIÓN

Dos cosas importantes, amar a Dios independiente de todo lo demás y la compasión por el prójimo. OREMOS

Te pedimos Señor que nos regales un corazón grande para amar a nuestro prójimo,

un corazón justo, para dar dignidad a los más vulnerables un corazón humilde, para llegar todos los rincones de la ciudad un corazón sabio, para iluminar a quienes están en la oscuridad

un corazón simple para descubrirte en el rostro de quienes me rodean. Haznos Señor, niños, niñas, jóvenes y adultos compasivos

para ayudar desinteresadamente al que está caído, triste o en soledad. Amén.

Page 3: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MARTES 04

SALUDO: En la oración de hoy, agradeceremos a Dios por la vida de cada uno/a de nosotros/as y por nuestras familias. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 10, 38-42

Mientras iban caminando, Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude». Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas. Sin embargo, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada».

Palabra del Señor REFLEXIÓN En este Evangelio resaltamos la acción de Marta que está pendiente de las cosas prácticas del hogar y en su contraparte, María está sentada a los pies de Jesús, sin duda que ha elegido la mejor parte que no será quitada. Pero también podemos ver que en conjunto estas dos mujeres, nos muestran las actitudes de un/a discípulo/a-misionero/a: Acogida (Marta), Sentarse a los pies del Señor, Escuchar su Palabra (María) y el Servicio (Marta).

¿Cómo veo en mi vida estas 4 actitudes para ser un/a discípulo/a- misionero/a de Jesús?

¿Qué tengo que hacer para vivir estas 4 actitudes en mi vida diaria? OREMOS

Señor, nos has hecho parte de una gran familia

Que se llama “la Iglesia” y que es misionera, Porque lleva la “Buena Noticia” a todos.

Por eso te decimos: ¡Gracias!

Page 4: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MIÉRCOLES 05 SALUDO: Buenos días, comenzamos la oración pidiéndole a Dios que nos ayude a ser personas de fe y agradecidas de lo que nos regala cada día. Iniciamos poniéndonos en su presencia:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 11, 1-4

Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus

discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos». Él les dijo entonces: «Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino; danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación».

Palabra del Señor REFLEXIÓN San Lucas nos relata cómo Jesús enseña a sus discípulos a orar. Es un maestro, profeta y educador en la fe. En la oración del Padre Nuestro como conocemos cotidianamente, Jesús rescata las necesidades de su pueblo, de su época y va en estrecha sintonía con lo que ellos estaban viviendo en esa época. Pese a tanto tiempo que ha transcurrido, Jesús no ha pasado de moda, es un profeta que con sus palabras aún vigentes, nos hacen mucho sentido y nos moviliza a ser personas que no solo aman a su prójimo, sino que también trabajan por ellos. OREMOS

Padre nuestro, que estás en los Cielos,

santificado sea tu nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.

El pan nuestro de cada día dánoslo hoy, y perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores,

y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal.

Amén.

Page 5: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

JUEVES 06 SALUDO: En este día, le pedimos a Dios insistentemente que nos cuide a cada uno/de nosotros/as y a nuestras respectivas familias. Iniciamos esta oración:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 11, 5-13

Jesús agregó: «Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a medianoche, para decirle: “Amigo, préstame tres panes, porque uno de mis amigos llegó de viaje y no tengo nada que ofrecerle”, y desde adentro él le responde: “No me fastidies; ahora la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme para dártelos”. Yo les aseguro que aunque él no se levante para dárselos por ser su amigo, se levantará al menos a causa de su insistencia y le dará todo lo necesario.

También les aseguro: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se

les abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Hay algún padre entre ustedes que dé a su hijo una serpiente cuando le pide un pescado? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!».

Palabra del Señor REFLEXIÓN Es tan fuerte la confianza que existe entre Dios y la humanidad, que Él no se incomoda cuando sus hijos e hijas lo buscan para que le pidan por algunas carencias, ya sean materiales, espirituales, física, sociales o psicológicas. Es por esto que Jesús les enseña esta parábola a quienes le oían atentamente e incluso, Jesús hoy nos podría decir que seamos ‘catetes’, insistentes, que hablemos con Dios y que le pidamos todo aquello que necesitamos, con un corazón generoso y una actitud humilde. Porque Dios escucha y no abandona, en ocasiones somos nosotros los que estamos ciegos al plan de Dios en nuestras vidas.

¿En qué noto que creo que Dios me escucha? ¿Cómo saber cuál es el plan de Dios en mi vida? ¿Cómo me acerco a Dios? o ¿es Dios quién tiene que acercarse a mí?

OREMOS

Dios, te pido que abras camino para mi que me lleves con pasos firmes que ilumines mi andar,

que renueves mi pensar y que sea mi actitud la mejor para honrarte en todo lo que haga.

(www.oracionesfamilia.com)

Page 6: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

VIERNES 07 SALUDO: Hoy la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Rosario y a ella, que también es madre nuestra le encomendaremos la vida de todas las mamás o de aquellas personas que nos han cuidado y regalado el amor de madre. Iniciamos la oración:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 1, 26-38 El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: ¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: “No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin”. María dijo al Ángel: “¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relación con ningún hombre?” El Ángel le respondió: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios”. María dijo entonces: “Yo soy la servidora del Señor, que se haga en mí según tu Palabra”. Y el Ángel se alejó.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Recordamos hoy a la madre de Jesús y madre nuestra, con la lectura de la anunciación. Hoy podemos reflexionar en torno a las cualidades de esta mujer, que enfrentó con valentía el plan de Dios en una época donde ser mujer ya era difícil y más aun si estaba embarazada sin tener esposo.

¿Qué otras cualidades rescatas de María, madre de Jesús? ¿Cómo crees que María educó a su hijo Jesús? ¿Piensas que fue fácil ser madre de Jesús? ¿Por qué?

OREMOS:

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza.

A Ti, celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma, vida y corazón.

Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.

Page 7: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MARTES 11 SALUDO: Iniciamos esta nueva semana, pidiéndole a Dios por nuestras familias para que las fortalezca y les entregue la sabiduría y tolerancia necesarias para convivir fraternalmente.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. EVANGELIO San Lucas 11, 37-41

Cuando terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y

se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó que no se lavara antes de comer. Pero el Señor le dijo: « ¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Drástico, enfático, directo y sincero es Jesús, pero no se quedaba en el discurso cuestionador, sino que a su vez enseñaba, para que quienes le escuchaban pudieran caer en cuenta de sus actitudes erróneas. Las palabras de Jesús siempre han sido para construir, ya sea desde el amor, la justicia, la caridad y la solidaridad. Construir el Reino de Dios hoy, es la misión permanente que tenemos como seguidores de Jesús.

¿Qué otras cualidades puedes destacar de Jesús? ¿Crees que puedes imitar alguna de ellas? ¿Cuáles?

OREMOS

Alma de Cristo, santifícame. Cuerpo de Cristo, sálvame.

Sangre de Cristo, embriágame. Agua del costado de Cristo, lávame.

Pasión de Cristo, confórtame. ¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de Ti.

Del enemigo malo, defiéndeme. En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti. Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén.

Page 8: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MIÉRCOLES 12 SALUDO: Muy buenos días, comenzamos la oración de esta mañana recordando a aquellas personas que no han podido conocer el amor de Dios y no conocen su Palabra. Iniciamos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 11, 42-46

Pero ¡ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de

todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello.

¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!».

Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros». Él le respondió: «¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!

Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús es el Camino, Verdad y Vida, Él lo autoproclama y lo reconoce, por tanto, sólo a través de Él llegaremos al Padre Dios. Sus mensajes no son simples palabras sin importancia, sino que son palabras que movilizan, cuestionan pero que también da, vida y vida en abundancia para todo aquel que quiera oírla.

¿Qué cosas o acciones de la sociedad en la que vivo me provocan impotencia?

¿Cómo puedo reflexionar y movilizar frente a actos que me provocan impotencia?

¿Qué puedo aportar a mi colegio, barrio, familia, sociedad para ser un país más justo, unido y en paz?

OREMOS

Que seamos, Señor, manos unidas en oración y en el don. Unidas a tus Manos en las del Padre, unidas a las alas fecundas del Espíritu,

unidas a las manos de los pobres. Manos del Evangelio, sembradoras de Vida, lámparas de Esperanza, vuelos de Paz.

Unidas a tus Manos solidarias, partiendo el Pan de todos. Unidas a tus Manos traspasadas en las cruces del mundo.

Unidas a tus Manos ya gloriosas de Pascua. Manos abiertas, sin fronteras, hasta donde haya manos.

Capaces de estrechar el Mundo entero, fieles al Tercer Mundo, siendo fieles al Reino.

Tensas en la pasión por la Justicia, tiernas en el Amor. Manos que dan lo que reciben, en la gratuidad multiplicada,

siempre más manos, siempre más unidas.

(Obispo Pedro Casaldáliga)

Page 9: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

JUEVES 13 SALUDO: En este nuevo día que Dios nos regala, manifestémosle nuestra confianza en Él por medio de la oración de la mañana. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 11, 47-54

¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros.

Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos. Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto.

¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden».

Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Sin duda, con estas lecturas donde dice verdades sin anestesia, Jesús nos deja claro que en esta vida no tenemos nada asegurado y que no somos dueños de nada, que no debemos trabajar para que seamos reconocidos por los demás. Lo único seguro y verdadero es abandonarse en Dios, en su Palabra.

¿Qué cosas realizo para que los demás me reconozcan? Cuándo soy solidario ¿lo hago de corazón o para recibir reconocimientos?

¿En qué lo noto? ¿Cómo vivo la virtud de la humildad? ¿Qué hago para vivir en la voluntad de Dios?

OREMOS

Cristo conmigo, Cristo dentro de mí, Cristo detrás de mí,

Cristo delante de mí, Cristo a mi derecha, Cristo en mi casa, Cristo en mi camino,

Cristo en mi puesto de trabajo, Cristo en todos los ojos que me ven,

Cristo en todos los oídos que me escuchan, Cristo en la boca de todo aquel que me habla,

Cristo en el corazón de todo aquel que piensa en mí, Cristo conmigo y yo con Cristo.

Siempre y en todas partes. (Atribuida a san Patricio)

Page 10: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

VIERNES 14 SALUDO: ¡Muy buenos días! En este último día de la semana, agradecemos a Dios por nuestra vida, por darnos el don de poder aprender y crecer como personas, para el bien de nuestra sociedad en la que vivimos. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 12, 1-7

Mientras tanto, se reunieron miles de personas hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: «Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas.

A ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquel que, después de matar, tiene el poder de arrojar a la Gehena. Sí, les repito, teman a ese ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN

Jesús intenta mostrar a través de las parábolas y en lenguaje sencillo, que Dios nos conoce y nos ama intensamente, no nos olvida y nos tiene muy presente a cada uno/a de nosotros/as, no existe nadie ni nada en este mundo que Dios no conozca en profundidad. Jesús nos dice que vivir en la verdad, nos hace personas libres.

¿Es difícil vivir en la verdad? ¿Por qué? ¿Cómo puedo vivir en la verdad?

OREMOS

Padre, me pongo en tus manos. Haz de mí lo que quieras. Sea lo que sea, te doy las gracias.

Estoy dispuesto a todo. Lo acepto todo, con tal de que tu voluntad se cumpla en mí y en todas tus criaturas.

No deseo nada más Padre. Te encomiendo mi alma, te la entrego

con todo el amor de que soy capaz, porque te amo y necesito darme,

ponerme en tus manos sin medida, con infinita confianza,

porque tú eres mi Padre. (Charles de Foucauld)

Page 11: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

LUNES 17 SALUDO: Muy buenos días. Comenzamos es nueva semana de octubre, recordando y encomendando a Dios a nuestras familias. Hoy tendremos presente a nuestros familiares que ya ha fallecido. En un momento de silencio recordemos a aquellos familiares… (Silencio) Iniciamos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 12, 13-21

Uno de la multitud le dijo: «Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia». Jesús le respondió: «Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?». Después les dijo: «Cuídense de toda avaricia, porque aun en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas».

Les dijo entonces una parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, y se preguntaba a sí mismo: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha”. Después pensó: “Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida”. Pero Dios le dijo: “Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?”. Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios».

Palabra del Señor REFLEXIÓN Cuidar las riquezas espirituales y la relación con Dios es lo que Jesús nos enseña en esta lectura, para que así, cuando nos encontremos cara a cara con Él, estemos en paz con nosotros mismos y con Dios. No sabemos lo que ocurrirá el día de mañana, eso no lo podemos predecir o adivinar, tampoco tenemos la vida asegurada. Por tanto, la invitación es a vivir una vida en que compartamos nuestras posesiones, seamos amables, solidarios, vivir el presente, el hoy y el ahora, quizá decirle a esa persona que amamos, que de verdad la amamos.

¿Qué hago a diario para vivir en el amor de Dios? ¿Me preocupo más de las cosas materiales que de las espirituales? ¿Comparto lo que tengo (material y espiritual) con quienes más lo

necesitan? ¿En qué lo noto? OREMOS Sean buenos: buenos con su rostro, que deberá ser distendido, sereno y sonriente;

buenos en su mirada, una mirada que primero sorprende y luego atrae. Sean buenos en su forma de escuchar: de este modo experimentarán, una y otra

vez, la paciencia, el amor, la atención y la aceptación de eventuales llamadas. Sean buenos en sus manos: manos que dan, que ayudan, que enjugan las lágrimas, que estrechan la mano del pobre y del enfermo para infundir valor, que abrazan al adversario y le inducen al acuerdo, que escriben una hermosa carta a quien sufre, sobre todo si sufre por nuestra culpa; manos que saben pedir con humildad para

uno mismo y para quienes lo necesitan, que saben servir a los enfermos, que saben hacer los trabajos más humildes.

Amén. (Extracto de un retiro a sacerdotes en Cagliari, 11 de marzo de 1976, Pedro Arrupe)

Page 12: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MARTES 18 SALUDO: Comenzamos esta mañana, poniendo en las manos de nuestro Padre Dios, nuestra vida, entendimiento y problemas.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 10, 1-9

Después de esto, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: “¡Que descienda la paz sobre esta casa!”. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: “El Reino de Dios está cerca de ustedes”.

Palabra del Señor REFLEXIÓN He aquí las actitudes e indicaciones para ser misioneros permanentes, anunciadores del Reino de Dios. También se nos habla de que la cosecha es abundante, y poco los trabajadores, por tanto, los frutos ya están y hay que saber cómo cosechar, nos habla de un Reino del hoy y de ahora, por tanto, no tenemos que prepararnos para la misión del futuro, sino ser misioneros hoy, con lo que tenemos y podemos entregar a los demás, como ovejas en medio de lobos.

¿Qué me falta para anunciar el Reino hoy en mi entorno? ¿Me siento llamado/a para ser trabajador/a en esta cosecha? ¿En qué lo

noto? ¿Cómo puedo ser misionero/a de Jesús hoy en mi colegio o escuela?

OREMOS

Si puedo hacer, hoy, alguna cosa, si puedo realizar algún servicio, si puedo decir algo bien dicho, dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo arreglar un fallo humano, si puedo dar fuerzas a mi prójimo,

si puedo alegrarlo con mi canto, dime cómo hacerlo, Señor.

Si puedo ayudar a un desgraciado, si puedo aliviar alguna carga, si puedo irradiar más alegría, dime cómo hacerlo, Señor

(Grenville Kleiser)

Page 13: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MIÉRCOLES 19 SALUDO: En este día, agradezcamos a nuestro Padre Bueno, por nuestra vida y a la vez, pedir que cuide de las personas que están enfermas física, mental y espiritualmente. Iniciamos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 12, 39-48

Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada».

Pedro preguntó entonces: «Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?». El Señor le dijo: « ¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: “Mi señor tardará en llegar”, y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles.

El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Tener el corazón dispuesto, preparado y en paz, pues, no sabemos en qué momento exacto nos encontraremos con Jesucristo y no lo supimos ver o descubrir. Estamos llamados/as a que como cristianos/as seguidores de Jesús, ser personas justas, que no se aprovechan de los demás, realizando nuestras labores apasionadamente, con gusto y alegría, libre de ataduras, de obligaciones y sin presiones.

¿En qué momentos me siento obligado/a a estudiar? ¿Hago mis actividades cotidianas con gran disposición? ¿En qué lo noto? ¿Qué tengo que hacer para ser fiel en lo poco a Dios?

OREMOS

Te pedimos Padre Bueno que seamos fieles a tu amor comprometidos con nuestro estudios.

Seamos niños, niñas y adolescentes que se interesan por el bien común y respetan a los demás.

Te damos gracias por la vida, por nuestras familias y nuestro colegio. Amén.

Page 14: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

JUEVES 20 SALUDO: Buenos días. Comenzamos este día de labores estudiantiles y educacionales, convocando al padre Dios que nos muestra su amor infinito. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 12, 49-53

Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente!

¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Pareciera que las palabras de Jesús fueran con odio y quisiera que no existiera amor, unidad y paz. Pero, ¿creemos realmente que Jesús vino a la tierra a predicar el odio y la desunión? Sucede que el mensaje de Amor de Jesús, para esos tiempos sumergidos en la guerra, en una cultura de muerte, de odio y división, era provocador y revolucionario para muchas personas de aquel entonces. No podemos olvidar, que Dios nos amó primero y quiere nuestra felicidad. El fuego del cuál habla Jesús es nuestra fe, que debe propagarse como un incendio sobre la tierra.

¿Cómo está mi fe? ¿Soy capaz de encender una llama de fe en los demás? ¿En qué lo noto? ¿Cuál es la impresión que me da Jesús?

OREMOS

Sobre un mundo malherido he venido a traer fuego, sobre la tierra sombría como un carbón de tormento,

y cuánto desearía que estuviera ya ardiendo.

Mi corazón enardece ante el dolor de mi pueblo, llamarada de justicia que desciende desde el cielo.

Llama y acción se consumen, un río de lava ardiendo, es Cristo que vive en mi, un compromiso que es fuego.

(Extracto canción “Fuego”, p. Cristóbal Fones SJ).

Page 15: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

VIERNES 21 SALUDO: En este último día de la semana, agradezcamos a Dios por lo que hemos vivido en el colegio y la familia. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. EVANGELIO San Lucas 12, 54-59

Dijo también a la multitud: «Cuando ven que una nube se levanta en occidente, ustedes dicen en seguida que va a llover, y así sucede. Y cuando sopla viento del sur, dicen que hará calor, y así sucede. ¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente?

¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? Cuando vas con tu adversario a presentarte ante el magistrado, trata de llegar a un acuerdo con él en el camino, no sea que el adversario te lleve ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y este te ponga en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo».

Palabra del Señor REFLEXIÓN La palabra clave en esta lectura es “Discernimiento”. Pero, ¿qué significa discernir?, según la Real Academia Española, significa: “Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas”, por tanto, lo que vivimos a diario, el hoy, el presente debemos no solo experimentarlo, sino también reflexionando, poniéndonos en sintonía con nuestro pensar, actuar y sentir. Esta es la invitación que nos hace Jesús, que seamos personas no sólo que actúan, sino que previo a ello reflexionan, piensan y razonan.

¿Me doy el tiempo de razonar mis actitudes en el plano emocional, estudiantil, familiar y espiritual? ¿A qué conclusiones llego?

¿Cuál es la importancia de discernir? ¿En qué me ayuda? ¿Crees que Jesús siempre supo lo que le iba a ocurrir? ¿Qué habrá realizado

para conocer los planes de Dios?

OREMOS

Te doy gracias, Señor, porque eres bueno,

porque es constante y eterno tu amor conmigo.

Te doy gracias, Señor, Dios de todo, porque en todo lo mío Tú intervienes,

porque es constante y eterno tu amor conmigo.

(Extracto Salmo del Amor de Dios conmigo)

Page 16: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

LUNES 24 SALUDO: En esta última semana del mes, damos gracias a Dios por todo lo que hemos aprendido, no sólo en clases, sino en el diario vivir, con nuestros amigos y familiares. Comenzamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. EVANGELIO San Lucas 13, 10-17

Un sábado, Jesús enseñaba en una sinagoga. Había allí una mujer poseída de un espíritu, que la tenía enferma desde hacía dieciocho años. Estaba completamente encorvada y no podía enderezarse de ninguna manera. Jesús, al verla, la llamó y le dijo: «Mujer, estás curada de tu enfermedad», y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la multitud: «Los días de trabajo son seis; vengan durante esos días para hacerse curar, y no el sábado». El Señor le respondió: «¡Hipócritas! Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no desata del pesebre a su buey o a su asno para llevarlo a beber? Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?». Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaron de confusión, pero la multitud se alegraba de las maravillas que él hacía.

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Jesús aplica el sentido común, misericordia y amor que toda persona en más de alguna oportunidad debe ejercer por el bien propio y el de los demás. Hay situaciones, en que las normas o leyes no vienen al caso y se prioriza el bienestar de la persona. Como sucede en esta lectura, donde los maestros de la ley le reclaman a Jesús por qué sana a una persona en día sábado, pues, en la ley estaba escrito que ese día no se debe realizar prácticamente nada, pero Jesús omite y prefiere la dignidad física, emocional, espiritual y social de esta mujer antes que respetar este día.

“¿Qué haría Cristo en mi lugar?” Se preguntaba el padre Alberto Hurtado, segundo santo chileno… En algún momento de mi vida, ¿Cuándo me he hecho esta pregunta para tomar la mejor decisión?

¿En qué situaciones he aplicado este sentido común?

OREMOS Tú haces grandes maravillas:

la potencia del Universo, el misterio de la Vida, la fuerza del Amor, mi propio ser.....

porque es constante y eterno tu amor con todo y también conmigo.

Me sacaste de aquello que un tiempo me hizo esclavo,

con mano tensa y fuerte brazo como 'tira de uno' aquel que es buen amigo... porque es constante y eterno tu amor conmigo.

(Extracto Salmo del Amor de Dios conmigo)

Page 17: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MARTES 25 SALUDO: Buenos días. En la oración de esta mañana, tendremos presente a aquellas personas de nuestra familia que aún no han descubierto el amor de Dios en sus vidas. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 13, 18-21

Jesús dijo entonces: « ¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se cobijaron en sus ramas».

Dijo también: «¿Con qué podré comparar el Reino de Dios? Se parece a un poco de levadura que una mujer mezcló con gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa».

Palabra del Señor

REFLEXIÓN Al igual que en lecturas anteriores, Jesús acude al recurso de las parábolas y comparaciones para poder explicar asuntos un tanto complejos. En este caso, intenta explicarnos a qué se puede asemejar el Reino de Dios y en ambos ejemplos, lo compara con cosas pequeñas, que después de un proceso y tiempo de maduración, cuidado y dedicación, llegan a ser un producto bueno, sabroso, al servicio de los demás en el presente y con ingredientes de amor para quienes lo reciben.

¿Cómo te imaginas el Reino de Dios? ¿Cómo puedes ser levadura hoy en la sociedad en que vivimos? ¿Cómo puedes descubrir el Reino de Dios hoy?

OREMOS

Jesús, ni el trabajo, ni el estudio, ni las ocupaciones cotidianas, deben ser un obstáculo para estar unido/a a Ti. Sólo dejando que gobiernes y ordenes mi vida,

podrá venir a mí tu Reino. Reconociéndote hoy en mi familia, mis amigos, mis compañeros y compañeras de

colegio, en aquellas personas que no te conocen, en las gentes que son más vulnerables de nuestra sociedad,

hazme abrir los ojos, la mente y el corazón para estar atento/a a tu presencia de amor y servicio a los demás.

Amén.

Page 18: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

MIÉRCOLES 26 SALUDO: En esta oración de la mañana, damos gracias a Dios por la vida, la salud que cada uno de nosotros/as posee y porque podemos dirigirnos a Dios de manera libre en un país que no nos limita por nuestras creencias. Juntos decimos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 13, 22-30

Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a

Jerusalén. Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?». Él respondió: «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: “Señor, ábrenos”. Y él les responderá: “No sé de dónde son ustedes”. Entonces comenzarán a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas”. Pero él les dirá: “No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!”.

Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos».

Palabra del Señor

REFLEXIÓN ¡Humildad! Y nada más que humildad, a ellos nos invita Jesús, pero… ¿qué significa ser humilde? Es la actitud cristiana de no actuar de manera arrogante o jactándose de los triunfos o logros de la vida, sino que más bien, con que con las riquezas materiales, espirituales, intelectuales y físicas sean de ayuda al prójimo sin publicarlo para que las personas digan lo espectacular tal persona. Hay que hacerse pequeños y sencillos, pues, como dice la lectura “los últimos serán los primeros y hay otros que son los primeros y serán los últimos”.

¿En qué situaciones he actuado con poca humildad? ¿Qué puedo hacer en concreto para lograr ser una persona humilde? ¿En qué me puede ayudar ser una persona humilde?

OREMOS

Señor, haz de mi un instrumento de tu paz: allí donde haya odio, que yo ponga el amor,

allí donde haya ofensa, que yo ponga el perdón;

allí donde haya discordia, que yo ponga la unión; allí donde haya error, que yo ponga la verdad;

allí donde haya duda, que yo ponga la fe; allí donde haya desesperación, que yo ponga la

esperanza;

allí donde haya tinieblas, que yo ponga la luz; allí donde haya tristeza, que yo ponga alegría.

Señor, haz que yo busque: consolar y no ser consolado,

comprender y no ser comprendido, amar y no ser amado.

Porque: dando es como se recibe, olvidándose de sí, es como uno se encuentra,

perdonando, es como se recibe el perdón, y muriendo, es como se resucita a la Vida.

Amén.

(San Francisco de Asís).

Page 19: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

JUEVES 27 SALUDO: En esta mañana, pidámosle a Dios que nos ayude a imitar a su Hijo Jesús. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 13, 31-35

En ese momento se acercaron algunos fariseos que le dijeron: «Aléjate de aquí, porque Herodes quiere matarte». Él les respondió: «Vayan a decir a ese zorro: hoy y mañana expulso a los demonios y realizo curaciones, y al tercer día habré terminado. Pero debo seguir mi camino hoy, mañana y pasado, porque no puede ser que un profeta muera fuera de Jerusalén.

¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste! Por eso, a ustedes la casa les quedará vacía. Les aseguro que ya no me verán más, hasta que llegue el día en que digan: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!».

Palabra del Señor REFLEXIÓN Jesús comienza a anunciar lo que vendría más adelante con su vida como Hijo de Dios. Pero, las personas no comprendían ni entendían qué quería decir Jesús con todas esas palabras, incluso, sus mismos discípulos les costaban comprender algunos gestos y palabras de su maestro. Cada vez que tenemos experiencias de encuentro con Jesucristo, logramos entender la profundidad de sus palabras y asombrarnos cómo aún su mensaje sigue vigente en este siglo XXI. Los discípulos creyeron y testimoniaron porque vivieron con Jesús, fueron testigos de sus innumerables milagros y porque fueron personas que lo conocieron, por eso ellos creyeron y luego, con su vida dieron a conocer al Hijo de Dios.

¿Cuál es mi experiencia con Jesucristo, cuál es mi camino recorrido junto a Él?

¿En qué momentos dejo de creer en Él y en qué momentos es donde más creo en Él?

¿Cómo veo a Jesús? Como un amigo, confidente, padre, hermanos, etc. OREMOS

Jesús, al contemplar en tu vida el modo que Tú tienes de tratar a los demás

me dejo interpelar por tu ternura, tu forma de amar nos mueve a amar;

tu trato es como el agua cristalina que limpia y acompaña el caminar.

Jesús, enséñame tu modo de hacer sentir al otro más humano,

que tus pasos sean mis pasos; mi modo de proceder.

Jesús, yo quiero ser compasivo con quien sufre, buscando la justicia,

compartiendo nuestra fe, que encuentre una auténtica armonía

entre lo que creo y quiero ser, mis ojos sean fuente de alegría,

que abrace tu manera de ser.

(Extracto canción “A tu modo”p. Cristóbal Fones, SJ).

Page 20: INTENCIÓN DE LA IGLESIA PARA EL MES DE … · Para que en la familia y nuestra comunidad se vivan y celebren las obras de misericordia que den gloria a Dios. ... hágase tu voluntad

VIERNES 28 SALUDO: Al finalizar esta semana y este mes dedicado especialmente a la familia, traemos a la mente y el corazón las necesidades de nuestras familias y amigos. Iniciamos:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

EVANGELIO San Lucas 6, 12-19

En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus

discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Palabra del Señor REFLEXIÓN Cada vez que Jesús quería estar a solas con Dios, subía un cerro o montaña y en ese ambiente de soledad, lejanía del mundo y contacto con la naturaleza, lograba encontrarse profundamente con su Padre Dios, que es también nuestro Padre. En este caso, luego de haber estado toda la noche en oración, ha elegido a sus discípulos, los llama a cada uno por su nombre… esto no es tan lejano para nuestros días, ya que Jesús, hoy, nos sigue llamando a cada uno por nuestro nombre, Él es quién da el primer paso para estar con cada uno/a de nosotros/as pero a veces nos quedamos en hipnotizados con lo que el mundo nos ofrece y nos cuesta contactarnos con Él por medio de la oración desde el corazón, del silencio y de nuestro prójimo.

¿Me siento elegido/a por Jesús? ¿A qué? ¿Qué cualidades poseo que me hacen ser un/a buen/a discípulo/a de

Jesucristo? ¿Qué me impide escuchar que Jesús me llama por mi nombre?

OREMOS

Sumo y glorioso Dios ilumina las tinieblas de mi corazón dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta

sentido y conocimiento para hacer tu santo y Verdadero mandamiento.

Amén. (San Francisco de Asís)