Intensidades Sismicas

12
ANEXO A Escalas de intensidad

description

Intensidades Sismicas

Transcript of Intensidades Sismicas

ANEXOAEscalas de intensidadANEXO A198ESCALA DE INTENSIDAD SSMICA ROSSI FORELIntensidad SignificadoISacudidamicrossmica.Seregistranicamenteporunsismgrafooporalgunossismgrafosdel mismo tipo; el movimiento puede sentirlo un observador experimentado.IISacudida extremadamente dbil. Lo registran diferentes tipos de sismgrafos; sesiente por unpequeo grupo de personas que se encuentran descansando.IIISacudidamuydbil.Losientenvariaspersonasqueseencuentrandescansando;eslosuficientemente fuerte para que la duracin o direccin se pueda apreciar.IVSacudidadbilLosientelaspersonasqueseencuentranenmovimiento;losobjetosmvilesquenoseencuentransujetoscambiandeposicin,comoventanasypuertas;seagrietanlosrevestimientos de los techos.VSacudida de intensidad moderada. Generalmente lo sienten todas las personas; se mueven losmuebles grandes y camas; y suenan algunas campanas.VISacudidaligeramentefuerte.Generalmentelaspersonasqueseencuentrandormidassedespiertan; las campanas suenan; oscilan los candelabros; se detienen los relojes; es notorio elmovimiento de los rboles y arbustos; algunas personas se asustan y salen de sus hogares.VIISacudidafuerte. Los objetos mviles pueden caerse; el yeso de las paredes se cae; suenan lascampanas de las iglesias, se genera un pnico general, sin dao en los edificios.VIIISacudida muyfuerte. Las chimeneas se caen y se agrietan las paredes de los edificios.IXSacudida extremadamente fuerte. Algunos edificios pueden destruirse parcial o totalmente.XSacudida de intensidad extrema. Ocurre el desastre, solo quedan ruinas, se mueven los estratosdel suelo, pueden observarse grietas en la superficie; las rocas de las montaas se caen.Tabla A-1. Escala de intensidad ssmica Rossi Forel.Escalas de intensidad199ESCALA DE MERCALLI MODIFICADA (MM-56)Intensidad SignificadoILa gente no siente el movimiento del suelo.IIPocagentepuedenotarelmovimientosiestndescansandoy/oenlospisossuperioresdeedificios altos.IIIMucha gente en los interiores siente el movimiento. Los objetos colgados oscilan de un lado aotro. La gente en el exterior no se puede dar cuenta que esta ocurriendo un terremoto.IVMuchagenteenlosinterioressienteelmovimiento.Losobjetoscolgadossebalancean.Losplatos,lasventanasylaspuertassemueven.Elterremotoparececomosiuncaminpesadogolpearlosmuros.Pocagenteenelexteriorpuedesentirelmovimiento.Losautosestacionados se balancean.VCasitodalagentesienteelmovimiento.Lagentequeduermesedespierta.Laspuertassebalancean. Los platos se rompen. Los cuadros en las paredes se mueven. Los objetos pequeossemuevenyvuelca.Losrbolespuedensacudirse.Loslquidospuedenderramarsedeloscontenedores abiertos.VITodo el mundo siente el movimiento. La gente tiene problemas para caminar. Los objetos caende los estantes. Los cuadros caen de los muros. Los muebles se mueven. El yeso de las paredessepuedeagrietar.Losrbolesylosarbustossesacuden.Losedificiosconstruidosinadecuadamente pueden daarse ligeramente. No existe dao estructural.VIILagentetienedificultadesparamantenerseenpie.Losconductoressientenquesusautossesacuden.Algunosmueblesserompen.Losladrillossueltosdelosedificiossecaen.Losedificiobienconstruidospuedendaarseligeramente;losedificiosconstruidosinadecuadamente pueden sufrir un dao considerable.VIIILosautomovilistastienenproblemasparaconducir.Lascasasquenoestnbiencimentadaspueden levantarse. Las estructuras altas como son torres y chimeneas se pueden torcer y caer.Losedificiosbienconstruidospuedensufrirdaosligeros.Losedificiosconstruidosinadecuadamente pueden sufrir un dao severo.Las ramas de los rboles pueden desgarrarse.Lascolinaspuedendeslizarsielterrenoestahmedo.Losnivelesdelaguaenlospozospueden cambiar.IXLosedificiosbienconstruidossufrenundaoconsiderable.Lascasasquenoestnbiencimentadassedesplazan.Algunastuberassubterrneasserompen.Elsueloseagrieta.Losembalses sufren daos muy serios.XLamayoradelosedificiosysuscimentacionessedestruyen.Algunospuentessedestruyen.Las presas se daan seriamente. Ocurren grandes deslizamientos de taludes. El agua salta de lasorillasdeloscanales,ros,lagos,etc.Elsueloseagrietaengrandesreas.Lasvasdelostrenes llegan a doblarse ligeramente.XIMuchos edificios colapsan. Algunos de los puentes se destruyen. Aparecen grandes grietas enelsuelo.Lastuberassubterrneassedestruyencompletamente.Lasvasdelostrenessedoblan de forma considerable.XIICasi todo se destruye. Los objetos son arrojados al aire. El suelo se mueve en forma de ondas opliegues. Se pueden mover grandes cantidades de rocas.Tabla A-2. Escala de Mercalli Modificada (MM-56).ANEXO A200ESCALA DE INTENSIDAD SSMICA DE GEOFIANIntensidad Xo (mm) SignificadoI- Las oscilaciones del terreno se detectan con instrumentos.II- Enalgunoscasosindividuales,laspersonasmuysensiblesendescansoloperciben.III- Algunas personas sienten balanceos.IV< 0.5 Se percibe por muchas personas. Las ventanas y las puertas se sacuden.V0.5 1.0 Losobjetossebalancean,lospisosrechinan,vibranloscristales,elyesoexterior se desmorona.VI1.1 2.0 Los edificiossufrenligeros daoscomo:grietasdelgadasenelyeso, grietasen las baldosas, etc.VII2.1 4.0 Los edificios sufren daos considerables como: grietas delgadas en el yeso ydesprendimiento total de algunas piezas individuales; grietas delgadas en losmuros.VIII4.1 8.0 Destruccindentrodelosedificios:grietasgrandesenlosmuros;cadadecornisas chimeneas.IX8.1 16.0 Colapso de algunos edificios; destruccin de muros, azoteas pisos.X16.1 32.0 Colapso de muchos edificios; fisuras en el terreno con aberturas de hasta unmetro.XI> 32.0 Numerosas fisuras en la superficie de la tierra y grandes deslizamiento en lasmontaasXII- Grandes cambios en el paisaje.Tabla A-3.Escala de intensidad ssmica de GEOFIAN.Escalas de intensidad201ESCALA DE INTENSIDAD SSMICA JMAIntensidad Significado0Imperceptible para las personas1Se siente por algunas personas en los edificios2Se siente por muchas personas en los edificios. Algunas personas se llegan a despertar3Se siente por la mayora de las personas en los edificios. Algunas personas se asustan.4Muchagenteseasusta.Algunaspersonastratandeescapardelpeligro.Lamayoradelaspersonas se despiertan.5-Lamayoradelaspersonasescapandelpeligro.Algunaspersonasencuentrandificultadparamoverse.5+Enmuchoscasos,losmurosdebloquesdehormignnoreforzadocolapsanylaslapidassevoltean.Muchosautomovilistassedetienendebidoaladificultadparaconducir,Ocasionalmente, maquinas expendedoras se caen.6-En algunos edificios, las losetas de los muros y cristales de las ventanas se daan y caen.6+En muchos edificios, las losetas de las ventanas y los cristales de las ventanas se daan y caen.La mayora de los muros de bloques de hormign no reforzado se colapsan.7En la mayora de los edificios, las losetas de los muros y los cristales de las ventanas se daany caen. En algunos casos, los muros de bloques de hormign reforzado se colapsan.Tabla A-4.Escala de intensidad ssmica JMA.ANEXO A202ESCALA DE INTENSIDAD SSMICA MSKIntensidad SignificadoINo apreciable. La intensidad de las vibraciones esta bajo el nivel del limite de la sensibilidad;solo puede ser detectado por sismgrafos.IIEscasamente apreciable. Las vibraciones solo la sienten personas individuales en descanso y encasa, especialmente en pisos superiores de edificios.IIIDbil.Slosepercibeparcialmente.Enlosinterioreslopercibenalgunaspersonas.Enelexterior se percibe slo en circunstancias favorables. Las vibraciones se parecen al paso de uncamin pequeo. Algunas personas pueden observar un balanceo de objetos.IVObservado fuertemente. El sismo se siente en el interior por mucha gente y en el exterior poralgunos. Las personas se despiertan pero no se asustan. Las vibraciones son parecidas al pasode un camin grande. Las ventanas, puertas y platos se sacuden. Los pisos y muros crujen. Losmuebles empiezan a moverse. Los objetos que cuelgan se balancean ligeramente. En los autoscon motor apagado es posible percibirlo.VDespertarse.Elsismosesienteenelinteriorportodosyenelexteriorpormuchos.Muchagente se despierta.Losanimalesseponenintranquilos. Losobjetosquecuelgansebalanceanconsiderablemente.Loscuadroschocancontralapared.Loslquidossalpican.Lasensacindel movimiento es como si cayera unobjeto pesado. Los edificios del tipo A, sufre un dao degrado 1. Algunas veces las corrientes cambian de flujo.VIAterrador. Todas las personas lo perciben en los interiores y exteriores. Mucha gente se asustay sale del edificio. Algunas personas pierden el equilibrio. Los animales huyen de los establos.Algunasveceslosplatosycristalesserompenyloslibrossecaen.Mueblespesadospuedenmoverse.Loscampanariospuedenllegarasonar.AlgunosedificiosaisladosdeltipoBymuchos edificios del tipo A, pueden sufrir un dao de grado 1. En algunos casos el grosor delas grietas en suelo hmedo pueden superarel centmetro.VIIDao en edificios. Mucha gente se asusta y sale de los edificios. Mucha gente tiene dificultadespara mantenerse en pie. Muchos edificios del tipo C sufre un dao de grado 1, muchos edificiosdel tipo B sufre un dao de grado 2. Muchos edificios de tipo A sufren un grado de dao 3 yalgunos de grado4. Grietasenloscaminosylastuberasse daanenlasuniones.Grietasenlos muros de piedra. Se forman ondas en el agua y se enturbia el agua con la tierra del fondo.VIIIDestruccindelosedificios.Seproduceterrorypnicoentodalagente.Laspersonasconduciendounauto,puedenperderelcontrol.Losmueblespesadospuedenllegaracaerse.Laslamparasconel balanceopuedenllegaradaarse.MuchosedificiosdeltipoCsufrenundao de grado 2, algunos de grado 3. Muchos de los edificios del tipo B, sufren dao de grado3 y muchos del tipo A sufren dao de grado 4. Algunos monumentos se mueven e inclinan. Seproducengrietasdevarioscentmetrosenlascarreteras.Elaguadeloslagosseenturbia.Enmuchos casos cambia el flujo del los ros.IXDao general en los edificios. Pnico general, considerable dao en los muebles. Los animaleshuyen desorientados. Muchos edificios del tipo C sufren dao de grado 3 y algunos de grado 4.Muchos de los edificios del tipo B muestran dao de grado 4 y algunos de grado 5. Muchos delosedificiosdetipoAsufrendaodegrado5.Losmonumentosylascolumnassecaen.Seproducendaosconsiderablesenlaspresas.Lostuberassedaanconsiderablemente.Laslneas de ferrocarril se pueden doblan. El agua se enturbia totalmente, observndose la tierra yfango del fondo de los lagos. Grietas superiores a 10 cm en lascarreteras. Secaen rocasyseproducen grandes deslizamientos.Tabla A-5. Escala de intensidad ssmica MSK.Escalas de intensidad203Continuacin Tabla A-5...Intensidad SignificadoXDestruccin general de los edificios. Muchos de los edificios de tipo C sufren un dao de grado4, algunos de grado 5. Muchos edificios del tipo B sufren dao de grado 5; la mayora de losedificios del tipo A, sufren destruccin total. Dao critico en presas y diques, y dao severo enpuentes. Las lneas de los ferrocarriles se doblan. Las lneas enterradas se daan y rompen. Elasfaltoypavimentosmuestranondas.Enelterreno,seproducengrietasconsiderablesenalgunos casos hasta de 1 m. Los deslizamientos son considerables. El agua de los canales, ros,lagos, se agitan hasta mojar la tierra.XICatstrofe. Severo dao en edificio bien construidos, puentes, presas y lneas de ferrocarril; lasautopistaspuedenquedarinservibles,lastuberasenterradassedestruyencompletamente.Elterreno cambia considerablemente, con grietas y fisuras muy grandes.XIICambiosenelpaisaje.Prcticamentetodaslasestructurasenterradasyenlasuperficiesedaanodestruyen.Lasuperficiedelatierracambiaradicalmente.Seobservangrietasconsiderablesconextensionesverticalyhorizontal.Losrospuedenllegaraembalsarse,losros cambian completamente el curso o trayectoria.Tabla A-5. Escala de intensidad ssmica MSK (Continuacin).ANEXO A204Clase de Vulnerabilidad Tipo de estructuraA B C D E FCascotes de piedra, piedra de campo OAdobe (ladrillo de tierra) OIPiedra simpleIOPiedra macizaIOINo reforzada con unidades de piedra manufacturadaIOINo reforzada con pisos de hormign reforzadoIOIMamposteraReforzada o confinadaIOIMarcos sin diseo sismorresistente (ERD)IOIMarcos con un nivel moderado de ERDIOIMarcos con un alto nivel de ERDIOIMuros sin ERDIOIMuros con un nivel moderado de ERDIOIHormign armadoMuros con un alto nivel de ERDIOIAceroEstructuras de aceroIOIMaderaEstructuras de Madera IOITablaA-6.ClasificacinutilizadaporlaEscalaMacrossmicaEuropea(EMS-98),paradiferenciar las estructuras por clase de vulnerabilidad.Escalas de intensidad205ESCALA MACROSSMICA EUROPEA EMS-98Intensidad SignificadoINo se percibe, aun en las circunstancias ms favorables. No provoca daos.IISe percibe escasamente, principalmente en interiores. No provoca daos.IIIDbil, se percibe en interiores por pocas personas sintiendo un ligero temblor. Mueve objetosligeramente sin provocar daos.IVObservadopormuchos.Lopercibemuchagenteeninterioresyporpocosenelexterior.Algunaspersonassedespiertan.Elniveldelasvibracionesnosonalarmantes.Laspersonassienten un ligero vaivn en los edificios, habitaciones, camas o sillas, etc. No provoca daos.VFuerte. Se siente por todos en los interiores y por pocos en el exterior. Muchos se despiertan.Laspersonassienteunfuertemovimientoovaivndeledificio,delahabitacinodelosmuebles.Losobjetossemuevenconsiderablemente.Seasignaelgradodedao1alasedificios de la clase de vulnerabilidad A y B.VIDaosligeros.Sesienteportodaslaspersonasenlosinterioresyexteriores.Laspersonaspierden su estabilidad. Los objetos pequeos se caen y algunos muebles pueden levantarse. Losanimalesseasustan.MuchosedificiosdelaclasedevulnerabilidadAyB,selesasignaelgrado de dao 1 y algunos pueden sufrir un dao de grado 2. Algunos de la clase C, sufren ungrado de dao 1.VIIDaos. Se tiene dificultadpara permanecer de pie, especialmenteenlas pisossuperiores.Losmueblesselevantanysecaen.Elaguadeloscontenedoressalpica.Muchosedificiosdelaclase de vulnerabilidad A sufren un dao de grado 3 y algunos de grado 4. Muchos edificios dela clase B sufren dao de grado 2 y algunos de grado 3. Algunos edificios de la clase C, sufrenun dao de grado 2. Algunos edificios de la clase D, sufren un dao de grado 1.VIIIDaofuerte.Todaslaspersonasencuentrandificultadparapermanecerdepie.Losmueblespuedencaerse.Lostelevisoresyordenadorescaenalsuelo.Laslapidassemuevenocasionalmente.Sepuedenverondasensuelosmuysuaves.MuchosedificiosdelaclaseAsufren un dao de grado 4 y algunos de grado 5. Muchos edificios de la clase B sufren un daode grado 3 y algunos de grado 4. Muchos de los edificios de la clase C sufren dao de grado 2y algunos de grado 3. Algunos edificios de la clase D sufren dao de grado 2.IXDestructivo. Las personas son lanzadas fuertemente al suelo. Muchos monumentos y columnascaenosedoblan.Seobservanondasenelterreno.MuchosedificiosdelaclaseAsufrenundao de grado 5. Muchos edificios de la clase B, sufren un dao de grado 4 y algunos de grado5.MuchosedificiosdelaclaseCsufrendaodegrado3yalgunosdegrado4.MuchosedificiosdelaclaseDsufrendaodegrado2yalgunosdegrado3.Algunosedificiosdelaclase E sufren dao de grado 2.XMuy destructivo. La mayora de los edificios de la clase A sufren un dao de grado 5. Muchosde los edificios de la clase B sufren un dao de grado 5. Muchos de los edificios de la clase Csufren un dao de grado 4 y algunos de grado 5. Los edificios de la clase D sufren un dao degrado 3 y algunos de grado 4. Los edificios de la clase E sufren un dao de grado 2 y algunosde grado 3. Algunos edificios de la clase F sufren un dao de grado 2.XIDevastador. La mayora delos edificios delaclaseBsufrendaodegrado5.Lamayoradelos edificios de la clase C sufren dao de grado 4 y muchos de grado 5. Muchos de los edificiosde la clase D sufren dao de grado 4 y algunos de grado 5. Muchos de los edificios de la claseEsufrendaodegrado3yalgunosdegrado4.MuchosdelosedificiosdelaclaseFsufrendao de grado 2 y algunos de grado 3.XIICompletamente devastador. Todos los edificios de la clase A, B y prcticamente todos los de laclase C se destruyen. Muchos de los edificios de las clases D, E y F se destruyen. Los efectosdel terremoto alcanzan efectos inimaginables.Tabla A-7. Escala macrossmica europea EMS-98.ANEXO A206CLASIFICACIN DEL DAO EN EDIFICIOS DE MAMPOSTERA (EMS-98)Grado 1. Dao despreciable o ligero.(Daonoestructuralodaoligeroenelementosnoestructurales).Grietas deltamaodeuncabello,enalgunosmuros.Cadadepiezaspequeas de yeso. Cada de piedras sueltas de las partes superioresdeedificios en muy pocos casos.Grado 2. Dao moderado(Daoestructuralligero,daonoestructuralmoderado).Grietasenmuchosmuros.Cadadepiezasrelativamentegrandesdeyeso.Colapso parcial de chimeneas.Grado 3. Dao sustancial a considerable.(Daoestructuralmoderado,daonoestructuralconsiderable).Grietasgrandesyconsiderablesenlamayoradelosmuros.Separacindelabaldosadelaazotes.Fracturadelachimeneadelalnea de la azotea; falla de los elementos no estructuralesindividuales(particin de los muros del tejado).Grado 4. Dao grave.(Daoestructuralconsiderable,daonoestructuralgrave).Fallademuros; falla estructural parcial de la azotea y pisos.Grado 5. Destruccin.(Daoestructuralgrave).ColapsototalocercanoatotaldelaconstruccinTabla A-8. Clasificacin del dao en edificios de mampostera(EMS-98).Escalas de intensidad207CLASIFICACIN DEL DAO PARA EDIFICIOS DE HORMIGN REFORZADO (EMS-98)Grado 1. Dao despreciable o ligero.(Daonoestructuralodaoligeroenelementosnoestructurales).Grietas finas en el yeso sobre los miembros del marco o en los murosde la base. Grietas delgadas en las divisiones y muros de separacin.Grado 2. Dao moderado(Dao estructural ligero, dao no estructural moderado). Grietas en lascolumnasyvigasdelmarcoyenlosmurosestructurales.Grietasenlasdivisionesymurosinteriores;cadadelrevestimientoyyeso.Cada del mortero de las juntas de los paneles.Grado 3. Dao sustancial a considerable.(Daoestructuralmoderado,daonoestructuralconsiderable).Grietas en las columnas y uniones vigas columna de los marcos en labaseyenlasjuntasconlosmurosacoplados.Desprendimientodelrecubrimiento, pandeo r las barras de refuerzo. Grietas grandes en lasdivisionesymurosdeseparacin,yfalladelosmurosdeseparacinindividuales.Grado 4. Dao grave.(Dao estructural considerable, dao no estructural grave)Grandes grietas en elementos estructurales con falla a compresin delhormign y fractura de la barras; fallas por deslizamiento de las barrasderefuerzodelasvigas;inclinacindelascolumnas.Colapsodealgunas columnas o de algn piso superior.Grado 5. Destruccin.(Dao estructural grave). Colapso de la primera planta o parte de ella.Tabla A-9. Clasificacin del dao para edificios de hormign reforzado (EMS-98).ANEXO A208